SlideShare una empresa de Scribd logo
CONALEP Tlalnepantla
1
RECUPERACIÓN Del SEGUNDO EXAMEN
DIAGRAMAS DE flujo 16
Acosta serna Hugo
Sánchez Ramírez brayan
Informática
202
202
1; Desarrollar un diagrama de flujo que despliegue en pantalla el grupo a cual
perteneces.
Inicio
Salida de datos
En este símbolo se refleja
la información que el
programa quiera transmitir
2; Desarrollar un diagrama de flujo que lea una variable numérica y despliegue su
valor en pantalla.
“202 “
Fin
Inicio y Fin
Este símbolo nos
indica el inicio o el fin
de un diagrama de
flujo
Flecha
Estas se utilizan en
los diagramas de
flujo para indicar
cada paso de la
información
Inicio
“Dame un
valor “
3; Desarrollar un diagrama de flujo que despliegue en pantalla el nombre del
usuario.
“Digita tu
nombre”
Inicio
En la primera salida de
datos sebe como esta
reflejado las
indicaciones del
programador para el
4; Desarrollar un diagrama de flujo que despliegue en pantalla el doble de un
número dado.
Inicio
“Digita un
numero”
En la segunda salida de
datos sebe reflejado el
resultado de la
información dada.
5; Desarrollar un algoritmo que de cómo resultado la suma de 2 números dados.
Entrada Proceso Salida
Variables
Res= a+c Resa, c, res
Constante
Inicio
“Digita 2
números “
Proceso interno
En el proceso se da
la operación de la
información de un
diagrama de flujo.
En este proceso se utiliza
el lenguaje que la
computadora, por lo que
se utiliza res para indicar
que el resultado de la
ecuación que se esta
realizando.
En la tabla de entrada de datos, se
analiza el proceso de cómo se va
elaborar el diagrama de flujo para
poder realizar en un algoritmo.
6; Desarrollar un algoritmo que despliegue el resultado del cubo de un numero
dado.
Entrada Proceso Salida
Variables Res= b^3
Res=(b)*(b)*(b)Res , 3 Res
Constante
b
En la entrada de datos
se introducen las
variables que se
necesitan para tratar
con la ecuación
Se le envía el
mensaje al usuario.
7: Desarrollar un algoritmo que despliegue en pantalla el resultado de la suma de
los cuadrados de 2 números cualquiera.
Entrada Proceso Salida
Variables
Res=
(a*a)+(b*b)
ResRes
Constante
a, b
Inicio
“introduce
un numero”
b
Res= b ^3
“El resultado de
un numero dado
al cubo es” Res
Fin
Inicio
“Digita 2
valores”
Se le asigna una
variable, de
acuerdo a lo sé
inca.
8; Desarrollar un algoritmo que determine si un estudiante es mayor o menor de
edad
Edad Edad>18 Mayor Menor
15 15>18 no
18 18>18 si
21 21>18 si
“La suma de los
cuadrados de 2
números cualquiera
es “Res
Inicio
“cual es tu
edad”
NO
SI
9; Desarrolla un algoritmo que despliegue en pantalla el resultado de la siguiente
expresión aritmética.
Entrada Proceso Salida
Variables
Res=(a+b)^3/(a-2)^2 ResRes
a, b
Inicio
“Digita 2
números”
Toma de decisiones: es
el que teda la
oportunidad de ver si tu
resultado es cierto o
falso
10; Desarrollar un diagrama de flujo que permita determinar si un núm. es positivo
o negativo, considerando el cero como positivo.
Valor a>=0 SI
“positivo”
No
“negativo”
-3 -3>=0
0 0>=0
-4 -4>=0
Inicio
NO
SI
11; Desarrollar un diagrama de flujo que permita de terminar cual es el mayor de 2
núm. cualquiera dados.
Número a>b SI
“Mayor”
NO
“Mayor”
7,5 7>5
5,3 5>3
2,2 2>2
“Digita un
núm.”
Y
Y>=0
“El núm.
dado es”
negativo
“El núm.
dado es”
positivo
Fin
Inicio
12; Desarrollar in algoritmo que a partir de la venta generada determine si el
descuento aplicado es del 10 o 15% .Deberá desplegar en pantalla el total apagar
de la venta de acuerdo ala siguiente tabla: si la venta es mayor a 1000 pesos el
descuento será de 15% y si es menor va ser de 10%.
Total Ice>=1000 (Ice*.15)-Ice (si) (Ice*.10)-Ice (no)
2.500 2500>=1000 (2.500*.15)-2.500
= 2,125
1.518 1.518>=1000 (1.518*.15)-1.518
= 1-290.3
“Digita 2
números
diferentes”
a ,b
a>b
“El mayor
es” a
“El mayor
es” b
Fin
875 875>=1000 (875*.10)-875 =
787.5
13; Desarrollar un diagrama de flujo que permita determinar y que despliegue en
pantalla el mayor de 3 números.
a ,b, c a>b a>c b>c Mayor a Mayor c Mayor b
3.16.7 3>16no 19>7si 16
3.7.11 3>7no 7>11no 11
15.1.9 15>1si 15>9si 15
Inicio
“Escribe cuanto gasto”
Ice
Ice>=1000
Res1=Ice*.15
Res=Res1-Ice
“El total a pagar es”
Res
Res2=Ice*.10
Res=Res2-Ice
“El total a pagar es” Res
Fin
Inicio
“Escribe tres
números”
14; Desarrollar un diagrama de flujo que permita ordenar de mayor a menor 2
números dados y los despliegue en pantalla.
a b a>b a,b si b,a no
3 3 3>3si 3,3
5 8 5>8si 8,5
8 2 8>2si 8,2
No
Inicio
“Escribe dos
números”
1
1
15; Desarrollar un diagrama de flujo que identifiqué y muestre en pantalla el
número mayor de 4 números dados.
Inicio
“digita 4
números”
a, b ,c, d
16; Desarrollar un diagrama de flujo que identifiqué y muestre en pantalla el
número mayor de 5 valores dados.
NO
NO NO
NO
SI
Inicio
“Escribe 5
números”
A, b, c, d, e
1
15; problema
a b c d a>c a>d b>c c>d salida
8 10 4 2 8>10no 10>4si 10>2si 10
7 1 3 5 7>1si 7>3si 7
8 16 14 22 8>16no 16>14si 22
16: problema
a, b, c, d, e a>b a>c a>d a>e b>c b>d b>e c>d d>e c>e salida
5,7,4,2,13 5>7
no
7>4
si
7>2
si
7>13
no
13
1,3,9,11,7 1>3
no
3>9
no
9>11
no
11>7
si
11
16,5,4,1,9 16>5
si
16>4
si
16>1
si
16>9
si
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
Susana Garcia
 
