SlideShare una empresa de Scribd logo
RED DE APOYO
Fortalecimiento del aprovechamiento del tiempo libre y desarrollo de la creatividad
(covid19):
“Por un futuro”
¿Qué ha pasado?
Este es un grupo de madre de familias pensando en sus hijos
detectando las necesidades de brindar unas estrategias para el
fortalecimiento del aprovechamiento del tiempo libre y
creatividad en esta pandemia del covi-19.
Esta acción psicosocial está constituido por padres de familias,
hijos y docente de la vereda Rancho J5 del municipio de
Barrancabermeja con el fin de promocionar en ellos espacios de
integración en familia para propiciar tiempos y actividades
lúdicas que promuevan entre la comunidad educativa relaciones
interpersonales entresus familias y lared puestaen marcha como
satisfacción del desarrollo de conductas y acciones motrices y
concientización de las familias física e intelectual que
contribuyan al mejoramiento de su salud, de su calidad de vida
y sobre todo, inculcar en el joven la importancia de saber
aprovechar su tiempo en esta época que estamos pasando como
es el covid-19.
¿A quién?
Niños, niñas y familias de la vereda Rancho J5 del municipio de
Barrancabermeja- Santander, donde se clasifican por 10 madres y 12 niños de 4
a 9 años de Sisbén 1y 2 su nivel educativo se encuentra entre prescolar hasta
quinto primaria y las familias que son las encargadas de su crianza.
¿Cuándo?
Se desarrolla las siguientes estrategias de acuerdo al cronograma
establecido:
Estrategia 1( 1,3,5,7 semana covid-19): Vamos a trabajar la
recreación como ejercicios físicos, en donde el niño o la niña tengan
diferentes oportunidades para explorar, descubrir, sentir, dar sentido
y significado a cada vivencia a cada experiencia, también beneficia
al niño y a la niña porque promueven un proceso de aprendizaje y
de significación personal que se vive desde el momento mismo del
nacimiento y que de manera progresiva se va haciendo estructural
en la vida de los niños y las niñas en la medida en que cuenten con
mayores oportunidades de exploración de aquello que les gusta,les
interesa, les satisface y los hace sentir bien.
Es importante que tengas en cuenta los siguientes momentos
metodológicos, para que al llevar a cabo el desarrollo de la estrategia
y puedas obtener más beneficios que se van a ver reflejados en los
niños y niñas de la primera infancia.
.
Estrategias 2 (2,4,6,8 semana covid-19): Este momento se
implementa de manera permanente en la estrategia como
medio para la construcción de conocimientos e ir adoptando
decisiones y transformaciones con base en la información de
los procesos y los resultados de los estudiantes.
En esta estrategia los estudiantes aprenden a realizar
manualidades y trabajos de artística donde aprenderán a ser
creativos y usarán su imaginación
¿Dónde?
Esta acción psicosocial se lleva a cabo en las
viviendas de cada estudiante de la vereda
Rancho J5 de Barrancabermeja en la escuela
Buena vista donde los que realizan las
actividades son de la escuela buena vista.
¿Por qué?
El largo confinamiento que supone la cuarentena ordenada por el
mandatario Iván Duque a propósito de la llegada del coronavirus, ha
obligado a los ciudadanos a cumplir unas reglas de no salir de los
hogares donde se creó la red de apoyo el cual la alcaldía de
Barrancabermeja están apoyando a esas madres de familia para que
sus hijos no la pasen mal en esta situación de la pandemia del covid-
19 porque es la mejor forma para que podamos sacar provecho de los
niña, niños y familia para unirlas y sacar sus dones de artistas
realizando trabajos de manualidades aplacando la depresión,
ansiedad etc.. por estar encerrados.
¿Cómo?
La alcaldía cubre con los gastos de los materiales utilizados y cada
familia pone de su parte y realizan las actividades de manera
tolerante y con agrado haciendo más dinámica y agradable cada
espacio que se les ofrece al pasar en familia realizando las
actividades y manualidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundación integra
Fundación integraFundación integra
Integra daysi y carmen5
Integra daysi y carmen5Integra daysi y carmen5
Integra daysi y carmen5
lunaflorcita
 
Presentación de María Estela Ortiz
Presentación de María Estela Ortiz Presentación de María Estela Ortiz
Presentación de María Estela Ortiz
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Trabajo escrito en formato pdf
Trabajo escrito en formato pdfTrabajo escrito en formato pdf
Trabajo escrito en formato pdf
anamontesss
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
gabTre
 
Primera infancia ..
Primera infancia ..Primera infancia ..
Primera infancia ..
Luisa
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
freddymon
 
Sala estimulacion temprana
Sala estimulacion tempranaSala estimulacion temprana
Sala estimulacion temprana
Fernanda Espinoza
 
