SlideShare una empresa de Scribd logo
MR1 FIDEL GARCIA RIVERA HNDAC.
• Ubicada en Nueva Gales del Sur, Australia. A unos 50 km del oeste de Sidney. Su nombre deriva del tono azul que se
observa a la distancia. La cual es a causa de la dispersión de Mie, que es cuando la radiación UV se dispersa dentro de
la atmósfera, creando una azul- grisáceo.
DR. J G CROWSTON
• El Dr. Crowston actualmente es profesor de Oftalmología en el programa de Neurociencia
y Trastornos del Comportamiento de la Facultad de Medicina de Duke-NUS y consultor de
glaucoma en el Centro Nacional del Ojo de Singapur. Posee más de 200 artículos
publicados y es citado en más de 6316.
• Obtuvo su título de médico en el Royal Free Hospital SOM, Londres, y un doctorado en
University College London. Después de su formación en oftalmología en el Moorfields
Eye Hospital, completó su beca de glaucoma en el Westmead Hospital de Sídney y en la
Universidad de California en San Diego.
• Se mudó a Melbourne en julio de 2006 y estableció el Laboratorio de Investigación de
Glaucoma en el Centro de Investigación Ocular de Australia (CERA). Posteriormente fue
nombrado Jefe de Oftalmología en la Universidad de Melbourne y Director de CERA.
BRITISH JOURNAL OF OPHTHALMOLOGY
• es una revista médica revisada por pares. Establecida en 1917 por la fusión de
los Informes del Hospital Oftálmico Real de Londres (Moorfields) con
el Oftalmoscopio y el Registro Oftálmico.
• Según Journal Citation Reports , la revista tiene un factor de impacto en el 2020
de 4 638.
• El British Journal of Ophthalmology está resumido e indexado por Index,
Medicus, PubMed , Current Contents, Excerpta Medica y Scopus.
Total de citas
recibidas por dichos
artículos en los
últimos / total de
artículos publicados.
OBJETIVO
• describir lo percentiles 95; 97,5 y 99 para una RCD de basada en una gran
cohorte, ajustada al diámetro vertical del disco óptico.
MÉTODO
• Datos recopilados de 3654 personas ( hombres y mujeres) que residían en las
Montañas Azules, ≥ 49 años . Su diámetro vertical del disco se obtuvo a partir de
planimetría de fotos tomadas de imágenes estereoscópicas del disco óptico. Y
basado en la refracción equivalente esférica.
Se calculó la distribución de la relación copa-disco en percentiles 95; 97,5 y 99.
• Los datos usados se derivaron de exámenes oculares realizados entre 1992 y 1994
en 3654 personas (82,4%) de la población elegible.
• Se realizaron evaluaciones completas. Los exámenes incluyeron tonometría de
aplanación de Goldmann (en lámpara de hendidura Hagg-Streit), fotografías
estereoscópicas de disco óptico 30°, a color con cámara de fondo zeiss FF3, el
tamaño se calculó según en cuenta la refracción equivalente esférica.
• Evaluación visual de campo:
- Primera fase: Umbral 30°, algoritmo 76 puntos , equipo Humphrey visual Field
Analyzer 630.
-Segunda Fase (sospechosos de glaucoma): umbral completo 30-2, gonioscopia y
tonometría repetida.
*Los sospechosos de Glaucoma inlcuyeron pctes con antecedentes de HTO, disco >0,7,
