SlideShare una empresa de Scribd logo
Magdalena Bonino 1°C 
Lenguajes Artísticos 
Prof. María Isabel Sotelo 
TAREA 6 
Buscar definición de: 
Performance 
Video arte 
Instalación 
Body art 
Flash mob 
Con cada definición incluir imagen y/o link. 
PERFORMANCE 
(Voz inglesa, actuación, sesión, función, demostración.) Arte.Término empleado en arte contemporáneo para designar todo trabajo artístico, en el cual el propio artistita, con su presencia, se convierte en elemento clave del mismo. A raíz del movimiento conceptual de los años setenta, surgió el body art o arte corporal, en el cual el artista utilizaba su propio cuerpo como soporte de su obra. De ahí, surgió la performance, es decir, la presentación que un artista lleva a cabo en un determinado ambiente creado por él mismo, de una serie de hechos, que a diferencia del teatro, no tratan de representar una historia, sino de convertirse ellos mismos en actos plásticos. Los orígenes de la performance provienen del período futurista y dadaísta, con las acciones de estos artistas en bares y cabarets. De entre los artistas que han trabajado en esta línea cabe citar el grupo Fluxus, la Escuela de Viena, Hermann Nitsch, Marina Abramovich, Ulrike Rosenbach, etc. 
Fuente: VISOR Enciclopedias Audiovisuales S.A. (1999). Enciclopedia El País Edición especial para Latinoamérica. Vol. 19. Argentina. 
Ejemplos: 
http://www.youtube.com/watch?v=a_LJPiR1mwc 
http://www.youtube.com/watch?v=vzXqjgoaWmw
Magdalena Bonino 1°C 
Lenguajes Artísticos 
Prof. María Isabel Sotelo 
VIDEO ARTE 
Videoarte es narrar y hacer propuestas que cimbren las emociones del espectador y que lo lleven a reflexionar sobre su ser. Se entiende por Video arte toda aquella obra en la que total o parcialmente se da la utilización de la tecnología video, bien sea en formato electromagnético o digital, y donde la creación audiovisual presenta una intencionalidad claramente artística. Entendiendo por intención artística toda aquella que añade un contenido experimental extra (bien sea formal, poético, filosófico, etc.) a la creación audiovisual en sí, mediante la utilización de unos recursos técnicos, narrativos, estéticos, conceptuales, y no meramente comunicativos- informativos. Se podría hablar también de Videocreación o Creación Audiovisual. Al parecer el término Video arte, se adoptó poco después de su surgimiento en Alemania, a principios de los sesenta. Aunque al principio simplemente se hablaba de video-tapes, poco después se empezó a hablar de video-esculturas, video-performances o de autorretratos videográficos. 
Fuente: http://www.videoartes.com/ 
Los inicios de la utilización del video en la práctica artística se remontan a 1965, fecha en la que el artista coreano Nam June Paik realizó su primera grabación, mediante un portapack Sony, de un recorrido en taxi por las calles de Nueva York. A partir de ese momento, el propio Paik y una serie de artistas, empezaron a trabajar en la investigación de este nuevo medio. En un principio, mediante la realización de cintas, para lo cual tuvo gran importancia el videosintetizador diseñado por Paik, y posteriormente mediante la realización de videoesculturas y videoinstalaciones. A principios de los años setenta, el video arte empezó a tener cierta consideración, creándose galerías especializadas, revistas y los museos empezaron a organizar departamentos especiales para el estudio y difusión del video arte. 
Fuente: VISOR Enciclopedias Audiovisuales S.A. (1999). Enciclopedia El País Edición especial para Latinoamérica. Vol. 25. Argentina. 
Ejemplos: 
http://www.videoartes.com/videoartes/Video_Arte_Siglo_xx.html 
http://www.bang-festival.com/es/videos/2162-if-time-pass
Magdalena Bonino 1°C 
Lenguajes Artísticos 
Prof. María Isabel Sotelo 
Extraída de: http://spacioars.blogspot.com/2010/08/hacia-una-des-definicion-del-video-arte.html 
INSTALACIÓN 
El arte de instalación es un tipo de arte contemporáneo en el cual el artista utiliza, como parte de la composición, el propio medio (como paredes, piso, luces e instalaciones) además de objetos diversos. En muchas ocasiones, los materiales escogidos, llenan más o menos el espacio y el espectador es invitado a moverse alrededor de la obra o interactuar con la pieza, en esos casos el espectador mismo deviene parte de esa obra en ese preciso momento y ese preciso tiempo. A veces las instalaciones son frágiles por lo que solo pueden ser vistas desde la puerta o un extremo del espacio. 
