SlideShare una empresa de Scribd logo
LETRAS Número 95
LETRAS
Por una labor
creativa y de
investigación
Semana del 30 de junio
al 5 de julio (2014)
CHARLAS UBICAN A LOS JÓVENES EN LA COMPRENSIÓN DEL PASADO NOVEDADES
Por: Alfredo Alegría Alegría
En la Alianza Francesa se inició, la semana
pasada, un interesante conjunto de charlas
sobre la I Guerra Mundial, de la que el 28 de
junio se recuerda su centenario. Significó la
“gran guerra” la destrucción del sistema polí-
tico mundial basado en el equilibrio de las po-
tencias europeas imperiales, la desaparición
de la mayoría de monarquías de entonces.
Fue un conflicto que marcó para siempre la
historia del hombre contemporáneo.
En la primera de estas charlas –proporcio-
nadas por Gerardo Cailloma Navarrete y quien
suscribe estas líneas–, se enmarcó el tema con
la explicación de un contexto histórico sobre el
colonialismo y el impacto geopolítico, y se
abordaron los acontecimientos inmediatos
que dieron paso a la declaración de guerra, a
consecuencia del asesinato del archiduque
Francisco Fernando de Habsburgo (en Sara-
jevo, Bosnia), heredero del imperio austro-
húngaro.
La singularidad del caso estriba en que fue
una guerra entre primos, prácticamente.
Todos los monarcas europeos pertenecían,
por algún lado, a una sola familia, pues eran
descendientes de la reina Victoria de Ingla-
terra y de Cristian IX de Dinamarca: el káiser
de Alemania y la zarina de su Rusia; el zar de
Rusia y los reyes de Bulgaria, Rumania, Grecia
y Bélgica, así como la familia real de Portugal,
eran sus parientes en diversos grados.
La familia real española estaba unida
directamente con la inglesa. Esta guerra pare-
ció así una guerra civil, mas estas monarquías
eran un agregado exótico y anodino. Quienes
gobernaban realmente eran los políticos y el
aparato industrial militar, en tanto que la
población necesitaba de la guerra como una
especie de catarsis. «Es mejor un final espan-
toso a un espanto sin fin» decía un diario
alemán de entonces. Y la declaración de gue-
rra fue saludada con alegría, júbilo y orgullo
nacional en todos los países beligerantes. La
guerra fue una especie de trágica catarsis.
¡Cuán trascendente sería que nuestros
estudiantes conociesen de historia y geogra-
fía! Se encuentran inmersos en una cultura
cibernética del presente, sin raíces y sin com-
prensión del impacto de los acontecimientos.
Eventos como el referido contribuyen a ubicar
a los jóvenes en la comprensión del pasado.
El hombre parece nunca aprender, pero
misión de la universidad es orientarlo y ha-
cerl0 reflexionar, especialmente, si se toma en
consideración que espacios conflictivos, como
Bosnia, Ucrania y Crimea, surgen como fan-
tasmas del pasado que pueden condicionar la
tragedia de cualquier futuro.
INVESTIGACIÓN. El Departamento de Hu-
manidades de la UPN presentó el libro de
investigación Criminalidad y violencia juvenil
en Trujillo. Los interesados pueden descargar
la obra completa en la siguiente dirección
electrónica:
http://juventud.gob.pe/publicaciones/libros/Criminalidad-
Violencia-Juvenil-Trujillo.pdf
El libro es pro-
ducto de un trabajo
entre los docentes
de Humanidades y
de especialistas de
la Secretaria Nacio-
nal de la Juventud
(SENAJU). El texto
es la exploración del
contexto y estudio
de casos de jóvenes
en conflicto con la ley, en el distrito de El
Porvenir.
EDICIONES ANTERIORES. Buscar en el
siguiente enlace:
http://issuu.com/boletindeletras.upn/docs
100 años de la “gran guerra”
PRÓXIMA CONFERENCIA
ITALIA Y GRAN BRETAÑA EN LA GRAN GUERRA
A cargo de: - Orietta Brusa, docente UPN
- Richard Matthews, director colegio SAF
Viernes 11 de julio, 7:30 pm. San Martín 858