asimetría RCD >0,3, adelgazamiento de borde neurorretinal, hemicampo con diferencia
de ≥5 puntos en prueba de umbral superior de 76 puntos . ( anormalidades no
atribuidas a otras causas)
FOTOGRAFÍAS Y
MEDICIÓN DE DISCO
ÓPTICOS
• Transparencias del disco
óptico montadas en visor
estéreo Donaldson.
• Diámetro vertical se midió al
0,01mm más cercano en
pantilla de círculos pequeños
de pickett.
• Dos analizadores expertos
con excelente rango de acuerdo
(kappa 0,67) y discrepancias
resueltas con investigador jefe.
• Análisis Estadístico:
-Los valores del percentil se calcularon con el software del sistema de análisis
estadístico SAS Institute Inc, Cary , NC , EEUU.
Resultados:
• Se utilizaron un total de 3323 ojos derechos para calcular los valores de los percentiles. De estos,
54 ojos padecían de glaucoma (El análisis principal se realizó excluyendo los ojos con glaucoma).
glaucoma).
• Los percentiles 95; 97,5 y 99 aumentaron directamente proporcional con el diámetro vertical del
disco
• Se observó un aumento de 0,2 en la mediana de RCD (0,35 a 0,55) entre disco ópticos pequeños
(1,1 a 1,3 mm) y grandes (1,8 a 2,0 mm)
• Se observó un aumento de 0,15 y 0,18 en los percentiles 97,5 y 99 respectivamente.
• El diámetro medio , vertical, del disco óptico no glaucomatoso fue de 1,50mm (
rango de 0,55 a 2,68mm)
• El 98,9 % de los discos tenían diámetros verticales de disco entre 1,2 y 1,9 mm.
Los percentiles no se calcularon fuera de este rango ( por número pequeño de
ojos).
• En disco no glaucomatosos la mediana de RCD fue de 0,43( rango de 0,07 a
0,84).
• Se observó relación lineal entre mediana de RCD y diámetro vertical del disco.
Ecuación de regresión lineal: VCDR=0.33 X VDD-0,069
• El percentil 97.5 incrementó de 0,6 para discos de 1.2mm a 0,75; para discos de
1,9mm.
De igual forma el 99P aumentó de 0,62 a 0,83.
-Los percentiles 97,5 y 99 no ajustados de tamaño para toda la población era de
0,68 y 0,73 respectivamente.
-
• Datos Agrupados:
- Los discos ópticos se reclasificaron como:
pequeños ( 1,1 a 1,3 mm) (16,1 % de la población)
Medianos (1,4 a 1,7 mm)
Grandes (1,8 a 2,0 mm)(9% de la población)
*97,5P y 99P aumentaron 0,15 y 0,18 respectivamente entre disco pequeños y grandes.
*La inclusión de ojos glaucomatosos tuvo efecto mínimo en los valores de los diámetros
verticales. Aunqué sí representó un efecto mayor en el 99P en discos ópticos más pequeños
( disco ≤1,5mm aumentó en 0,13mm)
Conclusión:
.Existe una relación lineal entre RCC Y DIAMETRO VERTICAL DEL DISCO.
• El uso global de RCD 0,7 mm podría conducir a falsos negativos en discos ópticos pequeños y a
falsos positivos discos más grandes.
• La precisión de los percentiles de RCD para diagnóstico de glaucoma requiere validación.
• La inclusión de ojos glaucomatosos solo representó un efecto mayor en el 99P en discos ópticos
más pequeños ( disco ≤1,5mm aumentó en 0,13mm)
. Una cuarta parte de todos los discos se encontraban dentro de la categoría de discos ópticos
pequeños o grandes.
blue mountains eye study.pptx

