SlideShare una empresa de Scribd logo
BRECHALA
DESEGUNDO
NIVEL
Especialización Superior en Tecnologías de
la Información y la Comunicación
aplicadas a la Educación
INTEGRANTES
Victoria Ontiveros
Profesora de Biología
Daniel Moreno
Profesor de Matemática
Nelson Tapia
Profesor de MEP y DTA
Marcos Iannuzzi
Profesor de MEP
Darío E Ruiz
Profesor de Matemática
La brecha digital nació
como una diferencia en
el acceso al dispositivo
Con Internet, esa brecha
no solamente fue de acceso
al dispositivo sino que
también de acceso a la
conexión primero, y a la
banda ancha después.
Brecha Digital de Segundo Nivel
Diferencia en la capacidad de aprendizaje en función de
la calidad de los contenidos y criterios de usos de las
TIC’s
¿Por qué es necesario
el acceso a internet
dentro de la escuela?
Un proceso de aprendizaje mediado por TIC permite
reducir brechas de inserción social y laboral.
ENCUESTA
Posibilidades de acceso y uso de
internet por nuestros alumnos.
Edad del encuestado
Conclusión
Bajo porcentaje de conexión por banda ancha
Pobre infraestructura de acceso en las escuelas
Alumnos hiperconectados
Un proceso de aprendizaje mediado por TIC
permite reducir brechas de inserción social y
laboral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion y tic. Navarro, Aldana.
Educacion y tic. Navarro, Aldana.Educacion y tic. Navarro, Aldana.
Educacion y tic. Navarro, Aldana.AldanaSeleneNavarro
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1clausbrnc
 
Diapositivas de curso de tecnología de la información y la
Diapositivas de curso de tecnología de la información y laDiapositivas de curso de tecnología de la información y la
Diapositivas de curso de tecnología de la información y ladelfisuno
 
Presentación ntic
Presentación nticPresentación ntic
Presentación nticSandra D
 
Jhonatan y ginna 903
Jhonatan y ginna 903Jhonatan y ginna 903
Jhonatan y ginna 903ginafranco
 
Tecnologias de informacion y comunicacion en la educacion
Tecnologias de informacion y comunicacion en la educacionTecnologias de informacion y comunicacion en la educacion
Tecnologias de informacion y comunicacion en la educacionFiores Florentino
 
consecuencias del uso del uso del celular
consecuencias del uso del uso del celularconsecuencias del uso del uso del celular
consecuencias del uso del uso del celularnicolebi11-2
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidoslasmarbella
 
7.lópez martínez itzel.actividad7
7.lópez martínez itzel.actividad77.lópez martínez itzel.actividad7
7.lópez martínez itzel.actividad7Itzel López
 
Las tic mayra alejandra
Las tic mayra alejandraLas tic mayra alejandra
Las tic mayra alejandraALEJA95
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion ticGabytascon
 
Aprendizaje móvil y competencias digitales en el aprendizaje del inglés
Aprendizaje móvil y competencias digitales en el aprendizaje del inglésAprendizaje móvil y competencias digitales en el aprendizaje del inglés
Aprendizaje móvil y competencias digitales en el aprendizaje del inglésBlanca A. Dorantes
 

La actualidad más candente (19)

Primera parcial
Primera parcialPrimera parcial
Primera parcial
 
Primera parcial pdf
Primera parcial pdfPrimera parcial pdf
Primera parcial pdf
 
Educacion y tic. Navarro, Aldana.
Educacion y tic. Navarro, Aldana.Educacion y tic. Navarro, Aldana.
Educacion y tic. Navarro, Aldana.
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diapositivas de curso de tecnología de la información y la
Diapositivas de curso de tecnología de la información y laDiapositivas de curso de tecnología de la información y la
Diapositivas de curso de tecnología de la información y la
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Presentación ntic
Presentación nticPresentación ntic
Presentación ntic
 
Tecnologias de investigacion y comunicacion
Tecnologias de investigacion y comunicacionTecnologias de investigacion y comunicacion
Tecnologias de investigacion y comunicacion
 
Jhonatan y ginna 903
Jhonatan y ginna 903Jhonatan y ginna 903
Jhonatan y ginna 903
 
