SlideShare una empresa de Scribd logo
EL LIBRO QUE SE HIZO MÍO.
Tendría unos 15 años cuando
llegó esto a mis manos.
 Supongo que sería cosa de mis padres, mi
casa estaba llena de libros y mis hermanos y
yo éramos, somos, lectores insaciables.
 Os quiero contar dos historias.
 La primera la creó Manuel Mujica Laínez en
1962, tras una visita a las jardines de
Bomarzo, cercanos a Viterbo, en el centro de
Italia.
 La segunda es cómo la lectura de un libro
puede marcar a quien lo lee hasta el punto de
formar parte de uno mismo y acompañarlo el
resto de su vida.
Manuel Bernabé
Mujica
Láinez nace en
Buenos Aires en
1910 y muere en
Córdoba en 1984.
Fue escritor,
biógrafo, crítico
de arte y
periodista.
BOMARZO está ambientada en
el Renacimiento italiano.
 Tres años le llevó al autor la escritura de esta
apasionante historia, cuyo origen puede estar en
la primera visita que realizó a Bomarzo, feudo
histórico de la familia Orsini, por primera vez el
13 de julio de 1958, disfrutando lo que
a mediados del siglo XVI Pier Francesco Orsini
mandó construir, un jardín adornado con
extravagantes estatuas (el Bosque de los
Monstruos).
Bomarzo es una historia sobre el
Renacimiento italiano narrada por
un muerto, Pier Francesco Orsini,
el noble jorobado.
Su drama se desarrolla en el ambiente trágico y
sensual del Palacio Orsini y el célebre bosque de
los monstruos de Bomarzo, próximos a la ciudad
de Viterbo. Los numerosos personajes históricos,
evocados por las confesiones del duque, componen
un minucioso fresco del Renacimiento italiano.
El libro narra la trayectoria vital de un
personaje típico del Renacimiento, que piensa y
siente, ama y odia, goza y sufre como en general
solían hacer en su momento los en la sociedad
italiana. Pero además, el autor ha querido
dotarlo de una singularidad que le hace
especial. Cargado de un cuerpo deformado, giboso
y cojo, pero con un rostro agraciado y unas
manos suaves y bellas, donde lució toda su vida
un anillo que le regaló en su adolescencia el
escultor Benvenuto Cellini, Pier Francesco sufre
por la comparación continua con sus hermanos,
que muestran unas proporciones ideales y llevan
la vida que él no puede permitirse y que sin
embargo, ansía. Pero Vicino es un Orsini;
piensa, ama y odia como un Orsini.
La vida de Vicino es tortuosa, como lo era su
cuerpo. Desde la infancia Vicino se acostumbra a
sufrir, a recordar a diario la desventaja de su
maltrecha figura, siendo humillado por un padre
que se avergonzaba de él, unos hermanos,
Girolamo y Maerbale, que le someten a
vejaciones; teniendo como único refugio a su
abuela, Diana Orsini, fuerte pilar en el que
apoyarse, y de quien recibe gran parte de las
nociones básicas sobre su estatus…y el consuelo
de su singularidad malformada. Intentó el amor y
fracasó; intentó la amistad y fue traicionado;
le quedó la venganza, la culpa y la soledad: un
mundo lleno de monstruos, que quedarían
petrificados para siempre en el Bosque, símbolo
autobiográfico de su vida.
El protagonista recuerda su triste infancia, la
inquieta y perturbadora adolescencia entre los
parientes Médici florentinos, el acceso a la
condición de duque de Bomarzo, su matrimonio con
Julia Farnese, y la obsesión por conseguir
descendencia, que le hace responsable de unos
actos abominables; sus tratos con amantes, con
artistas, con nigromantes (Paracelso incluido),
con las demás familias de poder: Médici, Sforza,
Gonzaga, Farnese, Della Rovere… lo que incluía
papas, cardenales, incluso un fugaz
encuentro con el emperador Carlos V.
Narra también la participación en las guerras
europeas, así como la batalla de Lepanto (con
una brevísima aparición de Cervantes) batalla en
la que, por edad, es mero espectador, mientras
su hijo Horacio y su sobrino Nicolás participan
plenamente. Finalmente, narra la progresiva
soledad al envejecer y el empeño obsesivo en
plasmar sus múltiples pesadillas en las rocas de
su bosque, en Bomarzo.
Desde que la casualidad puso el libro en mis
manos no pude parar de leer hasta acabarlo.
Imaginé los palacios, el bosque terrorífico
descrito por el protagonista, sentí lo que él
sentía, imaginé sus rasgos y hasta sus ropas y
quedé para siempre enamorada de Bomarzo.
Muchos años después de leer el libro, el 8 de
agosto de 2009 pude por fin viajar a Bomarzo,
al PARCO SACRO que el Duque construyó en su
delirio, y es allí donde la ficción y la
realidad se unen, donde el libro se hizo
definitivamente mío y esa emoción incomparable,
queridos alumnos, se la debo a un libro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
pelotaz
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosisyadia21
 