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disputas por la visibilidad medios
Disputas por la visibilidad mediosDisputas por la visibilidad medios
Disputas por la visibilidad medios
giselle1983
 
tarea
tarea tarea
tarea
tito93
 
Mafe[1]
Mafe[1]Mafe[1]
ECUADOR: El 30S y el mito épico de la vieja izquierda, por Juan Cuvi‏
ECUADOR: El 30S y el mito épico de la vieja izquierda, por Juan Cuvi‏ECUADOR: El 30S y el mito épico de la vieja izquierda, por Juan Cuvi‏
ECUADOR: El 30S y el mito épico de la vieja izquierda, por Juan Cuvi‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Josmdn
JosmdnJosmdn
Nuevo Enfoque de la Guerra (mary Kaldor)
Nuevo Enfoque de la Guerra (mary Kaldor)Nuevo Enfoque de la Guerra (mary Kaldor)
Nuevo Enfoque de la Guerra (mary Kaldor)
Luis Landaeta
 
Disputas por la visibilidad medios
Disputas por la visibilidad mediosDisputas por la visibilidad medios
Disputas por la visibilidad medios
giselle1983
 
1 hobsbawm
1 hobsbawm1 hobsbawm
1 hobsbawm
Cristopher Demczuk
 
DIÁLOGO ENTRE SISTEMAS La Guerra Fría Continúa... Respuesta a LEFFLER y GADDIS
DIÁLOGO ENTRE SISTEMAS La Guerra Fría Continúa... Respuesta a LEFFLER y GADDISDIÁLOGO ENTRE SISTEMAS La Guerra Fría Continúa... Respuesta a LEFFLER y GADDIS
DIÁLOGO ENTRE SISTEMAS La Guerra Fría Continúa... Respuesta a LEFFLER y GADDIS
juliopremsa
 
Mi mensaje a la juventúd
Mi mensaje a la juventúdMi mensaje a la juventúd
Mi mensaje a la juventúd
JESUS Berbesi
 
25 anţos del muro el miedo siempre se desmorona ante la libertad - emanuel ...
25 anţos del muro   el miedo siempre se desmorona ante la libertad - emanuel ...25 anţos del muro   el miedo siempre se desmorona ante la libertad - emanuel ...
25 anţos del muro el miedo siempre se desmorona ante la libertad - emanuel ...
CorneliaSL
 
La segunda guerra mundial ii
La segunda guerra mundial iiLa segunda guerra mundial ii
La segunda guerra mundial ii
Mephis Bones
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ximispriet
 
Horror segunda guerra mundial documentos
Horror segunda guerra mundial documentosHorror segunda guerra mundial documentos
Horror segunda guerra mundial documentos
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guerra mundial o
Guerra mundial oGuerra mundial o
Guerra mundial o
van mido
 
Tcn y gerr
Tcn y gerrTcn y gerr
Tcn y gerr
osman2013
 
Prespectivas siglo xxi arnold olarte
Prespectivas siglo xxi arnold olartePrespectivas siglo xxi arnold olarte
Prespectivas siglo xxi arnold olarte
arnoldtrujillo
 

La actualidad más candente (17)

Disputas por la visibilidad medios
Disputas por la visibilidad mediosDisputas por la visibilidad medios
Disputas por la visibilidad medios
 
tarea
tarea tarea
tarea
 
Mafe[1]
Mafe[1]Mafe[1]
Mafe[1]
 
ECUADOR: El 30S y el mito épico de la vieja izquierda, por Juan Cuvi‏
ECUADOR: El 30S y el mito épico de la vieja izquierda, por Juan Cuvi‏ECUADOR: El 30S y el mito épico de la vieja izquierda, por Juan Cuvi‏
ECUADOR: El 30S y el mito épico de la vieja izquierda, por Juan Cuvi‏
 