Proyecto final de grado
Proyecto final de gradoProyecto final de grado
Proyecto final de grado
kajimu
 
Formato plan de trabajo
Formato plan de trabajoFormato plan de trabajo
Formato plan de trabajo
Jackeline Rondón
 
Integra y su rol en la educación del parvulo trabajo escrito
Integra y su rol en la educación del parvulo trabajo escritoIntegra y su rol en la educación del parvulo trabajo escrito
Integra y su rol en la educación del parvulo trabajo escrito
PAULY2014
 
Pacto de convivencia CDI Creadores del Futuro
Pacto de convivencia CDI Creadores del FuturoPacto de convivencia CDI Creadores del Futuro
Pacto de convivencia CDI Creadores del Futuro
CreadoresdelFuturo
 
Presentacion D I R E C T O R A Encuentro Comunal Angol
Presentacion  D I R E C T O R A Encuentro Comunal AngolPresentacion  D I R E C T O R A Encuentro Comunal Angol
Presentacion D I R E C T O R A Encuentro Comunal Angol
Educacion Parvularia
 
Estructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
Estructurantes Atencion Integral en la Primera InfanciaEstructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
Estructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
Monica Viviana Quintero Gutierrez
 
Cómo organizamos-las-reuniones
Cómo organizamos-las-reunionesCómo organizamos-las-reuniones
Cómo organizamos-las-reuniones
MarcoGonzales57
 
Castillo Palacios Martha Marivel_M23S1A1_Planificación-Objetivos Metas
Castillo Palacios Martha Marivel_M23S1A1_Planificación-Objetivos MetasCastillo Palacios Martha Marivel_M23S1A1_Planificación-Objetivos Metas
Castillo Palacios Martha Marivel_M23S1A1_Planificación-Objetivos Metas
Martha Castillo Palacios
 
Qué son los centros de desarrollo infantil
Qué son los centros de desarrollo infantilQué son los centros de desarrollo infantil
Qué son los centros de desarrollo infantil
25452009
 
Pi 010 casanare junio 4
Pi 010 casanare junio 4Pi 010 casanare junio 4
Pi 010 casanare junio 4
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Monografia cnh revision
Monografia cnh revisionMonografia cnh revision
Monografia cnh revision
Juan Carlos Rivera Pisco
 
Agente educativo
Agente educativoAgente educativo
Agente educativo
RossyPalmaM Palma M
 

La actualidad más candente (20)

Fundación integra
Fundación integraFundación integra
Fundación integra
 
Integra daysi y carmen5
Integra daysi y carmen5Integra daysi y carmen5
Integra daysi y carmen5
 
Presentación de María Estela Ortiz
Presentación de María Estela Ortiz Presentación de María Estela Ortiz
Presentación de María Estela Ortiz
 
Trabajo escrito en formato pdf
Trabajo escrito en formato pdfTrabajo escrito en formato pdf
Trabajo escrito en formato pdf
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
 
Primera infancia ..
Primera infancia ..Primera infancia ..
Primera infancia ..
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Sala estimulacion temprana
Sala estimulacion tempranaSala estimulacion temprana
Sala estimulacion temprana
 
Proyecto final de grado
Proyecto final de gradoProyecto final de grado
Proyecto final de grado
 
Formato plan de trabajo
Formato plan de trabajoFormato plan de trabajo
Formato plan de trabajo
 
Integra y su rol en la educación del parvulo trabajo escrito
Integra y su rol en la educación del parvulo trabajo escritoIntegra y su rol en la educación del parvulo trabajo escrito
Integra y su rol en la educación del parvulo trabajo escrito
 
Pacto de convivencia CDI Creadores del Futuro
Pacto de convivencia CDI Creadores del FuturoPacto de convivencia CDI Creadores del Futuro
Pacto de convivencia CDI Creadores del Futuro
 
Presentacion D I R E C T O R A Encuentro Comunal Angol
Presentacion  D I R E C T O R A Encuentro Comunal AngolPresentacion  D I R E C T O R A Encuentro Comunal Angol
Presentacion D I R E C T O R A Encuentro Comunal Angol
 
Estructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
Estructurantes Atencion Integral en la Primera InfanciaEstructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
Estructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
 
Cómo organizamos-las-reuniones
Cómo organizamos-las-reunionesCómo organizamos-las-reuniones
Cómo organizamos-las-reuniones
 
Castillo Palacios Martha Marivel_M23S1A1_Planificación-Objetivos Metas
Castillo Palacios Martha Marivel_M23S1A1_Planificación-Objetivos MetasCastillo Palacios Martha Marivel_M23S1A1_Planificación-Objetivos Metas
Castillo Palacios Martha Marivel_M23S1A1_Planificación-Objetivos Metas
 
