SlideShare una empresa de Scribd logo
Gloria Bonder, 2015
Área Género, Sociedad y Políticas
www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
Igualdad/Equidad de género:
desafíos de la agenda
post-2015 de desarrollo
sostenible
Los Estudios de las Mujeres son el
brazo académico del movimiento
feminista.
Florence Howe, 1982
Gloria Bonder www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
Teorías de género/feministas: diversidad de corrientes que debaten
enfoques conceptuales y prácticas transformadoras de la desigualdad
Puntos de encuentro y desencuentro con corrientes filosóficas, de la teoría social, ciencia
políticas, estudios culturales, psicología, psicoanálisis (marxismo, liberalismo,
posmodernismo, postcolonial, entre otros).
Identidad, subjetividad,
sujeto, igualdad,
diferencias,
corporalidad
Relaciones de poder
Multi/
Interculturalidad/
Interseccionalidad
Transversalidad
Prácticas
transformadoras: papel
del Estado, las políticas,
los movimientos
sociales, feminista/de
mujeres, feminismo
académico
Sexualidad/es
Violencia/s
Género/s.
Condicionantes de la
desigualdad: factores
sociales, económicos,
subjetivos, simbólicos.
Orden patriarcal, el
papel del Estado, las
políticas y las
instituciones
NOCIONES E
INTERPRETACIONES
EN DEBATE
Lo público.
Lo privado
Gloria Bonder www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
Una cronología de la teoría y la práctica feminista
Feminismo insurgente
1960/1970
• La crítica radicalizadora
en la era de la
socialdemocracia.
Lo personal es político.
Feminismo
domesticado
1980
De la redistribución al
reconocimiento en la
era de la identidad.
Giro cultural.
¿Feminismo resurgente?
Afrontar la crisis capitalista en la era neoliberal. Visión a futuro.
Nancy Fraser, 2015
Gloria Bonder www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
Mujer y Desarrollo (WAD)
Mujer en el Desarrollo (WID)
Género en el Desarrollo (GAD)
Transversalización/Integración de género
1960
1970
1980
1995
Pensar y hacer políticas de desarrollo con: la mujer/
las mujeres/el enfoque de género
Gloria Bonder www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
Desafíos del presente para la incidencia en políticas
• Plataforma de Acción
• Conferencia Mundial de la Mujer (Beijing, 1995)
• Objetivos de Desarrollo del Milenio (2000)
- Reconocimiento de la desigualdad de las
mujeres en materia de derechos a
oportunidades y acceso a recursos, en
particular de las que pertenecen a
grupos marginados.
Avanzar hacia transformaciones más profundas de los factores
estructurales que producen y reproducen las desigualdades entre
varones y mujeres
Gloria Bonder www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
Desafíos del presente para la incidencia en políticas
Gloria Bonder www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
• Poner fin a todas las formas de discriminación; las violencias; prácticas nocivas.
• Valorar los cuidados no remunerados; responsabilidad compartida en el hogar y la
familia; liderazgo en la vida política, económica y pública.
• Derecho a los recursos económicos en igualdad.
• Acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos.
• Tecnologías de la información y las comunicaciones para el empoderamiento.
• Políticas y leyes para la igualdad.
ODS - 2030
• Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres
y niñas: eliminar discriminación, violencia.
Gloria Bonder www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
Un objetivo de igualdad de género:
necesario pero insuficiente.
A través de un enfoque transformador y sostenible para tratar “las causas estructurales de
la desigualdad que impiden el empoderamiento y acción de las mujeres y la plena
realización de sus derechos.”
ONU Mujeres, 2013
Un desafío compartido: transversalizar las ODS
Gloria Bonder www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
• ¿Cómo posicionar la teoría y la práctica feminista frente a la igualdad en la
crisis del capitalismo neoliberal?
• ¿Qué interpretaciones de igualdad y de justicia asumir y proponer?
Los ODS – 2030
¿Son una nueva oportunidad?
Gloria Bonder www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
Saberes previos, emociones,
valores, prácticas, utopías y
conocimientos en permanente
transformación
Contenidos:
Multidisciplinarios
Multimediales
Diversidad de
enfoques, debates y
experiencias
Estrategias didácticas: interactividad,
comunidades virtuales de práctica, auto y
hetero evaluación, implicación subjetiva,
entrecruzamientos de teorías y prácticas.
.
Recursos:
•Hipertextos
•Bases de información
y comunicación
•Espacios de
encuentro,
intercambio y creación
Competencias/capacidades: analíticas,
reflexivas, imaginativas, propositivas, de
indagación, visión prospectiva,
reconocimiento de la complejidad,
interculturalidad, pensamiento crítico,
diálogo y colaboración
¿Cómo prepararnos para estos desafíos?
Reflexiones desde nuestra experiencia de formación en género y
políticas públicas
GloriaBonder,www.prigepp.org//www.catunescomujer.org
Hacia la creación de conocimientos situados.
Implicación en la interpretación y resolución de problemas y en la
definición de estrategias/políticas
Gloria Bonder, www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
Más allá de las promociones profesionales que logren nuestros/as egresados/as, nos ilusiona
