SlideShare una empresa de Scribd logo
Urgencias y emergencias en
odontología
“El botiquín de emergencia de odontología”
Clínica Integral del Adulto
2013
Carla Álvarez Rivas
Dra. Constanza Garrido
Características del Botiquín
Sencillo
Ordenado
Completo
En un lugar visible
Componentes
Medicamentos
Primarios o críticos
Secundarios o no
críticos
Inyectables
No
Inyectables
• Adrenalina
• Atropina
• Clorfenamina
• Nifedipino
• Salbutamol
• Glucosa Gel
• Ketorolaco
• Isosorbide
• Diazepam
• Hidrocortisona
• Furosemida
Fármacos recomendados
Fármaco Concentración Cantidad Utilidad
Adrenalina 1:1000 2 Amp Vaso activador
Atropina 1 mg 2 Amp Anticolinérgico
Furosemida 20 mg 2 AmP Diurético
Clorfenamina 10 mg 1 Amp Antihistamínico
Ketorolaco 30 mg 1 Amp AINE
Agua inyectable 5 mL 1 Amp -
Hidrocortisona 100 mg 2 Amp Corticoesteroide
Lidocaína 2% 1 Amp Anestésico/anti-arritmico
Salbutamol Inhalador 1 Disp Broncodilatador
Bicarbonato de Na 7.5% 1 Fco. Regulador pH
Sol Glucosada 5% 2 Fcos. Hiperglicemiante
Ketorolaco sub L 30 mg 2 Tabs. AINE
Isosorbid sub L 5 mg 3 Tabs. Vasodilatador/Antianginoso
Nitroglicerina Sub L 0.8 mg 3 Tabs. Vasodilatador/Antianginoso
Nifedipino Sub L 10 mg 3 Tabs. Vasodilatador/Antianginoso
Equipo médico básico
Detección y medición
de signos vitales
Administración de
medicamentos
Mantención de vía
aérea
Equipo de soporte vital avanzado
 Desfibrilador Externo Automático:
En algunos Estados Americanos como Florida, Washington e
Illinois, es requerimiento el tener el DEA en el consultorio
dental, ya que con este instrumento se aumenta la
posibilidad de una resucitación exitosa. La desfibrilación
temprana y oportuna revierte a las arritmias cardiacas más
comunes, fibrilación ventricular y taquicardia ventricular.
Equipo de apoyo respiratorio
Mascarilla válvula-bolsa: Útil para ventilar
pacientes con presión positiva y con
concentraciones variables de oxígeno.
Equipo para aplicación de oxígeno (puntas
nasales, mascarilla facial): Cuando tenemos
la necesidad de usar oxígeno en diferentes
concentraciones de acuerdo a las necesidades
del Paciente.
Mascarilla laríngea: este se aplica cuando no
se puede intubar al paciente.
Cánulas oro o nasofaríngeas: están
indicadas para pacientes inconscientes, evitan
que la lengua obstruya la vía aérea.
Bibliografía
 Gutiérrez P. Botiquín para el manejo de urgencias
médicas en el consultorio dental. Revista ADM. 2012/
VOL. LXIX NO. 5. P.P. 214-217
 Gutiérrez P. Urgencias médicas en Odontología. 1ª.
Edición. México D.F., México: McGraw-Hill
Interamericana; 2005. pp. 3-7.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos Parte 3
Instrumentos Parte 3Instrumentos Parte 3
Instrumentos Parte 3
Milagros Daly
 
Pulpotomia terapéutica.ppt para blog
Pulpotomia terapéutica.ppt para blogPulpotomia terapéutica.ppt para blog
Pulpotomia terapéutica.ppt para blog
andrea cardenas
 
Exposicion de radiologia dental
Exposicion de radiologia dentalExposicion de radiologia dental
Exposicion de radiologia dental
Jime Arcila
 
Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10
Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10
Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10
luispulgar
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
Valeska Espinosa
 
Caso Clínico
Caso ClínicoCaso Clínico
Caso Clínico
Viviana Cifuentes
 
Anestesia bucal
Anestesia bucalAnestesia bucal
Anestesia bucal
rmarambio
 
Alginatos
AlginatosAlginatos
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINCDICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
O-D-1A
 
