SlideShare una empresa de Scribd logo
MAYO Nº 6AÑO 2015
CONTENIDO
Fundacite Trujillo en articulación con Alcaldía de Carache....................................................2
Inspeccionan producción de champiñones en Boconó....................................................................3
Se reactivará Red de Producción de Flores del Municipio Urdaneta...............................................4
Se reimpulsa la producción de hortalizas en el municipio Carache................................................5
Fundacite Trujillo visita casa de cultivo para la producción de tomate en Carache........................6
2
Para impulsar proyectos de desarrollo
Fundacite Trujillo en articulación con
Alcaldía de Carache
En el marco de una alianza estratégica se realizó una reunión de
trabajo entre el Representante del Ministerio del Poder Popular
para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Dr. Elys
Mora, el Alcalde de Carache Sogel Sallam y sus equipos de
trabajo con la finalidad de articular esfuerzos para formular y
ejecutar proyectos de desarrollar en el Municipio, orientados a
las áreas priorizadas por el gobierno nacional entre las cuales:
Agricultura, Alimentación, Salud, Automatización, Servicios
Públicos.
Sogel Sallam Alcalde del Municipio Carache, planteó como punto de honor que desde hace años han tratado de
impulsar una planta procesadora de tomate en el municipio, por ser éste el principal productor del rubro en el
estado Trujillo, el proyecto esta propuesto para localizarlo en una finca adquirida por PDVSA Agrícola, con
quien se debe conversar para que sedan un espacio para la ejecución de este importante proyecto.
El Dr. Elys Mora presidente de Fundacite ­ Trujillo, ante el planteamiento sugirió que primero se debe conocer
cuantos productores de tomate hay en el municipio y la superficie destinada a la producción de este rubro, para
determinar la capacidad de los equipos necesarios para el procesamiento; igualmente, el otra factor importante
es la ubicación de la planta, donde se debe contar con los servicios de agua potable, electricidad, entre otros.
Asimismo, el Alcalde manifestó que la planta pudiera diversificarse para procesar otras frutas, para hacer mas
eficiente la misma.
Por otra parte, entre los temas importantes de la reunión se encuentra el turismo, la necesidad de rescatar y
resaltar el casco histórico del pueblo, mostrar las bellezas naturales, las bondades del clima y sus atractivos, a la
vez, fortalecer la economía y prestar excelentes servicios al turista. Elys Mora manifestó la disposición para
contactar al personal de la Corporación Merideña de Turismo (CORMETUR) para el dictado de cursos y talleres
para impulsar el turismo en el municipio. Igualmente, ofreció el apoyo del personal de Fundacite Trujillo para
la Formación del personal de la Alcaldía de Carache en materia de Software Libre y La Ley de Infogobierno.
Entre las actividades a seguir en medio de la alianza estratégica se acordo:
1.­ La Alcaldía entregará a Fundacite­Trujillo el proyecto de la Planta procesadora de Tomate que se había
realizado inicialmente para actualizarlo y mejorarlo.
2.­ El Dr. Elys Mora, presidente de Fundacite Trujillo, se compromete a llamar al personal de CORMETUR para
propiciar una reunión con el personal de la Alcaldía de Carache y llegar a acuerdos de cooperación para
mejorar la actividad turística en el municipio.
3.­ Fundacite Trujillo coordinará el dictado de cursos de Software Libre al personal de la Alcaldía de Carache.
3
Representante de Ciencia y tecnología
Inspeccionan producción de champiñones
en Boconó
El presidente de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia
y la Tecnología del Estado Trujillo (Fundacite Trujillo) Dr.
Elys Mora, realizó una visita a los productores de
Champiñones del Municipio Boconó, con el propósito de
conocer el proceso productivo, fortalezas y las debilidades
que se tienen para aumentar y mejorar la producción del
rubro, en el encuentro participaron miembros de la Red
Socialista de Innovación Productiva (RSIP) de Champiñones
“Jardín de Venezuela” y de la Empresa Champiñones Boconó.
Los productores comenzaron informando que ellos cedieron
un espacio en comodato para el funcionamiento del
Laboratorio de Análisis Bromatológico adquirido a través de
un Proyecto de Innovación Productiva financiado por el
Ministerio de Ciencia y Tecnología, además, explicaron el
proceso de producción del compost, de la semilla y el
Champiñón a los participantes, precisando que para mejorar
y aumentar la producción es necesario adquirir una
compostera, un molino y una maquina para el llenado de
bolsas de compost.
Asimismo, los productores destacan que actualmente ha
aumentado la demanda de champiñones producidos en el
país, sin embargo, las empresas que existen en el municipio
no tienen capacidad para atender dicha demanda por la falta
de maquinarias y equipos que dinamicen el proceso de
producción, por ello proponen establecer comunicación con
tecnólogos de la región que pueden fabricar las maquinas y
solicitar financiamiento al Ministerio de Educación
Universitaria Ciencia y Tecnología para el proyecto de
escalamiento de la RSIP de Champiñones Boconó.
Acuerdos
1. Solicitar a los tecnólogos de Boconó cotización de la
compostera y el sistema de empacado para el sustrato de
champiñones.
2. Hacer entrega de las cotizaciones a los analistas de
Fundacite-Trujillo para la formulación del proyecto de
escalamiento.
3. El Presidente de Fundacite - Trujillo se compromete a
entregar al Ministro Manuel Fernández, el proyecto de
escalamiento de la RSIP de Champiñones Boconó para su
consideración y posible financiamiento.
4. La empresa Champiñones Boconó se compromete a
prestar en comodato un espacio para la instalación de las
nuevas maquinas.
4
Con el apoyo del MppEUCT
Se reactivará Red de Producción de Flores
del Municipio Urdaneta
El presidente de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del Estado Trujillo Dr. Elys Mora en
pro de la revisión y reactivación de proyectos financiados por el Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y
Tecnología sostuvo un encuentro con productores miembros de la Red Socialista de Innovación Productiva (RSIP)
del Flores de La Mesa de Esnujaque Municipio Urdaneta, con el objetivo de retomar las actividades del Proyecto
Casa de Cultivo para la Producción de Plantas Madres.
El encuentro estuvo a cargo del Sr. Edecio Andrade representante legal de la RSIP, quien hizo un recuento de las
actividades ejecutadas y por ejecutar del proyecto, además, se inspeccionó el terreno para la Instalación de la
Casa de Cultivo para la Producción de Plantas Madres y se precisaron los requerimientos necesarios para la
reactivación del proyecto entre ellos: 1.­ Construir un muro de contención en la parte trasera del invernadero
como medida de protección de la infraestructura. 2.­ Instalar una cerca perimetral a la Casa de Cultivo para
brindar seguridad a toda las instalaciones. 3.­ Hacer el vaciado de una losa por paños dentro del invernadero
para colocar los mesones para la producción de plantas madres.
En la reunión se llegó a algunos acuerdos para la reactivación de la red entre ellos:
1.­ Conversar con el Consejo Comunal del sector para que a través de un proyecto social que se está ejecutando se inicie la
construcción del muro de contención en el invernadero.
2.­ Fundacite ­ Trujillo se compromete a solicitar a la empresa Cemento Andino una colaboración de cemento para el
vaciado de losa y el muro.
3. Verificar la ejecución física y financiera para evaluar la posibilidad de reorientar recursos para el pago de trabajos
adicionales para la reactivación del proyecto.
5
Fundacite Trujillo /asistencia técnica
Se reimpulsa la producción de hortalizas
en el municipio Carache
El personal directivo y técnico de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del Estado Trujillo
(Fundacite Trujillo), realizaron una inspección al proyecto de la Red Socialista de Innovación Productiva de
Hortalizas del Municipio Carache, el cual fue financiado por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación para la instalación de Casas de Cultivos Protegidos para la producción de plántulas de hortalizas.
La visita estuvo encabezada por el Presidente de Fundacite Trujillo Elys Mora, además, del personal técnico de
FONDAS, CIARA e INTI que forman parte de las instituciones que hacen acompañamiento al FUNDO Zamorano
Andrés Linares, responsables del proyecto. En la inspección a las casas de cultivo se observó dentro del
invernadero siembra de plántulas de ají dulce, falta de mantenimiento de la malla antiáfidos del invernadero y el
retiro de algunos productores que formaban parte de la cooperativa de la Red.
Asimismo, se informó que otra casa de cultivo financiada por el banco agrícola perdió toda la cobertura por los
fuertes vientos en la zona, lo cual no ha permitido ponerla en funcionamiento, además, que se requiere de un
financiamiento para arreglar los mesones que se utilizaran para los cultivos. Finalmente, se planteó diversificar la
parte productiva en el Fundo Zamorano a través de un proyecto de cerdos en camas profundas, para lo cual se
requiere el apoyo de la ETARZ “Guadalupe Román Colmenares”.
Los Acuerdos de la reunión técnica fuerón:
1.- Formular un proyecto para la recuperación y puesta en funcionamiento de las casas de cultivo que perdieron la
cobertura.
2.- Solicitar el préstamo de unos cerdos a la ETARZ “Guadalupe Román Colmenares”.
3.- Incorporación de nuevos miembros a la cooperativa de la Red para reactivar la producción de hortalizas.
6
Para brindar apoyo técnico
Fundacite Trujillo visita casa de cultivo para
la producción de tomate en Carache
Ministro del Poder Popular para Educación Universitaria,
Ciencia y Tecnología
Ing. Manuel Fernández
Unidad Territorial Trujillo
Presidente
Dr. Elys Gilbrando Mora Belandria
Junta Directiva
Dra. Carmen Elena Castillo
Dra. Elci Villegas
MSc. Edsel Rodríguez
MSc. Eglee Durán
MSc. José Gregorio Oviedo
Editor
Pltg. Naybe Moreno
Diseño
Arnoldo Briceño
Diagramación
José Manuel Quintero
Depósito Legal
ppi201003TR781
Av. Medina Angarita, Sector Carmona
Edif. Doña Lucía Planta Baja
Telefax: 0272-2365275
Twitter: @mcitrujillo
Facebook: https://www.facebook.com/unidadterritorial.trujillo
www.fundacite-trujillo.gob.ve
Email: fundacitetrujillo@gmail.com
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia
de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/.
La visita a la Casa de Cultivo Protegidos para la
producción de plántulas de tomates y otras hortalizas,
la cual esta ubicada en un terreno perteneciente a la
Escuela Técnica Agropecuaria Rabinsoniana Zamorana
Guadalupe Román Colmenares, estuvo encabezada por
el Dr. Elys Mora presidente de Fundacite Trujillo y el
profesor Benjamin Zapata, observándose en la misma
siembra de plántulas de pimentón, falta de
mantenimiento de la malla antiafidos del invernadero
y la necesidad de instalar un cuarto oscuro para la
germinación de las plántulas, un cuarto para guardar
herramientas, adquirir un hidrojet para realizar
mantenimiento.
Además se pudo observar un proyecto a medio
terminar de un galpón para la cría de cerdos en camas
profundas financiado por la Gobernación del Estado
Trujillo, faltando para ejecución del proyecto la
instalación de un tanque de agua para consumo
animal, el material para la cama y los animales.
Los Acuerdos para impulsar el
proyecto fuerón:
1.- Los profesores de la Escuela harán
Entrega a Fundacite-Trujillo del proyecto
para la construcción del cuarto oscuro y
demás anexos.
2.-El Dr. Elys Mora se compromete a
conversar con otras organizaciones que
crían cerdos en camas profundas para
que a través de un convenio puedan
prestar unas cerdas preñadas para
iniciar un pie de cría que permita
impulsar el proyecto de cerdos.
3.- Evaluar la disponibilidad financiera
para adquirir un hidrojet o hacer aportes
al proyecto de cerdos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultivos de frutales
Cultivos de frutalesCultivos de frutales
Cultivos de frutales
HortiGea
 
