SlideShare una empresa de Scribd logo
NOVIEMBRE Nº12AÑO 2015
CONTENIDO
Llamado a rezagados del Sistema Nacional de Ingreso 2015............................................2
En total funcionamiento laboratorio para análisis bromatológico del champiñón...................3
Fundacite Trujillo reactivará RED de producción de Café..................................................4
Se reimpulsará la producción de Cacao en el Municipio Monte Carmelo.......................5
2
Con el objetivo de dar cumplimiento a los lineamientos establecidos por el Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria, Ciencia y Tecnología, la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), ha puesto en marcha la 5ta
fase del Sistema Nacional de Ingreso, tomando en cuenta el gran número de estudiantes de Misión Sucre que no lograron
registrarse en las convocatorias anteriores, en el estado Trujillo el proceso lo coordina la Fundación para el Desarrollo de la
Ciencia y la Tecnología en el estado Trujillo (Fundacite Trujillo), quien reporta hasta la fecha más de 376 estudiantes
atendidos de los rezagados de las convocatorias anteriores, el proceso que inició el 15 de Octubre pasado estará disponible
para todos los interesados hasta el 15 de Diciembre del año en curso.
Por otra parte, cumpliendo con la programación de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), funcionarias de
FUNDACITE Trujillo adscritas a la coordinación de Conocimiento y Acceso a la Educación Universitaria dictaron un “taller de
orientación para fortalecer los tramites a través del sistema OPSU, al que asistieron 422 personas entre los cuales
representantes de la comunidad educativa, orientadores, preparadores estudiantiles y voceros de la Organización Bolivariana
de Estudiantes (OBE)”.
La inducción consistió en instruir a los participantes acerca de los pasos a seguir para registrar a los estudiantes en el Sistema
Nacional de Ingreso (SNI), así como el procedimiento para realizar la carga de notas y el llenado de los datos socio­
económicos, bien sea para seleccionar una carrera universitaria o solicitar el certificado de participación en la OPSU. Al mismo
tiempo, se informó la importancia de la aplicación de la la Prueba Nacional de Exploración Vocacional (PNEV), donde de
acuerdo a los intereses y características personales se le brinda al estudiante la opción de conocer un abanico de carreras,
para valorar cual resulta la más adecuada para lograr estabilidad, satisfacción y éxito en los estudios.
La información fue suministrada por la MSc. María Elena Becerra, personal de apoyo a la oficina OPSU en Fundacite Trujillo,
quien también indicó que la cifra de cupos asignados en el estado Trujillo ronda los 3.870 para diversas opciones de estudio e
instituciones de educación superior, asimismo, recordó que en el país se han asignado más de 218.000 cupos, con lo cual el
gobierno bolivariano encabezado por el Presidente Nicolás Maduro cumple con la política de inclusión y acceso a la educación
universitaria.
De igual forma, la coordinadora de la Unidad de Conocimiento y Acceso a la Educación Universitaria de Fundacite Trujillo,
Lcda. Yosselyn Aguillon, manifestó qué “el próximo año se tendrá una planificación que apoye y dinamice el proceso OPSU en
las instituciones de educación media general y escuelas técnicas, la misma contará con talleres de inducción y orientación,
promoción de opciones de carreras y la supervisión del ingreso de los bachilleres en el sistema”. Por último, la declarante,
informó, que se espera que la convocatoria del SNI para el año 2016 inicie a mediados del mes de Enero, sin embargo, no se
maneja una fecha oficial por lo que invita a todos los interesados a estar atentos a través de la pagina web
http://www.opsu.gob.ve/
3
Con el propósito de alcanzar mejores
rendimientos en la producción de
champiñones la Red Socialista de
Innovación Productiva (RSIP) “Jardín
de Venezuela”, ubicada en la parroquia
Mosquey del municipio Boconó y La
Fundación para el Desarrollo de la
Ciencia y la Tecnología del estado
Trujillo (FUNDACITE TRUJILLO),
lograron la instalación y puesta en
marcha de un Laboratorio para
efectuar análisis químicos y
bromatológicos al Champiñón, donde
se realizan todos los estudios
necesarios para garantizar un producto
de mejor calidad entre ellos:
determinación de ph, de humedad y
diversos procesos en la campana de
flujo laminar.
Vale destacar, que la activación de este
proyecto se enmarca en el primer Gran
Objetivo Histórico del Plan de la Patria,
que persigue alcanzar la soberanía
alimentaria para garantizar el sagrado
derecho a la alimentación de nuestro
pueblo. De acuerdo con este principio,
se promueve la producción del
champiñón por ser un alimento con un
alto contenido proteico; por lo que es
conocido también como “carne de
bosque o carne de pobre”; además,
posee una apreciable cantidad de
vitaminas, calcio, fósforo, hierro,
potasio y un alto contenido de ácido
fólico.
La producción de este rubro se realiza a
través del compost que tiene la
finalidad de suministrar proteínas,
carbohidratos y minerales que permiten
el desarrollo del micelio y
posteriormente la fructificación. Debido
a que, estos hongos comestibles
también son capaces de usar elementos
de difícil descomposición como la
celulosa y la lignina, se pueden utilizar
diversas clases de materiales de origen
vegetal, principalmente heno de
gramíneas para el crecimiento del
micelio del champiñón.
Otro aspecto resaltante, es el área de
producción, en el caso de la “RSIP
Champiñones Boconó”, esta cuenta con
un espacio total de tres (3) hectáreas,
donde se encuentran instalados doce
(12) galpones con capacidad de mil
(1000) bolsas cada uno,
adicionalmente, existen cuarenta y
cinco (45) galpones, distribuidos entre
los 27 productores activos en la red.
Para finalizar, la reactivación de este
proyecto genera un enorme beneficio
en la población trujillana, dado que
abarca el proceso desde la producción
hasta la comercialización, crea fuentes
de empleo directos e indirectos,
incorpora la participación ciudadana
de los productores pertenecientes a la
RSIP y los consejos comunales de la
parroquia Mosquey, constituye espacios
socio­ productivos y mejora la calidad
de vida de los habitantes del sector,
además, diversificar la economía que
hasta hace poco solo se basaba en la
producción de café.
En el Municipio Boconó
En total funcionamiento
laboratorio para análisis
bromatológico del champiñón
4
En el Municipio Escuque
