SlideShare una empresa de Scribd logo
Bono al Trabajo de la Mujer
Ley N°20.595 y 20.338
Ministerio de Desarrollo Social
2
¿Qué es el Bono al Trabajo de la Mujer?
Consiste en un aporte monetario que será pagado directamente a las
mujeres trabajadoras que hayan postulado y que cumplan los requisitos
de acceso, y a sus empleadores. El monto del beneficio dependerá de
la renta de la trabajadora, y se pagará sólo si las cotizaciones
previsionales de pensión y salud se encuentran pagadas.
Cabe señalar que el Bono es anual, es decir, se calcula de acuerdo a la
rentas del año calendario (enero a diciembre), no obstante la
trabajadora podrá solicitar anticipos mensuales (provisionales) los
cuales luego serán re liquidados en el cálculo anual (Ley 20.338,
Art.5°).
Bono al Trabajo de la Mujer
3
• Estar trabajando como dependiente o independiente.
• Tener entre 25 y menos de 60 años de edad.
• Pertenecer al 35% más vulnerable de la población, durante el
presente año y a partir del 2015 se extiende al 40%.
• Acreditar renta bruta inferior a $4.810.042 (US$8.693) en el año
calendario en que se solicita el beneficio. $400.837 (US$724)
promedio mensual.
• Tener al día el pago de sus cotizaciones obligatorias de pensiones y
de salud del año calendario indicado.
Requisitos para las Trabajadoras
4
• No trabajar en una institución del Estado o en una empresa con
aporte estatal superior al 50%.
• No registrar una solicitud vigente en el subsidio empleo joven.
• No ser trabajadora del Programa Inversión a la Comunidad.
Requisitos para las Trabajadoras
5
Requisitos para los Empleadores
• Contar con Trabajadoras que cuenten con el Bono Trabajo a la
Mujer, de acuerdo a los requisitos enunciados anteriormente y que
• Tengan pagadas sus cotizaciones de seguridad social dentro del
plazo legal (día 10 vía caja y 13 vía electrónica).
Duración del beneficio para las
Trabajadoras
El beneficio para la trabajadora dura 4 años continuos por una única
vez, el plazo se cuenta a partir del mes siguiente de presentación de la
solicitud y se mantiene en la medida que la beneficiaria cumpla con los
siguientes requisitos:
Tener entre 25 y menos de 60 años de edad.
IMPORTANTE: En el periodo de 4 años continuos durante el cual se
realiza el conteo del beneficio, debe procurar trabajar en forma
permanente para maximizar el beneficio que recibirá.
Duración del beneficio para Empleadores
En el caso de los empleadores, sea que la beneficiaria haya tenido
uno o más empleadores, el Bono en su conjunto no podrá exceder del
pago de 24 mensualidades durante el periodo en que la beneficiaria
puede tener derecho al bono.
8
• El pago al empleador será siempre mensual y a la trabajadora
será, por regla general, anual*, realizándose durante el segundo
semestre del año calendario siguiente de aquel en que se
percibieron las remuneraciones y/o rentas del trabajo.
• En ambos casos, se efectuará por el medio que indique el
empleador o trabajadora al momento de completar la solicitud, ya
sea efectivo o depósito en cuenta bancaria (corriente, ahorro
joven, ahorro a la vista, ahorro a plazo, vista o cuenta RUT).
* Puede optar a adelantos, provisionales mensuales.
Pago del Bono
Medio de pago del Bono
En caso de proceder el pago, éste se hará efectivo de acuerdo a lo
indicado por la beneficiaria en su solicitud, a través de los
siguientes medios:
• Transferencia electrónica a cuenta bancaria del beneficiario: Es
el medio más rápido y seguro para solicitar el pago.
• Pago en efectivo: a través de las sucursales del Banco Estado y
Serviestado.
PROCESO DE POSTULACIÓN
Solicitud de la Trabajadora
• La trabajadora dependiente, sus empleadores y la trabajadora
independiente deberán solicitar el bono al trabajo por
separado.
• Las trabajadoras dependientes y las independientes deben
presentar la solicitud del bono al trabajo a través de la pagina web
www.bonotrabajomujer.cl
• Las trabajadoras que no presenten su solicitud dentro del
año calendario, se entenderá que renuncian a éste, no pudiendo
reclamar retroactivamente el bono.
Solicitud de Postulación Trabajadora
1. Ingreso
1.1 Registro
1.2 Registro
2. Postulación
2.1 Postulación
2.2 Postulación – Cumple con requisitos – Puede postular
2.2 Postulación – Formulario Postulación
2.2 Postulación – No cumple con requisitos – No puede postular
Solicitud del Empleador
• Los empleadores deberán presentar la solicitud de bono ante el
SENCE a través de la página web www.bonotrabajomujer.cl dentro
de los primeros 25 días de cada mes.
• Los empleadores que no ejerzan su derecho en el plazo indicado,
se entenderá que renuncian a éste.
• Los empleadores no podrán postular si la trabajadora no ha
postulado primero
Sin embargo, podrán ejercer este derecho en los meses
siguientes, debiendo para ello, presentar una solicitud dentro del
plazo establecido, pero no podrán reclamar retroactivamente el
bono.
Plazos para notificar los resultados de la
solicitud
SENCE, tiene un plazo máximo de 90 días hábiles desde la
recepción de la solicitud de la Trabajadora, para notificar al domicilio
o por correo electrónico, si fue aceptada o rechazada, asimismo
podrá revisar el resultado en la pagina web www.bonotrabajomujer.cl
En caso de ser rechazada, se enviará una carta certificada al
domicilio indicado en la solicitud de la Trabajadora.
Extinción Bono al Trabajo de la
Mujer
Gobierno de Chile | Servicio Nacional de Capacitación y Empleo
• Edad superior a 60 años de edad.
• Cumplimiento 4 años de beneficio.
• Otras causales que serán determinadas por la Superintendencia de
Seguridad Social (SUSESO).
Gobierno de Chile | Servicio Nacional de Capacitación y Empleo
El derecho a percibir el bono se extingue
por:
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos de los trabajadores
Derechos de los trabajadoresDerechos de los trabajadores
Derechos de los trabajadores
Mayel Nicté Rodriguez Lorena
 
