SlideShare una empresa de Scribd logo
Eratostenes
         Bibliografía                             Biblioteca de
                                                   Alejandría
Nació en Cirene,
                                               En el año 236 antes de
276 años A.c. y mu-
rió en Alejandría,                             cristo Ptolomeo III de
en el año 194 A.c.,                            Egipto le llamó para
fue un matemáti-                               que se hiciera cargo
co, astrónomo geó-                             de la Biblioteca de
grafo griego.                                  Alejandría, puesto que
Estudió en Ale-                                ocupó hasta el fin de
jandría y, duran-                              sus días. La biblioteca
te algún tiempo en                             guardó los más impor-
Atenas. Eratóste-                              tantes datos de la his-
nes quedó ciego                                toria, y dicen que con-
en su vejez y deci-
                                               tenía más del doble de
dió suicidarse muriendo de hambre.
                                               la información que te-
Eratóstenes poseía una gran variedad de        nemos hoy en día.
conocimientos y aptitudes para el estudio.
Astrónomo, poeta, geógrafo y filósofo, Sui-
das afirma que también era conocido como
el segundo Platón, y diversos autores dicen
que se le daba el sobrenombre de Beta por,
la segunda letra del alfabeto griego, porque
ocupó el segundo lugar en todas las ramas
de la ciencia que cultivó.
Experimentos
Calculó el diámetro de la tierra, dibujó el primer mapa, y sostuvo que se podía
llegar a la India viajando hacia occidente ( 17 siglos antes que Colón). Hippar-
co descubrió la naturaleza de las estrellas. Realizó grandes avances astronómi-
cos, matemáticos y trigonométricos.

           Eratostenes en la astronomía y trigonometría

Además de calcular la distancia entre      hipotenusa de dicho triangulo y después
Siena y Alejandría, el diámetro de la de   su medida en grados. A partir de esto
la tierra y los grados, también llegó a    descubrió la medida del diámetro de la
calcular la distancia Tierra-Sol           tierra basándose
139.996.500 Km. y la distancia Tierra-     en estos datos.
Luna en 123.280,500 Km.                    Fue el científico
Eratóstenes calculó la distancia entre     que reunió to-
Alejandría y Siena, de tal manera que      dos los conoci-
imaginó un triángulo rectángulo entre      mientos geomé-
su sombra y el largo de un palo que        tricos para un
clavó en cada ciudad (1 metro) y luego     descubrimiento
utilizó Pitágoras para encontrar la        aún mayor.


                            Literatura y poesía
La obra poética de Eratóstenes comprende dos obras: Erigone, elogiada re-
petidamente por Longino, y Hermes, la más conocida, poema de asunto as-
tronómico y geográfico que trata de la forma de la Tierra, de su temperatu-
ra, de los diferentes climas y de las constelacio-
nes. Escribió varios tratados sobre filosofía moral
y se le atribuyen, sin certeza, otras obras filosófi-
cas. Sus producciones históricas estuvieron liga-
das íntimamente a las matemáticas, y fue su obra
más importante en esta disciplina la Cronografía,
obra en la que recoge las fechas de los aconteci-
mientos literarios y políticos más importantes.
Medición de las dimensiones de la tierra

                               Su principal descubrimiento fue la
                               determinación del tamaño de la Tie-
                               rra. Para ello inventó un método tri-
                               gonométrico, además de las nociones
                               de latitud y longitud. Sabía que en
                               Siena el día del solsticio de verano los
                               objetos no proyectaban sombra pero
                               en Alejandria si había. Así que midió
                               la sombra en Alejandría el mismo día
                               del solsticio de verano al mediodía en
siena, demostrando que el cenit de la ciudad distaba 7º 12' del de
Alejandría, para el cálculo de dicha cantidad, tomo la distancia en-
tre ambas ciudades, fijándola en 5,000 estadios, de donde dedujo
que la circunferencia de la Tierra era de 250.000 estadios, de modo
que a cada grado correspondieran 700 estadios. Admitiendo que
Eratóstenes usó el estadio de 185 m, el error cometido fue de 6.616
kilómetros (alrededor del 17%). Sin embargo, hay quien defiende que
usó el estadio egipcio, el cual la circunferencia polar calculada
hubiera sido de 39.614,4 Km.,
frente a los 40.008 Km. consi-
derados en la actualidad, es de-
cir, un error de menos del 1%.El
trabajo de Eratóstenes es con-
siderado por algunos el primer
intento científico en medir las
dimensiones de nuestro plane-
ta.
La trigonometría moderna y la criba
                   Como bien sabemos, Eratostenes fue uno de los más gran-
                   des pensadores de le época, y todavía siguen vigentes al-
                   gunos de sus conocimientos. Gracias a él, sabemos que la
                   tierra tiene un diámetro de 12.756 Km. aproximadamente.