Licencia ambiental Agrocerdos
Licencia ambiental Agrocerdos Licencia ambiental Agrocerdos
Licencia ambiental Agrocerdos
ChristianAsanza1
 
Bpm bochalema
Bpm bochalemaBpm bochalema
Bpm bochalema
JAIVLAGO
 
DISEÑO DE UNA PLANTA AGRO INDUSTRIAL, PARA PROCESAMIENTO, TRANSFORMACIÓN Y CO...
DISEÑO DE UNA PLANTA AGRO INDUSTRIAL, PARA PROCESAMIENTO, TRANSFORMACIÓN Y CO...DISEÑO DE UNA PLANTA AGRO INDUSTRIAL, PARA PROCESAMIENTO, TRANSFORMACIÓN Y CO...
DISEÑO DE UNA PLANTA AGRO INDUSTRIAL, PARA PROCESAMIENTO, TRANSFORMACIÓN Y CO...
Mónica Pineda
 
Planta procesadora de carne cruda ues
Planta procesadora de carne cruda   uesPlanta procesadora de carne cruda   ues
Planta procesadora de carne cruda ues
El Bear
 
Estudio técnico heini_morillo
Estudio técnico heini_morilloEstudio técnico heini_morillo
Estudio técnico heini_morillo
Heini Morillo
 
LANCOFRUIT Informe ambiental de cumplimiento Segundo periodo 2015-2017
LANCOFRUIT Informe ambiental de cumplimiento Segundo periodo 2015-2017LANCOFRUIT Informe ambiental de cumplimiento Segundo periodo 2015-2017
LANCOFRUIT Informe ambiental de cumplimiento Segundo periodo 2015-2017
ChristianAsanza1
 
LANCOFRUIT Informe ambiental de cumplimiento primer periodo 2014-2015
LANCOFRUIT Informe ambiental de cumplimiento primer periodo 2014-2015LANCOFRUIT Informe ambiental de cumplimiento primer periodo 2014-2015
LANCOFRUIT Informe ambiental de cumplimiento primer periodo 2014-2015
ChristianAsanza1
 