Ada 4 valencia sanchez alfredo
Ada 4 valencia sanchez alfredo Ada 4 valencia sanchez alfredo
Ada 4 valencia sanchez alfredo
Alfredo Valencia Sanchez
 
Fundamentos de Programación Visual Basic 2010
Fundamentos de Programación Visual Basic 2010Fundamentos de Programación Visual Basic 2010
Fundamentos de Programación Visual Basic 2010
Luis Ruiz Ch
 
Programación en c++_u5
Programación en c++_u5Programación en c++_u5
Programación en c++_u5
Felix GB
 
Fundamentos de programación Visual Basic
Fundamentos de programación Visual BasicFundamentos de programación Visual Basic
Fundamentos de programación Visual Basic
Luis Ruiz Ch
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
Armando Jori
 
Guia de matematica segudo basico familia de operaciones
Guia de matematica segudo basico familia de operacionesGuia de matematica segudo basico familia de operaciones
Guia de matematica segudo basico familia de operaciones
Lariana Riffo
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
Beto Aldana
 
Diagramas de flujo 1-16
Diagramas de flujo 1-16Diagramas de flujo 1-16
Diagramas de flujo 1-16
Ameyalli Hernandez
 
Ejercicio excel
Ejercicio excelEjercicio excel
Ejercicio excel
Luz Marina
 
16 diagramas
16 diagramas16 diagramas
16 diagramas
Daniiel Gonzalez
 

La actualidad más candente (11)

Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
Ada 4 valencia sanchez alfredo
Ada 4 valencia sanchez alfredo Ada 4 valencia sanchez alfredo
Ada 4 valencia sanchez alfredo
 
Fundamentos de Programación Visual Basic 2010
Fundamentos de Programación Visual Basic 2010Fundamentos de Programación Visual Basic 2010
Fundamentos de Programación Visual Basic 2010
 
Programación en c++_u5
Programación en c++_u5Programación en c++_u5
Programación en c++_u5
 
Fundamentos de programación Visual Basic
Fundamentos de programación Visual BasicFundamentos de programación Visual Basic
Fundamentos de programación Visual Basic
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 
Guia de matematica segudo basico familia de operaciones
Guia de matematica segudo basico familia de operacionesGuia de matematica segudo basico familia de operaciones
Guia de matematica segudo basico familia de operaciones
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Diagramas de flujo 1-16
Diagramas de flujo 1-16Diagramas de flujo 1-16
Diagramas de flujo 1-16
 
Ejercicio excel
Ejercicio excelEjercicio excel
Ejercicio excel
 
16 diagramas
16 diagramas16 diagramas
16 diagramas
 

Similar a Brayan Ramires :v

16 algoritmos
16 algoritmos16 algoritmos
16 algoritmos
KishasAngie
 
Castillo
CastilloCastillo
Estado de méxico tlalnepantla 1
Estado de méxico tlalnepantla 1Estado de méxico tlalnepantla 1
Estado de méxico tlalnepantla 1
paolajazz
 
Problemas de algoritmos
Problemas de algoritmosProblemas de algoritmos
Problemas de algoritmos
Luz Zaragoza Chavez
 
Informatica 3
Informatica 3Informatica 3
Informatica 3
Malcon Beltran
 
RECUPERACION
RECUPERACIONRECUPERACION
RECUPERACION
Malcon Beltran
 
Informatica 3
Informatica 3Informatica 3
Informatica 3
Malcon Beltran
 
DIAGRAMAS DE FLUJO (recuperacion)
DIAGRAMAS DE FLUJO (recuperacion)DIAGRAMAS DE FLUJO (recuperacion)
DIAGRAMAS DE FLUJO (recuperacion)
Malcon Beltran
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
paolajazz
 
Recuperacion
Recuperacion Recuperacion
Recuperacion
Malcon Beltran
 
16 diagramas de flujo
16 diagramas de flujo16 diagramas de flujo
16 diagramas de flujo
Daniiel Gonzalez
 
Karla castillo jeronimo infor
Karla castillo jeronimo inforKarla castillo jeronimo infor
Karla castillo jeronimo infor
Karlitha Jeronimo Castillo
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
eszaalechdrew
 
EJERCICIOS
EJERCICIOS EJERCICIOS
EJERCICIOS
Andrea2699
 
Trabajo de Recuperación
Trabajo de RecuperaciónTrabajo de Recuperación
Trabajo de Recuperación
Carlos Pelcastre
 
Diagramas pdf.
Diagramas pdf.Diagramas pdf.
Diagramas pdf.
Adrian AG
 
Conalep tlalnepantla1
Conalep tlalnepantla1Conalep tlalnepantla1
Conalep tlalnepantla1
Susana Garcia
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
Susana Garcia
 
Plantel tlalnepantla
Plantel tlalnepantlaPlantel tlalnepantla
Plantel tlalnepantla
Marisol Lopez
 
Plantel tlalnepantla
Plantel tlalnepantlaPlantel tlalnepantla
Plantel tlalnepantla
Marisol Lopez
 

Similar a Brayan Ramires :v (20)

16 algoritmos
16 algoritmos16 algoritmos
16 algoritmos
 
Castillo
CastilloCastillo
Castillo
 
Estado de méxico tlalnepantla 1
Estado de méxico tlalnepantla 1Estado de méxico tlalnepantla 1
Estado de méxico tlalnepantla 1
 
Problemas de algoritmos
Problemas de algoritmosProblemas de algoritmos
Problemas de algoritmos
 
