SlideShare una empresa de Scribd logo
Creación de una sala de estimulación temprana
I. Denominación:
“Mi mundo de huellitas”
II. Diagnóstico:
“san Luis”
III. Justificación:
El SET “MI MUNDO DE HUELLITAS” va dirigido a las necesidades educativas que se
observan hoy en día en el AA.HH. Los Constructores. San Luis, donde se visualiza un
sector urbano marginal.
Lo que se busca, es el mejoramiento del rendimiento académico, partiendo
primordialmente desde la base educativa.
Para Creemers (1997). “el mejor criterio para la eficacia educacional es el valor que la
educación agrega a los atributos iniciales de los estudiantes” La estimulación temprana
hoy en día en cuanto al valor agregado. Se da sobre el logro que se espera de un
estudiante determinado, dadas sus características personales, familiares y sociales.
Es por ese motivo que se hace la creación de un SET, que servirá como una ayuda a
la comunidad. En cuanto lo educativo, como lo económica, ya que si estudiamos los
ingresos de los padres, hoy en día no todos cuentan con posibilidades de pagar
pensiones muy elevadas que piden los centros se estimulación privadas.
Es por que se busca que los niños de 2 años. Tengan un mejor desarrollo educativo y
reciban un conocimiento adecuado. De acuerdo a su ¡nivel de madurez.
IV. Objetivo:
Objetivo general.
 Creación e implementar un SET para niños menores de 2 años en el AA.HH. los
constructores. Nuevo Chimbote.
Objetivo específicos.
 Dialogar con las autoridades de la comunidad para las gestiones de trámite:
ubicación de local, gestiones de documentación.
 Sensibilizar a los padres de familia a través de una charla, orientándoles la
importancia que tiene la estimulación temprana, desde que nacen hasta antes
de asistir a los jardines.
 Trabajar conjuntamente con la comunidad para favorecer el desarrollo y el
mejoramiento de la calidad de vida de los niños.
 Motivar a la comunidad a participar de la implementación de la sala de
estimulación temprana.
 Orientar a los padres de familia, en cuanto al desarrollo evolutivo que tendrán
los niños de la comunidad, siendo participes del SET.
 Comprometer a la población a ser agentes unidos en cuando al proceso de la
creación, implementación y funcionamiento del SET.
V. Cronogramas y actividades:
Nº ACTIVIDADES OBJETIVOS RESPONSABLES NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO
01 Visitas al
AA.HH los
Constructores.
13
x
20 26 27 10 11 17 18 7 8 14 15
02 Elaboración y
planificación
del proyecto.
x x x x
03 Ejecución de la
asamblea para
dar a conocer
el beneficio de
un SET en la
comunidad.
x x x x
04 Sensibilización
a los padres de
familia, a
través de una
charla.
x
05 Comprometer
a los padres de
familia, para el
mantenimiento
del SET.
x x
VI. Estrategia de trabajo.
 Charla.
 Mural.
 Trípticos.
VII. Presupuesto:
 Material de escritorio:
Descripción cantidad Costo unitario total
Papel bon 1 millar 10.00
Lapiceros 10 5. 00
Lápices 10 5.00
Borradores 5 2.50
Tajador 3 1.50
Regla 3 2.00
 Materiales de impresión: (trípticos).
descripción cantidad Costo unitario total
Tóner 3 5.00 15.00
Papel 2 millares 0.10 20.00
Cartuchos 3 5.00 15.00
 Material de estrategia: (mural)
descripción cantidad Costo unitario total
Cartulina 8 4.00 32.00
Tijera 3 3.00 9.00
Papel crepe 10 0.50 5.00
Papel lustre 10 0.50 5.00
VIII. Financiamiento:
 El estado financia el pago de las profesoras coordinadoras las
promotoras educativas y el material educativo con el aporte del gobierno
regional local y actores educativos comprometidos.
 Padres de familia y la comunidad organizada garantizan la existencia y
mantenimiento del local mobiliario y materiales educativos, en
coordinación con el gobierno regional o local.
 Financianciado.
IX. Misión del programa especial:
Misión:
El programa de educación inicial no escolarizado “MI MUNDO DE HUELLITAS”
del AA.HH. Los Constructores. San Luis, busca favorecer el desarrollo de los
niños de 2 años, a través de la formación y orientación de los padres de familia
y miembros de la comunidad, para el mejoramiento de las prácticas de crianza
respetando la diversidad de género y cultura de familias que habiten dentro de
la comunidad.
Visión:
La visión del programa no escolarizado “MI MUNDO DE HUELLITAS”, tiene
como finalidad de acá a 5 años, el mejoramiento de la calidad de servicio, no