Tormento. cuestiones clave
Tormento. cuestiones claveTormento. cuestiones clave
Tormento. cuestiones clave
BIBLIOMOR
 
Mujeres que leen
Mujeres que leenMujeres que leen
Mujeres que leen
Andrea Turchi
 
Antitesis en el personaje de mª josefa
Antitesis en el personaje de mª josefaAntitesis en el personaje de mª josefa
Antitesis en el personaje de mª josefaJOSÉ TOMÁS
 
La metamorfosis ilustrada Manual de literatura
La metamorfosis ilustrada  Manual de literaturaLa metamorfosis ilustrada  Manual de literatura
La metamorfosis ilustrada Manual de literatura
Альберто Кабрера
 
Tormento.guía
 Tormento.guía Tormento.guía
Tormento.guíabforbel726
 
METAMORFOSIS LIBRO EDUCATIVO
METAMORFOSIS LIBRO EDUCATIVO METAMORFOSIS LIBRO EDUCATIVO
METAMORFOSIS LIBRO EDUCATIVO
Didier Serpa
 
La metamorfosis, por franz kafka
La metamorfosis, por franz kafkaLa metamorfosis, por franz kafka
La metamorfosis, por franz kafka
alejandra9706
 
La metamorfosis
La metamorfosis La metamorfosis
La metamorfosis
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosaEl nombre de la rosa
El nombre de la rosa
Noemi Garcia
 
El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de TormesEl Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormeslolinm
 
Las mujeres que leemos somos peligrosas11
Las mujeres que leemos somos peligrosas11Las mujeres que leemos somos peligrosas11
Las mujeres que leemos somos peligrosas11
Antonia Sousa
 
LA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSISLA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSIS
juanabrugil
 
La Metamorfosis
La MetamorfosisLa Metamorfosis
La Metamorfosis
melanie conislla custodio
 
Félix María Samaniego
Félix María SamaniegoFélix María Samaniego
Félix María Samaniego
Yerik Malaga
 

La actualidad más candente (20)

La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
 
la metamorfosis
la metamorfosisla metamorfosis
la metamorfosis
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
 
Tormento. cuestiones clave
Tormento. cuestiones claveTormento. cuestiones clave
Tormento. cuestiones clave
 
Mujeres que leen
Mujeres que leenMujeres que leen
Mujeres que leen
 
Antitesis en el personaje de mª josefa
Antitesis en el personaje de mª josefaAntitesis en el personaje de mª josefa
Antitesis en el personaje de mª josefa
 
Karen 1
Karen 1Karen 1
Karen 1
 
La metamorfosis ilustrada Manual de literatura
La metamorfosis ilustrada  Manual de literaturaLa metamorfosis ilustrada  Manual de literatura
La metamorfosis ilustrada Manual de literatura
 
Tormento.guía
 Tormento.guía Tormento.guía
Tormento.guía
 
METAMORFOSIS LIBRO EDUCATIVO
METAMORFOSIS LIBRO EDUCATIVO METAMORFOSIS LIBRO EDUCATIVO
METAMORFOSIS LIBRO EDUCATIVO
 
La metamorfosis, por franz kafka
La metamorfosis, por franz kafkaLa metamorfosis, por franz kafka
La metamorfosis, por franz kafka
 
La metamorfosis
La metamorfosis La metamorfosis
La metamorfosis
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosaEl nombre de la rosa
El nombre de la rosa
 
El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de TormesEl Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes
 
Las mujeres que leemos somos peligrosas11
Las mujeres que leemos somos peligrosas11Las mujeres que leemos somos peligrosas11
Las mujeres que leemos somos peligrosas11
 
LA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSISLA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSIS
 
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
 
La Metamorfosis
La MetamorfosisLa Metamorfosis
La Metamorfosis
 
Félix María Samaniego
Félix María SamaniegoFélix María Samaniego
Félix María Samaniego
 

