SlideShare una empresa de Scribd logo
www.sepe.es
Trabajamos para ti
ABRIL - 2013
NIPO: 274-13-072-3
Catálogo de publicaciones de la Administración General del Estado
http://publicacionesoficiales.boe.es
Nivel contributivo:
Prestación contributiva
y Pago único
Prestaciones
por desempleo
Para más información:
Servicio Público de Empleo Estatal
www.sepe.es
901 11 99 99
Es una prestación económica mensual
gestionada y abonada por el Servicio Público
de Empleo Estatal (SEPE) que se percibe
tras la pérdida involuntaria de un empleo en
función de las cotizaciones realizadas durante
los períodos trabajados.
Además incluye la cotización a la Seguridad
Social por jubilación, incapacidad temporal,
invalidez, muerte y supervivencia, protección
a la familia y asistencia sanitaria.
¿Qué es la prestación por
desempleo de nivel contributivo?
¿Qué requisitos debe cumplir?
•	 Haber trabajado y cotizado a desempleo
al menos 360 días dentro de los 6 años
anteriores a la situación legal de desem-
pleo.
•	 No haber cumplido la edad ordinaria para
jubilarse.
•	 No realizar una actividad por cuenta pro-
pia o trabajo por cuenta ajena a tiempo
completo, salvo compatibilidad estable-
cida por un programa de fomento de em-
pleo.
•	 No cobrar una pensión de la Seguridad
Social incompatible con el trabajo.
•	 Inscribirse como demandante de empleo
y suscribir el compromiso de actividad.
¿Qué es la capitalización o pago
único?
¿Qué requisitos debe cumplir?
El pago único es una medida de fomento
de empleo que pretende facilitar la puesta
en marcha de iniciativas de autoempleo
que consistan en iniciar una actividad
laboral como trabajador por cuenta propia
o en incorporarse como socio trabajador
o de trabajo en cooperativas o sociedades
laborales o mercantiles en funcionamiento o
de nueva creación.
•	 Ser perceptor de una prestación de des-
empleo de nivel contributivo por haber
cesado de forma definitiva en su relación
laboral.
•	 Tener, al menos, tres meses de presta-
ción pendientes de percibir.
•	 No haber obtenido el reconocimiento de
un pago único en los 4 años anteriores a
la fecha de solicitud.
•	 Que la actividad profesional que va a de-
sarrollar sea una de las siguientes:
¤¤ Actividad como trabajdor autónomo
¤¤ Constitución o incorporación a una
cooperativa o sociedad laboral o mer-
cantil.
•	 Iniciar la actividad en el plazo máximo de
un mes desde la resolución de concesión
del derecho y en todo caso, con fecha
posterior a la solicitud .
Prestación de nivel contributivo
Duración de la prestación
Se calcula en función de las cotizaciones realizadas en los últimos
6 años, siempre que no se hayan tenido en cuenta para una
prestación anterior, con arreglo a la siguiente escala:
Cuantía de la prestación
El importe diario es el 70% de la base reguladora calculada según
las bases de contingencias profesionales de los 180 últimos días
cotizados, exceptuando las horas extraordinarias durante los 6
primeros meses de derecho y el 50% a partir de dicho período.
Cuantía máxima y mínima de la prestación para el año 2013 en
función de los hijos a cargo:
Se consideran hijos a cargo los menores de 26 años o mayores
con discapacidad o menores acogidos que convivan con Ud. y no
tengan rentas superiores a 645,30 € al mes.
Al importe bruto de su prestación se le aplicarán dos tipos de
deducciones:
yy La cotización a la Seguridad Social.
yy La retención a cuenta del IRPF, cuando proceda.
Dónde y cuándo debe presentar la solicitud
A través de la página https://sede.sepe.gob.es, en la oficina de
prestaciones (tras la obtención de cita previa en la sede electrónica
del SEPE o en el teléfono 901 01 02 10), en cualquier oficina de
registro público o dirigiéndola por correo administrativo.
En el plazo de los quince días hábiles siguientes al último día
trabajado. En el supuesto de que la empresa le haya abonado
vacaciones por no haberlas disfrutado con anterioridad al cese,
debe presentarla en los 15 días hábiles siguientes a la finalización
del período equivalente a las vacaciones.
LA PRESTACIÓN ECONÓMICA SE COMPLEMENTA CON ACCIONES
DE FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL PARA FACILITAR SU
REINCORPORACIÓN AL MERCADO DE TRABAJO, GESTIONADAS POR LOS
SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
O POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL EN CEUTA Y MELILLA.
Días de cotización Días de prestación
de 360 a 539 120
de 540 a 719 180
de 720 a 899 240
de 900 a 1079 300
de 1080 a 1259 360
de 1260 a 1439 420
de 1440 a 1619 480
de 1620 a 1799 540
de 1800 a 1979 600
de 1980 a 2159 660
desde 2160 720
En caso de haber trabajado a tiempo parcial cada día se
considera como un día cotizado, con independencia de la jornada.
Capitalización o pago único
Ayudas que puede obtener y su importe
Según la actividad que Ud. prevea realizar puede solicitar alguna
de las siguientes modalidades:
yy Como trabajador autónomo tiene 3 alternativas:
¤¤ Puede obtener en un solo pago la cantidad que justifique
como inversión necesaria para iniciar la actividad, con el límite
máximo del 60% del importe total pendiente de percibir,
elevándose al 100% para hombres menores de 30 años y
