SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETIN ON LINE MAYO/2014
NOTICIAS DESTACADAS
Nace la nueva etiqueta de moda vasca
Basquemoda, el Clúster de la Moda Vasca, va a poner en marcha en los próximos
meses la nueva etiqueta vasca, que tiene como objetivo promocionar el sector de la
moda vasca y acreditar un nivel de calidad y de servicio.
Leer noticia
La confianza del consumidor sube 4,8 puntos en marzo
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) del mes de marzo se sitúa en 76,3
puntos, 4,8 puntos por encima del dato del mes anterior, según ha hecho público el
Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Leer noticia
El Gobierno Vasco apoyará este año con 9,3 millones al comercio
Pone en marcha el plan de comercio vasco 2014 – 2016 para “mejorar la competitividad
del sector minorista”
Leer noticia
Los impagados al comercio descienden en el País Vasco un 36%
El importe de los efectos impagados al comercio descendió un 35,6% en Euskadi en
febrero respecto al mismo mes del año pasado. Se trata de un porcentaje algo superior
al de la media nacional, que se sitúa en el 32,3%.
Leer noticia
El comercio insta a consumir aquí para evitar una “fuga legal de capitales”
El presidente de la Federación Mercantil de Gipuzkoa alerta que la compra por
internet a grandes compañías internacionales no revierte en el territorio.
Leer noticia
Oficina de Dinamización Comercial de Buruntzaldea 1/8
EVENTOS DESTACADOS
CAMPAÑA DE MAYO DE HURBILAGO
Sorteo de vales de compra de 10
y 20 euros.
2 y 3 de mayo: oferta especial de
chuletas de ternera de nuestros
caseríos en nuestras carnicerías a
14,90 € /kg.
4 de mayo: TIPI TAPA ruta
gastronómica. Pintxo y pote a 2€
en las siguientes tabernas:
Aitzaga, Artzabal, Bordatxo,
Txapeldun, Txiriboga, Txirristra
y Xarma. Sorteo de un vale de
150€ el mismo día
DIA DE LA PRIMAVERA EN ATERPEA
El próximo día 16 de Mayo Aterpea celebra la primavera, acercando los comercios a la
calle y abriendo sus puertas hasta las 21:00h.
Independientemente de las ofertas, descuentos, talleres, exposición de nuevos productos
que cada comercio ofrezca a sus clientes, se van a realizar una serie de actividades en
distintos lugares de Lasarte-Oria, como Plaza Okendo, Plaza Oriamendi, Plaza Andapa,
etc. todo esto amenizado por la escuela de trikitilaris Amalur en horario de 18:30 a
20:00 h.
También habrá una persona itinerante, repartiendo globos de Aterpea.
Los hosteleros de la asociación ofrecerán un pintxo /café a sus clientes por importe de 1
euro. Para ello, los comercios repartirán unos tickets entre sus clientes para que los
puedan consumir el mismo día 16.
Así mismo los comercios estarán decorados con globos amarillos y verdes con el fin de
identificar los comercios de Aterpea.
Oficina de Dinamización Comercial de Buruntzaldea 2/8
SEMANA DE LAS TICS EN HERNANI
Hernani celebra su semana de las TICs del 12 al 16 de mayo.
Los talleres irán dirigidos a las empresas con carácter general durante las mañanas del
12 al 15 de mayo y a las sidrerías durante la mañana del 16 de mayo.
Del 12 al 16 de mayo de 14:00h a 16:00h los talleres irán dirigidos al comercio de
Hernani con el nombre de “Learn By Doing”: Potencia tu comercio gracias a los
videos - AltxorTIC Altxorraren bila.
El objetivo de este taller es aprender de una forma práctica, aprender haciendo, a
promocionar nuestro comercio en Internet y Redes Sociales a través de videos,
geolocalización, etc. para captar clientes y darnos a conocer ante todos aquellos que
utilizan el móvil para encontrar un comercio o aclarar dudas sobre un producto.
Finalizaremos la semana viendo cómo organizar una "caza del tesoro" (altxortic)
utilizando herramientas 2.0 con el objetivo de promocionar el comercio. Todo ello nos
permitirá aprender en base a una experiencia vivida y no solamente contada.
Por último del 12 al 16 de mayo de 18:00h a 20:00h los talleres irán dirigidos al
público en general.
Organizador: Miramon Enpresa Digitala - Ayuntamiento de Hernani
Más información en
Oficina de Dinamización Comercial de Buruntzaldea 3/8
LA ASOCIACION DE COMERCIANTES ATERPEA PRESENTO SU
CAMPAÑA PARA CAPTAR SOCIOS
Representantes de la asociación de comerciantes local Aterpea, encabezados por su
presidente Ramón Ormazabal, junto al técnico municipal de Empleo y Comercio, Dioni
Ávila, presentaron ayer al mediodía en Okendo plaza la nueva campaña de captación de
nuevos asociados
Para ello, dicha asociación ha enviado 400 circulares al comercio, hostelería y servicios
invitándoles a asociarse a Aterpea.
Leer noticia
TALLER: EL ARTE DE CONSTRUIR LA IMAGEN DE MARCA
La marca es el signo que distingue en el mercado los productos o servicios de una empresa,
ya sea ésta de carácter individual o social. El nombre debe expresar una personalidad y
evocar las experiencias que espera vivir el consumidor.
¿Con qué problemas nos encontramos a la hora de elegir un nombre? Saturación de los
registros de marcas. Explosión de nuevos productos y empresas. Globalización de los
mercados. Estrategias de ataque y defensa de la competencia. El nombre debe expresar un
concepto…
En este taller, aprenderás también a diseñar e implementar estrategias para fortalecer la
imagen de marca, así como para mantener su uniformidad (la marca debe ser aplicada en
todos los elementos de comunicación de una forma uniforme y coherente).
Fecha: 26 de mayo
Lugar: Biteri Kultur Etxea, Nafar Kalea, 18, Hernani
Horario: 14:30- 16:30
Ponente: Luis Urtaran
Para inscribirse en el taller, sólo hay que rellenar el siguiente formulario.
Oficina de Dinamización Comercial de Buruntzaldea 4/8
ESTUDIOS E INFORMES
ESTUDIO DEL COMERCIO VASCO MINORISTA
Consideraciones finales
El año 2013 ha sido otro año marcado por la crisis económica, la recesión y la reducción
del consumo.
Aunque existen algunos aspectos positivos que merecen un mayor desarrollo y que
tienen que ser concebidos como una clara oportunidad de mejora:
1. Aumento en la afluencia a los comercios.
2. Turismo. Este año ha vuelto a crecer la afluencia de turistas a los comercios
