SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCAPACIDAD MOTORA DISCAPACIDAD MOTORA DISCAPACIDAD MOTORA
SAANEESAANEE SAANEE
SAANEE
Prof. Silvia Yancapallo V. Prof. Silvia Yancapallo V. Prof. Silvia Yancapallo V.
La discapacidad motora, esla alteraciónde lacapacidad
del movimientoque implicaendistintosgradoslas
funcionesdel desplazamiento,manipulaciónyrespiración,
que limitaala personaensu desarrollopersonal ysocial.
CAUSAS
PRENATALES: Se adquiere antes del nacimiento o durante el
embarazo, como enfermedades infecciosasduranteel
embarazo, rubeola desnutrición,fumar alcohol,drogas.
PERINATALES: Aparecen al nacer, como falta de oxígeno, asfixia,
bajo peso, doble circular del cordón umbilical,parto prematuro.
POSNATALES: Infecciones en la infancia(meningitis bacteriana),
TEC, los traumatismos por accidentes graves,los trastornos
vasculares y las intoxicaciones.
CLASIFICACIONDE PARALISIS CEREBRAL
Monoplejía: Parálisisdeun solo miembro o grupo muscular.
Diplejía: Parálisis queafecta a las dos partes simétricas del
cuerpo.
Hemiplejia: Es el compromiso de un solo lado del cuerpo.
Triplejía : Cuando está afectado los tres miembros.
Paraplejia:Parálisisdelas dos extremidades inferiores
Cuadriplejía: Parálisisconjunta delos miembros superiores e
inferiores
ORIENTACIONES
De acceso al currículo: Existenmúltiplesbarreras
arquitectónicas,(rampas,barandas,pasamanos,anchura
de puertas,gomasantideslizantesyorganizacióny
distribucióndel aulaodel espaciofísicode laIE.
Adaptaciones en los elementos del currículo: Adaptacionesen
la evaluación, Adaptacionesmetodológicasyenlas
actividades,Adaptacionesenloscontenidos(desempeño)
Ayudas técnicas: Instrumentos,dispositivosoequipos
especialesque permitenrealizardiversasactividadesque
no podríanconseguirse sinelloscomo:Órtesisyprótesis
ayudaspara la protección,ayudasparala movilidad
personal,ayudasparala comunicación,informacióny
señalizaciónAyudasal equipamientoparamejoras
ambientales,herramientasymáquinasAyudasparael
esparcimiento.
TIC: Permite el aumentode sufuncionalidadenaspectos
relacionadosconlacomunicación,el accesoa la
información,el desarrollocognitivo,laadaptaciónyel
incrementode autonomía,e inclusose convierteenun
mediode recreación.
La discapacidad motora, esla alteraciónde lacapacidad
del movimientoque implicaendistintosgradoslas
funcionesdel desplazamiento,manipulaciónyrespiración,
que limitaala personaensu desarrollopersonal ysocial.
CAUSAS
PRENATALES: Se adquiere antes del nacimiento o durante el
embarazo, como enfermedades infecciosasduranteel
embarazo, rubeola desnutrición,fumar alcohol,drogas.
PERINATALES: Aparecen al nacer, como falta de oxígeno, asfixia,
bajo peso, doble circular del cordón umbilical,parto prematuro.
POSNATALES: Infecciones en la infancia(meningitis bacteriana),
TEC, los traumatismos por accidentes graves,los trastornos
vasculares y las intoxicaciones.
CLASIFICACIONDE PARALISIS CEREBRAL
Monoplejía: Parálisisdeun solo miembro o grupo muscular.
Diplejía: Parálisis queafecta a las dos partes simétricas del
cuerpo.
Hemiplejia: Es el compromiso de un solo lado del cuerpo.
Triplejía : Cuando está afectado los tres miembros.
Paraplejia:Parálisisdelas dos extremidades inferiores
