SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS ENERGÍA Y CALOR
FISICA Y QUÍMICA 4º ESO
1.- ¿Cual será la temperatura final de equilibrio cuando 10 g de leche a 10°C se agregan
a 60 g de café a 90°C ?. Suponga que las capacidades caloríficas de los líquidos son
iguales a la del agua y desprecie la capacidad calorífica del recipiente. Solución: 85,3°C
2.- 100 g de Cu de temperatura 100 °C se dejan caer en 80 g de agua a 20 °C ¿Cual será
la temperatura final de la mezcla si el sistema se considera aislado?.
Solución: T=28,2°C
3.- ¿Cuantos julios de calor se necesitan para elevar la temperatura de 3 Kg de aluminio
de 20 °C a 50 °C ? Solución: 80910 J
4.- Se utilizan 8360 J para calentar 600 g de una sustancia desconocida de 15°C a
40°C¿Cual es el calor especifico de la sustancia?. Solución: 557,3 J/ Kg oC
5.- Un estudiante de física desea medir la masa de una vasija de cobre de una manera
muy particular. Para ello, vierte 5 Kg de agua a 70 °C en el recipiente, que inicialmente
estaba a 10°C. Luego encuentra que la temperatura final del agua (suponemos que
estaba en un ambiente aislado) y de la vasija es de 66 °C. A partir de esa información,
determina la masa de la vasija.
Solución: 3,87Kg
6.- La madre de una niña le dice que llene la bañera para que tome un baño. La niña
solo abre la llave del agua caliente y se vierten 95 litros de agua a 60°C en la bañera.
Determine cuantos litros de agua fría a 10°C se necesitan para bajar la temperatura hasta
40°C. Solución: 63,3 lt
7.- ¿Que cantidad de calor es necesaria para fundir 26 g de hielo a 0°C?. ¿ Y para
solidificar 315 g de agua?. (Calor de fusión del hielo es 2090 J/Kg).
Solución: 54,34 J y 658,35 J respectivamente.
8.- ¿Que cantidad de calor desprenden 320 g de vapor de agua al condensarse a 100°C?
Calor latente de vaporización del agua es de 2257,2 J/g. Solución: 722,3 kJ
9.- Se tienen 150 g de hielo a –15°C. Determinar la cantidad de calor necesaria para
transformarlos en vapor a 120°C. Solución: 468517,5 J
10.- Un recipiente de cobre cuya masa es de 0,2 Kg contiene una mezcla compuesta de
0,5 Kg de agua y 0,5 Kg de hielo en equilibrio. Si se añade 1 Kg de agua hirviendo.
¿Cual es su temperatura final? Solución: 29,73 °C
11.- Determinar la masa de agua a 10°C que puede ser elevada a 70°C por una masa de
vapor de agua de 600 g a 100°C. Solución: 5,7 Kg
12.- En 250 g de agua a 50 ° C introducimos un trozo de hielo de 2,5 g a la temperatura
de –10° C. Hallar la temperatura final del agua. Sol: 48,66 °C
13.- Hallar la cantidad de vapor a 100°C que debe añadirse a 62 g de hielo a –10°C para
que la temperatura final en el equilibrio térmico sea de 60°C. Calor especifico del hielo,
c = 2090J/Kg K. Calor de fusión del hielo, Lf = 333,5 Kj/Kg. Calor de condensación del
vapor, Lv =2257 Kj/Kg. Sol: 15,53 g
14.- Se echan 4 Kg de hielo a la temperatura de –2°C dentro de un estanque aislado, que
contiene 8 kg de agua a 40 °C. Explicar lo que pasa y deducir cual será la temperatura
final de la mezcla.
15.- En un calorímetro de latón de 180 g de masa hay agua a 20°C. Se colocan 80 g de
hielo a 0°C y, cuando se alcanza el equilibrio térmico, quedan 15 g de hielo sin fundir.
Calcular:
a) La masa de agua, a 20°C que contenía el calorímetro
b) La masa de agua a 50°C que se debe añadir para que la temperatura final sea de 12°C
. Para este apartado, considera despreciable el calorímetro.
Sol: a) 242 g b) 133,36 g
16.- Un sistema aumenta su energía interna en 4500 J. Si realiza un trabajo de 2000 J,
¿que energía transfiere en forma de calor? Sol. 6500 J
17.- En 3 litros de agua pura a la temperatura de 10oC introducimos un trozo de hierro
de 400 g que esta a la temperatura de 150oC .Que temperatura adquirira el conjunto?.
Datos: Ce (agua liquida) = 4180 J/Kg K; Ce (hierro) = 489,06 J/Kg K. Sol. 12,15 ºC
18. En un experimento se suministran 5 820 J de energia en forma de calor y esto eleva
la temperatura de un bloque de aluminio 30 oC. Si la masa del bloque de aluminio es de
200 g,¿cual es el valor del calor especifico del aluminio?
(S. 970 J/kg.oC)
19. Una esfera maciza de laton cuyo radio a 0 oC es de 5 cm se calienta hasta los 150
oC. Calcula su aumento de volumen sabiendo que el coeficiente de dilatacion lineal del
latón es α =21. 10-6 oC-1 . (S. 0,44 cm3)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayDavid Ballena
 