                   La criba de Eratóstenes es un algoritmo que permite
                   hallar todos los números primos menores que un numero
                   natural dado N.

                   Se forma una tabla con todos los números naturales com-
                   prendidos entre 2 y N y se van tachando los números que
                   no son primos de la siguiente manera: cuando se encuen-
                   tra un numero entero que no ha sido tachado, ese núme-
                   ro es declarado primo, y se procede a tachar todos sus
                   múltiplos. El proceso termina cuando el cuadrado del ma-
                   yor número confirmado como primo es mayor que N.



             Sabías que...
 ¿Eratostenes era llamado BETA (la segunda letra
                    del alfabeto griego), pues era el
                    segundo en todo lo que hacía?
                        ¿A partir de sus descubri-
                    mientos en astronomía, se pue-
                    de implementar hoy en día la aritmética moderna?
                         ¿sabias que el cenit es el punto más alto del
                    cielo?


                                Por:
                 Andrea Gaviria y Elisa Bernal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hiparco de nicea
Hiparco de niceaHiparco de nicea
Hiparco de nicea
danielllzero21
 
Sesion 3 antecedentes de geometria
Sesion 3 antecedentes de geometriaSesion 3 antecedentes de geometria
Sesion 3 antecedentes de geometria
aalcalar
 
Diapositivas hiparco de nicea
Diapositivas hiparco de niceaDiapositivas hiparco de nicea
Diapositivas hiparco de nicea
joerlrk
 
Aportaciones a la matematica
Aportaciones a la matematicaAportaciones a la matematica
Aportaciones a la matematica
patriciadurand
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticas
Fernando Martinez Martinez
 
Hiparco de nicea
Hiparco de niceaHiparco de nicea
Hiparco de nicea
juanfelipepolo
 
Presentación identidades
Presentación identidadesPresentación identidades
Presentación identidades
jose lorenzo
 
Oa 1 - rectrospectiva historica de las matematicas
Oa 1 - rectrospectiva historica de las matematicasOa 1 - rectrospectiva historica de las matematicas
Oa 1 - rectrospectiva historica de las matematicas
rosy260967
 
Thales de mileto
Thales de miletoThales de mileto
Thales de mileto
Meliestefania08
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
guest83f0fb
 
La proporción áurea cristian y pedro
La proporción áurea cristian y pedroLa proporción áurea cristian y pedro
La proporción áurea cristian y pedro
departdebuxo
 
Antecedentes de la geometria plana
Antecedentes de la geometria planaAntecedentes de la geometria plana
Antecedentes de la geometria plana
cobao32
 
Egipto
EgiptoEgipto
Pi
PiPi
ASTRÓNOMOS EN LA HISTORIA DEL ARTE
ASTRÓNOMOS EN LA HISTORIA DEL ARTEASTRÓNOMOS EN LA HISTORIA DEL ARTE
ASTRÓNOMOS EN LA HISTORIA DEL ARTE
Carolina Salgado
 
Antecedentes historicos
Antecedentes historicosAntecedentes historicos
Antecedentes historicos
Arte Diseño
 
Definición de geometría
Definición de geometríaDefinición de geometría
Definición de geometría
karinaglez40
 
Número Pi
Número PiNúmero Pi
Número Pi
PatoVran
 
Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquímedes
sandragal123
 

La actualidad más candente (19)

Hiparco de nicea
Hiparco de niceaHiparco de nicea
Hiparco de nicea
 
Sesion 3 antecedentes de geometria
Sesion 3 antecedentes de geometriaSesion 3 antecedentes de geometria
Sesion 3 antecedentes de geometria
 
Diapositivas hiparco de nicea
Diapositivas hiparco de niceaDiapositivas hiparco de nicea
Diapositivas hiparco de nicea
 
Aportaciones a la matematica
Aportaciones a la matematicaAportaciones a la matematica
Aportaciones a la matematica
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticas
 
Hiparco de nicea
Hiparco de niceaHiparco de nicea
Hiparco de nicea
 
Presentación identidades
Presentación identidadesPresentación identidades
Presentación identidades
 
Oa 1 - rectrospectiva historica de las matematicas
Oa 1 - rectrospectiva historica de las matematicasOa 1 - rectrospectiva historica de las matematicas
Oa 1 - rectrospectiva historica de las matematicas
 