pensarlos/as como exploradores en las tierras del poder con la capacidad de percibir su
accidentada geografía y no cejar hasta encontrar la manera de abrir senderos incluyentes,
construir puentes en todas las direcciones y alarmas precoces ante los riesgos.
 Generar “micro catástrofes cognitivas”: tornar desconocido lo familiar, desnaturalizar,
descencializar.
 Recuperar experiencias y saberes previos y problematizarlos.
 Propiciar el “desaprender” y el goce en el aprendizaje continuo y colaborativo
 Reconocer la complejidad de los temas o problemas y aprovechar la riqueza de distintas
interpretaciones y prácticas.
 Incentivar el reconocimiento de la multiplicidad de identificaciones /posiciones intra e
intersubjetivas, cómo juegan según contextos, en diversas relaciones de poder y en su
dinámica histórica.
 Inscribir las cuestiones de género en marcos de debate y propuestas inclusivas sobre la
sociedad deseada, posible y realizable.
 Sostener un equilibrio entre certezas para la acción e interrogaciones para la innovación.
Mary Louise Pratt
BITACORA
Gloria Bonder, www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
No confortarnos con casas seguras sino habitar las
“zonas de contacto”
Alertas y propuestas para los tiempos que vienen
Gloria Bonder www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
Asumir una posicion crítica y
propositiva respecto al mainstreaming
Desde
la teoría
Desde
la práctica
Asegurar que el análisis de género y el principio de equidad de
género estarán presentes en todos los procesos de toma de
decisiones de la organización y del ciclo de políticas. Comprende:
recolección de información desagregada por sexo, indicadores de
género, advocacy, formación de redes de trabajo con capacidades
para influir en el proceso decisorio y de implementación y evaluación
de políticas, programas y proyectos.
Estrategia que permitiría avanzar desde los “márgenes al centro” ,
desde lo focalizado a lo estructural, desde lo micro a lo macro y desde
las intervenciones en campos tradicionales a temas “duros” como
macroeconomía, seguridad, ciencia, tecnología e innovación,
Este enfoque suele ser una promesa incumplida que refuerza el
riesgo de despolitizar, tecnocratizar y marginar los intereses y
demandas emancipadoras y transformadoras de las mujeres dentro
de instituciones, políticas y programas convencionales.
Gloria Bonder www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
PARACAIDISTA CONQUISTADORA EVANGELIZADORA
EL “PEQUEÑO
CUARTO
PROPIO”
COMPROMISOS
FORMALES
LA PARTE POR EL
TODO
LEGITIMIACIÓN
ACADÉMICA
Revisar la modalidad de incidencia del saber experto
en las políticas públicas
Gloria Bonder www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
Repensar las interpretaciones sobre las desigualdades de género en
su imbricación con los nuevos contextos locales, regionales y globales
Vivimos en un tiempo de preguntas fuertes y respuestas débiles.
Boaventura Souza Santos
- Géneros (crítica al binarismo, a la universalidad, a la unicidad del sujeto, al
etnocentrismo, y a la heteronormatividad).
- Cuerpos como territorios políticos.
- Violencia (física, psicológica, sexual, económica y patrimonial y simbólica).
Enfoques multidimensionales y estructurales.
- Mujeres en política: inclusión, presencia y representación.
- Desarrollo/postdesarrollo (buen vivir, políticas de la amistad, de la hospitalidad).
- Democracia (baja y alta intensidad; delegativa, representativa, participativa).
Gloria Bonder www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
- Derechos humanos (tensión entre igualdad y reconocimiento de la diversidad).
- Ciudadanía (formal/participativa/subjetiva).
- Igualdad (formal/real; equivalencia).
- Inclusión (transformación).
- Autonomía económica pero en el marco del “trabajo decente”.
- Multiculturalidad (interculturalidad).
Gloria Bonder / www.catunescomujer.org / catunesco@flacso.org.ar
Repensar las interpretaciones sobre las desigualdades de género en
su imbricación con los nuevos contextos locales, regionales y globales
Formar para la acción transformadora
 Detectar y generar oportunidades de cambio en las relaciones de género, en alianza con las
propuestas alternativas de sectores progresistas en el campo político e intelectual.
 Analizar la impronta de la macro y micro política en la producción de subjetividades y relaciones
intersubjetivas, y en las culturas institucionales.
 Cuestionar el sesgo tecnocrático de las políticas de género.
 Poner en práctica estudios y políticas con un enfoque interseccional.
 Participar creativa y responsablemente en el desarrollo de la Sociedad de la Información,
Conocimiento e Innovación.
 Aprovechar las coyunturas de reformas en políticas estatales para integrar el enfoque de igualdad
de género.
 Profundizar los análisis multi e interdisciplinarios y los estudios comparativos a nivel regional e
internacional.
 Incentivar la producción y el acceso a la información desagregada por sexo y uso de indicadores de
género en todos los sectores.
 Comprender la importancia del análisis de prospectiva y el monitoreo y evaluación permanente.
Gloria Bonder www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
¡Muchas Gracias!
Gloria Bonder
www.catunescomujer.org / catunesco@flacso.org.ar
www.prigepp.org / prigepp@flacso.org.ar

