SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea para ÉTICA . 4º E.S.O.

BOWLING FOR COLUMBINE
FICHA TÉCNICA











Título:
Bowling for Columbine
Ficha técnico-artística
Año: 2002
País: Canadá/Estados Unidos
Director: Michael Moore
Productor: Michael Moore
Guión: Will Drake
Música: Jeff Gibbs
Reparto: Jacobo Arbenz, Mike Bradley, Arthur A.
Busch, George Bush, George W. Bush...
 Duración: 120 minutos
SINOPSIS
El documental Bowling for Columbine fue producido y protagonizado
por Michael Moore. El título de la película se refiere a lo sucedido el 20
de abril de 1000 en un Instituto de Enseñanza Media de Columbine
(Littleton, Colorado), ciudad próxima a Flint (Michigan), lugar de
nacimiento de Moore, en la cual se produjo una masacre, cuando dos
estudiantes, Dylan y Eric, asesinaron con arnas de fuego a 13 de
personas, doce alumnos y un profesor.
El título (Bowling) se refiere a la circunstancia de que los dos asesinos
adolescentes fueron vistos la mañana en que se produjeron los hechos en la clase
de bolos del propio Instituto. La película toma como punto de partida la masacre
para realizar una reflexión acerca de la naturaleza de la violencia en Estados
Unidos de América. Ha sido el primer documental seleccionado, después de 46
años en el Festival de Cannes obteniendo el Premio del 55 Aniversario del
certamen. En el año 2002 cosechó el Premio del público del Festival de San
Sebastián y el Oscar de Hollywood al mejor documental.
Palabras claves:

Tenencia de armas
Necesidad de defenderse
Inseguridad
Derechos individuales
COMENTARIO
El Film se basa en un discurso explícito y directo que prescinde
de las metáforas audiovisuales y argumenta sus tesis con un
mensaje contundente. Michael Moore,realiza una crítica sarcástica
y demoledora a la sociedad norteamericana.
El filme guía al espectador a través de entrevistas, fragmentos
documentales y comentarios personales, con una estructura del
guión simple que, sin embargo sirve al objetivo que persigue su
director: la violencia, la sangre y la muerte, contenidas en los
sucesos mostrados, en fuerte contraste con las palabras de los
defensores de las armas. Arremete contra un argumento muy
extendido
en
amplios
sectores
de
la
sociedad
estadounidense, según el cual, puesto que el Estado no garantiza
la seguridad de los ciudadanos y se están perdiendo los valores
tradicionales, hay que recurrir a las armas amparándose en los
derechos individuales contemplados en la Constitución.
La masacre de Columbine no modificó sustancialmente la legislación sobre
armas de fuego. Más de una década después de lo ocurrido en Columbine y a
pesar de nuevas matanza en recintos escolares, como las 32 muertes de la
Universidad Virginia Tech en el año 2007, poseer un arma en Estados Unidos
sigue siendo un derecho garantizado por la segunda enmienda de la
Constitución, defendida por varios legisladores y grupos de
interés, especialmente la National Rifle Association (NRA), un poderoso grupo
de presión para la tenencia de armas, que interviene de forma relevante y
decisiva en decisiones políticas relacionadas con la política criminal de los
Estados Unidos de América.
Los sucesivos casos que van apareciendo en el
documental permiten captar la actitud de los
ciudadanos norteamericanos (tanto anónimos como
famosos) sobre el derecho y el uso de armas y las
consecuencias de tal actitud. Sin duda la técnica del
contraste aplicada a las entrevistas nos permite
comparar los argumentos manejados con resultados a
veces impactantes. Es interesante analizar las razones o
causas que llevan a determinados ciudadanos (la
mayoría) a percibir la imperiosa necesidad de
defenderse, obviando los mecanismos estatales de
respuesta al delito, ante un clima de grave inseguridad.
El reportaje, sin negar una indudable carga política y visión personal del
autor, trasciende los diferentes casos concretos en los que queda patente
cómo el uso de la violencia o la legitimidad de recurrir a ella, es fomentada
de forma consciente o inconsciente por determinados agentes sociales y
políticos. También realiza Moore un análisis del sistema político, incluyendo
un repaso de las intervenciones militares armadas realizadas por Estados
Unidos en otros países durante las últimas décadas, e investiga por qué los
norteamericanos apoyan esta política que estiman lógica y responsable.