Fundacite Trujillo
reactivará RED de
producción de Café
En aras de contribuir al desarrollo de las comunidades del estado Trujillo, El estado Venezolano, promueve a través de La
Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del estado Trujillo (Fundacite Trujillo), la reactivación de la Red
Socialista de Innovación Productiva Café Escuque, para ello el pasado 11 de Noviembre funcionarios de la Fundación de
Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (CIARA), del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista
(FONDAS), de la Alcaldía de Escuque y de Fundacite Trujillo, se reunieron con los productores de café, de las comunidades La
Pedregosa y El Palmichero, para brindar asesoramiento técnico y acordar el traslado de equipos para el beneficio de este rubro
entre los cuales una trilladora, una despulpadora y una secadora ecológica de café, desde el sector El Palmichero, hasta el
sector El Pedregal, de manera que todos los productores puedan aprovechar de forma eficiente estos equipos, y lograr la
instalación de un centro de beneficio de café en la comunidad.
Es importante destacar, que el programa de las Redes Socialistas de Innovación Productiva (RSIP) es una modalidad de
organización que promueve el desarrollo de las pequeñas y medianas unidades productoras de bienes y servicios comunes, que
se apoyan mutuamente para alcanzar mejores niveles en la calidad de vida, además incorpora el componente tecnológico
como un medio para optimizar la producción de este valioso rubro. En este sentido, la RSIP “Café Escuque”, creada en el año
2008 de la mano de Fundacite Trujillo, tiene como objetivo mejorar la productividad cafetalera a través del fortalecimiento de
las prácticas agroecológicas, impulsando el desarrollo social, ambiental y económico para contribuir con la transformación
social, con base a un modelo participativo y sustentable.
En este orden de ideas, el caficultor Francisco Méndez, aseveró que a través de recursos propios, los integrantes de la RSIP, han
estado trabajando para acondicionar el espacio donde funcionará el centro de beneficio, y que éste se encuentra casi listo para
iniciar las labores programadas en el proyecto el cual contempla: recolección, lavado, secado, tostado y trillado de café.
De igual manera, los equipos están siendo probados para la instalación en el nuevo centro de beneficio agroecológico comunal
donde un mayor número de productores puedan beneficiarse, se espera que para el año 2016 la RSIP empiece a producir lo
esperado y de esta manera dar cumplimiento al Plan de la Patria que establece, se debe “Propulsar la transformación del
sistema económico, en función de la transición al socialismo bolivariano, trascendiendo el modelo rentista petrolero capitalista
hacia el modelo económico productivo socialista, basado en el desarrollo de las fuerzas productivas”.
5
A través de financiamiento del Mppeuct
Se reimpulsará la
producción de Cacao en
el Municipio Monte
El Gobierno Nacional en pro de fortalecer la producción agrícola
adelanta planes de apoyo a productores para la recuperación de
infraestructura que permita impulsar la producción en diferentes
rubros. En este sentido, el Ministerio del Poder Popular para
Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, financia un proyecto
para el fortalecimiento y reapertura de una planta procesadora de
Cacao ubicada en el Municipio Monte Carmelo del Estado Trujillo,
cuya inversión inicial (Galpón), fue recibida del Instituto Nacional
de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria(INAPYMI)
La ejecución de dicho proyecto estará a cargo de un grupo de
productores asociados a la Red Socialistas de Innovación Productiva
de Cacao de ese Municipio, quienes cuentan con experiencia en la
producción del rubro puesto que han recibido capacitación en el
área, además, de haber ejecutado un proyecto financiado por el
Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (FONACIT),
asimismo, cuentan con tecnología de punta como tostador,
descascarilladora, premolino, refinador, prensa, pulverizador,
conchadora y mesa vibradora, dichos equipos fueron donados por la
Fundación Instituto de Ingeniería para Investigación y Desarrollo
Tecnológico (Fiiidt). para darle valor agregado a la producción y
dinamizar el proceso productivo.
La Unidad Territorial Trujillo (Fundacite), Presidida por el Dr. Elys
Gilbrando Mora, es el organismo encargado de dar el
acompañamiento técnico en la ejecución de dicho proyecto con el
cual se estima fortalecer e impulsar la producción de Cacao en el
estado, elevar la calidad del bien social resultante, obtener como
productos finales chocolate en diferentes presentaciones como:
chocolate con leche, chocolate negro o amargo y chocolate en polvo
y generar 340 empleos directos (180 mujeres y 160 hombres) y 13
empleos indirectos.
El impacto social esperado incide directamente sobre los trabajadores
y productores de la comunidad quienes recibirán formación en el
área de procesamiento y administración de esta primera linea de
producción de derivados de cacao en el estado Trujillo, proceso que
irá desde la cosecha hasta su comercialización en el mercado
regional a precio justo, será un acontecimiento social de gran
importancia y un ejemplo a seguir para futuras Redes Socialistas de
Innovación Productiva, asociaciones de productores o empresas de
este tipo.
Ministro del Poder Popular para Educación Universitaria,
Ciencia y Tecnología
Ing. Manuel Fernández
Unidad Territorial Trujillo
Presidente
Dr. Elys Gilbrando Mora Belandria
Junta Directiva
Dra. Carmen Elena Castillo
Dra. Elci Villegas
MSc. Edsel Rodríguez
MSc. Eglee Durán
MSc. José Gregorio Oviedo
Editor
Pltg. Naybe Moreno
Diseño
Arnoldo Briceño
Diagramación
José Manuel Quintero
Depósito Legal
ppi201003TR781
Av. Medina Angarita, Sector Carmona
Edif. Doña Lucía Planta Baja
Telefax: 0272­2365275
Twitter: @mcitrujillo
Facebook: https://www.facebook.com/unidadterritorial.trujillo
www.fundacite­trujillo.gob.ve
Email: fundacitetrujillo@gmail.com
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento­NoComercial­
CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una
copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by­
nc­sa/4.0/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Archivo proyecto espol de ganado
Archivo proyecto espol de ganadoArchivo proyecto espol de ganado
Archivo proyecto espol de ganado
Alexiaalexander
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
luzadrianasancheznovoa
 
