SlideShare una empresa de Scribd logo
Problema 1.- 600 gramos de hierro se encuentran a una temperatura de 19°C. ¿Cuál será su
temperatura final si se le suministran 1300 calorías?
Solución:
El ejercicio es muy fácil de resolver, pues se cuenta con 600 gramos de hierro que inicialmente
posee una temperatura de 19°C, y que se le suministra una cantidad de 1300 calorías, finalmente
nos pide calcular la temperatura final, pero no olvidemos que se trata del calor específico del
hierro. Así que retomando los datos tenemos.
Datos:
a) Obtener la temperatura final
Tenemos la fórmula del calor específico:
Despejando a la temperatura:
La variación de temperatura la podemos escribir de la siguiente manera:
Despejando a la temperatura final “Tf”
Ahora si podemos sustituir nuestros datos en la fórmula, de la siguiente forma:
Realizando la multiplicación del denominador, obtenemos.
Dividiendo:
Sumando:
Por lo que el resultado de la temperatura final es de 38.17°C
Problema 2.- ¿Qué cantidad de calor se debe aplicar a una barra de plata de 24 kg para que eleve
su temperatura de 31°C a 95°C?
Solución:
A diferencia del primer problema, vemos que en este problema nos piden encontrar la cantidad de
calor necesaria para elevar la temperatura de 24 kg de plata de 31°C hasta 95°C, pero también
debemos de tener en cuenta que se trata de una barra de plata. No olvide convertir la masa en
gramos.
Datos:
a) Obteniendo la cantidad de calor para la barra de Plata
De la fórmula de calor específico tenemos:
Como el problema nos pide encontrar la cantidad de calor, la vamos a despejar.
A la temperatura también la podemos escribir de esta forma:
Ahora si podemos sustituir nuestros datos en la fórmula:
Realizando la resta de temperaturas:
Multiplicando las unidades, obtenemos:
Esto nos da un total de 106176 calorías para que ocurra todo el proceso que nos pide el problema.
Problema 3.- Determinar la cantidad de calor que cede al ambiente una barra de plata de 5200
gramos al enfriarse de 130°C a 10°C?
Solución:
Al igual que el problema anterior, en este problema nos pide calcular la cantidad de calor, solo que
este calor no se suministra sino que es un calor que se cede al ambiente porque la temperatura
desciende de 130°C hasta los 10°C. El material que es sometido se trata de la plata, por lo tanto
hay que tener en cuenta su calor específico.
Datos:
a) Obtener la cantidad de calor cedido
Aplicamos la fórmula del calor específico, pero recordemos que en el problema anterior ya hemos
despejado a la variable ΔQ, esto es:
Qué también la podemos escribir de la siguiente manera:
Sustituyendo los datos en la fórmula:
Resolviendo la diferencia de temperaturas:
Multiplicando, finalmente obtenemos:
Lo que es un valor de -34,944 calorías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espesor optimo economico
Espesor optimo economicoEspesor optimo economico
Espesor optimo economico
Mateo Navarro
 
Conducción bidimensional
Conducción bidimensionalConducción bidimensional
Conducción bidimensional
Sol Jß Pimentel
 
03 turbina a-gas
03 turbina a-gas03 turbina a-gas
03 turbina a-gas
Nicanor qqueshuallpa
 
Termodinamica feus
Termodinamica  feusTermodinamica  feus
Termodinamica feus
marina machaca humpire
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_18
Tippens fisica 7e_diapositivas_18Tippens fisica 7e_diapositivas_18
Tippens fisica 7e_diapositivas_18
Robert
 
Sem5 amb fisica ii
Sem5 amb fisica iiSem5 amb fisica ii
Sem5 amb fisica ii
Levano Huamacto Alberto
 
Calorimetría y cambios de fase
Calorimetría y cambios de faseCalorimetría y cambios de fase
Calorimetría y cambios de fase
Durvel de la Cruz
 
Ejercicios termodinamica con solucion
Ejercicios termodinamica con solucionEjercicios termodinamica con solucion
Ejercicios termodinamica con solucion
Gloria Villarroya
 
Ecuación de gases ideales (práctica)
Ecuación de gases ideales  (práctica)Ecuación de gases ideales  (práctica)
Ecuación de gases ideales (práctica)
Norman Rivera
 
Expo
ExpoExpo
Presentación intercambiadores de calor
Presentación intercambiadores de calor Presentación intercambiadores de calor
Presentación intercambiadores de calor
Héctor Fernando Naranjo Sánchez
 
Ejercicios carnot
Ejercicios carnotEjercicios carnot
Ciclo carnot
Ciclo carnotCiclo carnot
Ciclo carnot
Jhon Suarez
 
Termometría dilatación
Termometría dilataciónTermometría dilatación
Termometría dilatación
David Narváez
 
Exposicion2
Exposicion2Exposicion2
Aplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
Aplicaciones De La Primera Ley De La TermodinamicaAplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
Aplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
Mauricio alegria
 
Eg035 conduccion superficies extendidas 2
Eg035 conduccion superficies extendidas 2Eg035 conduccion superficies extendidas 2
Eg035 conduccion superficies extendidas 2
dalonso29
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracionTema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion
richardson342
 
96372095 problemas-de-temperatura
96372095 problemas-de-temperatura96372095 problemas-de-temperatura
96372095 problemas-de-temperatura
Cesar Haro
 
Entropía
EntropíaEntropía
Entropía
Sabena29
 

La actualidad más candente (20)

Espesor optimo economico
Espesor optimo economicoEspesor optimo economico
Espesor optimo economico
 
Conducción bidimensional
Conducción bidimensionalConducción bidimensional
Conducción bidimensional
 
03 turbina a-gas
03 turbina a-gas03 turbina a-gas
03 turbina a-gas
 
Termodinamica feus
Termodinamica  feusTermodinamica  feus
Termodinamica feus
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_18
Tippens fisica 7e_diapositivas_18Tippens fisica 7e_diapositivas_18
Tippens fisica 7e_diapositivas_18
 
Sem5 amb fisica ii
Sem5 amb fisica iiSem5 amb fisica ii
Sem5 amb fisica ii
 
Calorimetría y cambios de fase
Calorimetría y cambios de faseCalorimetría y cambios de fase
Calorimetría y cambios de fase
 
Ejercicios termodinamica con solucion
Ejercicios termodinamica con solucionEjercicios termodinamica con solucion
Ejercicios termodinamica con solucion
 
Ecuación de gases ideales (práctica)
Ecuación de gases ideales  (práctica)Ecuación de gases ideales  (práctica)
Ecuación de gases ideales (práctica)
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Presentación intercambiadores de calor
Presentación intercambiadores de calor Presentación intercambiadores de calor
Presentación intercambiadores de calor
 
Ejercicios carnot
Ejercicios carnotEjercicios carnot
Ejercicios carnot
 
Ciclo carnot
Ciclo carnotCiclo carnot
Ciclo carnot
 
Termometría dilatación
Termometría dilataciónTermometría dilatación
Termometría dilatación
 
Exposicion2
Exposicion2Exposicion2
Exposicion2
 
Aplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
Aplicaciones De La Primera Ley De La TermodinamicaAplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
Aplicaciones De La Primera Ley De La Termodinamica
 
Eg035 conduccion superficies extendidas 2
Eg035 conduccion superficies extendidas 2Eg035 conduccion superficies extendidas 2
Eg035 conduccion superficies extendidas 2
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracionTema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion
 
96372095 problemas-de-temperatura
96372095 problemas-de-temperatura96372095 problemas-de-temperatura
96372095 problemas-de-temperatura
 
Entropía
EntropíaEntropía
Entropía
 

Similar a 435821683 problemas

LA ENERGIA CINETICA.pptx
LA ENERGIA CINETICA.pptxLA ENERGIA CINETICA.pptx
LA ENERGIA CINETICA.pptx
RomanCuroBarreto1
 
Calor y energía ejercicios
Calor y energía ejerciciosCalor y energía ejercicios
Calor y energía ejercicios
Arturo Iglesias Castro
 
Cantidad de calor tippens
Cantidad de calor  tippensCantidad de calor  tippens
Cantidad de calor tippens
LuzMariaTalavera
 
Tippensfisica7cantidad de calor
Tippensfisica7cantidad de calorTippensfisica7cantidad de calor
Tippensfisica7cantidad de calor
Cesar García Najera
 
CALOR ESPECÍFICO.ppt
CALOR ESPECÍFICO.pptCALOR ESPECÍFICO.ppt
CALOR ESPECÍFICO.ppt
RalOlave
 
Cantidad de calor.
Cantidad de calor.Cantidad de calor.
Cantidad de calor.
JorgeDuque49
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_17
Tippens fisica 7e_diapositivas_17Tippens fisica 7e_diapositivas_17
Tippens fisica 7e_diapositivas_17
gabocordovez
 
Calor
CalorCalor
Matematicas y fisica integradas
Matematicas y fisica integradasMatematicas y fisica integradas
Matematicas y fisica integradas
Maestros Online
 
Calor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdf
Calor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdfCalor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdf
Calor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdf
checochess
 
Clase termodinámica para colegio para docentes.pptx
Clase termodinámica para colegio para docentes.pptxClase termodinámica para colegio para docentes.pptx
Clase termodinámica para colegio para docentes.pptx
MercedesQuezadaBonil
 
Guía2
Guía2Guía2
Problemas resueltos primera_ley_de_la_te
Problemas resueltos primera_ley_de_la_teProblemas resueltos primera_ley_de_la_te
Problemas resueltos primera_ley_de_la_te
alexanderruiz94
 
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
David Ballena
 
Conservacion de la energia - energia calorifica
Conservacion de la energia - energia calorificaConservacion de la energia - energia calorifica
Conservacion de la energia - energia calorifica
Henry Ponce
 
TERMOQUÍMICA I (2).pptx
TERMOQUÍMICA I (2).pptxTERMOQUÍMICA I (2).pptx
TERMOQUÍMICA I (2).pptx
grazziapalominocruce
 
Calorimetri apdf
Calorimetri apdfCalorimetri apdf
Tippens fisica 7e_diapositivas_17
Tippens fisica 7e_diapositivas_17Tippens fisica 7e_diapositivas_17
Tippens fisica 7e_diapositivas_17
Robert
 
Cantidad de calor
Cantidad de calorCantidad de calor
Cantidad de calor
Joseph Anthony
 
Calorimetría resolución de problema 1
Calorimetría   resolución de problema 1Calorimetría   resolución de problema 1
Calorimetría resolución de problema 1
CIENTIC - CENTRO EDUCATIVO
 

Similar a 435821683 problemas (20)

LA ENERGIA CINETICA.pptx
LA ENERGIA CINETICA.pptxLA ENERGIA CINETICA.pptx
LA ENERGIA CINETICA.pptx
 
Calor y energía ejercicios
Calor y energía ejerciciosCalor y energía ejercicios
Calor y energía ejercicios
 
Cantidad de calor tippens
Cantidad de calor  tippensCantidad de calor  tippens
Cantidad de calor tippens
 
Tippensfisica7cantidad de calor
Tippensfisica7cantidad de calorTippensfisica7cantidad de calor
Tippensfisica7cantidad de calor
 
CALOR ESPECÍFICO.ppt
CALOR ESPECÍFICO.pptCALOR ESPECÍFICO.ppt
CALOR ESPECÍFICO.ppt
 
Cantidad de calor.
Cantidad de calor.Cantidad de calor.
Cantidad de calor.
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_17
Tippens fisica 7e_diapositivas_17Tippens fisica 7e_diapositivas_17
Tippens fisica 7e_diapositivas_17
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Matematicas y fisica integradas
Matematicas y fisica integradasMatematicas y fisica integradas
Matematicas y fisica integradas
 
Calor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdf
Calor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdfCalor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdf
Calor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdf
 