T R A B A J O D E F I S I C A Para Combinar
T R A B A J O  D E  F I S I C A   Para CombinarT R A B A J O  D E  F I S I C A   Para Combinar
T R A B A J O D E F I S I C A Para CombinarRichard
 
Taller temperatura y calorimetría
Taller temperatura y calorimetríaTaller temperatura y calorimetría
Taller temperatura y calorimetría
Francis Moreno Otero
 
435821683 problemas
435821683 problemas435821683 problemas
435821683 problemas
sheylamendoza9
 
Solucion ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materiales
Solucion ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materialesSolucion ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materiales
Solucion ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materiales
jsorbetm
 
Sesion2 fisi i 2013 1
Sesion2 fisi i 2013 1Sesion2 fisi i 2013 1
Sesion2 fisi i 2013 1
Utp arequipa
 
Ejemplos y Problemas
Ejemplos y ProblemasEjemplos y Problemas
Ejemplos y Problemas
Rodolfo Bernal
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
Maxwell Altamirano
 
Sep10 1 y 2 lt
Sep10   1 y 2 ltSep10   1 y 2 lt
Sep10 1 y 2 lt0g4m3
 
Problemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera leyProblemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera leycharliebm7512
 
Giancoli ejercicios 2da ley termodinamica
Giancoli   ejercicios 2da ley termodinamicaGiancoli   ejercicios 2da ley termodinamica
Giancoli ejercicios 2da ley termodinamica
David Narváez
 
TERMODINAMICA
TERMODINAMICATERMODINAMICA
TERMODINAMICA
YesseniaAg
 
Problemas resueltos-equilibrio-termico
Problemas resueltos-equilibrio-termicoProblemas resueltos-equilibrio-termico
Problemas resueltos-equilibrio-termicovictor ore
 
Actividad termodinámica
Actividad termodinámicaActividad termodinámica
Actividad termodinámica
Yesenia Jimenez
 
01 temperatura
01 temperatura01 temperatura
01 temperatura
Rodolfo Bernal
 

La actualidad más candente (19)

Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
 
T R A B A J O D E F I S I C A Para Combinar
T R A B A J O  D E  F I S I C A   Para CombinarT R A B A J O  D E  F I S I C A   Para Combinar
T R A B A J O D E F I S I C A Para Combinar
 
Exposicion2
Exposicion2Exposicion2
Exposicion2
 
Taller temperatura y calorimetría
Taller temperatura y calorimetríaTaller temperatura y calorimetría
Taller temperatura y calorimetría
 
435821683 problemas
435821683 problemas435821683 problemas
435821683 problemas
 
Solucion ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materiales
Solucion ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materialesSolucion ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materiales
Solucion ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materiales
 
Calor energia termica resuelto
Calor energia termica resueltoCalor energia termica resuelto
Calor energia termica resuelto
 
Sesion2 fisi i 2013 1
Sesion2 fisi i 2013 1Sesion2 fisi i 2013 1
Sesion2 fisi i 2013 1
 
Ejemplos y Problemas
Ejemplos y ProblemasEjemplos y Problemas
Ejemplos y Problemas
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 
Calor y energía ejercicios
Calor y energía ejerciciosCalor y energía ejercicios
Calor y energía ejercicios
 
Sep10 1 y 2 lt
Sep10   1 y 2 ltSep10   1 y 2 lt
Sep10 1 y 2 lt
 
Problemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera leyProblemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera ley
 
