SlideShare una empresa de Scribd logo
BRECHA
TECNOLÓGICA
Damaris Gil Vega.
Virginia Manjarres Ch.
Orsinis Rincones.
Deyner Manjarres F.
¿QUE ES BRECHA TECNOLÓGICA?
Con la palabra brecha nos
referimos a una abertura, rotura,
hendidura, corte, o espacio que se
genera entre cosas reales o
virtuales, que puede servir para
pasar, para abrir caminos, para
herir o generar distanciamientos.
PERCEPCIONES DE BRECHA DIGITAL…
Es una expresión que hace referencia a la
diferencia socioeconómica entre aquellas
comunidades que tienen acceso a los
beneficios de la Sociedad de la Información
y aquellas que no.
Aunque tales desigualdades también se
pueden referir a todas las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC), como
el ordenador personal, la telefonía móvil, la
banda ancha y otros dispositivos.
PERCEPCIONES DE BRECHA DIGITAL…
La Brecha Digital, hace referencia al acceso a
las tecnologías y a las diferencias que hay
entre grupos según su capacidad para utilizar
las TIC de forma eficaz, debido a los distintos
niveles de alfabetización y capacidad
tecnológica.
También se utiliza en ocasiones para señalar
las diferencias entre aquellos grupos que
tienen acceso a contenidos digitales de calidad
y aquellos que no. El término opuesto que se
emplea con más frecuencia es el de Inclusión
Digital.
INFLUENCIA DEL SOFTWARE LIBRE EN LA BRECHA DIGITAL.
Brecha
Digital
Hardware
Libres
Celulares
Relojes
Inteligentes
Tablet Portátiles
Software
Libres
Facebook
Whatsapp BBM
Emails
Razones
Económicas
BRECHA COGNITIVA EN LA SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO.
Las nuevas formas de estructuración social a partir del conocimiento y del
aprendizaje enfatizan la importancia de la generación, de la transmisión y
de la transferencia del conocimiento.
Así, el talento creativo no sólo es valorado sino promovido y perfeccionado
a lo largo de la formación personal y profesional del ser humano, con el fin
de que cuenten con las capacidades adecuadas para la solución de
problemas. (CASAS, 2001; CASAS y DETTMER).
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN COMO RETO
Y LA BRECHA SOCIAL COMO PROBLEMA
La presencia de las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC) en el mundo
de la educación es hoy una realidad
incontestable, y la posibilidades, ventajas o
resultados en el manejo de las TIC.
La utilización y aprovechamiento de las TIC, ha
pasado a ser una cuestión de primera línea en
los análisis de los expertos, en las prioridades
de las administraciones educativas o en los
cambios sugeridos en la formación y
actualización de los docentes.
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN COMO RETO
Y LA BRECHA SOCIAL COMO PROBLEMA
Cabría calificar de incesante la avalancha
de iniciativas empresariales, congresos
sobre enseñanza, políticas educativas,
programas esponsorizados por las
grandes corporaciones informáticas, entre
otros.
La presencia de las TIC, conllevan a la
mejora de la enseñanza propiciada por la
presencia de las tecnologías en las aulas.
EL PAPEL DE LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS EN EL MUNDO ACTUAL
En ese proceso de cambio de visión asumieron importantes niveles de
protagonismo las llamadas nuevas tecnologías como elementos de
ruptura y cambio.
De hecho, hay autores que analizan las tecnologías como un factor
transformador (Shallis, 1984; Sancho, 2006).
Si algo caracteriza al desarrollo tecnológico es que remite
permanentemente hacia el futuro. Sin embargo, en los comienzos del
siglo XXI las nuevas tecnologías ya no se contemplan como un factor