solo de una preparación educativa, sino de una adecuada formación en valores
y comienzo de una estructuración emociona que facilite al niño a enfrentar con
seguridad sus procesos educativos, de acuerdo a su nivel de madures.
X. Objetivo:
Brinda asesoría a padres, madres y personas que participan en el cuidado y la
crianza de niños y niñas de cero a dos años de edad en comunidades rurales e
indígenas de alta marginación con el fin de enriquecer las prácticas de crianza
que favorezcan el desarrollo de competencias y lograr entre otros beneficios,
una transición exitosa a la educación preescolar.
XI. Duración:
5 días a la semana. Teniendo en cuenta que cada 15 días, se reunirán los días
viernes, para capacitaciones o elaboración de materiales.
XII. Lugar:
San Luis “los constructores”
XIII. Hora:
De 8 a.m. a 12 p.m.
XIV. Responsables:
El presente proyecto será financiado por la investigadora.
 Caballero Ochoa Kelyn.
 Borja Campos Isabel
 Reyes Muñoz Zenaida.
 Espinoza Morí Fernanda.
XV. Metas de atención:
 Lograr que los niños del AA.HH. Los Constructores, tengan un mejor
desarrollo educativo, sociológico, emocional, requeridos a su edad de
madures.
XVI. Materiales:
a) Humanos:
 Alumnas de la UNS.
 Población: pobladores del AA.HH. Los constructores.
b) Materiales:
 Escritorio:
 Papel boom
 Lapiceros
 Lápices
 Borradores
 Tajador
 regla
 Bibliográfico
 Libros
 Revistas
 Tesis
 Impresión:
 Tóner
 Papel
 Tinta para impresora
 Estrategia:
 Cartulina
 Tijera
 cosas mínimas de bienvenida
c) implementación del aula.
 Mesas
 Sillas
 Pintura.
 Piso para los niños.
 Juegos didácticos.
 Radio,cds.
XV DESARROLLO DE LA CHARLA
A. TEMA:
“TU AMOR ES MI MEJOR REGALO”
B. OBJETIVOS:
 Lograr que los padres de familia se sensibilicen y sepan cómo
estimular correctamente a sus hijos menores de 3 años.
 Conocer la evolución de madures que presenta el niño de acuerdo
a su edad y la forma en como aprenden.
 Sensibilizar a los padres a que sepan valorar los ritmos de
aprendizaje de sus hijos.
C. DURACION: 1 horas
D. LUGAR: POOL DE LA UNIVERSIDAD
E. DIA: 08-01-2015
F. HORA:9:00 am
G. RESPONSABLES :
 REYES MUÑOS ZENAIDA
 ESPINOZA MORI FERNANDA
 BORJA CAMPOS ISABEL
 CABALLERO OCHOA KELYN
H. METAS DE ATENCION: los padres de familia de AA.HH “los
constructores”.
I. MATERIALES:
 Hojas de colores
 Lapiceros
 Colores
 Papelotes
 Plumones
 Suvenires sorpresas afiches imágenes
J. DESARROLLO:
 PRESENTACION:5MINUTOS
Se recibirá a los padres de familia con una cordial bienvenida,
agradeciéndoles por su presencia .ya que tan solo con su presencia
se observa el interés que tienen por conocer los problemas que
hoy en día se visualiza en la realidad educativa. Así mismo se le
enseñara los padres la agenda a tratar en el día.
 MOTIVACIÓN:10min
Se dará apertura a la charla educativa con la dinámica “mis
cualidades“, con la finalidad de que los padres se identifiquen y se
conozcan al mencionar sus nombres, generando un clima cálido y
amical.
 DESARROLLO DEL TEMA:20 minutos
Se iniciara la charla de orientación a los padres, indicando el
tema” tu amor es mi mejor regalo” donde se les explicara los que
es un set, las ventajas y beneficios que ofrece el set a los niños.
 CIERRE:10 minutos
En el término de la charla se le hace un pequeño repaso de todo lo
tratado, dándoles a los padres sugerencia y recomendaciones ante
la estimulación que necesitan su hijos menores de 3 años.
 EVALUACIÓN FINAL :(5minutos)
Al término de la charla se le entregara a cada padres a un ficha
donde tendrán que escribir sus compromisos a partir de este
momento para con sus hijos.
 DESPEDIDA:(10 minutos)
Finalmente se les agradecerá a los padres por su presencia y
participación y luego se les entregara un suvenir acompañado de
un pequeño compartir y a la vez se le dirá que es importante la
estimulación en los niños menores de 3 años.
Sala de
estimulación
temprana
(SET)
Sala estimulacion temprana
Sala estimulacion temprana
Sala estimulacion temprana
Sala estimulacion temprana
Sala estimulacion temprana
Sala estimulacion temprana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 
sesion de clases de inicial
sesion de clases de inicialsesion de clases de inicial
sesion de clases de inicial
Margot Jesica Mendoza Salome
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
YANETH DEL PILAR AGUILAR MENDOZA
 