Giancoli ejercicios 2da ley termodinamica
Giancoli   ejercicios 2da ley termodinamicaGiancoli   ejercicios 2da ley termodinamica
Giancoli ejercicios 2da ley termodinamica
 
TERMODINAMICA
TERMODINAMICATERMODINAMICA
TERMODINAMICA
 
Problemas resueltos-equilibrio-termico
Problemas resueltos-equilibrio-termicoProblemas resueltos-equilibrio-termico
Problemas resueltos-equilibrio-termico
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
 
Actividad termodinámica
Actividad termodinámicaActividad termodinámica
Actividad termodinámica
 
01 temperatura
01 temperatura01 temperatura
01 temperatura
 

Destacado

Competencias profesionales del futuro
Competencias profesionales del futuroCompetencias profesionales del futuro
Competencias profesionales del futuro
Eduardo Moreno
 
International congress on vocational training 2014 Euskadi
International congress on vocational training 2014 EuskadiInternational congress on vocational training 2014 Euskadi
International congress on vocational training 2014 Euskadi
Eduardo Moreno
 
2013
20132013
Historia dels ordenadors
Historia dels ordenadorsHistoria dels ordenadors
Historia dels ordenadorsCrisFerriol
 
Fuentes De Energia2
Fuentes De Energia2Fuentes De Energia2
Fuentes De Energia2toni
 
Rubrica plan prevención
Rubrica plan prevenciónRubrica plan prevención
Rubrica plan prevención
natividadmaria
 
Formacion profesional-2014
Formacion profesional-2014Formacion profesional-2014
Formacion profesional-2014
Eduardo Moreno
 
Piano humano con Arduino
Piano humano con ArduinoPiano humano con Arduino
Piano humano con Arduino
Asociación ByL InEdu
 
Creta
CretaCreta
Proyecto ldr arduino
Proyecto ldr arduinoProyecto ldr arduino
Proyecto ldr arduino
Asociación ByL InEdu
 
Idea i oportunitat de negoci
Idea i oportunitat de negociIdea i oportunitat de negoci
Idea i oportunitat de negoci
Laietta M
 
Eie prm-1
Eie prm-1Eie prm-1
Eie prm-1
Maria Mariquilla
 
Redes sociales y empleo
Redes sociales y empleoRedes sociales y empleo
Redes sociales y empleo
Eduardo Moreno
 
Rubrica SummerPRO Networking
Rubrica SummerPRO NetworkingRubrica SummerPRO Networking
Rubrica SummerPRO Networking
Eduardo Moreno
 
Produccions de vídeo escolar
Produccions de vídeo escolarProduccions de vídeo escolar
Produccions de vídeo escolar
Daniel Turienzo
 
Edició digital de vídeo
Edició digital de vídeoEdició digital de vídeo
Edició digital de vídeo
Daniel Turienzo
 
Ponencia ARdutronica - AumentameEDU 2014
Ponencia ARdutronica - AumentameEDU 2014Ponencia ARdutronica - AumentameEDU 2014
Ponencia ARdutronica - AumentameEDU 2014
Asociación ByL InEdu
 
Treball per projectes i blogs
Treball per projectes i blogsTreball per projectes i blogs
Treball per projectes i blogs
mcarmendz
 
Kino - Aspectes generals
Kino - Aspectes generalsKino - Aspectes generals
Kino - Aspectes generals
Vicent Part Julio
 

Destacado (20)

Competencias profesionales del futuro
Competencias profesionales del futuroCompetencias profesionales del futuro
Competencias profesionales del futuro
 
International congress on vocational training 2014 Euskadi
International congress on vocational training 2014 EuskadiInternational congress on vocational training 2014 Euskadi
International congress on vocational training 2014 Euskadi
 
2013
20132013
2013
 
Historia dels ordenadors
Historia dels ordenadorsHistoria dels ordenadors
Historia dels ordenadors
 
Fuentes De Energia2
Fuentes De Energia2Fuentes De Energia2
Fuentes De Energia2
 
Título Dois Tempos.
Título Dois Tempos.Título Dois Tempos.
Título Dois Tempos.
 