Fuente: http://www.ecured.cu/index.php/Instalaci%C3%B3n_art%C3%ADstica 
Con el pop art la escultura, que tras las propuestas de Marcel Duchamp había ampliado sus límites hasta extremos insospechados, introdujo la noción de environment (entorno, ambiente), que viene a ser la incorporación del espacio envolvente en el conjunto de la obra
Magdalena Bonino 1°C 
Lenguajes Artísticos 
Prof. María Isabel Sotelo 
escultórica; es decir, la creación no de objetos escultóricos sino de espacios configurados artísticamente. Ejemplo de ello fueron las obras de G. Segal y E. Kienholz. Durante la década de los setenta y en pleno apogeo conceptual, a este término siguió el de instalación, para designar aquellos trabajos pensados para un espacio determinado, el cual influye y condiciona sensiblemente los resultados finales, que siempre poseen un fuerte contenido conceptual y narrativo, más que una base exclusivamente estética. De estas condiciones se desprende el carácter efímero de la instalación y algo que ha sido determinante en el arte posterior, la utilización de espacios insólitos e inhabituales como lugares de intervención artística. Uno de los artistas que más trabajo en esta línea fue el alemán J. Beuys, al que siguieron otros. También es necesario citar la video- instalación, como aquellos trabajos artísticos espaciales que utilizan el video como medio, ya sea mediante las imágenes proyectadas o mediante la utilización de circuitos cerrados, como en el caso de D. Graham. 
Fuente: VISOR Enciclopedias Audiovisuales S.A. (1999). Enciclopedia El País Edición especial para Latinoamérica. Vol. 14. Argentina. 
Extraída de: http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=a,87,c,0,m,0&r=ApP-2445- DETALLE_APORTACION
Magdalena Bonino 1°C 
Lenguajes Artísticos 
Prof. María Isabel Sotelo 
Extraída de: 
http://www.taringa.net/posts/imagenes/16156508/Impresionantes-instalaciones-de-arte- surreal.html 
BODY ART 
Variación del arte corporal, en la que el propio artista es la principal materia del objetivo artístico, actuando como esculturas vivientes, buscando en su propio cuerpo físico la finalidad última de la expresión. Estos artistas se pintan el cuerpo con colores brillantes o escriben palabras, con frecuencia mensajes o sus propios nombres, en sus miembros. Así se mueven entre el público, presentando lo que se llama acciones de comportamiento. Su pionero fue Bruce Nauman, a quien han seguido muchos grupos con acciones conjuntas y artistas aislados, como Vito Acconci, Josef Beuys, Gilbert and George, Antoni Muntadas y Jodi Benito entre otros. 
Fuente: VISOR Enciclopedias Audiovisuales S.A. (1999). Enciclopedia El País Edición especial para Latinoamérica. Vol. 4. Argentina.
Magdalena Bonino 1°C 
Lenguajes Artísticos 
Prof. María Isabel Sotelo 
Extraída de: http://bodyyart.blogspot.com/2011/10/como-surge-el-body-art-y-de-que- temas.html
Magdalena Bonino 1°C 
Lenguajes Artísticos 
Prof. María Isabel Sotelo 
Extraída de: http://thehutong.com/painting-workshops-nina-griffee/ 
Extraída de: 
http://fotoblogx.blogspot.com/2009/05/bodyart-en-la-manos-body-painting.html
Magdalena Bonino 1°C 
Lenguajes Artísticos 
Prof. María Isabel Sotelo 
Extraída de: http://pilolaosorno.blogspot.com/2013/04/body-art-arte-corporal.html 
FLASH MOB 
Un flashmob, traducido literalmente de inglés como ‘multitud instantánea’ (flash: ‘destello, ráfaga’; mob: ‘multitud’) es una acción organizada en la que un gran grupo de personas se reúne de repente en un lugar público, realiza algo inusual y luego se dispersa rápidamente. Suelen convocarse a través de los medios telemáticos (móviles e Internet) y en la mayor parte de los casos, no tienen ningún fin más que el entretenimiento, pero pueden convocarse también con fines políticos o reivindicativos. 
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Flashmob Ejemplos: http://creaycomunica.wordpress.com/2009/08/10/definicion-de-flashmob-y-ejemplos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensamblaje
EnsamblajeEnsamblaje
Ensamblaje
Belen Lopez Romero
 