Thales de mileto
Thales de miletoThales de mileto
Thales de mileto
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
La proporción áurea cristian y pedro
La proporción áurea cristian y pedroLa proporción áurea cristian y pedro
La proporción áurea cristian y pedro
 
Antecedentes de la geometria plana
Antecedentes de la geometria planaAntecedentes de la geometria plana
Antecedentes de la geometria plana
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Pi
PiPi
Pi
 
ASTRÓNOMOS EN LA HISTORIA DEL ARTE
ASTRÓNOMOS EN LA HISTORIA DEL ARTEASTRÓNOMOS EN LA HISTORIA DEL ARTE
ASTRÓNOMOS EN LA HISTORIA DEL ARTE
 
Antecedentes historicos
Antecedentes historicosAntecedentes historicos
Antecedentes historicos
 
Definición de geometría
Definición de geometríaDefinición de geometría
Definición de geometría
 
Número Pi
Número PiNúmero Pi
Número Pi
 
Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquímedes
 

Similar a Boletin elisa andrea

Eratóstenes.pdf
Eratóstenes.pdfEratóstenes.pdf
Eratóstenes.pdf
Edisonespinozaportil1
 
Primeros Matematicos
Primeros MatematicosPrimeros Matematicos
Primeros Matematicos
SILVIA LILIANA SENATORE
 
Matematicos
MatematicosMatematicos
Matematicos
suni fer
 
Tema 1 introducción al medio geografico
Tema 1  introducción al medio geograficoTema 1  introducción al medio geografico
Tema 1 introducción al medio geografico
Roman Cabrer
 
Fisica
FisicaFisica
Eratóstenes
EratóstenesEratóstenes
Eratóstenes
ConCiencia2
 
Matematicos Famosos
Matematicos FamososMatematicos Famosos
Matematicos Famosos
tile
 
Maye transcripción de medición terrestre a partir de observaciones sol (dia...
Maye  transcripción de medición terrestre a partir de observaciones sol  (dia...Maye  transcripción de medición terrestre a partir de observaciones sol  (dia...
Maye transcripción de medición terrestre a partir de observaciones sol (dia...
M Edith Fernandez
 
Tema3.2ºbachillerato.física
Tema3.2ºbachillerato.físicaTema3.2ºbachillerato.física
Tema3.2ºbachillerato.física
quififluna
 
Escuela grecorromana
Escuela grecorromanaEscuela grecorromana
Escuela grecorromana
Ahumada Araneda Gabriela
 
Astro mateo
Astro mateoAstro mateo
Linea del tiempo de los científicos
Linea del tiempo de los científicos Linea del tiempo de los científicos
Linea del tiempo de los científicos
Lourdes Aguero
 
Eno upc geometria_plana_layout_06-18-10_da
Eno upc geometria_plana_layout_06-18-10_daEno upc geometria_plana_layout_06-18-10_da
Eno upc geometria_plana_layout_06-18-10_da
Isidoro Gordillo
 
Capitulo 0 ReseñA Historica2007
Capitulo 0  ReseñA Historica2007Capitulo 0  ReseñA Historica2007
Capitulo 0 ReseñA Historica2007
Isidorogg
 
Eratostenes y cavandish
Eratostenes y cavandishEratostenes y cavandish
Eratostenes y cavandish
pcpiprado2
 
Que es la Astronomia ?
Que es la Astronomia ?Que es la Astronomia ?
Que es la Astronomia ?
astronomiaamundial
 
Que es la Astronomia ?
Que es la Astronomia ?Que es la Astronomia ?
Que es la Astronomia ?
guest3d47be
 
Que es la Astronomia ?
Que es la Astronomia ?Que es la Astronomia ?
Que es la Astronomia ?
astronomiaamundial
 
Historiadelageometra 130903205945-
Historiadelageometra 130903205945-Historiadelageometra 130903205945-
Historiadelageometra 130903205945-
Jorge Carmona Montes
 

Similar a Boletin elisa andrea (20)

Eratóstenes.pdf
Eratóstenes.pdfEratóstenes.pdf
Eratóstenes.pdf
 
Primeros Matematicos
Primeros MatematicosPrimeros Matematicos
Primeros Matematicos
 
Matematicos
MatematicosMatematicos
Matematicos
 
Tema 1 introducción al medio geografico
Tema 1  introducción al medio geograficoTema 1  introducción al medio geografico
Tema 1 introducción al medio geografico
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Eratóstenes
EratóstenesEratóstenes
Eratóstenes
 
Matematicos Famosos
Matematicos FamososMatematicos Famosos
Matematicos Famosos
 
Maye transcripción de medición terrestre a partir de observaciones sol (dia...
Maye  transcripción de medición terrestre a partir de observaciones sol  (dia...Maye  transcripción de medición terrestre a partir de observaciones sol  (dia...
Maye transcripción de medición terrestre a partir de observaciones sol (dia...
 