Más contenido relacionado

Destacado

Expectativas “Grupo de Igualdad y Equidad de Género”
Expectativas “Grupo de Igualdad y Equidad de Género”Expectativas “Grupo de Igualdad y Equidad de Género”
Expectativas “Grupo de Igualdad y Equidad de Género”
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Conceptos basicos sobre Igualdad de género
Conceptos basicos sobre Igualdad de géneroConceptos basicos sobre Igualdad de género
Conceptos basicos sobre Igualdad de género
Tedo_Castro
 
Igualdad de género
Igualdad de géneroIgualdad de género
Igualdad de género
Sandra Martinez Salvador
 
Igualdad de Genero
Igualdad de GeneroIgualdad de Genero
Igualdad de Genero
Danna Briones Vera
 
La igualdad de genero
La igualdad de generoLa igualdad de genero
La igualdad de genero
iluc
 
Igualdad de género
Igualdad de género Igualdad de género
Igualdad de género willybelo1
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Presentacion Igualdad De Generos.Ppt [Autoguardado]
Presentacion Igualdad De Generos.Ppt [Autoguardado]Presentacion Igualdad De Generos.Ppt [Autoguardado]
Presentacion Igualdad De Generos.Ppt [Autoguardado]
Juan Schaer
 
Mujer Y Equidad De Género
Mujer Y Equidad De GéneroMujer Y Equidad De Género
Mujer Y Equidad De Género
dasdasdad fafasfaf
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de generomargatorres
 
Equidad De Genero
Equidad De GeneroEquidad De Genero
Equidad De Genero
Nancy Peña Nole
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de generolobly
 
Presentacion equidad de genero
Presentacion equidad de generoPresentacion equidad de genero
Presentacion equidad de generoedwalegase
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de generomcarmen69
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de generoacoec
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
lilo12
 

Destacado (18)

Expectativas “Grupo de Igualdad y Equidad de Género”
Expectativas “Grupo de Igualdad y Equidad de Género”Expectativas “Grupo de Igualdad y Equidad de Género”
Expectativas “Grupo de Igualdad y Equidad de Género”
 
Conceptos basicos sobre Igualdad de género
Conceptos basicos sobre Igualdad de géneroConceptos basicos sobre Igualdad de género
Conceptos basicos sobre Igualdad de género
 
Igualdad de género
Igualdad de géneroIgualdad de género
Igualdad de género
 
Igualdad de Genero
Igualdad de GeneroIgualdad de Genero
Igualdad de Genero
 
La igualdad de genero
La igualdad de generoLa igualdad de genero
La igualdad de genero
 
Igualdad de género
Igualdad de género Igualdad de género
Igualdad de género
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
 
Presentacion Igualdad De Generos.Ppt [Autoguardado]
Presentacion Igualdad De Generos.Ppt [Autoguardado]Presentacion Igualdad De Generos.Ppt [Autoguardado]
Presentacion Igualdad De Generos.Ppt [Autoguardado]
 
Mujer Y Equidad De Género
Mujer Y Equidad De GéneroMujer Y Equidad De Género
Mujer Y Equidad De Género
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
 
La igualdad de género en la actualidad
La igualdad de género en la actualidadLa igualdad de género en la actualidad
La igualdad de género en la actualidad
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Equidad De Genero
Equidad De GeneroEquidad De Genero
Equidad De Genero
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Presentacion equidad de genero
Presentacion equidad de generoPresentacion equidad de genero
Presentacion equidad de genero
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de genero
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 

Similar a Bonder most 2015

Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
catunescotic
 
Antropología 2015
Antropología 2015Antropología 2015
Antropología 2015
Isaac Ortega
 
Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...
Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...
Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...
Ana Fernández de Vega de Miguel
 