Josmdn
JosmdnJosmdn
Josmdn
 
Nuevo Enfoque de la Guerra (mary Kaldor)
Nuevo Enfoque de la Guerra (mary Kaldor)Nuevo Enfoque de la Guerra (mary Kaldor)
Nuevo Enfoque de la Guerra (mary Kaldor)
 
Disputas por la visibilidad medios
Disputas por la visibilidad mediosDisputas por la visibilidad medios
Disputas por la visibilidad medios
 
1 hobsbawm
1 hobsbawm1 hobsbawm
1 hobsbawm
 
DIÁLOGO ENTRE SISTEMAS La Guerra Fría Continúa... Respuesta a LEFFLER y GADDIS
DIÁLOGO ENTRE SISTEMAS La Guerra Fría Continúa... Respuesta a LEFFLER y GADDISDIÁLOGO ENTRE SISTEMAS La Guerra Fría Continúa... Respuesta a LEFFLER y GADDIS
DIÁLOGO ENTRE SISTEMAS La Guerra Fría Continúa... Respuesta a LEFFLER y GADDIS
 
Mi mensaje a la juventúd
Mi mensaje a la juventúdMi mensaje a la juventúd
Mi mensaje a la juventúd
 
25 anţos del muro el miedo siempre se desmorona ante la libertad - emanuel ...
25 anţos del muro   el miedo siempre se desmorona ante la libertad - emanuel ...25 anţos del muro   el miedo siempre se desmorona ante la libertad - emanuel ...
25 anţos del muro el miedo siempre se desmorona ante la libertad - emanuel ...
 
La segunda guerra mundial ii
La segunda guerra mundial iiLa segunda guerra mundial ii
La segunda guerra mundial ii
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Horror segunda guerra mundial documentos
Horror segunda guerra mundial documentosHorror segunda guerra mundial documentos
Horror segunda guerra mundial documentos
 
Guerra mundial o
Guerra mundial oGuerra mundial o
Guerra mundial o
 
Tcn y gerr
Tcn y gerrTcn y gerr
Tcn y gerr
 
Prespectivas siglo xxi arnold olarte
Prespectivas siglo xxi arnold olartePrespectivas siglo xxi arnold olarte
Prespectivas siglo xxi arnold olarte
 

Destacado

Cossío mariana
Cossío marianaCossío mariana
Cossío mariana
Mariana Cossío
 
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Grupos socioeconómicos
Grupos socioeconómicosGrupos socioeconómicos
Grupos socioeconómicos
Isabel Orellana
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
Gaby De Jesus
 
Pub sanidad diabetes
Pub sanidad diabetesPub sanidad diabetes
Pub sanidad diabetes
Josemi Nanclares
 
Probalidad escalera
Probalidad escaleraProbalidad escalera
Probalidad escalera
pathend
 
El inaceptable costo de los malos jefes
El inaceptable costo de los malos jefesEl inaceptable costo de los malos jefes
El inaceptable costo de los malos jefes
Rolando De Santiago
 
Proyecto de produccion_radiofonica
Proyecto de produccion_radiofonicaProyecto de produccion_radiofonica
Proyecto de produccion_radiofonica
Universidad Fermín Toro
 
Dropbox
DropboxDropbox
Temas De Trimestral
Temas De TrimestralTemas De Trimestral
Temas De Trimestral
Sandra
 
Nota informativa escolarización
Nota informativa escolarizaciónNota informativa escolarización
Nota informativa escolarización
ampaarcoiris
 
Teatro rubiano
Teatro rubianoTeatro rubiano
Teatro rubiano
jhonatangomez123
 
Ensayo conectivismo
Ensayo conectivismoEnsayo conectivismo
Ensayo conectivismo
Daniela Vargas Gatica
 