Puedes ver el vídeo en esta
misma entrada del blog
ACTIVIDADES
Redactar un documento en el que des tu
opinión sobre los temas que a
continuación se exponen.
Se trata de hacer una introducción de lo que se
cuenta en la película sobre el
tema en cuestión y después dar tu opinión
sobre el mismo, argumentando
y defendiendo de forma coherente tu posición.
1. El uso de armas por parte de
civiles y el riesgo que ello
comporta.
2. La “Teoría o cultura del Miedo"
3. El principio de seguridad a
cambio de libertad
4. Asunción personal de la seguridad
5. Valoración de las entrevistas a
Charlton Heston y Marilyn
Manson.
Analizar y desarrollar sus argumentos frente a las preguntas a las que se les someten.
7. Determinar las relaciones entre la
violencia en las escuelas y el acoso
escolar (bullyng).

Más contenido relacionado

Destacado

Bowling for columbine notes
Bowling for columbine notesBowling for columbine notes
Bowling for columbine notessmagdeburg
 
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_culturalLa historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_culturalsergioalbertoperez
 
Soñamos los robots del futuro
Soñamos los robots del futuroSoñamos los robots del futuro
Soñamos los robots del futuroInma Contreras
 
La sanguina
La sanguinaLa sanguina
La sanguinainma
 
El comic cultura audiovisual
El comic cultura audiovisualEl comic cultura audiovisual
El comic cultura audiovisual
sandroalfaro
 
Niveles de iconicidad de la imagen fija justo villafañe
Niveles de iconicidad de la imagen fija   justo villafañeNiveles de iconicidad de la imagen fija   justo villafañe
Niveles de iconicidad de la imagen fija justo villafañesusanaromera
 
2º eso tarea tema 1
2º eso tarea tema 12º eso tarea tema 1
2º eso tarea tema 1inma
 
Transformaciones GeoméTricas En DiseñO
Transformaciones GeoméTricas En DiseñOTransformaciones GeoméTricas En DiseñO
Transformaciones GeoméTricas En DiseñO
Fernando C.
 
De qué están hechas las imágenes
De qué están hechas las imágenesDe qué están hechas las imágenes
De qué están hechas las imágenesinma
 
El punto
El puntoEl punto
El puntoinma
 
Ruido visual 1º eso
Ruido visual 1º esoRuido visual 1º eso
Ruido visual 1º esoinma
 
El entorno urbano en las imágenes
El entorno urbano en las imágenesEl entorno urbano en las imágenes
El entorno urbano en las imágenesinma
 
Tutorial uso de Pixteller
Tutorial uso de PixtellerTutorial uso de Pixteller
Tutorial uso de Pixteller
Inma Contreras
 
Armonías cromáticas
Armonías cromáticasArmonías cromáticas
Armonías cromáticasinma
 
LA PROPORCIÓN
LA PROPORCIÓNLA PROPORCIÓN
LA PROPORCIÓNinma
 
Materiales De Dibujo Tecnico
Materiales De Dibujo TecnicoMateriales De Dibujo Tecnico
Materiales De Dibujo Tecnicogrecia_777
 
Práctica del dibujo
Práctica del dibujoPráctica del dibujo
Práctica del dibujoinma
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
inma
 
Grafito
GrafitoGrafito
Grafitoinma
 

Destacado (20)

Bowling for columbine notes
Bowling for columbine notesBowling for columbine notes
Bowling for columbine notes
 
Diseños sxx
Diseños sxxDiseños sxx
Diseños sxx
 
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_culturalLa historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
 
Soñamos los robots del futuro
Soñamos los robots del futuroSoñamos los robots del futuro
Soñamos los robots del futuro
 
La sanguina
La sanguinaLa sanguina
La sanguina
 
El comic cultura audiovisual
El comic cultura audiovisualEl comic cultura audiovisual
El comic cultura audiovisual
 
Niveles de iconicidad de la imagen fija justo villafañe
Niveles de iconicidad de la imagen fija   justo villafañeNiveles de iconicidad de la imagen fija   justo villafañe
Niveles de iconicidad de la imagen fija justo villafañe
 
2º eso tarea tema 1
2º eso tarea tema 12º eso tarea tema 1
2º eso tarea tema 1
 
Transformaciones GeoméTricas En DiseñO
Transformaciones GeoméTricas En DiseñOTransformaciones GeoméTricas En DiseñO
Transformaciones GeoméTricas En DiseñO
 