Plan de tratamiento
Plan de tratamientoPlan de tratamiento
Plan de tratamiento
Yoy Rangel
 
instruemntos e instrumentacion en operatoria dental
instruemntos e instrumentacion en operatoria dentalinstruemntos e instrumentacion en operatoria dental
instruemntos e instrumentacion en operatoria dental
Milagros Daly
 
ANOMALIAS DENTALES
ANOMALIAS DENTALES ANOMALIAS DENTALES
ANOMALIAS DENTALES
Cat Lunac
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
Brian Ortiz
 
06 Longitud De Trabajo
06  Longitud De Trabajo06  Longitud De Trabajo
06 Longitud De Trabajo
Luz22
 
Instrumental En Endodoncia , Descripción Y Usos
Instrumental En Endodoncia , Descripción Y UsosInstrumental En Endodoncia , Descripción Y Usos
Instrumental En Endodoncia , Descripción Y Usos
Hugo Reyes
 
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
Marja Est Vera
 
CONTROL Y MANTENIMIENTO EN UN PACIENTE REHABILITADO CON PROTESIS PARCIAL FIJA
CONTROL Y MANTENIMIENTO EN UN PACIENTE REHABILITADO CON PROTESIS PARCIAL FIJACONTROL Y MANTENIMIENTO EN UN PACIENTE REHABILITADO CON PROTESIS PARCIAL FIJA
CONTROL Y MANTENIMIENTO EN UN PACIENTE REHABILITADO CON PROTESIS PARCIAL FIJA
Lesly Indalecio Monzón
 
TERAPÉUTICA PULPAR EN ODONTOPEDIATRÍA.pdf
TERAPÉUTICA PULPAR EN ODONTOPEDIATRÍA.pdfTERAPÉUTICA PULPAR EN ODONTOPEDIATRÍA.pdf
TERAPÉUTICA PULPAR EN ODONTOPEDIATRÍA.pdf
Jose Alberto Gaona Giles
 
INSTRUMENTAL ODONTOLOGICO
INSTRUMENTAL ODONTOLOGICOINSTRUMENTAL ODONTOLOGICO
INSTRUMENTAL ODONTOLOGICO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Emergencias en odontología
Emergencias en odontologíaEmergencias en odontología
Emergencias en odontología
flln
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos Parte 3
Instrumentos Parte 3Instrumentos Parte 3
Instrumentos Parte 3
 
Pulpotomia terapéutica.ppt para blog
Pulpotomia terapéutica.ppt para blogPulpotomia terapéutica.ppt para blog
Pulpotomia terapéutica.ppt para blog
 
Exposicion de radiologia dental
Exposicion de radiologia dentalExposicion de radiologia dental
Exposicion de radiologia dental
 
Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10
Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10
Seminario 12 Endodoncia. Preguntas 5 a 10
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
 
Caso Clínico
Caso ClínicoCaso Clínico
Caso Clínico
 
Anestesia bucal
Anestesia bucalAnestesia bucal
Anestesia bucal
 
Alginatos
AlginatosAlginatos
Alginatos
 
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINCDICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
 
Plan de tratamiento
Plan de tratamientoPlan de tratamiento
Plan de tratamiento
 
instruemntos e instrumentacion en operatoria dental
instruemntos e instrumentacion en operatoria dentalinstruemntos e instrumentacion en operatoria dental
instruemntos e instrumentacion en operatoria dental
 
ANOMALIAS DENTALES
ANOMALIAS DENTALES ANOMALIAS DENTALES
ANOMALIAS DENTALES
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
06 Longitud De Trabajo
06  Longitud De Trabajo06  Longitud De Trabajo
06 Longitud De Trabajo
 
Instrumental En Endodoncia , Descripción Y Usos
Instrumental En Endodoncia , Descripción Y UsosInstrumental En Endodoncia , Descripción Y Usos
Instrumental En Endodoncia , Descripción Y Usos
 
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
 
CONTROL Y MANTENIMIENTO EN UN PACIENTE REHABILITADO CON PROTESIS PARCIAL FIJA
CONTROL Y MANTENIMIENTO EN UN PACIENTE REHABILITADO CON PROTESIS PARCIAL FIJACONTROL Y MANTENIMIENTO EN UN PACIENTE REHABILITADO CON PROTESIS PARCIAL FIJA
CONTROL Y MANTENIMIENTO EN UN PACIENTE REHABILITADO CON PROTESIS PARCIAL FIJA
 
