SlideShare una empresa de Scribd logo
FISICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.                    TEMA 2


1.- Expresa en grados Kelvin y en grados Fahrenheit la temperatura de fusión del Wolframio: 3 322 ºC

2.- Expresa en grados centígrados y en grados Fahrenheit la temperatura de ebullición del N2: 77,35 K

3.- Calcula la temperatura inicial de un bloque de plomo de 3 Kg, si después de aplicarle 20 930 J, adquiere una
                                                            J
temperatura final de 65 ºC. Dato : Ce del plomo = 1 381
                                                          Kg ⋅ oC
4.- ¿Qué cantidad de calor es necesario para aumentar en 40 ºC la temperatura de 20 g de un cuerpo cuyo calor
                        J
específico es 1, 75          ?
                      g ⋅ oC

5.- Calcula el calor específico del aluminio , sabiendo que un bloque de 500 g absorbe 8 680 Cal. cuando pasa de
20 ºC a 100 ºC.

6.- Calcula el calor específico del plomo sabiendo que 3 Kg necesitan 20 930 J para pasar de 9,4 ºC a 100 ºC

7.- Un bloque de aluminio de 2 Kg se encuentra a 20 ºC. ¿Cuál será la temperatura final después de comunicarle
                                              J
1000 KJ de energía? Dato: Ce del Al = 986
                                            Kg ⋅ oC
8.- Se mezclan 100 g de agua a 0ºC con 40 g de agua a 60ºC. Calcular la temperatura final de la mezcla.

9.- Se introducen 200 g de un metal a 100ºC en un calorímetro que contiene 500 g de agua a 20 ºC. Calcula el
calor específico del metal sabiendo que la temperatura final fue de 22 ºC

10.- Calcula la cantidad de calor necesario para pasar 50 g de hielo a -10 ºC a vapor a 120 ºC
                         J                      KJ                   J
Datos: Ce Hielo = 2132        ; Lf agua = 334,4    ; Ce agua= 4180         ;                            Lv agua
                     Kg ⋅ Co
                                                Kg                 Kg ⋅ oC
        KJ                      J
= 2 257    ; Ce vapor = 1960
        Kg                   Kg ⋅ oC
11.- Se introducen 60 g de hierro a 100 ºC en 178 g de agua a 19 ºC. Cuando se alcanza el equilibrio térmico el
termómetro marca 22 ºC. Calcula el calor específico del hierro.

12.- ¿Cuanto aumenta la longitud de un alambre de cobre de 20 m cuando se eleva su temperatura en 50 ºC?
Dato: Coeficiente de dilatación lineal del cobre: α = 1,7 ·10-5 ºC -1.

13.- Calcula cuanto aumenta la superficie de una lámina de vidrio de 50 Cm2 al incrementar su temperatura en 30
ºC. Dato: Coeficiente de dilatación lineal del vidrio. α = 6·10-6 ºC -1.

14.- Una esfera de metal tiene un volumen de 5 Cm3 cuando está a 10 ºC. Calcula su volumen cuando se eleva su
temperatura a 60 ºC. Coeficiente de dilatación lineal del metal : α = 2,3·10-5 ºC -1.

15.- Una varilla de aluminio mide 3 m de longitud cuando está a 0ºC. ¿Cuánto medirá si se calienta a 50 ºC?
Coefiente de dilatación lineal del aluminio : α = 2,3·10-5 ºC -1.

16.- Un gas ocupa un volumen de 10 L a una presión de 1 atm y a 27 ºC. ¿Cuál será la presión necesaria para
que ocupe 20 L a 320 K?

17.- Un gas se encuentra a 300 K y 780 mmHg. Calcula la temperatura necesaria para que a una presión de 1000
mmHg ocupe el mismo volumen.

18.- Un gas que se encuentra en condiciones normales de presión y temperatura, sufre una transformación a
volumen constante, adquiriendo una temperatura de 290 K . Calcula la nueva presión

19.- Calcula el volumen que ocupará en C.N. un gas que a 10 ºC y 720 mmHg ocupa un volumen de 2L

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas energia y_calor
Problemas energia y_calorProblemas energia y_calor
Problemas energia y_calor
Anabgs
 
Taller calor latente
Taller calor latenteTaller calor latente
Taller calor latente
Francis Moreno Otero
 
Giancoli Ejercicios calor
Giancoli   Ejercicios calorGiancoli   Ejercicios calor
Giancoli Ejercicios calor
David Narváez
 
Quimica
QuimicaQuimica
TERMODINAMICA
TERMODINAMICATERMODINAMICA
TERMODINAMICA
YesseniaAg
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
lagambetaestrada
 
6. Calor
6. Calor6. Calor
6. Calor
David Narváez
 
Problemas resueltos-equilibrio-termico
Problemas resueltos-equilibrio-termicoProblemas resueltos-equilibrio-termico
Problemas resueltos-equilibrio-termico
victor ore
 