Más contenido relacionado

Similar a blue mountains eye study.pptx

Oftalmoandes 2018
Oftalmoandes 2018Oftalmoandes 2018
Oftalmoandes 2018
JulioRubio22
 
Degeneración Macular Relacionada a la Edad.pptx
Degeneración Macular Relacionada a la Edad.pptxDegeneración Macular Relacionada a la Edad.pptx
Degeneración Macular Relacionada a la Edad.pptx
Eder Díaz Dorado
 
FDT
FDTFDT
03 integrando progresión ey f
03 integrando progresión ey f03 integrando progresión ey f
03 integrando progresión ey f
ficheroisv
 
Dcr endoscopica
Dcr  endoscopicaDcr  endoscopica
Dcr endoscopica
doctorvaldivia
 
Radiología en Odontologia
Radiología en OdontologiaRadiología en Odontologia
Radiología en Odontologia
aibofox
 
Curso biómetro topógrafo tomógrafo
Curso biómetro topógrafo tomógrafoCurso biómetro topógrafo tomógrafo
Curso biómetro topógrafo tomógrafo
Álvaro Rodríguez-Ratón
 
Us tiroides (ultrasonido de tiroides)
Us tiroides (ultrasonido de tiroides)Us tiroides (ultrasonido de tiroides)
Us tiroides (ultrasonido de tiroides)
David Loaiza
 
gui.pptx
gui.pptxgui.pptx
Tratamientos para la tracción vítreo macular, Valera D.
Tratamientos para  la tracción vítreo macular, Valera D.Tratamientos para  la tracción vítreo macular, Valera D.
Tratamientos para la tracción vítreo macular, Valera D.
Diego Alejandro Valera-Cornejo
 
Poster571
Poster571Poster571
Poster571
Zeyad Alzaben
 
Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICOPresentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
Phil Gormores
 
Corvis ST
Corvis STCorvis ST
Queratometria 1
Queratometria 1Queratometria 1
Queratometria 1
dp94393
 
Oclusión 4 Determinación clínica de la dimensión vertical
Oclusión 4 Determinación clínica de la dimensión verticalOclusión 4 Determinación clínica de la dimensión vertical
Oclusión 4 Determinación clínica de la dimensión vertical
edomarino
 
clases de ARefracción.pptx
clases de ARefracción.pptxclases de ARefracción.pptx
clases de ARefracción.pptx
JANETHMARINACORONELS
 
LASIK ESTADO TACHIRA
LASIK ESTADO TACHIRA LASIK ESTADO TACHIRA
LASIK ESTADO TACHIRA
JulioRubio22
 
Trauma temporal niños
Trauma temporal niñosTrauma temporal niños
Trauma temporal niños
Angel Castro Urquizo
 
trauma-dento-alveolar-2018.pdf
trauma-dento-alveolar-2018.pdftrauma-dento-alveolar-2018.pdf
trauma-dento-alveolar-2018.pdf
DENISSEANDREAOLAECHE
 
Introducción a Kamra
Introducción a KamraIntroducción a Kamra
Introducción a Kamra
Phil Gormores
 

Similar a blue mountains eye study.pptx (20)

Oftalmoandes 2018
Oftalmoandes 2018Oftalmoandes 2018
Oftalmoandes 2018
 
Degeneración Macular Relacionada a la Edad.pptx
Degeneración Macular Relacionada a la Edad.pptxDegeneración Macular Relacionada a la Edad.pptx
Degeneración Macular Relacionada a la Edad.pptx
 
FDT
FDTFDT
FDT
 
03 integrando progresión ey f
03 integrando progresión ey f03 integrando progresión ey f
03 integrando progresión ey f
 
Dcr endoscopica
Dcr  endoscopicaDcr  endoscopica
Dcr endoscopica
 
Radiología en Odontologia
Radiología en OdontologiaRadiología en Odontologia
Radiología en Odontologia
 
Curso biómetro topógrafo tomógrafo
Curso biómetro topógrafo tomógrafoCurso biómetro topógrafo tomógrafo
Curso biómetro topógrafo tomógrafo
 
Us tiroides (ultrasonido de tiroides)
Us tiroides (ultrasonido de tiroides)Us tiroides (ultrasonido de tiroides)
Us tiroides (ultrasonido de tiroides)
 
gui.pptx
gui.pptxgui.pptx
gui.pptx
 
Tratamientos para la tracción vítreo macular, Valera D.
Tratamientos para  la tracción vítreo macular, Valera D.Tratamientos para  la tracción vítreo macular, Valera D.
Tratamientos para la tracción vítreo macular, Valera D.
 