vascos (+0,8%).
3. Reformas. Otro de los aspectos positivos que se desprende del presente estudio
es que a pesar de la reducción de ventas, ha descendido la periodicidad con que
los comercios realizan cada nueva reforma, pasando de 3,5 a 3,0 años. Debemos
destacar que las reformas mas habituales son también las mas económicas:
pintar, cambiar la iluminación o el mobiliario, mientras que otras reformas mas
intangibles como son renovar el logotipo o el rótulo siguen siendo escasas,
demostrando poco interés por la gestión de la marca.
4. Renegociación alquileres. En relación a los alquileres debemos destacar el
aumento del interés de los arrendatarios por negociar su importe pasando de ser
un 25,0% de ellos a un 32,1% los que han intentado negociar su reducción, así
como la implicación de los arrendadores que quisieron negociar y reducir el
alquiler que han pasado de ser un 44,3% en 2012 a un 51,6% en 2013.
5. Disponibilidad de ordenador e Internet. Los comercios mejoran porcentajes de
disponibilidad de ordenador, acceso a Internet, o banda ancha, aunque empeora
notablemente la proporción de comercios que disponen de software de gestión.
Oficina de Dinamización Comercial de Buruntzaldea 5/8
Oficina de Dinamización Comercial de Buruntzaldea 6/8
Respecto a los aspectos negativos que se vienen observando en los datos de este Panel
de Minoristas, cabe decir que:
1. Desaceleración significativa de la nueva contratación. La incorporación de
nuevos trabajadores al sector decrece cada año.
2. Envejecimiento del sector. Analizando los últimos cinco barómetros vemos que
la edad media de los responsables de los comercios se ha incrementado
progresivamente, siendo este dato aun más elevado cuanto más pequeño es el
comercio en cuanto a número de empleados se refiere.
3. Rigidez horaria. La tendencia apreciada en años anteriores se sigue
manteniendo, la gran mayoría de los comercios siguen manteniendo un horario
partido con cierre al mediodía, franja en la que solo las cadenas comerciales
abren acaparando las ventas. La apertura a partir de las 20:00h. es residual
quedando patente la poca disponibilidad a abrir en ese horario en los núcleos que
por presencia turística o concentración de población podrían generarse focos de
atracción comercial.
4. Subestimación del peso que los clientes dan a los precios. Los comerciantes
valoran el precio como tercer factor en importancia cuando se les pregunta sobre
qué creen que valoran más sus clientes. Sin embargo, el cliente valora los
precios en primer lugar y además con una importancia que crece cada año.
5. Escasa valoración de la variable tiempo. Los comercios vascos parecen seguir
sin valorar la importancia que los consumidores dan a su tiempo. Así, hay
algunas tendencias detectadas en el Barómetro que inciden en esta idea como
por ejemplo:
El sábado no es un día fuerte de ventas para el comercio minorista vasco.
El lunes y viernes son los días de mayor concentración de ventas.
Las primeras horas de la actividad comercial continúan ganando peso o
relevancia en la concentración de las ventas.
El/la responsable, dueño/a, gerente del comercio minorista vasco no
presta atención a los diferentes ritmos de compra a lo largo del año. Son
muy pocos los comercios que varían sus horarios comerciales (campañas
de primavera-verano; rebajas de verano; campaña de navidad...).
El valor de la cercanía del comercio minorista vasco resulta también que
pasa inadvertido en opinión de los/las responsables, dueños/as, gerentes
del comercio minorista vasco.
Leer estudio completo / Leer resumen estudio
Y TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
• El comercio electrónico sigue creciendo, impulsado por los dispositivos
móviles
• Las lecciones de la atención al cliente tradicional que podemos aplicar en
los Social Medias
• Redes sociales e imagen de marca, cuatro nuevos casos de éxito
• 6 niveles de lucha fabricante – retail: ¿en cuál está tu empresa?
• El 20% de los usuarios utiliza apps móviles para realizar compras online
• El futuro de las compras será “digital, urbanita y dirigido a la mujer”
• El 10% de los usuarios de redes sociales las han utilizado para realizar
alguna compra online
• ¿Influyen realmente los cupones en las decisiones de compra de los
consumidores?
• Optimismo inversor en el retail
• A la hora de comprar online, valoramos más la originalidad que el precio
• Plataformas de “e-commerce”: ¿Preparado para montar tu tienda online?
• El proceso de compra se traslada a los dispositivos móviles
• Monedas sociales: qué son y cuantas funcionan en España
• 8 estrategias para vender online a los mayores de 50 años
• Una nueva forma de hacer la compra: dispositivos virtuales Oculus Rift
• Casi la mitad de los españoles permitiría que el servicio de atención al
cliente finalizara sus compras online
• El camino hacia la compra se hace andando y con el móvil en la mano
• 5 consejos para poner en marcha una tienda online
• 5 razones por las que el comercio electrónico no acabará con las compras
tradicionales
Oficina de Dinamización Comercial de Buruntzaldea 7/8
AGENDA
Curso: Evernote: organiza la información de tu negocio
05/05/2014: Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa)
Curso: Promociona tu negocio con técnicas de realidad aumentada
08/05/2014: Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa)
Curso: Comercio electrónico – la tienda online
12/05/2014: Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa)
Curso: HOOTSUITE: Aprende a utilizar la plataforma que te permite
gestionar las redes sociales de tu empresa
16/05/2014: Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa)
Ir a la agenda
Oficina de Dinamización Comercial de Buruntzaldea 8/8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis corporativo a la empresa el gran san diapositivas
Analisis corporativo a la empresa el gran san diapositivasAnalisis corporativo a la empresa el gran san diapositivas
Analisis corporativo a la empresa el gran san diapositivas
fernando sanchez
 