derechos y obligaciones de los Trabajadores
derechos y obligaciones de los Trabajadores derechos y obligaciones de los Trabajadores
derechos y obligaciones de los Trabajadores juan fernandez
 
Ley Orgánica de Promoción del Empleo
Ley Orgánica de Promoción del Empleo Ley Orgánica de Promoción del Empleo
Ley Orgánica de Promoción del Empleo
Gabriel Recalde Bolaños
 
Devolución de cuotas
Devolución de cuotasDevolución de cuotas
Devolución de cuotasNomilinea
 
ANALISIS DE LA REFORMA LABORAL - 12/2017
ANALISIS DE LA REFORMA LABORAL - 12/2017ANALISIS DE LA REFORMA LABORAL - 12/2017
ANALISIS DE LA REFORMA LABORAL - 12/2017
PYME ON LINE - Cr. Sergio Lazzarin
 
Prestaciones por desempleo
Prestaciones por desempleoPrestaciones por desempleo
Prestaciones por desempleo
Ángel Luis Ortega Fernández
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones socialeskaroflorez
 
INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE LOS BENEFICIOS SOCIOECONÓMICOS ACORDADOS E...
 INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE LOS BENEFICIOS SOCIOECONÓMICOS ACORDADOS E... INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE LOS BENEFICIOS SOCIOECONÓMICOS ACORDADOS E...
INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE LOS BENEFICIOS SOCIOECONÓMICOS ACORDADOS E...
Álvaro Muñoz
 