Destacado

Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramasinma
 
Práctica del dibujo
Práctica del dibujoPráctica del dibujo
Práctica del dibujoinma
 
Tarea textura
Tarea texturaTarea textura
Tarea texturainma
 
Creando texturas
Creando texturasCreando texturas
Creando texturasinma
 
La sanguina
La sanguinaLa sanguina
La sanguinainma
 
Clasificación de las texturas
Clasificación de las texturasClasificación de las texturas
Clasificación de las texturascaiman606
 
Texturas clasificación
Texturas clasificaciónTexturas clasificación
Texturas clasificacióninma
 
La luz y la sombra
La luz y la sombraLa luz y la sombra
La luz y la sombrainma
 
Retrato fotográfico
Retrato fotográficoRetrato fotográfico
Retrato fotográfico
Giovanni Calderón
 
Dibujo
DibujoDibujo
El retrato fotográfico
El retrato fotográficoEl retrato fotográfico
El retrato fotográficoLuzvisible
 
Tema 1 la condición moral del ser humano
Tema 1 la condición moral del ser humanoTema 1 la condición moral del ser humano
Tema 1 la condición moral del ser humanofgrosadoprofesor
 
Tema 3 Retrato Fotografico
Tema 3 Retrato FotograficoTema 3 Retrato Fotografico
Tema 3 Retrato Fotograficocristinia
 
El retrato fotografico
El retrato fotograficoEl retrato fotografico
El retrato fotograficoinma
 
Contrapublicidad
ContrapublicidadContrapublicidad
Contrapublicidadinma
 
Actividad fotografía
Actividad fotografíaActividad fotografía
Actividad fotografíainma
 
EL RETRATO FOTOGRÁFICO
EL RETRATO FOTOGRÁFICOEL RETRATO FOTOGRÁFICO
EL RETRATO FOTOGRÁFICOPaqui
 
Arte y dibujo técnico
Arte y dibujo técnicoArte y dibujo técnico
Arte y dibujo técnicoRosa Arnau
 

Destacado (20)

Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 
Práctica del dibujo
Práctica del dibujoPráctica del dibujo
Práctica del dibujo
 
Tarea textura
Tarea texturaTarea textura
Tarea textura
 
Creando texturas
Creando texturasCreando texturas
Creando texturas
 
La sanguina
La sanguinaLa sanguina
La sanguina
 
Clasificación de las texturas
Clasificación de las texturasClasificación de las texturas
Clasificación de las texturas
 
Texturas clasificación
Texturas clasificaciónTexturas clasificación
Texturas clasificación
 
La luz y la sombra
La luz y la sombraLa luz y la sombra
La luz y la sombra
 
06 ud proporción
06 ud proporción06 ud proporción
06 ud proporción
 
Retrato fotográfico
Retrato fotográficoRetrato fotográfico
Retrato fotográfico
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
El retrato fotográfico
El retrato fotográficoEl retrato fotográfico
El retrato fotográfico
 
Tema 1 la condición moral del ser humano
Tema 1 la condición moral del ser humanoTema 1 la condición moral del ser humano
Tema 1 la condición moral del ser humano
 
Tema 3 Retrato Fotografico
Tema 3 Retrato FotograficoTema 3 Retrato Fotografico
Tema 3 Retrato Fotografico
 
El retrato fotografico
El retrato fotograficoEl retrato fotografico
El retrato fotografico
 
Contrapublicidad
ContrapublicidadContrapublicidad
Contrapublicidad
 
Actividad fotografía
Actividad fotografíaActividad fotografía
Actividad fotografía
 
Retrato Fotografico
Retrato FotograficoRetrato Fotografico
Retrato Fotografico
 
EL RETRATO FOTOGRÁFICO
EL RETRATO FOTOGRÁFICOEL RETRATO FOTOGRÁFICO
EL RETRATO FOTOGRÁFICO
 
Arte y dibujo técnico
Arte y dibujo técnicoArte y dibujo técnico
Arte y dibujo técnico
 

Similar a El libro que se hizo mío

Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
Sethizabeth Pabon
 
Alfonsina storni
Alfonsina storniAlfonsina storni
Alfonsina storni
Liliana Bilello
 
Biografía de Giovanni Papini
Biografía de Giovanni Papini Biografía de Giovanni Papini
Biografía de Giovanni Papini Maria Obando
 
el decamerón
el decamerónel decamerón
el decamerón
luniversalaltaia
 
El libro negro giovanni papini -w librosmaravillosos com 201
El libro negro   giovanni papini -w librosmaravillosos com 201El libro negro   giovanni papini -w librosmaravillosos com 201
El libro negro giovanni papini -w librosmaravillosos com 201
GUIDO GERARDO AGUILAR BARQUERO
 