Cambio cultural con perspectiva de género
Cambio cultural con perspectiva de géneroCambio cultural con perspectiva de género
Cambio cultural con perspectiva de géneroLizz Rodriguez
 
Género y Políticas Públicas
Género y Políticas PúblicasGénero y Políticas Públicas
Género y Políticas Públicas
subtel_cl
 
Conceptos para la transversalización de género.pdf
Conceptos para la transversalización de género.pdfConceptos para la transversalización de género.pdf
Conceptos para la transversalización de género.pdf
Milenka Nilda Callejas Ramos
 
Identificación de acciones de cooperación al desarrollo desde la perspectiva ...
Identificación de acciones de cooperación al desarrollo desde la perspectiva ...Identificación de acciones de cooperación al desarrollo desde la perspectiva ...
Identificación de acciones de cooperación al desarrollo desde la perspectiva ...
Ana Lydia Fernandez- Layos
 
ENJ 300 Mujer y Género
ENJ 300 Mujer y GéneroENJ 300 Mujer y Género
ENJ 300 Mujer y GéneroENJ
 
Encuentro internacional de investigacion de genero - UAG
Encuentro internacional de investigacion de genero - UAGEncuentro internacional de investigacion de genero - UAG
Encuentro internacional de investigacion de genero - UAGMarcos Eduardo Villa Corrales
 
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
EDUCACIÓN Y GÉNERO (9)
EDUCACIÓN Y GÉNERO (9)EDUCACIÓN Y GÉNERO (9)
EDUCACIÓN Y GÉNERO (9)
Griselda Gori
 
Cartilla trazando la ruta género-lafaurie-veloza
Cartilla trazando la ruta género-lafaurie-velozaCartilla trazando la ruta género-lafaurie-veloza
Cartilla trazando la ruta género-lafaurie-veloza
Maria Mercedes Lafaurie
 
Educacin para el desarrollo 2011
Educacin para el desarrollo 2011Educacin para el desarrollo 2011
Educacin para el desarrollo 2011Palacitos Perez
 
Escenarios para la práctica de la Educación para el Desarrollo
Escenarios para la práctica de la Educación para el DesarrolloEscenarios para la práctica de la Educación para el Desarrollo
Escenarios para la práctica de la Educación para el DesarrolloEDLaredo2011
 
El_brief_paso_a_paso.pdf
El_brief_paso_a_paso.pdfEl_brief_paso_a_paso.pdf
El_brief_paso_a_paso.pdf
ErickFlores430609
 
BRECHAS DE DESIGUALDAD 1.pptx
BRECHAS DE DESIGUALDAD 1.pptxBRECHAS DE DESIGUALDAD 1.pptx
BRECHAS DE DESIGUALDAD 1.pptx
MARAOLGUIN2
 
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, CampecheCurso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
ICADEP Icadep
 
actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...
actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...
actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...
daura4
 
actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...
actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...
actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...
daura4
 

Similar a Bonder most 2015 (20)

Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
 
Antropología 2015
Antropología 2015Antropología 2015
Antropología 2015
 
Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...
Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...
Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...
 
Cambio cultural con perspectiva de género
Cambio cultural con perspectiva de géneroCambio cultural con perspectiva de género
Cambio cultural con perspectiva de género
 
Género y Políticas Públicas
Género y Políticas PúblicasGénero y Políticas Públicas
Género y Políticas Públicas
 
Conceptos para la transversalización de género.pdf
Conceptos para la transversalización de género.pdfConceptos para la transversalización de género.pdf
Conceptos para la transversalización de género.pdf
 
Identificación de acciones de cooperación al desarrollo desde la perspectiva ...
Identificación de acciones de cooperación al desarrollo desde la perspectiva ...Identificación de acciones de cooperación al desarrollo desde la perspectiva ...
Identificación de acciones de cooperación al desarrollo desde la perspectiva ...
 
ENJ 300 Mujer y Género
ENJ 300 Mujer y GéneroENJ 300 Mujer y Género
ENJ 300 Mujer y Género
 
Encuentro internacional de investigacion de genero - UAG
Encuentro internacional de investigacion de genero - UAGEncuentro internacional de investigacion de genero - UAG
Encuentro internacional de investigacion de genero - UAG
 
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
 
EDUCACIÓN Y GÉNERO (9)
EDUCACIÓN Y GÉNERO (9)EDUCACIÓN Y GÉNERO (9)
EDUCACIÓN Y GÉNERO (9)
 
Cartilla trazando la ruta género-lafaurie-veloza
Cartilla trazando la ruta género-lafaurie-velozaCartilla trazando la ruta género-lafaurie-veloza
Cartilla trazando la ruta género-lafaurie-veloza
 
Educacin para el desarrollo 2011
Educacin para el desarrollo 2011Educacin para el desarrollo 2011
Educacin para el desarrollo 2011
 