Prestaciones régimen general de la seguridad social
Prestaciones régimen general de la seguridad socialPrestaciones régimen general de la seguridad social
Prestaciones régimen general de la seguridad socialanaifv
 
Conceptos basicos en una relacion laboral
Conceptos basicos en una relacion laboralConceptos basicos en una relacion laboral
Conceptos basicos en una relacion laboral
Alejandro Gallo
 
Ensayo de lalott
Ensayo de lalottEnsayo de lalott
Ensayo de lalott
abraham goitia
 
Actualidad laboral enero 2015
Actualidad laboral enero 2015Actualidad laboral enero 2015
Actualidad laboral enero 2015
Felisa Escartín Albero
 
Pago único desempleo v7
Pago único desempleo v7Pago único desempleo v7
Pago único desempleo v7
Fco Antúnez Soria
 
Consultas senres
Consultas senresConsultas senres
Consultas senres
tico1234
 
Prestaciones Laborales en El Salvador
Prestaciones Laborales en El SalvadorPrestaciones Laborales en El Salvador
Prestaciones Laborales en El Salvador
JLMac_
 
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)
Jesus Villa
 

La actualidad más candente (20)

ejercicio 9 desempleo
ejercicio 9 desempleoejercicio 9 desempleo
ejercicio 9 desempleo
 
Derechos de los trabajadores
Derechos de los trabajadoresDerechos de los trabajadores
Derechos de los trabajadores
 
derechos y obligaciones de los Trabajadores
derechos y obligaciones de los Trabajadores derechos y obligaciones de los Trabajadores
derechos y obligaciones de los Trabajadores
 
Ley Orgánica de Promoción del Empleo
Ley Orgánica de Promoción del Empleo Ley Orgánica de Promoción del Empleo
Ley Orgánica de Promoción del Empleo
 
Devolución de cuotas
Devolución de cuotasDevolución de cuotas
Devolución de cuotas
 
ANALISIS DE LA REFORMA LABORAL - 12/2017
ANALISIS DE LA REFORMA LABORAL - 12/2017ANALISIS DE LA REFORMA LABORAL - 12/2017
ANALISIS DE LA REFORMA LABORAL - 12/2017
 
Prestaciones por desempleo
Prestaciones por desempleoPrestaciones por desempleo
Prestaciones por desempleo
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE LOS BENEFICIOS SOCIOECONÓMICOS ACORDADOS E...
 INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE LOS BENEFICIOS SOCIOECONÓMICOS ACORDADOS E... INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE LOS BENEFICIOS SOCIOECONÓMICOS ACORDADOS E...
INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE LOS BENEFICIOS SOCIOECONÓMICOS ACORDADOS E...
 
Prestaciones régimen general de la seguridad social
Prestaciones régimen general de la seguridad socialPrestaciones régimen general de la seguridad social
Prestaciones régimen general de la seguridad social
 
Conceptos basicos en una relacion laboral
Conceptos basicos en una relacion laboralConceptos basicos en una relacion laboral
Conceptos basicos en una relacion laboral
 
Ensayo de lalott
Ensayo de lalottEnsayo de lalott
Ensayo de lalott
 
Actualidad laboral enero 2015
Actualidad laboral enero 2015Actualidad laboral enero 2015
Actualidad laboral enero 2015
 
Pago único desempleo v7
Pago único desempleo v7Pago único desempleo v7
Pago único desempleo v7
 
Consultas senres
Consultas senresConsultas senres
Consultas senres
 
Prestaciones Laborales en El Salvador
Prestaciones Laborales en El SalvadorPrestaciones Laborales en El Salvador
Prestaciones Laborales en El Salvador
 
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)
RESUMEN PRIMAS MAGISTERIO COLOMBIANO (Actualizado 2017)
 