De qué están hechas las imágenes
De qué están hechas las imágenesDe qué están hechas las imágenes
De qué están hechas las imágenes
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Ruido visual 1º eso
Ruido visual 1º esoRuido visual 1º eso
Ruido visual 1º eso
 
El entorno urbano en las imágenes
El entorno urbano en las imágenesEl entorno urbano en las imágenes
El entorno urbano en las imágenes
 
Tutorial uso de Pixteller
Tutorial uso de PixtellerTutorial uso de Pixteller
Tutorial uso de Pixteller
 
Armonías cromáticas
Armonías cromáticasArmonías cromáticas
Armonías cromáticas
 
LA PROPORCIÓN
LA PROPORCIÓNLA PROPORCIÓN
LA PROPORCIÓN
 
Materiales De Dibujo Tecnico
Materiales De Dibujo TecnicoMateriales De Dibujo Tecnico
Materiales De Dibujo Tecnico
 
Práctica del dibujo
Práctica del dibujoPráctica del dibujo
Práctica del dibujo
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
Grafito
GrafitoGrafito
Grafito
 

Similar a Bowling for columbine

1º bach bowling for columbine
1º bach bowling for columbine1º bach bowling for columbine
1º bach bowling for columbineGeohistoria23
 
Protocolo sobre Masacre en Columbine
Protocolo sobre Masacre en ColumbineProtocolo sobre Masacre en Columbine
Protocolo sobre Masacre en ColumbineYalixha
 
Taller Proyecto Final - Santiago Sabogal
Taller Proyecto Final - Santiago SabogalTaller Proyecto Final - Santiago Sabogal
Taller Proyecto Final - Santiago SabogalSantiago Sabogal
 
Sondeo Opinion Pública Alonso Gordoa
Sondeo Opinion Pública Alonso GordoaSondeo Opinion Pública Alonso Gordoa
Sondeo Opinion Pública Alonso Gordoaalonsogordoa
 
Sicko manuel rios
Sicko manuel riosSicko manuel rios
Sicko manuel riosdediaz
 
La cultura inhumana del racismo
La cultura inhumana del racismoLa cultura inhumana del racismo
La cultura inhumana del racismo
Alejandro Cruzado Balcázar
 
Chomsky, Noam Hegemonia O Supervivencia
Chomsky, Noam   Hegemonia O SupervivenciaChomsky, Noam   Hegemonia O Supervivencia
Chomsky, Noam Hegemonia O Supervivencia
santo_hueso
 
Cinco entrevistas a Noam Chomsky _nodrm.pdf
Cinco entrevistas a Noam Chomsky  _nodrm.pdfCinco entrevistas a Noam Chomsky  _nodrm.pdf
Cinco entrevistas a Noam Chomsky _nodrm.pdf
DavidIturriaMarquina
 
100531 corrección prueba solemne
100531 corrección prueba solemne100531 corrección prueba solemne
100531 corrección prueba solemnemichellestuardo
 
Breve Opinión Kristol Kagan - Lic.Gigli Box, Mª C.
Breve Opinión Kristol Kagan - Lic.Gigli Box, Mª C.Breve Opinión Kristol Kagan - Lic.Gigli Box, Mª C.
Breve Opinión Kristol Kagan - Lic.Gigli Box, Mª C.
Celeste Box
 
La protesta estudiantil en puebla
La protesta estudiantil en pueblaLa protesta estudiantil en puebla
La protesta estudiantil en puebla
liliana reyes
 
Trabajo final genocidio
Trabajo final genocidioTrabajo final genocidio
Trabajo final genocidio
Aída Fragapane
 
La Carpeta Purpura 875.pdf
La Carpeta Purpura 875.pdfLa Carpeta Purpura 875.pdf
La Carpeta Purpura 875.pdf
LaCarpetaPurpura
 
Algo más que malas noticias. Una revisión crítica de los estudios medios-guerra
Algo más que malas noticias. Una revisión crítica de los estudios medios-guerraAlgo más que malas noticias. Una revisión crítica de los estudios medios-guerra
Algo más que malas noticias. Una revisión crítica de los estudios medios-guerra
Jorge Iván Bonilla Vélez
 

Similar a Bowling for columbine (20)

1º bach bowling for columbine
1º bach bowling for columbine1º bach bowling for columbine
1º bach bowling for columbine
 
Protocolo sobre Masacre en Columbine
Protocolo sobre Masacre en ColumbineProtocolo sobre Masacre en Columbine
Protocolo sobre Masacre en Columbine
 