Leparc
LeparcLeparc
Leparc
pierjavier
 
Videoarte
VideoarteVideoarte
Arte conceptual 01
Arte conceptual 01Arte conceptual 01
Arte conceptual 01
Cynthia Blaconá
 
Instalacion artistica
Instalacion  artisticaInstalacion  artistica
Instalacion artistica
Gabriel Sotov
 
Ppt videoarte
Ppt videoartePpt videoarte
Ppt videoarte
Miawmiau Thundersteel
 
Arte póvera
Arte póveraArte póvera
Arte póvera
Inmaplastica
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
Guadalupe Ag
 
Cinematografía y Séptimo Arte. Kharym Zapata
Cinematografía y Séptimo Arte. Kharym ZapataCinematografía y Séptimo Arte. Kharym Zapata
Cinematografía y Séptimo Arte. Kharym Zapata
Kharymz
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
Melina Moreno
 
Povera conceptual
Povera conceptualPovera conceptual
Povera conceptual
lorielaloriela
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
alemaitorres
 
Video Arte
Video ArteVideo Arte
Video Arte
Andrea Salcedo
 
Macuf
MacufMacuf
Macuf
lolimanti
 
Videoarte
VideoarteVideoarte
Arte povera y Nuevo Abstracto Americano
Arte povera y Nuevo Abstracto AmericanoArte povera y Nuevo Abstracto Americano
Arte povera y Nuevo Abstracto Americano
Helena Mfc
 

La actualidad más candente (16)

Ensamblaje
EnsamblajeEnsamblaje
Ensamblaje
 
Leparc
LeparcLeparc
Leparc
 
Videoarte
VideoarteVideoarte
Videoarte
 
Arte conceptual 01
Arte conceptual 01Arte conceptual 01
Arte conceptual 01
 
Instalacion artistica
Instalacion  artisticaInstalacion  artistica
Instalacion artistica
 
Ppt videoarte
Ppt videoartePpt videoarte
Ppt videoarte
 
Arte póvera
Arte póveraArte póvera
Arte póvera
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
Cinematografía y Séptimo Arte. Kharym Zapata
Cinematografía y Séptimo Arte. Kharym ZapataCinematografía y Séptimo Arte. Kharym Zapata
Cinematografía y Séptimo Arte. Kharym Zapata
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
Povera conceptual
Povera conceptualPovera conceptual
Povera conceptual
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
Video Arte
Video ArteVideo Arte
Video Arte
 
Macuf
MacufMacuf
Macuf
 
Videoarte
VideoarteVideoarte
Videoarte
 
Arte povera y Nuevo Abstracto Americano
Arte povera y Nuevo Abstracto AmericanoArte povera y Nuevo Abstracto Americano
Arte povera y Nuevo Abstracto Americano
 

Similar a Bonino Magdalena-1 C- T6

Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Arte conceptual 00
Arte conceptual 00Arte conceptual 00
Arte conceptual 00
Cynthia Blaconá
 
Fichas técnicas de Julio Le parc, Hugo De marco y Rogelio Polesello
Fichas técnicas de Julio Le parc, Hugo De marco y Rogelio PoleselloFichas técnicas de Julio Le parc, Hugo De marco y Rogelio Polesello
Fichas técnicas de Julio Le parc, Hugo De marco y Rogelio Polesello
damianlg
 
TEORIA E HISTORIO MOBILIARIO 1.pdf
TEORIA E HISTORIO MOBILIARIO 1.pdfTEORIA E HISTORIO MOBILIARIO 1.pdf
TEORIA E HISTORIO MOBILIARIO 1.pdf
sebastianconeo1
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Paola Dutra
 