mujeres menores de 35, en la fecha de la solicitud.
Los trabajadores que acrediten estar afectados por un grado de
discapacidad igual o superior al 33%, podrán percibir el valor
actual del importe de la prestación contributiva.
Si no obtiene el total de la cuantía de su prestación en un solo
pago, puede solicitar simultáneamente el abono del importe
restante para financiar el coste de las cuotas mensuales de
Seguridad Social (S.S.) durante el desarrollo de su actividad.
¤¤ Puede solicitar y obtener exclusivamente la cantidad que
justifique como inversión.
¤¤ Puede solicitar y obtener exclusivamente el importe total de la
prestación pendiente de percibir para la subvención de cuotas
mensuales a la S. S.
yy Como socio trabajador o de trabajo de carácter estable en una
cooperativa existente o de nueva creación tiene 3 alternativas:
¤¤ Puede solicitar y obtener en un solo pago la cantidad que
tenga que desembolsar como aportación obligatoria y en su
caso, voluntaria y cuota de ingreso para adquirir la condición
de cooperativista, sin que se puedan financiar desembolsos
futuros o pagos aplazados.
Si no obtiene el total de la cuantía de su prestación en un solo
pago, puede solicitar simultáneamente el abono del importe
restante para financiar el coste de las cuotas mensuales de
S.S. durante el desarrollo de su actividad.
¤¤ Puede solicitar y obtener exclusivamente la cantidad que
justifique como aportación obligatoria y en su caso voluntaria y
cuota de ingreso a la cooperativa.
¤¤ Puede solicitar y obtener exclusivamente el importe total de la
prestación pendiente de percibir para la subvención de cuotas
mensuales de la S. S.
yy Como socio trabajador o de trabajo de carácter estable en una
sociedad laboral anónima o laboral de responsabilidad limitada
existente o de nueva creación tiene 3 alternativas:
¤¤ Puede solicitar y obtener en un solo pago la cantidad que
tenga que desembolsar para adquirir la condición de socio en
concepto de acciones o participaciones del capital social de la
empresa, sin que se puedan financiar ampliaciones de capital,
desembolsos futuros o pagos aplazados.
Si no obtiene el total de la cuantía de su prestación en un solo
pago, puede solicitar simultáneamente el abono del importe
restante para financiar el coste de las cuotas mensuales de
S.S. durante el desarrollo de su actividad.
Importe mínimo mensual Importe máximo mensual
sin hijos 497,00 € sin hijos 1087,20 €
con un hijo 1242,52 €
con hijos 664,74 €
2 o más hijos 1397,83 €
¤¤ Puede solicitar y obtener exclusivamente la cantidad que
justifique como desembolso para adquirir la condición de socio
en concepto de acciones o participaciones del capital social de
la empresa.
¤¤ Puede solicitar y obtener exclusivamente el importe total de la
prestación pendiente de percibir para la subvención de cuotas
mensuales de la S. S.
yy Como socio trabajador, menor de treinta años, en una entidad
mercantil de carácter indefinido de nueva constitución o
constituida en un plazo máximo de 12 meses anteriores a la
aportación, puede obtener el 100% de la aportación al capital
social, siempre que desarrolle una actividad profesional o laboral
de carácter indefinido e independientemente del Régimen de la
Seguridad Social en el que esté encuadrado, cuando se cumpla
lo siguiente:
¤¤ Que la actividad se mantenga un mínimo de 18 meses, en el
caso de realizar una actividad por cuenta ajena.
¤¤ Que no exista vínculo contractual previo con dichas
sociedades, ni haya sido trabajador autónomo economicamente
dependiente que haya suscrito con un cliente un contrato
registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal.
Si no hubiera percibido la totalidad de la prestación en un
pago único, podrá también solicitar el importe restante para
subvencionar su cotización mensual a la Seguridad Social.
Dónde y cuándo debe presentar la solicitud
A través de la página https://sede.sepe.gob.es, en la oficina de
prestaciones (tras la obtención de cita previa en la sede electrónica
del SEPE o en el teléfono 901 01 02 10), en cualquier oficina de
registro público o dirigiéndola por correo administrativo.
El pago único se podrá solicitar conjuntamente a la solicitud
de alta inicial o reanudación de la prestación contributiva o
en cualquier momento posterior siempre que no haya iniciado
la actividad como trabajador autónomo o sea anterior a la
incorporación a la cooperativa o sociedad laboral o mercantil o a la
constitución de éstas, ni iniciado la actividad.
Si se hubiera impugnado el cese de la relación laboral origen de la
prestación por desempleo, la solicitud será posterior a la resolución
del procedimiento correspondiente.
LOSMENORESDE30AÑOSPUEDENDESTINARELPAGOÚNICO ASUFRAGAR
LOS GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO, ASÍ
COMO LAS TASAS Y LOS SERVICIOS ESPECÍFICOS DE ASESORAMIENTO,
FORMACIÓN E INFORMACIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Beneficios sociales de los trabajadores (1)
Beneficios sociales de los trabajadores (1)Beneficios sociales de los trabajadores (1)
Beneficios sociales de los trabajadores (1)
jorge alfredo marquez calderon
 