Michael moore
Michael mooreMichael moore
Michael moore
 
Taller Proyecto Final - Santiago Sabogal
Taller Proyecto Final - Santiago SabogalTaller Proyecto Final - Santiago Sabogal
Taller Proyecto Final - Santiago Sabogal
 
Sondeo Opinion Pública Alonso Gordoa
Sondeo Opinion Pública Alonso GordoaSondeo Opinion Pública Alonso Gordoa
Sondeo Opinion Pública Alonso Gordoa
 
Sicko manuel rios
Sicko manuel riosSicko manuel rios
Sicko manuel rios
 
Bnybs
BnybsBnybs
Bnybs
 
La cultura inhumana del racismo
La cultura inhumana del racismoLa cultura inhumana del racismo
La cultura inhumana del racismo
 
Chomsky, Noam Hegemonia O Supervivencia
Chomsky, Noam   Hegemonia O SupervivenciaChomsky, Noam   Hegemonia O Supervivencia
Chomsky, Noam Hegemonia O Supervivencia
 
Anderson capitalismo
Anderson capitalismoAnderson capitalismo
Anderson capitalismo
 
Cinco entrevistas a Noam Chomsky _nodrm.pdf
Cinco entrevistas a Noam Chomsky  _nodrm.pdfCinco entrevistas a Noam Chomsky  _nodrm.pdf
Cinco entrevistas a Noam Chomsky _nodrm.pdf
 
100531 corrección prueba solemne
100531 corrección prueba solemne100531 corrección prueba solemne
100531 corrección prueba solemne
 
Breve Opinión Kristol Kagan - Lic.Gigli Box, Mª C.
Breve Opinión Kristol Kagan - Lic.Gigli Box, Mª C.Breve Opinión Kristol Kagan - Lic.Gigli Box, Mª C.
Breve Opinión Kristol Kagan - Lic.Gigli Box, Mª C.
 
Top especial
Top especialTop especial
Top especial
 
UNA REALIDAD LATENTE
UNA REALIDAD LATENTEUNA REALIDAD LATENTE
UNA REALIDAD LATENTE
 
La protesta estudiantil en puebla
La protesta estudiantil en pueblaLa protesta estudiantil en puebla
La protesta estudiantil en puebla
 
Trabajo final genocidio
Trabajo final genocidioTrabajo final genocidio
Trabajo final genocidio
 
La Carpeta Purpura 875.pdf
La Carpeta Purpura 875.pdfLa Carpeta Purpura 875.pdf
La Carpeta Purpura 875.pdf
 
Algo más que malas noticias. Una revisión crítica de los estudios medios-guerra
Algo más que malas noticias. Una revisión crítica de los estudios medios-guerraAlgo más que malas noticias. Una revisión crítica de los estudios medios-guerra
Algo más que malas noticias. Una revisión crítica de los estudios medios-guerra
 
Desarme y acuerdos internacionales
Desarme y acuerdos internacionalesDesarme y acuerdos internacionales
Desarme y acuerdos internacionales
 

Más de inma

El libro que se hizo mío
El libro que se hizo míoEl libro que se hizo mío
El libro que se hizo mío
inma
 
Rodin
RodinRodin
Rodin
inma
 
Evaluación silueta
Evaluación siluetaEvaluación silueta
Evaluación silueta
inma
 
Rúbrica de evaluación de la competencia digital.
Rúbrica de evaluación de la competencia digital.Rúbrica de evaluación de la competencia digital.
Rúbrica de evaluación de la competencia digital.
inma
 
Actividad 2 tema 4
Actividad 2 tema 4Actividad 2 tema 4
Actividad 2 tema 4
inma
 
E actividad
E actividadE actividad
E actividad
inma
 
Rúbrica para la actividad AUTORRETRATO ZENTANGLE
Rúbrica para la actividad AUTORRETRATO ZENTANGLERúbrica para la actividad AUTORRETRATO ZENTANGLE
Rúbrica para la actividad AUTORRETRATO ZENTANGLE
inma
 
Autorretrato zentangle
Autorretrato zentangleAutorretrato zentangle
Autorretrato zentangle
inma
 
La luz y la sombra
La luz y la sombraLa luz y la sombra
La luz y la sombrainma
 
Tarea 3 de 4º
Tarea 3 de 4ºTarea 3 de 4º
Tarea 3 de 4ºinma
 
Tema 1 2º eso percepciön
Tema 1 2º eso percepciönTema 1 2º eso percepciön
Tema 1 2º eso percepciöninma
 