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectoresMetodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
UNIVERSIDAD NACINAL DE TRUJILLO
 
Ppt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo iPpt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo i
Yaneth del Pilar Aguilar Mendoza
 
Cepillado planeación
Cepillado planeaciónCepillado planeación
Cepillado planeación
daisy gonzalez
 
Actividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesActividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesiriadegoes
 
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.
César Clendenes
 
Sesion 05 02-07-21 tv inicial
Sesion 05 02-07-21 tv inicialSesion 05 02-07-21 tv inicial
Sesion 05 02-07-21 tv inicial
felicitasvisahuanca
 
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Materiales educativos de educación inicial diapositivas
Materiales educativos de educación inicial diapositivasMateriales educativos de educación inicial diapositivas
Materiales educativos de educación inicial diapositivas
luat996
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
YANETH DEL PILAR AGUILAR MENDOZA
 
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Rosa María Díaz
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Waman Wasi
 
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019
Rosa María Díaz
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
Katy Trigos Varillas
 
La Atencion No Escolarizada de Educación Inicial
La Atencion No Escolarizada de Educación InicialLa Atencion No Escolarizada de Educación Inicial
La Atencion No Escolarizada de Educación Inicial
nanramgo
 
Catálogo de material educativo inicial
Catálogo  de material educativo inicial Catálogo  de material educativo inicial
Catálogo de material educativo inicial Jerson Ticona Calisaya
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
Marjorie Burga
 
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolarPlaneacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Denniss Ricaño
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
 
sesion de clases de inicial
sesion de clases de inicialsesion de clases de inicial
sesion de clases de inicial
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
 
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectoresMetodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
 
Ppt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo iPpt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo i
 
Cepillado planeación
Cepillado planeaciónCepillado planeación
Cepillado planeación
 
Actividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesActividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 meses
 
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Inicial MINEDU.
 
Sesion 05 02-07-21 tv inicial
Sesion 05 02-07-21 tv inicialSesion 05 02-07-21 tv inicial
Sesion 05 02-07-21 tv inicial
 
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
 
Materiales educativos de educación inicial diapositivas
Materiales educativos de educación inicial diapositivasMateriales educativos de educación inicial diapositivas
Materiales educativos de educación inicial diapositivas
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
 
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
 
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
 
La Atencion No Escolarizada de Educación Inicial
La Atencion No Escolarizada de Educación InicialLa Atencion No Escolarizada de Educación Inicial
La Atencion No Escolarizada de Educación Inicial
 