Salario
SalarioSalario
Salario
 
IP ejercicio 6
IP ejercicio 6IP ejercicio 6
IP ejercicio 6
 
Cts legislacion
Cts legislacionCts legislacion
Cts legislacion
 

Destacado

Sistema de Protección Integral a la Infancia – Chile Crece Contigo / Giovanna...
Sistema de Protección Integral a la Infancia – Chile Crece Contigo / Giovanna...Sistema de Protección Integral a la Infancia – Chile Crece Contigo / Giovanna...
Sistema de Protección Integral a la Infancia – Chile Crece Contigo / Giovanna...
EUROsociAL II
 
Programa Chile Crece Contigo - Andrea Sansotta
Programa Chile Crece Contigo - Andrea SansottaPrograma Chile Crece Contigo - Andrea Sansotta
Programa Chile Crece Contigo - Andrea Sansotta
SAE - Secretaria de Assuntos Estratégicos da Presidência da República
 
Pres satisfacción usuaria parn
Pres satisfacción usuaria parnPres satisfacción usuaria parn
Pres satisfacción usuaria parnSSMN
 
Política Social: "Chile Crece Contigo"
Política Social: "Chile Crece Contigo"Política Social: "Chile Crece Contigo"
Política Social: "Chile Crece Contigo"RGU Producciones
 
programa chile crece contigo
programa chile crece contigoprograma chile crece contigo
programa chile crece contigo
nbvgbcfhbfgnghm
 

Destacado (6)

Sistema de Protección Integral a la Infancia – Chile Crece Contigo / Giovanna...
Sistema de Protección Integral a la Infancia – Chile Crece Contigo / Giovanna...Sistema de Protección Integral a la Infancia – Chile Crece Contigo / Giovanna...
Sistema de Protección Integral a la Infancia – Chile Crece Contigo / Giovanna...
 
Programa Chile Crece Contigo - Andrea Sansotta
Programa Chile Crece Contigo - Andrea SansottaPrograma Chile Crece Contigo - Andrea Sansotta
Programa Chile Crece Contigo - Andrea Sansotta
 
Pres satisfacción usuaria parn
Pres satisfacción usuaria parnPres satisfacción usuaria parn
Pres satisfacción usuaria parn
 
Ot madi regiones
Ot madi regionesOt madi regiones
Ot madi regiones
 
Política Social: "Chile Crece Contigo"
Política Social: "Chile Crece Contigo"Política Social: "Chile Crece Contigo"
Política Social: "Chile Crece Contigo"
 
programa chile crece contigo
programa chile crece contigoprograma chile crece contigo
programa chile crece contigo
 

Similar a Bono al Trabajo de la Mujer. Ley N°20.595 y 20.338 / Ministerio de Desarrollo Social (Chile)

Subsidio al Empleo Joven
Subsidio al Empleo JovenSubsidio al Empleo Joven
Subsidio al Empleo Jovenerickarcos
 
C:\documents and settings\erick\escritorio\subsidio al empleo
C:\documents and settings\erick\escritorio\subsidio al empleoC:\documents and settings\erick\escritorio\subsidio al empleo
C:\documents and settings\erick\escritorio\subsidio al empleoerickarcos
 
Subsidio al Empleo Joven
Subsidio al Empleo JovenSubsidio al Empleo Joven
Subsidio al Empleo Jovenerickarcos
 
Trámites del IESS
Trámites del IESSTrámites del IESS
Trámites del IESS
LUIS TENEMAZA
 
Trámites del IESS
Trámites del IESSTrámites del IESS
Trámites del IESS
LUIS TENEMAZA
 
Línea 1.2 Capitalización de la prestación por Desempleo
Línea 1.2 Capitalización de la prestación por DesempleoLínea 1.2 Capitalización de la prestación por Desempleo
Línea 1.2 Capitalización de la prestación por DesempleoCarmen Muñoz Castellanos
 
Rebaja cuota cae
Rebaja cuota caeRebaja cuota cae
Rebaja cuota cae
Delia Tardivo
 
INFONAVIT Avisos retencion suspension_descuentos
INFONAVIT Avisos retencion suspension_descuentosINFONAVIT Avisos retencion suspension_descuentos
INFONAVIT Avisos retencion suspension_descuentos
El Conta Puntocom
 