Qué son los centros de desarrollo infantil
Qué son los centros de desarrollo infantilQué son los centros de desarrollo infantil
Qué son los centros de desarrollo infantil
 
Pi 010 casanare junio 4
Pi 010 casanare junio 4Pi 010 casanare junio 4
Pi 010 casanare junio 4
 
Monografia cnh revision
Monografia cnh revisionMonografia cnh revision
Monografia cnh revision
 
Agente educativo
Agente educativoAgente educativo
Agente educativo
 

Similar a Boletin de noticia

7 202003-rsc-bta ymgt-ldz-4ficha03_escuelayfamiliasdialogando
7 202003-rsc-bta ymgt-ldz-4ficha03_escuelayfamiliasdialogando7 202003-rsc-bta ymgt-ldz-4ficha03_escuelayfamiliasdialogando
7 202003-rsc-bta ymgt-ldz-4ficha03_escuelayfamiliasdialogando
informaticacuitlahuac
 
Plan soporte emocional iei 052 virgen de fatima 2021
Plan soporte emocional iei 052 virgen de fatima 2021Plan soporte emocional iei 052 virgen de fatima 2021
Plan soporte emocional iei 052 virgen de fatima 2021
Luz Vargas Cortez
 
Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo
Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpoLas tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo
Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo
ANGELA HERNANDEZ
 
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavadoCalidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
sandramora91
 
TEG 11161087 .pdf
TEG 11161087 .pdfTEG 11161087 .pdf
TEG 11161087 .pdf
LisethCoe1
 
Campaña en pro del desarrollo de la primera infancia
Campaña en pro del desarrollo de la primera infanciaCampaña en pro del desarrollo de la primera infancia
Campaña en pro del desarrollo de la primera infancia
Miriam Janet Vargas Bejarano
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
Unzizu Martínez
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
cereschina
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
Cristina Orientacion
 
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
maribella76
 
Proyecto de labor social jhon carlos maldonado
Proyecto de labor social jhon carlos maldonadoProyecto de labor social jhon carlos maldonado
Proyecto de labor social jhon carlos maldonado
Gaudis Balleste
 
Proyecto de estimulacion
Proyecto de estimulacionProyecto de estimulacion
Proyecto de estimulacion
samir perez
 
8guias
8guias8guias
8guias
pamela
 
Orientaciones para el trabajo con familias (1)
Orientaciones para el trabajo con familias (1)Orientaciones para el trabajo con familias (1)
Orientaciones para el trabajo con familias (1)
Maria Elena Alvarez Muñoz
 
Orientaciones para el trabajo con familias
Orientaciones para el trabajo con familiasOrientaciones para el trabajo con familias
Orientaciones para el trabajo con familias
Claudia Aracely Chuquiviguel Cerna
 
Orientaciones para el trabajo con familias
Orientaciones para el trabajo con familiasOrientaciones para el trabajo con familias
Orientaciones para el trabajo con familias
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Orientaciones para el trabajo con familias
Orientaciones para el trabajo con familiasOrientaciones para el trabajo con familias
Orientaciones para el trabajo con familias
juliorbm
 
Cartilla familia
Cartilla familiaCartilla familia
Cartilla familia
MANUELCONDORI1
 
Cartilla familia
Cartilla familiaCartilla familia
Cartilla familia
Yuliza Gálvez
 

Similar a Boletin de noticia (20)

7 202003-rsc-bta ymgt-ldz-4ficha03_escuelayfamiliasdialogando
7 202003-rsc-bta ymgt-ldz-4ficha03_escuelayfamiliasdialogando7 202003-rsc-bta ymgt-ldz-4ficha03_escuelayfamiliasdialogando
7 202003-rsc-bta ymgt-ldz-4ficha03_escuelayfamiliasdialogando
 
Plan soporte emocional iei 052 virgen de fatima 2021
Plan soporte emocional iei 052 virgen de fatima 2021Plan soporte emocional iei 052 virgen de fatima 2021
Plan soporte emocional iei 052 virgen de fatima 2021
 
Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo
Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpoLas tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo
Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo
 
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavadoCalidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
 
TEG 11161087 .pdf
TEG 11161087 .pdfTEG 11161087 .pdf
TEG 11161087 .pdf
 
Campaña en pro del desarrollo de la primera infancia
Campaña en pro del desarrollo de la primera infanciaCampaña en pro del desarrollo de la primera infancia
Campaña en pro del desarrollo de la primera infancia
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
Nueva tecnologia en_educacion_inicial[1]
 
Proyecto de labor social jhon carlos maldonado
Proyecto de labor social jhon carlos maldonadoProyecto de labor social jhon carlos maldonado
Proyecto de labor social jhon carlos maldonado
 
Proyecto de estimulacion
Proyecto de estimulacionProyecto de estimulacion
Proyecto de estimulacion
 