La tecnología ha venido para quedarse
La tecnología ha venido para quedarseLa tecnología ha venido para quedarse
La tecnología ha venido para quedarse
patricialedezma
 
Problemas de dispersión eaa23
Problemas de dispersión eaa23Problemas de dispersión eaa23
Problemas de dispersión eaa23
edgarmontoya23
 
Metodos de conteo new
Metodos de conteo newMetodos de conteo new
Metodos de conteo new
Rafaa Gomeez
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
PLANOS FIGURAS: 4, 7 y 12
PLANOS FIGURAS: 4, 7 y 12PLANOS FIGURAS: 4, 7 y 12
PLANOS FIGURAS: 4, 7 y 12
Arashely Trujillo
 
GTC4_TALLER DE INECUACIONES
GTC4_TALLER DE INECUACIONESGTC4_TALLER DE INECUACIONES
GTC4_TALLER DE INECUACIONESEDER JOSÉ
 

Destacado (20)

Cossío mariana
Cossío marianaCossío mariana
Cossío mariana
 
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
 
Grupos socioeconómicos
Grupos socioeconómicosGrupos socioeconómicos
Grupos socioeconómicos
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
งาน
งานงาน
งาน
 
Pub sanidad diabetes
Pub sanidad diabetesPub sanidad diabetes
Pub sanidad diabetes
 
Probalidad escalera
Probalidad escaleraProbalidad escalera
Probalidad escalera
 
El inaceptable costo de los malos jefes
El inaceptable costo de los malos jefesEl inaceptable costo de los malos jefes
El inaceptable costo de los malos jefes
 
Proyecto de produccion_radiofonica
Proyecto de produccion_radiofonicaProyecto de produccion_radiofonica
Proyecto de produccion_radiofonica
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Temas De Trimestral
Temas De TrimestralTemas De Trimestral
Temas De Trimestral
 
Nota informativa escolarización
Nota informativa escolarizaciónNota informativa escolarización
Nota informativa escolarización
 
Teatro rubiano
Teatro rubianoTeatro rubiano
Teatro rubiano
 
Ensayo conectivismo
Ensayo conectivismoEnsayo conectivismo
Ensayo conectivismo
 
La tecnología ha venido para quedarse
La tecnología ha venido para quedarseLa tecnología ha venido para quedarse
La tecnología ha venido para quedarse
 
Problemas de dispersión eaa23
Problemas de dispersión eaa23Problemas de dispersión eaa23
Problemas de dispersión eaa23
 
Metodos de conteo new
Metodos de conteo newMetodos de conteo new
Metodos de conteo new
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
 
PLANOS FIGURAS: 4, 7 y 12
PLANOS FIGURAS: 4, 7 y 12PLANOS FIGURAS: 4, 7 y 12
PLANOS FIGURAS: 4, 7 y 12
 
GTC4_TALLER DE INECUACIONES
GTC4_TALLER DE INECUACIONESGTC4_TALLER DE INECUACIONES
GTC4_TALLER DE INECUACIONES
 

Similar a Boletín N° 95 (Dpto. de Humanidades)

Historia universal contemporánea discusión historiográfica
Historia universal contemporánea discusión historiográficaHistoria universal contemporánea discusión historiográfica
Historia universal contemporánea discusión historiográfica
Whitney Ferrada
 
Historiografia española contemporanea
Historiografia española contemporaneaHistoriografia española contemporanea
Guerra mundial
Guerra mundialGuerra mundial
Guerra mundial
YaninaCarballo1
 
La primera guerra mundial causas. pd 1
La primera guerra mundial causas. pd 1La primera guerra mundial causas. pd 1
La primera guerra mundial causas. pd 1
--- ---
 
La primera guerra mundial causas. pd 1
La primera guerra mundial causas. pd 1La primera guerra mundial causas. pd 1
La primera guerra mundial causas. pd 1
--- ---
 