Boletin 4
Boletin  4Boletin  4
Boletin 4
MARWIN GARCES
 
Comunicado subsidio de desempleo
Comunicado subsidio de desempleoComunicado subsidio de desempleo
Comunicado subsidio de desempleo
MARWIN GARCES
 
Retiro
RetiroRetiro
Retiro
aprofex
 
Instructivo primer-paso-2015
Instructivo primer-paso-2015Instructivo primer-paso-2015
Instructivo primer-paso-2015
Folaprunesti
 
Instructivo primer-paso-2015
Instructivo primer-paso-2015Instructivo primer-paso-2015
Instructivo primer-paso-2015
Folaprunesti
 
Charlas para Beneficiarios Renovantes 2014 del Crédito con Garantía Estatal
Charlas para Beneficiarios Renovantes 2014 del Crédito con Garantía EstatalCharlas para Beneficiarios Renovantes 2014 del Crédito con Garantía Estatal
Charlas para Beneficiarios Renovantes 2014 del Crédito con Garantía EstatalUniversidad del Pacífico
 
Investigacion web bbva banco provincial
Investigacion web bbva banco provincialInvestigacion web bbva banco provincial
Investigacion web bbva banco provincial
yesenia duarte
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentesWhops
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentesWhops
 
Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)
Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)
Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)
SIMON GAVIRIA
 
Charlas postulación 2014
Charlas postulación 2014Charlas postulación 2014
Charlas postulación 2014
Delia Tardivo
 
Qué es el monotributo social
Qué es el monotributo socialQué es el monotributo social
Qué es el monotributo social
Karina Perez
 

Similar a Bono al Trabajo de la Mujer. Ley N°20.595 y 20.338 / Ministerio de Desarrollo Social (Chile) (20)

Subsidio al Empleo Joven
Subsidio al Empleo JovenSubsidio al Empleo Joven
Subsidio al Empleo Joven
 
C:\documents and settings\erick\escritorio\subsidio al empleo
C:\documents and settings\erick\escritorio\subsidio al empleoC:\documents and settings\erick\escritorio\subsidio al empleo
C:\documents and settings\erick\escritorio\subsidio al empleo
 
Subsidio al Empleo Joven
Subsidio al Empleo JovenSubsidio al Empleo Joven
Subsidio al Empleo Joven
 
Trámites del IESS
Trámites del IESSTrámites del IESS
Trámites del IESS
 
Trámites del IESS
Trámites del IESSTrámites del IESS
Trámites del IESS
 
Línea 1.2 Capitalización de la prestación por Desempleo
Línea 1.2 Capitalización de la prestación por DesempleoLínea 1.2 Capitalización de la prestación por Desempleo
Línea 1.2 Capitalización de la prestación por Desempleo
 
Rebaja cuota cae
Rebaja cuota caeRebaja cuota cae
Rebaja cuota cae
 
INFONAVIT Avisos retencion suspension_descuentos
INFONAVIT Avisos retencion suspension_descuentosINFONAVIT Avisos retencion suspension_descuentos
INFONAVIT Avisos retencion suspension_descuentos
 
Boletin 4
Boletin  4Boletin  4
Boletin 4
 
Comunicado subsidio de desempleo
Comunicado subsidio de desempleoComunicado subsidio de desempleo
Comunicado subsidio de desempleo
 
Retiro
RetiroRetiro
Retiro
 
Instructivo primer-paso-2015
Instructivo primer-paso-2015Instructivo primer-paso-2015
Instructivo primer-paso-2015
 
Instructivo primer-paso-2015
Instructivo primer-paso-2015Instructivo primer-paso-2015
Instructivo primer-paso-2015
 
