SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE RAICES.<br />                    La raíz típica es la que presentan todas las Dicotiledóneas. Presentan un eje principal llamado Raíz Principal de donde se desprenden ramificaciones secundarias llamadas Raíces secundarias. Presentan Pelos Absorbentes y en su extremo anterior se encuentra la Cofia que es un capuchón de color rojo que tiene la función de proteger el extremo de la raíz. La Raíz Típica tiene su origen en la Radícula del embrión. Tiene forma Pivotante o Típica.<br />Ejemplos:<br />-Poroto- Campanilla- Palo borracho- Papa- Seibo- Algarrobo- Tabaco<br />RAIZ FIBROSA : Muy prolongada y fina, no ramificada, como la lenteja de agua.<br />RAIZ RAMIFICADA : Cuando la principal pronto se ramifica en primaria, estas a su vez, vuelven a dividirse en secundarias, y así sucesivamente, como la del perejil.<br />RAIZ BARBADILLA : Es la raíz fasciculada de raíces muy finas, como la de muchas            gramineas.<br />RAIZ TUBERIFORME : Tiene forma de tubérculo, como la dalia.<br />RAIZ NAPIFORME : Raíz axoforma muy engrosada, como la zanahoria.<br />RAIZ TUBEROSA : Es cuando presenta tubérculos radicales, como la de la chufa.<br />RAICES ADVENTICIAS (que crecen en la base del tallo) : Raíz que no nace en el sitio habitual, sino en una parte del tallo : la base<br />.<br />Usos de la raíz: La remolacha o betabel y la zanahoria son ejemplos característicos de plantas con gruesas raíces pivotantes.<br />Tipos de tallos.<br />ARBOREO : Tallo leñoso, grueso, macizo, de más de 5 metros de altura, con una porción simple comprendida entre la base y la ramificación (cruz), en los de ramificación simpodica, y entre la base y la cúspide de la copa en los de ramificación monopódica llamada tronco. <br />ARBUSTIVO : Cuando es leñoso, se ramifica desde la base y su altura no llega a los cinco metros, llamándose mata cuando alcanza un metro de altura. <br />HERBACEO : No es leñoso, es blando y verde. <br />Partes de la hoja.<br />LIMBO : Parte esencial de la hoja. Superficie plana y generalmente ancha. <br />APICE : Es la punta de la hoja. <br />VENA CENTRAL : Por ella circula la mayor parte de los nutrientes que van y vienen de la hoja. <br />VENACION : Sistema complejo de venas de la hoja. <br />VAINA : Es la base más o menos ancha de la hoja, que abrasa parcial o totalmente al tallo. <br />PECIOLO : Es la rabilla, que une la vaina al limbo. <br />MARGEN : Es el borde de la hoja.<br />Usos de las hojas: Acelga: el jugo de acelga alivia la cistitis, así como también los cólicos renales y hepáticos. El hibisco: Se le utiliza como vitamínico, aperitivo, digestivoen espasmos gastrointestinales, estreñimiento y falta de apetito.<br />La Flor.<br />La flor es el aparato reproductor de las plantas que se propagan, mediante semillas. Es el órgano de reproducción SEXUAL de las plantas fanerogamas.<br />La flor, está formada por hojas modificadas :<br />ESENCIALES O PRIMARIAS : En la que se forman los gametos masculinos y femeninos. <br />SECUNDARIOS : Que protegen o favorecen la función de las primarias.<br />Usos de las flores: Las flores del jardín son parte de la vida de las personas, y estas tienen diversos usos que son de gran utilidad para la salud y el bienestar de la gente. Las flores tienen esencias que son la base de exquisitos perfumes. Hay flores que son comestibles<br />Frutos.<br />El fruto es el ovario desarrollado, conteniendo la semilla ya formada.<br />Los frutos se dividen en dos grandes categorías : los que proceden de una sola flor o frutos propiamente dichos, y los que proceden de una inflorescencia, o infructescencia, pero con apariencia de un solo fruto, como el higo y la piña americana. Los primeros pueden ser secos o carnosos y ambos dehiscentes o indehicentes, según que su pericarpo se abra o no.<br />FRUTOS SECOS DEHISCENTES:<br />PLURIFOLICULO<br />LEGUMBRE<br />CAPSULA <br />FRUTOS SECOS INDEHISCENTES:<br />NUEZ <br />CARIOPSIS<br />CREMOCARPO<br />
Botanica
Botanica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 las plantas tema 2
Unidad 3 las plantas tema 2Unidad 3 las plantas tema 2
Unidad 3 las plantas tema 2
Liceo Leonardo Murialdo
 