Antonio muñoz molina
Antonio muñoz molinaAntonio muñoz molina
Antonio muñoz molinafgmezlpez
 
El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
Isa Rezmo
 
Giovanni Boccaccio
Giovanni BoccaccioGiovanni Boccaccio
Giovanni Boccaccio
Ilya Natarov
 
Ensayo final cesar vallejo
Ensayo final cesar vallejoEnsayo final cesar vallejo
Ensayo final cesar vallejo
Elisabet S
 
Análisis literario de narrativa
Análisis literario de narrativaAnálisis literario de narrativa
Análisis literario de narrativaJocelyne Gonzalez
 
El tugesteno
El tugestenoEl tugesteno
El tugestenoorestehs
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosaEl nombre de la rosa
El nombre de la rosajorgetuduri
 
Tríptico / Folleto XII feria del libro 2016
Tríptico / Folleto XII feria del libro 2016Tríptico / Folleto XII feria del libro 2016
Tríptico / Folleto XII feria del libro 2016
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Biografia jorge icaza coronel
Biografia jorge icaza coronelBiografia jorge icaza coronel
Biografia jorge icaza coronel
Dennys Macias Arce
 
Cortazar Proyecto Escuela 2014
Cortazar Proyecto Escuela 2014Cortazar Proyecto Escuela 2014
Cortazar Proyecto Escuela 2014
Escuela10DE20
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
marrupejr
 

Similar a El libro que se hizo mío (20)

Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
 
Alfonsina storni
Alfonsina storniAlfonsina storni
Alfonsina storni
 
Biografía de Giovanni Papini
Biografía de Giovanni Papini Biografía de Giovanni Papini
Biografía de Giovanni Papini
 
el decamerón
el decamerónel decamerón
el decamerón
 
El libro negro giovanni papini -w librosmaravillosos com 201
El libro negro   giovanni papini -w librosmaravillosos com 201El libro negro   giovanni papini -w librosmaravillosos com 201
El libro negro giovanni papini -w librosmaravillosos com 201
 
Antonio muñoz molina
Antonio muñoz molinaAntonio muñoz molina
Antonio muñoz molina
 
El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
 
Giovanni Boccaccio
Giovanni BoccaccioGiovanni Boccaccio
Giovanni Boccaccio
 
Ensayo final cesar vallejo
Ensayo final cesar vallejoEnsayo final cesar vallejo
Ensayo final cesar vallejo
 
Azorín
AzorínAzorín
Azorín
 
Análisis literario de narrativa
Análisis literario de narrativaAnálisis literario de narrativa
Análisis literario de narrativa
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
El tugesteno
El tugestenoEl tugesteno
El tugesteno
 
El tungsteno
El tungstenoEl tungsteno
El tungsteno
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosaEl nombre de la rosa
El nombre de la rosa
 
Tríptico / Folleto XII feria del libro 2016
Tríptico / Folleto XII feria del libro 2016Tríptico / Folleto XII feria del libro 2016
Tríptico / Folleto XII feria del libro 2016
 
Biografia jorge icaza coronel
Biografia jorge icaza coronelBiografia jorge icaza coronel
Biografia jorge icaza coronel
 
Cortazar Proyecto Escuela 2014
Cortazar Proyecto Escuela 2014Cortazar Proyecto Escuela 2014
Cortazar Proyecto Escuela 2014
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
 

Más de inma

Rodin
RodinRodin
Rodin
inma
 
Evaluación silueta
Evaluación siluetaEvaluación silueta
Evaluación silueta
inma
 
Rúbrica de evaluación de la competencia digital.
Rúbrica de evaluación de la competencia digital.Rúbrica de evaluación de la competencia digital.
Rúbrica de evaluación de la competencia digital.
inma
 
Actividad 2 tema 4
Actividad 2 tema 4Actividad 2 tema 4
Actividad 2 tema 4
inma
 
E actividad
E actividadE actividad
E actividad
inma
 
Rúbrica para la actividad AUTORRETRATO ZENTANGLE
Rúbrica para la actividad AUTORRETRATO ZENTANGLERúbrica para la actividad AUTORRETRATO ZENTANGLE
Rúbrica para la actividad AUTORRETRATO ZENTANGLE
inma
 
