SlideShare una empresa de Scribd logo
Land Art YIRLESSA JOHANA CAICEDO MUÑOZEVELYN JOHANA ALVAREZ MAZO
El Land Art es una tendencia del arte contemporáneo, que utiliza el marco y los materiales de la naturaleza (madera, tierra, piedras, arena, rocas, etc.). Esta expresión inglesa se ha traducido también como «arte de la construcción del paisaje» o «arte terrestre». Generalmente, las obras se encuentran en el exterior, expuestas a los elementos, y sometidas a la erosión natural; así pues, algunas desaparecieron, quedando de ellas sólo el recuerdo fotográfico. Las primeras obras se realizaron en los paisajes desérticos del Oeste estadounidese a finales de los años sesenta.
Algunos eje de land Art. Christo  Árboles empacados, parque Berower, Riehen, Suiza 1998
Característica conceptuales ,[object Object]
este altera, con un sentido artístico, el paisaje, para producir el máximo de efectos y sensaciones al observador.
El Land Art establece un diálogo, muchas veces de carácter arquitectónico pero siempre bajo el imperativo artístico, con la naturaleza. Expone delante del espectador un mundo que requiere de éste para su comprensión que se compenetre con mucha más intensidad que la empleada para la simple visión de un paisaje.,[object Object]
Sol LeWitt(1928)
Robert Morris (1931)
Walter de Maria (1935)
Dennis Oppenheim
INSTALACIONES ARTISTICAS
Una instalación artística es un género de arte contemporáneo que comenzó a tomar un fuerte impulso a partir de la década de 1970. Las instalaciones incorporan cualquier medio para crear una experiencia visceral o conceptual en un ambiente determinado. Los artistas de instalaciones por lo general incorporan el espacio de demostración, tomando este espacio como un elemento mas de la obra, sean estos espacios públicos museos, galerías de arte o espacios urbanos diversos. Las intervenciones en espacios naturales que incorporan el paisaje como parte integrante de la obra suelen enmarcarse en el denominado Land Arto arte de la tierra. Muchos encuentran los orígenes de este movimiento en artistas como Marcel Duchampy el uso de objetos cotidianos resignificados como obra artística, más que la apreciación de la escultura tradicional que se basa en el trabajo artístico. Otras fuentes son la escenificación de ámbitos como el estudio de PietMondrian en París (1921–1936, Montparnasse, rue du Départ).La intención del artista es primordial en cada instalación, debido a su conexión con el arte conceptual de la década de 1960, lo que nuevamente es una separación de la escultura tradicional que tiene su principal interés en la forma. Puede incluir cualquier medio, desde materiales naturales hasta los más nuevos medios de comunicación, tales como video, sonido, computadoras e internet, o inclusive energía pura como el plasma. El filósofo y artista argentino Eduardo Sanguinetti del mismo modo, en su interacción sonido-artes visuales-ambientación-instalación-video-computadoras persigue un propósito de reducción artística que tiende a una presentación visual que no descarta la envergadura conceptual, formal y material. Algunas instalaciones son sitios específicos de arte como las exposicionesde arte contemporáneo la Documenta de Kassel o la Bienal de Venecia; ellas sólo pueden existir en el espacio para el cual son creadas.
Características  La instalación artística a diferencia del ensamblaje artístico la instalación artísticacontempla la disposición de una obra de arte por un espacio teniendo en cuentasus características físicas; el ensamblaje artístico se distingue en que él no tiene lacapacidad para crear una experiencia sensorial, visual y auditiva. La instalación artística tiene la característica de cambio dependiendo del lugar enque esta se realice, la instalación se relaciona con el tiempo y el espacio en queesta se encuentra y cambia dependiendo del lugar a la que esta sea trasladada,siendo que este fenómeno no ocurre en el ensamblaje artístico ya que estepermanece igual en cualquier sitio y se adapta a él, así como, el ensamblajeconsiste en una composición de objetos en tercera dimensión.La instalación artística es una expresión artística que se realiza a partir demultidisciplinas, desarrollándose principalmente en Estados unidos y en Europa,las instalaciones consisten en un trabajo en el cual la elaboración toma parteartística como técnica dentro de la pieza teniendo la presencia activa delespectador.
Eberhard Bosslet
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Presentación1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensamblaje
EnsamblajeEnsamblaje
Ensamblaje
Belen Lopez Romero
 
Instalaciones artísticas
Instalaciones artísticasInstalaciones artísticas
Instalaciones artísticasK3n114
 