Manual determinacion eficiencia_riego
Manual determinacion eficiencia_riegoManual determinacion eficiencia_riego
Manual determinacion eficiencia_riego
Yoseph Ojeda
 
Trabajo final diseño proyectos_rev1
Trabajo final diseño proyectos_rev1Trabajo final diseño proyectos_rev1
Trabajo final diseño proyectos_rev1
ramirezhelmer
 
JOGUITOPAR- Manejo de Flor Cortada
JOGUITOPAR- Manejo de Flor CortadaJOGUITOPAR- Manejo de Flor Cortada
JOGUITOPAR- Manejo de Flor Cortada
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Establecimiento y manejo de sistemas silvopastoriles (colombia)
Establecimiento y manejo de sistemas silvopastoriles (colombia)Establecimiento y manejo de sistemas silvopastoriles (colombia)
Establecimiento y manejo de sistemas silvopastoriles (colombia)
razasbovinasdecolombia
 
Manejo de plagas en paltos y citricos - Ripa y Larral
Manejo de plagas en paltos y citricos - Ripa y LarralManejo de plagas en paltos y citricos - Ripa y Larral
Manejo de plagas en paltos y citricos - Ripa y Larral
kallfiy
 
INFORME_MENSUAL__marzo VIDALINA (3).docx
INFORME_MENSUAL__marzo VIDALINA (3).docxINFORME_MENSUAL__marzo VIDALINA (3).docx
INFORME_MENSUAL__marzo VIDALINA (3).docx
JorgeVasquez660016
 
Produccion de hortalizas limpias en la sabana de bogota
Produccion de hortalizas limpias en la sabana de bogotaProduccion de hortalizas limpias en la sabana de bogota
Produccion de hortalizas limpias en la sabana de bogota
Gabriel Zamudio
 
20061114112538 guía de buenas prácticas agrícolas para hortalizas
20061114112538 guía de buenas prácticas agrícolas para hortalizas20061114112538 guía de buenas prácticas agrícolas para hortalizas
20061114112538 guía de buenas prácticas agrícolas para hortalizas
Wilver Paul
 
Ifapa oper 10_1_5 sistema sostenibles cultivos agroindustriales
Ifapa oper 10_1_5 sistema sostenibles cultivos agroindustrialesIfapa oper 10_1_5 sistema sostenibles cultivos agroindustriales
Ifapa oper 10_1_5 sistema sostenibles cultivos agroindustriales
RuthElianaDelgadoVas
 
Manual de procesos Para El Manejo Adecuado de los Residuos de la Curtidura
Manual de procesos Para El Manejo Adecuado de los Residuos de la CurtiduraManual de procesos Para El Manejo Adecuado de los Residuos de la Curtidura
Manual de procesos Para El Manejo Adecuado de los Residuos de la Curtidura
Mario Santos
 
CONTROLES FITOSANITARIOS DE PLAGAS MEDIANTE EL USO DE BIOPREPARADOS EN EL CUL...
CONTROLES FITOSANITARIOS DE PLAGAS MEDIANTE EL USO DE BIOPREPARADOS EN EL CUL...CONTROLES FITOSANITARIOS DE PLAGAS MEDIANTE EL USO DE BIOPREPARADOS EN EL CUL...
CONTROLES FITOSANITARIOS DE PLAGAS MEDIANTE EL USO DE BIOPREPARADOS EN EL CUL...
JuanPabloFernndez14
 
Anaya asencios-christian-caracterizacion-y-valoracion-de-rs-y-rl-en-un-astill...
Anaya asencios-christian-caracterizacion-y-valoracion-de-rs-y-rl-en-un-astill...Anaya asencios-christian-caracterizacion-y-valoracion-de-rs-y-rl-en-un-astill...
Anaya asencios-christian-caracterizacion-y-valoracion-de-rs-y-rl-en-un-astill...
DenisHuancaDeLaCruz1
 

La actualidad más candente (20)

Cultivos de frutales
Cultivos de frutalesCultivos de frutales
Cultivos de frutales
 
Licencia ambiental Agrocerdos
Licencia ambiental Agrocerdos Licencia ambiental Agrocerdos
Licencia ambiental Agrocerdos
 
Bpm bochalema
Bpm bochalemaBpm bochalema
Bpm bochalema
 
DISEÑO DE UNA PLANTA AGRO INDUSTRIAL, PARA PROCESAMIENTO, TRANSFORMACIÓN Y CO...
DISEÑO DE UNA PLANTA AGRO INDUSTRIAL, PARA PROCESAMIENTO, TRANSFORMACIÓN Y CO...DISEÑO DE UNA PLANTA AGRO INDUSTRIAL, PARA PROCESAMIENTO, TRANSFORMACIÓN Y CO...
DISEÑO DE UNA PLANTA AGRO INDUSTRIAL, PARA PROCESAMIENTO, TRANSFORMACIÓN Y CO...
 
Planta procesadora de carne cruda ues
Planta procesadora de carne cruda   uesPlanta procesadora de carne cruda   ues
Planta procesadora de carne cruda ues
 
Estudio técnico heini_morillo
Estudio técnico heini_morilloEstudio técnico heini_morillo
Estudio técnico heini_morillo
 
LANCOFRUIT Informe ambiental de cumplimiento Segundo periodo 2015-2017
LANCOFRUIT Informe ambiental de cumplimiento Segundo periodo 2015-2017LANCOFRUIT Informe ambiental de cumplimiento Segundo periodo 2015-2017
LANCOFRUIT Informe ambiental de cumplimiento Segundo periodo 2015-2017
 
LANCOFRUIT Informe ambiental de cumplimiento primer periodo 2014-2015
LANCOFRUIT Informe ambiental de cumplimiento primer periodo 2014-2015LANCOFRUIT Informe ambiental de cumplimiento primer periodo 2014-2015
LANCOFRUIT Informe ambiental de cumplimiento primer periodo 2014-2015
 
Manual determinacion eficiencia_riego
Manual determinacion eficiencia_riegoManual determinacion eficiencia_riego
Manual determinacion eficiencia_riego
 
Trabajo final diseño proyectos_rev1
Trabajo final diseño proyectos_rev1Trabajo final diseño proyectos_rev1
Trabajo final diseño proyectos_rev1
 
JOGUITOPAR- Manejo de Flor Cortada
JOGUITOPAR- Manejo de Flor CortadaJOGUITOPAR- Manejo de Flor Cortada
JOGUITOPAR- Manejo de Flor Cortada
 
Establecimiento y manejo de sistemas silvopastoriles (colombia)
Establecimiento y manejo de sistemas silvopastoriles (colombia)Establecimiento y manejo de sistemas silvopastoriles (colombia)
Establecimiento y manejo de sistemas silvopastoriles (colombia)
 
Manejo de plagas en paltos y citricos - Ripa y Larral
Manejo de plagas en paltos y citricos - Ripa y LarralManejo de plagas en paltos y citricos - Ripa y Larral
Manejo de plagas en paltos y citricos - Ripa y Larral
 