8guias
8guias8guias
8guias
 
Orientaciones para el trabajo con familias (1)
Orientaciones para el trabajo con familias (1)Orientaciones para el trabajo con familias (1)
Orientaciones para el trabajo con familias (1)
 
Orientaciones para el trabajo con familias
Orientaciones para el trabajo con familiasOrientaciones para el trabajo con familias
Orientaciones para el trabajo con familias
 
Orientaciones para el trabajo con familias
Orientaciones para el trabajo con familiasOrientaciones para el trabajo con familias
Orientaciones para el trabajo con familias
 
Orientaciones para el trabajo con familias
Orientaciones para el trabajo con familiasOrientaciones para el trabajo con familias
Orientaciones para el trabajo con familias
 
Cartilla familia
Cartilla familiaCartilla familia
Cartilla familia
 
Cartilla familia
Cartilla familiaCartilla familia
Cartilla familia
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Boletin de noticia

  • 1. RED DE APOYO Fortalecimiento del aprovechamiento del tiempo libre y desarrollo de la creatividad (covid19): “Por un futuro” ¿Qué ha pasado? Este es un grupo de madre de familias pensando en sus hijos detectando las necesidades de brindar unas estrategias para el fortalecimiento del aprovechamiento del tiempo libre y creatividad en esta pandemia del covi-19. Esta acción psicosocial está constituido por padres de familias, hijos y docente de la vereda Rancho J5 del municipio de Barrancabermeja con el fin de promocionar en ellos espacios de integración en familia para propiciar tiempos y actividades lúdicas que promuevan entre la comunidad educativa relaciones interpersonales entresus familias y lared puestaen marcha como satisfacción del desarrollo de conductas y acciones motrices y concientización de las familias física e intelectual que contribuyan al mejoramiento de su salud, de su calidad de vida y sobre todo, inculcar en el joven la importancia de saber aprovechar su tiempo en esta época que estamos pasando como es el covid-19. ¿A quién? Niños, niñas y familias de la vereda Rancho J5 del municipio de Barrancabermeja- Santander, donde se clasifican por 10 madres y 12 niños de 4 a 9 años de Sisbén 1y 2 su nivel educativo se encuentra entre prescolar hasta quinto primaria y las familias que son las encargadas de su crianza.
  • 2. ¿Cuándo? Se desarrolla las siguientes estrategias de acuerdo al cronograma establecido: Estrategia 1( 1,3,5,7 semana covid-19): Vamos a trabajar la recreación como ejercicios físicos, en donde el niño o la niña tengan diferentes oportunidades para explorar, descubrir, sentir, dar sentido y significado a cada vivencia a cada experiencia, también beneficia al niño y a la niña porque promueven un proceso de aprendizaje y de significación personal que se vive desde el momento mismo del nacimiento y que de manera progresiva se va haciendo estructural en la vida de los niños y las niñas en la medida en que cuenten con mayores oportunidades de exploración de aquello que les gusta,les interesa, les satisface y los hace sentir bien. Es importante que tengas en cuenta los siguientes momentos metodológicos, para que al llevar a cabo el desarrollo de la estrategia y puedas obtener más beneficios que se van a ver reflejados en los niños y niñas de la primera infancia.
  • 3. . Estrategias 2 (2,4,6,8 semana covid-19): Este momento se implementa de manera permanente en la estrategia como medio para la construcción de conocimientos e ir adoptando decisiones y transformaciones con base en la información de los procesos y los resultados de los estudiantes. En esta estrategia los estudiantes aprenden a realizar manualidades y trabajos de artística donde aprenderán a ser creativos y usarán su imaginación ¿Dónde? Esta acción psicosocial se lleva a cabo en las viviendas de cada estudiante de la vereda Rancho J5 de Barrancabermeja en la escuela Buena vista donde los que realizan las actividades son de la escuela buena vista.
  • 4. ¿Por qué? El largo confinamiento que supone la cuarentena ordenada por el mandatario Iván Duque a propósito de la llegada del coronavirus, ha obligado a los ciudadanos a cumplir unas reglas de no salir de los hogares donde se creó la red de apoyo el cual la alcaldía de Barrancabermeja están apoyando a esas madres de familia para que sus hijos no la pasen mal en esta situación de la pandemia del covid- 19 porque es la mejor forma para que podamos sacar provecho de los niña, niños y familia para unirlas y sacar sus dones de artistas realizando trabajos de manualidades aplacando la depresión, ansiedad etc.. por estar encerrados. ¿Cómo? La alcaldía cubre con los gastos de los materiales utilizados y cada familia pone de su parte y realizan las actividades de manera tolerante y con agrado haciendo más dinámica y agradable cada espacio que se les ofrece al pasar en familia realizando las actividades y manualidades.