Cuadriplejía: Parálisisconjunta delos miembros superiores e
inferiores
ORIENTACIONES
De acceso al currículo: Existenmúltiplesbarreras
arquitectónicas,(rampas,barandas,pasamanos,anchura
de puertas,gomasantideslizantesyorganizacióny
distribucióndel aulaodel espaciofísicode laIE.
Adaptaciones en los elementos del currículo: Adaptacionesen
la evaluación,Adaptacionesmetodológicasyenlas
actividades,Adaptacionesenloscontenidos(desempeño)
Ayudas técnicas: Instrumentos,dispositivosoequipos
especialesque permitenrealizardiversasactividadesque
no podríanconseguirse sinelloscomo:Órtesisyprótesis
ayudaspara la protección,ayudasparala movilidad
personal,ayudasparala comunicación,informacióny
señalizaciónAyudasal equipamientoparamejoras
ambientales,herramientasymáquinasAyudasparael
esparcimiento.
TIC: Permite el aumentode sufuncionalidadenaspectos
relacionadosconlacomunicación,el accesoa la
información,el desarrollocognitivo,laadaptaciónyel
incrementode autonomía,e inclusose convierteenun
mediode recreación.
La discapacidad motora, esla alteraciónde lacapacidad
del movimientoque implicaendistintosgradoslas
funcionesdel desplazamiento,manipulaciónyrespiración,
que limitaala personaensu desarrollopersonal ysocial.
CAUSAS
PRENATALES: Se adquiere antes del nacimiento o durante el
embarazo, como enfermedades infecciosasduranteel
embarazo, rubeola desnutrición,fumar alcohol,drogas.
PERINATALES: Aparecen al nacer, como falta de oxígeno, asfixia,
bajo peso, doble circular del cordón umbilical,parto prematuro.
POSNATALES: Infecciones en la infancia(meningitis bacteriana),
TEC, los traumatismos por accidentes graves,los trastornos
vasculares y las intoxicaciones.
CLASIFICACIONDE PARALISIS CEREBRAL
Monoplejía: Parálisisdeun solo miembro o grupo muscular.
Diplejía: Parálisis queafecta a las dos partes simétricas del
cuerpo.
Hemiplejia: Es el compromiso de un solo lado del cuerpo.
Triplejía : Cuando está afectado los tres miembros.
Paraplejia:Parálisisdelas dos extremidades inferiores
Cuadriplejía: Parálisisconjunta delos miembros superiores e
inferiores
ORIENTACIONES
De acceso al currículo: Existenmúltiplesbarreras
arquitectónicas,(rampas,barandas,pasamanos,anchura
de puertas,gomasantideslizantesyorganizacióny
distribucióndel aulaodel espaciofísicode laIE.
Adaptaciones en los elementos del currículo: Adaptacionesen
la evaluación,Adaptacionesmetodológicasyenlas
actividades,Adaptacionesenloscontenidos(desempeño)
Ayudas técnicas: Instrumentos,dispositivosoequipos
especialesque permitenrealizardiversasactividadesque
no podríanconseguirse sinelloscomo:Órtesisyprótesis
ayudaspara la protección,ayudasparala movilidad
personal,ayudasparala comunicación,informacióny
señalizaciónAyudasal equipamientoparamejoras
ambientales,herramientasymáquinasAyudasparael
esparcimiento.
TIC: Permite el aumentode sufuncionalidadenaspectos
relacionadosconlacomunicación,el accesoa la
información,el desarrollocognitivo,laadaptaciónyel
incrementode autonomía,e inclusose convierteenun
mediode recreación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distrofias musculares
Distrofias muscularesDistrofias musculares
Distrofias musculares
Andrea Zapata Fuentes
 