Catálogo de material educativo inicial
Catálogo  de material educativo inicial Catálogo  de material educativo inicial
Catálogo de material educativo inicial
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
 
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolarPlaneacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar
 

Destacado

FICHA DE PLANIFICACION DE ACTIVIDADES I CICLO
FICHA DE PLANIFICACION DE ACTIVIDADES  I CICLOFICHA DE PLANIFICACION DE ACTIVIDADES  I CICLO
FICHA DE PLANIFICACION DE ACTIVIDADES I CICLO
Angela Albán de Chang
 
FICHA DE MONITOREO AL SERVICIO DEL CICLO I
FICHA DE MONITOREO AL SERVICIO DEL CICLO IFICHA DE MONITOREO AL SERVICIO DEL CICLO I
FICHA DE MONITOREO AL SERVICIO DEL CICLO I
Angela Albán de Chang
 
PRONOEI MUNDO DE TALENTO
PRONOEI MUNDO DE TALENTOPRONOEI MUNDO DE TALENTO
PRONOEI MUNDO DE TALENTO
milagrogalvez
 
PROPUESTA PEDAGOGICA PARA PRONOEI
PROPUESTA PEDAGOGICA PARA PRONOEIPROPUESTA PEDAGOGICA PARA PRONOEI
PROPUESTA PEDAGOGICA PARA PRONOEI
Angela Albán de Chang
 
Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEI
Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEIOrganizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEI
Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEIJhowany Villafuerte Segovia
 
Estimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power pointEstimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power pointmajitors
 
Guía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitadorGuía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitadorIsa8a
 
EDUCACIÓN INICIAL Guía para Animadoras de PRONOEI
EDUCACIÓN INICIAL  Guía para Animadoras de PRONOEI EDUCACIÓN INICIAL  Guía para Animadoras de PRONOEI
EDUCACIÓN INICIAL Guía para Animadoras de PRONOEI
Keilita
 
FICHA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES CICLO I
FICHA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES CICLO IFICHA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES CICLO I
FICHA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES CICLO IAngela Albán de Chang
 
Carpeta pedagogica
Carpeta pedagogicaCarpeta pedagogica
Carpeta pedagogicaAnita S
 
Actividades de Estimulación Temprana
Actividades de Estimulación TempranaActividades de Estimulación Temprana
Actividades de Estimulación Temprana
norma aidee castillo
 
Trabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaTrabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaLilianaMedina3110
 
Taller de estimulación temprana
Taller de estimulación tempranaTaller de estimulación temprana
Taller de estimulación temprana
Nancy pacheco carrera
 
Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015
Bianca Chung Bendezu
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Rita Roxana Rioja Azalde
 

Destacado (20)

Planificacion en el I ciclo
Planificacion en el I cicloPlanificacion en el I ciclo
Planificacion en el I ciclo
 
FICHA DE PLANIFICACION DE ACTIVIDADES I CICLO
FICHA DE PLANIFICACION DE ACTIVIDADES  I CICLOFICHA DE PLANIFICACION DE ACTIVIDADES  I CICLO
FICHA DE PLANIFICACION DE ACTIVIDADES I CICLO
 
FICHA DE MONITOREO AL SERVICIO DEL CICLO I
FICHA DE MONITOREO AL SERVICIO DEL CICLO IFICHA DE MONITOREO AL SERVICIO DEL CICLO I
FICHA DE MONITOREO AL SERVICIO DEL CICLO I
 
PRONOEI MUNDO DE TALENTO
PRONOEI MUNDO DE TALENTOPRONOEI MUNDO DE TALENTO
PRONOEI MUNDO DE TALENTO
 
PROPUESTA PEDAGOGICA PARA PRONOEI
PROPUESTA PEDAGOGICA PARA PRONOEIPROPUESTA PEDAGOGICA PARA PRONOEI
PROPUESTA PEDAGOGICA PARA PRONOEI
 
Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEI
Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEIOrganizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEI
Organizacion del trabajo de Docentes Coordinadoras de PRONOEI
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power pointEstimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power point
 
Guía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitadorGuía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitador
 