Bitácora Económica - Agosto 2019
Bitácora Económica - Agosto 2019Bitácora Económica - Agosto 2019
Bitácora Económica - Agosto 2019
Fenalco Antioquia
 
tiendaosborne_aecoc
tiendaosborne_aecoctiendaosborne_aecoc
tiendaosborne_aecoc
Pablo Stürzer
 
Trabajo final 102058_212
Trabajo final 102058_212Trabajo final 102058_212
Trabajo final 102058_212
abnnercarreno
 
Sistema comercial andalucia
Sistema comercial andaluciaSistema comercial andalucia
Sistema comercial andalucia
Roberto Duran
 
Modelo de gestión mercados minoristas
Modelo de gestión mercados minoristas Modelo de gestión mercados minoristas
Modelo de gestión mercados minoristas
Pymenetwork
 
Sex shop sexo sentido
Sex shop sexo sentidoSex shop sexo sentido
Sex shop sexo sentido
Betsy Manjarres Redondo
 
Pymes del comercio electrónico en la economía del turísmo
Pymes del comercio electrónico en la economía del turísmoPymes del comercio electrónico en la economía del turísmo
Pymes del comercio electrónico en la economía del turísmo
ALISONNAYELIALVAREZM
 
Mayo 2020 informe estrategia de negocios pdf
Mayo 2020 informe estrategia de negocios pdfMayo 2020 informe estrategia de negocios pdf
Mayo 2020 informe estrategia de negocios pdf
Centro de Estudios de Estrategia
 
Capitulo 02 plan de investigacion ccccc (reparado)
Capitulo 02 plan de investigacion ccccc (reparado)Capitulo 02 plan de investigacion ccccc (reparado)
Capitulo 02 plan de investigacion ccccc (reparado)
leelavlo
 
Bitácora Económica - Julio 2019
Bitácora Económica - Julio 2019Bitácora Económica - Julio 2019
Bitácora Económica - Julio 2019
Fenalco Antioquia
 
El Ecommerce es el Presente
El Ecommerce es el PresenteEl Ecommerce es el Presente
El Ecommerce es el Presente
Ignacio Muñoz
 
271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella
271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella
271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella
J̶o̶n̶a̶t̶a̶o̶ G̶ó̶m̶z̶ ̶P̶r̶é̶z̶
 
