SlideShare una empresa de Scribd logo
Hongos
Mastigomycotina:
Siempre al medio acuático, y poseen un aspecto diverso en el que no producen micelio
tubular ni hifas. Su talo puede ser unicelular y se dan dos tipos: holocárpico en el que el
talo se transforma en un zoosporangio, y eucárpico en el que el zoosporangio emite una
serie de hifas afiladas llamadas rizoides.
Zygomycotina:
No poseen células móviles, y, aunque son terrestres, pueden volver al medio acuático,
pero sin formar zoosporas, mediante una readaptación. Su reproducción sexual es por
gametangiogamia, es decir, fusión de gametos y su reproducción asexual es por esporas
inmóviles.
Ascomycotyna:
Es el grupo más numeroso de eumycota con aproximadamente 28.500 especies, su
micelio es septado por septos simples, y producen ascas o ascos que son meiosporangios
microscópicos unicelulares, que forman ascosporas que son esporas de origen sexual. Su
formación está precedida por el final de la dicariofase y en su interior se produce la
cariogamia y la meiosis. La fase de las ascas, corresponde a la fase sexual, el teleomorfo,
que es al se perfecta de la reproducción. Muchos ascomicetos se reproducen por
conidios (mitósporas, dispersadas por el viento), esta fase se llama anamorfo que es la
fase asexual o imperfecta de reproducción.
Deuteromycotina:
Son un grupo artificial de hongos imperfectos que no tienen o no se conoce su fase
formadora de ascas, es decir, no tienen o no se conoce el cuerpo fructífero. Muchos
tienen la fase asexual de los ascomicetos y su fase sexual no se conoce y pudiera ser que
la hayan perdido y tengan un ciclo parasexual. Son unos hongos tan simples que es difícil
elegir una característica para diferenciarlos y finalmente se hace en base a los conidios y
su formación que todos comparten.
Basidiomycotina:
Son los hongos más desarrollados, con 16.000 especies. Junto con los ascomicetos
constituyen la división deuteromicotes. Su micelio es septado haploide, aunque más
normalmente sea dicariótico n+n. Su pared celular está formada por quitina y sus septos
son simples o con doliporos de complejo doliporo-parentosoma. La mayoría tienen
cuerpos fructíferos muchos de ellos macroscópicos, son las setas. Su dicariofase es larga y
se mantiene por clamp-connections o fíbulas. Los basidios son meiosporangios al igual que
las ascas, producen en su exterior basidiosporas, esporas de origen sexual, sobre
pedúnculos o esterigmas. Algunos forman rizomorfas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
Hozmara Torres
 
Movimientos de bacterias y protistas
Movimientos de bacterias y protistasMovimientos de bacterias y protistas
Movimientos de bacterias y protistas
Rogelio Vásquez Bernal
 
EXTRACLASE
EXTRACLASEEXTRACLASE
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Rafa Fdez.
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
Rafa Fdez.
 
REINO FUNGI
REINO FUNGIREINO FUNGI
Phylum cnidarios
Phylum cnidarios Phylum cnidarios
Phylum cnidarios
fernanda padilla
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
pedrohp20
 
Desarrollo de los insectos
Desarrollo de los insectosDesarrollo de los insectos
Desarrollo de los insectos
Kristian Kroos
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
pedrohp19
 
Charophyta
CharophytaCharophyta
Charophyta
miriamyalba
 
Taxo
TaxoTaxo
Clase 9 organizacion_y_reproduccion_animal
Clase 9 organizacion_y_reproduccion_animalClase 9 organizacion_y_reproduccion_animal
Clase 9 organizacion_y_reproduccion_animal
PUCE SEDE IBARRA
 
Cuadro de Doble Entrada "Acelomados"
Cuadro de Doble Entrada "Acelomados"Cuadro de Doble Entrada "Acelomados"
Cuadro de Doble Entrada "Acelomados"
Edward Obed
 
Euphyllophyta
EuphyllophytaEuphyllophyta
Euphyllophyta
miriamyalba
 
Reino planta
Reino plantaReino planta
Reino planta
pedrohp20
 
PP_presentación_davidVela
PP_presentación_davidVelaPP_presentación_davidVela
PP_presentación_davidVela
imagesfotoshdvela12
 
Clasificación de los seres vivos..
Clasificación de los seres vivos..Clasificación de los seres vivos..
Clasificación de los seres vivos..
Beatríz Santiago
 

La actualidad más candente (18)

Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 
Movimientos de bacterias y protistas
Movimientos de bacterias y protistasMovimientos de bacterias y protistas
Movimientos de bacterias y protistas
 
