SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.N°11010 “MARIANO MELGAR VALDIVIESO”
COMPROMETIDOS A IMPLEMENTAR EL
CURRÍCULO
• ANA MARIA TUESTA VELA
• YOLANDA BECERRA SÁNCHEZ
• NELLY DÁVILA DÁVILA
• LUCY TERRONES SAMAMÉ
¿QUE ASPECTOS DEL CURRICULO NACIONAL NECESITAN PROFUNDIZAR UN POCO MAS?
ENFOQUE
DE AREAS
COMUNICACION
MATEMATICA
PERSONAL
SOCIAL
CIENCIA Y
TECNOLOGIA
ED. FISICA
ED. RELIGIOSA
ARTE Y CULTURA
ComunicativoConstrucción de
la corporeidad
Centrado en la
resolución de
problemas
Humanista
cristiano
Desarrollo
personal
Indagatorio
cientifico
post- moderno
¿QUE ACCIONES SE PROPONEN REALIZAR PARA IMPLEMENTAR ESTOS ASPECTOS, INVOLUCRANDO
A LOS DEMAS COLEGAS?
IMPLEMENTAR EN EL PEI Y PCI ACTIVIDADES DE CAPACITACION A LOS DOCENTES SOBRE LOS
ENFOQUE DE CADA AREA EDUCATIVA.
PROGRAMAR DE MANERA CONJUNTA LA UTILIZACION DE INSTRUMENTOS DIDACTICOS VARIADOS.
PLANIFICAR DE MANERA COMPARTIDA CON TODO EL PROFESORADO PROYECTOS DE TRABAJO
SOBRE TEMAS RELACIONADAS CON LOS ENFOQUE TRANSVERSALES
¿QUE ASPECTOS DEL CURRICULO NACIONAL PODRIAN EMPEZAR A IMPLEMENTAR?
ENFOQUES
TRANSVERSALES
Inclusivo o
de atención
a la
diversidad
Derechos
Intercultural
Ambiental
Orientación
al bien
común
Búsqueda
de la
excelencia
Igualdad de
genero
Se reconoce a los estudiantes
como sujetos de derechos.
Asimismo, reconocer que son
ciudadanos con deberes que
participan de mundo social
propiciando a vida en
democracia
todos tienen derecho a una
educación de igual calidad, con
resultados de aprendizaje de
igual calidad,
independientemente de sus
diferencias culturales, sociales
étnicas, religiosas de género,
condición de discapacidad o
estilos de aprendizaje.
Referido a proceso dinámico y
permanente de interacción e
intercambio entre personas de
diferentes culturas, orientado a
una convivencia basado en el
acuerdo y la
complementariedad, así como
el respeto a la propia identidad
y a las diferencias.
Orientado hacia la formación
de personas con conciencia
crítica y colectiva sobre la
problemático ambiental y la
condición al cambio climático
a nivel local, así como su
relación con la pobreza y la
desigualdad social.
El bien común está constituido
por los bienes que los seres
humanos comparten
intrínsecamente en común y
que se comunican entre sí,
como los valores, las virtudes
cívicas y el sentido a a justicia.
Orientado a utilizar al máximo
las facultades y adquirir
estrategias para el éxito de las
propias metas a nivel personal
y social.
Se refiere a la igual valoración
de os diferentes
comportamientos,
aspiraciones y necesidades de
mujeres y varones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carballo keila miconfrontación docente
Carballo keila miconfrontación docenteCarballo keila miconfrontación docente
Carballo keila miconfrontación docente
Khei Krbaiio
 
Relación entre la cultura y la educación
Relación entre la cultura y la educaciónRelación entre la cultura y la educación
Relación entre la cultura y la educación
dayinati
 
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esup
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esupOrigenes y funciones de los planteles internacionales en esup
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esup
assucenaalexandre
 
Reflexiones sobre Educomunicación - Ismar Oliveira
Reflexiones sobre Educomunicación - Ismar OliveiraReflexiones sobre Educomunicación - Ismar Oliveira
Reflexiones sobre Educomunicación - Ismar Oliveira
Glanayi
 
Presentación 26 de agosto Manuel Salamanca
Presentación 26 de agosto Manuel SalamancaPresentación 26 de agosto Manuel Salamanca
Presentación 26 de agosto Manuel Salamanca
PrevencionFIP
 
La funcion de la educacion en el ser humano trabajo coregido
La funcion de la educacion en el ser humano trabajo coregidoLa funcion de la educacion en el ser humano trabajo coregido
La funcion de la educacion en el ser humano trabajo coregido
K-ndy Tiney E
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo n° 1 Grupo 5
Trabajo n° 1 Grupo 5Trabajo n° 1 Grupo 5
Trabajo n° 1 Grupo 5
 
Presentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimaciónPresentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimación
 
Carballo keila miconfrontación docente
Carballo keila miconfrontación docenteCarballo keila miconfrontación docente
Carballo keila miconfrontación docente
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
La Cultura Escolar.Ppt 97
La Cultura Escolar.Ppt 97La Cultura Escolar.Ppt 97
La Cultura Escolar.Ppt 97
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Mapa conceptual. sobre educacion para el desarrollo
Mapa conceptual. sobre educacion para el desarrolloMapa conceptual. sobre educacion para el desarrollo
Mapa conceptual. sobre educacion para el desarrollo
 
Tarea 8 y 9
Tarea 8 y 9Tarea 8 y 9
Tarea 8 y 9
 
Relación entre la cultura y la educación
Relación entre la cultura y la educaciónRelación entre la cultura y la educación
Relación entre la cultura y la educación
 
Sociologuia u6 funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
Sociologuia u6   funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipoSociologuia u6   funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
Sociologuia u6 funciones sociales-de-la-educación-trabajo-en-equipo
 
Competencias ciudadanas 2
Competencias ciudadanas 2Competencias ciudadanas 2
Competencias ciudadanas 2
 
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esup
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esupOrigenes y funciones de los planteles internacionales en esup
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esup
 
Educacion,poder y politica esther
Educacion,poder y politica estherEducacion,poder y politica esther
Educacion,poder y politica esther
 
Reflexiones sobre Educomunicación - Ismar Oliveira
Reflexiones sobre Educomunicación - Ismar OliveiraReflexiones sobre Educomunicación - Ismar Oliveira
Reflexiones sobre Educomunicación - Ismar Oliveira
 
Formacion cultural
Formacion culturalFormacion cultural
Formacion cultural
 
TEMA 4.Tenti
TEMA 4.TentiTEMA 4.Tenti
TEMA 4.Tenti
 
función social de la educación
 función social de la educación  función social de la educación
función social de la educación
 
Presentación 26 de agosto Manuel Salamanca
Presentación 26 de agosto Manuel SalamancaPresentación 26 de agosto Manuel Salamanca
Presentación 26 de agosto Manuel Salamanca
 
La funcion de la educacion en el ser humano trabajo coregido
La funcion de la educacion en el ser humano trabajo coregidoLa funcion de la educacion en el ser humano trabajo coregido
La funcion de la educacion en el ser humano trabajo coregido
 

Similar a Presentación 2.

5 aspectos que deba profundizar sobre el currículo nacional
5 aspectos que deba profundizar sobre el currículo nacional5 aspectos que deba profundizar sobre el currículo nacional
5 aspectos que deba profundizar sobre el currículo nacional
Carmen Francia
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
SALASREYNOSOBR
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
SALASREYNOSOBR
 
n intercultural en huari de la región ancash 2
n intercultural en huari de la región ancash 2n intercultural en huari de la región ancash 2
n intercultural en huari de la región ancash 2
Rolando Salas
 

Similar a Presentación 2. (20)

Desafíos_NEM_L4_MI.pdf
Desafíos_NEM_L4_MI.pdfDesafíos_NEM_L4_MI.pdf
Desafíos_NEM_L4_MI.pdf
 
5 aspectos que deba profundizar sobre el currículo nacional
5 aspectos que deba profundizar sobre el currículo nacional5 aspectos que deba profundizar sobre el currículo nacional
5 aspectos que deba profundizar sobre el currículo nacional
 
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdfNEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
 
Propuesta didáctica educación en derechos humanos
Propuesta didáctica educación en derechos humanosPropuesta didáctica educación en derechos humanos
Propuesta didáctica educación en derechos humanos
 
CONTABILIDAD Y FINANZAS MAYA CURRICULAR.pdf
CONTABILIDAD Y FINANZAS MAYA CURRICULAR.pdfCONTABILIDAD Y FINANZAS MAYA CURRICULAR.pdf
CONTABILIDAD Y FINANZAS MAYA CURRICULAR.pdf
 
Educación intercultural y diálogo de saberes para la paz
Educación intercultural y diálogo de saberes para la pazEducación intercultural y diálogo de saberes para la paz
Educación intercultural y diálogo de saberes para la paz
 
Presentación seminario. valores.
Presentación seminario. valores.Presentación seminario. valores.
Presentación seminario. valores.
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Educacion - desarrollo y sociedad
Educacion - desarrollo y sociedadEducacion - desarrollo y sociedad
Educacion - desarrollo y sociedad
 