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.inma
 
Carteles 1º ESO
Carteles 1º ESOCarteles 1º ESO
Carteles 1º ESOinma
 
El barbero de sevilla
El barbero de sevillaEl barbero de sevilla
El barbero de sevillainma
 
El blog en el aula de plástica
El blog en el aula de plásticaEl blog en el aula de plástica
El blog en el aula de plásticainma
 
Tarea tema 2
Tarea tema 2Tarea tema 2
Tarea tema 2inma
 
De qué están hechas las imágenes
De qué están hechas las imágenesDe qué están hechas las imágenes
De qué están hechas las imágenesinma
 
La comunicación visual
La comunicación visualLa comunicación visual
La comunicación visualinma
 
Análisis de imágenes
Análisis de imágenesAnálisis de imágenes
Análisis de imágenesinma
 
Logotipos para el centro juvenil municipal de 4º
Logotipos para el centro juvenil municipal de 4ºLogotipos para el centro juvenil municipal de 4º
Logotipos para el centro juvenil municipal de 4ºinma
 

Más de inma (20)

El libro que se hizo mío
El libro que se hizo míoEl libro que se hizo mío
El libro que se hizo mío
 
Rodin
RodinRodin
Rodin
 
Evaluación silueta
Evaluación siluetaEvaluación silueta
Evaluación silueta
 
Rúbrica de evaluación de la competencia digital.
Rúbrica de evaluación de la competencia digital.Rúbrica de evaluación de la competencia digital.
Rúbrica de evaluación de la competencia digital.
 
Actividad 2 tema 4
Actividad 2 tema 4Actividad 2 tema 4
Actividad 2 tema 4
 
E actividad
E actividadE actividad
E actividad
 
Rúbrica para la actividad AUTORRETRATO ZENTANGLE
Rúbrica para la actividad AUTORRETRATO ZENTANGLERúbrica para la actividad AUTORRETRATO ZENTANGLE
Rúbrica para la actividad AUTORRETRATO ZENTANGLE
 
Autorretrato zentangle
Autorretrato zentangleAutorretrato zentangle
Autorretrato zentangle
 
La luz y la sombra
La luz y la sombraLa luz y la sombra
La luz y la sombra
 
Tarea 3 de 4º
Tarea 3 de 4ºTarea 3 de 4º
Tarea 3 de 4º
 
Tema 1 2º eso percepciön
Tema 1 2º eso percepciönTema 1 2º eso percepciön
Tema 1 2º eso percepciön
 
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
 
Carteles 1º ESO
Carteles 1º ESOCarteles 1º ESO
Carteles 1º ESO
 
El barbero de sevilla
El barbero de sevillaEl barbero de sevilla
El barbero de sevilla
 
El blog en el aula de plástica
El blog en el aula de plásticaEl blog en el aula de plástica
El blog en el aula de plástica
 
Tarea tema 2
Tarea tema 2Tarea tema 2
Tarea tema 2
 
De qué están hechas las imágenes
De qué están hechas las imágenesDe qué están hechas las imágenes
De qué están hechas las imágenes
 
La comunicación visual
La comunicación visualLa comunicación visual
La comunicación visual
 
Análisis de imágenes
Análisis de imágenesAnálisis de imágenes
Análisis de imágenes
 
Logotipos para el centro juvenil municipal de 4º
Logotipos para el centro juvenil municipal de 4ºLogotipos para el centro juvenil municipal de 4º
Logotipos para el centro juvenil municipal de 4º
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Bowling for columbine