Dialnet-Introduccion-4908304 (4).pdf
Dialnet-Introduccion-4908304 (4).pdfDialnet-Introduccion-4908304 (4).pdf
Dialnet-Introduccion-4908304 (4).pdf
arturomamanimanotupa
 
Dialnet-Introduccion-4908304 (3).pdf
Dialnet-Introduccion-4908304 (3).pdfDialnet-Introduccion-4908304 (3).pdf
Dialnet-Introduccion-4908304 (3).pdf
arturomamanimanotupa
 
Borreg odermund
Borreg odermundBorreg odermund
Borreg odermund
siclick
 
Borreg odermund
Borreg odermundBorreg odermund
Borreg odermund
IGNACIO CASTILLO IAO
 
CAGNI, HORACIO C. - La Guerra Hispanoamericana, Inicio de la Globalización (O...
CAGNI, HORACIO C. - La Guerra Hispanoamericana, Inicio de la Globalización (O...CAGNI, HORACIO C. - La Guerra Hispanoamericana, Inicio de la Globalización (O...
CAGNI, HORACIO C. - La Guerra Hispanoamericana, Inicio de la Globalización (O...
PedroLopez964883
 
Entrevista al historiador Richard Kaganen ABC sobre 'Biografías e Historia'
Entrevista al historiador Richard Kaganen ABC sobre 'Biografías e Historia'Entrevista al historiador Richard Kaganen ABC sobre 'Biografías e Historia'
Entrevista al historiador Richard Kaganen ABC sobre 'Biografías e Historia'
Fundación Banco Santander
 
Vida y muerte en el tercer reich una mirada historiográfica
Vida y muerte en el tercer reich   una mirada historiográficaVida y muerte en el tercer reich   una mirada historiográfica
Vida y muerte en el tercer reich una mirada historiográfica
mflopezg
 
Trabajo final propuesta didactica
Trabajo final propuesta didacticaTrabajo final propuesta didactica
Trabajo final propuesta didactica
angelo guerrero
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guia primera-guerra-mundial (1)
Guia primera-guerra-mundial (1)Guia primera-guerra-mundial (1)
Guia primera-guerra-mundial (1)
PaulaAndreaSuazoGonz
 
Adiós a las armas
Adiós a las armasAdiós a las armas
Adiós a las armas
jessicacarvajal19
 
Historia grafica-del-siglo-xx-volumen-5-1940-1949-el-mundo-en-guerra
Historia grafica-del-siglo-xx-volumen-5-1940-1949-el-mundo-en-guerraHistoria grafica-del-siglo-xx-volumen-5-1940-1949-el-mundo-en-guerra
Historia grafica-del-siglo-xx-volumen-5-1940-1949-el-mundo-en-guerra
GEDERHERNAN
 
Discours ambassadeur_universite_de_valence___11.11.14__
 Discours ambassadeur_universite_de_valence___11.11.14__ Discours ambassadeur_universite_de_valence___11.11.14__
Discours ambassadeur_universite_de_valence___11.11.14__
francesdesecundaria
 
Derrotamundial[1]
Derrotamundial[1]Derrotamundial[1]
Derrotamundial[1]
Percy Mendoza
 
Nuñez S., X. M. - El frente del Este. Historia y memoria de la guerra german...
Nuñez S., X.  M. - El frente del Este. Historia y memoria de la guerra german...Nuñez S., X.  M. - El frente del Este. Historia y memoria de la guerra german...
Nuñez S., X. M. - El frente del Este. Historia y memoria de la guerra german...
frank0071
 

Similar a Boletín N° 95 (Dpto. de Humanidades) (20)

Historia universal contemporánea discusión historiográfica
Historia universal contemporánea discusión historiográficaHistoria universal contemporánea discusión historiográfica
Historia universal contemporánea discusión historiográfica
 
Historiografia española contemporanea
Historiografia española contemporaneaHistoriografia española contemporanea
Historiografia española contemporanea
 