EXTRACLASE
EXTRACLASEEXTRACLASE
EXTRACLASE
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
 
REINO FUNGI
REINO FUNGIREINO FUNGI
REINO FUNGI
 
Phylum cnidarios
Phylum cnidarios Phylum cnidarios
Phylum cnidarios
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
 
Desarrollo de los insectos
Desarrollo de los insectosDesarrollo de los insectos
Desarrollo de los insectos
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Charophyta
CharophytaCharophyta
Charophyta
 
Taxo
TaxoTaxo
Taxo
 
Clase 9 organizacion_y_reproduccion_animal
Clase 9 organizacion_y_reproduccion_animalClase 9 organizacion_y_reproduccion_animal
Clase 9 organizacion_y_reproduccion_animal
 
Cuadro de Doble Entrada "Acelomados"
Cuadro de Doble Entrada "Acelomados"Cuadro de Doble Entrada "Acelomados"
Cuadro de Doble Entrada "Acelomados"
 
Euphyllophyta
EuphyllophytaEuphyllophyta
Euphyllophyta
 
Reino planta
Reino plantaReino planta
Reino planta
 
PP_presentación_davidVela
PP_presentación_davidVelaPP_presentación_davidVela
PP_presentación_davidVela
 
Clasificación de los seres vivos..
Clasificación de los seres vivos..Clasificación de los seres vivos..
Clasificación de los seres vivos..
 

Similar a Hongos 2

Unidad VI Reino Fungi
Unidad VI Reino FungiUnidad VI Reino Fungi
Unidad VI Reino Fungi
LFP1977
 
Los principales grupos de Hongos II.pptx
Los principales grupos de Hongos II.pptxLos principales grupos de Hongos II.pptx
Los principales grupos de Hongos II.pptx
sambac138
 
Reinos plantae animalia y fungi
Reinos plantae animalia y fungiReinos plantae animalia y fungi
Reinos plantae animalia y fungi
keilynsilva
 
Reino Moneras y Reino Protoctista.
Reino Moneras y Reino Protoctista.Reino Moneras y Reino Protoctista.
Reino Moneras y Reino Protoctista.
CrackFutbolero
 
Reino moneras
Reino monerasReino moneras
Reino moneras
CrackFutbolero
 
Reino Moneras y Reino Protoctistas.
Reino Moneras y Reino Protoctistas.Reino Moneras y Reino Protoctistas.
Reino Moneras y Reino Protoctistas.
crakfutbolero
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
05 02 03 farma botanica hongos www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 03 farma botanica hongos www.gftaognosticaespiritual.org05 02 03 farma botanica hongos www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 03 farma botanica hongos www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Biologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptx
Biologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptxBiologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptx
Biologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptx
JaqueLlanow
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
HongosHongos
Reino Hongos
Reino HongosReino Hongos
Reino Hongos
3º 1ª Cs. Naturales
 
Estructura hongos
Estructura hongosEstructura hongos
Estructura hongos
olgamasbas
 
Los hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicasLos hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicas
aoarismendy
 
Hongos
HongosHongos
HONGOS_Gral_Gus_4.ppt
HONGOS_Gral_Gus_4.pptHONGOS_Gral_Gus_4.ppt
HONGOS_Gral_Gus_4.ppt
proybromelina2023
 
Fungi
FungiFungi
4 microbios eucariotas_1
4 microbios eucariotas_14 microbios eucariotas_1
4 microbios eucariotas_1
dreicash
 
Introducción al Reino de los Hongos
Introducción al Reino de los HongosIntroducción al Reino de los Hongos
Introducción al Reino de los Hongos
Rebeca Avellaneda
 
Reino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologiaReino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologia
Leonardo Siordia Gomez
 

Similar a Hongos 2 (20)

Unidad VI Reino Fungi
Unidad VI Reino FungiUnidad VI Reino Fungi
Unidad VI Reino Fungi
 
Los principales grupos de Hongos II.pptx
Los principales grupos de Hongos II.pptxLos principales grupos de Hongos II.pptx
Los principales grupos de Hongos II.pptx
 
Reinos plantae animalia y fungi
Reinos plantae animalia y fungiReinos plantae animalia y fungi
Reinos plantae animalia y fungi
 
Reino Moneras y Reino Protoctista.
Reino Moneras y Reino Protoctista.Reino Moneras y Reino Protoctista.
Reino Moneras y Reino Protoctista.
 