Problemas de termodinamica
Problemas de termodinamicaProblemas de termodinamica
Problemas de termodinamica
Stefany Aguirre
 
Calor energia termica resuelto
Calor energia termica resueltoCalor energia termica resuelto
Calor energia termica resuelto
Mauricio Enrique Crespin Lopez
 
Guia de fisica 2
Guia de fisica 2Guia de fisica 2
Guia de fisica 2
AIbth Flores Flores
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
Maxwell Altamirano
 
CALORIMETRIA 2015
CALORIMETRIA   2015CALORIMETRIA   2015
CALORIMETRIA 2015
David Narváez
 
Calor comun
Calor comunCalor comun
Calor comun
Luis Hernández
 
435821683 problemas
435821683 problemas435821683 problemas
435821683 problemas
sheylamendoza9
 
Problemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamicaProblemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamica
henrycava
 
Ejercicios de ley cero de la termodinámica
Ejercicios de ley cero de la termodinámicaEjercicios de ley cero de la termodinámica
Ejercicios de ley cero de la termodinámica
saulotapiatoscano
 

La actualidad más candente (17)

Problemas energia y_calor
Problemas energia y_calorProblemas energia y_calor
Problemas energia y_calor
 
Taller calor latente
Taller calor latenteTaller calor latente
Taller calor latente
 
Giancoli Ejercicios calor
Giancoli   Ejercicios calorGiancoli   Ejercicios calor
Giancoli Ejercicios calor
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
TERMODINAMICA
TERMODINAMICATERMODINAMICA
TERMODINAMICA
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
6. Calor
6. Calor6. Calor
6. Calor
 
Problemas resueltos-equilibrio-termico
Problemas resueltos-equilibrio-termicoProblemas resueltos-equilibrio-termico
Problemas resueltos-equilibrio-termico
 
Problemas de termodinamica
Problemas de termodinamicaProblemas de termodinamica
Problemas de termodinamica
 
Calor energia termica resuelto
Calor energia termica resueltoCalor energia termica resuelto
Calor energia termica resuelto
 
Guia de fisica 2
Guia de fisica 2Guia de fisica 2
Guia de fisica 2
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 
CALORIMETRIA 2015
CALORIMETRIA   2015CALORIMETRIA   2015
CALORIMETRIA 2015
 
Calor comun
Calor comunCalor comun
Calor comun
 
435821683 problemas
435821683 problemas435821683 problemas
435821683 problemas
 
Problemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamicaProblemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamica
 
Ejercicios de ley cero de la termodinámica
Ejercicios de ley cero de la termodinámicaEjercicios de ley cero de la termodinámica
Ejercicios de ley cero de la termodinámica
 

Similar a Bol tema 2

Física 2
Física 2Física 2
Física 2
FR GB
 
Termo.pptx
Termo.pptxTermo.pptx
Termo.pptx
ssuser5b9f2a
 
Ejercicios termoquímica
Ejercicios      termoquímicaEjercicios      termoquímica
Ejercicios termoquímica
Norma González Lindner
 
Ejercicios de temperatura
Ejercicios de temperaturaEjercicios de temperatura
Ejercicios de temperatura
Diego Troncoso Farias
 
Problemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera leyProblemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera ley
charliebm7512
 
Problemas energia y calor
Problemas energia y calorProblemas energia y calor
Problemas energia y calor
Maria Dolores Gil Rodriguez
 
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímicaEjercicios de calor,trabajo y termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
Norma González Lindner
 
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímicaEjercicios de calor,trabajo y termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
Norma González Lindner
 
Taller#2 q y t
Taller#2 q y tTaller#2 q y t
Taller#2 q y t
Jose Rodriguez
 
Taller termodinámica
Taller termodinámica Taller termodinámica
Taller termodinámica
Francis Moreno Otero
 
Fisica
Fisica Fisica
Fisica ll
Fisica llFisica ll
Calor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdf
Calor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdfCalor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdf
Calor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdf
checochess
 
Deber de dilatacion
Deber de dilatacionDeber de dilatacion
Deber de dilatacion
Victor Hugo Caiza
 
Problemas resueltos primera_ley_de_la_te
Problemas resueltos primera_ley_de_la_teProblemas resueltos primera_ley_de_la_te
Problemas resueltos primera_ley_de_la_te
alexanderruiz94
 
Problemas calortrabajoprimeraley
Problemas calortrabajoprimeraleyProblemas calortrabajoprimeraley
Problemas calortrabajoprimeraley
Jose Miranda
 
Temperatura+y+dilatación+térmica ejercicios
Temperatura+y+dilatación+térmica ejerciciosTemperatura+y+dilatación+térmica ejercicios
Temperatura+y+dilatación+térmica ejercicios
Francisca Loyola
 
Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01
Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01
Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01
Sharon Marenco
 
Apuntes de calor 4ºESO
Apuntes de calor 4ºESOApuntes de calor 4ºESO
Apuntes de calor 4ºESO
ColgandoClases ...
 