Charlas para Beneficiarios Renovantes 2014 del Crédito con Garantía Estatal
Charlas para Beneficiarios Renovantes 2014 del Crédito con Garantía EstatalCharlas para Beneficiarios Renovantes 2014 del Crédito con Garantía Estatal
Charlas para Beneficiarios Renovantes 2014 del Crédito con Garantía Estatal
 
Investigacion web bbva banco provincial
Investigacion web bbva banco provincialInvestigacion web bbva banco provincial
Investigacion web bbva banco provincial
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
 
Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)
Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)
Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)
 
Charlas postulación 2014
Charlas postulación 2014Charlas postulación 2014
Charlas postulación 2014
 
Qué es el monotributo social
Qué es el monotributo socialQué es el monotributo social
Qué es el monotributo social
 

Más de EUROsociAL II

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
EUROsociAL II
 
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
EUROsociAL II
 
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
EUROsociAL II
 
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
EUROsociAL II
 
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
EUROsociAL II
 
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
EUROsociAL II
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
EUROsociAL II
 
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero DancausaQUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
EUROsociAL II
 
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
EUROsociAL II
 
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
EUROsociAL II
 
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García RepettoSistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II
 
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García RepettoSistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II
 
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
EUROsociAL II
 
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero DancausaPGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero DancausaADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero DancausaQUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
EUROsociAL II
 
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
EUROsociAL II
 
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
EUROsociAL II
 

Más de EUROsociAL II (20)

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
 
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
 
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
 
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
 
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
 
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
 
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero DancausaQUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
 
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
 
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
 
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
 
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García RepettoSistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
 
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García RepettoSistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
 
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
 
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero DancausaPGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
 
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero DancausaADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
 
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero DancausaQUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
 
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
 
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
 
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
 

Último

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 

Último (10)

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 

Bono al Trabajo de la Mujer. Ley N°20.595 y 20.338 / Ministerio de Desarrollo Social (Chile)