INFORME_MENSUAL__marzo VIDALINA (3).docx
INFORME_MENSUAL__marzo VIDALINA (3).docxINFORME_MENSUAL__marzo VIDALINA (3).docx
INFORME_MENSUAL__marzo VIDALINA (3).docx
 
Produccion de hortalizas limpias en la sabana de bogota
Produccion de hortalizas limpias en la sabana de bogotaProduccion de hortalizas limpias en la sabana de bogota
Produccion de hortalizas limpias en la sabana de bogota
 
20061114112538 guía de buenas prácticas agrícolas para hortalizas
20061114112538 guía de buenas prácticas agrícolas para hortalizas20061114112538 guía de buenas prácticas agrícolas para hortalizas
20061114112538 guía de buenas prácticas agrícolas para hortalizas
 
Ifapa oper 10_1_5 sistema sostenibles cultivos agroindustriales
Ifapa oper 10_1_5 sistema sostenibles cultivos agroindustrialesIfapa oper 10_1_5 sistema sostenibles cultivos agroindustriales
Ifapa oper 10_1_5 sistema sostenibles cultivos agroindustriales
 
Manual de procesos Para El Manejo Adecuado de los Residuos de la Curtidura
Manual de procesos Para El Manejo Adecuado de los Residuos de la CurtiduraManual de procesos Para El Manejo Adecuado de los Residuos de la Curtidura
Manual de procesos Para El Manejo Adecuado de los Residuos de la Curtidura
 
CONTROLES FITOSANITARIOS DE PLAGAS MEDIANTE EL USO DE BIOPREPARADOS EN EL CUL...
CONTROLES FITOSANITARIOS DE PLAGAS MEDIANTE EL USO DE BIOPREPARADOS EN EL CUL...CONTROLES FITOSANITARIOS DE PLAGAS MEDIANTE EL USO DE BIOPREPARADOS EN EL CUL...
CONTROLES FITOSANITARIOS DE PLAGAS MEDIANTE EL USO DE BIOPREPARADOS EN EL CUL...
 
Anaya asencios-christian-caracterizacion-y-valoracion-de-rs-y-rl-en-un-astill...
Anaya asencios-christian-caracterizacion-y-valoracion-de-rs-y-rl-en-un-astill...Anaya asencios-christian-caracterizacion-y-valoracion-de-rs-y-rl-en-un-astill...
Anaya asencios-christian-caracterizacion-y-valoracion-de-rs-y-rl-en-un-astill...
 

Destacado

Grupo E&L. Alquiler de equipo pesado.
Grupo E&L. Alquiler de equipo pesado.Grupo E&L. Alquiler de equipo pesado.
Grupo E&L. Alquiler de equipo pesado.
Edgar Abdiel Cedeño Jimenez
 
Betani anew i
Betani anew iBetani anew i
Betani anew i
Romaluz
 
Trabajo de elementos de computacion power poin
Trabajo de elementos de computacion power poinTrabajo de elementos de computacion power poin
Trabajo de elementos de computacion power poin
Horacio Quintana
 
Edición de video
Edición de videoEdición de video
Edición de video
UNIVERSIDAD FF.AA. "ESPE"
 
Conférence GEMTIC "Communication 2.0" décembre 2015
Conférence GEMTIC "Communication 2.0" décembre 2015Conférence GEMTIC "Communication 2.0" décembre 2015
Conférence GEMTIC "Communication 2.0" décembre 2015
Remy EXELMANS
 
Patologias de la cavidad bucal angela
Patologias de la cavidad bucal angela Patologias de la cavidad bucal angela
Patologias de la cavidad bucal angela
Ange Lita
 
Economia Saia Lynnel Araque
Economia Saia Lynnel AraqueEconomia Saia Lynnel Araque
Economia Saia Lynnel Araque
Lynnel_Araque
 
Presentación Marlene Mendieta
Presentación Marlene MendietaPresentación Marlene Mendieta
Presentación Marlene Mendieta
Marlene Mendieta
 
Glándulas Anexas
Glándulas AnexasGlándulas Anexas
Riz au lait
Riz au laitRiz au lait
Riz au laittairon83
 
IMPRESORAS
IMPRESORAS IMPRESORAS
IMPRESORAS
Tatiana2112
 
Tarea tic
Tarea ticTarea tic
Tarea tic
Jorge Trujillo
 
Galileo esquivel eje3_actividad3
Galileo esquivel eje3_actividad3Galileo esquivel eje3_actividad3
Galileo esquivel eje3_actividad3
Galileo Esquivel
 
CUADRO
CUADROCUADRO
Règlement jeu ring version finale
Règlement jeu ring version finaleRèglement jeu ring version finale
Règlement jeu ring version finale
Emilie Leroux
 
Clasificación recursos didácticos
Clasificación recursos didácticos   Clasificación recursos didácticos
Clasificación recursos didácticos
Maria Martin Sanchez
 
Teoría Empresarial
Teoría EmpresarialTeoría Empresarial
Teoría Empresarial
Yolimar Campos
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Federico Montes de Oca Gil
 
Privada Santa Lucia
Privada Santa LuciaPrivada Santa Lucia
Privada Santa Lucia
Claudia'Fat Verástegui
 

Destacado (20)

Grupo E&L. Alquiler de equipo pesado.
Grupo E&L. Alquiler de equipo pesado.Grupo E&L. Alquiler de equipo pesado.
Grupo E&L. Alquiler de equipo pesado.
 
Betani anew i
Betani anew iBetani anew i
Betani anew i
 
Trabajo de elementos de computacion power poin
Trabajo de elementos de computacion power poinTrabajo de elementos de computacion power poin
Trabajo de elementos de computacion power poin
 
Edición de video
Edición de videoEdición de video
Edición de video
 
Conférence GEMTIC "Communication 2.0" décembre 2015
Conférence GEMTIC "Communication 2.0" décembre 2015Conférence GEMTIC "Communication 2.0" décembre 2015
Conférence GEMTIC "Communication 2.0" décembre 2015
 
Articles indefinis
Articles indefinisArticles indefinis
Articles indefinis
 
Patologias de la cavidad bucal angela
Patologias de la cavidad bucal angela Patologias de la cavidad bucal angela
Patologias de la cavidad bucal angela
 
Economia Saia Lynnel Araque
Economia Saia Lynnel AraqueEconomia Saia Lynnel Araque
Economia Saia Lynnel Araque
 
Presentación Marlene Mendieta
Presentación Marlene MendietaPresentación Marlene Mendieta
Presentación Marlene Mendieta
 
Glándulas Anexas
Glándulas AnexasGlándulas Anexas
Glándulas Anexas
 
Riz au lait
Riz au laitRiz au lait
Riz au lait
 
IMPRESORAS
IMPRESORAS IMPRESORAS
IMPRESORAS
 
Tarea tic
Tarea ticTarea tic
Tarea tic
 
Galileo esquivel eje3_actividad3
Galileo esquivel eje3_actividad3Galileo esquivel eje3_actividad3
Galileo esquivel eje3_actividad3
 