Atractivo comercial del formato hipermercado en el s. XXI DEA
Atractivo comercial del formato hipermercado en el s. XXI DEAAtractivo comercial del formato hipermercado en el s. XXI DEA
Atractivo comercial del formato hipermercado en el s. XXI DEA
ainhoaom
 
El sector de las frutasyhortalizas on line
El sector de las frutasyhortalizas on lineEl sector de las frutasyhortalizas on line
El sector de las frutasyhortalizas on line
freelance comercio internacional
 
Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...
Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...
Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...
Fabio Cortegana
 
Boletin abril 2012: www.comercio-gipuzkoa.com
Boletin abril 2012: www.comercio-gipuzkoa.comBoletin abril 2012: www.comercio-gipuzkoa.com
Boletin abril 2012: www.comercio-gipuzkoa.com
Oficina de Dinamización de Buruntzaldea
 
Cevallos M, Sigcha K
Cevallos M, Sigcha K Cevallos M, Sigcha K
Cevallos M, Sigcha K
KERLYNICOLESIGCHAPIL
 
Abantian apd equipos comerciales innovacion en la venta consultiva 20090506 i...
Abantian apd equipos comerciales innovacion en la venta consultiva 20090506 i...Abantian apd equipos comerciales innovacion en la venta consultiva 20090506 i...
Abantian apd equipos comerciales innovacion en la venta consultiva 20090506 i...
Ion Uzkudun Amunarriz
 
Propuesta china connection
Propuesta china connectionPropuesta china connection
Propuesta china connection
Offering Business Ltd
 

La actualidad más candente (20)

Analisis corporativo a la empresa el gran san diapositivas
Analisis corporativo a la empresa el gran san diapositivasAnalisis corporativo a la empresa el gran san diapositivas
Analisis corporativo a la empresa el gran san diapositivas
 
Bitácora Económica - Agosto 2019
Bitácora Económica - Agosto 2019Bitácora Económica - Agosto 2019
Bitácora Económica - Agosto 2019
 
tiendaosborne_aecoc
tiendaosborne_aecoctiendaosborne_aecoc
tiendaosborne_aecoc
 
Trabajo final 102058_212
Trabajo final 102058_212Trabajo final 102058_212
Trabajo final 102058_212
 
Sistema comercial andalucia
Sistema comercial andaluciaSistema comercial andalucia
Sistema comercial andalucia
 
Modelo de gestión mercados minoristas
Modelo de gestión mercados minoristas Modelo de gestión mercados minoristas
Modelo de gestión mercados minoristas
 
Sex shop sexo sentido
Sex shop sexo sentidoSex shop sexo sentido
Sex shop sexo sentido
 
Pymes del comercio electrónico en la economía del turísmo
Pymes del comercio electrónico en la economía del turísmoPymes del comercio electrónico en la economía del turísmo
Pymes del comercio electrónico en la economía del turísmo
 
Mayo 2020 informe estrategia de negocios pdf
Mayo 2020 informe estrategia de negocios pdfMayo 2020 informe estrategia de negocios pdf
Mayo 2020 informe estrategia de negocios pdf
 
Capitulo 02 plan de investigacion ccccc (reparado)
Capitulo 02 plan de investigacion ccccc (reparado)Capitulo 02 plan de investigacion ccccc (reparado)
Capitulo 02 plan de investigacion ccccc (reparado)
 
Bitácora Económica - Julio 2019
Bitácora Económica - Julio 2019Bitácora Económica - Julio 2019
Bitácora Económica - Julio 2019
 
El Ecommerce es el Presente
El Ecommerce es el PresenteEl Ecommerce es el Presente
El Ecommerce es el Presente
 
271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella
271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella
271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella
 
Atractivo comercial del formato hipermercado en el s. XXI DEA
Atractivo comercial del formato hipermercado en el s. XXI DEAAtractivo comercial del formato hipermercado en el s. XXI DEA
Atractivo comercial del formato hipermercado en el s. XXI DEA
 
El sector de las frutasyhortalizas on line
El sector de las frutasyhortalizas on lineEl sector de las frutasyhortalizas on line
El sector de las frutasyhortalizas on line
 
Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...
Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...
Análisis de la Industria de los Centros Comerciales en el Perú en el 2010.Cas...
 
Boletin abril 2012: www.comercio-gipuzkoa.com
Boletin abril 2012: www.comercio-gipuzkoa.comBoletin abril 2012: www.comercio-gipuzkoa.com
Boletin abril 2012: www.comercio-gipuzkoa.com
 
Cevallos M, Sigcha K
Cevallos M, Sigcha K Cevallos M, Sigcha K
Cevallos M, Sigcha K
 
Abantian apd equipos comerciales innovacion en la venta consultiva 20090506 i...
Abantian apd equipos comerciales innovacion en la venta consultiva 20090506 i...Abantian apd equipos comerciales innovacion en la venta consultiva 20090506 i...
Abantian apd equipos comerciales innovacion en la venta consultiva 20090506 i...
 