  • 1. Tarea para ÉTICA . 4º E.S.O. BOWLING FOR COLUMBINE
  • 2. FICHA TÉCNICA           Título: Bowling for Columbine Ficha técnico-artística Año: 2002 País: Canadá/Estados Unidos Director: Michael Moore Productor: Michael Moore Guión: Will Drake Música: Jeff Gibbs Reparto: Jacobo Arbenz, Mike Bradley, Arthur A. Busch, George Bush, George W. Bush...  Duración: 120 minutos
  • 3. SINOPSIS El documental Bowling for Columbine fue producido y protagonizado por Michael Moore. El título de la película se refiere a lo sucedido el 20 de abril de 1000 en un Instituto de Enseñanza Media de Columbine (Littleton, Colorado), ciudad próxima a Flint (Michigan), lugar de nacimiento de Moore, en la cual se produjo una masacre, cuando dos estudiantes, Dylan y Eric, asesinaron con arnas de fuego a 13 de personas, doce alumnos y un profesor.
  • 4. El título (Bowling) se refiere a la circunstancia de que los dos asesinos adolescentes fueron vistos la mañana en que se produjeron los hechos en la clase de bolos del propio Instituto. La película toma como punto de partida la masacre para realizar una reflexión acerca de la naturaleza de la violencia en Estados Unidos de América. Ha sido el primer documental seleccionado, después de 46 años en el Festival de Cannes obteniendo el Premio del 55 Aniversario del certamen. En el año 2002 cosechó el Premio del público del Festival de San Sebastián y el Oscar de Hollywood al mejor documental.
  • 5. Palabras claves: Tenencia de armas Necesidad de defenderse Inseguridad Derechos individuales
  • 6. COMENTARIO El Film se basa en un discurso explícito y directo que prescinde de las metáforas audiovisuales y argumenta sus tesis con un mensaje contundente. Michael Moore,realiza una crítica sarcástica y demoledora a la sociedad norteamericana. El filme guía al espectador a través de entrevistas, fragmentos documentales y comentarios personales, con una estructura del guión simple que, sin embargo sirve al objetivo que persigue su director: la violencia, la sangre y la muerte, contenidas en los sucesos mostrados, en fuerte contraste con las palabras de los defensores de las armas. Arremete contra un argumento muy extendido en amplios sectores de la sociedad estadounidense, según el cual, puesto que el Estado no garantiza la seguridad de los ciudadanos y se están perdiendo los valores tradicionales, hay que recurrir a las armas amparándose en los derechos individuales contemplados en la Constitución.
  • 7. La masacre de Columbine no modificó sustancialmente la legislación sobre armas de fuego. Más de una década después de lo ocurrido en Columbine y a pesar de nuevas matanza en recintos escolares, como las 32 muertes de la Universidad Virginia Tech en el año 2007, poseer un arma en Estados Unidos sigue siendo un derecho garantizado por la segunda enmienda de la Constitución, defendida por varios legisladores y grupos de interés, especialmente la National Rifle Association (NRA), un poderoso grupo de presión para la tenencia de armas, que interviene de forma relevante y decisiva en decisiones políticas relacionadas con la política criminal de los Estados Unidos de América.
  • 8. Los sucesivos casos que van apareciendo en el documental permiten captar la actitud de los ciudadanos norteamericanos (tanto anónimos como famosos) sobre el derecho y el uso de armas y las consecuencias de tal actitud. Sin duda la técnica del contraste aplicada a las entrevistas nos permite comparar los argumentos manejados con resultados a veces impactantes. Es interesante analizar las razones o causas que llevan a determinados ciudadanos (la mayoría) a percibir la imperiosa necesidad de defenderse, obviando los mecanismos estatales de respuesta al delito, ante un clima de grave inseguridad.
  • 9. El reportaje, sin negar una indudable carga política y visión personal del autor, trasciende los diferentes casos concretos en los que queda patente cómo el uso de la violencia o la legitimidad de recurrir a ella, es fomentada de forma consciente o inconsciente por determinados agentes sociales y políticos. También realiza Moore un análisis del sistema político, incluyendo un repaso de las intervenciones militares armadas realizadas por Estados Unidos en otros países durante las últimas décadas, e investiga por qué los norteamericanos apoyan esta política que estiman lógica y responsable. Puedes ver el vídeo en esta misma entrada del blog
  • 11. Redactar un documento en el que des tu opinión sobre los temas que a continuación se exponen. Se trata de hacer una introducción de lo que se cuenta en la película sobre el tema en cuestión y después dar tu opinión sobre el mismo, argumentando y defendiendo de forma coherente tu posición.
  • 12. 1. El uso de armas por parte de civiles y el riesgo que ello comporta.
  • 13. 2. La “Teoría o cultura del Miedo"
  • 14. 3. El principio de seguridad a cambio de libertad
  • 15. 4. Asunción personal de la seguridad
  • 16. 5. Valoración de las entrevistas a Charlton Heston y Marilyn Manson. Analizar y desarrollar sus argumentos frente a las preguntas a las que se les someten.
  • 17. 7. Determinar las relaciones entre la violencia en las escuelas y el acoso escolar (bullyng).