Guerra mundial
Guerra mundialGuerra mundial
Guerra mundial
 
La primera guerra mundial causas. pd 1
La primera guerra mundial causas. pd 1La primera guerra mundial causas. pd 1
La primera guerra mundial causas. pd 1
 
La primera guerra mundial causas. pd 1
La primera guerra mundial causas. pd 1La primera guerra mundial causas. pd 1
La primera guerra mundial causas. pd 1
 
Dialnet-Introduccion-4908304 (4).pdf
Dialnet-Introduccion-4908304 (4).pdfDialnet-Introduccion-4908304 (4).pdf
Dialnet-Introduccion-4908304 (4).pdf
 
Dialnet-Introduccion-4908304 (3).pdf
Dialnet-Introduccion-4908304 (3).pdfDialnet-Introduccion-4908304 (3).pdf
Dialnet-Introduccion-4908304 (3).pdf
 
Borreg odermund
Borreg odermundBorreg odermund
Borreg odermund
 
Borreg odermund
Borreg odermundBorreg odermund
Borreg odermund
 
CAGNI, HORACIO C. - La Guerra Hispanoamericana, Inicio de la Globalización (O...
CAGNI, HORACIO C. - La Guerra Hispanoamericana, Inicio de la Globalización (O...CAGNI, HORACIO C. - La Guerra Hispanoamericana, Inicio de la Globalización (O...
CAGNI, HORACIO C. - La Guerra Hispanoamericana, Inicio de la Globalización (O...
 
Entrevista al historiador Richard Kaganen ABC sobre 'Biografías e Historia'
Entrevista al historiador Richard Kaganen ABC sobre 'Biografías e Historia'Entrevista al historiador Richard Kaganen ABC sobre 'Biografías e Historia'
Entrevista al historiador Richard Kaganen ABC sobre 'Biografías e Historia'
 
Vida y muerte en el tercer reich una mirada historiográfica
Vida y muerte en el tercer reich   una mirada historiográficaVida y muerte en el tercer reich   una mirada historiográfica
Vida y muerte en el tercer reich una mirada historiográfica
 
Trabajo final propuesta didactica
Trabajo final propuesta didacticaTrabajo final propuesta didactica
Trabajo final propuesta didactica
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Guia primera-guerra-mundial (1)
Guia primera-guerra-mundial (1)Guia primera-guerra-mundial (1)
Guia primera-guerra-mundial (1)
 
Adiós a las armas
Adiós a las armasAdiós a las armas
Adiós a las armas
 
Historia grafica-del-siglo-xx-volumen-5-1940-1949-el-mundo-en-guerra
Historia grafica-del-siglo-xx-volumen-5-1940-1949-el-mundo-en-guerraHistoria grafica-del-siglo-xx-volumen-5-1940-1949-el-mundo-en-guerra
Historia grafica-del-siglo-xx-volumen-5-1940-1949-el-mundo-en-guerra
 
Discours ambassadeur_universite_de_valence___11.11.14__
 Discours ambassadeur_universite_de_valence___11.11.14__ Discours ambassadeur_universite_de_valence___11.11.14__
Discours ambassadeur_universite_de_valence___11.11.14__
 
Derrotamundial[1]
Derrotamundial[1]Derrotamundial[1]
Derrotamundial[1]
 
Nuñez S., X. M. - El frente del Este. Historia y memoria de la guerra german...
Nuñez S., X.  M. - El frente del Este. Historia y memoria de la guerra german...Nuñez S., X.  M. - El frente del Este. Historia y memoria de la guerra german...
Nuñez S., X. M. - El frente del Este. Historia y memoria de la guerra german...
 