Actividad fisica poblacion talla baja
Actividad fisica   poblacion talla bajaActividad fisica   poblacion talla baja
Actividad fisica poblacion talla baja
Cristian Maya
 
Agentes Teratógenos
Agentes TeratógenosAgentes Teratógenos
Agentes Teratógenos
Abner Sánchez
 
Sindrome marfan
Sindrome marfanSindrome marfan
Sindrome marfan
lisettsimancas
 
Alumnos con-distrofia-muscular-de-duchenne
Alumnos con-distrofia-muscular-de-duchenneAlumnos con-distrofia-muscular-de-duchenne
Alumnos con-distrofia-muscular-de-duchennedavidpastorcalle
 
Malformacion congenita de hueso
Malformacion congenita de huesoMalformacion congenita de hueso
Malformacion congenita de huesoAndres Calderon
 
Anomalías de las extremidades
Anomalías de las extremidadesAnomalías de las extremidades
Anomalías de las extremidadesLiz Plata
 
Malformaciones del sistema esqueletico articular 2015. Dr. Igor Pardo Zapata
Malformaciones del sistema esqueletico articular 2015. Dr. Igor Pardo Zapata Malformaciones del sistema esqueletico articular 2015. Dr. Igor Pardo Zapata
Malformaciones del sistema esqueletico articular 2015. Dr. Igor Pardo Zapata
Igor Pardo
 
Displasia en el desarrollo de la cadera
Displasia en el desarrollo de la caderaDisplasia en el desarrollo de la cadera
Displasia en el desarrollo de la caderaROCIO ROMERO
 
Enanismo
EnanismoEnanismo
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012Displasia en el desarrollo de las caderas 2012
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012OTEC Innovares
 
Malformaciones
MalformacionesMalformaciones
Malformaciones
Wilmer Romero
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneMaryycel Maricel
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneMaryycel Maricel
 
Tarea _2 actividad _3 valeria
Tarea _2 actividad _3 valeriaTarea _2 actividad _3 valeria
Tarea _2 actividad _3 valeria
Vaaleeriaa Valdiviaa
 
Displasias esqueléticas. APUNTE
Displasias esqueléticas. APUNTEDisplasias esqueléticas. APUNTE
Displasias esqueléticas. APUNTETony Terrones
 
Riesgo de caídas adulto mayor hospitalizado
Riesgo de caídas adulto mayor hospitalizadoRiesgo de caídas adulto mayor hospitalizado
Riesgo de caídas adulto mayor hospitalizado
Daniela Quezada
 

La actualidad más candente (20)

Distrofias musculares
Distrofias muscularesDistrofias musculares
Distrofias musculares
 
Actividad fisica poblacion talla baja
Actividad fisica   poblacion talla bajaActividad fisica   poblacion talla baja
Actividad fisica poblacion talla baja
 
Agentes Teratógenos
Agentes TeratógenosAgentes Teratógenos
Agentes Teratógenos
 
Sindrome marfan
Sindrome marfanSindrome marfan
Sindrome marfan
 
Alumnos con-distrofia-muscular-de-duchenne
Alumnos con-distrofia-muscular-de-duchenneAlumnos con-distrofia-muscular-de-duchenne
Alumnos con-distrofia-muscular-de-duchenne
 
Deformidades
DeformidadesDeformidades
Deformidades
 
Malformacion congenita de hueso
Malformacion congenita de huesoMalformacion congenita de hueso
Malformacion congenita de hueso
 
Cadera infantil clase
Cadera infantil claseCadera infantil clase
Cadera infantil clase
 
Anomalías de las extremidades
Anomalías de las extremidadesAnomalías de las extremidades
Anomalías de las extremidades
 
Malformaciones del sistema esqueletico articular 2015. Dr. Igor Pardo Zapata
Malformaciones del sistema esqueletico articular 2015. Dr. Igor Pardo Zapata Malformaciones del sistema esqueletico articular 2015. Dr. Igor Pardo Zapata
Malformaciones del sistema esqueletico articular 2015. Dr. Igor Pardo Zapata
 
Displasia en el desarrollo de la cadera
Displasia en el desarrollo de la caderaDisplasia en el desarrollo de la cadera
Displasia en el desarrollo de la cadera
 
Enanismo
EnanismoEnanismo
Enanismo
 
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012Displasia en el desarrollo de las caderas 2012
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012
 
Malformaciones
MalformacionesMalformaciones
Malformaciones
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne
 
evaluación y nee II
evaluación y nee IIevaluación y nee II
evaluación y nee II
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne
 
Tarea _2 actividad _3 valeria
Tarea _2 actividad _3 valeriaTarea _2 actividad _3 valeria
Tarea _2 actividad _3 valeria
 
Displasias esqueléticas. APUNTE
Displasias esqueléticas. APUNTEDisplasias esqueléticas. APUNTE
Displasias esqueléticas. APUNTE
 
Riesgo de caídas adulto mayor hospitalizado
Riesgo de caídas adulto mayor hospitalizadoRiesgo de caídas adulto mayor hospitalizado
Riesgo de caídas adulto mayor hospitalizado
 

Similar a Boletin informativo dm silvia

DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZDISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
karenPatriciaGutierr
 