Propuesta china connection
Propuesta china connectionPropuesta china connection
Propuesta china connection
 

Similar a Boletin On line Mayo 2014

Boletin Online Noviembre 2014
Boletin Online Noviembre 2014Boletin Online Noviembre 2014
Boletin Online Noviembre 2014
Oficina de Dinamización de Buruntzaldea
 
Boletin on line abril 2014
Boletin on line abril 2014Boletin on line abril 2014
Boletin on line abril 2014
Oficina de Dinamización de Buruntzaldea
 
Cec informa nº 9
Cec informa nº 9Cec informa nº 9
Cec informa nº 9
FedComAlbacete
 
Boletin On Line Septiembre 2014
Boletin On Line Septiembre 2014Boletin On Line Septiembre 2014
Boletin On Line Septiembre 2014
Oficina de Dinamización de Buruntzaldea
 
Boletin On Line Julio 2014
Boletin On Line Julio 2014Boletin On Line Julio 2014
Boletin On Line Julio 2014
Oficina de Dinamización de Buruntzaldea
 
Boletin_On line_Noviembre 2013
Boletin_On line_Noviembre 2013Boletin_On line_Noviembre 2013
Boletin_On line_Noviembre 2013
Oficina de Dinamización de Buruntzaldea
 
DE CASA - ETXEKOA - plan viabilidad
DE CASA - ETXEKOA - plan viabilidadDE CASA - ETXEKOA - plan viabilidad
DE CASA - ETXEKOA - plan viabilidad
Asociacion TEDER
 
Boletin on line marzo 2014
Boletin on line marzo 2014Boletin on line marzo 2014
Boletin on line marzo 2014
Oficina de Dinamización de Buruntzaldea
 
Resumen del estudio sobre el comercio de Txorierri: Gazte Dend@
Resumen del estudio sobre el comercio de Txorierri: Gazte Dend@Resumen del estudio sobre el comercio de Txorierri: Gazte Dend@
Resumen del estudio sobre el comercio de Txorierri: Gazte Dend@
Igone Castillo
 
Boletin Online Febrero 2014
Boletin Online Febrero 2014Boletin Online Febrero 2014
Boletin Online Febrero 2014
Oficina de Dinamización de Buruntzaldea
 
MATARÓ, NETWORKING & PRODUCTIVIDAD
MATARÓ, NETWORKING & PRODUCTIVIDADMATARÓ, NETWORKING & PRODUCTIVIDAD
MATARÓ, NETWORKING & PRODUCTIVIDAD
Cámara Internacional de Empresarios de Barcelona
 
Boletin On Line Octubre 2014
Boletin On Line Octubre 2014Boletin On Line Octubre 2014
Boletin On Line Octubre 2014
Oficina de Dinamización de Buruntzaldea
 
Boletin On Line Diciembre 2014
Boletin On Line Diciembre 2014Boletin On Line Diciembre 2014
Boletin On Line Diciembre 2014
Oficina de Dinamización de Buruntzaldea
 
Comercio electrónico en España
Comercio electrónico en EspañaComercio electrónico en España
Comercio electrónico en España
Elio Laureano
 
Comercio electrónico en España
Comercio electrónico en EspañaComercio electrónico en España
Comercio electrónico en España
Manager Asesores
 
Comercio electrónico en españa
Comercio electrónico en españaComercio electrónico en españa
Comercio electrónico en españa
Agencia Exportadora®
 
Informe Comercio en Colombia 2016
Informe Comercio en Colombia 2016Informe Comercio en Colombia 2016
Informe Comercio en Colombia 2016
Sectorial
 
Boletin on line abril 2013: www.comercio-gipuzkoa.com
Boletin on line abril 2013: www.comercio-gipuzkoa.comBoletin on line abril 2013: www.comercio-gipuzkoa.com
Boletin on line abril 2013: www.comercio-gipuzkoa.com
Oficina de Dinamización de Buruntzaldea
 
Boletin on line junio 2013: www.comercio-gipuzkoa.com
Boletin on line junio 2013: www.comercio-gipuzkoa.comBoletin on line junio 2013: www.comercio-gipuzkoa.com
Boletin on line junio 2013: www.comercio-gipuzkoa.com
Oficina de Dinamización de Buruntzaldea
 
Boletin On line Septiembre 2013
Boletin On line Septiembre 2013 Boletin On line Septiembre 2013
Boletin On line Septiembre 2013
Oficina de Dinamización de Buruntzaldea
 

Similar a Boletin On line Mayo 2014 (20)

Boletin Online Noviembre 2014
Boletin Online Noviembre 2014Boletin Online Noviembre 2014
Boletin Online Noviembre 2014
 
Boletin on line abril 2014
Boletin on line abril 2014Boletin on line abril 2014
Boletin on line abril 2014
 
Cec informa nº 9
Cec informa nº 9Cec informa nº 9
Cec informa nº 9
 
Boletin On Line Septiembre 2014
Boletin On Line Septiembre 2014Boletin On Line Septiembre 2014
Boletin On Line Septiembre 2014
 