revolucionario, sino que vienen contribuyendo a una serie de cambios
vinculados a la evolución de distintas realidades.
LAS POSIBLES CONSECUENCIAS DEL
CAMBIO TECNOLÓGICO
“La cultura siempre paga el precio de la tecnología”.
Neil Postman consideró el cambio tecnológico como intercambio,
basándose en el uso de potentes metáforas, recurso habitual en él,
expresó esta propuesta como “el pacto de Fausto”.
“La tecnología da y la tecnología quita”
Todo cambio tecnológico implica ventajas e inconvenientes. No toda
nueva tecnología implica necesariamente mayores ventajas. Es
indispensable, además, reparar en todo aquello que podría resultar
afectado por el desarrollo de aquella.
LAS POSIBLES CONSECUENCIAS DEL
CAMBIO TECNOLÓGICO
De acuerdo con McLuhan (1996), toda tecnología admite ser
considerada como extensión de los sentidos, órganos o
facultades del hombre.
La introducción de cada nueva tecnología inevitablemente
altera la ecología cultural de las sociedades:
“Cualquier extensión, sea de la piel, de la mano o del pie,
afecta a todo el complejo psíquico y social”
(McLuhan. 1996).
LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y SU
VINCULACIÓN CON LA UTILIZACIÓN DE
LAS TIC.
La incorporación de las TIC en los proyectos educativos de
centros de enseñanza debe ir acompañada de
innovaciones pedagógicas referidas a diferentes
dimensiones como las estructuras y modos de organización
escolar, los métodos de enseñanza o sistemas evaluativos.
LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y SU
VINCULACIÓN CON LA UTILIZACIÓN DE
LAS TIC.
La innovación educativa es un
concepto clave ya que se dedican
muchos recursos y esfuerzos a
propiciar procesos de innovación
en las aulas de los diferentes
niveles educativos. Existen
muchas aproximaciones a este
concepto.
La innovación educativa formulada por Landow (2004), entendida como el
conjunto de iniciativas que induzcan a los profesionales a pensar de un modo
nuevo en la forma que tienen de hacer sus tareas.
No se trata de un manejo ambicioso del concepto en el sentido de que los
cambios venidos de la innovación sean radicales o totales, sino que esos modos
nuevos de hacer las cosas puedan conducir a un cambio beneficioso, aunque no
tenga éxito o no dure mucho tiempo. Sin embargo, aportan el valor de repensar la
enseñanza y el aprendizaje.
LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y SU
VINCULACIÓN CON LA UTILIZACIÓN DE
LAS TIC.
 El desarrollo Socioeconómico de las comunidades se enmarca como el factor
determinante en la brecha digital, ya que la adquisición de la tecnológica
cuesta, pero la puesta en marcha de hardware y software libre hacen mas
accesible las diversas herramientas y dispositivos que tenemos para
comunicarnos, entretenernos y esparcimiento.
 La transformación educativa en esta era del conocimiento y de la tecnológica,
han implementado las aulas virtuales o aulas TIC como herramientas básicas
en lo distintos niveles de educación, conllevando estos esfuerzos a que cada
día se cierre la brecha digital.
CONCLUSIONES
• FEDESARROLLO (2011). Impacto de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones (T IC) en el Desarrollo y la Competitividad del País.
• INTERACTIC (2008). Brecha Digital en Colombia, Centro de Investigación en
Telecomunicaciones.
• Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de
Colombia (2010).
• Rodríguez Gallardo, Adolfo (2006). La Brecha Digital y sus determinantes.
Universidad Nacional Autónoma de México. UNAM, Centro Universitario de
Investigaciones Bibliotecológicas.
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha DigitalJulian
 