EDUCACIÓN INICIAL Guía para Animadoras de PRONOEI
EDUCACIÓN INICIAL  Guía para Animadoras de PRONOEI EDUCACIÓN INICIAL  Guía para Animadoras de PRONOEI
EDUCACIÓN INICIAL Guía para Animadoras de PRONOEI
 
FICHA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES CICLO I
FICHA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES CICLO IFICHA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES CICLO I
FICHA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES CICLO I
 
Carpeta pedagogica
Carpeta pedagogicaCarpeta pedagogica
Carpeta pedagogica
 
Atención de PRONOEI
Atención de PRONOEIAtención de PRONOEI
Atención de PRONOEI
 
Actividades de Estimulación Temprana
Actividades de Estimulación TempranaActividades de Estimulación Temprana
Actividades de Estimulación Temprana
 
Trabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaTrabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion temprana
 
Taller de estimulación temprana
Taller de estimulación tempranaTaller de estimulación temprana
Taller de estimulación temprana
 
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA" Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
 
Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015
 
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica  nivel inicialPlanificación curricular y pedagogica  nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
 

Similar a Sala estimulacion temprana

SET- " dulces sonrisas"
SET- " dulces sonrisas"SET- " dulces sonrisas"
SET- " dulces sonrisas"
Evelin Campos Silva Chikii
 
SET " DULCES SONRISAS " CORREGIDO
 SET     " DULCES SONRISAS " CORREGIDO  SET     " DULCES SONRISAS " CORREGIDO
SET " DULCES SONRISAS " CORREGIDO
Evelin Campos Silva Chikii
 
Set dulces sonrisas
Set dulces sonrisasSet dulces sonrisas
Set dulces sonrisas
Jesús Sánchez Silva
 
Actividades_red de promotores y red de padres_ Supervisores.pdf
Actividades_red de promotores y red de padres_ Supervisores.pdfActividades_red de promotores y red de padres_ Supervisores.pdf
Actividades_red de promotores y red de padres_ Supervisores.pdf
LunazJawara
 
Plan de desarrollo comunitario de la comunidad el chamizo
Plan de desarrollo comunitario de la comunidad el chamizoPlan de desarrollo comunitario de la comunidad el chamizo
Plan de desarrollo comunitario de la comunidad el chamizonarc14
 
Preescolar nacasa
Preescolar nacasaPreescolar nacasa
Preescolar nacasaSandomcor
 
Acciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocionalAcciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocional
Elsa Marivel Cerna Mercado
 
Experiencia exitosa juegos tradicionales miriam morales
Experiencia exitosa juegos tradicionales   miriam moralesExperiencia exitosa juegos tradicionales   miriam morales
Experiencia exitosa juegos tradicionales miriam morales
Miriam Soledad Morales Espezua
 
Proyecto de material didactico
Proyecto de material didacticoProyecto de material didactico
Proyecto de material didactico
yeseniakatiuskatapul
 
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptxEscuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
IAPEM
 
Reporte final del jardin
Reporte final del jardinReporte final del jardin
Reporte final del jardinKaren Vargas
 
Proyecto de Mejoramiento Educativo
Proyecto de Mejoramiento EducativoProyecto de Mejoramiento Educativo
Proyecto de Mejoramiento Educativo
David Castro
 
Plan de desarrollo comunitario sandra cardenas
Plan de desarrollo comunitario sandra cardenasPlan de desarrollo comunitario sandra cardenas
Plan de desarrollo comunitario sandra cardenasnarc14
 
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavadoCalidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
sandramora91
 
Cartilla digital mis primeras emociones.docx
Cartilla digital mis primeras emociones.docxCartilla digital mis primeras emociones.docx
Cartilla digital mis primeras emociones.docx
NUBIAGARCIA30
 
MATERIALES EDUCATIVOS CON LA CASCARA DEL BAMBÚ
MATERIALES EDUCATIVOS CON LA CASCARA DEL BAMBÚMATERIALES EDUCATIVOS CON LA CASCARA DEL BAMBÚ
MATERIALES EDUCATIVOS CON LA CASCARA DEL BAMBÚ
cesar-zuchetti
 