Rubrica plan prevención
Rubrica plan prevenciónRubrica plan prevención
Rubrica plan prevención
 
Formacion profesional-2014
Formacion profesional-2014Formacion profesional-2014
Formacion profesional-2014
 
Piano humano con Arduino
Piano humano con ArduinoPiano humano con Arduino
Piano humano con Arduino
 
Creta
CretaCreta
Creta
 
Proyecto ldr arduino
Proyecto ldr arduinoProyecto ldr arduino
Proyecto ldr arduino
 
Idea i oportunitat de negoci
Idea i oportunitat de negociIdea i oportunitat de negoci
Idea i oportunitat de negoci
 
Eie prm-1
Eie prm-1Eie prm-1
Eie prm-1
 
Redes sociales y empleo
Redes sociales y empleoRedes sociales y empleo
Redes sociales y empleo
 
Rubrica SummerPRO Networking
Rubrica SummerPRO NetworkingRubrica SummerPRO Networking
Rubrica SummerPRO Networking
 
Produccions de vídeo escolar
Produccions de vídeo escolarProduccions de vídeo escolar
Produccions de vídeo escolar
 
Edició digital de vídeo
Edició digital de vídeoEdició digital de vídeo
Edició digital de vídeo
 
Ponencia ARdutronica - AumentameEDU 2014
Ponencia ARdutronica - AumentameEDU 2014Ponencia ARdutronica - AumentameEDU 2014
Ponencia ARdutronica - AumentameEDU 2014
 
Treball per projectes i blogs
Treball per projectes i blogsTreball per projectes i blogs
Treball per projectes i blogs
 
Kino - Aspectes generals
Kino - Aspectes generalsKino - Aspectes generals
Kino - Aspectes generals
 

Similar a Problemas energia y calor

Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
carlos flores
 
Apuntes de calor 4ºESO
Apuntes de calor 4ºESOApuntes de calor 4ºESO
Apuntes de calor 4ºESO
ColgandoClases ...
 
Calor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdf
Calor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdfCalor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdf
Calor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdf
checochess
 
Calor y primer principio de la termodinámica.pdf
Calor y primer principio de la termodinámica.pdfCalor y primer principio de la termodinámica.pdf
Calor y primer principio de la termodinámica.pdf
jolopezpla
 
Problemas tema 12 hoja 1
Problemas tema 12 hoja 1Problemas tema 12 hoja 1
Problemas tema 12 hoja 1
José Miranda
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
Maxwell Altamirano
 
Problemas tema 12 hoja 2
Problemas tema 12 hoja 2Problemas tema 12 hoja 2
Problemas tema 12 hoja 2
José Miranda
 
Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01
Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01
Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01
Sharon Marenco
 
Clase14octubre fis2
Clase14octubre fis2Clase14octubre fis2
Clase14octubre fis2
tiban96
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Banco Quimica FCYT UMSS
Banco Quimica FCYT UMSSBanco Quimica FCYT UMSS
Banco Quimica FCYT UMSS
www.pablomoscoso.com
 
Taller calor y temperatura
Taller calor y temperaturaTaller calor y temperatura
Taller calor y temperaturaDennis Gutierrez
 
Problemas resueltos primera_ley_de_la_te
Problemas resueltos primera_ley_de_la_teProblemas resueltos primera_ley_de_la_te
Problemas resueltos primera_ley_de_la_te
alexanderruiz94
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_17
Tippens fisica 7e_diapositivas_17Tippens fisica 7e_diapositivas_17
Tippens fisica 7e_diapositivas_17gabocordovez
 
Conservacion de la energia - energia calorifica
Conservacion de la energia - energia calorificaConservacion de la energia - energia calorifica
Conservacion de la energia - energia calorifica
Henry Ponce
 
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímicaEjercicios de calor,trabajo y termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímicaNorma González Lindner
 
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímicaEjercicios de calor,trabajo y termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímicaNorma González Lindner
 
TEMA Nº 07 CALOR FISICA DE LA MASA Y LA ENERGIA
TEMA Nº 07 CALOR FISICA DE LA MASA Y LA ENERGIATEMA Nº 07 CALOR FISICA DE LA MASA Y LA ENERGIA
TEMA Nº 07 CALOR FISICA DE LA MASA Y LA ENERGIA
Paul375347
 

Similar a Problemas energia y calor (20)

Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
 
Apuntes de calor 4ºESO
Apuntes de calor 4ºESOApuntes de calor 4ºESO
Apuntes de calor 4ºESO
 
Calor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdf
Calor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdfCalor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdf
Calor+específico+y+cambios+de+fase+GUÍA+2.pdf
 
Calor y primer principio de la termodinámica.pdf
Calor y primer principio de la termodinámica.pdfCalor y primer principio de la termodinámica.pdf
Calor y primer principio de la termodinámica.pdf
 
Problemas tema 12 hoja 1
Problemas tema 12 hoja 1Problemas tema 12 hoja 1
Problemas tema 12 hoja 1
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 
Problemas tema 12 hoja 2
Problemas tema 12 hoja 2Problemas tema 12 hoja 2
Problemas tema 12 hoja 2
 
Bol tema 2
Bol tema 2Bol tema 2
Bol tema 2
 
Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01
Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01
Problemascalortrabajoprimeraley 121019140729-phpapp01
 
Clase14octubre fis2
Clase14octubre fis2Clase14octubre fis2
Clase14octubre fis2
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
 
Banco Quimica FCYT UMSS
Banco Quimica FCYT UMSSBanco Quimica FCYT UMSS
Banco Quimica FCYT UMSS
 
Taller calor y temperatura
Taller calor y temperaturaTaller calor y temperatura
Taller calor y temperatura
 
Problemas resueltos primera_ley_de_la_te
Problemas resueltos primera_ley_de_la_teProblemas resueltos primera_ley_de_la_te
Problemas resueltos primera_ley_de_la_te
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_17
Tippens fisica 7e_diapositivas_17Tippens fisica 7e_diapositivas_17
Tippens fisica 7e_diapositivas_17
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Conservacion de la energia - energia calorifica
Conservacion de la energia - energia calorificaConservacion de la energia - energia calorifica
Conservacion de la energia - energia calorifica
 
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímicaEjercicios de calor,trabajo y termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
 
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímicaEjercicios de calor,trabajo y termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
 
TEMA Nº 07 CALOR FISICA DE LA MASA Y LA ENERGIA
TEMA Nº 07 CALOR FISICA DE LA MASA Y LA ENERGIATEMA Nº 07 CALOR FISICA DE LA MASA Y LA ENERGIA
TEMA Nº 07 CALOR FISICA DE LA MASA Y LA ENERGIA
 

Más de Maria Dolores Gil Rodriguez (13)

Actividades relativo
Actividades relativoActividades relativo
Actividades relativo
 
Body pump
Body pumpBody pump
Body pump
 
Breve historia del rugby
Breve historia del rugbyBreve historia del rugby
Breve historia del rugby
 
Bodas sangre
Bodas sangreBodas sangre
Bodas sangre
 
La noticia periodistica
La noticia periodisticaLa noticia periodistica
La noticia periodistica
 
La Noticia
La NoticiaLa Noticia
La Noticia
 
VC_Esquema
VC_EsquemaVC_Esquema
VC_Esquema
 
Las perifrasis verbales
Las perifrasis verbalesLas perifrasis verbales
Las perifrasis verbales
 
Dilema u.d. 1
Dilema u.d. 1Dilema u.d. 1
Dilema u.d. 1
 
Principales musculos del cuerpo humano
Principales musculos del cuerpo humanoPrincipales musculos del cuerpo humano
Principales musculos del cuerpo humano
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Leyes de Mender
Leyes de MenderLeyes de Mender
Leyes de Mender
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Problemas energia y calor

  • 1. PROBLEMAS ENERGÍA Y CALOR FISICA Y QUÍMICA 4º ESO 1.- ¿Cual será la temperatura final de equilibrio cuando 10 g de leche a 10°C se agregan a 60 g de café a 90°C ?. Suponga que las capacidades caloríficas de los líquidos son iguales a la del agua y desprecie la capacidad calorífica del recipiente. Solución: 85,3°C 2.- 100 g de Cu de temperatura 100 °C se dejan caer en 80 g de agua a 20 °C ¿Cual será la temperatura final de la mezcla si el sistema se considera aislado?. Solución: T=28,2°C 3.- ¿Cuantos julios de calor se necesitan para elevar la temperatura de 3 Kg de aluminio de 20 °C a 50 °C ? Solución: 80910 J 4.- Se utilizan 8360 J para calentar 600 g de una sustancia desconocida de 15°C a 40°C¿Cual es el calor especifico de la sustancia?. Solución: 557,3 J/ Kg oC 5.- Un estudiante de física desea medir la masa de una vasija de cobre de una manera muy particular. Para ello, vierte 5 Kg de agua a 70 °C en el recipiente, que inicialmente estaba a 10°C. Luego encuentra que la temperatura final del agua (suponemos que estaba en un ambiente aislado) y de la vasija es de 66 °C. A partir de esa información, determina la masa de la vasija. Solución: 3,87Kg 6.- La madre de una niña le dice que llene la bañera para que tome un baño. La niña solo abre la llave del agua caliente y se vierten 95 litros de agua a 60°C en la bañera. Determine cuantos litros de agua fría a 10°C se necesitan para bajar la temperatura hasta 40°C. Solución: 63,3 lt 7.- ¿Que cantidad de calor es necesaria para fundir 26 g de hielo a 0°C?. ¿ Y para solidificar 315 g de agua?. (Calor de fusión del hielo es 2090 J/Kg). Solución: 54,34 J y 658,35 J respectivamente. 8.- ¿Que cantidad de calor desprenden 320 g de vapor de agua al condensarse a 100°C? Calor latente de vaporización del agua es de 2257,2 J/g. Solución: 722,3 kJ 9.- Se tienen 150 g de hielo a –15°C. Determinar la cantidad de calor necesaria para transformarlos en vapor a 120°C. Solución: 468517,5 J 10.- Un recipiente de cobre cuya masa es de 0,2 Kg contiene una mezcla compuesta de 0,5 Kg de agua y 0,5 Kg de hielo en equilibrio. Si se añade 1 Kg de agua hirviendo. ¿Cual es su temperatura final? Solución: 29,73 °C 11.- Determinar la masa de agua a 10°C que puede ser elevada a 70°C por una masa de vapor de agua de 600 g a 100°C. Solución: 5,7 Kg 12.- En 250 g de agua a 50 ° C introducimos un trozo de hielo de 2,5 g a la temperatura de –10° C. Hallar la temperatura final del agua. Sol: 48,66 °C
  • 2. 13.- Hallar la cantidad de vapor a 100°C que debe añadirse a 62 g de hielo a –10°C para que la temperatura final en el equilibrio térmico sea de 60°C. Calor especifico del hielo, c = 2090J/Kg K. Calor de fusión del hielo, Lf = 333,5 Kj/Kg. Calor de condensación del vapor, Lv =2257 Kj/Kg. Sol: 15,53 g 14.- Se echan 4 Kg de hielo a la temperatura de –2°C dentro de un estanque aislado, que contiene 8 kg de agua a 40 °C. Explicar lo que pasa y deducir cual será la temperatura final de la mezcla. 15.- En un calorímetro de latón de 180 g de masa hay agua a 20°C. Se colocan 80 g de hielo a 0°C y, cuando se alcanza el equilibrio térmico, quedan 15 g de hielo sin fundir. Calcular: a) La masa de agua, a 20°C que contenía el calorímetro b) La masa de agua a 50°C que se debe añadir para que la temperatura final sea de 12°C . Para este apartado, considera despreciable el calorímetro. Sol: a) 242 g b) 133,36 g 16.- Un sistema aumenta su energía interna en 4500 J. Si realiza un trabajo de 2000 J, ¿que energía transfiere en forma de calor? Sol. 6500 J 17.- En 3 litros de agua pura a la temperatura de 10oC introducimos un trozo de hierro de 400 g que esta a la temperatura de 150oC .Que temperatura adquirira el conjunto?. Datos: Ce (agua liquida) = 4180 J/Kg K; Ce (hierro) = 489,06 J/Kg K. Sol. 12,15 ºC 18. En un experimento se suministran 5 820 J de energia en forma de calor y esto eleva la temperatura de un bloque de aluminio 30 oC. Si la masa del bloque de aluminio es de 200 g,¿cual es el valor del calor especifico del aluminio? (S. 970 J/kg.oC) 19. Una esfera maciza de laton cuyo radio a 0 oC es de 5 cm se calienta hasta los 150 oC. Calcula su aumento de volumen sabiendo que el coeficiente de dilatacion lineal del latón es α =21. 10-6 oC-1 . (S. 0,44 cm3)