Adaptaciones de los sistemas radiculares
Adaptaciones  de los sistemas radicularesAdaptaciones  de los sistemas radiculares
Adaptaciones de los sistemas radiculares
bdasilvamarsicano
 
la raíz
la raízla raíz
Las Plantas Hilda
Las Plantas HildaLas Plantas Hilda
Las Plantas Hilda
hildamamani2009
 
El tallo y su clasificación
El tallo y su clasificaciónEl tallo y su clasificación
El tallo y su clasificación
Aurora Vela Vela
 
Las plantas y sus partes
Las plantas y sus partesLas plantas y sus partes
Las plantas y sus partes
EsperanzaPearanda1
 
Documental Del Tallo
Documental Del TalloDocumental Del Tallo
Documental Del Tallo
yvillaciscalero
 
Arias olivia cuadro comparativo
Arias olivia  cuadro comparativo Arias olivia  cuadro comparativo
Arias olivia cuadro comparativo
Arias Berenice
 
Power point clase 2
Power point clase 2Power point clase 2
Power point clase 2
SoledadJJ
 
Partes de la flor (presentacion)
Partes de la flor (presentacion)Partes de la flor (presentacion)
Partes de la flor (presentacion)
gardenianarcisa
 
Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.
Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.
Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.
racalviz
 
Raiz guia basica
Raiz guia basicaRaiz guia basica
Raiz guia basica
CRISTIAN FERLA
 
Clase 7.estructura de_las_plantas
Clase 7.estructura de_las_plantasClase 7.estructura de_las_plantas
Clase 7.estructura de_las_plantas
PUCE SEDE IBARRA
 
diapositivas de flores
diapositivas de floresdiapositivas de flores
diapositivas de flores
Laurita Mendez
 
T4p1
T4p1T4p1
Cuerpo de la planta
Cuerpo de la plantaCuerpo de la planta
Cuerpo de la planta
Jorge Karlo Ovalle Cital
 
Partes de las plantas
Partes de las plantasPartes de las plantas
Partes de las plantas
IsabelPAL
 
Organografía vegetal
Organografía vegetalOrganografía vegetal
Organografía vegetal
Viviana02janeth
 
Veget1
Veget1Veget1
Tallo
TalloTallo

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 las plantas tema 2
Unidad 3 las plantas tema 2Unidad 3 las plantas tema 2
Unidad 3 las plantas tema 2
 
Adaptaciones de los sistemas radiculares
Adaptaciones  de los sistemas radicularesAdaptaciones  de los sistemas radiculares
Adaptaciones de los sistemas radiculares
 
la raíz
la raízla raíz
la raíz
 
Las Plantas Hilda
Las Plantas HildaLas Plantas Hilda
Las Plantas Hilda
 
El tallo y su clasificación
El tallo y su clasificaciónEl tallo y su clasificación
El tallo y su clasificación
 
Las plantas y sus partes
Las plantas y sus partesLas plantas y sus partes
Las plantas y sus partes
 
Documental Del Tallo
Documental Del TalloDocumental Del Tallo
Documental Del Tallo
 
Arias olivia cuadro comparativo
Arias olivia  cuadro comparativo Arias olivia  cuadro comparativo
Arias olivia cuadro comparativo
 
Power point clase 2
Power point clase 2Power point clase 2
Power point clase 2
 
Partes de la flor (presentacion)
Partes de la flor (presentacion)Partes de la flor (presentacion)
Partes de la flor (presentacion)
 
Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.
Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.
Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.
 
Raiz guia basica
Raiz guia basicaRaiz guia basica
Raiz guia basica
 
Clase 7.estructura de_las_plantas
Clase 7.estructura de_las_plantasClase 7.estructura de_las_plantas
Clase 7.estructura de_las_plantas
 
diapositivas de flores
diapositivas de floresdiapositivas de flores
diapositivas de flores
 
T4p1
T4p1T4p1
T4p1
 
Cuerpo de la planta
Cuerpo de la plantaCuerpo de la planta
Cuerpo de la planta
 
Partes de las plantas
Partes de las plantasPartes de las plantas
Partes de las plantas
 
Organografía vegetal
Organografía vegetalOrganografía vegetal
Organografía vegetal
 