CUADRO
CUADROCUADRO
CUADRO
 
Règlement jeu ring version finale
Règlement jeu ring version finaleRèglement jeu ring version finale
Règlement jeu ring version finale
 
Clasificación recursos didácticos
Clasificación recursos didácticos   Clasificación recursos didácticos
Clasificación recursos didácticos
 
Teoría Empresarial
Teoría EmpresarialTeoría Empresarial
Teoría Empresarial
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Privada Santa Lucia
Privada Santa LuciaPrivada Santa Lucia
Privada Santa Lucia
 

Similar a Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 6

Boletin Informativo Saberes Edición Nº 3 de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Saberes Edición Nº 3 de Fundacite Trujillo Boletin Informativo Saberes Edición Nº 3 de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Saberes Edición Nº 3 de Fundacite Trujillo
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Saberes N° 4 Fundacite Trujillo Mes de Abril 2015
Boletin Informativo Saberes N° 4  Fundacite Trujillo Mes de Abril 2015Boletin Informativo Saberes N° 4  Fundacite Trujillo Mes de Abril 2015
Boletin Informativo Saberes N° 4 Fundacite Trujillo Mes de Abril 2015
Mcti Trujillo Fundacite
 
Informe Técnico Nº 17 Proyecto Maderas Chocó octubre 2016
Informe Técnico Nº 17 Proyecto Maderas Chocó octubre 2016 Informe Técnico Nº 17 Proyecto Maderas Chocó octubre 2016
Informe Técnico Nº 17 Proyecto Maderas Chocó octubre 2016
PROYECTO MADERAS CHOCÓ
 
Boletin Informativo Saberes N° 9
Boletin Informativo Saberes N° 9Boletin Informativo Saberes N° 9
Boletin Informativo Saberes N° 9
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 12
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 12Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 12
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 12
Mcti Trujillo Fundacite
 
REGLAS DE OPERACION SAGARPA 2 tercera seccion f ganadero
REGLAS DE OPERACION SAGARPA 2 tercera seccion f ganaderoREGLAS DE OPERACION SAGARPA 2 tercera seccion f ganadero
REGLAS DE OPERACION SAGARPA 2 tercera seccion f ganadero
Patricia segura lara
 
CARTILLA CÍTRICOS FILÁNTROPOS PROTERRITORIO
CARTILLA CÍTRICOS FILÁNTROPOS PROTERRITORIOCARTILLA CÍTRICOS FILÁNTROPOS PROTERRITORIO
CARTILLA CÍTRICOS FILÁNTROPOS PROTERRITORIO
JuanDavidOrtiz22
 
Acta 04 delegados a comité regional Antioquia caldas 1303015
Acta 04 delegados a comité regional  Antioquia caldas 1303015Acta 04 delegados a comité regional  Antioquia caldas 1303015
Acta 04 delegados a comité regional Antioquia caldas 1303015
1026154
 
Pedido de trocha carosable para la comunidad y asociación de LACHOCC LOTE 1 H...
Pedido de trocha carosable para la comunidad y asociación de LACHOCC LOTE 1 H...Pedido de trocha carosable para la comunidad y asociación de LACHOCC LOTE 1 H...
Pedido de trocha carosable para la comunidad y asociación de LACHOCC LOTE 1 H...
AMERICO SEDANO
 
Boletin Informativo Edición Nº 12 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 12 Saberes de Fundacite TrujilloBoletin Informativo Edición Nº 12 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 12 Saberes de Fundacite Trujillo
Mcti Trujillo Fundacite
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
luis arevalo
 
AYUDA MEMORIA HAITI_FORTALECIMIENTO DE LA AGRICULTURA(1).pdf
AYUDA MEMORIA HAITI_FORTALECIMIENTO DE LA AGRICULTURA(1).pdfAYUDA MEMORIA HAITI_FORTALECIMIENTO DE LA AGRICULTURA(1).pdf
AYUDA MEMORIA HAITI_FORTALECIMIENTO DE LA AGRICULTURA(1).pdf
ciudadtiunaformacion
 
La agroindustria cañero-azucarera: Convergencia de las Ingenierías agronómica...
La agroindustria cañero-azucarera: Convergencia de las Ingenierías agronómica...La agroindustria cañero-azucarera: Convergencia de las Ingenierías agronómica...
La agroindustria cañero-azucarera: Convergencia de las Ingenierías agronómica...
Academia de Ingeniería de México
 
"Informe del Primer Seminario Nacional Indicación Geográfica y Denominación d...
"Informe del Primer Seminario Nacional Indicación Geográfica y Denominación d..."Informe del Primer Seminario Nacional Indicación Geográfica y Denominación d...
"Informe del Primer Seminario Nacional Indicación Geográfica y Denominación d...
ExternalEvents
 
Monsanto rifiutata in argentina
Monsanto rifiutata in argentinaMonsanto rifiutata in argentina
Monsanto rifiutata in argentina
bueno buono good
 
Elpisqueron124 161108162216
Elpisqueron124 161108162216Elpisqueron124 161108162216
Elpisqueron124 161108162216
Oscar Gerardo Godoy Castillo
 
El pisquero N° 124
El pisquero N° 124El pisquero N° 124
El pisquero N° 124
erumsfeld
 
Porcinos cartilla importante
Porcinos cartilla importantePorcinos cartilla importante
Porcinos cartilla importante
Alex Suarez Lastra
 
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
kath7
 
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
kath7
 

Similar a Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 6 (20)

Boletin Informativo Saberes Edición Nº 3 de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Saberes Edición Nº 3 de Fundacite Trujillo Boletin Informativo Saberes Edición Nº 3 de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Saberes Edición Nº 3 de Fundacite Trujillo
 
Boletin Informativo Saberes N° 4 Fundacite Trujillo Mes de Abril 2015
Boletin Informativo Saberes N° 4  Fundacite Trujillo Mes de Abril 2015Boletin Informativo Saberes N° 4  Fundacite Trujillo Mes de Abril 2015
Boletin Informativo Saberes N° 4 Fundacite Trujillo Mes de Abril 2015
 
Informe Técnico Nº 17 Proyecto Maderas Chocó octubre 2016
Informe Técnico Nº 17 Proyecto Maderas Chocó octubre 2016 Informe Técnico Nº 17 Proyecto Maderas Chocó octubre 2016
Informe Técnico Nº 17 Proyecto Maderas Chocó octubre 2016
 
Boletin Informativo Saberes N° 9
Boletin Informativo Saberes N° 9Boletin Informativo Saberes N° 9
Boletin Informativo Saberes N° 9
 
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 12
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 12Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 12
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 12
 
REGLAS DE OPERACION SAGARPA 2 tercera seccion f ganadero
REGLAS DE OPERACION SAGARPA 2 tercera seccion f ganaderoREGLAS DE OPERACION SAGARPA 2 tercera seccion f ganadero
REGLAS DE OPERACION SAGARPA 2 tercera seccion f ganadero
 
CARTILLA CÍTRICOS FILÁNTROPOS PROTERRITORIO
CARTILLA CÍTRICOS FILÁNTROPOS PROTERRITORIOCARTILLA CÍTRICOS FILÁNTROPOS PROTERRITORIO
CARTILLA CÍTRICOS FILÁNTROPOS PROTERRITORIO
 
Acta 04 delegados a comité regional Antioquia caldas 1303015
Acta 04 delegados a comité regional  Antioquia caldas 1303015Acta 04 delegados a comité regional  Antioquia caldas 1303015
Acta 04 delegados a comité regional Antioquia caldas 1303015
 
Pedido de trocha carosable para la comunidad y asociación de LACHOCC LOTE 1 H...
Pedido de trocha carosable para la comunidad y asociación de LACHOCC LOTE 1 H...Pedido de trocha carosable para la comunidad y asociación de LACHOCC LOTE 1 H...
Pedido de trocha carosable para la comunidad y asociación de LACHOCC LOTE 1 H...
 