Escenarios para la práctica de la Educación para el Desarrollo
Escenarios para la práctica de la Educación para el DesarrolloEscenarios para la práctica de la Educación para el Desarrollo
Escenarios para la práctica de la Educación para el Desarrollo
 
Martha Buritica
Martha BuriticaMartha Buritica
Martha Buritica
 
El_brief_paso_a_paso.pdf
El_brief_paso_a_paso.pdfEl_brief_paso_a_paso.pdf
El_brief_paso_a_paso.pdf
 
BRECHAS DE DESIGUALDAD 1.pptx
BRECHAS DE DESIGUALDAD 1.pptxBRECHAS DE DESIGUALDAD 1.pptx
BRECHAS DE DESIGUALDAD 1.pptx
 
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, CampecheCurso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
 
actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...
actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...
actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...
 
actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...
actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...
actividades_para_la_facilitacion_de_las_intervenciones_comunitarias_trabajo_c...
 

Más de catunescotic

Analía Avella. "Educación Técnico-profesional y Ciencia y Tecnología: claves ...
Analía Avella. "Educación Técnico-profesional y Ciencia y Tecnología: claves ...Analía Avella. "Educación Técnico-profesional y Ciencia y Tecnología: claves ...
Analía Avella. "Educación Técnico-profesional y Ciencia y Tecnología: claves ...
catunescotic
 
Melina Masnatta. "Chicas en Tecnología"
Melina Masnatta. "Chicas en Tecnología"Melina Masnatta. "Chicas en Tecnología"
Melina Masnatta. "Chicas en Tecnología"
catunescotic
 
Marcela Czarny. "Proyecto Che Pibes Conectados"
Marcela Czarny. "Proyecto Che Pibes Conectados"Marcela Czarny. "Proyecto Che Pibes Conectados"
Marcela Czarny. "Proyecto Che Pibes Conectados"
catunescotic
 
Natalia zlachevsky. "Mujeres voluntarias en proyectos de Ingeniería Sin Front...
Natalia zlachevsky. "Mujeres voluntarias en proyectos de Ingeniería Sin Front...Natalia zlachevsky. "Mujeres voluntarias en proyectos de Ingeniería Sin Front...
Natalia zlachevsky. "Mujeres voluntarias en proyectos de Ingeniería Sin Front...
catunescotic
 
Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...
Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...
Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...
catunescotic
 
Pablo Vozza. "Políticas Públicas en relación a la cuestión de género en la ci...
Pablo Vozza. "Políticas Públicas en relación a la cuestión de género en la ci...Pablo Vozza. "Políticas Públicas en relación a la cuestión de género en la ci...
Pablo Vozza. "Políticas Públicas en relación a la cuestión de género en la ci...
catunescotic
 
Cristina Bloj. "Trayectorias de mujeres. Educación Técnico-Profesional y trab...
Cristina Bloj. "Trayectorias de mujeres. Educación Técnico-Profesional y trab...Cristina Bloj. "Trayectorias de mujeres. Educación Técnico-Profesional y trab...
Cristina Bloj. "Trayectorias de mujeres. Educación Técnico-Profesional y trab...
catunescotic
 
Leandro Sepúlveda. "Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspe...
Leandro Sepúlveda. "Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspe...Leandro Sepúlveda. "Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspe...
Leandro Sepúlveda. "Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspe...
catunescotic
 
Tesis de maestría alizon
Tesis de maestría alizonTesis de maestría alizon
Tesis de maestría alizon
catunescotic
 
Participación femenina-2014 conicyt vf
Participación femenina-2014 conicyt vfParticipación femenina-2014 conicyt vf
Participación femenina-2014 conicyt vf
catunescotic
 
La química en el siglo XXI
La química en el siglo XXILa química en el siglo XXI
La química en el siglo XXI
catunescotic
 
LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...
LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...
LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...
catunescotic
 
Argentina: Diagnostico de la situación de género
Argentina: Diagnostico de la situación de géneroArgentina: Diagnostico de la situación de género
Argentina: Diagnostico de la situación de género
catunescotic
 
Resumen Género
Resumen GéneroResumen Género
Resumen Género
catunescotic
 
Costa Rica: Algunos programas de mujeres y tic en Costa Rica
Costa Rica: Algunos programas de mujeres y tic en Costa RicaCosta Rica: Algunos programas de mujeres y tic en Costa Rica
Costa Rica: Algunos programas de mujeres y tic en Costa Rica
catunescotic
 
Brasil: Mujer y Ciencia
Brasil: Mujer y CienciaBrasil: Mujer y Ciencia
Brasil: Mujer y Ciencia
catunescotic
 
Chile: Reporte participación femenina en CONICYT
Chile: Reporte participación femenina en CONICYTChile: Reporte participación femenina en CONICYT
Chile: Reporte participación femenina en CONICYT
catunescotic
 

Más de catunescotic (17)

Analía Avella. "Educación Técnico-profesional y Ciencia y Tecnología: claves ...
Analía Avella. "Educación Técnico-profesional y Ciencia y Tecnología: claves ...Analía Avella. "Educación Técnico-profesional y Ciencia y Tecnología: claves ...
Analía Avella. "Educación Técnico-profesional y Ciencia y Tecnología: claves ...
 