Poala Dutra T6
Poala Dutra T6Poala Dutra T6
Poala Dutra T6
Paola Dutra
 
Arte cinético
Arte cinéticoArte cinético
Arte cinético
Valentin Navas
 
Performance Art
Performance ArtPerformance Art
Performance Art
Andrea Salcedo
 
Arte optico y cinético
Arte optico y cinéticoArte optico y cinético
Arte optico y cinético
Silvia Garavaglia
 
David lamelas
David lamelasDavid lamelas
David lamelas
annaportugal
 
Tecnologia y arte 124
Tecnologia y arte 124Tecnologia y arte 124
Tecnologia y arte 124
Monica_93
 
Schelotto maría-1c-t6
Schelotto maría-1c-t6Schelotto maría-1c-t6
Schelotto maría-1c-t6
schelottomaria
 
Trabajo Individual Formación Estética Audiovisual
Trabajo Individual Formación Estética AudiovisualTrabajo Individual Formación Estética Audiovisual
Trabajo Individual Formación Estética Audiovisual
yulymarurbina
 
Lenguajes artisticos tarea 6
Lenguajes artisticos tarea 6 Lenguajes artisticos tarea 6
Lenguajes artisticos tarea 6
JoselinAranda1E
 
Segundas vanguardias
Segundas vanguardiasSegundas vanguardias
Segundas vanguardias
maito
 
diseño y video
diseño y videodiseño y video
diseño y video
cabc1986
 
2da aprox. video arte
2da aprox. video arte2da aprox. video arte
2da aprox. video arte
Niebla Luminosa
 
Proceso conceptuales 60
Proceso conceptuales 60Proceso conceptuales 60
Proceso conceptuales 60
catedralupe2018
 
Performance art
Performance artPerformance art
Performance art
Quidel Nakawe
 
Actual3
Actual3Actual3

Similar a Bonino Magdalena-1 C- T6 (20)

Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Arte conceptual 00
Arte conceptual 00Arte conceptual 00
Arte conceptual 00
 
Fichas técnicas de Julio Le parc, Hugo De marco y Rogelio Polesello
Fichas técnicas de Julio Le parc, Hugo De marco y Rogelio PoleselloFichas técnicas de Julio Le parc, Hugo De marco y Rogelio Polesello
Fichas técnicas de Julio Le parc, Hugo De marco y Rogelio Polesello
 
TEORIA E HISTORIO MOBILIARIO 1.pdf
TEORIA E HISTORIO MOBILIARIO 1.pdfTEORIA E HISTORIO MOBILIARIO 1.pdf
TEORIA E HISTORIO MOBILIARIO 1.pdf
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Poala Dutra T6
Poala Dutra T6Poala Dutra T6
Poala Dutra T6
 
Arte cinético
Arte cinéticoArte cinético
Arte cinético
 
Performance Art
Performance ArtPerformance Art
Performance Art
 
Arte optico y cinético
Arte optico y cinéticoArte optico y cinético
Arte optico y cinético
 
David lamelas
David lamelasDavid lamelas
David lamelas
 
Tecnologia y arte 124
Tecnologia y arte 124Tecnologia y arte 124
Tecnologia y arte 124
 
Schelotto maría-1c-t6
Schelotto maría-1c-t6Schelotto maría-1c-t6
Schelotto maría-1c-t6
 
Trabajo Individual Formación Estética Audiovisual
Trabajo Individual Formación Estética AudiovisualTrabajo Individual Formación Estética Audiovisual
Trabajo Individual Formación Estética Audiovisual
 
Lenguajes artisticos tarea 6
Lenguajes artisticos tarea 6 Lenguajes artisticos tarea 6
Lenguajes artisticos tarea 6
 
Segundas vanguardias
Segundas vanguardiasSegundas vanguardias
Segundas vanguardias
 
diseño y video
diseño y videodiseño y video
diseño y video
 
2da aprox. video arte
2da aprox. video arte2da aprox. video arte
2da aprox. video arte
 
Proceso conceptuales 60
Proceso conceptuales 60Proceso conceptuales 60
Proceso conceptuales 60
 
Performance art
Performance artPerformance art
Performance art
 
Actual3
Actual3Actual3
Actual3
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Bonino Magdalena-1 C- T6