Boletin On Line Julio 2014
Boletin On Line Julio 2014Boletin On Line Julio 2014
Boletin On Line Julio 2014
 
Boletin_On line_Noviembre 2013
Boletin_On line_Noviembre 2013Boletin_On line_Noviembre 2013
Boletin_On line_Noviembre 2013
 
DE CASA - ETXEKOA - plan viabilidad
DE CASA - ETXEKOA - plan viabilidadDE CASA - ETXEKOA - plan viabilidad
DE CASA - ETXEKOA - plan viabilidad
 
Boletin on line marzo 2014
Boletin on line marzo 2014Boletin on line marzo 2014
Boletin on line marzo 2014
 
Resumen del estudio sobre el comercio de Txorierri: Gazte Dend@
Resumen del estudio sobre el comercio de Txorierri: Gazte Dend@Resumen del estudio sobre el comercio de Txorierri: Gazte Dend@
Resumen del estudio sobre el comercio de Txorierri: Gazte Dend@
 
Boletin Online Febrero 2014
Boletin Online Febrero 2014Boletin Online Febrero 2014
Boletin Online Febrero 2014
 
MATARÓ, NETWORKING & PRODUCTIVIDAD
MATARÓ, NETWORKING & PRODUCTIVIDADMATARÓ, NETWORKING & PRODUCTIVIDAD
MATARÓ, NETWORKING & PRODUCTIVIDAD
 
Boletin On Line Octubre 2014
Boletin On Line Octubre 2014Boletin On Line Octubre 2014
Boletin On Line Octubre 2014
 
Boletin On Line Diciembre 2014
Boletin On Line Diciembre 2014Boletin On Line Diciembre 2014
Boletin On Line Diciembre 2014
 
Comercio electrónico en España
Comercio electrónico en EspañaComercio electrónico en España
Comercio electrónico en España
 
Comercio electrónico en España
Comercio electrónico en EspañaComercio electrónico en España
Comercio electrónico en España
 
Comercio electrónico en españa
Comercio electrónico en españaComercio electrónico en españa
Comercio electrónico en españa
 
Informe Comercio en Colombia 2016
Informe Comercio en Colombia 2016Informe Comercio en Colombia 2016
Informe Comercio en Colombia 2016
 
Boletin on line abril 2013: www.comercio-gipuzkoa.com
Boletin on line abril 2013: www.comercio-gipuzkoa.comBoletin on line abril 2013: www.comercio-gipuzkoa.com
Boletin on line abril 2013: www.comercio-gipuzkoa.com
 
Boletin on line junio 2013: www.comercio-gipuzkoa.com
Boletin on line junio 2013: www.comercio-gipuzkoa.comBoletin on line junio 2013: www.comercio-gipuzkoa.com
Boletin on line junio 2013: www.comercio-gipuzkoa.com
 
Boletin On line Septiembre 2013
Boletin On line Septiembre 2013 Boletin On line Septiembre 2013
Boletin On line Septiembre 2013
 