Manual de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Manual de atención educativa para alumnos con discapacidad motrizManual de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Manual de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
2212jees
 
Analisis yaya
Analisis yayaAnalisis yaya
Analisis yayamapache92
 
Triptico Parálisis Cerebral
Triptico Parálisis CerebralTriptico Parálisis Cerebral
Triptico Parálisis Cerebralveronicaolmedilla
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
Orlando Romerozea
 
5 glosario motriz_teleton
5 glosario motriz_teleton5 glosario motriz_teleton
5 glosario motriz_teletonAtenas Quintal
 
GUÍA DE ATENCIÓN EDUCATIVA A LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ
GUÍA DE ATENCIÓN EDUCATIVA A LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD MOTRIZGUÍA DE ATENCIÓN EDUCATIVA A LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ
GUÍA DE ATENCIÓN EDUCATIVA A LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ
Ale Chester Meraki
 
Ponencia disc motora2a
Ponencia disc motora2aPonencia disc motora2a
Ponencia disc motora2aXFierro
 
Discapacidad 130304183739-phpapp01
Discapacidad 130304183739-phpapp01Discapacidad 130304183739-phpapp01
Discapacidad 130304183739-phpapp01
Yasna Guiñez Herrera
 
2.4. discapacidades físicas motora
2.4. discapacidades físicas motora2.4. discapacidades físicas motora
2.4. discapacidades físicas motoraJosé Emilio Pérez
 
Alteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUD
Alteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUDAlteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUD
Alteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
karenPatriciaGutierr
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
karenPatriciaGutierr
 
Dia da persoa con discapacidade
Dia da persoa con discapacidadeDia da persoa con discapacidade
Dia da persoa con discapacidade
pedrofloriani
 
PRESENTACION-D. MOTORA.pptx
PRESENTACION-D. MOTORA.pptxPRESENTACION-D. MOTORA.pptx
PRESENTACION-D. MOTORA.pptx
EVELYNHERNANDEZJUARE
 
Escoliosis2
Escoliosis2Escoliosis2
Escoliosis2
CinthiaRosales
 

Similar a Boletin informativo dm silvia (20)

DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZDISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
 
Manual de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Manual de atención educativa para alumnos con discapacidad motrizManual de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Manual de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
 
Analisis yaya
Analisis yayaAnalisis yaya
Analisis yaya
 
Triptico Parálisis Cerebral
Triptico Parálisis CerebralTriptico Parálisis Cerebral
Triptico Parálisis Cerebral
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
5 glosario motriz_teleton
5 glosario motriz_teleton5 glosario motriz_teleton
5 glosario motriz_teleton
 
GUÍA DE ATENCIÓN EDUCATIVA A LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ
GUÍA DE ATENCIÓN EDUCATIVA A LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD MOTRIZGUÍA DE ATENCIÓN EDUCATIVA A LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ
GUÍA DE ATENCIÓN EDUCATIVA A LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ
 
Ponencia disc motora2a
Ponencia disc motora2aPonencia disc motora2a
Ponencia disc motora2a
 
Ponencia disc motora2a
Ponencia disc motora2aPonencia disc motora2a
Ponencia disc motora2a
 
Ponencia disc motora2
Ponencia disc motora2Ponencia disc motora2
Ponencia disc motora2
 
Discapacidad 130304183739-phpapp01
Discapacidad 130304183739-phpapp01Discapacidad 130304183739-phpapp01
Discapacidad 130304183739-phpapp01
 
2.4. discapacidades físicas motora
2.4. discapacidades físicas motora2.4. discapacidades físicas motora
2.4. discapacidades físicas motora
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
 
Alteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUD
Alteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUDAlteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUD
Alteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUD
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
 
Dia da persoa con discapacidade
Dia da persoa con discapacidadeDia da persoa con discapacidade
Dia da persoa con discapacidade
 
PRESENTACION-D. MOTORA.pptx
PRESENTACION-D. MOTORA.pptxPRESENTACION-D. MOTORA.pptx
PRESENTACION-D. MOTORA.pptx
 
ELA (franceschini, ana)
ELA (franceschini, ana)ELA (franceschini, ana)
ELA (franceschini, ana)
 