  • 1. Bono al Trabajo de la Mujer Ley N°20.595 y 20.338 Ministerio de Desarrollo Social
  • 2. 2 ¿Qué es el Bono al Trabajo de la Mujer? Consiste en un aporte monetario que será pagado directamente a las mujeres trabajadoras que hayan postulado y que cumplan los requisitos de acceso, y a sus empleadores. El monto del beneficio dependerá de la renta de la trabajadora, y se pagará sólo si las cotizaciones previsionales de pensión y salud se encuentran pagadas. Cabe señalar que el Bono es anual, es decir, se calcula de acuerdo a la rentas del año calendario (enero a diciembre), no obstante la trabajadora podrá solicitar anticipos mensuales (provisionales) los cuales luego serán re liquidados en el cálculo anual (Ley 20.338, Art.5°). Bono al Trabajo de la Mujer
  • 3. 3 • Estar trabajando como dependiente o independiente. • Tener entre 25 y menos de 60 años de edad. • Pertenecer al 35% más vulnerable de la población, durante el presente año y a partir del 2015 se extiende al 40%. • Acreditar renta bruta inferior a $4.810.042 (US$8.693) en el año calendario en que se solicita el beneficio. $400.837 (US$724) promedio mensual. • Tener al día el pago de sus cotizaciones obligatorias de pensiones y de salud del año calendario indicado. Requisitos para las Trabajadoras
  • 4. 4 • No trabajar en una institución del Estado o en una empresa con aporte estatal superior al 50%. • No registrar una solicitud vigente en el subsidio empleo joven. • No ser trabajadora del Programa Inversión a la Comunidad. Requisitos para las Trabajadoras
  • 5. 5 Requisitos para los Empleadores • Contar con Trabajadoras que cuenten con el Bono Trabajo a la Mujer, de acuerdo a los requisitos enunciados anteriormente y que • Tengan pagadas sus cotizaciones de seguridad social dentro del plazo legal (día 10 vía caja y 13 vía electrónica).
  • 6. Duración del beneficio para las Trabajadoras El beneficio para la trabajadora dura 4 años continuos por una única vez, el plazo se cuenta a partir del mes siguiente de presentación de la solicitud y se mantiene en la medida que la beneficiaria cumpla con los siguientes requisitos: Tener entre 25 y menos de 60 años de edad. IMPORTANTE: En el periodo de 4 años continuos durante el cual se realiza el conteo del beneficio, debe procurar trabajar en forma permanente para maximizar el beneficio que recibirá.
  • 7. Duración del beneficio para Empleadores En el caso de los empleadores, sea que la beneficiaria haya tenido uno o más empleadores, el Bono en su conjunto no podrá exceder del pago de 24 mensualidades durante el periodo en que la beneficiaria puede tener derecho al bono.
  • 8. 8 • El pago al empleador será siempre mensual y a la trabajadora será, por regla general, anual*, realizándose durante el segundo semestre del año calendario siguiente de aquel en que se percibieron las remuneraciones y/o rentas del trabajo. • En ambos casos, se efectuará por el medio que indique el empleador o trabajadora al momento de completar la solicitud, ya sea efectivo o depósito en cuenta bancaria (corriente, ahorro joven, ahorro a la vista, ahorro a plazo, vista o cuenta RUT). * Puede optar a adelantos, provisionales mensuales. Pago del Bono
  • 9. Medio de pago del Bono En caso de proceder el pago, éste se hará efectivo de acuerdo a lo indicado por la beneficiaria en su solicitud, a través de los siguientes medios: • Transferencia electrónica a cuenta bancaria del beneficiario: Es el medio más rápido y seguro para solicitar el pago. • Pago en efectivo: a través de las sucursales del Banco Estado y Serviestado.
  • 11. Solicitud de la Trabajadora • La trabajadora dependiente, sus empleadores y la trabajadora independiente deberán solicitar el bono al trabajo por separado. • Las trabajadoras dependientes y las independientes deben presentar la solicitud del bono al trabajo a través de la pagina web www.bonotrabajomujer.cl • Las trabajadoras que no presenten su solicitud dentro del año calendario, se entenderá que renuncian a éste, no pudiendo reclamar retroactivamente el bono.
  • 12. Solicitud de Postulación Trabajadora 1. Ingreso
  • 16. 2.1 Postulación 2.2 Postulación – Cumple con requisitos – Puede postular
  • 17. 2.2 Postulación – Formulario Postulación
  • 18. 2.2 Postulación – No cumple con requisitos – No puede postular
  • 19. Solicitud del Empleador • Los empleadores deberán presentar la solicitud de bono ante el SENCE a través de la página web www.bonotrabajomujer.cl dentro de los primeros 25 días de cada mes. • Los empleadores que no ejerzan su derecho en el plazo indicado, se entenderá que renuncian a éste. • Los empleadores no podrán postular si la trabajadora no ha postulado primero Sin embargo, podrán ejercer este derecho en los meses siguientes, debiendo para ello, presentar una solicitud dentro del plazo establecido, pero no podrán reclamar retroactivamente el bono.
  • 20. Plazos para notificar los resultados de la solicitud SENCE, tiene un plazo máximo de 90 días hábiles desde la recepción de la solicitud de la Trabajadora, para notificar al domicilio o por correo electrónico, si fue aceptada o rechazada, asimismo podrá revisar el resultado en la pagina web www.bonotrabajomujer.cl En caso de ser rechazada, se enviará una carta certificada al domicilio indicado en la solicitud de la Trabajadora.
  • 21. Extinción Bono al Trabajo de la Mujer Gobierno de Chile | Servicio Nacional de Capacitación y Empleo
  • 22. • Edad superior a 60 años de edad. • Cumplimiento 4 años de beneficio. • Otras causales que serán determinadas por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO). Gobierno de Chile | Servicio Nacional de Capacitación y Empleo El derecho a percibir el bono se extingue por: