SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad integradora
Fase 1: Planificación. Objetivos y Metas
Tecnologías emergentes para la administración y gestión.
Nombre: Martha Marivel castillo palacios
Facilitador: Liliana Denisse Casillas Valenzuela
M23c4g5-050
25 de enero de 2018.
El ausentismo en el jardín de niños “Niños Héroes” A.E.P. ubicado en la colonia Vicente Villada, municipio
de Nezahualcóyotl; es un tema relevante ya que repercute en el desarrollo físico, social, emocional y
cognitivo de los alumnos de preescolar; el propósito principal de este proyecto es concientizar a los padres
de familia, sobre la importancia que tiene la asistencia de sus hijos(as) a clase, para que junto con las
docentes de la institución se pueda disminuir el ausentismo en el preescolar; se llevara a cabo con un cuadro
de honor para aquellos alumnos que presenten una asistencia óptima, dándolo a conocer por medio de
carteles informativos con elfin de crear conciencia entre los padres de familia, aunado a esto hacer hincapié
sobre la importancia que tiene la asistencia a clase en las reuniones trimestrales donde se da n las
evaluaciones de los alumnos, así mismo invitar a los padres de familia a una plática sobre valores, impartida
por personalcapacitado; considerando la participación de la directora, docentes y padres de familia. Lo más
importante es que se evite el rezago educativo, y que los niños y niñas logren los aprendizajes esperados
para que en un futuro puedan continuar con su educación básica sin problema.
Objetivo general del proyecto
Disminuir el porcentaje de ausentismo en los
niños de primero, segundo y tercer grado del
jardín de niños “Niños Héroes” A.E.P., turno
vespertino, en la colonia Vicente Villada,
municipio de Nezahualcóyotl; llevando a cabo
durante lo que resta del ciclo escolar;
estrategias que permitan concientizar,
comunicar y motivar a los padres de familia y
alumnado, para obtener un rendimiento escolar
efectivo, es decir que al asistir a clases los
niños(as), les permita alcanzar su desarrollo
físico, emocional, social y cognitivo; para que
de esta manera, se evite el rezago educativo en
el nivel preescolar.
Objetivos Específicos del Proyecto
Concientizar a los
padres por medio de
pláticas sobre la
importancia de la
asistencia a la escuela y
del desarrollo de sus
hijos (as).
Fomentar la comunicación
y compromiso de los
padres de familia con la
docente, para la
resolución de problemas
en el proceso educativo
para evitar el ausentismo y
rezago escolar.
Identificar al 100% del
alumnado que no asiste
de manera constante,
utilizando como
instrumento de medición
las listas de asistencia.
Metas
Elaborar un cuadro de honor al identificar a los
niños(as) que asisten regularmente a clase, para
motivar a los alumnos que no asisten, y así lograr
que los 100 alumnos de preescolar, obtengan un
desarrollo físico, emocional, social y cognitivo;
durante el presente ciclo escolar.
Establecer una comunicación efectiva de padres de
familia con la docente, durante las reuniones
trimestrales; para que participen de manera activa en
el proceso aprendizaje – enseñanza y obtener un
mejor rendimiento escolar. Con el propósito de
fomentarel compromiso de los padres con la docente.
Metas
Hacer hincapié delbajo rendimiento escolar que
implica no asistir a clases, por medio de una
plática sobre valores, impartida por personal
capacitado. A fin de concientizar a los 100
padres de familia de la institución.
Motivar con el cuadro de honor a los 50 niños(as)
que no asisten regularmente a clases, para que
asistan a la escuela, para que les permita alcanzar
un desarrollo físico, social, emocional y cognitivo,
para futuros cursos; (primaria, secundaria).
Referencias:
Castillo, M. Fase 4: Contextualización. Objetivos. Consultado el 6 de enero de 2018.
CastilloPalacios_MarthaMarivel_M22S2A4_Contextualizacionobjetivos.
Castillo, M. Fase 6: planificación rutas de acción. Consultado el 6 de enero de 2018. CastilloPalacios_MarthaMarivel_M22S3A6_P_Plan de
trabajo
Imágenes de preescolar tomadas de Google.
Gil, L. (2017). Actividad integradora fase1 planificación objetivos y metas M. 23. Enero 25,2018, de in-slideshare Sitio web:
https://es.slideshare.net/lilianagil17/actividad-integradora-fase1-planificacion-objetivos-y-metas-m23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La musica un_recurso_educativo[1]
La musica un_recurso_educativo[1]La musica un_recurso_educativo[1]
La musica un_recurso_educativo[1]guitarra27
 
Plan de padres de familia (2)
Plan de padres de familia (2)Plan de padres de familia (2)
Plan de padres de familia (2)
RUTHCALERORIVERA1
 
Balance de atención a estudiantes 2021
Balance de atención a estudiantes 2021Balance de atención a estudiantes 2021
Balance de atención a estudiantes 2021
AngelaRosales15
 
Acompañamiento familiar
Acompañamiento familiarAcompañamiento familiar
Acompañamiento familiariIsabella333
 
Guion
GuionGuion
GuionENEF
 
Educa inicial no escolarizada conafe 2012
Educa inicial no escolarizada conafe 2012Educa inicial no escolarizada conafe 2012
Educa inicial no escolarizada conafe 2012
Euler
 
Boletin de noticia
Boletin de noticiaBoletin de noticia
Educación convencional y no convencional
Educación convencional y no convencionalEducación convencional y no convencional
Educación convencional y no convencional
yoselindsv
 
Educa Tu Hijo Cuba Foro Intl
Educa Tu Hijo Cuba Foro IntlEduca Tu Hijo Cuba Foro Intl
Educa Tu Hijo Cuba Foro Intl
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Mireyita la gusanita
Mireyita la gusanitaMireyita la gusanita
Mireyita la gusanita
14031229
 
Modalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth Mora
Modalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth MoraModalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth Mora
Modalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth Moraeliz90
 
Ensayos y mapa conceptual
Ensayos y mapa conceptualEnsayos y mapa conceptual
Ensayos y mapa conceptual
Aloap Camu
 
Boletin de noticia
Boletin de noticiaBoletin de noticia
Colaboración de los padres en educacion infantil
Colaboración de los padres en educacion infantilColaboración de los padres en educacion infantil
Colaboración de los padres en educacion infantilnereadelgadosanchez
 
P.a.t..doc
P.a.t..docP.a.t..doc
P.a.t..doc
ines garciaruiz
 
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familiaEstrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Danny Carrillo
 
Actividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bisActividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bis
Inmaculada Bujalance
 
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRES
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRESTesis POCO APOYO DE LOS PADRES
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRESSamkai Company
 
Propuestas para la participación de los padres en la Escuela
Propuestas para la participación de los padres en la EscuelaPropuestas para la participación de los padres en la Escuela
Propuestas para la participación de los padres en la Escuela
Sara García
 
Monografia cnh revision
Monografia cnh revisionMonografia cnh revision
Monografia cnh revision
Juan Carlos Rivera Pisco
 

La actualidad más candente (20)

La musica un_recurso_educativo[1]
La musica un_recurso_educativo[1]La musica un_recurso_educativo[1]
La musica un_recurso_educativo[1]
 
Plan de padres de familia (2)
Plan de padres de familia (2)Plan de padres de familia (2)
Plan de padres de familia (2)
 
Balance de atención a estudiantes 2021
Balance de atención a estudiantes 2021Balance de atención a estudiantes 2021
Balance de atención a estudiantes 2021
 
Acompañamiento familiar
Acompañamiento familiarAcompañamiento familiar
Acompañamiento familiar
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Educa inicial no escolarizada conafe 2012
Educa inicial no escolarizada conafe 2012Educa inicial no escolarizada conafe 2012
Educa inicial no escolarizada conafe 2012
 