laboral_marzo
laboral_marzolaboral_marzo
laboral_marzoCarlos Go
 
Clase 04 Libre Desafiliacion Chiong
Clase 04 Libre Desafiliacion ChiongClase 04 Libre Desafiliacion Chiong
Clase 04 Libre Desafiliacion Chiongaler21389
 
El autónomo dependiente
El autónomo dependienteEl autónomo dependiente
El autónomo dependiente
Isabel Blanco Labajos
 
Circular 11 13 Medidas de apoyo al emprendedor
Circular 11 13  Medidas de apoyo al emprendedorCircular 11 13  Medidas de apoyo al emprendedor
Circular 11 13 Medidas de apoyo al emprendedor
Planartús
 
Beneficios sociales - legislacion laboral
Beneficios sociales - legislacion  laboralBeneficios sociales - legislacion  laboral
Beneficios sociales - legislacion laboral
Katy Barzola Carrasco
 
Prestaciones por desempleo
Prestaciones por desempleoPrestaciones por desempleo
Prestaciones por desempleo
Ángel Luis Ortega Fernández
 
Beneficios sociales
Beneficios socialesBeneficios sociales
Beneficios sociales
RichardContinental
 
Nomina y gestion laboral
Nomina y gestion laboralNomina y gestion laboral
Nomina y gestion laboral
maria_agirre
 
Ley de emprendedores VI, bonificaciones en la Seguridad Social para autónomos
Ley de emprendedores VI, bonificaciones en la Seguridad Social para autónomosLey de emprendedores VI, bonificaciones en la Seguridad Social para autónomos
Ley de emprendedores VI, bonificaciones en la Seguridad Social para autónomosIsabel Blanco Labajos
 
Salario minimo
Salario minimoSalario minimo
Salario minimo
Irma Marivy
 
Breves apuntes sobre el derecho a la jubilación en el sistema de seguridad so...
Breves apuntes sobre el derecho a la jubilación en el sistema de seguridad so...Breves apuntes sobre el derecho a la jubilación en el sistema de seguridad so...
Breves apuntes sobre el derecho a la jubilación en el sistema de seguridad so...
Masaro Abogados
 
Prueba
PruebaPrueba
20 taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
20  taller previsional -oblig. relacion laboral0311201420  taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
20 taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
Comisión de Jóvenes Profesionales
 
Cts presentacion iiiiiiiiiiii (1)
Cts presentacion iiiiiiiiiiii (1)Cts presentacion iiiiiiiiiiii (1)
Cts presentacion iiiiiiiiiiii (1)LJCARDENAS
 
Compensación por tiempo de servicios (cts) 2012
Compensación por tiempo de servicios (cts) 2012Compensación por tiempo de servicios (cts) 2012
Compensación por tiempo de servicios (cts) 2012
Henry Gonzales
 
Prestaciones por desempleo 2013
Prestaciones por desempleo 2013Prestaciones por desempleo 2013
Prestaciones por desempleo 2013
japuyuelo
 
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
CESAR GUSTAVO
 
Contenido y novedades de la Ley 31/2015, por la que se modifica la normativa ...
Contenido y novedades de la Ley 31/2015, por la que se modifica la normativa ...Contenido y novedades de la Ley 31/2015, por la que se modifica la normativa ...
Contenido y novedades de la Ley 31/2015, por la que se modifica la normativa ...
Grupo ATE: ATE Informática
 

La actualidad más candente (20)

Beneficios sociales de los trabajadores (1)
Beneficios sociales de los trabajadores (1)Beneficios sociales de los trabajadores (1)
Beneficios sociales de los trabajadores (1)
 
laboral_marzo
laboral_marzolaboral_marzo
laboral_marzo
 
Clase 04 Libre Desafiliacion Chiong
Clase 04 Libre Desafiliacion ChiongClase 04 Libre Desafiliacion Chiong
Clase 04 Libre Desafiliacion Chiong
 
El autónomo dependiente
El autónomo dependienteEl autónomo dependiente
El autónomo dependiente
 
Circular 11 13 Medidas de apoyo al emprendedor
Circular 11 13  Medidas de apoyo al emprendedorCircular 11 13  Medidas de apoyo al emprendedor
Circular 11 13 Medidas de apoyo al emprendedor
 
reforma laboral 2012
reforma laboral 2012reforma laboral 2012
reforma laboral 2012
 
Beneficios sociales - legislacion laboral
Beneficios sociales - legislacion  laboralBeneficios sociales - legislacion  laboral
Beneficios sociales - legislacion laboral
 
Prestaciones por desempleo
Prestaciones por desempleoPrestaciones por desempleo
Prestaciones por desempleo
 