Escultura intervencion del espacio-rpoyecto
Escultura intervencion del espacio-rpoyectoEscultura intervencion del espacio-rpoyecto
Escultura intervencion del espacio-rpoyectoPaz Zamorano
 
Instalacion artistica
Instalacion  artisticaInstalacion  artistica
Instalacion artistica
Gabriel Sotov
 
Happening - Spencer Tunick -
Happening - Spencer Tunick - Happening - Spencer Tunick -
Happening - Spencer Tunick - sol dade
 
Instalación Artistica
Instalación ArtisticaInstalación Artistica
Instalación Artistica
Andrea Salcedo
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
Melina Moreno
 
Intervenciones urbanas
Intervenciones urbanas Intervenciones urbanas
Intervenciones urbanas camilasiragusa
 
Calder
CalderCalder
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
alemaitorres
 
Arte conceptual y sus manifestaciones
Arte conceptual y sus manifestacionesArte conceptual y sus manifestaciones
Arte conceptual y sus manifestaciones
diana938
 
Arte Cinetico Gamiz Y Romano 3ºB T.T
Arte Cinetico Gamiz Y Romano 3ºB T.TArte Cinetico Gamiz Y Romano 3ºB T.T
Arte Cinetico Gamiz Y Romano 3ºB T.TSecundaria Belgrano
 
Arte y espacio público
Arte y espacio públicoArte y espacio público
Arte y espacio públicoLa León
 
Arte cinético
Arte cinético Arte cinético
Arte cinético
Belen Lopez Romero
 
Vídeo arte
Vídeo arteVídeo arte
Bonino Magdalena-1 C- T6
Bonino Magdalena-1 C- T6Bonino Magdalena-1 C- T6
Bonino Magdalena-1 C- T6
MagdalenaBT
 

La actualidad más candente (20)

Ensamblaje
EnsamblajeEnsamblaje
Ensamblaje
 
Instalaciones artísticas
Instalaciones artísticasInstalaciones artísticas
Instalaciones artísticas
 
Escultura intervencion del espacio-rpoyecto
Escultura intervencion del espacio-rpoyectoEscultura intervencion del espacio-rpoyecto
Escultura intervencion del espacio-rpoyecto
 
Instalacion artistica
Instalacion  artisticaInstalacion  artistica
Instalacion artistica
 
Happening - Spencer Tunick -
Happening - Spencer Tunick - Happening - Spencer Tunick -
Happening - Spencer Tunick -
 
Instalación Artistica
Instalación ArtisticaInstalación Artistica
Instalación Artistica
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
Intervenciones urbanas
Intervenciones urbanas Intervenciones urbanas
Intervenciones urbanas
 
Calder
CalderCalder
Calder
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
Arte conceptual y sus manifestaciones
Arte conceptual y sus manifestacionesArte conceptual y sus manifestaciones
Arte conceptual y sus manifestaciones
 
Arte Cinetico Gamiz Y Romano 3ºB T.T
Arte Cinetico Gamiz Y Romano 3ºB T.TArte Cinetico Gamiz Y Romano 3ºB T.T
Arte Cinetico Gamiz Y Romano 3ºB T.T
 
Arte conceptual 01
Arte conceptual 01Arte conceptual 01
Arte conceptual 01
 
Arte y espacio público
Arte y espacio públicoArte y espacio público
Arte y espacio público
 
Arte cinético
Arte cinético Arte cinético
Arte cinético
 
Vídeo arte
Vídeo arteVídeo arte
Vídeo arte
 
Bonino Magdalena-1 C- T6
Bonino Magdalena-1 C- T6Bonino Magdalena-1 C- T6
Bonino Magdalena-1 C- T6
 
Ppt videoarte
Ppt videoartePpt videoarte
Ppt videoarte
 
Arte cinético
Arte cinéticoArte cinético
Arte cinético
 

Destacado

Presentación uaav, retorno social del arte mediante licencias libres y accebi...
Presentación uaav, retorno social del arte mediante licencias libres y accebi...Presentación uaav, retorno social del arte mediante licencias libres y accebi...
Presentación uaav, retorno social del arte mediante licencias libres y accebi...David Gómez Fontanills
 
Producciones Artísticas De Cañada
Producciones Artísticas De CañadaProducciones Artísticas De Cañada
Producciones Artísticas De Cañada
Analía Caulin
 