Melina Masnatta. "Chicas en Tecnología"
Melina Masnatta. "Chicas en Tecnología"Melina Masnatta. "Chicas en Tecnología"
Melina Masnatta. "Chicas en Tecnología"
 
Marcela Czarny. "Proyecto Che Pibes Conectados"
Marcela Czarny. "Proyecto Che Pibes Conectados"Marcela Czarny. "Proyecto Che Pibes Conectados"
Marcela Czarny. "Proyecto Che Pibes Conectados"
 
Natalia zlachevsky. "Mujeres voluntarias en proyectos de Ingeniería Sin Front...
Natalia zlachevsky. "Mujeres voluntarias en proyectos de Ingeniería Sin Front...Natalia zlachevsky. "Mujeres voluntarias en proyectos de Ingeniería Sin Front...
Natalia zlachevsky. "Mujeres voluntarias en proyectos de Ingeniería Sin Front...
 
Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...
Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...
Gloria Bonder. "Las que dieron el sí: mujeres que estudian informática en Arg...
 
Pablo Vozza. "Políticas Públicas en relación a la cuestión de género en la ci...
Pablo Vozza. "Políticas Públicas en relación a la cuestión de género en la ci...Pablo Vozza. "Políticas Públicas en relación a la cuestión de género en la ci...
Pablo Vozza. "Políticas Públicas en relación a la cuestión de género en la ci...
 
Cristina Bloj. "Trayectorias de mujeres. Educación Técnico-Profesional y trab...
Cristina Bloj. "Trayectorias de mujeres. Educación Técnico-Profesional y trab...Cristina Bloj. "Trayectorias de mujeres. Educación Técnico-Profesional y trab...
Cristina Bloj. "Trayectorias de mujeres. Educación Técnico-Profesional y trab...
 
Leandro Sepúlveda. "Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspe...
Leandro Sepúlveda. "Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspe...Leandro Sepúlveda. "Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspe...
Leandro Sepúlveda. "Educación Técnico Profesional e inserción laboral: Perspe...
 
Tesis de maestría alizon
Tesis de maestría alizonTesis de maestría alizon
Tesis de maestría alizon
 
Participación femenina-2014 conicyt vf
Participación femenina-2014 conicyt vfParticipación femenina-2014 conicyt vf
Participación femenina-2014 conicyt vf
 
La química en el siglo XXI
La química en el siglo XXILa química en el siglo XXI
La química en el siglo XXI
 
LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...
LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...
LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECN...
 
Argentina: Diagnostico de la situación de género
Argentina: Diagnostico de la situación de géneroArgentina: Diagnostico de la situación de género
Argentina: Diagnostico de la situación de género
 
Resumen Género
Resumen GéneroResumen Género
Resumen Género
 
Costa Rica: Algunos programas de mujeres y tic en Costa Rica
Costa Rica: Algunos programas de mujeres y tic en Costa RicaCosta Rica: Algunos programas de mujeres y tic en Costa Rica
Costa Rica: Algunos programas de mujeres y tic en Costa Rica
 
Brasil: Mujer y Ciencia
Brasil: Mujer y CienciaBrasil: Mujer y Ciencia
Brasil: Mujer y Ciencia
 
Chile: Reporte participación femenina en CONICYT
Chile: Reporte participación femenina en CONICYTChile: Reporte participación femenina en CONICYT
Chile: Reporte participación femenina en CONICYT
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 