TERAPÉUTICA PULPAR EN ODONTOPEDIATRÍA.pdf
TERAPÉUTICA PULPAR EN ODONTOPEDIATRÍA.pdfTERAPÉUTICA PULPAR EN ODONTOPEDIATRÍA.pdf
TERAPÉUTICA PULPAR EN ODONTOPEDIATRÍA.pdf
 
INSTRUMENTAL ODONTOLOGICO
INSTRUMENTAL ODONTOLOGICOINSTRUMENTAL ODONTOLOGICO
INSTRUMENTAL ODONTOLOGICO
 
Emergencias en odontología
Emergencias en odontologíaEmergencias en odontología
Emergencias en odontología
 

Destacado

Reseña l
Reseña lReseña l
Testimonials dr. m
Testimonials dr. mTestimonials dr. m
Testimonials dr. m
DRMAHADEVIA
 
Final book
Final bookFinal book
Final book
Hayden Shaum
 
Correo electronico
Correo electronico Correo electronico
Correo electronico
LUISA CARDENAS
 
Textbooks Written By Steve And Sharon Gerson
Textbooks Written By Steve And Sharon GersonTextbooks Written By Steve And Sharon Gerson
Textbooks Written By Steve And Sharon Gerson
sgerson
 
Yulissa
YulissaYulissa
Yulissa
maomeve12
 
Вадим Роговский "Как остаться без инвестиций" StartUp Day, 31 января
Вадим Роговский "Как остаться без инвестиций" StartUp Day, 31 январяВадим Роговский "Как остаться без инвестиций" StartUp Day, 31 января
Вадим Роговский "Как остаться без инвестиций" StartUp Day, 31 январяGeeksLab Odessa
 
Теоретические основы ск проектирования
Теоретические основы ск проектированияТеоретические основы ск проектирования
Теоретические основы ск проектирования
Irina Yurochkina
 
120716лекция нижний
120716лекция нижний120716лекция нижний
120716лекция нижний
Aleksandr Lozhkin
 
Vol 1_Issue 3_Version 2
Vol 1_Issue 3_Version 2Vol 1_Issue 3_Version 2
Vol 1_Issue 3_Version 2
Casey Coleman
 
Savita NYU 2015
Savita NYU 2015Savita NYU 2015
Savita NYU 2015
Stanford University
 
Transcript UT Austin
Transcript UT AustinTranscript UT Austin
Transcript UT Austin
Anshul Goyal, EIT
 
Certificate O level (oct-nov 12)
Certificate O level (oct-nov 12)Certificate O level (oct-nov 12)
Certificate O level (oct-nov 12)
Mina Aziz
 
«Центр туристской информации -VisitVologda, как инструмент продвижения регион...
«Центр туристской информации -VisitVologda, как инструмент продвижения регион...«Центр туристской информации -VisitVologda, как инструмент продвижения регион...
«Центр туристской информации -VisitVologda, как инструмент продвижения регион...
nbcrs.org
 
Filters and Tuned Amplifiers
Filters and Tuned AmplifiersFilters and Tuned Amplifiers
Filters and Tuned Amplifiers
selarothitc
 
Fullerene
FullereneFullerene
Fullerene
Yunos Omar
 
Monolithic kernel
Monolithic kernelMonolithic kernel
Monolithic kernel
AMARENDRA RAJARAPU
 
Botiquín de urgencias odontológicas
Botiquín de urgencias odontológicasBotiquín de urgencias odontológicas
Botiquín de urgencias odontológicas
Diego Fica
 
Rabbani C.V.
Rabbani C.V.Rabbani C.V.
Rabbani C.V.
Gulam Rabbani
 

Destacado (20)

Reseña l
Reseña lReseña l
Reseña l
 
Testimonials dr. m
Testimonials dr. mTestimonials dr. m
Testimonials dr. m
 
Final book
Final bookFinal book
Final book
 
Correo electronico
Correo electronico Correo electronico
Correo electronico
 
Textbooks Written By Steve And Sharon Gerson
Textbooks Written By Steve And Sharon GersonTextbooks Written By Steve And Sharon Gerson
Textbooks Written By Steve And Sharon Gerson
 