Autorretrato zentangle
Autorretrato zentangleAutorretrato zentangle
Autorretrato zentangle
inma
 
El entorno urbano en las imágenes
El entorno urbano en las imágenesEl entorno urbano en las imágenes
El entorno urbano en las imágenesinma
 
LA PROPORCIÓN
LA PROPORCIÓNLA PROPORCIÓN
LA PROPORCIÓNinma
 
Tarea 3 de 4º
Tarea 3 de 4ºTarea 3 de 4º
Tarea 3 de 4ºinma
 
2º eso tarea tema 1
2º eso tarea tema 12º eso tarea tema 1
2º eso tarea tema 1inma
 
Tema 1 2º eso percepciön
Tema 1 2º eso percepciönTema 1 2º eso percepciön
Tema 1 2º eso percepciöninma
 
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.inma
 
Carteles 1º ESO
Carteles 1º ESOCarteles 1º ESO
Carteles 1º ESOinma
 
El barbero de sevilla
El barbero de sevillaEl barbero de sevilla
El barbero de sevillainma
 
Bowling for columbine
Bowling for columbineBowling for columbine
Bowling for columbineinma
 
El blog en el aula de plástica
El blog en el aula de plásticaEl blog en el aula de plástica
El blog en el aula de plásticainma
 
Tema 1 ética
Tema 1 éticaTema 1 ética
Tema 1 éticainma
 
De qué están hechas las imágenes
De qué están hechas las imágenesDe qué están hechas las imágenes
De qué están hechas las imágenesinma
 
Tarea tema 2
Tarea tema 2Tarea tema 2
Tarea tema 2inma
 

Más de inma (20)

Rodin
RodinRodin
Rodin
 
Evaluación silueta
Evaluación siluetaEvaluación silueta
Evaluación silueta
 
Rúbrica de evaluación de la competencia digital.
Rúbrica de evaluación de la competencia digital.Rúbrica de evaluación de la competencia digital.
Rúbrica de evaluación de la competencia digital.
 
Actividad 2 tema 4
Actividad 2 tema 4Actividad 2 tema 4
Actividad 2 tema 4
 
E actividad
E actividadE actividad
E actividad
 
Rúbrica para la actividad AUTORRETRATO ZENTANGLE
Rúbrica para la actividad AUTORRETRATO ZENTANGLERúbrica para la actividad AUTORRETRATO ZENTANGLE
Rúbrica para la actividad AUTORRETRATO ZENTANGLE
 
Autorretrato zentangle
Autorretrato zentangleAutorretrato zentangle
Autorretrato zentangle
 
El entorno urbano en las imágenes
El entorno urbano en las imágenesEl entorno urbano en las imágenes
El entorno urbano en las imágenes
 
LA PROPORCIÓN
LA PROPORCIÓNLA PROPORCIÓN
LA PROPORCIÓN
 
Tarea 3 de 4º
Tarea 3 de 4ºTarea 3 de 4º
Tarea 3 de 4º
 
2º eso tarea tema 1
2º eso tarea tema 12º eso tarea tema 1
2º eso tarea tema 1
 
Tema 1 2º eso percepciön
Tema 1 2º eso percepciönTema 1 2º eso percepciön
Tema 1 2º eso percepciön
 
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
 
Carteles 1º ESO
Carteles 1º ESOCarteles 1º ESO
Carteles 1º ESO
 
El barbero de sevilla
El barbero de sevillaEl barbero de sevilla
El barbero de sevilla
 
Bowling for columbine
Bowling for columbineBowling for columbine
Bowling for columbine
 
El blog en el aula de plástica
El blog en el aula de plásticaEl blog en el aula de plástica
El blog en el aula de plástica
 
Tema 1 ética
Tema 1 éticaTema 1 ética
Tema 1 ética
 
De qué están hechas las imágenes
De qué están hechas las imágenesDe qué están hechas las imágenes
De qué están hechas las imágenes
 
Tarea tema 2
Tarea tema 2Tarea tema 2
Tarea tema 2
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