Boletin On line Mayo 2014

  • 1. BOLETIN ON LINE MAYO/2014 NOTICIAS DESTACADAS Nace la nueva etiqueta de moda vasca Basquemoda, el Clúster de la Moda Vasca, va a poner en marcha en los próximos meses la nueva etiqueta vasca, que tiene como objetivo promocionar el sector de la moda vasca y acreditar un nivel de calidad y de servicio. Leer noticia La confianza del consumidor sube 4,8 puntos en marzo El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) del mes de marzo se sitúa en 76,3 puntos, 4,8 puntos por encima del dato del mes anterior, según ha hecho público el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Leer noticia El Gobierno Vasco apoyará este año con 9,3 millones al comercio Pone en marcha el plan de comercio vasco 2014 – 2016 para “mejorar la competitividad del sector minorista” Leer noticia Los impagados al comercio descienden en el País Vasco un 36% El importe de los efectos impagados al comercio descendió un 35,6% en Euskadi en febrero respecto al mismo mes del año pasado. Se trata de un porcentaje algo superior al de la media nacional, que se sitúa en el 32,3%. Leer noticia El comercio insta a consumir aquí para evitar una “fuga legal de capitales” El presidente de la Federación Mercantil de Gipuzkoa alerta que la compra por internet a grandes compañías internacionales no revierte en el territorio. Leer noticia Oficina de Dinamización Comercial de Buruntzaldea 1/8
  • 2. EVENTOS DESTACADOS CAMPAÑA DE MAYO DE HURBILAGO Sorteo de vales de compra de 10 y 20 euros. 2 y 3 de mayo: oferta especial de chuletas de ternera de nuestros caseríos en nuestras carnicerías a 14,90 € /kg. 4 de mayo: TIPI TAPA ruta gastronómica. Pintxo y pote a 2€ en las siguientes tabernas: Aitzaga, Artzabal, Bordatxo, Txapeldun, Txiriboga, Txirristra y Xarma. Sorteo de un vale de 150€ el mismo día DIA DE LA PRIMAVERA EN ATERPEA El próximo día 16 de Mayo Aterpea celebra la primavera, acercando los comercios a la calle y abriendo sus puertas hasta las 21:00h. Independientemente de las ofertas, descuentos, talleres, exposición de nuevos productos que cada comercio ofrezca a sus clientes, se van a realizar una serie de actividades en distintos lugares de Lasarte-Oria, como Plaza Okendo, Plaza Oriamendi, Plaza Andapa, etc. todo esto amenizado por la escuela de trikitilaris Amalur en horario de 18:30 a 20:00 h. También habrá una persona itinerante, repartiendo globos de Aterpea. Los hosteleros de la asociación ofrecerán un pintxo /café a sus clientes por importe de 1 euro. Para ello, los comercios repartirán unos tickets entre sus clientes para que los puedan consumir el mismo día 16. Así mismo los comercios estarán decorados con globos amarillos y verdes con el fin de identificar los comercios de Aterpea. Oficina de Dinamización Comercial de Buruntzaldea 2/8
  • 3. SEMANA DE LAS TICS EN HERNANI Hernani celebra su semana de las TICs del 12 al 16 de mayo. Los talleres irán dirigidos a las empresas con carácter general durante las mañanas del 12 al 15 de mayo y a las sidrerías durante la mañana del 16 de mayo. Del 12 al 16 de mayo de 14:00h a 16:00h los talleres irán dirigidos al comercio de Hernani con el nombre de “Learn By Doing”: Potencia tu comercio gracias a los videos - AltxorTIC Altxorraren bila. El objetivo de este taller es aprender de una forma práctica, aprender haciendo, a promocionar nuestro comercio en Internet y Redes Sociales a través de videos, geolocalización, etc. para captar clientes y darnos a conocer ante todos aquellos que utilizan el móvil para encontrar un comercio o aclarar dudas sobre un producto. Finalizaremos la semana viendo cómo organizar una "caza del tesoro" (altxortic) utilizando herramientas 2.0 con el objetivo de promocionar el comercio. Todo ello nos permitirá aprender en base a una experiencia vivida y no solamente contada. Por último del 12 al 16 de mayo de 18:00h a 20:00h los talleres irán dirigidos al público en general. Organizador: Miramon Enpresa Digitala - Ayuntamiento de Hernani Más información en Oficina de Dinamización Comercial de Buruntzaldea 3/8
  • 4. LA ASOCIACION DE COMERCIANTES ATERPEA PRESENTO SU CAMPAÑA PARA CAPTAR SOCIOS Representantes de la asociación de comerciantes local Aterpea, encabezados por su presidente Ramón Ormazabal, junto al técnico municipal de Empleo y Comercio, Dioni Ávila, presentaron ayer al mediodía en Okendo plaza la nueva campaña de captación de nuevos asociados Para ello, dicha asociación ha enviado 400 circulares al comercio, hostelería y servicios invitándoles a asociarse a Aterpea. Leer noticia TALLER: EL ARTE DE CONSTRUIR LA IMAGEN DE MARCA La marca es el signo que distingue en el mercado los productos o servicios de una empresa, ya sea ésta de carácter individual o social. El nombre debe expresar una personalidad y evocar las experiencias que espera vivir el consumidor. ¿Con qué problemas nos encontramos a la hora de elegir un nombre? Saturación de los registros de marcas. Explosión de nuevos productos y empresas. Globalización de los mercados. Estrategias de ataque y defensa de la competencia. El nombre debe expresar un concepto… En este taller, aprenderás también a diseñar e implementar estrategias para fortalecer la imagen de marca, así como para mantener su uniformidad (la marca debe ser aplicada en todos los elementos de comunicación de una forma uniforme y coherente). Fecha: 26 de mayo Lugar: Biteri Kultur Etxea, Nafar Kalea, 18, Hernani Horario: 14:30- 16:30 Ponente: Luis Urtaran Para inscribirse en el taller, sólo hay que rellenar el siguiente formulario. Oficina de Dinamización Comercial de Buruntzaldea 4/8