Proyecto 1 huerta para mi escuela (rafael romero)
Proyecto 1 huerta para mi escuela (rafael romero)Proyecto 1 huerta para mi escuela (rafael romero)
Proyecto 1 huerta para mi escuela (rafael romero)rafaelangelrom
 
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Celso Castilla Medina
 

Similar a Sala estimulacion temprana (20)

SET- " dulces sonrisas"
SET- " dulces sonrisas"SET- " dulces sonrisas"
SET- " dulces sonrisas"
 
SET " DULCES SONRISAS " CORREGIDO
 SET     " DULCES SONRISAS " CORREGIDO  SET     " DULCES SONRISAS " CORREGIDO
SET " DULCES SONRISAS " CORREGIDO
 
Set dulces sonrisas
Set dulces sonrisasSet dulces sonrisas
Set dulces sonrisas
 
Actividades_red de promotores y red de padres_ Supervisores.pdf
Actividades_red de promotores y red de padres_ Supervisores.pdfActividades_red de promotores y red de padres_ Supervisores.pdf
Actividades_red de promotores y red de padres_ Supervisores.pdf
 
Plan de desarrollo comunitario de la comunidad el chamizo
Plan de desarrollo comunitario de la comunidad el chamizoPlan de desarrollo comunitario de la comunidad el chamizo
Plan de desarrollo comunitario de la comunidad el chamizo
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Preescolar nacasa
Preescolar nacasaPreescolar nacasa
Preescolar nacasa
 
NIVELACION
NIVELACIONNIVELACION
NIVELACION
 
Acciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocionalAcciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocional
 
Experiencia exitosa juegos tradicionales miriam morales
Experiencia exitosa juegos tradicionales   miriam moralesExperiencia exitosa juegos tradicionales   miriam morales
Experiencia exitosa juegos tradicionales miriam morales
 
Proyecto de material didactico
Proyecto de material didacticoProyecto de material didactico
Proyecto de material didactico
 
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptxEscuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
 
Reporte final del jardin
Reporte final del jardinReporte final del jardin
Reporte final del jardin
 
Proyecto de Mejoramiento Educativo
Proyecto de Mejoramiento EducativoProyecto de Mejoramiento Educativo
Proyecto de Mejoramiento Educativo
 
Plan de desarrollo comunitario sandra cardenas
Plan de desarrollo comunitario sandra cardenasPlan de desarrollo comunitario sandra cardenas
Plan de desarrollo comunitario sandra cardenas
 
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavadoCalidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
 
Cartilla digital mis primeras emociones.docx
Cartilla digital mis primeras emociones.docxCartilla digital mis primeras emociones.docx
Cartilla digital mis primeras emociones.docx
 
MATERIALES EDUCATIVOS CON LA CASCARA DEL BAMBÚ
MATERIALES EDUCATIVOS CON LA CASCARA DEL BAMBÚMATERIALES EDUCATIVOS CON LA CASCARA DEL BAMBÚ
MATERIALES EDUCATIVOS CON LA CASCARA DEL BAMBÚ
 
Proyecto 1 huerta para mi escuela (rafael romero)
Proyecto 1 huerta para mi escuela (rafael romero)Proyecto 1 huerta para mi escuela (rafael romero)
Proyecto 1 huerta para mi escuela (rafael romero)
 