Brecha digital.
Brecha digital.Brecha digital.
Brecha digital.
Karina Rivas
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
Paolo Rojas
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
Bárbara Clúa
 
Factores que influyen en la conformación de la Brecha Digital
Factores que influyen en la conformación de la Brecha DigitalFactores que influyen en la conformación de la Brecha Digital
Factores que influyen en la conformación de la Brecha Digital
Farid Bielma
 
Brecha Digital en Venezuela
Brecha Digital en VenezuelaBrecha Digital en Venezuela
Brecha Digital en Venezuela
Tendencias Digitales
 
brecha digital
brecha digitalbrecha digital
brecha digital
relase
 
Tecnología Y Brecha Digital
Tecnología Y Brecha DigitalTecnología Y Brecha Digital
Tecnología Y Brecha Digital
Solange Zambrano
 
Presentación brecha digital
Presentación brecha digitalPresentación brecha digital
Presentación brecha digitalMaria Duque
 
Brecha digital.ppt
Brecha digital.pptBrecha digital.ppt
Brecha digital.pptJulen08
 
Práctica 2 brecha digital
Práctica 2 brecha digitalPráctica 2 brecha digital
Práctica 2 brecha digitalarancha_ruiz
 
Presentación brecha digital
Presentación brecha digitalPresentación brecha digital
Presentación brecha digital
Zajarita2015
 
Presentacion brecha digital
Presentacion brecha digitalPresentacion brecha digital
Presentacion brecha digitalbrecha-digital
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
Fernando Sanchez
 
Presentacion de brecha digital
Presentacion de brecha digitalPresentacion de brecha digital
Presentacion de brecha digital
ceci173
 
Brecha digital en la educación
Brecha digital en la educaciónBrecha digital en la educación
Brecha digital en la educación
Andrea Bermudez Tocora
 

La actualidad más candente (20)

Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
 
Brecha digital.
Brecha digital.Brecha digital.
Brecha digital.
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
 
Factores que influyen en la conformación de la Brecha Digital
Factores que influyen en la conformación de la Brecha DigitalFactores que influyen en la conformación de la Brecha Digital
Factores que influyen en la conformación de la Brecha Digital
 
Brecha Digital en Venezuela
Brecha Digital en VenezuelaBrecha Digital en Venezuela
Brecha Digital en Venezuela
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
 
brecha digital
brecha digitalbrecha digital
brecha digital
 
Tecnología Y Brecha Digital
Tecnología Y Brecha DigitalTecnología Y Brecha Digital
Tecnología Y Brecha Digital
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Presentación brecha digital
Presentación brecha digitalPresentación brecha digital
Presentación brecha digital
 
Brecha digital.ppt
Brecha digital.pptBrecha digital.ppt
Brecha digital.ppt
 
Práctica 2 brecha digital
Práctica 2 brecha digitalPráctica 2 brecha digital
Práctica 2 brecha digital
 
Presentación brecha digital
Presentación  brecha digitalPresentación  brecha digital
Presentación brecha digital
 
Presentación brecha digital
Presentación brecha digitalPresentación brecha digital
Presentación brecha digital
 
Presentacion brecha digital
Presentacion brecha digitalPresentacion brecha digital
Presentacion brecha digital
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Presentacion de brecha digital
Presentacion de brecha digitalPresentacion de brecha digital
Presentacion de brecha digital
 
Brecha digital en la educación
Brecha digital en la educaciónBrecha digital en la educación
Brecha digital en la educación
 

Similar a Brecha digital

Tics
TicsTics
Tecnologias y su impacto juan de pablos pond
Tecnologias y su impacto juan de pablos pondTecnologias y su impacto juan de pablos pond
Tecnologias y su impacto juan de pablos pond
lucianoguzman
 
Ensayo de la tic
Ensayo de la ticEnsayo de la tic
Ensayo de la tic
Delfina Mejia
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic2401jr
 
PresentacióN Diplomado Nuevas Tecnologias
PresentacióN Diplomado Nuevas TecnologiasPresentacióN Diplomado Nuevas Tecnologias
PresentacióN Diplomado Nuevas Tecnologias
Eugenio Theran
 
Universidad abierta para adulto
Universidad abierta para adultoUniversidad abierta para adulto
Universidad abierta para adulto
ELNY07
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la informaciónainararom
 
Diapositivas tecnologías de la información y comunicación
Diapositivas tecnologías  de la información y comunicaciónDiapositivas tecnologías  de la información y comunicación
Diapositivas tecnologías de la información y comunicación
clau_fany
 
Introducción a La Tecnología Educativa Rafael Martinez
Introducción a La Tecnología Educativa  Rafael MartinezIntroducción a La Tecnología Educativa  Rafael Martinez
Introducción a La Tecnología Educativa Rafael Martinez
martinezrafelito
 
Nuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacionNuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacionVIVIANASABINO
 
Tarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologiaTarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologia
Eriluz Santos Valdez
 
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS NUE...
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN  DE LAS NUE...TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN  DE LAS NUE...
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS NUE...
ricardousama
 
Análisis critico
Análisis criticoAnálisis critico
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionIntroduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionCristian Toribio Acevedo
 
Praxis de las TIC
Praxis de las TICPraxis de las TIC
Praxis de las TIC
Universidad Santa Maria
 
Ntic
NticNtic
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)  NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
Sol Hoyos
 

Similar a Brecha digital (20)

Tics
TicsTics
Tics
 
Tecnologias y su impacto juan de pablos pond
Tecnologias y su impacto juan de pablos pondTecnologias y su impacto juan de pablos pond
Tecnologias y su impacto juan de pablos pond
 
Ensayo de la tic
Ensayo de la ticEnsayo de la tic
Ensayo de la tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
PresentacióN Diplomado Nuevas Tecnologias
PresentacióN Diplomado Nuevas TecnologiasPresentacióN Diplomado Nuevas Tecnologias
PresentacióN Diplomado Nuevas Tecnologias
 
Vanni Parodi
Vanni ParodiVanni Parodi
Vanni Parodi
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Universidad abierta para adulto
Universidad abierta para adultoUniversidad abierta para adulto
Universidad abierta para adulto
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Diapositivas tecnologías de la información y comunicación
Diapositivas tecnologías  de la información y comunicaciónDiapositivas tecnologías  de la información y comunicación
Diapositivas tecnologías de la información y comunicación
 
Introducción a La Tecnología Educativa Rafael Martinez
Introducción a La Tecnología Educativa  Rafael MartinezIntroducción a La Tecnología Educativa  Rafael Martinez
Introducción a La Tecnología Educativa Rafael Martinez
 
Nuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacionNuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacion
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Tarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologiaTarea 1 tecnologia
Tarea 1 tecnologia
 
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS NUE...
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN  DE LAS NUE...TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN  DE LAS NUE...
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS NUE...
 
Análisis critico
Análisis criticoAnálisis critico
Análisis critico
 
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionIntroduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
Praxis de las TIC
Praxis de las TICPraxis de las TIC
Praxis de las TIC
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)  NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Brecha digital