Beneficios sociales
Beneficios socialesBeneficios sociales
Beneficios sociales
 
Nomina y gestion laboral
Nomina y gestion laboralNomina y gestion laboral
Nomina y gestion laboral
 
Ley de emprendedores VI, bonificaciones en la Seguridad Social para autónomos
Ley de emprendedores VI, bonificaciones en la Seguridad Social para autónomosLey de emprendedores VI, bonificaciones en la Seguridad Social para autónomos
Ley de emprendedores VI, bonificaciones en la Seguridad Social para autónomos
 
Salario minimo
Salario minimoSalario minimo
Salario minimo
 
Breves apuntes sobre el derecho a la jubilación en el sistema de seguridad so...
Breves apuntes sobre el derecho a la jubilación en el sistema de seguridad so...Breves apuntes sobre el derecho a la jubilación en el sistema de seguridad so...
Breves apuntes sobre el derecho a la jubilación en el sistema de seguridad so...
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
20 taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
20  taller previsional -oblig. relacion laboral0311201420  taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
20 taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
 
Cts presentacion iiiiiiiiiiii (1)
Cts presentacion iiiiiiiiiiii (1)Cts presentacion iiiiiiiiiiii (1)
Cts presentacion iiiiiiiiiiii (1)
 
Compensación por tiempo de servicios (cts) 2012
Compensación por tiempo de servicios (cts) 2012Compensación por tiempo de servicios (cts) 2012
Compensación por tiempo de servicios (cts) 2012
 
Prestaciones por desempleo 2013
Prestaciones por desempleo 2013Prestaciones por desempleo 2013
Prestaciones por desempleo 2013
 
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
 
Contenido y novedades de la Ley 31/2015, por la que se modifica la normativa ...
Contenido y novedades de la Ley 31/2015, por la que se modifica la normativa ...Contenido y novedades de la Ley 31/2015, por la que se modifica la normativa ...
Contenido y novedades de la Ley 31/2015, por la que se modifica la normativa ...
 

Similar a Prestación contributiva y pago único

Línea 1.2 Capitalización de la prestación por Desempleo
Línea 1.2 Capitalización de la prestación por DesempleoLínea 1.2 Capitalización de la prestación por Desempleo
Línea 1.2 Capitalización de la prestación por DesempleoCarmen Muñoz Castellanos
 
Cómo emprender con discapacidad auditiva (V): Consejos Financieros y Fiscale...
 Cómo emprender con discapacidad auditiva (V): Consejos Financieros y Fiscale... Cómo emprender con discapacidad auditiva (V): Consejos Financieros y Fiscale...
Cómo emprender con discapacidad auditiva (V): Consejos Financieros y Fiscale...
Milton Factory
 
Retiro
RetiroRetiro
Retiro
aprofex
 
Renta activa de inserción y víctimas de violencia de género
Renta activa de inserción y víctimas de violencia de géneroRenta activa de inserción y víctimas de violencia de género
Renta activa de inserción y víctimas de violencia de género
Ángel Luis Ortega Fernández
 
Prestación por desempleo trabajadores ley de contrato de trabaj ook
Prestación por desempleo   trabajadores ley de contrato de trabaj ookPrestación por desempleo   trabajadores ley de contrato de trabaj ook
Prestación por desempleo trabajadores ley de contrato de trabaj ook
Andrea Niz
 
Materia gravada
Materia gravadaMateria gravada
Materia gravada
23011996THANYA
 
He_trabajado_más_de_un_año.pdf
He_trabajado_más_de_un_año.pdfHe_trabajado_más_de_un_año.pdf
He_trabajado_más_de_un_año.pdf
Oscar619101
 
Guía de prestaciones sociales básicas 1
Guía de prestaciones sociales básicas 1Guía de prestaciones sociales básicas 1
Guía de prestaciones sociales básicas 1masvoces
 
Abece cotizacion por_semanas (1)
Abece cotizacion por_semanas (1)Abece cotizacion por_semanas (1)
Abece cotizacion por_semanas (1)
Gladyz Lizarazo, Gladyz
 
NOMINA AREA TALENTO HUMANO.pptx
NOMINA AREA TALENTO HUMANO.pptxNOMINA AREA TALENTO HUMANO.pptx
NOMINA AREA TALENTO HUMANO.pptx
felipepedrerosramon
 
¿Cómo cotizo seguridad social como trabajador independiente en Colombia?
 ¿Cómo cotizo seguridad social como trabajador independiente en Colombia? ¿Cómo cotizo seguridad social como trabajador independiente en Colombia?
¿Cómo cotizo seguridad social como trabajador independiente en Colombia?
Ciles
 
Cesantia
CesantiaCesantia
Cesantia
Mireya1996
 
¿Evolucionamos?
¿Evolucionamos?¿Evolucionamos?
¿Evolucionamos?
Maria18400
 
Pago Unico Desempleo - Servicio Publico Empleo de Empleo Estatal
Pago Unico Desempleo - Servicio Publico Empleo de Empleo EstatalPago Unico Desempleo - Servicio Publico Empleo de Empleo Estatal
Pago Unico Desempleo - Servicio Publico Empleo de Empleo Estatal
Centro de Empresas Obanca
 