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Sala estimulacion temprana

  • 1. Creación de una sala de estimulación temprana I. Denominación: “Mi mundo de huellitas” II. Diagnóstico: “san Luis” III. Justificación: El SET “MI MUNDO DE HUELLITAS” va dirigido a las necesidades educativas que se observan hoy en día en el AA.HH. Los Constructores. San Luis, donde se visualiza un sector urbano marginal. Lo que se busca, es el mejoramiento del rendimiento académico, partiendo primordialmente desde la base educativa. Para Creemers (1997). “el mejor criterio para la eficacia educacional es el valor que la educación agrega a los atributos iniciales de los estudiantes” La estimulación temprana hoy en día en cuanto al valor agregado. Se da sobre el logro que se espera de un estudiante determinado, dadas sus características personales, familiares y sociales. Es por ese motivo que se hace la creación de un SET, que servirá como una ayuda a la comunidad. En cuanto lo educativo, como lo económica, ya que si estudiamos los ingresos de los padres, hoy en día no todos cuentan con posibilidades de pagar pensiones muy elevadas que piden los centros se estimulación privadas. Es por que se busca que los niños de 2 años. Tengan un mejor desarrollo educativo y reciban un conocimiento adecuado. De acuerdo a su ¡nivel de madurez. IV. Objetivo: Objetivo general.  Creación e implementar un SET para niños menores de 2 años en el AA.HH. los constructores. Nuevo Chimbote. Objetivo específicos.  Dialogar con las autoridades de la comunidad para las gestiones de trámite: ubicación de local, gestiones de documentación.  Sensibilizar a los padres de familia a través de una charla, orientándoles la importancia que tiene la estimulación temprana, desde que nacen hasta antes de asistir a los jardines.
  • 2.  Trabajar conjuntamente con la comunidad para favorecer el desarrollo y el mejoramiento de la calidad de vida de los niños.  Motivar a la comunidad a participar de la implementación de la sala de estimulación temprana.  Orientar a los padres de familia, en cuanto al desarrollo evolutivo que tendrán los niños de la comunidad, siendo participes del SET.  Comprometer a la población a ser agentes unidos en cuando al proceso de la creación, implementación y funcionamiento del SET. V. Cronogramas y actividades: Nº ACTIVIDADES OBJETIVOS RESPONSABLES NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO 01 Visitas al AA.HH los Constructores. 13 x 20 26 27 10 11 17 18 7 8 14 15 02 Elaboración y planificación del proyecto. x x x x 03 Ejecución de la asamblea para dar a conocer el beneficio de un SET en la comunidad. x x x x 04 Sensibilización a los padres de familia, a través de una charla. x 05 Comprometer a los padres de familia, para el mantenimiento del SET. x x VI. Estrategia de trabajo.  Charla.  Mural.  Trípticos. VII. Presupuesto:  Material de escritorio:
  • 3. Descripción cantidad Costo unitario total Papel bon 1 millar 10.00 Lapiceros 10 5. 00 Lápices 10 5.00 Borradores 5 2.50 Tajador 3 1.50 Regla 3 2.00  Materiales de impresión: (trípticos). descripción cantidad Costo unitario total Tóner 3 5.00 15.00 Papel 2 millares 0.10 20.00 Cartuchos 3 5.00 15.00  Material de estrategia: (mural) descripción cantidad Costo unitario total Cartulina 8 4.00 32.00 Tijera 3 3.00 9.00 Papel crepe 10 0.50 5.00 Papel lustre 10 0.50 5.00 VIII. Financiamiento:  El estado financia el pago de las profesoras coordinadoras las promotoras educativas y el material educativo con el aporte del gobierno regional local y actores educativos comprometidos.  Padres de familia y la comunidad organizada garantizan la existencia y mantenimiento del local mobiliario y materiales educativos, en coordinación con el gobierno regional o local.  Financianciado.