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia jhonnnnnnn
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia jhonnnnnnnPat colectivo grupo de derecho2 semestre ia jhonnnnnnn
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia jhonnnnnnn
 
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia jhonnnnnnn
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia jhonnnnnnnPat colectivo grupo de derecho2 semestre ia jhonnnnnnn
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia jhonnnnnnn
 
Tema 9 interculturalidad
Tema 9 interculturalidadTema 9 interculturalidad
Tema 9 interculturalidad
 
Pescc luis orjuela zipa 2012
Pescc luis orjuela zipa 2012Pescc luis orjuela zipa 2012
Pescc luis orjuela zipa 2012
 
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014 Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
 
ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES-CAMPO FORMATIVO-
ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES-CAMPO FORMATIVO-ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES-CAMPO FORMATIVO-
ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES-CAMPO FORMATIVO-
 
Transversales trata de personas
Transversales trata de personasTransversales trata de personas
Transversales trata de personas
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
 
Ensayo sobre la Educación en el Currículo Dominicano
Ensayo sobre la Educación en el Currículo DominicanoEnsayo sobre la Educación en el Currículo Dominicano
Ensayo sobre la Educación en el Currículo Dominicano
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
 
n intercultural en huari de la región ancash 2
n intercultural en huari de la región ancash 2n intercultural en huari de la región ancash 2
n intercultural en huari de la región ancash 2
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Presentación 2.

  • 1. I.E.N°11010 “MARIANO MELGAR VALDIVIESO” COMPROMETIDOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO • ANA MARIA TUESTA VELA • YOLANDA BECERRA SÁNCHEZ • NELLY DÁVILA DÁVILA • LUCY TERRONES SAMAMÉ
  • 2. ¿QUE ASPECTOS DEL CURRICULO NACIONAL NECESITAN PROFUNDIZAR UN POCO MAS? ENFOQUE DE AREAS COMUNICACION MATEMATICA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGIA ED. FISICA ED. RELIGIOSA ARTE Y CULTURA ComunicativoConstrucción de la corporeidad Centrado en la resolución de problemas Humanista cristiano Desarrollo personal Indagatorio cientifico post- moderno
  • 3. ¿QUE ACCIONES SE PROPONEN REALIZAR PARA IMPLEMENTAR ESTOS ASPECTOS, INVOLUCRANDO A LOS DEMAS COLEGAS? IMPLEMENTAR EN EL PEI Y PCI ACTIVIDADES DE CAPACITACION A LOS DOCENTES SOBRE LOS ENFOQUE DE CADA AREA EDUCATIVA. PROGRAMAR DE MANERA CONJUNTA LA UTILIZACION DE INSTRUMENTOS DIDACTICOS VARIADOS. PLANIFICAR DE MANERA COMPARTIDA CON TODO EL PROFESORADO PROYECTOS DE TRABAJO SOBRE TEMAS RELACIONADAS CON LOS ENFOQUE TRANSVERSALES
  • 4. ¿QUE ASPECTOS DEL CURRICULO NACIONAL PODRIAN EMPEZAR A IMPLEMENTAR? ENFOQUES TRANSVERSALES Inclusivo o de atención a la diversidad Derechos Intercultural Ambiental Orientación al bien común Búsqueda de la excelencia Igualdad de genero Se reconoce a los estudiantes como sujetos de derechos. Asimismo, reconocer que son ciudadanos con deberes que participan de mundo social propiciando a vida en democracia todos tienen derecho a una educación de igual calidad, con resultados de aprendizaje de igual calidad, independientemente de sus diferencias culturales, sociales étnicas, religiosas de género, condición de discapacidad o estilos de aprendizaje. Referido a proceso dinámico y permanente de interacción e intercambio entre personas de diferentes culturas, orientado a una convivencia basado en el acuerdo y la complementariedad, así como el respeto a la propia identidad y a las diferencias. Orientado hacia la formación de personas con conciencia crítica y colectiva sobre la problemático ambiental y la condición al cambio climático a nivel local, así como su relación con la pobreza y la desigualdad social. El bien común está constituido por los bienes que los seres humanos comparten intrínsecamente en común y que se comunican entre sí, como los valores, las virtudes cívicas y el sentido a a justicia. Orientado a utilizar al máximo las facultades y adquirir estrategias para el éxito de las propias metas a nivel personal y social. Se refiere a la igual valoración de os diferentes comportamientos, aspiraciones y necesidades de mujeres y varones.