  • 1. BRECHA TECNOLÓGICA Damaris Gil Vega. Virginia Manjarres Ch. Orsinis Rincones. Deyner Manjarres F.
  • 2. ¿QUE ES BRECHA TECNOLÓGICA? Con la palabra brecha nos referimos a una abertura, rotura, hendidura, corte, o espacio que se genera entre cosas reales o virtuales, que puede servir para pasar, para abrir caminos, para herir o generar distanciamientos.
  • 3. PERCEPCIONES DE BRECHA DIGITAL… Es una expresión que hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen acceso a los beneficios de la Sociedad de la Información y aquellas que no. Aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como el ordenador personal, la telefonía móvil, la banda ancha y otros dispositivos.
  • 4. PERCEPCIONES DE BRECHA DIGITAL… La Brecha Digital, hace referencia al acceso a las tecnologías y a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización y capacidad tecnológica. También se utiliza en ocasiones para señalar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos digitales de calidad y aquellos que no. El término opuesto que se emplea con más frecuencia es el de Inclusión Digital.
  • 5. INFLUENCIA DEL SOFTWARE LIBRE EN LA BRECHA DIGITAL. Brecha Digital Hardware Libres Celulares Relojes Inteligentes Tablet Portátiles Software Libres Facebook Whatsapp BBM Emails Razones Económicas
  • 6. BRECHA COGNITIVA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. Las nuevas formas de estructuración social a partir del conocimiento y del aprendizaje enfatizan la importancia de la generación, de la transmisión y de la transferencia del conocimiento. Así, el talento creativo no sólo es valorado sino promovido y perfeccionado a lo largo de la formación personal y profesional del ser humano, con el fin de que cuenten con las capacidades adecuadas para la solución de problemas. (CASAS, 2001; CASAS y DETTMER).
  • 7. LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN COMO RETO Y LA BRECHA SOCIAL COMO PROBLEMA La presencia de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el mundo de la educación es hoy una realidad incontestable, y la posibilidades, ventajas o resultados en el manejo de las TIC. La utilización y aprovechamiento de las TIC, ha pasado a ser una cuestión de primera línea en los análisis de los expertos, en las prioridades de las administraciones educativas o en los cambios sugeridos en la formación y actualización de los docentes.
  • 8. LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN COMO RETO Y LA BRECHA SOCIAL COMO PROBLEMA Cabría calificar de incesante la avalancha de iniciativas empresariales, congresos sobre enseñanza, políticas educativas, programas esponsorizados por las grandes corporaciones informáticas, entre otros. La presencia de las TIC, conllevan a la mejora de la enseñanza propiciada por la presencia de las tecnologías en las aulas.
  • 9. EL PAPEL DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL MUNDO ACTUAL En ese proceso de cambio de visión asumieron importantes niveles de protagonismo las llamadas nuevas tecnologías como elementos de ruptura y cambio. De hecho, hay autores que analizan las tecnologías como un factor transformador (Shallis, 1984; Sancho, 2006). Si algo caracteriza al desarrollo tecnológico es que remite permanentemente hacia el futuro. Sin embargo, en los comienzos del siglo XXI las nuevas tecnologías ya no se contemplan como un factor revolucionario, sino que vienen contribuyendo a una serie de cambios vinculados a la evolución de distintas realidades.
  • 10. LAS POSIBLES CONSECUENCIAS DEL CAMBIO TECNOLÓGICO “La cultura siempre paga el precio de la tecnología”. Neil Postman consideró el cambio tecnológico como intercambio, basándose en el uso de potentes metáforas, recurso habitual en él, expresó esta propuesta como “el pacto de Fausto”. “La tecnología da y la tecnología quita” Todo cambio tecnológico implica ventajas e inconvenientes. No toda nueva tecnología implica necesariamente mayores ventajas. Es indispensable, además, reparar en todo aquello que podría resultar afectado por el desarrollo de aquella.
  • 11. LAS POSIBLES CONSECUENCIAS DEL CAMBIO TECNOLÓGICO De acuerdo con McLuhan (1996), toda tecnología admite ser considerada como extensión de los sentidos, órganos o facultades del hombre. La introducción de cada nueva tecnología inevitablemente altera la ecología cultural de las sociedades: “Cualquier extensión, sea de la piel, de la mano o del pie, afecta a todo el complejo psíquico y social” (McLuhan. 1996).
  • 12. LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y SU VINCULACIÓN CON LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC. La incorporación de las TIC en los proyectos educativos de centros de enseñanza debe ir acompañada de innovaciones pedagógicas referidas a diferentes dimensiones como las estructuras y modos de organización escolar, los métodos de enseñanza o sistemas evaluativos.
  • 13. LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y SU VINCULACIÓN CON LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC. La innovación educativa es un concepto clave ya que se dedican muchos recursos y esfuerzos a propiciar procesos de innovación en las aulas de los diferentes niveles educativos. Existen muchas aproximaciones a este concepto.
  • 14. La innovación educativa formulada por Landow (2004), entendida como el conjunto de iniciativas que induzcan a los profesionales a pensar de un modo nuevo en la forma que tienen de hacer sus tareas. No se trata de un manejo ambicioso del concepto en el sentido de que los cambios venidos de la innovación sean radicales o totales, sino que esos modos nuevos de hacer las cosas puedan conducir a un cambio beneficioso, aunque no tenga éxito o no dure mucho tiempo. Sin embargo, aportan el valor de repensar la enseñanza y el aprendizaje. LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y SU VINCULACIÓN CON LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC.
  • 15.  El desarrollo Socioeconómico de las comunidades se enmarca como el factor determinante en la brecha digital, ya que la adquisición de la tecnológica cuesta, pero la puesta en marcha de hardware y software libre hacen mas accesible las diversas herramientas y dispositivos que tenemos para comunicarnos, entretenernos y esparcimiento.  La transformación educativa en esta era del conocimiento y de la tecnológica, han implementado las aulas virtuales o aulas TIC como herramientas básicas en lo distintos niveles de educación, conllevando estos esfuerzos a que cada día se cierre la brecha digital. CONCLUSIONES
  • 16. • FEDESARROLLO (2011). Impacto de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (T IC) en el Desarrollo y la Competitividad del País. • INTERACTIC (2008). Brecha Digital en Colombia, Centro de Investigación en Telecomunicaciones. • Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (2010). • Rodríguez Gallardo, Adolfo (2006). La Brecha Digital y sus determinantes. Universidad Nacional Autónoma de México. UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. BIBLIOGRAFIA