  • 1. Magdalena Bonino 1°C Lenguajes Artísticos Prof. María Isabel Sotelo TAREA 6 Buscar definición de: Performance Video arte Instalación Body art Flash mob Con cada definición incluir imagen y/o link. PERFORMANCE (Voz inglesa, actuación, sesión, función, demostración.) Arte.Término empleado en arte contemporáneo para designar todo trabajo artístico, en el cual el propio artistita, con su presencia, se convierte en elemento clave del mismo. A raíz del movimiento conceptual de los años setenta, surgió el body art o arte corporal, en el cual el artista utilizaba su propio cuerpo como soporte de su obra. De ahí, surgió la performance, es decir, la presentación que un artista lleva a cabo en un determinado ambiente creado por él mismo, de una serie de hechos, que a diferencia del teatro, no tratan de representar una historia, sino de convertirse ellos mismos en actos plásticos. Los orígenes de la performance provienen del período futurista y dadaísta, con las acciones de estos artistas en bares y cabarets. De entre los artistas que han trabajado en esta línea cabe citar el grupo Fluxus, la Escuela de Viena, Hermann Nitsch, Marina Abramovich, Ulrike Rosenbach, etc. Fuente: VISOR Enciclopedias Audiovisuales S.A. (1999). Enciclopedia El País Edición especial para Latinoamérica. Vol. 19. Argentina. Ejemplos: http://www.youtube.com/watch?v=a_LJPiR1mwc http://www.youtube.com/watch?v=vzXqjgoaWmw
  • 2. Magdalena Bonino 1°C Lenguajes Artísticos Prof. María Isabel Sotelo VIDEO ARTE Videoarte es narrar y hacer propuestas que cimbren las emociones del espectador y que lo lleven a reflexionar sobre su ser. Se entiende por Video arte toda aquella obra en la que total o parcialmente se da la utilización de la tecnología video, bien sea en formato electromagnético o digital, y donde la creación audiovisual presenta una intencionalidad claramente artística. Entendiendo por intención artística toda aquella que añade un contenido experimental extra (bien sea formal, poético, filosófico, etc.) a la creación audiovisual en sí, mediante la utilización de unos recursos técnicos, narrativos, estéticos, conceptuales, y no meramente comunicativos- informativos. Se podría hablar también de Videocreación o Creación Audiovisual. Al parecer el término Video arte, se adoptó poco después de su surgimiento en Alemania, a principios de los sesenta. Aunque al principio simplemente se hablaba de video-tapes, poco después se empezó a hablar de video-esculturas, video-performances o de autorretratos videográficos. Fuente: http://www.videoartes.com/ Los inicios de la utilización del video en la práctica artística se remontan a 1965, fecha en la que el artista coreano Nam June Paik realizó su primera grabación, mediante un portapack Sony, de un recorrido en taxi por las calles de Nueva York. A partir de ese momento, el propio Paik y una serie de artistas, empezaron a trabajar en la investigación de este nuevo medio. En un principio, mediante la realización de cintas, para lo cual tuvo gran importancia el videosintetizador diseñado por Paik, y posteriormente mediante la realización de videoesculturas y videoinstalaciones. A principios de los años setenta, el video arte empezó a tener cierta consideración, creándose galerías especializadas, revistas y los museos empezaron a organizar departamentos especiales para el estudio y difusión del video arte. Fuente: VISOR Enciclopedias Audiovisuales S.A. (1999). Enciclopedia El País Edición especial para Latinoamérica. Vol. 25. Argentina. Ejemplos: http://www.videoartes.com/videoartes/Video_Arte_Siglo_xx.html http://www.bang-festival.com/es/videos/2162-if-time-pass