Boletin de noticia
Boletin de noticiaBoletin de noticia
Boletin de noticia
 
Educación convencional y no convencional
Educación convencional y no convencionalEducación convencional y no convencional
Educación convencional y no convencional
 
Educa Tu Hijo Cuba Foro Intl
Educa Tu Hijo Cuba Foro IntlEduca Tu Hijo Cuba Foro Intl
Educa Tu Hijo Cuba Foro Intl
 
Mireyita la gusanita
Mireyita la gusanitaMireyita la gusanita
Mireyita la gusanita
 
Modalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth Mora
Modalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth MoraModalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth Mora
Modalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth Mora
 
Ensayos y mapa conceptual
Ensayos y mapa conceptualEnsayos y mapa conceptual
Ensayos y mapa conceptual
 
Boletin de noticia
Boletin de noticiaBoletin de noticia
Boletin de noticia
 
Colaboración de los padres en educacion infantil
Colaboración de los padres en educacion infantilColaboración de los padres en educacion infantil
Colaboración de los padres en educacion infantil
 
P.a.t..doc
P.a.t..docP.a.t..doc
P.a.t..doc
 
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familiaEstrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familia
 
Actividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bisActividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bis
 
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRES
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRESTesis POCO APOYO DE LOS PADRES
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRES
 
Propuestas para la participación de los padres en la Escuela
Propuestas para la participación de los padres en la EscuelaPropuestas para la participación de los padres en la Escuela
Propuestas para la participación de los padres en la Escuela
 
Monografia cnh revision
Monografia cnh revisionMonografia cnh revision
Monografia cnh revision
 

Similar a Castillo Palacios Martha Marivel_M23S1A1_Planificación-Objetivos Metas

Propuesta de mejoramiento [autoguardado]
Propuesta de mejoramiento [autoguardado]Propuesta de mejoramiento [autoguardado]
Propuesta de mejoramiento [autoguardado]
Ashley Alonso
 
Proyecto Fina- Investigación Educativa
Proyecto Fina- Investigación Educativa Proyecto Fina- Investigación Educativa
Proyecto Fina- Investigación Educativa
Jose Cante
 
Problematica
ProblematicaProblematica
Problematica
valeriaambrocio
 
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio HernendezExposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio Hernendezguest03d628
 
Proyecto escuela familiar 2012 2016
Proyecto escuela familiar 2012 2016Proyecto escuela familiar 2012 2016
Proyecto escuela familiar 2012 2016proyectosdecorazon
 
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
Proyecto escuela familiar 2012- 2016Proyecto escuela familiar 2012- 2016
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
proyectosdecorazon
 
Proyecto escuela familiar 2012-2016
Proyecto escuela familiar 2012-2016Proyecto escuela familiar 2012-2016
Proyecto escuela familiar 2012-2016
proyectosdecorazon
 
El rol de los padres en la educación de los niños - Centro Aristóteles -
El rol de los padres en la educación de los niños - Centro Aristóteles - El rol de los padres en la educación de los niños - Centro Aristóteles -
El rol de los padres en la educación de los niños - Centro Aristóteles -
CENTRO ARISTÓTELES
 
Proyecto de aula luz stella fuquene camargo
Proyecto de aula   luz stella fuquene camargoProyecto de aula   luz stella fuquene camargo
Proyecto de aula luz stella fuquene camargodcpe2014
 
PAT Trabajo Social
PAT Trabajo SocialPAT Trabajo Social
PAT Trabajo Social
Ery Hernandez
 
PLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIA
PLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIAPLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIA
PLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIA
gaby8valencia
 
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...rosario_tristancho
 
Marcelo malpighi
Marcelo malpighiMarcelo malpighi
Marcelo malpighi
superrj051vision
 