Bonder most 2015

  • 1. Gloria Bonder, 2015 Área Género, Sociedad y Políticas www.prigepp.org // www.catunescomujer.org Igualdad/Equidad de género: desafíos de la agenda post-2015 de desarrollo sostenible
  • 2. Los Estudios de las Mujeres son el brazo académico del movimiento feminista. Florence Howe, 1982 Gloria Bonder www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
  • 3. Teorías de género/feministas: diversidad de corrientes que debaten enfoques conceptuales y prácticas transformadoras de la desigualdad Puntos de encuentro y desencuentro con corrientes filosóficas, de la teoría social, ciencia políticas, estudios culturales, psicología, psicoanálisis (marxismo, liberalismo, posmodernismo, postcolonial, entre otros). Identidad, subjetividad, sujeto, igualdad, diferencias, corporalidad Relaciones de poder Multi/ Interculturalidad/ Interseccionalidad Transversalidad Prácticas transformadoras: papel del Estado, las políticas, los movimientos sociales, feminista/de mujeres, feminismo académico Sexualidad/es Violencia/s Género/s. Condicionantes de la desigualdad: factores sociales, económicos, subjetivos, simbólicos. Orden patriarcal, el papel del Estado, las políticas y las instituciones NOCIONES E INTERPRETACIONES EN DEBATE Lo público. Lo privado Gloria Bonder www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
  • 4. Una cronología de la teoría y la práctica feminista Feminismo insurgente 1960/1970 • La crítica radicalizadora en la era de la socialdemocracia. Lo personal es político. Feminismo domesticado 1980 De la redistribución al reconocimiento en la era de la identidad. Giro cultural. ¿Feminismo resurgente? Afrontar la crisis capitalista en la era neoliberal. Visión a futuro. Nancy Fraser, 2015 Gloria Bonder www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
  • 5. Mujer y Desarrollo (WAD) Mujer en el Desarrollo (WID) Género en el Desarrollo (GAD) Transversalización/Integración de género 1960 1970 1980 1995 Pensar y hacer políticas de desarrollo con: la mujer/ las mujeres/el enfoque de género Gloria Bonder www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
  • 6. Desafíos del presente para la incidencia en políticas • Plataforma de Acción • Conferencia Mundial de la Mujer (Beijing, 1995) • Objetivos de Desarrollo del Milenio (2000) - Reconocimiento de la desigualdad de las mujeres en materia de derechos a oportunidades y acceso a recursos, en particular de las que pertenecen a grupos marginados. Avanzar hacia transformaciones más profundas de los factores estructurales que producen y reproducen las desigualdades entre varones y mujeres Gloria Bonder www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
  • 7. Desafíos del presente para la incidencia en políticas Gloria Bonder www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
  • 8. • Poner fin a todas las formas de discriminación; las violencias; prácticas nocivas. • Valorar los cuidados no remunerados; responsabilidad compartida en el hogar y la familia; liderazgo en la vida política, económica y pública. • Derecho a los recursos económicos en igualdad. • Acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos. • Tecnologías de la información y las comunicaciones para el empoderamiento. • Políticas y leyes para la igualdad. ODS - 2030 • Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas: eliminar discriminación, violencia. Gloria Bonder www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
  • 9. Un objetivo de igualdad de género: necesario pero insuficiente. A través de un enfoque transformador y sostenible para tratar “las causas estructurales de la desigualdad que impiden el empoderamiento y acción de las mujeres y la plena realización de sus derechos.” ONU Mujeres, 2013 Un desafío compartido: transversalizar las ODS Gloria Bonder www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
  • 10. • ¿Cómo posicionar la teoría y la práctica feminista frente a la igualdad en la crisis del capitalismo neoliberal? • ¿Qué interpretaciones de igualdad y de justicia asumir y proponer? Los ODS – 2030 ¿Son una nueva oportunidad? Gloria Bonder www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
  • 11. Saberes previos, emociones, valores, prácticas, utopías y conocimientos en permanente transformación Contenidos: Multidisciplinarios Multimediales Diversidad de enfoques, debates y experiencias Estrategias didácticas: interactividad, comunidades virtuales de práctica, auto y hetero evaluación, implicación subjetiva, entrecruzamientos de teorías y prácticas. . Recursos: •Hipertextos •Bases de información y comunicación •Espacios de encuentro, intercambio y creación Competencias/capacidades: analíticas, reflexivas, imaginativas, propositivas, de indagación, visión prospectiva, reconocimiento de la complejidad, interculturalidad, pensamiento crítico, diálogo y colaboración ¿Cómo prepararnos para estos desafíos? Reflexiones desde nuestra experiencia de formación en género y políticas públicas GloriaBonder,www.prigepp.org//www.catunescomujer.org
  • 12. Hacia la creación de conocimientos situados. Implicación en la interpretación y resolución de problemas y en la definición de estrategias/políticas Gloria Bonder, www.prigepp.org // www.catunescomujer.org Más allá de las promociones profesionales que logren nuestros/as egresados/as, nos ilusiona pensarlos/as como exploradores en las tierras del poder con la capacidad de percibir su accidentada geografía y no cejar hasta encontrar la manera de abrir senderos incluyentes, construir puentes en todas las direcciones y alarmas precoces ante los riesgos.