Informatica 3
Informatica 3Informatica 3
Informatica 3
 
RECUPERACION
RECUPERACIONRECUPERACION
RECUPERACION
 
Informatica 3
Informatica 3Informatica 3
Informatica 3
 
DIAGRAMAS DE FLUJO (recuperacion)
DIAGRAMAS DE FLUJO (recuperacion)DIAGRAMAS DE FLUJO (recuperacion)
DIAGRAMAS DE FLUJO (recuperacion)
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Recuperacion
Recuperacion Recuperacion
Recuperacion
 
16 diagramas de flujo
16 diagramas de flujo16 diagramas de flujo
16 diagramas de flujo
 
Karla castillo jeronimo infor
Karla castillo jeronimo inforKarla castillo jeronimo infor
Karla castillo jeronimo infor
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
EJERCICIOS
EJERCICIOS EJERCICIOS
EJERCICIOS
 
Trabajo de Recuperación
Trabajo de RecuperaciónTrabajo de Recuperación
Trabajo de Recuperación
 
Diagramas pdf.
Diagramas pdf.Diagramas pdf.
Diagramas pdf.
 
Conalep tlalnepantla1
Conalep tlalnepantla1Conalep tlalnepantla1
Conalep tlalnepantla1
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Plantel tlalnepantla
Plantel tlalnepantlaPlantel tlalnepantla
Plantel tlalnepantla
 
Plantel tlalnepantla
Plantel tlalnepantlaPlantel tlalnepantla
Plantel tlalnepantla
 

Más de Carlos Pelcastre

Valor conalep encriptado
Valor conalep encriptadoValor conalep encriptado
Valor conalep encriptado
Carlos Pelcastre
 
2.1 dirección
2.1 dirección2.1 dirección
2.1 dirección
Carlos Pelcastre
 
1.2 Administración
1.2 Administración1.2 Administración
1.2 Administración
Carlos Pelcastre
 
1.2 ADMINISTRACIÓN
1.2 ADMINISTRACIÓN1.2 ADMINISTRACIÓN
1.2 ADMINISTRACIÓN
Carlos Pelcastre
 
1.2
1.21.2
PLANEACION EN UNA ORGANIZACION
PLANEACION EN UNA ORGANIZACIONPLANEACION EN UNA ORGANIZACION
PLANEACION EN UNA ORGANIZACION
Carlos Pelcastre
 
Definicion empresa
Definicion empresaDefinicion empresa
Definicion empresa
Carlos Pelcastre
 
Tipos de recursos en una organización
Tipos de recursos en una organizaciónTipos de recursos en una organización
Tipos de recursos en una organización
Carlos Pelcastre
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
Carlos Pelcastre
 
Cuestionario: Internet
Cuestionario: InternetCuestionario: Internet
Cuestionario: Internet
Carlos Pelcastre
 
Cuestionario internet
Cuestionario internetCuestionario internet
Cuestionario internet
Carlos Pelcastre
 
Cuestionario de internet
Cuestionario de internetCuestionario de internet
Cuestionario de internet
Carlos Pelcastre
 
Cuestionario de internet
Cuestionario de internetCuestionario de internet
Cuestionario de internet
Carlos Pelcastre
 
Cuestionario: Internet
Cuestionario: InternetCuestionario: Internet
Cuestionario: Internet
Carlos Pelcastre
 
Cuestionario internet
Cuestionario internetCuestionario internet
Cuestionario internet
Carlos Pelcastre
 
Problema 13 JM
Problema 13 JMProblema 13 JM
Problema 13 JM
Carlos Pelcastre
 
Problema 12 JM
Problema 12 JMProblema 12 JM
Problema 12 JM
Carlos Pelcastre
 
Problema 10 JM
Problema 10 JMProblema 10 JM
Problema 10 JM
Carlos Pelcastre
 
Problema 9 JM
Problema 9 JMProblema 9 JM
Problema 9 JM
Carlos Pelcastre
 
Problema 8 jara molina
Problema 8 jara molinaProblema 8 jara molina
Problema 8 jara molina
Carlos Pelcastre
 

Más de Carlos Pelcastre (20)

Valor conalep encriptado
Valor conalep encriptadoValor conalep encriptado
Valor conalep encriptado
 