Boletin Informativo Edición Nº 12 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 12 Saberes de Fundacite TrujilloBoletin Informativo Edición Nº 12 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 12 Saberes de Fundacite Trujillo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
AYUDA MEMORIA HAITI_FORTALECIMIENTO DE LA AGRICULTURA(1).pdf
AYUDA MEMORIA HAITI_FORTALECIMIENTO DE LA AGRICULTURA(1).pdfAYUDA MEMORIA HAITI_FORTALECIMIENTO DE LA AGRICULTURA(1).pdf
AYUDA MEMORIA HAITI_FORTALECIMIENTO DE LA AGRICULTURA(1).pdf
 
La agroindustria cañero-azucarera: Convergencia de las Ingenierías agronómica...
La agroindustria cañero-azucarera: Convergencia de las Ingenierías agronómica...La agroindustria cañero-azucarera: Convergencia de las Ingenierías agronómica...
La agroindustria cañero-azucarera: Convergencia de las Ingenierías agronómica...
 
"Informe del Primer Seminario Nacional Indicación Geográfica y Denominación d...
"Informe del Primer Seminario Nacional Indicación Geográfica y Denominación d..."Informe del Primer Seminario Nacional Indicación Geográfica y Denominación d...
"Informe del Primer Seminario Nacional Indicación Geográfica y Denominación d...
 
Monsanto rifiutata in argentina
Monsanto rifiutata in argentinaMonsanto rifiutata in argentina
Monsanto rifiutata in argentina
 
Elpisqueron124 161108162216
Elpisqueron124 161108162216Elpisqueron124 161108162216
Elpisqueron124 161108162216
 
El pisquero N° 124
El pisquero N° 124El pisquero N° 124
El pisquero N° 124
 
Porcinos cartilla importante
Porcinos cartilla importantePorcinos cartilla importante
Porcinos cartilla importante
 
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
 
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
 

Más de Mcti Trujillo Fundacite

Boletin 02 mes de febrero 2019
Boletin 02 mes de febrero 2019  Boletin 02 mes de febrero 2019
Boletin 02 mes de febrero 2019
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin 01 mes de Enero 2019
Boletin 01 mes de Enero 2019  Boletin 01 mes de Enero 2019
Boletin 01 mes de Enero 2019
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Nº 1. Mes de Enero 2019. Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Nº 1. Mes de Enero 2019. Fundacite Trujillo Boletin Informativo Nº 1. Mes de Enero 2019. Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Nº 1. Mes de Enero 2019. Fundacite Trujillo
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin 05 mes de junio 2018
Boletin 05 mes de junio 2018 Boletin 05 mes de junio 2018
Boletin 05 mes de junio 2018
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin 04 mes de mayo 2018
Boletin 04 mes de mayo 2018   Boletin 04 mes de mayo 2018
Boletin 04 mes de mayo 2018
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin 03 mes de abril 2018
Boletin 03 mes de abril 2018  Boletin 03 mes de abril 2018
Boletin 03 mes de abril 2018
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin 02 mes de marzo 2018
Boletin 02 mes de marzo 2018 Boletin 02 mes de marzo 2018
Boletin 02 mes de marzo 2018
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Saberes 01 2018
Boletin Informativo Saberes 01 2018 Boletin Informativo Saberes 01 2018
Boletin Informativo Saberes 01 2018
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Saberes 11 2017
Boletin Informativo Saberes 11 2017Boletin Informativo Saberes 11 2017
Boletin Informativo Saberes 11 2017
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Saberes
Boletin Informativo Saberes Boletin Informativo Saberes
Boletin Informativo Saberes
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Saberes 08 2017
Boletin Informativo Saberes 08 2017Boletin Informativo Saberes 08 2017
Boletin Informativo Saberes 08 2017
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Sberes 06 2017
Boletin Informativo Sberes 06 2017Boletin Informativo Sberes 06 2017
Boletin Informativo Sberes 06 2017
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Saberes de Fundacite Trujillo Nº 04 2017
Boletin Informativo Saberes de Fundacite Trujillo Nº 04 2017Boletin Informativo Saberes de Fundacite Trujillo Nº 04 2017
Boletin Informativo Saberes de Fundacite Trujillo Nº 04 2017
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 03 2017
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 03 2017Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 03 2017
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 03 2017
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Saberes de la Unidad Territorial Trujilllo (Fundacite Tru...
Boletin Informativo Saberes de la Unidad Territorial Trujilllo (Fundacite Tru...Boletin Informativo Saberes de la Unidad Territorial Trujilllo (Fundacite Tru...
Boletin Informativo Saberes de la Unidad Territorial Trujilllo (Fundacite Tru...
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Edición Nº 01 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 01 Saberes de Fundacite TrujilloBoletin Informativo Edición Nº 01 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 01 Saberes de Fundacite Trujillo
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 11
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 11Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 11
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 11
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Informativo Edición Nº 10 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 10 Saberes de Fundacite TrujilloBoletin Informativo Edición Nº 10 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 10 Saberes de Fundacite Trujillo
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Nº 09
Boletin Nº 09Boletin Nº 09
Boletin Nº 09
Mcti Trujillo Fundacite
 
Boletin Nº 08
Boletin Nº 08Boletin Nº 08
Boletin Nº 08
Mcti Trujillo Fundacite
 

Más de Mcti Trujillo Fundacite (20)

Boletin 02 mes de febrero 2019
Boletin 02 mes de febrero 2019  Boletin 02 mes de febrero 2019
Boletin 02 mes de febrero 2019
 
Boletin 01 mes de Enero 2019
Boletin 01 mes de Enero 2019  Boletin 01 mes de Enero 2019
Boletin 01 mes de Enero 2019
 
Boletin Informativo Nº 1. Mes de Enero 2019. Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Nº 1. Mes de Enero 2019. Fundacite Trujillo Boletin Informativo Nº 1. Mes de Enero 2019. Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Nº 1. Mes de Enero 2019. Fundacite Trujillo
 
Boletin 05 mes de junio 2018
Boletin 05 mes de junio 2018 Boletin 05 mes de junio 2018
Boletin 05 mes de junio 2018
 