Folleto
FolletoFolleto
FolletoJuan
 
ejer 9 Incapacidad Permanente
ejer 9 Incapacidad Permanenteejer 9 Incapacidad Permanente
ejer 9 Incapacidad Permanentepraktikas
 
Rosa gutierrez colaborativafol-2
Rosa gutierrez colaborativafol-2Rosa gutierrez colaborativafol-2
Rosa gutierrez colaborativafol-2
rosamgutierrezperez
 

Similar a Prestación contributiva y pago único (20)

Línea 1.2 Capitalización de la prestación por Desempleo
Línea 1.2 Capitalización de la prestación por DesempleoLínea 1.2 Capitalización de la prestación por Desempleo
Línea 1.2 Capitalización de la prestación por Desempleo
 
Cómo emprender con discapacidad auditiva (V): Consejos Financieros y Fiscale...
 Cómo emprender con discapacidad auditiva (V): Consejos Financieros y Fiscale... Cómo emprender con discapacidad auditiva (V): Consejos Financieros y Fiscale...
Cómo emprender con discapacidad auditiva (V): Consejos Financieros y Fiscale...
 
Retiro
RetiroRetiro
Retiro
 
Renta activa de inserción y víctimas de violencia de género
Renta activa de inserción y víctimas de violencia de géneroRenta activa de inserción y víctimas de violencia de género
Renta activa de inserción y víctimas de violencia de género
 
Prestación por desempleo trabajadores ley de contrato de trabaj ook
Prestación por desempleo   trabajadores ley de contrato de trabaj ookPrestación por desempleo   trabajadores ley de contrato de trabaj ook
Prestación por desempleo trabajadores ley de contrato de trabaj ook
 
Materia gravada
Materia gravadaMateria gravada
Materia gravada
 
He_trabajado_más_de_un_año.pdf
He_trabajado_más_de_un_año.pdfHe_trabajado_más_de_un_año.pdf
He_trabajado_más_de_un_año.pdf
 
Guía de prestaciones sociales básicas 1
Guía de prestaciones sociales básicas 1Guía de prestaciones sociales básicas 1
Guía de prestaciones sociales básicas 1
 
Abece cotizacion por_semanas (1)
Abece cotizacion por_semanas (1)Abece cotizacion por_semanas (1)
Abece cotizacion por_semanas (1)
 
NOMINA AREA TALENTO HUMANO.pptx
NOMINA AREA TALENTO HUMANO.pptxNOMINA AREA TALENTO HUMANO.pptx
NOMINA AREA TALENTO HUMANO.pptx
 
¿Cómo cotizo seguridad social como trabajador independiente en Colombia?
 ¿Cómo cotizo seguridad social como trabajador independiente en Colombia? ¿Cómo cotizo seguridad social como trabajador independiente en Colombia?
¿Cómo cotizo seguridad social como trabajador independiente en Colombia?
 
ejercicio 9 desempleo
ejercicio 9 desempleoejercicio 9 desempleo
ejercicio 9 desempleo
 
Capitalización por desempleo
Capitalización por desempleoCapitalización por desempleo
Capitalización por desempleo
 
Cesantia
CesantiaCesantia
Cesantia
 
¿Evolucionamos?
¿Evolucionamos?¿Evolucionamos?
¿Evolucionamos?
 
Pago Unico Desempleo - Servicio Publico Empleo de Empleo Estatal
Pago Unico Desempleo - Servicio Publico Empleo de Empleo EstatalPago Unico Desempleo - Servicio Publico Empleo de Empleo Estatal
Pago Unico Desempleo - Servicio Publico Empleo de Empleo Estatal
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
ejer 9 Incapacidad Permanente
ejer 9 Incapacidad Permanenteejer 9 Incapacidad Permanente
ejer 9 Incapacidad Permanente
 
Incapacidad temporal seg social
Incapacidad temporal seg socialIncapacidad temporal seg social
Incapacidad temporal seg social
 
Rosa gutierrez colaborativafol-2
Rosa gutierrez colaborativafol-2Rosa gutierrez colaborativafol-2
Rosa gutierrez colaborativafol-2
 

Más de Ángel Luis Ortega Fernández

Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre
Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembreReal Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre
Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre
Ángel Luis Ortega Fernández
 
Anteproyecto ley de teletrabajo
Anteproyecto ley de teletrabajoAnteproyecto ley de teletrabajo
Anteproyecto ley de teletrabajo
Ángel Luis Ortega Fernández
 
Boe a-2018-3232
Boe a-2018-3232Boe a-2018-3232
Proyecto om modelo_179
Proyecto om modelo_179Proyecto om modelo_179
Proyecto om modelo_179
Ángel Luis Ortega Fernández
 
Modificación de la Orden EHA/3434/2007
Modificación de la Orden EHA/3434/2007Modificación de la Orden EHA/3434/2007
Modificación de la Orden EHA/3434/2007
Ángel Luis Ortega Fernández
 