Poster571
Poster571Poster571
Poster571
 
Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICOPresentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
 
Corvis ST
Corvis STCorvis ST
Corvis ST
 
Queratometria 1
Queratometria 1Queratometria 1
Queratometria 1
 
Oclusión 4 Determinación clínica de la dimensión vertical
Oclusión 4 Determinación clínica de la dimensión verticalOclusión 4 Determinación clínica de la dimensión vertical
Oclusión 4 Determinación clínica de la dimensión vertical
 
clases de ARefracción.pptx
clases de ARefracción.pptxclases de ARefracción.pptx
clases de ARefracción.pptx
 
LASIK ESTADO TACHIRA
LASIK ESTADO TACHIRA LASIK ESTADO TACHIRA
LASIK ESTADO TACHIRA
 
Trauma temporal niños
Trauma temporal niñosTrauma temporal niños
Trauma temporal niños
 
trauma-dento-alveolar-2018.pdf
trauma-dento-alveolar-2018.pdftrauma-dento-alveolar-2018.pdf
trauma-dento-alveolar-2018.pdf
 
Introducción a Kamra
Introducción a KamraIntroducción a Kamra
Introducción a Kamra
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

blue mountains eye study.pptx

  • 1. MR1 FIDEL GARCIA RIVERA HNDAC.
  • 2. • Ubicada en Nueva Gales del Sur, Australia. A unos 50 km del oeste de Sidney. Su nombre deriva del tono azul que se observa a la distancia. La cual es a causa de la dispersión de Mie, que es cuando la radiación UV se dispersa dentro de la atmósfera, creando una azul- grisáceo.
  • 3. DR. J G CROWSTON • El Dr. Crowston actualmente es profesor de Oftalmología en el programa de Neurociencia y Trastornos del Comportamiento de la Facultad de Medicina de Duke-NUS y consultor de glaucoma en el Centro Nacional del Ojo de Singapur. Posee más de 200 artículos publicados y es citado en más de 6316. • Obtuvo su título de médico en el Royal Free Hospital SOM, Londres, y un doctorado en University College London. Después de su formación en oftalmología en el Moorfields Eye Hospital, completó su beca de glaucoma en el Westmead Hospital de Sídney y en la Universidad de California en San Diego. • Se mudó a Melbourne en julio de 2006 y estableció el Laboratorio de Investigación de Glaucoma en el Centro de Investigación Ocular de Australia (CERA). Posteriormente fue nombrado Jefe de Oftalmología en la Universidad de Melbourne y Director de CERA.
  • 4. BRITISH JOURNAL OF OPHTHALMOLOGY • es una revista médica revisada por pares. Establecida en 1917 por la fusión de los Informes del Hospital Oftálmico Real de Londres (Moorfields) con el Oftalmoscopio y el Registro Oftálmico. • Según Journal Citation Reports , la revista tiene un factor de impacto en el 2020 de 4 638. • El British Journal of Ophthalmology está resumido e indexado por Index, Medicus, PubMed , Current Contents, Excerpta Medica y Scopus. Total de citas recibidas por dichos artículos en los últimos / total de artículos publicados.
  • 5. OBJETIVO • describir lo percentiles 95; 97,5 y 99 para una RCD de basada en una gran cohorte, ajustada al diámetro vertical del disco óptico.
  • 6. MÉTODO • Datos recopilados de 3654 personas ( hombres y mujeres) que residían en las Montañas Azules, ≥ 49 años . Su diámetro vertical del disco se obtuvo a partir de planimetría de fotos tomadas de imágenes estereoscópicas del disco óptico. Y basado en la refracción equivalente esférica. Se calculó la distribución de la relación copa-disco en percentiles 95; 97,5 y 99. • Los datos usados se derivaron de exámenes oculares realizados entre 1992 y 1994 en 3654 personas (82,4%) de la población elegible.
  • 7.