3 plan de negocio
3 plan de negocio3 plan de negocio
3 plan de negocio
Clenin Zapata Cordova
 
Proyecto invernadero (tomate) granja up mis muchachos dic 2019 completo
Proyecto invernadero (tomate) granja up mis muchachos dic 2019 completoProyecto invernadero (tomate) granja up mis muchachos dic 2019 completo
Proyecto invernadero (tomate) granja up mis muchachos dic 2019 completo
Carlos González
 
Proyecto cereales maíz consejo campesino socialista salvado allende ene 2017 ...
Proyecto cereales maíz consejo campesino socialista salvado allende ene 2017 ...Proyecto cereales maíz consejo campesino socialista salvado allende ene 2017 ...
Proyecto cereales maíz consejo campesino socialista salvado allende ene 2017 ...
Carlos González
 
Proyecto gdp agrop. el retoño c.a nov 2015 completo
Proyecto gdp agrop. el retoño c.a nov 2015 completoProyecto gdp agrop. el retoño c.a nov 2015 completo
Proyecto gdp agrop. el retoño c.a nov 2015 completo
Carlos González
 
Proyecto hortaliza cebolla finca exiven feb 2016 completo
Proyecto hortaliza cebolla finca exiven feb 2016 completoProyecto hortaliza cebolla finca exiven feb 2016 completo
Proyecto hortaliza cebolla finca exiven feb 2016 completo
Carlos González
 
18 calidad toro
18 calidad toro18 calidad toro
18 calidad toro
Fedegan
 
Análisis del sector
Análisis del sectorAnálisis del sector
Análisis del sector
zulma barragan
 
Circular 057 paquete emergencia covid 6042020
Circular 057  paquete emergencia covid 6042020Circular 057  paquete emergencia covid 6042020
Circular 057 paquete emergencia covid 6042020
MARIAGORETTI25
 
proyecto pedagógico productivo la cachama
proyecto pedagógico productivo la cachamaproyecto pedagógico productivo la cachama
proyecto pedagógico productivo la cachamaartoar
 
Proyecto planta de harina precocida finca la aparición jul 2017 completo
Proyecto planta de harina precocida finca la aparición jul 2017 completoProyecto planta de harina precocida finca la aparición jul 2017 completo
Proyecto planta de harina precocida finca la aparición jul 2017 completo
Carlos González
 
Gallinas ponedoras 25 04-2013
Gallinas ponedoras 25 04-2013Gallinas ponedoras 25 04-2013
Gallinas ponedoras 25 04-2013MIGUEL DUQUE
 
Extensinfederacincafeteros
ExtensinfederacincafeterosExtensinfederacincafeteros
Extensinfederacincafeteros
1061785757
 
Sixaola proy50-bid-granja pollos-amubre
Sixaola proy50-bid-granja pollos-amubreSixaola proy50-bid-granja pollos-amubre
Sixaola proy50-bid-granja pollos-amubre
Gilberth Noel Amaya
 
Proyecto gallinas ponedoras (postura) jaula granja san francisco ago 2021 (co...
Proyecto gallinas ponedoras (postura) jaula granja san francisco ago 2021 (co...Proyecto gallinas ponedoras (postura) jaula granja san francisco ago 2021 (co...
Proyecto gallinas ponedoras (postura) jaula granja san francisco ago 2021 (co...
Carlos González
 
Fortalecimiento de los sistemas de Extensión rural para la agricultura famili...
Fortalecimiento de los sistemas de Extensión rural para la agricultura famili...Fortalecimiento de los sistemas de Extensión rural para la agricultura famili...
Fortalecimiento de los sistemas de Extensión rural para la agricultura famili...
FAO
 
Implementacion de una granja de gallinas ponedoras
Implementacion de una granja de gallinas ponedorasImplementacion de una granja de gallinas ponedoras
Implementacion de una granja de gallinas ponedoras
Jonathan Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Archivo proyecto espol de ganado
Archivo proyecto espol de ganadoArchivo proyecto espol de ganado
Archivo proyecto espol de ganado
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
3 plan de negocio
3 plan de negocio3 plan de negocio
3 plan de negocio
 
Proyecto invernadero (tomate) granja up mis muchachos dic 2019 completo
Proyecto invernadero (tomate) granja up mis muchachos dic 2019 completoProyecto invernadero (tomate) granja up mis muchachos dic 2019 completo
Proyecto invernadero (tomate) granja up mis muchachos dic 2019 completo
 
Informe final pp elvis 2511 2020
Informe final pp elvis 2511 2020Informe final pp elvis 2511 2020
Informe final pp elvis 2511 2020
 
Proyecto cereales maíz consejo campesino socialista salvado allende ene 2017 ...
Proyecto cereales maíz consejo campesino socialista salvado allende ene 2017 ...Proyecto cereales maíz consejo campesino socialista salvado allende ene 2017 ...
Proyecto cereales maíz consejo campesino socialista salvado allende ene 2017 ...
 
Proyecto gdp agrop. el retoño c.a nov 2015 completo
Proyecto gdp agrop. el retoño c.a nov 2015 completoProyecto gdp agrop. el retoño c.a nov 2015 completo
Proyecto gdp agrop. el retoño c.a nov 2015 completo
 
Proyecto hortaliza cebolla finca exiven feb 2016 completo
Proyecto hortaliza cebolla finca exiven feb 2016 completoProyecto hortaliza cebolla finca exiven feb 2016 completo
Proyecto hortaliza cebolla finca exiven feb 2016 completo
 
18 calidad toro
18 calidad toro18 calidad toro
18 calidad toro
 
Análisis del sector
Análisis del sectorAnálisis del sector
Análisis del sector
 
Circular 057 paquete emergencia covid 6042020
Circular 057  paquete emergencia covid 6042020Circular 057  paquete emergencia covid 6042020
Circular 057 paquete emergencia covid 6042020
 
proyecto pedagógico productivo la cachama
proyecto pedagógico productivo la cachamaproyecto pedagógico productivo la cachama
proyecto pedagógico productivo la cachama
 
Proyecto planta de harina precocida finca la aparición jul 2017 completo
Proyecto planta de harina precocida finca la aparición jul 2017 completoProyecto planta de harina precocida finca la aparición jul 2017 completo
Proyecto planta de harina precocida finca la aparición jul 2017 completo
 
Gallinas ponedoras 25 04-2013
Gallinas ponedoras 25 04-2013Gallinas ponedoras 25 04-2013
Gallinas ponedoras 25 04-2013
 
Perfil cuyes
Perfil cuyesPerfil cuyes
Perfil cuyes
 
Extensinfederacincafeteros
ExtensinfederacincafeterosExtensinfederacincafeteros
Extensinfederacincafeteros
 
Sixaola proy50-bid-granja pollos-amubre
Sixaola proy50-bid-granja pollos-amubreSixaola proy50-bid-granja pollos-amubre
Sixaola proy50-bid-granja pollos-amubre
 
Proyecto gallinas ponedoras (postura) jaula granja san francisco ago 2021 (co...
Proyecto gallinas ponedoras (postura) jaula granja san francisco ago 2021 (co...Proyecto gallinas ponedoras (postura) jaula granja san francisco ago 2021 (co...
Proyecto gallinas ponedoras (postura) jaula granja san francisco ago 2021 (co...
 