Yulissa
YulissaYulissa
Yulissa
 
Вадим Роговский "Как остаться без инвестиций" StartUp Day, 31 января
Вадим Роговский "Как остаться без инвестиций" StartUp Day, 31 январяВадим Роговский "Как остаться без инвестиций" StartUp Day, 31 января
Вадим Роговский "Как остаться без инвестиций" StartUp Day, 31 января
 
Теоретические основы ск проектирования
Теоретические основы ск проектированияТеоретические основы ск проектирования
Теоретические основы ск проектирования
 
120716лекция нижний
120716лекция нижний120716лекция нижний
120716лекция нижний
 
Vol 1_Issue 3_Version 2
Vol 1_Issue 3_Version 2Vol 1_Issue 3_Version 2
Vol 1_Issue 3_Version 2
 
Savita NYU 2015
Savita NYU 2015Savita NYU 2015
Savita NYU 2015
 
Transcript UT Austin
Transcript UT AustinTranscript UT Austin
Transcript UT Austin
 
Certificate O level (oct-nov 12)
Certificate O level (oct-nov 12)Certificate O level (oct-nov 12)
Certificate O level (oct-nov 12)
 
«Центр туристской информации -VisitVologda, как инструмент продвижения регион...
«Центр туристской информации -VisitVologda, как инструмент продвижения регион...«Центр туристской информации -VisitVologda, как инструмент продвижения регион...
«Центр туристской информации -VisitVologda, как инструмент продвижения регион...
 
Filters and Tuned Amplifiers
Filters and Tuned AmplifiersFilters and Tuned Amplifiers
Filters and Tuned Amplifiers
 
Fullerene
FullereneFullerene
Fullerene
 
Monolithic kernel
Monolithic kernelMonolithic kernel
Monolithic kernel
 
Botiquín de urgencias odontológicas
Botiquín de urgencias odontológicasBotiquín de urgencias odontológicas
Botiquín de urgencias odontológicas
 
Rabbani C.V.
Rabbani C.V.Rabbani C.V.
Rabbani C.V.
 
Convection
ConvectionConvection
Convection
 

Similar a Botiquin

Guia Farmacologica. 2012 (1).pdf
Guia Farmacologica. 2012 (1).pdfGuia Farmacologica. 2012 (1).pdf
Guia Farmacologica. 2012 (1).pdf
EstefanyMaraJosMrida
 
Guia farmacos 061_2014a
Guia farmacos 061_2014aGuia farmacos 061_2014a
Guia farmacos 061_2014a
MARIA DEL ROSARIO ROMAN CALDERIÑA
 
Guia farmacos 061_2012
Guia farmacos 061_2012Guia farmacos 061_2012
Guia farmacos 061_2012
ZteffanyRiivera
 
Coche de Paro
Coche de ParoCoche de Paro
Coche de Paro
Silvana Star
 
coche-de-paro1-180108204832.pdf
coche-de-paro1-180108204832.pdfcoche-de-paro1-180108204832.pdf
coche-de-paro1-180108204832.pdf
Instituto galardones sin fronteras
 
Reanimacion del recien nacido
Reanimacion del recien nacidoReanimacion del recien nacido
Reanimacion del recien nacido
perla_73
 
Emergencias odontológicas
Emergencias odontológicasEmergencias odontológicas
Emergencias odontológicas
Valentina Sanzana
 
Secuencia rápida de intubación
Secuencia rápida de intubaciónSecuencia rápida de intubación
Secuencia rápida de intubación
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Ana Reyes
 
Guia farmacos 061_2012
Guia farmacos 061_2012Guia farmacos 061_2012
Guia farmacos 061_2012
Vanessa Rubio
 
Pacienes
 Pacienes Pacienes
Pacienes
VistaAlegreRubi
 
Vademecum
VademecumVademecum
Vademecum
Dario Robles
 
Uploaded file 130373393116963981-1
Uploaded file 130373393116963981-1Uploaded file 130373393116963981-1
Uploaded file 130373393116963981-1
Scarleth Bermeo
 
Urgencias MéDicas
Urgencias MéDicasUrgencias MéDicas
Urgencias MéDicas
ylpoy
 
(2014-12-16) USO DE INHALADORES. TRATAMIENTO DEL ASMA (PPT)
(2014-12-16) USO DE INHALADORES. TRATAMIENTO DEL ASMA (PPT)(2014-12-16) USO DE INHALADORES. TRATAMIENTO DEL ASMA (PPT)
(2014-12-16) USO DE INHALADORES. TRATAMIENTO DEL ASMA (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Antitusivos y Mucoli_ticos.pdf
Antitusivos y Mucoli_ticos.pdfAntitusivos y Mucoli_ticos.pdf
Antitusivos y Mucoli_ticos.pdf
sheriLQ
 