Examen de marcha 1
Examen de marcha 1Examen de marcha 1
Examen de marcha 1
Khiarina Di Renzo
 
generación de los 40
generación de los 40generación de los 40
generación de los 40amayrani94
 
4º 07- impresionismo-2
4º 07- impresionismo-24º 07- impresionismo-2
4º 07- impresionismo-2teresart
 
Ensamblaje parte1
Ensamblaje parte1Ensamblaje parte1
Ensamblaje parte1
rousspmc
 
Colectivo Arte en la Escuela. Últimos murales 2012 - 2013
Colectivo Arte en la Escuela. Últimos murales 2012 - 2013Colectivo Arte en la Escuela. Últimos murales 2012 - 2013
Colectivo Arte en la Escuela. Últimos murales 2012 - 2013
Ale Gutiérrez
 
Producto colectivo grupo_super_arte
Producto colectivo grupo_super_arteProducto colectivo grupo_super_arte
Producto colectivo grupo_super_arte
Lucy Franggi
 
BODY ART
BODY ARTBODY ART
BODY ART
Durvieli Mejia
 
Ensamblaje en el arte
Ensamblaje en el arteEnsamblaje en el arte
Ensamblaje en el artesealfoca
 
Tema 11º el arte barroco escultura española
Tema 11º el arte barroco escultura españolaTema 11º el arte barroco escultura española
Tema 11º el arte barroco escultura española
Francisco Bermejo
 
Instalacion artistica
Instalacion artisticaInstalacion artistica
Instalacion artistica
concejoeducativo_cyl
 
Presentacion body art
Presentacion body artPresentacion body art
Presentacion body art
Stephanía Hernández Ramírez
 
Body art
Body artBody art
Tema 14º arte del siglo xx
Tema 14º arte del siglo xx Tema 14º arte del siglo xx
Tema 14º arte del siglo xx
Francisco Bermejo
 

Destacado (20)

Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Presentación uaav, retorno social del arte mediante licencias libres y accebi...
Presentación uaav, retorno social del arte mediante licencias libres y accebi...Presentación uaav, retorno social del arte mediante licencias libres y accebi...
Presentación uaav, retorno social del arte mediante licencias libres y accebi...
 
Producciones Artísticas De Cañada
Producciones Artísticas De CañadaProducciones Artísticas De Cañada
Producciones Artísticas De Cañada
 
06 Retos
06 Retos06 Retos
06 Retos
 
Examen de marcha 1
Examen de marcha 1Examen de marcha 1
Examen de marcha 1
 
generación de los 40
generación de los 40generación de los 40
generación de los 40
 
4º 07- impresionismo-2
4º 07- impresionismo-24º 07- impresionismo-2
4º 07- impresionismo-2
 
Método Lesmes
Método LesmesMétodo Lesmes
Método Lesmes
 
02.16
02.1602.16
02.16
 
Body art
Body artBody art
Body art
 
Ensamblaje parte1
Ensamblaje parte1Ensamblaje parte1
Ensamblaje parte1
 
Colectivo Arte en la Escuela. Últimos murales 2012 - 2013
Colectivo Arte en la Escuela. Últimos murales 2012 - 2013Colectivo Arte en la Escuela. Últimos murales 2012 - 2013
Colectivo Arte en la Escuela. Últimos murales 2012 - 2013
 
Producto colectivo grupo_super_arte
Producto colectivo grupo_super_arteProducto colectivo grupo_super_arte
Producto colectivo grupo_super_arte
 
BODY ART
BODY ARTBODY ART
BODY ART
 
Ensamblaje en el arte
Ensamblaje en el arteEnsamblaje en el arte
Ensamblaje en el arte
 
Tema 11º el arte barroco escultura española
Tema 11º el arte barroco escultura españolaTema 11º el arte barroco escultura española
Tema 11º el arte barroco escultura española
 
Instalacion artistica
Instalacion artisticaInstalacion artistica
Instalacion artistica
 
Presentacion body art
Presentacion body artPresentacion body art
Presentacion body art
 
Body art
Body artBody art
Body art
 
Tema 14º arte del siglo xx
Tema 14º arte del siglo xx Tema 14º arte del siglo xx
Tema 14º arte del siglo xx
 

Similar a Presentación1

instalacionartistica-170816111723.pptx
instalacionartistica-170816111723.pptxinstalacionartistica-170816111723.pptx
instalacionartistica-170816111723.pptx
walfranema
 