Más de HumanidadesUPNORTE

Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 124 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 124  (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 124  (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 124 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín Nº 106 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 106 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 106 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 106 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 

Más de HumanidadesUPNORTE (20)

Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 124 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 124  (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 124  (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 124 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín Nº 106 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 106 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 106 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 106 (Dpto. de Humanidades)
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Boletín N° 95 (Dpto. de Humanidades)

  • 1. LETRAS Número 95 LETRAS Por una labor creativa y de investigación Semana del 30 de junio al 5 de julio (2014) CHARLAS UBICAN A LOS JÓVENES EN LA COMPRENSIÓN DEL PASADO NOVEDADES Por: Alfredo Alegría Alegría En la Alianza Francesa se inició, la semana pasada, un interesante conjunto de charlas sobre la I Guerra Mundial, de la que el 28 de junio se recuerda su centenario. Significó la “gran guerra” la destrucción del sistema polí- tico mundial basado en el equilibrio de las po- tencias europeas imperiales, la desaparición de la mayoría de monarquías de entonces. Fue un conflicto que marcó para siempre la historia del hombre contemporáneo. En la primera de estas charlas –proporcio- nadas por Gerardo Cailloma Navarrete y quien suscribe estas líneas–, se enmarcó el tema con la explicación de un contexto histórico sobre el colonialismo y el impacto geopolítico, y se abordaron los acontecimientos inmediatos que dieron paso a la declaración de guerra, a consecuencia del asesinato del archiduque Francisco Fernando de Habsburgo (en Sara- jevo, Bosnia), heredero del imperio austro- húngaro. La singularidad del caso estriba en que fue una guerra entre primos, prácticamente. Todos los monarcas europeos pertenecían, por algún lado, a una sola familia, pues eran descendientes de la reina Victoria de Ingla- terra y de Cristian IX de Dinamarca: el káiser de Alemania y la zarina de su Rusia; el zar de Rusia y los reyes de Bulgaria, Rumania, Grecia y Bélgica, así como la familia real de Portugal, eran sus parientes en diversos grados. La familia real española estaba unida directamente con la inglesa. Esta guerra pare- ció así una guerra civil, mas estas monarquías eran un agregado exótico y anodino. Quienes gobernaban realmente eran los políticos y el aparato industrial militar, en tanto que la población necesitaba de la guerra como una especie de catarsis. «Es mejor un final espan- toso a un espanto sin fin» decía un diario alemán de entonces. Y la declaración de gue- rra fue saludada con alegría, júbilo y orgullo nacional en todos los países beligerantes. La guerra fue una especie de trágica catarsis. ¡Cuán trascendente sería que nuestros estudiantes conociesen de historia y geogra- fía! Se encuentran inmersos en una cultura cibernética del presente, sin raíces y sin com- prensión del impacto de los acontecimientos. Eventos como el referido contribuyen a ubicar a los jóvenes en la comprensión del pasado. El hombre parece nunca aprender, pero misión de la universidad es orientarlo y ha- cerl0 reflexionar, especialmente, si se toma en consideración que espacios conflictivos, como Bosnia, Ucrania y Crimea, surgen como fan- tasmas del pasado que pueden condicionar la tragedia de cualquier futuro. INVESTIGACIÓN. El Departamento de Hu- manidades de la UPN presentó el libro de investigación Criminalidad y violencia juvenil en Trujillo. Los interesados pueden descargar la obra completa en la siguiente dirección electrónica: http://juventud.gob.pe/publicaciones/libros/Criminalidad- Violencia-Juvenil-Trujillo.pdf El libro es pro- ducto de un trabajo entre los docentes de Humanidades y de especialistas de la Secretaria Nacio- nal de la Juventud (SENAJU). El texto es la exploración del contexto y estudio de casos de jóvenes en conflicto con la ley, en el distrito de El Porvenir. EDICIONES ANTERIORES. Buscar en el siguiente enlace: http://issuu.com/boletindeletras.upn/docs 100 años de la “gran guerra” PRÓXIMA CONFERENCIA ITALIA Y GRAN BRETAÑA EN LA GRAN GUERRA A cargo de: - Orietta Brusa, docente UPN - Richard Matthews, director colegio SAF Viernes 11 de julio, 7:30 pm. San Martín 858