  • 3. Magdalena Bonino 1°C Lenguajes Artísticos Prof. María Isabel Sotelo Extraída de: http://spacioars.blogspot.com/2010/08/hacia-una-des-definicion-del-video-arte.html INSTALACIÓN El arte de instalación es un tipo de arte contemporáneo en el cual el artista utiliza, como parte de la composición, el propio medio (como paredes, piso, luces e instalaciones) además de objetos diversos. En muchas ocasiones, los materiales escogidos, llenan más o menos el espacio y el espectador es invitado a moverse alrededor de la obra o interactuar con la pieza, en esos casos el espectador mismo deviene parte de esa obra en ese preciso momento y ese preciso tiempo. A veces las instalaciones son frágiles por lo que solo pueden ser vistas desde la puerta o un extremo del espacio. Fuente: http://www.ecured.cu/index.php/Instalaci%C3%B3n_art%C3%ADstica Con el pop art la escultura, que tras las propuestas de Marcel Duchamp había ampliado sus límites hasta extremos insospechados, introdujo la noción de environment (entorno, ambiente), que viene a ser la incorporación del espacio envolvente en el conjunto de la obra
  • 4. Magdalena Bonino 1°C Lenguajes Artísticos Prof. María Isabel Sotelo escultórica; es decir, la creación no de objetos escultóricos sino de espacios configurados artísticamente. Ejemplo de ello fueron las obras de G. Segal y E. Kienholz. Durante la década de los setenta y en pleno apogeo conceptual, a este término siguió el de instalación, para designar aquellos trabajos pensados para un espacio determinado, el cual influye y condiciona sensiblemente los resultados finales, que siempre poseen un fuerte contenido conceptual y narrativo, más que una base exclusivamente estética. De estas condiciones se desprende el carácter efímero de la instalación y algo que ha sido determinante en el arte posterior, la utilización de espacios insólitos e inhabituales como lugares de intervención artística. Uno de los artistas que más trabajo en esta línea fue el alemán J. Beuys, al que siguieron otros. También es necesario citar la video- instalación, como aquellos trabajos artísticos espaciales que utilizan el video como medio, ya sea mediante las imágenes proyectadas o mediante la utilización de circuitos cerrados, como en el caso de D. Graham. Fuente: VISOR Enciclopedias Audiovisuales S.A. (1999). Enciclopedia El País Edición especial para Latinoamérica. Vol. 14. Argentina. Extraída de: http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=a,87,c,0,m,0&r=ApP-2445- DETALLE_APORTACION
  • 5. Magdalena Bonino 1°C Lenguajes Artísticos Prof. María Isabel Sotelo Extraída de: http://www.taringa.net/posts/imagenes/16156508/Impresionantes-instalaciones-de-arte- surreal.html BODY ART Variación del arte corporal, en la que el propio artista es la principal materia del objetivo artístico, actuando como esculturas vivientes, buscando en su propio cuerpo físico la finalidad última de la expresión. Estos artistas se pintan el cuerpo con colores brillantes o escriben palabras, con frecuencia mensajes o sus propios nombres, en sus miembros. Así se mueven entre el público, presentando lo que se llama acciones de comportamiento. Su pionero fue Bruce Nauman, a quien han seguido muchos grupos con acciones conjuntas y artistas aislados, como Vito Acconci, Josef Beuys, Gilbert and George, Antoni Muntadas y Jodi Benito entre otros. Fuente: VISOR Enciclopedias Audiovisuales S.A. (1999). Enciclopedia El País Edición especial para Latinoamérica. Vol. 4. Argentina.
  • 6. Magdalena Bonino 1°C Lenguajes Artísticos Prof. María Isabel Sotelo Extraída de: http://bodyyart.blogspot.com/2011/10/como-surge-el-body-art-y-de-que- temas.html
  • 7. Magdalena Bonino 1°C Lenguajes Artísticos Prof. María Isabel Sotelo Extraída de: http://thehutong.com/painting-workshops-nina-griffee/ Extraída de: http://fotoblogx.blogspot.com/2009/05/bodyart-en-la-manos-body-painting.html
  • 8. Magdalena Bonino 1°C Lenguajes Artísticos Prof. María Isabel Sotelo Extraída de: http://pilolaosorno.blogspot.com/2013/04/body-art-arte-corporal.html FLASH MOB Un flashmob, traducido literalmente de inglés como ‘multitud instantánea’ (flash: ‘destello, ráfaga’; mob: ‘multitud’) es una acción organizada en la que un gran grupo de personas se reúne de repente en un lugar público, realiza algo inusual y luego se dispersa rápidamente. Suelen convocarse a través de los medios telemáticos (móviles e Internet) y en la mayor parte de los casos, no tienen ningún fin más que el entretenimiento, pero pueden convocarse también con fines políticos o reivindicativos. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Flashmob Ejemplos: http://creaycomunica.wordpress.com/2009/08/10/definicion-de-flashmob-y-ejemplos/