  • 8. • Se realizaron evaluaciones completas. Los exámenes incluyeron tonometría de aplanación de Goldmann (en lámpara de hendidura Hagg-Streit), fotografías estereoscópicas de disco óptico 30°, a color con cámara de fondo zeiss FF3, el tamaño se calculó según en cuenta la refracción equivalente esférica.
  • 9. • Evaluación visual de campo: - Primera fase: Umbral 30°, algoritmo 76 puntos , equipo Humphrey visual Field Analyzer 630. -Segunda Fase (sospechosos de glaucoma): umbral completo 30-2, gonioscopia y tonometría repetida. *Los sospechosos de Glaucoma inlcuyeron pctes con antecedentes de HTO, disco >0,7, asimetría RCD >0,3, adelgazamiento de borde neurorretinal, hemicampo con diferencia de ≥5 puntos en prueba de umbral superior de 76 puntos . ( anormalidades no atribuidas a otras causas)
  • 10. FOTOGRAFÍAS Y MEDICIÓN DE DISCO ÓPTICOS • Transparencias del disco óptico montadas en visor estéreo Donaldson. • Diámetro vertical se midió al 0,01mm más cercano en pantilla de círculos pequeños de pickett. • Dos analizadores expertos con excelente rango de acuerdo (kappa 0,67) y discrepancias resueltas con investigador jefe.
  • 11. • Análisis Estadístico: -Los valores del percentil se calcularon con el software del sistema de análisis estadístico SAS Institute Inc, Cary , NC , EEUU.
  • 12. Resultados: • Se utilizaron un total de 3323 ojos derechos para calcular los valores de los percentiles. De estos, 54 ojos padecían de glaucoma (El análisis principal se realizó excluyendo los ojos con glaucoma). glaucoma). • Los percentiles 95; 97,5 y 99 aumentaron directamente proporcional con el diámetro vertical del disco • Se observó un aumento de 0,2 en la mediana de RCD (0,35 a 0,55) entre disco ópticos pequeños (1,1 a 1,3 mm) y grandes (1,8 a 2,0 mm) • Se observó un aumento de 0,15 y 0,18 en los percentiles 97,5 y 99 respectivamente.
  • 13. • El diámetro medio , vertical, del disco óptico no glaucomatoso fue de 1,50mm ( rango de 0,55 a 2,68mm) • El 98,9 % de los discos tenían diámetros verticales de disco entre 1,2 y 1,9 mm. Los percentiles no se calcularon fuera de este rango ( por número pequeño de ojos). • En disco no glaucomatosos la mediana de RCD fue de 0,43( rango de 0,07 a 0,84). • Se observó relación lineal entre mediana de RCD y diámetro vertical del disco. Ecuación de regresión lineal: VCDR=0.33 X VDD-0,069
  • 14. • El percentil 97.5 incrementó de 0,6 para discos de 1.2mm a 0,75; para discos de 1,9mm. De igual forma el 99P aumentó de 0,62 a 0,83. -Los percentiles 97,5 y 99 no ajustados de tamaño para toda la población era de 0,68 y 0,73 respectivamente. -
  • 15.
  • 16. • Datos Agrupados: - Los discos ópticos se reclasificaron como: pequeños ( 1,1 a 1,3 mm) (16,1 % de la población) Medianos (1,4 a 1,7 mm) Grandes (1,8 a 2,0 mm)(9% de la población) *97,5P y 99P aumentaron 0,15 y 0,18 respectivamente entre disco pequeños y grandes. *La inclusión de ojos glaucomatosos tuvo efecto mínimo en los valores de los diámetros verticales. Aunqué sí representó un efecto mayor en el 99P en discos ópticos más pequeños ( disco ≤1,5mm aumentó en 0,13mm)
  • 17.
  • 18.
  • 19. Conclusión: .Existe una relación lineal entre RCC Y DIAMETRO VERTICAL DEL DISCO. • El uso global de RCD 0,7 mm podría conducir a falsos negativos en discos ópticos pequeños y a falsos positivos discos más grandes. • La precisión de los percentiles de RCD para diagnóstico de glaucoma requiere validación. • La inclusión de ojos glaucomatosos solo representó un efecto mayor en el 99P en discos ópticos más pequeños ( disco ≤1,5mm aumentó en 0,13mm) . Una cuarta parte de todos los discos se encontraban dentro de la categoría de discos ópticos pequeños o grandes.