Real Decreto 1074/2017
Real Decreto 1074/2017Real Decreto 1074/2017
Real Decreto 1074/2017
Ángel Luis Ortega Fernández
 
Real Decreto-ley 20/2017, de 29 de diciembre
Real Decreto-ley 20/2017, de 29 de diciembreReal Decreto-ley 20/2017, de 29 de diciembre
Real Decreto-ley 20/2017, de 29 de diciembre
Ángel Luis Ortega Fernández
 
Orden HFP/1106/2017
Orden HFP/1106/2017Orden HFP/1106/2017
Orden HFP/1106/2017
Ángel Luis Ortega Fernández
 
Real Decreto 529/2017
Real Decreto 529/2017Real Decreto 529/2017
Real Decreto 529/2017
Ángel Luis Ortega Fernández
 
Orden HFP/417/2017
Orden HFP/417/2017Orden HFP/417/2017
Orden HFP/417/2017
Ángel Luis Ortega Fernández
 
Boe a-2017-5042
Boe a-2017-5042Boe a-2017-5042
Orden HFP/255/2017, de 21 de marzo,
Orden HFP/255/2017, de 21 de marzo,Orden HFP/255/2017, de 21 de marzo,
Orden HFP/255/2017, de 21 de marzo,
Ángel Luis Ortega Fernández
 
Boe a-2017-2778
Boe a-2017-2778Boe a-2017-2778
Instruccion 1 17_aplazamientos
Instruccion 1 17_aplazamientosInstruccion 1 17_aplazamientos
Instruccion 1 17_aplazamientos
Ángel Luis Ortega Fernández
 
Calendario de días inhábiles 2.017
Calendario de días inhábiles 2.017Calendario de días inhábiles 2.017
Calendario de días inhábiles 2.017
Ángel Luis Ortega Fernández
 
Modelo 190, Orden HAP/1626/2016
Modelo 190, Orden HAP/1626/2016Modelo 190, Orden HAP/1626/2016
Modelo 190, Orden HAP/1626/2016
Ángel Luis Ortega Fernández
 
Fiestas laborables 2.017
Fiestas laborables 2.017Fiestas laborables 2.017
Fiestas laborables 2.017
Ángel Luis Ortega Fernández
 
Modificaciones en el modelo 202 y 222
Modificaciones en el modelo 202 y 222Modificaciones en el modelo 202 y 222
Modificaciones en el modelo 202 y 222
Ángel Luis Ortega Fernández
 

Más de Ángel Luis Ortega Fernández (20)

Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre
Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembreReal Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre
Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre
 
Anteproyecto ley de teletrabajo
Anteproyecto ley de teletrabajoAnteproyecto ley de teletrabajo
Anteproyecto ley de teletrabajo
 
Boe a-2018-3232
Boe a-2018-3232Boe a-2018-3232
Boe a-2018-3232
 
Proyecto om modelo_179
Proyecto om modelo_179Proyecto om modelo_179
Proyecto om modelo_179
 
Modificación de la Orden EHA/3434/2007
Modificación de la Orden EHA/3434/2007Modificación de la Orden EHA/3434/2007
Modificación de la Orden EHA/3434/2007
 
Real Decreto 1074/2017
Real Decreto 1074/2017Real Decreto 1074/2017
Real Decreto 1074/2017
 
Real Decreto-ley 20/2017, de 29 de diciembre
Real Decreto-ley 20/2017, de 29 de diciembreReal Decreto-ley 20/2017, de 29 de diciembre
Real Decreto-ley 20/2017, de 29 de diciembre
 
Orden HFP/1106/2017
Orden HFP/1106/2017Orden HFP/1106/2017
Orden HFP/1106/2017
 
Real Decreto 529/2017
Real Decreto 529/2017Real Decreto 529/2017
Real Decreto 529/2017
 
Orden HFP/417/2017
Orden HFP/417/2017Orden HFP/417/2017
Orden HFP/417/2017
 
Boe a-2017-5042
Boe a-2017-5042Boe a-2017-5042
Boe a-2017-5042
 
Orden HFP/255/2017, de 21 de marzo,
Orden HFP/255/2017, de 21 de marzo,Orden HFP/255/2017, de 21 de marzo,
Orden HFP/255/2017, de 21 de marzo,
 
Boe a-2017-2778
Boe a-2017-2778Boe a-2017-2778
Boe a-2017-2778
 
Instruccion 1 17_aplazamientos
Instruccion 1 17_aplazamientosInstruccion 1 17_aplazamientos
Instruccion 1 17_aplazamientos
 
Calendario de días inhábiles 2.017
Calendario de días inhábiles 2.017Calendario de días inhábiles 2.017
Calendario de días inhábiles 2.017
 
Modelo 231
Modelo 231Modelo 231
Modelo 231
 
Modelo 217
Modelo 217Modelo 217
Modelo 217
 
Modelo 190, Orden HAP/1626/2016
Modelo 190, Orden HAP/1626/2016Modelo 190, Orden HAP/1626/2016
Modelo 190, Orden HAP/1626/2016
 