Fortalecimiento de los sistemas de Extensión rural para la agricultura famili...
Fortalecimiento de los sistemas de Extensión rural para la agricultura famili...Fortalecimiento de los sistemas de Extensión rural para la agricultura famili...
Fortalecimiento de los sistemas de Extensión rural para la agricultura famili...
 
Implementacion de una granja de gallinas ponedoras
Implementacion de una granja de gallinas ponedorasImplementacion de una granja de gallinas ponedoras
Implementacion de una granja de gallinas ponedoras
 

Destacado

Fatine libretto ppt
Fatine libretto pptFatine libretto ppt
Fatine libretto pptfatine11
 
Présentation lycée technique wangari
Présentation lycée technique wangariPrésentation lycée technique wangari
Présentation lycée technique wangariysmimy
 
Norm medic visuel2012
Norm medic visuel2012Norm medic visuel2012
Norm medic visuel2012Steph Cliche
 
Proyecto de herramientas
Proyecto de herramientasProyecto de herramientas
Proyecto de herramientas
Emily García
 
Qumica I SOLUCIONES Y PROPIEDADES COLIGATIVAS Wilfredo José maya ortega
Qumica I SOLUCIONES Y PROPIEDADES COLIGATIVAS  Wilfredo José maya ortega Qumica I SOLUCIONES Y PROPIEDADES COLIGATIVAS  Wilfredo José maya ortega
Qumica I SOLUCIONES Y PROPIEDADES COLIGATIVAS Wilfredo José maya ortega
wilfredo141991
 
Pub med
Pub medPub med
EL LOBITO BUENO
EL LOBITO BUENOEL LOBITO BUENO
EL LOBITO BUENO
escuela infantil
 
La « classe » en pédagogie des Mathématiques - Caleb Gattegno
La « classe » en pédagogie des Mathématiques - Caleb GattegnoLa « classe » en pédagogie des Mathématiques - Caleb Gattegno
La « classe » en pédagogie des Mathématiques - Caleb Gattegno
Centre de ressources pédagogique : formations et matériels
 
2 11 08_11_coup_de_barre
2 11 08_11_coup_de_barre2 11 08_11_coup_de_barre
2 11 08_11_coup_de_barre
Val Bou
 
Chapitre 1 slideshare roman le "Puits des âmes"
Chapitre 1 slideshare  roman le "Puits des âmes" Chapitre 1 slideshare  roman le "Puits des âmes"
Chapitre 1 slideshare roman le "Puits des âmes"
Guy Ros Agency
 
Monique Derudet netsucces.net
Monique Derudet netsucces.netMonique Derudet netsucces.net
Monique Derudet netsucces.net
Amicalecoworking
 
J’ai testé : le linty hop - Paulette magazine, - Juliette Dekeyser
J’ai testé : le linty hop - Paulette magazine,  - Juliette DekeyserJ’ai testé : le linty hop - Paulette magazine,  - Juliette Dekeyser
J’ai testé : le linty hop - Paulette magazine, - Juliette Dekeyser
Juliette Dekeyser
 
Parole de pères et mères
Parole de pères et mèresParole de pères et mères
Parole de pères et mèresvolandovoy1970
 
Chronique sur l'absurdité des choses Pierre ST Vincent.
Chronique sur l'absurdité des choses Pierre ST Vincent.Chronique sur l'absurdité des choses Pierre ST Vincent.
Chronique sur l'absurdité des choses Pierre ST Vincent.
Pierre ST Vincent
 

Destacado (20)

Fatine libretto ppt
Fatine libretto pptFatine libretto ppt
Fatine libretto ppt
 
Articles fr le silent way_2
Articles fr le silent way_2Articles fr le silent way_2
Articles fr le silent way_2
 
Pol 05-041
Pol 05-041Pol 05-041
Pol 05-041
 
Présentation lycée technique wangari
Présentation lycée technique wangariPrésentation lycée technique wangari
Présentation lycée technique wangari
 
Norm medic visuel2012
Norm medic visuel2012Norm medic visuel2012
Norm medic visuel2012
 
Proyecto de herramientas
Proyecto de herramientasProyecto de herramientas
Proyecto de herramientas
 
Qumica I SOLUCIONES Y PROPIEDADES COLIGATIVAS Wilfredo José maya ortega
Qumica I SOLUCIONES Y PROPIEDADES COLIGATIVAS  Wilfredo José maya ortega Qumica I SOLUCIONES Y PROPIEDADES COLIGATIVAS  Wilfredo José maya ortega
Qumica I SOLUCIONES Y PROPIEDADES COLIGATIVAS Wilfredo José maya ortega
 
Tap enpq 2007
Tap enpq 2007Tap enpq 2007
Tap enpq 2007
 
Pub med
Pub medPub med
Pub med
 
EL LOBITO BUENO
EL LOBITO BUENOEL LOBITO BUENO
EL LOBITO BUENO
 
Thesis presentation
Thesis presentationThesis presentation
Thesis presentation
 
La « classe » en pédagogie des Mathématiques - Caleb Gattegno
La « classe » en pédagogie des Mathématiques - Caleb GattegnoLa « classe » en pédagogie des Mathématiques - Caleb Gattegno
La « classe » en pédagogie des Mathématiques - Caleb Gattegno
 
2 11 08_11_coup_de_barre
2 11 08_11_coup_de_barre2 11 08_11_coup_de_barre
2 11 08_11_coup_de_barre
 
Chapitre 1 slideshare roman le "Puits des âmes"
Chapitre 1 slideshare  roman le "Puits des âmes" Chapitre 1 slideshare  roman le "Puits des âmes"
Chapitre 1 slideshare roman le "Puits des âmes"
 
Dé'Sorties - Janvier
Dé'Sorties - JanvierDé'Sorties - Janvier
Dé'Sorties - Janvier
 
Monique Derudet netsucces.net
Monique Derudet netsucces.netMonique Derudet netsucces.net
Monique Derudet netsucces.net
 
J’ai testé : le linty hop - Paulette magazine, - Juliette Dekeyser
J’ai testé : le linty hop - Paulette magazine,  - Juliette DekeyserJ’ai testé : le linty hop - Paulette magazine,  - Juliette Dekeyser
J’ai testé : le linty hop - Paulette magazine, - Juliette Dekeyser
 
Articles fr reflexions theoriques_1
Articles fr reflexions theoriques_1Articles fr reflexions theoriques_1
Articles fr reflexions theoriques_1
 
Parole de pères et mères
Parole de pères et mèresParole de pères et mères
Parole de pères et mères
 
Chronique sur l'absurdité des choses Pierre ST Vincent.
Chronique sur l'absurdité des choses Pierre ST Vincent.Chronique sur l'absurdité des choses Pierre ST Vincent.
Chronique sur l'absurdité des choses Pierre ST Vincent.
 

Similar a Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 12

Boletin Informativo Saberes Nº 01
Boletin Informativo Saberes Nº 01Boletin Informativo Saberes Nº 01
Boletin Informativo Saberes Nº 01
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Nº 1. Mes de Enero 2019. Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Nº 1. Mes de Enero 2019. Fundacite Trujillo Boletin Informativo Nº 1. Mes de Enero 2019. Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Nº 1. Mes de Enero 2019. Fundacite Trujillo
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin 01 mes de Enero 2019
Boletin 01 mes de Enero 2019  Boletin 01 mes de Enero 2019
Boletin 01 mes de Enero 2019
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Saberes Edición Nº 3 de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Saberes Edición Nº 3 de Fundacite Trujillo Boletin Informativo Saberes Edición Nº 3 de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Saberes Edición Nº 3 de Fundacite Trujillo
Mcti Trujillo Fundacite
 
1. convocatoria talleres fao fida sociedades prósperas afc yfinanciamien...
1. convocatoria talleres fao fida sociedades prósperas afc yfinanciamien...1. convocatoria talleres fao fida sociedades prósperas afc yfinanciamien...
1. convocatoria talleres fao fida sociedades prósperas afc yfinanciamien...
Marcelo Sotaminga
 
Informe rolando tiwi
Informe rolando tiwiInforme rolando tiwi
Informe rolando tiwi
SEGUNDO CHINKIM
 
Boletin Informativo Edición Nº 4 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 4 Saberes de Fundacite TrujilloBoletin Informativo Edición Nº 4 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 4 Saberes de Fundacite Trujillo
Mcti Trujillo Fundacite
 
Extensión agrícola local, desde la escuela de cañicultores de la provincia ma...
Extensión agrícola local, desde la escuela de cañicultores de la provincia ma...Extensión agrícola local, desde la escuela de cañicultores de la provincia ma...
Extensión agrícola local, desde la escuela de cañicultores de la provincia ma...
Francisco Martin
 
Proyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEB
Proyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEBProyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEB
Proyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEB
Sharon van Hesteren
 
Metodología
Metodología Metodología
Metodología
Carlos Cardenas
 
Programa de asistencia tecnica
Programa de asistencia tecnicaPrograma de asistencia tecnica
Programa de asistencia tecnica
Hector Nayazá
 
Presentancion del proyecto de plantas. nicola
Presentancion del proyecto de plantas. nicolaPresentancion del proyecto de plantas. nicola
Presentancion del proyecto de plantas. nicola
Nicola Balistreri
 
La Alimentación Escolar y la AFC en El Salvador - Fundación Redes
La Alimentación Escolar y la AFC en El Salvador - Fundación RedesLa Alimentación Escolar y la AFC en El Salvador - Fundación Redes
La Alimentación Escolar y la AFC en El Salvador - Fundación Redes
FAO
 
Proyecto caprino finca la potra zaina (mcpio páez) ago 2014 completo
Proyecto caprino finca la potra zaina (mcpio páez) ago 2014 completoProyecto caprino finca la potra zaina (mcpio páez) ago 2014 completo
Proyecto caprino finca la potra zaina (mcpio páez) ago 2014 completo
Carlos González
 
Boletin Informativo Edición Nº 10 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 10 Saberes de Fundacite TrujilloBoletin Informativo Edición Nº 10 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 10 Saberes de Fundacite Trujillo
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 6
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 6Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 6
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 6
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 2
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 2Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 2
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 2
Mcti Trujillo Fundacite
 
Informe anual ecas UNA 2015
Informe anual ecas UNA 2015Informe anual ecas UNA 2015
Informe anual ecas UNA 2015
Informacion Ecas
 
Proyectos FUNDACITE
Proyectos FUNDACITEProyectos FUNDACITE
Proyectos FUNDACITEvicky44
 
Programa incubadora de empresas (PIE)
Programa incubadora de empresas (PIE)Programa incubadora de empresas (PIE)
Programa incubadora de empresas (PIE)
Benjamín González
 

Similar a Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 12 (20)

Boletin Informativo Saberes Nº 01
Boletin Informativo Saberes Nº 01Boletin Informativo Saberes Nº 01
Boletin Informativo Saberes Nº 01
 
Boletin Informativo Nº 1. Mes de Enero 2019. Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Nº 1. Mes de Enero 2019. Fundacite Trujillo Boletin Informativo Nº 1. Mes de Enero 2019. Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Nº 1. Mes de Enero 2019. Fundacite Trujillo
 
Boletin 01 mes de Enero 2019
Boletin 01 mes de Enero 2019  Boletin 01 mes de Enero 2019
Boletin 01 mes de Enero 2019
 
Boletin Informativo Saberes Edición Nº 3 de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Saberes Edición Nº 3 de Fundacite Trujillo Boletin Informativo Saberes Edición Nº 3 de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Saberes Edición Nº 3 de Fundacite Trujillo
 
1. convocatoria talleres fao fida sociedades prósperas afc yfinanciamien...
1. convocatoria talleres fao fida sociedades prósperas afc yfinanciamien...1. convocatoria talleres fao fida sociedades prósperas afc yfinanciamien...
1. convocatoria talleres fao fida sociedades prósperas afc yfinanciamien...
 
Informe rolando tiwi
Informe rolando tiwiInforme rolando tiwi
Informe rolando tiwi
 
Boletin Informativo Edición Nº 4 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 4 Saberes de Fundacite TrujilloBoletin Informativo Edición Nº 4 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 4 Saberes de Fundacite Trujillo
 
Extensión agrícola local, desde la escuela de cañicultores de la provincia ma...
Extensión agrícola local, desde la escuela de cañicultores de la provincia ma...Extensión agrícola local, desde la escuela de cañicultores de la provincia ma...
Extensión agrícola local, desde la escuela de cañicultores de la provincia ma...
 
Proyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEB
Proyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEBProyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEB
Proyecto LOCTI Municipio Simón Planas - UPTAEB
 
Metodología
Metodología Metodología
Metodología
 
Programa de asistencia tecnica
Programa de asistencia tecnicaPrograma de asistencia tecnica
Programa de asistencia tecnica
 
Presentancion del proyecto de plantas. nicola
Presentancion del proyecto de plantas. nicolaPresentancion del proyecto de plantas. nicola
Presentancion del proyecto de plantas. nicola
 
La Alimentación Escolar y la AFC en El Salvador - Fundación Redes
La Alimentación Escolar y la AFC en El Salvador - Fundación RedesLa Alimentación Escolar y la AFC en El Salvador - Fundación Redes
La Alimentación Escolar y la AFC en El Salvador - Fundación Redes
 
Proyecto caprino finca la potra zaina (mcpio páez) ago 2014 completo
Proyecto caprino finca la potra zaina (mcpio páez) ago 2014 completoProyecto caprino finca la potra zaina (mcpio páez) ago 2014 completo
Proyecto caprino finca la potra zaina (mcpio páez) ago 2014 completo
 
Boletin Informativo Edición Nº 10 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 10 Saberes de Fundacite TrujilloBoletin Informativo Edición Nº 10 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 10 Saberes de Fundacite Trujillo
 
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 6
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 6Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 6
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 6
 
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 2
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 2Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 2
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 2
 
Informe anual ecas UNA 2015
Informe anual ecas UNA 2015Informe anual ecas UNA 2015
Informe anual ecas UNA 2015
 
Proyectos FUNDACITE
Proyectos FUNDACITEProyectos FUNDACITE
Proyectos FUNDACITE
 
Programa incubadora de empresas (PIE)
Programa incubadora de empresas (PIE)Programa incubadora de empresas (PIE)
Programa incubadora de empresas (PIE)
 

Más de Mcti Trujillo Fundacite

Boletin 02 mes de febrero 2019
Boletin 02 mes de febrero 2019  Boletin 02 mes de febrero 2019
Boletin 02 mes de febrero 2019
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin 05 mes de junio 2018
Boletin 05 mes de junio 2018 Boletin 05 mes de junio 2018
Boletin 05 mes de junio 2018
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin 04 mes de mayo 2018
Boletin 04 mes de mayo 2018   Boletin 04 mes de mayo 2018
Boletin 04 mes de mayo 2018
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin 03 mes de abril 2018
Boletin 03 mes de abril 2018  Boletin 03 mes de abril 2018
Boletin 03 mes de abril 2018
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin 02 mes de marzo 2018
Boletin 02 mes de marzo 2018 Boletin 02 mes de marzo 2018
Boletin 02 mes de marzo 2018
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Saberes 01 2018
Boletin Informativo Saberes 01 2018 Boletin Informativo Saberes 01 2018
Boletin Informativo Saberes 01 2018
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Saberes 11 2017
Boletin Informativo Saberes 11 2017Boletin Informativo Saberes 11 2017
Boletin Informativo Saberes 11 2017
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Saberes
Boletin Informativo Saberes Boletin Informativo Saberes
Boletin Informativo Saberes
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Saberes 08 2017
Boletin Informativo Saberes 08 2017Boletin Informativo Saberes 08 2017
Boletin Informativo Saberes 08 2017
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Sberes 06 2017
Boletin Informativo Sberes 06 2017Boletin Informativo Sberes 06 2017
Boletin Informativo Sberes 06 2017
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Saberes de Fundacite Trujillo Nº 04 2017
Boletin Informativo Saberes de Fundacite Trujillo Nº 04 2017Boletin Informativo Saberes de Fundacite Trujillo Nº 04 2017
Boletin Informativo Saberes de Fundacite Trujillo Nº 04 2017
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 03 2017
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 03 2017Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 03 2017
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 03 2017
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Saberes de la Unidad Territorial Trujilllo (Fundacite Tru...
Boletin Informativo Saberes de la Unidad Territorial Trujilllo (Fundacite Tru...Boletin Informativo Saberes de la Unidad Territorial Trujilllo (Fundacite Tru...
Boletin Informativo Saberes de la Unidad Territorial Trujilllo (Fundacite Tru...
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Edición Nº 01 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 01 Saberes de Fundacite TrujilloBoletin Informativo Edición Nº 01 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 01 Saberes de Fundacite Trujillo
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Edición Nº 12 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 12 Saberes de Fundacite TrujilloBoletin Informativo Edición Nº 12 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 12 Saberes de Fundacite Trujillo
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 11
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 11Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 11
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 11
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Nº 09
Boletin Nº 09Boletin Nº 09
Boletin Nº 09
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Nº 08
Boletin Nº 08Boletin Nº 08
Boletin Nº 08
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Edición Nº 7 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 7 Saberes de Fundacite TrujilloBoletin Informativo Edición Nº 7 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 7 Saberes de Fundacite Trujillo
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Edición Nº 6 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 6 Saberes de Fundacite TrujilloBoletin Informativo Edición Nº 6 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 6 Saberes de Fundacite Trujillo
Mcti Trujillo Fundacite
 

Más de Mcti Trujillo Fundacite (20)

Boletin 02 mes de febrero 2019
Boletin 02 mes de febrero 2019  Boletin 02 mes de febrero 2019
Boletin 02 mes de febrero 2019
 
Boletin 05 mes de junio 2018
Boletin 05 mes de junio 2018 Boletin 05 mes de junio 2018
Boletin 05 mes de junio 2018
 
Boletin 04 mes de mayo 2018
Boletin 04 mes de mayo 2018   Boletin 04 mes de mayo 2018
Boletin 04 mes de mayo 2018
 
Boletin 03 mes de abril 2018
Boletin 03 mes de abril 2018  Boletin 03 mes de abril 2018
Boletin 03 mes de abril 2018
 
Boletin 02 mes de marzo 2018
Boletin 02 mes de marzo 2018 Boletin 02 mes de marzo 2018
Boletin 02 mes de marzo 2018
 
Boletin Informativo Saberes 01 2018
Boletin Informativo Saberes 01 2018 Boletin Informativo Saberes 01 2018
Boletin Informativo Saberes 01 2018
 
Boletin Informativo Saberes 11 2017
Boletin Informativo Saberes 11 2017Boletin Informativo Saberes 11 2017
Boletin Informativo Saberes 11 2017
 
Boletin Informativo Saberes
Boletin Informativo Saberes Boletin Informativo Saberes
Boletin Informativo Saberes
 
Boletin Informativo Saberes 08 2017
Boletin Informativo Saberes 08 2017Boletin Informativo Saberes 08 2017
Boletin Informativo Saberes 08 2017
 
Boletin Informativo Sberes 06 2017
Boletin Informativo Sberes 06 2017Boletin Informativo Sberes 06 2017
Boletin Informativo Sberes 06 2017
 
Boletin Informativo Saberes de Fundacite Trujillo Nº 04 2017
Boletin Informativo Saberes de Fundacite Trujillo Nº 04 2017Boletin Informativo Saberes de Fundacite Trujillo Nº 04 2017
Boletin Informativo Saberes de Fundacite Trujillo Nº 04 2017
 
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 03 2017
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 03 2017Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 03 2017
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 03 2017
 
Boletin Informativo Saberes de la Unidad Territorial Trujilllo (Fundacite Tru...
Boletin Informativo Saberes de la Unidad Territorial Trujilllo (Fundacite Tru...Boletin Informativo Saberes de la Unidad Territorial Trujilllo (Fundacite Tru...
Boletin Informativo Saberes de la Unidad Territorial Trujilllo (Fundacite Tru...
 
Boletin Informativo Edición Nº 01 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 01 Saberes de Fundacite TrujilloBoletin Informativo Edición Nº 01 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 01 Saberes de Fundacite Trujillo
 
Boletin Informativo Edición Nº 12 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 12 Saberes de Fundacite TrujilloBoletin Informativo Edición Nº 12 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 12 Saberes de Fundacite Trujillo
 
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 11
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 11Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 11
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 11
 
Boletin Nº 09
Boletin Nº 09Boletin Nº 09
Boletin Nº 09
 
Boletin Nº 08
Boletin Nº 08Boletin Nº 08
Boletin Nº 08
 
Boletin Informativo Edición Nº 7 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 7 Saberes de Fundacite TrujilloBoletin Informativo Edición Nº 7 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 7 Saberes de Fundacite Trujillo
 
Boletin Informativo Edición Nº 6 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 6 Saberes de Fundacite TrujilloBoletin Informativo Edición Nº 6 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 6 Saberes de Fundacite Trujillo
 

Último

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 

Último (20)

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 

Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 12

  • 1. NOVIEMBRE Nº12AÑO 2015 CONTENIDO Llamado a rezagados del Sistema Nacional de Ingreso 2015............................................2 En total funcionamiento laboratorio para análisis bromatológico del champiñón...................3 Fundacite Trujillo reactivará RED de producción de Café..................................................4 Se reimpulsará la producción de Cacao en el Municipio Monte Carmelo.......................5
  • 2. 2 Con el objetivo de dar cumplimiento a los lineamientos establecidos por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), ha puesto en marcha la 5ta fase del Sistema Nacional de Ingreso, tomando en cuenta el gran número de estudiantes de Misión Sucre que no lograron registrarse en las convocatorias anteriores, en el estado Trujillo el proceso lo coordina la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el estado Trujillo (Fundacite Trujillo), quien reporta hasta la fecha más de 376 estudiantes atendidos de los rezagados de las convocatorias anteriores, el proceso que inició el 15 de Octubre pasado estará disponible para todos los interesados hasta el 15 de Diciembre del año en curso. Por otra parte, cumpliendo con la programación de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), funcionarias de FUNDACITE Trujillo adscritas a la coordinación de Conocimiento y Acceso a la Educación Universitaria dictaron un “taller de orientación para fortalecer los tramites a través del sistema OPSU, al que asistieron 422 personas entre los cuales representantes de la comunidad educativa, orientadores, preparadores estudiantiles y voceros de la Organización Bolivariana de Estudiantes (OBE)”. La inducción consistió en instruir a los participantes acerca de los pasos a seguir para registrar a los estudiantes en el Sistema Nacional de Ingreso (SNI), así como el procedimiento para realizar la carga de notas y el llenado de los datos socio­ económicos, bien sea para seleccionar una carrera universitaria o solicitar el certificado de participación en la OPSU. Al mismo tiempo, se informó la importancia de la aplicación de la la Prueba Nacional de Exploración Vocacional (PNEV), donde de acuerdo a los intereses y características personales se le brinda al estudiante la opción de conocer un abanico de carreras, para valorar cual resulta la más adecuada para lograr estabilidad, satisfacción y éxito en los estudios. La información fue suministrada por la MSc. María Elena Becerra, personal de apoyo a la oficina OPSU en Fundacite Trujillo, quien también indicó que la cifra de cupos asignados en el estado Trujillo ronda los 3.870 para diversas opciones de estudio e instituciones de educación superior, asimismo, recordó que en el país se han asignado más de 218.000 cupos, con lo cual el gobierno bolivariano encabezado por el Presidente Nicolás Maduro cumple con la política de inclusión y acceso a la educación universitaria. De igual forma, la coordinadora de la Unidad de Conocimiento y Acceso a la Educación Universitaria de Fundacite Trujillo, Lcda. Yosselyn Aguillon, manifestó qué “el próximo año se tendrá una planificación que apoye y dinamice el proceso OPSU en las instituciones de educación media general y escuelas técnicas, la misma contará con talleres de inducción y orientación, promoción de opciones de carreras y la supervisión del ingreso de los bachilleres en el sistema”. Por último, la declarante, informó, que se espera que la convocatoria del SNI para el año 2016 inicie a mediados del mes de Enero, sin embargo, no se maneja una fecha oficial por lo que invita a todos los interesados a estar atentos a través de la pagina web http://www.opsu.gob.ve/
  • 3. 3 Con el propósito de alcanzar mejores rendimientos en la producción de champiñones la Red Socialista de Innovación Productiva (RSIP) “Jardín de Venezuela”, ubicada en la parroquia Mosquey del municipio Boconó y La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del estado Trujillo (FUNDACITE TRUJILLO), lograron la instalación y puesta en marcha de un Laboratorio para efectuar análisis químicos y bromatológicos al Champiñón, donde se realizan todos los estudios necesarios para garantizar un producto de mejor calidad entre ellos: determinación de ph, de humedad y diversos procesos en la campana de flujo laminar. Vale destacar, que la activación de este proyecto se enmarca en el primer Gran Objetivo Histórico del Plan de la Patria, que persigue alcanzar la soberanía alimentaria para garantizar el sagrado derecho a la alimentación de nuestro pueblo. De acuerdo con este principio, se promueve la producción del champiñón por ser un alimento con un alto contenido proteico; por lo que es conocido también como “carne de bosque o carne de pobre”; además, posee una apreciable cantidad de vitaminas, calcio, fósforo, hierro, potasio y un alto contenido de ácido fólico. La producción de este rubro se realiza a través del compost que tiene la finalidad de suministrar proteínas, carbohidratos y minerales que permiten el desarrollo del micelio y posteriormente la fructificación. Debido a que, estos hongos comestibles también son capaces de usar elementos de difícil descomposición como la celulosa y la lignina, se pueden utilizar diversas clases de materiales de origen vegetal, principalmente heno de gramíneas para el crecimiento del micelio del champiñón. Otro aspecto resaltante, es el área de producción, en el caso de la “RSIP Champiñones Boconó”, esta cuenta con un espacio total de tres (3) hectáreas, donde se encuentran instalados doce (12) galpones con capacidad de mil (1000) bolsas cada uno, adicionalmente, existen cuarenta y cinco (45) galpones, distribuidos entre los 27 productores activos en la red. Para finalizar, la reactivación de este proyecto genera un enorme beneficio en la población trujillana, dado que abarca el proceso desde la producción hasta la comercialización, crea fuentes de empleo directos e indirectos, incorpora la participación ciudadana de los productores pertenecientes a la RSIP y los consejos comunales de la parroquia Mosquey, constituye espacios socio­ productivos y mejora la calidad de vida de los habitantes del sector, además, diversificar la economía que hasta hace poco solo se basaba en la producción de café. En el Municipio Boconó En total funcionamiento laboratorio para análisis bromatológico del champiñón
  • 4. 4 En el Municipio Escuque Fundacite Trujillo reactivará RED de producción de Café En aras de contribuir al desarrollo de las comunidades del estado Trujillo, El estado Venezolano, promueve a través de La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del estado Trujillo (Fundacite Trujillo), la reactivación de la Red Socialista de Innovación Productiva Café Escuque, para ello el pasado 11 de Noviembre funcionarios de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (CIARA), del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (FONDAS), de la Alcaldía de Escuque y de Fundacite Trujillo, se reunieron con los productores de café, de las comunidades La Pedregosa y El Palmichero, para brindar asesoramiento técnico y acordar el traslado de equipos para el beneficio de este rubro entre los cuales una trilladora, una despulpadora y una secadora ecológica de café, desde el sector El Palmichero, hasta el sector El Pedregal, de manera que todos los productores puedan aprovechar de forma eficiente estos equipos, y lograr la instalación de un centro de beneficio de café en la comunidad. Es importante destacar, que el programa de las Redes Socialistas de Innovación Productiva (RSIP) es una modalidad de organización que promueve el desarrollo de las pequeñas y medianas unidades productoras de bienes y servicios comunes, que se apoyan mutuamente para alcanzar mejores niveles en la calidad de vida, además incorpora el componente tecnológico como un medio para optimizar la producción de este valioso rubro. En este sentido, la RSIP “Café Escuque”, creada en el año 2008 de la mano de Fundacite Trujillo, tiene como objetivo mejorar la productividad cafetalera a través del fortalecimiento de las prácticas agroecológicas, impulsando el desarrollo social, ambiental y económico para contribuir con la transformación social, con base a un modelo participativo y sustentable. En este orden de ideas, el caficultor Francisco Méndez, aseveró que a través de recursos propios, los integrantes de la RSIP, han estado trabajando para acondicionar el espacio donde funcionará el centro de beneficio, y que éste se encuentra casi listo para iniciar las labores programadas en el proyecto el cual contempla: recolección, lavado, secado, tostado y trillado de café. De igual manera, los equipos están siendo probados para la instalación en el nuevo centro de beneficio agroecológico comunal donde un mayor número de productores puedan beneficiarse, se espera que para el año 2016 la RSIP empiece a producir lo esperado y de esta manera dar cumplimiento al Plan de la Patria que establece, se debe “Propulsar la transformación del sistema económico, en función de la transición al socialismo bolivariano, trascendiendo el modelo rentista petrolero capitalista hacia el modelo económico productivo socialista, basado en el desarrollo de las fuerzas productivas”.
  • 5. 5 A través de financiamiento del Mppeuct Se reimpulsará la producción de Cacao en el Municipio Monte El Gobierno Nacional en pro de fortalecer la producción agrícola adelanta planes de apoyo a productores para la recuperación de infraestructura que permita impulsar la producción en diferentes rubros. En este sentido, el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, financia un proyecto para el fortalecimiento y reapertura de una planta procesadora de Cacao ubicada en el Municipio Monte Carmelo del Estado Trujillo, cuya inversión inicial (Galpón), fue recibida del Instituto Nacional de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria(INAPYMI) La ejecución de dicho proyecto estará a cargo de un grupo de productores asociados a la Red Socialistas de Innovación Productiva de Cacao de ese Municipio, quienes cuentan con experiencia en la producción del rubro puesto que han recibido capacitación en el área, además, de haber ejecutado un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (FONACIT), asimismo, cuentan con tecnología de punta como tostador, descascarilladora, premolino, refinador, prensa, pulverizador, conchadora y mesa vibradora, dichos equipos fueron donados por la Fundación Instituto de Ingeniería para Investigación y Desarrollo Tecnológico (Fiiidt). para darle valor agregado a la producción y dinamizar el proceso productivo. La Unidad Territorial Trujillo (Fundacite), Presidida por el Dr. Elys Gilbrando Mora, es el organismo encargado de dar el acompañamiento técnico en la ejecución de dicho proyecto con el cual se estima fortalecer e impulsar la producción de Cacao en el estado, elevar la calidad del bien social resultante, obtener como productos finales chocolate en diferentes presentaciones como: chocolate con leche, chocolate negro o amargo y chocolate en polvo y generar 340 empleos directos (180 mujeres y 160 hombres) y 13 empleos indirectos. El impacto social esperado incide directamente sobre los trabajadores y productores de la comunidad quienes recibirán formación en el área de procesamiento y administración de esta primera linea de producción de derivados de cacao en el estado Trujillo, proceso que irá desde la cosecha hasta su comercialización en el mercado regional a precio justo, será un acontecimiento social de gran importancia y un ejemplo a seguir para futuras Redes Socialistas de Innovación Productiva, asociaciones de productores o empresas de este tipo. Ministro del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Ing. Manuel Fernández Unidad Territorial Trujillo Presidente Dr. Elys Gilbrando Mora Belandria Junta Directiva Dra. Carmen Elena Castillo Dra. Elci Villegas MSc. Edsel Rodríguez MSc. Eglee Durán MSc. José Gregorio Oviedo Editor Pltg. Naybe Moreno Diseño Arnoldo Briceño Diagramación José Manuel Quintero Depósito Legal ppi201003TR781 Av. Medina Angarita, Sector Carmona Edif. Doña Lucía Planta Baja Telefax: 0272­2365275 Twitter: @mcitrujillo Facebook: https://www.facebook.com/unidadterritorial.trujillo www.fundacite­trujillo.gob.ve Email: fundacitetrujillo@gmail.com Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento­NoComercial­ CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by­ nc­sa/4.0/.