  • 5. ESTUDIOS E INFORMES ESTUDIO DEL COMERCIO VASCO MINORISTA Consideraciones finales El año 2013 ha sido otro año marcado por la crisis económica, la recesión y la reducción del consumo. Aunque existen algunos aspectos positivos que merecen un mayor desarrollo y que tienen que ser concebidos como una clara oportunidad de mejora: 1. Aumento en la afluencia a los comercios. 2. Turismo. Este año ha vuelto a crecer la afluencia de turistas a los comercios vascos (+0,8%). 3. Reformas. Otro de los aspectos positivos que se desprende del presente estudio es que a pesar de la reducción de ventas, ha descendido la periodicidad con que los comercios realizan cada nueva reforma, pasando de 3,5 a 3,0 años. Debemos destacar que las reformas mas habituales son también las mas económicas: pintar, cambiar la iluminación o el mobiliario, mientras que otras reformas mas intangibles como son renovar el logotipo o el rótulo siguen siendo escasas, demostrando poco interés por la gestión de la marca. 4. Renegociación alquileres. En relación a los alquileres debemos destacar el aumento del interés de los arrendatarios por negociar su importe pasando de ser un 25,0% de ellos a un 32,1% los que han intentado negociar su reducción, así como la implicación de los arrendadores que quisieron negociar y reducir el alquiler que han pasado de ser un 44,3% en 2012 a un 51,6% en 2013. 5. Disponibilidad de ordenador e Internet. Los comercios mejoran porcentajes de disponibilidad de ordenador, acceso a Internet, o banda ancha, aunque empeora notablemente la proporción de comercios que disponen de software de gestión. Oficina de Dinamización Comercial de Buruntzaldea 5/8
  • 6. Oficina de Dinamización Comercial de Buruntzaldea 6/8 Respecto a los aspectos negativos que se vienen observando en los datos de este Panel de Minoristas, cabe decir que: 1. Desaceleración significativa de la nueva contratación. La incorporación de nuevos trabajadores al sector decrece cada año. 2. Envejecimiento del sector. Analizando los últimos cinco barómetros vemos que la edad media de los responsables de los comercios se ha incrementado progresivamente, siendo este dato aun más elevado cuanto más pequeño es el comercio en cuanto a número de empleados se refiere. 3. Rigidez horaria. La tendencia apreciada en años anteriores se sigue manteniendo, la gran mayoría de los comercios siguen manteniendo un horario partido con cierre al mediodía, franja en la que solo las cadenas comerciales abren acaparando las ventas. La apertura a partir de las 20:00h. es residual quedando patente la poca disponibilidad a abrir en ese horario en los núcleos que por presencia turística o concentración de población podrían generarse focos de atracción comercial. 4. Subestimación del peso que los clientes dan a los precios. Los comerciantes valoran el precio como tercer factor en importancia cuando se les pregunta sobre qué creen que valoran más sus clientes. Sin embargo, el cliente valora los precios en primer lugar y además con una importancia que crece cada año. 5. Escasa valoración de la variable tiempo. Los comercios vascos parecen seguir sin valorar la importancia que los consumidores dan a su tiempo. Así, hay algunas tendencias detectadas en el Barómetro que inciden en esta idea como por ejemplo: El sábado no es un día fuerte de ventas para el comercio minorista vasco. El lunes y viernes son los días de mayor concentración de ventas. Las primeras horas de la actividad comercial continúan ganando peso o relevancia en la concentración de las ventas. El/la responsable, dueño/a, gerente del comercio minorista vasco no presta atención a los diferentes ritmos de compra a lo largo del año. Son muy pocos los comercios que varían sus horarios comerciales (campañas de primavera-verano; rebajas de verano; campaña de navidad...). El valor de la cercanía del comercio minorista vasco resulta también que pasa inadvertido en opinión de los/las responsables, dueños/as, gerentes del comercio minorista vasco. Leer estudio completo / Leer resumen estudio
  • 7. Y TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR... • El comercio electrónico sigue creciendo, impulsado por los dispositivos móviles • Las lecciones de la atención al cliente tradicional que podemos aplicar en los Social Medias • Redes sociales e imagen de marca, cuatro nuevos casos de éxito • 6 niveles de lucha fabricante – retail: ¿en cuál está tu empresa? • El 20% de los usuarios utiliza apps móviles para realizar compras online • El futuro de las compras será “digital, urbanita y dirigido a la mujer” • El 10% de los usuarios de redes sociales las han utilizado para realizar alguna compra online • ¿Influyen realmente los cupones en las decisiones de compra de los consumidores? • Optimismo inversor en el retail • A la hora de comprar online, valoramos más la originalidad que el precio • Plataformas de “e-commerce”: ¿Preparado para montar tu tienda online? • El proceso de compra se traslada a los dispositivos móviles • Monedas sociales: qué son y cuantas funcionan en España • 8 estrategias para vender online a los mayores de 50 años • Una nueva forma de hacer la compra: dispositivos virtuales Oculus Rift • Casi la mitad de los españoles permitiría que el servicio de atención al cliente finalizara sus compras online • El camino hacia la compra se hace andando y con el móvil en la mano • 5 consejos para poner en marcha una tienda online • 5 razones por las que el comercio electrónico no acabará con las compras tradicionales Oficina de Dinamización Comercial de Buruntzaldea 7/8
  • 8. AGENDA Curso: Evernote: organiza la información de tu negocio 05/05/2014: Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa) Curso: Promociona tu negocio con técnicas de realidad aumentada 08/05/2014: Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa) Curso: Comercio electrónico – la tienda online 12/05/2014: Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa) Curso: HOOTSUITE: Aprende a utilizar la plataforma que te permite gestionar las redes sociales de tu empresa 16/05/2014: Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa) Ir a la agenda Oficina de Dinamización Comercial de Buruntzaldea 8/8