Fiestas laborables 2.017
Fiestas laborables 2.017Fiestas laborables 2.017
Fiestas laborables 2.017
 
Modificaciones en el modelo 202 y 222
Modificaciones en el modelo 202 y 222Modificaciones en el modelo 202 y 222
Modificaciones en el modelo 202 y 222
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Prestación contributiva y pago único

  • 1. www.sepe.es Trabajamos para ti ABRIL - 2013 NIPO: 274-13-072-3 Catálogo de publicaciones de la Administración General del Estado http://publicacionesoficiales.boe.es Nivel contributivo: Prestación contributiva y Pago único Prestaciones por desempleo Para más información: Servicio Público de Empleo Estatal www.sepe.es 901 11 99 99 Es una prestación económica mensual gestionada y abonada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que se percibe tras la pérdida involuntaria de un empleo en función de las cotizaciones realizadas durante los períodos trabajados. Además incluye la cotización a la Seguridad Social por jubilación, incapacidad temporal, invalidez, muerte y supervivencia, protección a la familia y asistencia sanitaria. ¿Qué es la prestación por desempleo de nivel contributivo? ¿Qué requisitos debe cumplir? • Haber trabajado y cotizado a desempleo al menos 360 días dentro de los 6 años anteriores a la situación legal de desem- pleo. • No haber cumplido la edad ordinaria para jubilarse. • No realizar una actividad por cuenta pro- pia o trabajo por cuenta ajena a tiempo completo, salvo compatibilidad estable- cida por un programa de fomento de em- pleo. • No cobrar una pensión de la Seguridad Social incompatible con el trabajo. • Inscribirse como demandante de empleo y suscribir el compromiso de actividad. ¿Qué es la capitalización o pago único? ¿Qué requisitos debe cumplir? El pago único es una medida de fomento de empleo que pretende facilitar la puesta en marcha de iniciativas de autoempleo que consistan en iniciar una actividad laboral como trabajador por cuenta propia o en incorporarse como socio trabajador o de trabajo en cooperativas o sociedades laborales o mercantiles en funcionamiento o de nueva creación. • Ser perceptor de una prestación de des- empleo de nivel contributivo por haber cesado de forma definitiva en su relación laboral. • Tener, al menos, tres meses de presta- ción pendientes de percibir. • No haber obtenido el reconocimiento de un pago único en los 4 años anteriores a la fecha de solicitud. • Que la actividad profesional que va a de- sarrollar sea una de las siguientes: ¤¤ Actividad como trabajdor autónomo ¤¤ Constitución o incorporación a una cooperativa o sociedad laboral o mer- cantil. • Iniciar la actividad en el plazo máximo de un mes desde la resolución de concesión del derecho y en todo caso, con fecha posterior a la solicitud .
  • 2. Prestación de nivel contributivo Duración de la prestación Se calcula en función de las cotizaciones realizadas en los últimos 6 años, siempre que no se hayan tenido en cuenta para una prestación anterior, con arreglo a la siguiente escala: Cuantía de la prestación El importe diario es el 70% de la base reguladora calculada según las bases de contingencias profesionales de los 180 últimos días cotizados, exceptuando las horas extraordinarias durante los 6 primeros meses de derecho y el 50% a partir de dicho período. Cuantía máxima y mínima de la prestación para el año 2013 en función de los hijos a cargo: Se consideran hijos a cargo los menores de 26 años o mayores con discapacidad o menores acogidos que convivan con Ud. y no tengan rentas superiores a 645,30 € al mes. Al importe bruto de su prestación se le aplicarán dos tipos de deducciones: yy La cotización a la Seguridad Social. yy La retención a cuenta del IRPF, cuando proceda. Dónde y cuándo debe presentar la solicitud A través de la página https://sede.sepe.gob.es, en la oficina de prestaciones (tras la obtención de cita previa en la sede electrónica del SEPE o en el teléfono 901 01 02 10), en cualquier oficina de registro público o dirigiéndola por correo administrativo. En el plazo de los quince días hábiles siguientes al último día trabajado. En el supuesto de que la empresa le haya abonado vacaciones por no haberlas disfrutado con anterioridad al cese, debe presentarla en los 15 días hábiles siguientes a la finalización del período equivalente a las vacaciones. LA PRESTACIÓN ECONÓMICA SE COMPLEMENTA CON ACCIONES DE FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL PARA FACILITAR SU REINCORPORACIÓN AL MERCADO DE TRABAJO, GESTIONADAS POR LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS O POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL EN CEUTA Y MELILLA. Días de cotización Días de prestación de 360 a 539 120 de 540 a 719 180 de 720 a 899 240 de 900 a 1079 300 de 1080 a 1259 360 de 1260 a 1439 420 de 1440 a 1619 480 de 1620 a 1799 540 de 1800 a 1979 600 de 1980 a 2159 660 desde 2160 720 En caso de haber trabajado a tiempo parcial cada día se considera como un día cotizado, con independencia de la jornada. Capitalización o pago único Ayudas que puede obtener y su importe Según la actividad que Ud. prevea realizar puede solicitar alguna de las siguientes