Marcelo malpighi
Marcelo malpighiMarcelo malpighi
Marcelo malpighi
superrj051vision
 
proyecto participativo Escuela Eukarduna
proyecto participativo Escuela Eukardunaproyecto participativo Escuela Eukarduna
proyecto participativo Escuela Eukarduna
pasos de una tesis
 
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_011 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
DIANA ALANIS
 
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
klaudia5555
 
Cartilla Creativa
Cartilla CreativaCartilla Creativa
Cartilla Creativa
klaudia5555
 
Proyecto de aula flor valcarcel jurado
Proyecto de aula   flor valcarcel juradoProyecto de aula   flor valcarcel jurado
Proyecto de aula flor valcarcel juradodcpe2014
 

Similar a Castillo Palacios Martha Marivel_M23S1A1_Planificación-Objetivos Metas (20)

Propuesta de mejoramiento [autoguardado]
Propuesta de mejoramiento [autoguardado]Propuesta de mejoramiento [autoguardado]
Propuesta de mejoramiento [autoguardado]
 
Proyecto Fina- Investigación Educativa
Proyecto Fina- Investigación Educativa Proyecto Fina- Investigación Educativa
Proyecto Fina- Investigación Educativa
 
Problematica
ProblematicaProblematica
Problematica
 
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio HernendezExposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
 
Proyecto escuela familiar 2012 2016
Proyecto escuela familiar 2012 2016Proyecto escuela familiar 2012 2016
Proyecto escuela familiar 2012 2016
 
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
Proyecto escuela familiar 2012- 2016Proyecto escuela familiar 2012- 2016
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
 
Proyecto escuela familiar 2012-2016
Proyecto escuela familiar 2012-2016Proyecto escuela familiar 2012-2016
Proyecto escuela familiar 2012-2016
 
El rol de los padres en la educación de los niños - Centro Aristóteles -
El rol de los padres en la educación de los niños - Centro Aristóteles - El rol de los padres en la educación de los niños - Centro Aristóteles -
El rol de los padres en la educación de los niños - Centro Aristóteles -
 
Proyecto de aula luz stella fuquene camargo
Proyecto de aula   luz stella fuquene camargoProyecto de aula   luz stella fuquene camargo
Proyecto de aula luz stella fuquene camargo
 
PAT Trabajo Social
PAT Trabajo SocialPAT Trabajo Social
PAT Trabajo Social
 
PLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIA
PLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIAPLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIA
PLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIA
 
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
 
Marcelo malpighi
Marcelo malpighiMarcelo malpighi
Marcelo malpighi
 
Marcelo malpighi
Marcelo malpighiMarcelo malpighi
Marcelo malpighi
 
proyecto participativo Escuela Eukarduna
proyecto participativo Escuela Eukardunaproyecto participativo Escuela Eukarduna
proyecto participativo Escuela Eukarduna
 
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_011 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
 
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
 
Cartilla Creativa
Cartilla CreativaCartilla Creativa
Cartilla Creativa
 
Ponencia20proyecto20blanca1[1]
Ponencia20proyecto20blanca1[1]Ponencia20proyecto20blanca1[1]
Ponencia20proyecto20blanca1[1]
 
Proyecto de aula flor valcarcel jurado
Proyecto de aula   flor valcarcel juradoProyecto de aula   flor valcarcel jurado
Proyecto de aula flor valcarcel jurado
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Castillo Palacios Martha Marivel_M23S1A1_Planificación-Objetivos Metas