Boletin 04 mes de mayo 2018
Boletin 04 mes de mayo 2018   Boletin 04 mes de mayo 2018
Boletin 04 mes de mayo 2018
 
Boletin 03 mes de abril 2018
Boletin 03 mes de abril 2018  Boletin 03 mes de abril 2018
Boletin 03 mes de abril 2018
 
Boletin 02 mes de marzo 2018
Boletin 02 mes de marzo 2018 Boletin 02 mes de marzo 2018
Boletin 02 mes de marzo 2018
 
Boletin Informativo Saberes 01 2018
Boletin Informativo Saberes 01 2018 Boletin Informativo Saberes 01 2018
Boletin Informativo Saberes 01 2018
 
Boletin Informativo Saberes 11 2017
Boletin Informativo Saberes 11 2017Boletin Informativo Saberes 11 2017
Boletin Informativo Saberes 11 2017
 
Boletin Informativo Saberes
Boletin Informativo Saberes Boletin Informativo Saberes
Boletin Informativo Saberes
 
Boletin Informativo Saberes 08 2017
Boletin Informativo Saberes 08 2017Boletin Informativo Saberes 08 2017
Boletin Informativo Saberes 08 2017
 
Boletin Informativo Sberes 06 2017
Boletin Informativo Sberes 06 2017Boletin Informativo Sberes 06 2017
Boletin Informativo Sberes 06 2017
 
Boletin Informativo Saberes de Fundacite Trujillo Nº 04 2017
Boletin Informativo Saberes de Fundacite Trujillo Nº 04 2017Boletin Informativo Saberes de Fundacite Trujillo Nº 04 2017
Boletin Informativo Saberes de Fundacite Trujillo Nº 04 2017
 
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 03 2017
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 03 2017Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 03 2017
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 03 2017
 
Boletin Informativo Saberes de la Unidad Territorial Trujilllo (Fundacite Tru...
Boletin Informativo Saberes de la Unidad Territorial Trujilllo (Fundacite Tru...Boletin Informativo Saberes de la Unidad Territorial Trujilllo (Fundacite Tru...
Boletin Informativo Saberes de la Unidad Territorial Trujilllo (Fundacite Tru...
 
Boletin Informativo Edición Nº 01 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 01 Saberes de Fundacite TrujilloBoletin Informativo Edición Nº 01 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 01 Saberes de Fundacite Trujillo
 
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 11
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 11Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 11
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 11
 
Boletin Informativo Edición Nº 10 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 10 Saberes de Fundacite TrujilloBoletin Informativo Edición Nº 10 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 10 Saberes de Fundacite Trujillo
 
Boletin Nº 09
Boletin Nº 09Boletin Nº 09
Boletin Nº 09
 
Boletin Nº 08
Boletin Nº 08Boletin Nº 08
Boletin Nº 08
 

Último

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
ssuser31d2941
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 

Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo 6

  • 1. MAYO Nº 6AÑO 2015 CONTENIDO Fundacite Trujillo en articulación con Alcaldía de Carache....................................................2 Inspeccionan producción de champiñones en Boconó....................................................................3 Se reactivará Red de Producción de Flores del Municipio Urdaneta...............................................4 Se reimpulsa la producción de hortalizas en el municipio Carache................................................5 Fundacite Trujillo visita casa de cultivo para la producción de tomate en Carache........................6
  • 2. 2 Para impulsar proyectos de desarrollo Fundacite Trujillo en articulación con Alcaldía de Carache En el marco de una alianza estratégica se realizó una reunión de trabajo entre el Representante del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Dr. Elys Mora, el Alcalde de Carache Sogel Sallam y sus equipos de trabajo con la finalidad de articular esfuerzos para formular y ejecutar proyectos de desarrollar en el Municipio, orientados a las áreas priorizadas por el gobierno nacional entre las cuales: Agricultura, Alimentación, Salud, Automatización, Servicios Públicos. Sogel Sallam Alcalde del Municipio Carache, planteó como punto de honor que desde hace años han tratado de impulsar una planta procesadora de tomate en el municipio, por ser éste el principal productor del rubro en el estado Trujillo, el proyecto esta propuesto para localizarlo en una finca adquirida por PDVSA Agrícola, con quien se debe conversar para que sedan un espacio para la ejecución de este importante proyecto. El Dr. Elys Mora presidente de Fundacite ­ Trujillo, ante el planteamiento sugirió que primero se debe conocer cuantos productores de tomate hay en el municipio y la superficie destinada a la producción de este rubro, para determinar la capacidad de los equipos necesarios para el procesamiento; igualmente, el otra factor importante es la ubicación de la planta, donde se debe contar con los servicios de agua potable, electricidad, entre otros. Asimismo, el Alcalde manifestó que la planta pudiera diversificarse para procesar otras frutas, para hacer mas eficiente la misma. Por otra parte, entre los temas importantes de la reunión se encuentra el turismo, la necesidad de rescatar y resaltar el casco histórico del pueblo, mostrar las bellezas naturales, las bondades del clima y sus atractivos, a la vez, fortalecer la economía y prestar excelentes servicios al turista. Elys Mora manifestó la disposición para contactar al personal de la Corporación Merideña de Turismo (CORMETUR) para el dictado de cursos y talleres para impulsar el turismo en el municipio. Igualmente, ofreció el apoyo del personal de Fundacite Trujillo para la Formación del personal de la Alcaldía de Carache en materia de Software Libre y La Ley de Infogobierno. Entre las actividades a seguir en medio de la alianza estratégica se acordo: 1.­ La Alcaldía entregará a Fundacite­Trujillo el proyecto de la Planta procesadora de Tomate que se había realizado inicialmente para actualizarlo y mejorarlo. 2.­ El Dr. Elys Mora, presidente de Fundacite Trujillo, se compromete a llamar al personal de CORMETUR para propiciar una reunión con el personal de la Alcaldía de Carache y llegar a acuerdos de cooperación para mejorar la actividad turística en el municipio. 3.­ Fundacite Trujillo coordinará el dictado de cursos de Software Libre al personal de la Alcaldía de Carache.
  • 3. 3 Representante de Ciencia y tecnología Inspeccionan producción de champiñones en Boconó El presidente de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del Estado Trujillo (Fundacite Trujillo) Dr. Elys Mora, realizó una visita a los productores de Champiñones del Municipio Boconó, con el propósito de conocer el proceso productivo, fortalezas y las debilidades que se tienen para aumentar y mejorar la producción del rubro, en el encuentro participaron miembros de la Red Socialista de Innovación Productiva (RSIP) de Champiñones “Jardín de Venezuela” y de la Empresa Champiñones Boconó. Los productores comenzaron informando que ellos cedieron un espacio en comodato para el funcionamiento del Laboratorio de Análisis Bromatológico adquirido a través de un Proyecto de Innovación Productiva financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, además, explicaron el proceso de producción del compost, de la semilla y el Champiñón a los participantes, precisando que para mejorar y aumentar la producción es necesario adquirir una compostera, un molino y una maquina para el llenado de bolsas de compost. Asimismo, los productores destacan que actualmente ha aumentado la demanda de champiñones producidos en el país, sin embargo, las empresas que existen en el municipio no tienen capacidad para atender dicha demanda por la falta de maquinarias y equipos que dinamicen el proceso de producción, por ello proponen establecer comunicación con tecnólogos de la región que pueden fabricar las maquinas y solicitar financiamiento al Ministerio de Educación Universitaria Ciencia y Tecnología para el proyecto de escalamiento de la RSIP de Champiñones Boconó. Acuerdos 1. Solicitar a los tecnólogos de Boconó cotización de la compostera y el sistema de empacado para el sustrato de champiñones. 2. Hacer entrega de las cotizaciones a los analistas de Fundacite-Trujillo para la formulación del proyecto de escalamiento. 3. El Presidente de Fundacite - Trujillo se compromete a entregar al Ministro Manuel Fernández, el proyecto de escalamiento de la RSIP de Champiñones Boconó para su consideración y posible financiamiento. 4. La empresa Champiñones Boconó se compromete a prestar en comodato un espacio para la instalación de las nuevas maquinas.
  • 4. 4 Con el apoyo del MppEUCT Se reactivará Red de Producción de Flores del Municipio Urdaneta El presidente de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del Estado Trujillo Dr. Elys Mora en pro de la revisión y reactivación de proyectos financiados por el Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología sostuvo un encuentro con productores miembros de la Red Socialista de Innovación Productiva (RSIP) del Flores de La Mesa de Esnujaque Municipio Urdaneta, con el objetivo de retomar las actividades del Proyecto Casa de Cultivo para la Producción de Plantas Madres. El encuentro estuvo a cargo del Sr. Edecio Andrade representante legal de la RSIP, quien hizo un recuento de las actividades ejecutadas y por ejecutar del proyecto, además, se inspeccionó el terreno para la Instalación de la Casa de Cultivo para la Producción de Plantas Madres y se precisaron los requerimientos necesarios para la reactivación del proyecto entre ellos: 1.­ Construir un muro de contención en la parte trasera del invernadero como medida de protección de la infraestructura. 2.­ Instalar una cerca perimetral a la Casa de Cultivo para brindar seguridad a toda las instalaciones. 3.­ Hacer el vaciado de una losa por paños dentro del invernadero para colocar los mesones para la producción de plantas madres. En la reunión se llegó a algunos acuerdos para la reactivación de la red entre ellos: 1.­ Conversar con el Consejo Comunal del sector para que a través de un proyecto social que se está ejecutando se inicie la construcción del muro de contención en el invernadero. 2.­ Fundacite ­ Trujillo se compromete a solicitar a la empresa Cemento Andino una colaboración de cemento para el vaciado de losa y el muro. 3. Verificar la ejecución física y financiera para evaluar la posibilidad de reorientar recursos para el pago de trabajos adicionales para la reactivación del proyecto.
  • 5. 5 Fundacite Trujillo /asistencia técnica Se reimpulsa la producción de hortalizas en el municipio Carache El personal directivo y técnico de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del Estado Trujillo (Fundacite Trujillo), realizaron una inspección al proyecto de la Red Socialista de Innovación Productiva de Hortalizas del Municipio Carache, el cual fue financiado por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la instalación de Casas de Cultivos Protegidos para la producción de plántulas de hortalizas. La visita estuvo encabezada por el Presidente de Fundacite Trujillo Elys Mora, además, del personal técnico de FONDAS, CIARA e INTI que forman parte de las instituciones que hacen acompañamiento al FUNDO Zamorano Andrés Linares, responsables del proyecto. En la inspección a las casas de cultivo se observó dentro del invernadero siembra de plántulas de ají dulce, falta de mantenimiento de la malla antiáfidos del invernadero y el retiro de algunos productores que formaban parte de la cooperativa de la Red. Asimismo, se informó que otra casa de cultivo financiada por el banco agrícola perdió toda la cobertura por los fuertes vientos en la zona, lo cual no ha permitido ponerla en funcionamiento, además, que se requiere de un financiamiento para arreglar los mesones que se utilizaran para los cultivos. Finalmente, se planteó diversificar la parte productiva en el Fundo Zamorano a través de un proyecto de cerdos en camas profundas, para lo cual se requiere el apoyo de la ETARZ “Guadalupe Román Colmenares”. Los Acuerdos de la reunión técnica fuerón: 1.- Formular un proyecto para la recuperación y puesta en funcionamiento de las casas de cultivo que perdieron la cobertura. 2.- Solicitar el préstamo de unos cerdos a la ETARZ “Guadalupe Román Colmenares”. 3.- Incorporación de nuevos miembros a la cooperativa de la Red para reactivar la producción de hortalizas.
  • 6. 6 Para brindar apoyo técnico Fundacite Trujillo visita casa de cultivo para la producción de tomate en Carache Ministro del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Ing. Manuel Fernández Unidad Territorial Trujillo Presidente Dr. Elys Gilbrando Mora Belandria Junta Directiva Dra. Carmen Elena Castillo Dra. Elci Villegas MSc. Edsel Rodríguez MSc. Eglee Durán MSc. José Gregorio Oviedo Editor Pltg. Naybe Moreno Diseño Arnoldo Briceño Diagramación José Manuel Quintero Depósito Legal ppi201003TR781 Av. Medina Angarita, Sector Carmona Edif. Doña Lucía Planta Baja Telefax: 0272-2365275 Twitter: @mcitrujillo Facebook: https://www.facebook.com/unidadterritorial.trujillo www.fundacite-trujillo.gob.ve Email: fundacitetrujillo@gmail.com Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/. La visita a la Casa de Cultivo Protegidos para la producción de plántulas de tomates y otras hortalizas, la cual esta ubicada en un terreno perteneciente a la Escuela Técnica Agropecuaria Rabinsoniana Zamorana Guadalupe Román Colmenares, estuvo encabezada por el Dr. Elys Mora presidente de Fundacite Trujillo y el profesor Benjamin Zapata, observándose en la misma siembra de plántulas de pimentón, falta de mantenimiento de la malla antiafidos del invernadero y la necesidad de instalar un cuarto oscuro para la germinación de las plántulas, un cuarto para guardar herramientas, adquirir un hidrojet para realizar mantenimiento. Además se pudo observar un proyecto a medio terminar de un galpón para la cría de cerdos en camas profundas financiado por la Gobernación del Estado Trujillo, faltando para ejecución del proyecto la instalación de un tanque de agua para consumo animal, el material para la cama y los animales. Los Acuerdos para impulsar el proyecto fuerón: 1.- Los profesores de la Escuela harán Entrega a Fundacite-Trujillo del proyecto para la construcción del cuarto oscuro y demás anexos. 2.-El Dr. Elys Mora se compromete a conversar con otras organizaciones que crían cerdos en camas profundas para que a través de un convenio puedan prestar unas cerdas preñadas para iniciar un pie de cría que permita impulsar el proyecto de cerdos. 3.- Evaluar la disponibilidad financiera para adquirir un hidrojet o hacer aportes al proyecto de cerdos.