LA INSTALACION Y EL ENSAMBLAJE.pdf
LA INSTALACION Y EL ENSAMBLAJE.pdfLA INSTALACION Y EL ENSAMBLAJE.pdf
LA INSTALACION Y EL ENSAMBLAJE.pdf
MairaAnzo
 
Artesclases
ArtesclasesArtesclases
Artesclases
Javier Martínez
 
8-Artes-Visuales-Arte-Contemporáneo.pdf
8-Artes-Visuales-Arte-Contemporáneo.pdf8-Artes-Visuales-Arte-Contemporáneo.pdf
8-Artes-Visuales-Arte-Contemporáneo.pdf
EmidelDesierto
 
Arte conceptual
Arte conceptual Arte conceptual
Arte conceptual vanesita23
 
Arte contemporaneo
Arte contemporaneoArte contemporaneo
Arte contemporaneolachegon
 
Definición y ejemplos de
Definición y ejemplos deDefinición y ejemplos de
Definición y ejemplos deMagui Gil
 
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
EDUCACIÓN ARTÍSTICAEDUCACIÓN ARTÍSTICA
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Mary Mandujano Nava
 
La Instalacion
La InstalacionLa Instalacion
La Instalacionelprofeleo
 
Glosario de terminos parte 1
Glosario de terminos parte 1Glosario de terminos parte 1
Glosario de terminos parte 1
Estudio Ráneo
 
ARTE CONCEPTUAL
ARTE CONCEPTUALARTE CONCEPTUAL
ARTE CONCEPTUAL
ARTE CONCEPTUALARTE CONCEPTUAL
ARTE CONCEPTUAL
ARTE CONCEPTUALARTE CONCEPTUAL
Lenguajes artisticos tarea 6
Lenguajes artisticos tarea 6 Lenguajes artisticos tarea 6
Lenguajes artisticos tarea 6 JoselinAranda1E
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
TAREASPLUS
 
instalacion artistica3.pdf
instalacion artistica3.pdfinstalacion artistica3.pdf
instalacion artistica3.pdf
RUBIPEREZ43
 

Similar a Presentación1 (20)

instalacionartistica-170816111723.pptx
instalacionartistica-170816111723.pptxinstalacionartistica-170816111723.pptx
instalacionartistica-170816111723.pptx
 
LA INSTALACION Y EL ENSAMBLAJE.pdf
LA INSTALACION Y EL ENSAMBLAJE.pdfLA INSTALACION Y EL ENSAMBLAJE.pdf
LA INSTALACION Y EL ENSAMBLAJE.pdf
 
Artesclases
ArtesclasesArtesclases
Artesclases
 
Arte Postmoderno
Arte PostmodernoArte Postmoderno
Arte Postmoderno
 
8-Artes-Visuales-Arte-Contemporáneo.pdf
8-Artes-Visuales-Arte-Contemporáneo.pdf8-Artes-Visuales-Arte-Contemporáneo.pdf
8-Artes-Visuales-Arte-Contemporáneo.pdf
 
Arte conceptual
Arte conceptual Arte conceptual
Arte conceptual
 
La instalación
La instalaciónLa instalación
La instalación
 
Arte contemporaneo
Arte contemporaneoArte contemporaneo
Arte contemporaneo
 
Glosario c-p
Glosario c-pGlosario c-p
Glosario c-p
 
Definición y ejemplos de
Definición y ejemplos deDefinición y ejemplos de
Definición y ejemplos de
 
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
EDUCACIÓN ARTÍSTICAEDUCACIÓN ARTÍSTICA
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
 
La Instalacion
La InstalacionLa Instalacion
La Instalacion
 
Glosario de terminos parte 1
Glosario de terminos parte 1Glosario de terminos parte 1
Glosario de terminos parte 1
 
ARTE CONCEPTUAL
ARTE CONCEPTUALARTE CONCEPTUAL
ARTE CONCEPTUAL
 
ARTE CONCEPTUAL
ARTE CONCEPTUALARTE CONCEPTUAL
ARTE CONCEPTUAL
 
Arte conceptu articulo
Arte conceptu   articuloArte conceptu   articulo
Arte conceptu articulo
 
ARTE CONCEPTUAL
ARTE CONCEPTUALARTE CONCEPTUAL
ARTE CONCEPTUAL
 
Lenguajes artisticos tarea 6
Lenguajes artisticos tarea 6 Lenguajes artisticos tarea 6
Lenguajes artisticos tarea 6
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
 
instalacion artistica3.pdf
instalacion artistica3.pdfinstalacion artistica3.pdf
instalacion artistica3.pdf
 