Taller de gases reale
Taller de gases realeTaller de gases reale
Taller de gases reale
Carlos Alberto Ararat Bermudez
 

Similar a Bol tema 2 (20)

Física 2
Física 2Física 2
Física 2
 
Termo.pptx
Termo.pptxTermo.pptx
Termo.pptx
 
Ejercicios termoquímica
Ejercicios      termoquímicaEjercicios      termoquímica
Ejercicios termoquímica
 
Ejercicios de temperatura
Ejercicios de temperaturaEjercicios de temperatura
Ejercicios de temperatura
 
Problemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera leyProblemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera ley
 
Problemas energia y calor
Problemas energia y calorProblemas energia y calor
Problemas energia y calor
 
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímicaEjercicios de calor,trabajo y termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
 
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímicaEjercicios de calor,trabajo y termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
 
Taller#2 q y t
Taller#2 q y tTaller#2 q y t
Taller#2 q y t
 
Taller termodinámica
Taller termodinámica Taller termodinámica
Taller termodinámica
 
Fisica
Fisica Fisica
Fisica
 
Fisica ll
Fisica llFisica ll
Fisica ll
 
Calor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdf
Calor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdfCalor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdf
Calor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdf
 
Deber de dilatacion
Deber de dilatacionDeber de dilatacion
Deber de dilatacion
 
Problemas resueltos primera_ley_de_la_te
Problemas resueltos primera_ley_de_la_teProblemas resueltos primera_ley_de_la_te
Problemas resueltos primera_ley_de_la_te
 
Problemas calortrabajoprimeraley
Problemas calortrabajoprimeraleyProblemas calortrabajoprimeraley
Problemas calortrabajoprimeraley
 
Temperatura+y+dilatación+térmica ejercicios
Temperatura+y+dilatación+térmica ejerciciosTemperatura+y+dilatación+térmica ejercicios
Temperatura+y+dilatación+térmica ejercicios
 
Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01
Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01
Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01
 
Apuntes de calor 4ºESO
Apuntes de calor 4ºESOApuntes de calor 4ºESO
Apuntes de calor 4ºESO
 
Taller de gases reale
Taller de gases realeTaller de gases reale
Taller de gases reale
 

Más de verinlaza

Rochas
RochasRochas
Rochas
verinlaza
 
Estatística
EstatísticaEstatística
Estatística
verinlaza
 
Igrexa retorta
Igrexa retortaIgrexa retorta
Igrexa retorta
verinlaza
 
Igrexa de retorta
Igrexa de retortaIgrexa de retorta
Igrexa de retorta
verinlaza
 
Arcucelos 0
Arcucelos 0Arcucelos 0
Arcucelos 0
verinlaza
 
Arcucelos 1
Arcucelos 1Arcucelos 1
Arcucelos 1
verinlaza
 
Arcucelos 2
Arcucelos 2Arcucelos 2
Arcucelos 2
verinlaza
 
Iglesia retorta
Iglesia retortaIglesia retorta
Iglesia retorta
verinlaza
 
Iglesia retorta
Iglesia retortaIglesia retorta
Iglesia retorta
verinlaza
 
Examen cinematica
Examen cinematicaExamen cinematica
Examen cinematica
verinlaza
 
Ex trigonom 2011
Ex trigonom 2011Ex trigonom 2011
Ex trigonom 2011
verinlaza
 
Ex trigonom 2011
Ex trigonom 2011Ex trigonom 2011
Ex trigonom 2011
verinlaza
 
Enerxías
EnerxíasEnerxías
Enerxías
verinlaza
 
Mov circular
Mov circularMov circular
Mov circularverinlaza
 
Prob mov circular
Prob mov circularProb mov circular
Prob mov circular
verinlaza
 
O universo fis 4º
O universo  fis 4ºO universo  fis 4º
O universo fis 4º
verinlaza
 

Más de verinlaza (20)

Rochas
RochasRochas
Rochas
 
Minerais
MineraisMinerais
Minerais
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Estatística
EstatísticaEstatística
Estatística
 