Escoliosis2
Escoliosis2Escoliosis2
Escoliosis2
 

Más de Silvia Yan Valencia

Esquema de enfoque de competencias
Esquema de enfoque de competenciasEsquema de enfoque de competencias
Esquema de enfoque de competencias
Silvia Yan Valencia
 
Discapacidad intelectual silvia
Discapacidad intelectual silviaDiscapacidad intelectual silvia
Discapacidad intelectual silvia
Silvia Yan Valencia
 
Flor
FlorFlor
Los colores en lengua de señas
Los colores en lengua de señasLos colores en lengua de señas
Los colores en lengua de señas
Silvia Yan Valencia
 

Más de Silvia Yan Valencia (7)

Esquema de enfoque de competencias
Esquema de enfoque de competenciasEsquema de enfoque de competencias
Esquema de enfoque de competencias
 
Discapacidad intelectual silvia
Discapacidad intelectual silviaDiscapacidad intelectual silvia
Discapacidad intelectual silvia
 
Flor
FlorFlor
Flor
 
Pecs
PecsPecs
Pecs
 
Los colores en lengua de señas
Los colores en lengua de señasLos colores en lengua de señas
Los colores en lengua de señas
 
Fichas saanee
Fichas saaneeFichas saanee
Fichas saanee
 
Calendario civico escolar 1
Calendario civico escolar 1Calendario civico escolar 1
Calendario civico escolar 1
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Boletin informativo dm silvia