  • 4. IX. Misión del programa especial: Misión: El programa de educación inicial no escolarizado “MI MUNDO DE HUELLITAS” del AA.HH. Los Constructores. San Luis, busca favorecer el desarrollo de los niños de 2 años, a través de la formación y orientación de los padres de familia y miembros de la comunidad, para el mejoramiento de las prácticas de crianza respetando la diversidad de género y cultura de familias que habiten dentro de la comunidad. Visión: La visión del programa no escolarizado “MI MUNDO DE HUELLITAS”, tiene como finalidad de acá a 5 años, el mejoramiento de la calidad de servicio, no solo de una preparación educativa, sino de una adecuada formación en valores y comienzo de una estructuración emociona que facilite al niño a enfrentar con seguridad sus procesos educativos, de acuerdo a su nivel de madures. X. Objetivo: Brinda asesoría a padres, madres y personas que participan en el cuidado y la crianza de niños y niñas de cero a dos años de edad en comunidades rurales e indígenas de alta marginación con el fin de enriquecer las prácticas de crianza que favorezcan el desarrollo de competencias y lograr entre otros beneficios, una transición exitosa a la educación preescolar. XI. Duración: 5 días a la semana. Teniendo en cuenta que cada 15 días, se reunirán los días viernes, para capacitaciones o elaboración de materiales. XII. Lugar: San Luis “los constructores”
  • 5. XIII. Hora: De 8 a.m. a 12 p.m. XIV. Responsables: El presente proyecto será financiado por la investigadora.  Caballero Ochoa Kelyn.  Borja Campos Isabel  Reyes Muñoz Zenaida.  Espinoza Morí Fernanda. XV. Metas de atención:  Lograr que los niños del AA.HH. Los Constructores, tengan un mejor desarrollo educativo, sociológico, emocional, requeridos a su edad de madures. XVI. Materiales: a) Humanos:  Alumnas de la UNS.  Población: pobladores del AA.HH. Los constructores. b) Materiales:  Escritorio:  Papel boom  Lapiceros  Lápices  Borradores  Tajador  regla  Bibliográfico  Libros  Revistas  Tesis  Impresión:  Tóner
  • 6.  Papel  Tinta para impresora  Estrategia:  Cartulina  Tijera  cosas mínimas de bienvenida c) implementación del aula.  Mesas  Sillas  Pintura.  Piso para los niños.  Juegos didácticos.  Radio,cds. XV DESARROLLO DE LA CHARLA A. TEMA: “TU AMOR ES MI MEJOR REGALO” B. OBJETIVOS:  Lograr que los padres de familia se sensibilicen y sepan cómo estimular correctamente a sus hijos menores de 3 años.  Conocer la evolución de madures que presenta el niño de acuerdo a su edad y la forma en como aprenden.  Sensibilizar a los padres a que sepan valorar los ritmos de aprendizaje de sus hijos. C. DURACION: 1 horas D. LUGAR: POOL DE LA UNIVERSIDAD E. DIA: 08-01-2015
  • 7. F. HORA:9:00 am G. RESPONSABLES :  REYES MUÑOS ZENAIDA  ESPINOZA MORI FERNANDA  BORJA CAMPOS ISABEL  CABALLERO OCHOA KELYN H. METAS DE ATENCION: los padres de familia de AA.HH “los constructores”. I. MATERIALES:  Hojas de colores  Lapiceros  Colores  Papelotes  Plumones  Suvenires sorpresas afiches imágenes J. DESARROLLO:  PRESENTACION:5MINUTOS Se recibirá a los padres de familia con una cordial bienvenida, agradeciéndoles por su presencia .ya que tan solo con su presencia se observa el interés que tienen por conocer los problemas que hoy en día se visualiza en la realidad educativa. Así mismo se le enseñara los padres la agenda a tratar en el día.  MOTIVACIÓN:10min Se dará apertura a la charla educativa con la dinámica “mis cualidades“, con la finalidad de que los padres se identifiquen y se conozcan al mencionar sus nombres, generando un clima cálido y amical.  DESARROLLO DEL TEMA:20 minutos
  • 8. Se iniciara la charla de orientación a los padres, indicando el tema” tu amor es mi mejor regalo” donde se les explicara los que es un set, las ventajas y beneficios que ofrece el set a los niños.  CIERRE:10 minutos En el término de la charla se le hace un pequeño repaso de todo lo tratado, dándoles a los padres sugerencia y recomendaciones ante la estimulación que necesitan su hijos menores de 3 años.  EVALUACIÓN FINAL :(5minutos) Al término de la charla se le entregara a cada padres a un ficha donde tendrán que escribir sus compromisos a partir de este momento para con sus hijos.  DESPEDIDA:(10 minutos) Finalmente se les agradecerá a los padres por su presencia y participación y luego se les entregara un suvenir acompañado de un pequeño compartir y a la vez se le dirá que es importante la estimulación en los niños menores de 3 años.