Tema3.2ºbachillerato.física
Tema3.2ºbachillerato.físicaTema3.2ºbachillerato.física
Tema3.2ºbachillerato.física
 
Escuela grecorromana
Escuela grecorromanaEscuela grecorromana
Escuela grecorromana
 
Astro mateo
Astro mateoAstro mateo
Astro mateo
 
Linea del tiempo de los científicos
Linea del tiempo de los científicos Linea del tiempo de los científicos
Linea del tiempo de los científicos
 
Eno upc geometria_plana_layout_06-18-10_da
Eno upc geometria_plana_layout_06-18-10_daEno upc geometria_plana_layout_06-18-10_da
Eno upc geometria_plana_layout_06-18-10_da
 
Capitulo 0 ReseñA Historica2007
Capitulo 0  ReseñA Historica2007Capitulo 0  ReseñA Historica2007
Capitulo 0 ReseñA Historica2007
 
Eratostenes y cavandish
Eratostenes y cavandishEratostenes y cavandish
Eratostenes y cavandish
 
Que es la Astronomia ?
Que es la Astronomia ?Que es la Astronomia ?
Que es la Astronomia ?
 
Que es la Astronomia ?
Que es la Astronomia ?Que es la Astronomia ?
Que es la Astronomia ?
 
Astronnomia
AstronnomiaAstronnomia
Astronnomia
 
Que es la Astronomia ?
Que es la Astronomia ?Que es la Astronomia ?
Que es la Astronomia ?
 
Historiadelageometra 130903205945-
Historiadelageometra 130903205945-Historiadelageometra 130903205945-
Historiadelageometra 130903205945-
 

Más de Marcela Tejada Gil

Problemas exponenciales
Problemas exponencialesProblemas exponenciales
Problemas exponenciales
Marcela Tejada Gil
 
Ejercicios resueltos identidades
Ejercicios resueltos identidadesEjercicios resueltos identidades
Ejercicios resueltos identidades
Marcela Tejada Gil
 
English level V USB
English level V USBEnglish level V USB
English level V USB
Marcela Tejada Gil
 
The extremes of the earth
The extremes of the earthThe extremes of the earth
The extremes of the earth
Marcela Tejada Gil
 
English level IV
English level IVEnglish level IV
English level IV
Marcela Tejada Gil
 
Taller de triángulos rectángulos
Taller de triángulos rectángulosTaller de triángulos rectángulos
Taller de triángulos rectángulos
Marcela Tejada Gil
 
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricas
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricasPresentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricas
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricas
Marcela Tejada Gil
 
Hipertexto 11
Hipertexto 11Hipertexto 11
Hipertexto 11
Marcela Tejada Gil
 

Más de Marcela Tejada Gil (8)

Problemas exponenciales
Problemas exponencialesProblemas exponenciales
Problemas exponenciales
 
Ejercicios resueltos identidades
Ejercicios resueltos identidadesEjercicios resueltos identidades
Ejercicios resueltos identidades
 
English level V USB
English level V USBEnglish level V USB
English level V USB
 
The extremes of the earth
The extremes of the earthThe extremes of the earth
The extremes of the earth
 
English level IV
English level IVEnglish level IV
English level IV
 
Taller de triángulos rectángulos
Taller de triángulos rectángulosTaller de triángulos rectángulos
Taller de triángulos rectángulos
 
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricas
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricasPresentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricas
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricas
 
Hipertexto 11
Hipertexto 11Hipertexto 11
Hipertexto 11
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Boletin elisa andrea