  • 13.  Generar “micro catástrofes cognitivas”: tornar desconocido lo familiar, desnaturalizar, descencializar.  Recuperar experiencias y saberes previos y problematizarlos.  Propiciar el “desaprender” y el goce en el aprendizaje continuo y colaborativo  Reconocer la complejidad de los temas o problemas y aprovechar la riqueza de distintas interpretaciones y prácticas.  Incentivar el reconocimiento de la multiplicidad de identificaciones /posiciones intra e intersubjetivas, cómo juegan según contextos, en diversas relaciones de poder y en su dinámica histórica.  Inscribir las cuestiones de género en marcos de debate y propuestas inclusivas sobre la sociedad deseada, posible y realizable.  Sostener un equilibrio entre certezas para la acción e interrogaciones para la innovación. Mary Louise Pratt BITACORA Gloria Bonder, www.prigepp.org // www.catunescomujer.org No confortarnos con casas seguras sino habitar las “zonas de contacto”
  • 14. Alertas y propuestas para los tiempos que vienen Gloria Bonder www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
  • 15. Asumir una posicion crítica y propositiva respecto al mainstreaming Desde la teoría Desde la práctica Asegurar que el análisis de género y el principio de equidad de género estarán presentes en todos los procesos de toma de decisiones de la organización y del ciclo de políticas. Comprende: recolección de información desagregada por sexo, indicadores de género, advocacy, formación de redes de trabajo con capacidades para influir en el proceso decisorio y de implementación y evaluación de políticas, programas y proyectos. Estrategia que permitiría avanzar desde los “márgenes al centro” , desde lo focalizado a lo estructural, desde lo micro a lo macro y desde las intervenciones en campos tradicionales a temas “duros” como macroeconomía, seguridad, ciencia, tecnología e innovación, Este enfoque suele ser una promesa incumplida que refuerza el riesgo de despolitizar, tecnocratizar y marginar los intereses y demandas emancipadoras y transformadoras de las mujeres dentro de instituciones, políticas y programas convencionales. Gloria Bonder www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
  • 16. PARACAIDISTA CONQUISTADORA EVANGELIZADORA EL “PEQUEÑO CUARTO PROPIO” COMPROMISOS FORMALES LA PARTE POR EL TODO LEGITIMIACIÓN ACADÉMICA Revisar la modalidad de incidencia del saber experto en las políticas públicas Gloria Bonder www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
  • 17. Repensar las interpretaciones sobre las desigualdades de género en su imbricación con los nuevos contextos locales, regionales y globales Vivimos en un tiempo de preguntas fuertes y respuestas débiles. Boaventura Souza Santos - Géneros (crítica al binarismo, a la universalidad, a la unicidad del sujeto, al etnocentrismo, y a la heteronormatividad). - Cuerpos como territorios políticos. - Violencia (física, psicológica, sexual, económica y patrimonial y simbólica). Enfoques multidimensionales y estructurales. - Mujeres en política: inclusión, presencia y representación. - Desarrollo/postdesarrollo (buen vivir, políticas de la amistad, de la hospitalidad). - Democracia (baja y alta intensidad; delegativa, representativa, participativa). Gloria Bonder www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
  • 18. - Derechos humanos (tensión entre igualdad y reconocimiento de la diversidad). - Ciudadanía (formal/participativa/subjetiva). - Igualdad (formal/real; equivalencia). - Inclusión (transformación). - Autonomía económica pero en el marco del “trabajo decente”. - Multiculturalidad (interculturalidad). Gloria Bonder / www.catunescomujer.org / catunesco@flacso.org.ar Repensar las interpretaciones sobre las desigualdades de género en su imbricación con los nuevos contextos locales, regionales y globales
  • 19. Formar para la acción transformadora  Detectar y generar oportunidades de cambio en las relaciones de género, en alianza con las propuestas alternativas de sectores progresistas en el campo político e intelectual.  Analizar la impronta de la macro y micro política en la producción de subjetividades y relaciones intersubjetivas, y en las culturas institucionales.  Cuestionar el sesgo tecnocrático de las políticas de género.  Poner en práctica estudios y políticas con un enfoque interseccional.  Participar creativa y responsablemente en el desarrollo de la Sociedad de la Información, Conocimiento e Innovación.  Aprovechar las coyunturas de reformas en políticas estatales para integrar el enfoque de igualdad de género.  Profundizar los análisis multi e interdisciplinarios y los estudios comparativos a nivel regional e internacional.  Incentivar la producción y el acceso a la información desagregada por sexo y uso de indicadores de género en todos los sectores.  Comprender la importancia del análisis de prospectiva y el monitoreo y evaluación permanente. Gloria Bonder www.prigepp.org // www.catunescomujer.org
  • 20. ¡Muchas Gracias! Gloria Bonder www.catunescomujer.org / catunesco@flacso.org.ar www.prigepp.org / prigepp@flacso.org.ar