Veget1
Veget1Veget1
Veget1
 
Tallo
TalloTallo
Tallo
 

Similar a Botanica

Raiz y yema
Raiz y yemaRaiz y yema
Resumen Las Plantas
Resumen Las PlantasResumen Las Plantas
Resumen Las Plantas
Alvamar
 
Botánica
BotánicaBotánica
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
05318327
 
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica QuinchiguangoPartes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
jessicaquinchiguango
 
10. Las plantas
10. Las plantas10. Las plantas
10. Las plantas
josemanuel7160
 
Tallo y raiz (1)
Tallo y raiz (1)Tallo y raiz (1)
Tallo y raiz (1)
Hazelita Flores
 
Las Plantas por Dayana Sánchez
Las Plantas por Dayana SánchezLas Plantas por Dayana Sánchez
Las Plantas por Dayana Sánchez
Dayana Sánchez
 
Lasplantas1 eso
Lasplantas1 esoLasplantas1 eso
Lasplantas1 eso
xiribio
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas con flor1
Plantas con flor1Plantas con flor1
Plantas con flor1
Soledad Martínez
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
rudgertus
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
guestc6a0c71
 
óRganos de las plantas
óRganos de las plantasóRganos de las plantas
óRganos de las plantas
Jessig19
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
Almirante Infantil
 
10. Las plantas
10. Las plantas10. Las plantas
10. Las plantas
josemanuel7160
 
2 parte de raiz.pptx
2 parte de raiz.pptx2 parte de raiz.pptx
2 parte de raiz.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
pepe22566
 
Lucy­ pepe
Lucy­ pepeLucy­ pepe
Lucy­ pepe
Lucía Pepe
 
PARTES DE LA PLANTA
PARTES DE LA PLANTAPARTES DE LA PLANTA
PARTES DE LA PLANTA
Lucía Pepe
 

Similar a Botanica (20)

Raiz y yema
Raiz y yemaRaiz y yema
Raiz y yema
 
Resumen Las Plantas
Resumen Las PlantasResumen Las Plantas
Resumen Las Plantas
 
Botánica
BotánicaBotánica
Botánica
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica QuinchiguangoPartes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
 
10. Las plantas
10. Las plantas10. Las plantas
10. Las plantas
 
Tallo y raiz (1)
Tallo y raiz (1)Tallo y raiz (1)
Tallo y raiz (1)
 
Las Plantas por Dayana Sánchez
Las Plantas por Dayana SánchezLas Plantas por Dayana Sánchez
Las Plantas por Dayana Sánchez
 
Lasplantas1 eso
Lasplantas1 esoLasplantas1 eso
Lasplantas1 eso
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Plantas con flor1
Plantas con flor1Plantas con flor1
Plantas con flor1
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
óRganos de las plantas
óRganos de las plantasóRganos de las plantas
óRganos de las plantas
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 
10. Las plantas
10. Las plantas10. Las plantas
10. Las plantas
 
2 parte de raiz.pptx
2 parte de raiz.pptx2 parte de raiz.pptx
2 parte de raiz.pptx
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Lucy­ pepe
Lucy­ pepeLucy­ pepe
Lucy­ pepe
 
PARTES DE LA PLANTA
PARTES DE LA PLANTAPARTES DE LA PLANTA
PARTES DE LA PLANTA
 

Más de lud

T s biolo[1]
T s biolo[1]T s biolo[1]
T s biolo[1]
lud
 
Qué es etología
Qué es etologíaQué es etología
Qué es etología
lud
 
Hongos 2
Hongos 2Hongos 2
Hongos 2
lud
 
Algas
AlgasAlgas
Algas
lud
 
Familia de los hongos
Familia de los hongosFamilia de los hongos
Familia de los hongos
lud
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
lud
 
Botanica1
Botanica1Botanica1
Botanica1
lud
 
Ramas de la botánica
Ramas de la botánicaRamas de la botánica
Ramas de la botánica
lud
 

Más de lud (8)

T s biolo[1]
T s biolo[1]T s biolo[1]
T s biolo[1]
 
Qué es etología
Qué es etologíaQué es etología
Qué es etología
 
Hongos 2
Hongos 2Hongos 2
Hongos 2
 
Algas
AlgasAlgas
Algas
 
Familia de los hongos
Familia de los hongosFamilia de los hongos
Familia de los hongos
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Botanica1
Botanica1Botanica1
Botanica1
 
Ramas de la botánica
Ramas de la botánicaRamas de la botánica
Ramas de la botánica
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Botanica