modalidades: yy Como trabajador autónomo tiene 3 alternativas: ¤¤ Puede obtener en un solo pago la cantidad que justifique como inversión necesaria para iniciar la actividad, con el límite máximo del 60% del importe total pendiente de percibir, elevándose al 100% para hombres menores de 30 años y mujeres menores de 35, en la fecha de la solicitud. Los trabajadores que acrediten estar afectados por un grado de discapacidad igual o superior al 33%, podrán percibir el valor actual del importe de la prestación contributiva. Si no obtiene el total de la cuantía de su prestación en un solo pago, puede solicitar simultáneamente el abono del importe restante para financiar el coste de las cuotas mensuales de Seguridad Social (S.S.) durante el desarrollo de su actividad. ¤¤ Puede solicitar y obtener exclusivamente la cantidad que justifique como inversión. ¤¤ Puede solicitar y obtener exclusivamente el importe total de la prestación pendiente de percibir para la subvención de cuotas mensuales a la S. S. yy Como socio trabajador o de trabajo de carácter estable en una cooperativa existente o de nueva creación tiene 3 alternativas: ¤¤ Puede solicitar y obtener en un solo pago la cantidad que tenga que desembolsar como aportación obligatoria y en su caso, voluntaria y cuota de ingreso para adquirir la condición de cooperativista, sin que se puedan financiar desembolsos futuros o pagos aplazados. Si no obtiene el total de la cuantía de su prestación en un solo pago, puede solicitar simultáneamente el abono del importe restante para financiar el coste de las cuotas mensuales de S.S. durante el desarrollo de su actividad. ¤¤ Puede solicitar y obtener exclusivamente la cantidad que justifique como aportación obligatoria y en su caso voluntaria y cuota de ingreso a la cooperativa. ¤¤ Puede solicitar y obtener exclusivamente el importe total de la prestación pendiente de percibir para la subvención de cuotas mensuales de la S. S. yy Como socio trabajador o de trabajo de carácter estable en una sociedad laboral anónima o laboral de responsabilidad limitada existente o de nueva creación tiene 3 alternativas: ¤¤ Puede solicitar y obtener en un solo pago la cantidad que tenga que desembolsar para adquirir la condición de socio en concepto de acciones o participaciones del capital social de la empresa, sin que se puedan financiar ampliaciones de capital, desembolsos futuros o pagos aplazados. Si no obtiene el total de la cuantía de su prestación en un solo pago, puede solicitar simultáneamente el abono del importe restante para financiar el coste de las cuotas mensuales de S.S. durante el desarrollo de su actividad. Importe mínimo mensual Importe máximo mensual sin hijos 497,00 € sin hijos 1087,20 € con un hijo 1242,52 € con hijos 664,74 € 2 o más hijos 1397,83 € ¤¤ Puede solicitar y obtener exclusivamente la cantidad que justifique como desembolso para adquirir la condición de socio en concepto de acciones o participaciones del capital social de la empresa. ¤¤ Puede solicitar y obtener exclusivamente el importe total de la prestación pendiente de percibir para la subvención de cuotas mensuales de la S. S. yy Como socio trabajador, menor de treinta años, en una entidad mercantil de carácter indefinido de nueva constitución o constituida en un plazo máximo de 12 meses anteriores a la aportación, puede obtener el 100% de la aportación al capital social, siempre que desarrolle una actividad profesional o laboral de carácter indefinido e independientemente del Régimen de la Seguridad Social en el que esté encuadrado, cuando se cumpla lo siguiente: ¤¤ Que la actividad se mantenga un mínimo de 18 meses, en el caso de realizar una actividad por cuenta ajena. ¤¤ Que no exista vínculo contractual previo con dichas sociedades, ni haya sido trabajador autónomo economicamente dependiente que haya suscrito con un cliente un contrato registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal. Si no hubiera percibido la totalidad de la prestación en un pago único, podrá también solicitar el importe restante para subvencionar su cotización mensual a la Seguridad Social. Dónde y cuándo debe presentar la solicitud A través de la página https://sede.sepe.gob.es, en la oficina de prestaciones (tras la obtención de cita previa en la sede electrónica del SEPE o en el teléfono 901 01 02 10), en cualquier oficina de registro público o dirigiéndola por correo administrativo. El pago único se podrá solicitar conjuntamente a la solicitud de alta inicial o reanudación de la prestación contributiva o en cualquier momento posterior siempre que no haya iniciado la actividad como trabajador autónomo o sea anterior a la incorporación a la cooperativa o sociedad laboral o mercantil o a la constitución de éstas, ni iniciado la actividad. Si se hubiera impugnado el cese de la relación laboral origen de la prestación por desempleo, la solicitud será posterior a la resolución del procedimiento correspondiente. LOSMENORESDE30AÑOSPUEDENDESTINARELPAGOÚNICO ASUFRAGAR LOS GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO, ASÍ COMO LAS TASAS Y LOS SERVICIOS ESPECÍFICOS DE ASESORAMIENTO, FORMACIÓN E INFORMACIÓN.