Clase termodinámica para colegio para docentes.pptx
Clase termodinámica para colegio para docentes.pptxClase termodinámica para colegio para docentes.pptx
Clase termodinámica para colegio para docentes.pptx
 
Guía2
Guía2Guía2
Guía2
 
Problemas resueltos primera_ley_de_la_te
Problemas resueltos primera_ley_de_la_teProblemas resueltos primera_ley_de_la_te
Problemas resueltos primera_ley_de_la_te
 
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
 
Conservacion de la energia - energia calorifica
Conservacion de la energia - energia calorificaConservacion de la energia - energia calorifica
Conservacion de la energia - energia calorifica
 
TERMOQUÍMICA I (2).pptx
TERMOQUÍMICA I (2).pptxTERMOQUÍMICA I (2).pptx
TERMOQUÍMICA I (2).pptx
 
Calorimetri apdf
Calorimetri apdfCalorimetri apdf
Calorimetri apdf
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_17
Tippens fisica 7e_diapositivas_17Tippens fisica 7e_diapositivas_17
Tippens fisica 7e_diapositivas_17
 
Cantidad de calor
Cantidad de calorCantidad de calor
Cantidad de calor
 
Calorimetría resolución de problema 1
Calorimetría   resolución de problema 1Calorimetría   resolución de problema 1
Calorimetría resolución de problema 1
 

Más de sheylamendoza9

DIAPOSITIVA U ORGANIZADOR.pptx
DIAPOSITIVA U ORGANIZADOR.pptxDIAPOSITIVA U ORGANIZADOR.pptx
DIAPOSITIVA U ORGANIZADOR.pptx
sheylamendoza9
 
Trabajo autónomo 2. CRISTIAN RONALDA JAEN ARROYO.pptx
Trabajo autónomo 2. CRISTIAN RONALDA JAEN ARROYO.pptxTrabajo autónomo 2. CRISTIAN RONALDA JAEN ARROYO.pptx
Trabajo autónomo 2. CRISTIAN RONALDA JAEN ARROYO.pptx
sheylamendoza9
 
DIA POSITIVAS MILDRED.pptx
DIA POSITIVAS MILDRED.pptxDIA POSITIVAS MILDRED.pptx
DIA POSITIVAS MILDRED.pptx
sheylamendoza9
 
Solicitud Rosa Bajaña.docx
Solicitud Rosa Bajaña.docxSolicitud Rosa Bajaña.docx
Solicitud Rosa Bajaña.docx
sheylamendoza9
 
MAPA NAYDELIN.pdf
MAPA NAYDELIN.pdfMAPA NAYDELIN.pdf
MAPA NAYDELIN.pdf
sheylamendoza9
 
INFORME DE PRÁCTICAS MILDRED COELLO MARQUEZ.docx
INFORME DE PRÁCTICAS MILDRED COELLO MARQUEZ.docxINFORME DE PRÁCTICAS MILDRED COELLO MARQUEZ.docx
INFORME DE PRÁCTICAS MILDRED COELLO MARQUEZ.docx
sheylamendoza9
 
Ficha supervision docente y ficha autoevaluacion estudiante (2)
Ficha supervision docente y ficha autoevaluacion estudiante (2)Ficha supervision docente y ficha autoevaluacion estudiante (2)
Ficha supervision docente y ficha autoevaluacion estudiante (2)
sheylamendoza9
 

Más de sheylamendoza9 (7)

DIAPOSITIVA U ORGANIZADOR.pptx
DIAPOSITIVA U ORGANIZADOR.pptxDIAPOSITIVA U ORGANIZADOR.pptx
DIAPOSITIVA U ORGANIZADOR.pptx
 
Trabajo autónomo 2. CRISTIAN RONALDA JAEN ARROYO.pptx
Trabajo autónomo 2. CRISTIAN RONALDA JAEN ARROYO.pptxTrabajo autónomo 2. CRISTIAN RONALDA JAEN ARROYO.pptx
Trabajo autónomo 2. CRISTIAN RONALDA JAEN ARROYO.pptx
 