Administración de medicamento vias de administracion
Administración de medicamento vias de administracionAdministración de medicamento vias de administracion
Administración de medicamento vias de administracion
BalentynaSeuraDrogue
 
B otiquín
B otiquínB otiquín
B otiquín
Marce Bolbarán
 
Rt14 admon medicacion_via_sublingual
Rt14 admon medicacion_via_sublingualRt14 admon medicacion_via_sublingual
Rt14 admon medicacion_via_sublingual
Jenny Negron
 
TAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICATAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICA
odontologia14
 

Similar a Botiquin (20)

Guia Farmacologica. 2012 (1).pdf
Guia Farmacologica. 2012 (1).pdfGuia Farmacologica. 2012 (1).pdf
Guia Farmacologica. 2012 (1).pdf
 
Guia farmacos 061_2014a
Guia farmacos 061_2014aGuia farmacos 061_2014a
Guia farmacos 061_2014a
 
Guia farmacos 061_2012
Guia farmacos 061_2012Guia farmacos 061_2012
Guia farmacos 061_2012
 
Coche de Paro
Coche de ParoCoche de Paro
Coche de Paro
 
coche-de-paro1-180108204832.pdf
coche-de-paro1-180108204832.pdfcoche-de-paro1-180108204832.pdf
coche-de-paro1-180108204832.pdf
 
Reanimacion del recien nacido
Reanimacion del recien nacidoReanimacion del recien nacido
Reanimacion del recien nacido
 
Emergencias odontológicas
Emergencias odontológicasEmergencias odontológicas
Emergencias odontológicas
 
Secuencia rápida de intubación
Secuencia rápida de intubaciónSecuencia rápida de intubación
Secuencia rápida de intubación
 
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
 
Guia farmacos 061_2012
Guia farmacos 061_2012Guia farmacos 061_2012
Guia farmacos 061_2012
 
Pacienes
 Pacienes Pacienes
Pacienes
 
Vademecum
VademecumVademecum
Vademecum
 
Uploaded file 130373393116963981-1
Uploaded file 130373393116963981-1Uploaded file 130373393116963981-1
Uploaded file 130373393116963981-1
 
Urgencias MéDicas
Urgencias MéDicasUrgencias MéDicas
Urgencias MéDicas
 
(2014-12-16) USO DE INHALADORES. TRATAMIENTO DEL ASMA (PPT)
(2014-12-16) USO DE INHALADORES. TRATAMIENTO DEL ASMA (PPT)(2014-12-16) USO DE INHALADORES. TRATAMIENTO DEL ASMA (PPT)
(2014-12-16) USO DE INHALADORES. TRATAMIENTO DEL ASMA (PPT)
 
Antitusivos y Mucoli_ticos.pdf
Antitusivos y Mucoli_ticos.pdfAntitusivos y Mucoli_ticos.pdf
Antitusivos y Mucoli_ticos.pdf
 
Administración de medicamento vias de administracion
Administración de medicamento vias de administracionAdministración de medicamento vias de administracion
Administración de medicamento vias de administracion
 
B otiquín
B otiquínB otiquín
B otiquín
 
Rt14 admon medicacion_via_sublingual
Rt14 admon medicacion_via_sublingualRt14 admon medicacion_via_sublingual
Rt14 admon medicacion_via_sublingual
 
TAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICATAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICA
 

Más de Carla Alvarez Rivas

Lesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasLesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosas
Carla Alvarez Rivas
 
Controles y fracasos
Controles y fracasosControles y fracasos
Controles y fracasos
Carla Alvarez Rivas
 
Seminario 12
Seminario 12Seminario 12
Seminario 12
Carla Alvarez Rivas
 
Urgencias y emergencias en odontología 2
Urgencias y emergencias en odontología 2Urgencias y emergencias en odontología 2
Urgencias y emergencias en odontología 2
Carla Alvarez Rivas
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
Carla Alvarez Rivas
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidosManejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Carla Alvarez Rivas
 