Más de Yirlessa

cosas en un restaurante
cosas en un restaurantecosas en un restaurante
cosas en un restauranteYirlessa
 
El dinero evelyn jam
El dinero evelyn jamEl dinero evelyn jam
El dinero evelyn jamYirlessa
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionYirlessa
 

Más de Yirlessa (6)

cosas en un restaurante
cosas en un restaurantecosas en un restaurante
cosas en un restaurante
 
El dinero evelyn jam
El dinero evelyn jamEl dinero evelyn jam
El dinero evelyn jam
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Yirle
YirleYirle
Yirle
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 

Último (7)

Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 

Presentación1

  • 1. Land Art YIRLESSA JOHANA CAICEDO MUÑOZEVELYN JOHANA ALVAREZ MAZO
  • 2. El Land Art es una tendencia del arte contemporáneo, que utiliza el marco y los materiales de la naturaleza (madera, tierra, piedras, arena, rocas, etc.). Esta expresión inglesa se ha traducido también como «arte de la construcción del paisaje» o «arte terrestre». Generalmente, las obras se encuentran en el exterior, expuestas a los elementos, y sometidas a la erosión natural; así pues, algunas desaparecieron, quedando de ellas sólo el recuerdo fotográfico. Las primeras obras se realizaron en los paisajes desérticos del Oeste estadounidese a finales de los años sesenta.
  • 3. Algunos eje de land Art. Christo Árboles empacados, parque Berower, Riehen, Suiza 1998
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. este altera, con un sentido artístico, el paisaje, para producir el máximo de efectos y sensaciones al observador.
  • 9.
  • 12. Walter de Maria (1935)
  • 15. Una instalación artística es un género de arte contemporáneo que comenzó a tomar un fuerte impulso a partir de la década de 1970. Las instalaciones incorporan cualquier medio para crear una experiencia visceral o conceptual en un ambiente determinado. Los artistas de instalaciones por lo general incorporan el espacio de demostración, tomando este espacio como un elemento mas de la obra, sean estos espacios públicos museos, galerías de arte o espacios urbanos diversos. Las intervenciones en espacios naturales que incorporan el paisaje como parte integrante de la obra suelen enmarcarse en el denominado Land Arto arte de la tierra. Muchos encuentran los orígenes de este movimiento en artistas como Marcel Duchampy el uso de objetos cotidianos resignificados como obra artística, más que la apreciación de la escultura tradicional que se basa en el trabajo artístico. Otras fuentes son la escenificación de ámbitos como el estudio de PietMondrian en París (1921–1936, Montparnasse, rue du Départ).La intención del artista es primordial en cada instalación, debido a su conexión con el arte conceptual de la década de 1960, lo que nuevamente es una separación de la escultura tradicional que tiene su principal interés en la forma. Puede incluir cualquier medio, desde materiales naturales hasta los más nuevos medios de comunicación, tales como video, sonido, computadoras e internet, o inclusive energía pura como el plasma. El filósofo y artista argentino Eduardo Sanguinetti del mismo modo, en su interacción sonido-artes visuales-ambientación-instalación-video-computadoras persigue un propósito de reducción artística que tiende a una presentación visual que no descarta la envergadura conceptual, formal y material. Algunas instalaciones son sitios específicos de arte como las exposicionesde arte contemporáneo la Documenta de Kassel o la Bienal de Venecia; ellas sólo pueden existir en el espacio para el cual son creadas.
  • 16. Características La instalación artística a diferencia del ensamblaje artístico la instalación artísticacontempla la disposición de una obra de arte por un espacio teniendo en cuentasus características físicas; el ensamblaje artístico se distingue en que él no tiene lacapacidad para crear una experiencia sensorial, visual y auditiva. La instalación artística tiene la característica de cambio dependiendo del lugar enque esta se realice, la instalación se relaciona con el tiempo y el espacio en queesta se encuentra y cambia dependiendo del lugar a la que esta sea trasladada,siendo que este fenómeno no ocurre en el ensamblaje artístico ya que estepermanece igual en cualquier sitio y se adapta a él, así como, el ensamblajeconsiste en una composición de objetos en tercera dimensión.La instalación artística es una expresión artística que se realiza a partir demultidisciplinas, desarrollándose principalmente en Estados unidos y en Europa,las instalaciones consisten en un trabajo en el cual la elaboración toma parteartística como técnica dentro de la pieza teniendo la presencia activa delespectador.