Reino moneras
Reino monerasReino moneras
Reino moneras
 
Reino Moneras y Reino Protoctistas.
Reino Moneras y Reino Protoctistas.Reino Moneras y Reino Protoctistas.
Reino Moneras y Reino Protoctistas.
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
 
05 02 03 farma botanica hongos www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 03 farma botanica hongos www.gftaognosticaespiritual.org05 02 03 farma botanica hongos www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 03 farma botanica hongos www.gftaognosticaespiritual.org
 
Biologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptx
Biologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptxBiologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptx
Biologia_de_los_organismos_Celulares_y_Plantas_CLASE_3.pptx
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Reino Hongos
Reino HongosReino Hongos
Reino Hongos
 
Estructura hongos
Estructura hongosEstructura hongos
Estructura hongos
 
Los hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicasLos hongos y sus caracteristicas
Los hongos y sus caracteristicas
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
HONGOS_Gral_Gus_4.ppt
HONGOS_Gral_Gus_4.pptHONGOS_Gral_Gus_4.ppt
HONGOS_Gral_Gus_4.ppt
 
Fungi
FungiFungi
Fungi
 
4 microbios eucariotas_1
4 microbios eucariotas_14 microbios eucariotas_1
4 microbios eucariotas_1
 
Introducción al Reino de los Hongos
Introducción al Reino de los HongosIntroducción al Reino de los Hongos
Introducción al Reino de los Hongos
 
Reino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologiaReino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologia
 

Más de lud

T s biolo[1]
T s biolo[1]T s biolo[1]
T s biolo[1]
lud
 
Qué es etología
Qué es etologíaQué es etología
Qué es etología
lud
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
lud
 
Algas
AlgasAlgas
Algas
lud
 
Familia de los hongos
Familia de los hongosFamilia de los hongos
Familia de los hongos
lud
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
lud
 
Botanica1
Botanica1Botanica1
Botanica1
lud
 
Ramas de la botánica
Ramas de la botánicaRamas de la botánica
Ramas de la botánica
lud
 

Más de lud (8)

T s biolo[1]
T s biolo[1]T s biolo[1]
T s biolo[1]
 
Qué es etología
Qué es etologíaQué es etología
Qué es etología
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
 
Algas
AlgasAlgas
Algas
 
Familia de los hongos
Familia de los hongosFamilia de los hongos
Familia de los hongos
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Botanica1
Botanica1Botanica1
Botanica1
 
Ramas de la botánica
Ramas de la botánicaRamas de la botánica
Ramas de la botánica
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

Hongos 2

  • 1. Hongos Mastigomycotina: Siempre al medio acuático, y poseen un aspecto diverso en el que no producen micelio tubular ni hifas. Su talo puede ser unicelular y se dan dos tipos: holocárpico en el que el talo se transforma en un zoosporangio, y eucárpico en el que el zoosporangio emite una serie de hifas afiladas llamadas rizoides. Zygomycotina: No poseen células móviles, y, aunque son terrestres, pueden volver al medio acuático, pero sin formar zoosporas, mediante una readaptación. Su reproducción sexual es por gametangiogamia, es decir, fusión de gametos y su reproducción asexual es por esporas inmóviles. Ascomycotyna: Es el grupo más numeroso de eumycota con aproximadamente 28.500 especies, su micelio es septado por septos simples, y producen ascas o ascos que son meiosporangios microscópicos unicelulares, que forman ascosporas que son esporas de origen sexual. Su formación está precedida por el final de la dicariofase y en su interior se produce la cariogamia y la meiosis. La fase de las ascas, corresponde a la fase sexual, el teleomorfo, que es al se perfecta de la reproducción. Muchos ascomicetos se reproducen por conidios (mitósporas, dispersadas por el viento), esta fase se llama anamorfo que es la fase asexual o imperfecta de reproducción. Deuteromycotina: Son un grupo artificial de hongos imperfectos que no tienen o no se conoce su fase formadora de ascas, es decir, no tienen o no se conoce el cuerpo fructífero. Muchos tienen la fase asexual de los ascomicetos y su fase sexual no se conoce y pudiera ser que la hayan perdido y tengan un ciclo parasexual. Son unos hongos tan simples que es difícil elegir una característica para diferenciarlos y finalmente se hace en base a los conidios y su formación que todos comparten. Basidiomycotina: Son los hongos más desarrollados, con 16.000 especies. Junto con los ascomicetos constituyen la división deuteromicotes. Su micelio es septado haploide, aunque más normalmente sea dicariótico n+n. Su pared celular está formada por quitina y sus septos son simples o con doliporos de complejo doliporo-parentosoma. La mayoría tienen cuerpos fructíferos muchos de ellos macroscópicos, son las setas. Su dicariofase es larga y se mantiene por clamp-connections o fíbulas. Los basidios son meiosporangios al igual que las ascas, producen en su exterior basidiosporas, esporas de origen sexual, sobre pedúnculos o esterigmas. Algunos forman rizomorfas.