  • 1. Eratostenes Bibliografía Biblioteca de Alejandría Nació en Cirene, En el año 236 antes de 276 años A.c. y mu- rió en Alejandría, cristo Ptolomeo III de en el año 194 A.c., Egipto le llamó para fue un matemáti- que se hiciera cargo co, astrónomo geó- de la Biblioteca de grafo griego. Alejandría, puesto que Estudió en Ale- ocupó hasta el fin de jandría y, duran- sus días. La biblioteca te algún tiempo en guardó los más impor- Atenas. Eratóste- tantes datos de la his- nes quedó ciego toria, y dicen que con- en su vejez y deci- tenía más del doble de dió suicidarse muriendo de hambre. la información que te- Eratóstenes poseía una gran variedad de nemos hoy en día. conocimientos y aptitudes para el estudio. Astrónomo, poeta, geógrafo y filósofo, Sui- das afirma que también era conocido como el segundo Platón, y diversos autores dicen que se le daba el sobrenombre de Beta por, la segunda letra del alfabeto griego, porque ocupó el segundo lugar en todas las ramas de la ciencia que cultivó.
  • 2. Experimentos Calculó el diámetro de la tierra, dibujó el primer mapa, y sostuvo que se podía llegar a la India viajando hacia occidente ( 17 siglos antes que Colón). Hippar- co descubrió la naturaleza de las estrellas. Realizó grandes avances astronómi- cos, matemáticos y trigonométricos. Eratostenes en la astronomía y trigonometría Además de calcular la distancia entre hipotenusa de dicho triangulo y después Siena y Alejandría, el diámetro de la de su medida en grados. A partir de esto la tierra y los grados, también llegó a descubrió la medida del diámetro de la calcular la distancia Tierra-Sol tierra basándose 139.996.500 Km. y la distancia Tierra- en estos datos. Luna en 123.280,500 Km. Fue el científico Eratóstenes calculó la distancia entre que reunió to- Alejandría y Siena, de tal manera que dos los conoci- imaginó un triángulo rectángulo entre mientos geomé- su sombra y el largo de un palo que tricos para un clavó en cada ciudad (1 metro) y luego descubrimiento utilizó Pitágoras para encontrar la aún mayor. Literatura y poesía La obra poética de Eratóstenes comprende dos obras: Erigone, elogiada re- petidamente por Longino, y Hermes, la más conocida, poema de asunto as- tronómico y geográfico que trata de la forma de la Tierra, de su temperatu- ra, de los diferentes climas y de las constelacio- nes. Escribió varios tratados sobre filosofía moral y se le atribuyen, sin certeza, otras obras filosófi- cas. Sus producciones históricas estuvieron liga- das íntimamente a las matemáticas, y fue su obra más importante en esta disciplina la Cronografía, obra en la que recoge las fechas de los aconteci- mientos literarios y políticos más importantes.
  • 3. Medición de las dimensiones de la tierra Su principal descubrimiento fue la determinación del tamaño de la Tie- rra. Para ello inventó un método tri- gonométrico, además de las nociones de latitud y longitud. Sabía que en Siena el día del solsticio de verano los objetos no proyectaban sombra pero en Alejandria si había. Así que midió la sombra en Alejandría el mismo día del solsticio de verano al mediodía en siena, demostrando que el cenit de la ciudad distaba 7º 12' del de Alejandría, para el cálculo de dicha cantidad, tomo la distancia en- tre ambas ciudades, fijándola en 5,000 estadios, de donde dedujo que la circunferencia de la Tierra era de 250.000 estadios, de modo que a cada grado correspondieran 700 estadios. Admitiendo que Eratóstenes usó el estadio de 185 m, el error cometido fue de 6.616 kilómetros (alrededor del 17%). Sin embargo, hay quien defiende que usó el estadio egipcio, el cual la circunferencia polar calculada hubiera sido de 39.614,4 Km., frente a los 40.008 Km. consi- derados en la actualidad, es de- cir, un error de menos del 1%.El trabajo de Eratóstenes es con- siderado por algunos el primer intento científico en medir las dimensiones de nuestro plane- ta.
  • 4. La trigonometría moderna y la criba Como bien sabemos, Eratostenes fue uno de los más gran- des pensadores de le época, y todavía siguen vigentes al- gunos de sus conocimientos. Gracias a él, sabemos que la tierra tiene un diámetro de 12.756 Km. aproximadamente. La criba de Eratóstenes es un algoritmo que permite hallar todos los números primos menores que un numero natural dado N. Se forma una tabla con todos los números naturales com- prendidos entre 2 y N y se van tachando los números que no son primos de la siguiente manera: cuando se encuen- tra un numero entero que no ha sido tachado, ese núme- ro es declarado primo, y se procede a tachar todos sus múltiplos. El proceso termina cuando el cuadrado del ma- yor número confirmado como primo es mayor que N. Sabías que... ¿Eratostenes era llamado BETA (la segunda letra del alfabeto griego), pues era el segundo en todo lo que hacía? ¿A partir de sus descubri- mientos en astronomía, se pue- de implementar hoy en día la aritmética moderna? ¿sabias que el cenit es el punto más alto del cielo? Por: Andrea Gaviria y Elisa Bernal