2.1 dirección
2.1 dirección2.1 dirección
2.1 dirección
 
1.2 Administración
1.2 Administración1.2 Administración
1.2 Administración
 
1.2 ADMINISTRACIÓN
1.2 ADMINISTRACIÓN1.2 ADMINISTRACIÓN
1.2 ADMINISTRACIÓN
 
1.2
1.21.2
1.2
 
PLANEACION EN UNA ORGANIZACION
PLANEACION EN UNA ORGANIZACIONPLANEACION EN UNA ORGANIZACION
PLANEACION EN UNA ORGANIZACION
 
Definicion empresa
Definicion empresaDefinicion empresa
Definicion empresa
 
Tipos de recursos en una organización
Tipos de recursos en una organizaciónTipos de recursos en una organización
Tipos de recursos en una organización
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Cuestionario: Internet
Cuestionario: InternetCuestionario: Internet
Cuestionario: Internet
 
Cuestionario internet
Cuestionario internetCuestionario internet
Cuestionario internet
 
Cuestionario de internet
Cuestionario de internetCuestionario de internet
Cuestionario de internet
 
Cuestionario de internet
Cuestionario de internetCuestionario de internet
Cuestionario de internet
 
Cuestionario: Internet
Cuestionario: InternetCuestionario: Internet
Cuestionario: Internet
 
Cuestionario internet
Cuestionario internetCuestionario internet
Cuestionario internet
 
Problema 13 JM
Problema 13 JMProblema 13 JM
Problema 13 JM
 
Problema 12 JM
Problema 12 JMProblema 12 JM
Problema 12 JM
 
Problema 10 JM
Problema 10 JMProblema 10 JM
Problema 10 JM
 
Problema 9 JM
Problema 9 JMProblema 9 JM
Problema 9 JM
 
Problema 8 jara molina
Problema 8 jara molinaProblema 8 jara molina
Problema 8 jara molina
 

Último

Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 

Último (8)

Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 

Brayan Ramires :v

  • 1. CONALEP Tlalnepantla 1 RECUPERACIÓN Del SEGUNDO EXAMEN DIAGRAMAS DE flujo 16 Acosta serna Hugo Sánchez Ramírez brayan Informática 202 202 1; Desarrollar un diagrama de flujo que despliegue en pantalla el grupo a cual perteneces. Inicio Salida de datos En este símbolo se refleja la información que el programa quiera transmitir
  • 2. 2; Desarrollar un diagrama de flujo que lea una variable numérica y despliegue su valor en pantalla. “202 “ Fin Inicio y Fin Este símbolo nos indica el inicio o el fin de un diagrama de flujo Flecha Estas se utilizan en los diagramas de flujo para indicar cada paso de la información Inicio “Dame un valor “
  • 3. 3; Desarrollar un diagrama de flujo que despliegue en pantalla el nombre del usuario. “Digita tu nombre” Inicio En la primera salida de datos sebe como esta reflejado las indicaciones del programador para el
  • 4. 4; Desarrollar un diagrama de flujo que despliegue en pantalla el doble de un número dado. Inicio “Digita un numero” En la segunda salida de datos sebe reflejado el resultado de la información dada.
  • 5. 5; Desarrollar un algoritmo que de cómo resultado la suma de 2 números dados. Entrada Proceso Salida Variables Res= a+c Resa, c, res Constante Inicio “Digita 2 números “ Proceso interno En el proceso se da la operación de la información de un diagrama de flujo. En este proceso se utiliza el lenguaje que la computadora, por lo que se utiliza res para indicar que el resultado de la ecuación que se esta realizando. En la tabla de entrada de datos, se analiza el proceso de cómo se va elaborar el diagrama de flujo para poder realizar en un algoritmo.
  • 6. 6; Desarrollar un algoritmo que despliegue el resultado del cubo de un numero dado. Entrada Proceso Salida Variables Res= b^3 Res=(b)*(b)*(b)Res , 3 Res Constante b En la entrada de datos se introducen las variables que se necesitan para tratar con la ecuación Se le envía el mensaje al usuario.
  • 7. 7: Desarrollar un algoritmo que despliegue en pantalla el resultado de la suma de los cuadrados de 2 números cualquiera. Entrada Proceso Salida Variables Res= (a*a)+(b*b) ResRes Constante a, b Inicio “introduce un numero” b Res= b ^3 “El resultado de un numero dado al cubo es” Res Fin Inicio “Digita 2 valores” Se le asigna una variable, de acuerdo a lo sé inca.
  • 8. 8; Desarrollar un algoritmo que determine si un estudiante es mayor o menor de edad Edad Edad>18 Mayor Menor 15 15>18 no 18 18>18 si 21 21>18 si “La suma de los cuadrados de 2 números cualquiera es “Res Inicio “cual es tu edad”
  • 9. NO SI 9; Desarrolla un algoritmo que despliegue en pantalla el resultado de la siguiente expresión aritmética. Entrada Proceso Salida Variables Res=(a+b)^3/(a-2)^2 ResRes a, b Inicio “Digita 2 números” Toma de decisiones: es el que teda la oportunidad de ver si tu resultado es cierto o falso
  • 10. 10; Desarrollar un diagrama de flujo que permita determinar si un núm. es positivo o negativo, considerando el cero como positivo. Valor a>=0 SI “positivo” No “negativo” -3 -3>=0 0 0>=0 -4 -4>=0 Inicio
  • 11. NO SI 11; Desarrollar un diagrama de flujo que permita de terminar cual es el mayor de 2 núm. cualquiera dados. Número a>b SI “Mayor” NO “Mayor” 7,5 7>5 5,3 5>3 2,2 2>2 “Digita un núm.” Y Y>=0 “El núm. dado es” negativo “El núm. dado es” positivo Fin Inicio
  • 12. 12; Desarrollar in algoritmo que a partir de la venta generada determine si el descuento aplicado es del 10 o 15% .Deberá desplegar en pantalla el total apagar de la venta de acuerdo ala siguiente tabla: si la venta es mayor a 1000 pesos el descuento será de 15% y si es menor va ser de 10%. Total Ice>=1000 (Ice*.15)-Ice (si) (Ice*.10)-Ice (no) 2.500 2500>=1000 (2.500*.15)-2.500 = 2,125 1.518 1.518>=1000 (1.518*.15)-1.518 = 1-290.3 “Digita 2 números diferentes” a ,b a>b “El mayor es” a “El mayor es” b Fin
  • 13. 875 875>=1000 (875*.10)-875 = 787.5 13; Desarrollar un diagrama de flujo que permita determinar y que despliegue en pantalla el mayor de 3 números. a ,b, c a>b a>c b>c Mayor a Mayor c Mayor b 3.16.7 3>16no 19>7si 16 3.7.11 3>7no 7>11no 11 15.1.9 15>1si 15>9si 15 Inicio “Escribe cuanto gasto” Ice Ice>=1000 Res1=Ice*.15 Res=Res1-Ice “El total a pagar es” Res Res2=Ice*.10 Res=Res2-Ice “El total a pagar es” Res Fin Inicio “Escribe tres números”
  • 14. 14; Desarrollar un diagrama de flujo que permita ordenar de mayor a menor 2 números dados y los despliegue en pantalla. a b a>b a,b si b,a no 3 3 3>3si 3,3 5 8 5>8si 8,5 8 2 8>2si 8,2 No Inicio “Escribe dos números” 1 1
  • 15. 15; Desarrollar un diagrama de flujo que identifiqué y muestre en pantalla el número mayor de 4 números dados. Inicio “digita 4 números” a, b ,c, d
  • 16. 16; Desarrollar un diagrama de flujo que identifiqué y muestre en pantalla el número mayor de 5 valores dados. NO NO NO NO SI Inicio “Escribe 5 números” A, b, c, d, e 1
  • 17. 15; problema a b c d a>c a>d b>c c>d salida 8 10 4 2 8>10no 10>4si 10>2si 10 7 1 3 5 7>1si 7>3si 7 8 16 14 22 8>16no 16>14si 22 16: problema
  • 18. a, b, c, d, e a>b a>c a>d a>e b>c b>d b>e c>d d>e c>e salida 5,7,4,2,13 5>7 no 7>4 si 7>2 si 7>13 no 13 1,3,9,11,7 1>3 no 3>9 no 9>11 no 11>7 si 11 16,5,4,1,9 16>5 si 16>4 si 16>1 si 16>9 si 16