  • 1. Actividad integradora Fase 1: Planificación. Objetivos y Metas Tecnologías emergentes para la administración y gestión. Nombre: Martha Marivel castillo palacios Facilitador: Liliana Denisse Casillas Valenzuela M23c4g5-050 25 de enero de 2018.
  • 2. El ausentismo en el jardín de niños “Niños Héroes” A.E.P. ubicado en la colonia Vicente Villada, municipio de Nezahualcóyotl; es un tema relevante ya que repercute en el desarrollo físico, social, emocional y cognitivo de los alumnos de preescolar; el propósito principal de este proyecto es concientizar a los padres de familia, sobre la importancia que tiene la asistencia de sus hijos(as) a clase, para que junto con las docentes de la institución se pueda disminuir el ausentismo en el preescolar; se llevara a cabo con un cuadro de honor para aquellos alumnos que presenten una asistencia óptima, dándolo a conocer por medio de carteles informativos con elfin de crear conciencia entre los padres de familia, aunado a esto hacer hincapié sobre la importancia que tiene la asistencia a clase en las reuniones trimestrales donde se da n las evaluaciones de los alumnos, así mismo invitar a los padres de familia a una plática sobre valores, impartida por personalcapacitado; considerando la participación de la directora, docentes y padres de familia. Lo más importante es que se evite el rezago educativo, y que los niños y niñas logren los aprendizajes esperados para que en un futuro puedan continuar con su educación básica sin problema.
  • 3. Objetivo general del proyecto Disminuir el porcentaje de ausentismo en los niños de primero, segundo y tercer grado del jardín de niños “Niños Héroes” A.E.P., turno vespertino, en la colonia Vicente Villada, municipio de Nezahualcóyotl; llevando a cabo durante lo que resta del ciclo escolar; estrategias que permitan concientizar, comunicar y motivar a los padres de familia y alumnado, para obtener un rendimiento escolar efectivo, es decir que al asistir a clases los niños(as), les permita alcanzar su desarrollo físico, emocional, social y cognitivo; para que de esta manera, se evite el rezago educativo en el nivel preescolar.
  • 4. Objetivos Específicos del Proyecto Concientizar a los padres por medio de pláticas sobre la importancia de la asistencia a la escuela y del desarrollo de sus hijos (as). Fomentar la comunicación y compromiso de los padres de familia con la docente, para la resolución de problemas en el proceso educativo para evitar el ausentismo y rezago escolar. Identificar al 100% del alumnado que no asiste de manera constante, utilizando como instrumento de medición las listas de asistencia.
  • 5. Metas Elaborar un cuadro de honor al identificar a los niños(as) que asisten regularmente a clase, para motivar a los alumnos que no asisten, y así lograr que los 100 alumnos de preescolar, obtengan un desarrollo físico, emocional, social y cognitivo; durante el presente ciclo escolar. Establecer una comunicación efectiva de padres de familia con la docente, durante las reuniones trimestrales; para que participen de manera activa en el proceso aprendizaje – enseñanza y obtener un mejor rendimiento escolar. Con el propósito de fomentarel compromiso de los padres con la docente.
  • 6. Metas Hacer hincapié delbajo rendimiento escolar que implica no asistir a clases, por medio de una plática sobre valores, impartida por personal capacitado. A fin de concientizar a los 100 padres de familia de la institución. Motivar con el cuadro de honor a los 50 niños(as) que no asisten regularmente a clases, para que asistan a la escuela, para que les permita alcanzar un desarrollo físico, social, emocional y cognitivo, para futuros cursos; (primaria, secundaria).
  • 7. Referencias: Castillo, M. Fase 4: Contextualización. Objetivos. Consultado el 6 de enero de 2018. CastilloPalacios_MarthaMarivel_M22S2A4_Contextualizacionobjetivos. Castillo, M. Fase 6: planificación rutas de acción. Consultado el 6 de enero de 2018. CastilloPalacios_MarthaMarivel_M22S3A6_P_Plan de trabajo Imágenes de preescolar tomadas de Google. Gil, L. (2017). Actividad integradora fase1 planificación objetivos y metas M. 23. Enero 25,2018, de in-slideshare Sitio web: https://es.slideshare.net/lilianagil17/actividad-integradora-fase1-planificacion-objetivos-y-metas-m23