Ave
AveAve
Ave
AveAve
Estrategias de búsqueda y recopilación de información
Estrategias de búsqueda y recopilación de informaciónEstrategias de búsqueda y recopilación de información
Estrategias de búsqueda y recopilación de información
Carla Alvarez Rivas
 
Seminario 5.
Seminario 5.Seminario 5.
Seminario 5.
Carla Alvarez Rivas
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Carla Alvarez Rivas
 
Sem 5
Sem 5Sem 5

Más de Carla Alvarez Rivas (12)

Lesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasLesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosas
 
Controles y fracasos
Controles y fracasosControles y fracasos
Controles y fracasos
 
Seminario 12
Seminario 12Seminario 12
Seminario 12
 
Urgencias y emergencias en odontología 2
Urgencias y emergencias en odontología 2Urgencias y emergencias en odontología 2
Urgencias y emergencias en odontología 2
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidosManejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
 
Ave
AveAve
Ave
 
Ave
AveAve
Ave
 
Estrategias de búsqueda y recopilación de información
Estrategias de búsqueda y recopilación de informaciónEstrategias de búsqueda y recopilación de información
Estrategias de búsqueda y recopilación de información
 
Seminario 5.
Seminario 5.Seminario 5.
Seminario 5.
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Sem 5
Sem 5Sem 5
Sem 5
 

Botiquin

  • 1. Urgencias y emergencias en odontología “El botiquín de emergencia de odontología” Clínica Integral del Adulto 2013 Carla Álvarez Rivas Dra. Constanza Garrido
  • 3. Componentes Medicamentos Primarios o críticos Secundarios o no críticos Inyectables No Inyectables • Adrenalina • Atropina • Clorfenamina • Nifedipino • Salbutamol • Glucosa Gel • Ketorolaco • Isosorbide • Diazepam • Hidrocortisona • Furosemida
  • 4. Fármacos recomendados Fármaco Concentración Cantidad Utilidad Adrenalina 1:1000 2 Amp Vaso activador Atropina 1 mg 2 Amp Anticolinérgico Furosemida 20 mg 2 AmP Diurético Clorfenamina 10 mg 1 Amp Antihistamínico Ketorolaco 30 mg 1 Amp AINE Agua inyectable 5 mL 1 Amp - Hidrocortisona 100 mg 2 Amp Corticoesteroide Lidocaína 2% 1 Amp Anestésico/anti-arritmico Salbutamol Inhalador 1 Disp Broncodilatador Bicarbonato de Na 7.5% 1 Fco. Regulador pH Sol Glucosada 5% 2 Fcos. Hiperglicemiante Ketorolaco sub L 30 mg 2 Tabs. AINE Isosorbid sub L 5 mg 3 Tabs. Vasodilatador/Antianginoso Nitroglicerina Sub L 0.8 mg 3 Tabs. Vasodilatador/Antianginoso Nifedipino Sub L 10 mg 3 Tabs. Vasodilatador/Antianginoso
  • 5. Equipo médico básico Detección y medición de signos vitales Administración de medicamentos Mantención de vía aérea
  • 6. Equipo de soporte vital avanzado  Desfibrilador Externo Automático: En algunos Estados Americanos como Florida, Washington e Illinois, es requerimiento el tener el DEA en el consultorio dental, ya que con este instrumento se aumenta la posibilidad de una resucitación exitosa. La desfibrilación temprana y oportuna revierte a las arritmias cardiacas más comunes, fibrilación ventricular y taquicardia ventricular.
  • 7. Equipo de apoyo respiratorio Mascarilla válvula-bolsa: Útil para ventilar pacientes con presión positiva y con concentraciones variables de oxígeno. Equipo para aplicación de oxígeno (puntas nasales, mascarilla facial): Cuando tenemos la necesidad de usar oxígeno en diferentes concentraciones de acuerdo a las necesidades del Paciente. Mascarilla laríngea: este se aplica cuando no se puede intubar al paciente. Cánulas oro o nasofaríngeas: están indicadas para pacientes inconscientes, evitan que la lengua obstruya la vía aérea.
  • 8. Bibliografía  Gutiérrez P. Botiquín para el manejo de urgencias médicas en el consultorio dental. Revista ADM. 2012/ VOL. LXIX NO. 5. P.P. 214-217  Gutiérrez P. Urgencias médicas en Odontología. 1ª. Edición. México D.F., México: McGraw-Hill Interamericana; 2005. pp. 3-7.