  • 1. DISCAPACIDAD MOTORA DISCAPACIDAD MOTORA DISCAPACIDAD MOTORA SAANEESAANEE SAANEE SAANEE Prof. Silvia Yancapallo V. Prof. Silvia Yancapallo V. Prof. Silvia Yancapallo V.
  • 2. La discapacidad motora, esla alteraciónde lacapacidad del movimientoque implicaendistintosgradoslas funcionesdel desplazamiento,manipulaciónyrespiración, que limitaala personaensu desarrollopersonal ysocial. CAUSAS PRENATALES: Se adquiere antes del nacimiento o durante el embarazo, como enfermedades infecciosasduranteel embarazo, rubeola desnutrición,fumar alcohol,drogas. PERINATALES: Aparecen al nacer, como falta de oxígeno, asfixia, bajo peso, doble circular del cordón umbilical,parto prematuro. POSNATALES: Infecciones en la infancia(meningitis bacteriana), TEC, los traumatismos por accidentes graves,los trastornos vasculares y las intoxicaciones. CLASIFICACIONDE PARALISIS CEREBRAL Monoplejía: Parálisisdeun solo miembro o grupo muscular. Diplejía: Parálisis queafecta a las dos partes simétricas del cuerpo. Hemiplejia: Es el compromiso de un solo lado del cuerpo. Triplejía : Cuando está afectado los tres miembros. Paraplejia:Parálisisdelas dos extremidades inferiores Cuadriplejía: Parálisisconjunta delos miembros superiores e inferiores ORIENTACIONES De acceso al currículo: Existenmúltiplesbarreras arquitectónicas,(rampas,barandas,pasamanos,anchura de puertas,gomasantideslizantesyorganizacióny distribucióndel aulaodel espaciofísicode laIE. Adaptaciones en los elementos del currículo: Adaptacionesen la evaluación, Adaptacionesmetodológicasyenlas actividades,Adaptacionesenloscontenidos(desempeño) Ayudas técnicas: Instrumentos,dispositivosoequipos especialesque permitenrealizardiversasactividadesque no podríanconseguirse sinelloscomo:Órtesisyprótesis ayudaspara la protección,ayudasparala movilidad personal,ayudasparala comunicación,informacióny señalizaciónAyudasal equipamientoparamejoras ambientales,herramientasymáquinasAyudasparael esparcimiento. TIC: Permite el aumentode sufuncionalidadenaspectos relacionadosconlacomunicación,el accesoa la información,el desarrollocognitivo,laadaptaciónyel incrementode autonomía,e inclusose convierteenun mediode recreación. La discapacidad motora, esla alteraciónde lacapacidad del movimientoque implicaendistintosgradoslas funcionesdel desplazamiento,manipulaciónyrespiración, que limitaala personaensu desarrollopersonal ysocial. CAUSAS PRENATALES: Se adquiere antes del nacimiento o durante el embarazo, como enfermedades infecciosasduranteel embarazo, rubeola desnutrición,fumar alcohol,drogas. PERINATALES: Aparecen al nacer, como falta de oxígeno, asfixia, bajo peso, doble circular del cordón umbilical,parto prematuro. POSNATALES: Infecciones en la infancia(meningitis bacteriana), TEC, los traumatismos por accidentes graves,los trastornos vasculares y las intoxicaciones. CLASIFICACIONDE PARALISIS CEREBRAL Monoplejía: Parálisisdeun solo miembro o grupo muscular. Diplejía: Parálisis queafecta a las dos partes simétricas del cuerpo. Hemiplejia: Es el compromiso de un solo lado del cuerpo. Triplejía : Cuando está afectado los tres miembros. Paraplejia:Parálisisdelas dos extremidades inferiores Cuadriplejía: Parálisisconjunta delos miembros superiores e inferiores ORIENTACIONES De acceso al currículo: Existenmúltiplesbarreras arquitectónicas,(rampas,barandas,pasamanos,anchura de puertas,gomasantideslizantesyorganizacióny distribucióndel aulaodel espaciofísicode laIE. Adaptaciones en los elementos del currículo: Adaptacionesen la evaluación,Adaptacionesmetodológicasyenlas actividades,Adaptacionesenloscontenidos(desempeño) Ayudas técnicas: Instrumentos,dispositivosoequipos especialesque permitenrealizardiversasactividadesque no podríanconseguirse sinelloscomo:Órtesisyprótesis ayudaspara la protección,ayudasparala movilidad personal,ayudasparala comunicación,informacióny señalizaciónAyudasal equipamientoparamejoras ambientales,herramientasymáquinasAyudasparael esparcimiento. TIC: Permite el aumentode sufuncionalidadenaspectos relacionadosconlacomunicación,el accesoa la información,el desarrollocognitivo,laadaptaciónyel incrementode autonomía,e inclusose convierteenun mediode recreación. La discapacidad motora, esla alteraciónde lacapacidad del movimientoque implicaendistintosgradoslas funcionesdel desplazamiento,manipulaciónyrespiración, que limitaala personaensu desarrollopersonal ysocial. CAUSAS PRENATALES: Se adquiere antes del nacimiento o durante el embarazo, como enfermedades infecciosasduranteel embarazo, rubeola desnutrición,fumar alcohol,drogas. PERINATALES: Aparecen al nacer, como falta de oxígeno, asfixia, bajo peso, doble circular del cordón umbilical,parto prematuro. POSNATALES: Infecciones en la infancia(meningitis bacteriana), TEC, los traumatismos por accidentes graves,los trastornos vasculares y las intoxicaciones. CLASIFICACIONDE PARALISIS CEREBRAL Monoplejía: Parálisisdeun solo miembro o grupo muscular. Diplejía: Parálisis queafecta a las dos partes simétricas del cuerpo. Hemiplejia: Es el compromiso de un solo lado del cuerpo. Triplejía : Cuando está afectado los tres miembros. Paraplejia:Parálisisdelas dos extremidades inferiores Cuadriplejía: Parálisisconjunta delos miembros superiores e inferiores ORIENTACIONES De acceso al currículo: Existenmúltiplesbarreras arquitectónicas,(rampas,barandas,pasamanos,anchura de puertas,gomasantideslizantesyorganizacióny distribucióndel aulaodel espaciofísicode laIE. Adaptaciones en los elementos del currículo: Adaptacionesen la evaluación,Adaptacionesmetodológicasyenlas actividades,Adaptacionesenloscontenidos(desempeño) Ayudas técnicas: Instrumentos,dispositivosoequipos especialesque permitenrealizardiversasactividadesque no podríanconseguirse sinelloscomo:Órtesisyprótesis ayudaspara la protección,ayudasparala movilidad personal,ayudasparala comunicación,informacióny señalizaciónAyudasal equipamientoparamejoras ambientales,herramientasymáquinasAyudasparael esparcimiento. TIC: Permite el aumentode sufuncionalidadenaspectos relacionadosconlacomunicación,el accesoa la información,el desarrollocognitivo,laadaptaciónyel incrementode autonomía,e inclusose convierteenun mediode recreación.