El libro que se hizo mío

  • 1. EL LIBRO QUE SE HIZO MÍO.
  • 2. Tendría unos 15 años cuando llegó esto a mis manos.
  • 3.  Supongo que sería cosa de mis padres, mi casa estaba llena de libros y mis hermanos y yo éramos, somos, lectores insaciables.
  • 4.  Os quiero contar dos historias.  La primera la creó Manuel Mujica Laínez en 1962, tras una visita a las jardines de Bomarzo, cercanos a Viterbo, en el centro de Italia.  La segunda es cómo la lectura de un libro puede marcar a quien lo lee hasta el punto de formar parte de uno mismo y acompañarlo el resto de su vida.
  • 5. Manuel Bernabé Mujica Láinez nace en Buenos Aires en 1910 y muere en Córdoba en 1984. Fue escritor, biógrafo, crítico de arte y periodista.
  • 6. BOMARZO está ambientada en el Renacimiento italiano.  Tres años le llevó al autor la escritura de esta apasionante historia, cuyo origen puede estar en la primera visita que realizó a Bomarzo, feudo histórico de la familia Orsini, por primera vez el 13 de julio de 1958, disfrutando lo que a mediados del siglo XVI Pier Francesco Orsini mandó construir, un jardín adornado con extravagantes estatuas (el Bosque de los Monstruos).
  • 7. Bomarzo es una historia sobre el Renacimiento italiano narrada por un muerto, Pier Francesco Orsini, el noble jorobado.
  • 8. Su drama se desarrolla en el ambiente trágico y sensual del Palacio Orsini y el célebre bosque de los monstruos de Bomarzo, próximos a la ciudad de Viterbo. Los numerosos personajes históricos, evocados por las confesiones del duque, componen un minucioso fresco del Renacimiento italiano.
  • 9. El libro narra la trayectoria vital de un personaje típico del Renacimiento, que piensa y siente, ama y odia, goza y sufre como en general solían hacer en su momento los en la sociedad italiana. Pero además, el autor ha querido dotarlo de una singularidad que le hace especial. Cargado de un cuerpo deformado, giboso y cojo, pero con un rostro agraciado y unas manos suaves y bellas, donde lució toda su vida un anillo que le regaló en su adolescencia el escultor Benvenuto Cellini, Pier Francesco sufre por la comparación continua con sus hermanos, que muestran unas proporciones ideales y llevan la vida que él no puede permitirse y que sin embargo, ansía. Pero Vicino es un Orsini; piensa, ama y odia como un Orsini.
  • 10. La vida de Vicino es tortuosa, como lo era su cuerpo. Desde la infancia Vicino se acostumbra a sufrir, a recordar a diario la desventaja de su maltrecha figura, siendo humillado por un padre que se avergonzaba de él, unos hermanos, Girolamo y Maerbale, que le someten a vejaciones; teniendo como único refugio a su abuela, Diana Orsini, fuerte pilar en el que apoyarse, y de quien recibe gran parte de las nociones básicas sobre su estatus…y el consuelo de su singularidad malformada. Intentó el amor y fracasó; intentó la amistad y fue traicionado; le quedó la venganza, la culpa y la soledad: un mundo lleno de monstruos, que quedarían petrificados para siempre en el Bosque, símbolo autobiográfico de su vida.
  • 11. El protagonista recuerda su triste infancia, la inquieta y perturbadora adolescencia entre los parientes Médici florentinos, el acceso a la condición de duque de Bomarzo, su matrimonio con Julia Farnese, y la obsesión por conseguir descendencia, que le hace responsable de unos actos abominables; sus tratos con amantes, con artistas, con nigromantes (Paracelso incluido), con las demás familias de poder: Médici, Sforza, Gonzaga, Farnese, Della Rovere… lo que incluía papas, cardenales, incluso un fugaz encuentro con el emperador Carlos V.
  • 12. Narra también la participación en las guerras europeas, así como la batalla de Lepanto (con una brevísima aparición de Cervantes) batalla en la que, por edad, es mero espectador, mientras su hijo Horacio y su sobrino Nicolás participan plenamente. Finalmente, narra la progresiva soledad al envejecer y el empeño obsesivo en plasmar sus múltiples pesadillas en las rocas de su bosque, en Bomarzo.
  • 13.
  • 14. Desde que la casualidad puso el libro en mis manos no pude parar de leer hasta acabarlo. Imaginé los palacios, el bosque terrorífico descrito por el protagonista, sentí lo que él sentía, imaginé sus rasgos y hasta sus ropas y quedé para siempre enamorada de Bomarzo.
  • 15. Muchos años después de leer el libro, el 8 de agosto de 2009 pude por fin viajar a Bomarzo, al PARCO SACRO que el Duque construyó en su delirio, y es allí donde la ficción y la realidad se unen, donde el libro se hizo definitivamente mío y esa emoción incomparable, queridos alumnos, se la debo a un libro.