Igrexa retorta
Igrexa retortaIgrexa retorta
Igrexa retorta
 
Igrexa de retorta
Igrexa de retortaIgrexa de retorta
Igrexa de retorta
 
Arcucelos 0
Arcucelos 0Arcucelos 0
Arcucelos 0
 
Arcucelos 1
Arcucelos 1Arcucelos 1
Arcucelos 1
 
Arcucelos 2
Arcucelos 2Arcucelos 2
Arcucelos 2
 
Iglesia retorta
Iglesia retortaIglesia retorta
Iglesia retorta
 
Iglesia retorta
Iglesia retortaIglesia retorta
Iglesia retorta
 
Examen cinematica
Examen cinematicaExamen cinematica
Examen cinematica
 
Ex trigonom 2011
Ex trigonom 2011Ex trigonom 2011
Ex trigonom 2011
 
Ex trigonom 2011
Ex trigonom 2011Ex trigonom 2011
Ex trigonom 2011
 
Enerxías
EnerxíasEnerxías
Enerxías
 
Enerxías
EnerxíasEnerxías
Enerxías
 
Mov circular
Mov circularMov circular
Mov circular
 
Prob mov circular
Prob mov circularProb mov circular
Prob mov circular
 
O universo fis 4º
O universo  fis 4ºO universo  fis 4º
O universo fis 4º
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Bol tema 2

  • 1. FISICA Y QUÍMICA 3º E.S.O. TEMA 2 1.- Expresa en grados Kelvin y en grados Fahrenheit la temperatura de fusión del Wolframio: 3 322 ºC 2.- Expresa en grados centígrados y en grados Fahrenheit la temperatura de ebullición del N2: 77,35 K 3.- Calcula la temperatura inicial de un bloque de plomo de 3 Kg, si después de aplicarle 20 930 J, adquiere una J temperatura final de 65 ºC. Dato : Ce del plomo = 1 381 Kg ⋅ oC 4.- ¿Qué cantidad de calor es necesario para aumentar en 40 ºC la temperatura de 20 g de un cuerpo cuyo calor J específico es 1, 75 ? g ⋅ oC 5.- Calcula el calor específico del aluminio , sabiendo que un bloque de 500 g absorbe 8 680 Cal. cuando pasa de 20 ºC a 100 ºC. 6.- Calcula el calor específico del plomo sabiendo que 3 Kg necesitan 20 930 J para pasar de 9,4 ºC a 100 ºC 7.- Un bloque de aluminio de 2 Kg se encuentra a 20 ºC. ¿Cuál será la temperatura final después de comunicarle J 1000 KJ de energía? Dato: Ce del Al = 986 Kg ⋅ oC 8.- Se mezclan 100 g de agua a 0ºC con 40 g de agua a 60ºC. Calcular la temperatura final de la mezcla. 9.- Se introducen 200 g de un metal a 100ºC en un calorímetro que contiene 500 g de agua a 20 ºC. Calcula el calor específico del metal sabiendo que la temperatura final fue de 22 ºC 10.- Calcula la cantidad de calor necesario para pasar 50 g de hielo a -10 ºC a vapor a 120 ºC J KJ J Datos: Ce Hielo = 2132 ; Lf agua = 334,4 ; Ce agua= 4180 ; Lv agua Kg ⋅ Co Kg Kg ⋅ oC KJ J = 2 257 ; Ce vapor = 1960 Kg Kg ⋅ oC 11.- Se introducen 60 g de hierro a 100 ºC en 178 g de agua a 19 ºC. Cuando se alcanza el equilibrio térmico el termómetro marca 22 ºC. Calcula el calor específico del hierro. 12.- ¿Cuanto aumenta la longitud de un alambre de cobre de 20 m cuando se eleva su temperatura en 50 ºC? Dato: Coeficiente de dilatación lineal del cobre: α = 1,7 ·10-5 ºC -1. 13.- Calcula cuanto aumenta la superficie de una lámina de vidrio de 50 Cm2 al incrementar su temperatura en 30 ºC. Dato: Coeficiente de dilatación lineal del vidrio. α = 6·10-6 ºC -1. 14.- Una esfera de metal tiene un volumen de 5 Cm3 cuando está a 10 ºC. Calcula su volumen cuando se eleva su temperatura a 60 ºC. Coeficiente de dilatación lineal del metal : α = 2,3·10-5 ºC -1. 15.- Una varilla de aluminio mide 3 m de longitud cuando está a 0ºC. ¿Cuánto medirá si se calienta a 50 ºC? Coefiente de dilatación lineal del aluminio : α = 2,3·10-5 ºC -1. 16.- Un gas ocupa un volumen de 10 L a una presión de 1 atm y a 27 ºC. ¿Cuál será la presión necesaria para que ocupe 20 L a 320 K? 17.- Un gas se encuentra a 300 K y 780 mmHg. Calcula la temperatura necesaria para que a una presión de 1000 mmHg ocupe el mismo volumen. 18.- Un gas que se encuentra en condiciones normales de presión y temperatura, sufre una transformación a volumen constante, adquiriendo una temperatura de 290 K . Calcula la nueva presión 19.- Calcula el volumen que ocupará en C.N. un gas que a 10 ºC y 720 mmHg ocupa un volumen de 2L