  • 1. TIPOS DE RAICES.<br /> La raíz típica es la que presentan todas las Dicotiledóneas. Presentan un eje principal llamado Raíz Principal de donde se desprenden ramificaciones secundarias llamadas Raíces secundarias. Presentan Pelos Absorbentes y en su extremo anterior se encuentra la Cofia que es un capuchón de color rojo que tiene la función de proteger el extremo de la raíz. La Raíz Típica tiene su origen en la Radícula del embrión. Tiene forma Pivotante o Típica.<br />Ejemplos:<br />-Poroto- Campanilla- Palo borracho- Papa- Seibo- Algarrobo- Tabaco<br />RAIZ FIBROSA : Muy prolongada y fina, no ramificada, como la lenteja de agua.<br />RAIZ RAMIFICADA : Cuando la principal pronto se ramifica en primaria, estas a su vez, vuelven a dividirse en secundarias, y así sucesivamente, como la del perejil.<br />RAIZ BARBADILLA : Es la raíz fasciculada de raíces muy finas, como la de muchas gramineas.<br />RAIZ TUBERIFORME : Tiene forma de tubérculo, como la dalia.<br />RAIZ NAPIFORME : Raíz axoforma muy engrosada, como la zanahoria.<br />RAIZ TUBEROSA : Es cuando presenta tubérculos radicales, como la de la chufa.<br />RAICES ADVENTICIAS (que crecen en la base del tallo) : Raíz que no nace en el sitio habitual, sino en una parte del tallo : la base<br />.<br />Usos de la raíz: La remolacha o betabel y la zanahoria son ejemplos característicos de plantas con gruesas raíces pivotantes.<br />Tipos de tallos.<br />ARBOREO : Tallo leñoso, grueso, macizo, de más de 5 metros de altura, con una porción simple comprendida entre la base y la ramificación (cruz), en los de ramificación simpodica, y entre la base y la cúspide de la copa en los de ramificación monopódica llamada tronco. <br />ARBUSTIVO : Cuando es leñoso, se ramifica desde la base y su altura no llega a los cinco metros, llamándose mata cuando alcanza un metro de altura. <br />HERBACEO : No es leñoso, es blando y verde. <br />Partes de la hoja.<br />LIMBO : Parte esencial de la hoja. Superficie plana y generalmente ancha. <br />APICE : Es la punta de la hoja. <br />VENA CENTRAL : Por ella circula la mayor parte de los nutrientes que van y vienen de la hoja. <br />VENACION : Sistema complejo de venas de la hoja. <br />VAINA : Es la base más o menos ancha de la hoja, que abrasa parcial o totalmente al tallo. <br />PECIOLO : Es la rabilla, que une la vaina al limbo. <br />MARGEN : Es el borde de la hoja.<br />Usos de las hojas: Acelga: el jugo de acelga alivia la cistitis, así como también los cólicos renales y hepáticos. El hibisco: Se le utiliza como vitamínico, aperitivo, digestivoen espasmos gastrointestinales, estreñimiento y falta de apetito.<br />La Flor.<br />La flor es el aparato reproductor de las plantas que se propagan, mediante semillas. Es el órgano de reproducción SEXUAL de las plantas fanerogamas.<br />La flor, está formada por hojas modificadas :<br />ESENCIALES O PRIMARIAS : En la que se forman los gametos masculinos y femeninos. <br />SECUNDARIOS : Que protegen o favorecen la función de las primarias.<br />Usos de las flores: Las flores del jardín son parte de la vida de las personas, y estas tienen diversos usos que son de gran utilidad para la salud y el bienestar de la gente. Las flores tienen esencias que son la base de exquisitos perfumes. Hay flores que son comestibles<br />Frutos.<br />El fruto es el ovario desarrollado, conteniendo la semilla ya formada.<br />Los frutos se dividen en dos grandes categorías : los que proceden de una sola flor o frutos propiamente dichos, y los que proceden de una inflorescencia, o infructescencia, pero con apariencia de un solo fruto, como el higo y la piña americana. Los primeros pueden ser secos o carnosos y ambos dehiscentes o indehicentes, según que su pericarpo se abra o no.<br />FRUTOS SECOS DEHISCENTES:<br />PLURIFOLICULO<br />LEGUMBRE<br />CAPSULA <br />FRUTOS SECOS INDEHISCENTES:<br />NUEZ <br />CARIOPSIS<br />CREMOCARPO<br />