DIA POSITIVAS MILDRED.pptx
DIA POSITIVAS MILDRED.pptxDIA POSITIVAS MILDRED.pptx
DIA POSITIVAS MILDRED.pptx
 
Solicitud Rosa Bajaña.docx
Solicitud Rosa Bajaña.docxSolicitud Rosa Bajaña.docx
Solicitud Rosa Bajaña.docx
 
MAPA NAYDELIN.pdf
MAPA NAYDELIN.pdfMAPA NAYDELIN.pdf
MAPA NAYDELIN.pdf
 
INFORME DE PRÁCTICAS MILDRED COELLO MARQUEZ.docx
INFORME DE PRÁCTICAS MILDRED COELLO MARQUEZ.docxINFORME DE PRÁCTICAS MILDRED COELLO MARQUEZ.docx
INFORME DE PRÁCTICAS MILDRED COELLO MARQUEZ.docx
 
Ficha supervision docente y ficha autoevaluacion estudiante (2)
Ficha supervision docente y ficha autoevaluacion estudiante (2)Ficha supervision docente y ficha autoevaluacion estudiante (2)
Ficha supervision docente y ficha autoevaluacion estudiante (2)
 

Último

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 

Último (15)

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 

435821683 problemas

  • 1. Problema 1.- 600 gramos de hierro se encuentran a una temperatura de 19°C. ¿Cuál será su temperatura final si se le suministran 1300 calorías? Solución: El ejercicio es muy fácil de resolver, pues se cuenta con 600 gramos de hierro que inicialmente posee una temperatura de 19°C, y que se le suministra una cantidad de 1300 calorías, finalmente nos pide calcular la temperatura final, pero no olvidemos que se trata del calor específico del hierro. Así que retomando los datos tenemos. Datos: a) Obtener la temperatura final Tenemos la fórmula del calor específico: Despejando a la temperatura: La variación de temperatura la podemos escribir de la siguiente manera: Despejando a la temperatura final “Tf” Ahora si podemos sustituir nuestros datos en la fórmula, de la siguiente forma: Realizando la multiplicación del denominador, obtenemos.
  • 2. Dividiendo: Sumando: Por lo que el resultado de la temperatura final es de 38.17°C Problema 2.- ¿Qué cantidad de calor se debe aplicar a una barra de plata de 24 kg para que eleve su temperatura de 31°C a 95°C? Solución: A diferencia del primer problema, vemos que en este problema nos piden encontrar la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de 24 kg de plata de 31°C hasta 95°C, pero también debemos de tener en cuenta que se trata de una barra de plata. No olvide convertir la masa en gramos. Datos: a) Obteniendo la cantidad de calor para la barra de Plata De la fórmula de calor específico tenemos: Como el problema nos pide encontrar la cantidad de calor, la vamos a despejar. A la temperatura también la podemos escribir de esta forma:
  • 3. Ahora si podemos sustituir nuestros datos en la fórmula: Realizando la resta de temperaturas: Multiplicando las unidades, obtenemos: Esto nos da un total de 106176 calorías para que ocurra todo el proceso que nos pide el problema. Problema 3.- Determinar la cantidad de calor que cede al ambiente una barra de plata de 5200 gramos al enfriarse de 130°C a 10°C? Solución: Al igual que el problema anterior, en este problema nos pide calcular la cantidad de calor, solo que este calor no se suministra sino que es un calor que se cede al ambiente porque la temperatura desciende de 130°C hasta los 10°C. El material que es sometido se trata de la plata, por lo tanto hay que tener en cuenta su calor específico. Datos: a) Obtener la cantidad de calor cedido Aplicamos la fórmula del calor específico, pero recordemos que en el problema anterior ya hemos despejado a la variable ΔQ, esto es: Qué también la podemos escribir de la siguiente manera: Sustituyendo los datos en la fórmula:
  • 4. Resolviendo la diferencia de temperaturas: Multiplicando, finalmente obtenemos: Lo que es un valor de -34,944 calorías