Limitaciones
LimitacionesLimitaciones
Limitaciones
 
Tecnologias de informacion y comunicacion en la educacion
Tecnologias de informacion y comunicacion en la educacionTecnologias de informacion y comunicacion en la educacion
Tecnologias de informacion y comunicacion en la educacion
 
consecuencias del uso del uso del celular
consecuencias del uso del uso del celularconsecuencias del uso del uso del celular
consecuencias del uso del uso del celular
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
7.lópez martínez itzel.actividad7
7.lópez martínez itzel.actividad77.lópez martínez itzel.actividad7
7.lópez martínez itzel.actividad7
 
Las tic mayra alejandra
Las tic mayra alejandraLas tic mayra alejandra
Las tic mayra alejandra
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Aprendizaje móvil y competencias digitales en el aprendizaje del inglés
Aprendizaje móvil y competencias digitales en el aprendizaje del inglésAprendizaje móvil y competencias digitales en el aprendizaje del inglés
Aprendizaje móvil y competencias digitales en el aprendizaje del inglés
 

Similar a Brecha Digital de Segundo Nivel

ENTORNOS VIRTUALES Y TIC´S
ENTORNOS VIRTUALES Y TIC´SENTORNOS VIRTUALES Y TIC´S
ENTORNOS VIRTUALES Y TIC´SLorena Menacho
 
ENTORNOS VIRTUALES DEL APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DEL APRENDIZAJEENTORNOS VIRTUALES DEL APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DEL APRENDIZAJELorena Menacho
 
Objetivos (fines) de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
Objetivos (fines)  de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...Objetivos (fines)  de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
Objetivos (fines) de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...jessicasamayoa
 
A#3 Alicia Pilacuan Aula invertida diapositivas
A#3 Alicia Pilacuan Aula invertida diapositivasA#3 Alicia Pilacuan Aula invertida diapositivas
A#3 Alicia Pilacuan Aula invertida diapositivasALICIAJOHANNAPILACUA
 
La educación en línea. Segunda parte
La educación en línea. Segunda parteLa educación en línea. Segunda parte
La educación en línea. Segunda parteMonik Palaces
 
Impaco de las tics
Impaco de las ticsImpaco de las tics
Impaco de las ticsjannethlady
 
Impacto De Las Tic En La EducacióN Superior A Distancia
Impacto De Las Tic En La EducacióN Superior A DistanciaImpacto De Las Tic En La EducacióN Superior A Distancia
Impacto De Las Tic En La EducacióN Superior A DistanciaBladimir Huerta
 
Tics en educacion superior diapositivas dennis
Tics en educacion superior diapositivas dennisTics en educacion superior diapositivas dennis
Tics en educacion superior diapositivas dennisDENNISFIGUEREDOFIGUE
 
Incidencias de las Tics en la educación actual.
Incidencias de las Tics en la educación actual.Incidencias de las Tics en la educación actual.
Incidencias de las Tics en la educación actual.megarver
 
1. Tecnología de la información y comunicación en educación (TIC).
1.	Tecnología de la información y comunicación en educación (TIC).1.	Tecnología de la información y comunicación en educación (TIC).
1. Tecnología de la información y comunicación en educación (TIC).FranciscoRodriguez120584
 
TECNOLOGIAEDUCATIVA
TECNOLOGIAEDUCATIVATECNOLOGIAEDUCATIVA
TECNOLOGIAEDUCATIVANorielMunoz
 
Power point modelo 1 a 1
Power point modelo 1 a 1Power point modelo 1 a 1
Power point modelo 1 a 1silviacem12
 
Power point modelo 1 a 1
Power point modelo 1 a 1Power point modelo 1 a 1
Power point modelo 1 a 1silviacem12
 
Power point modelo 1 a 1
Power point modelo 1 a 1Power point modelo 1 a 1
Power point modelo 1 a 1silviacem12
 
Comparacion modelo 1 a 1 en América Latina
Comparacion modelo 1 a 1 en América LatinaComparacion modelo 1 a 1 en América Latina
Comparacion modelo 1 a 1 en América Latinasilviacem12
 

Similar a Brecha Digital de Segundo Nivel (20)

ENTORNOS VIRTUALES Y TIC´S
ENTORNOS VIRTUALES Y TIC´SENTORNOS VIRTUALES Y TIC´S
ENTORNOS VIRTUALES Y TIC´S
 
ENTORNOS VIRTUALES DEL APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DEL APRENDIZAJEENTORNOS VIRTUALES DEL APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DEL APRENDIZAJE
 
Objetivos (fines) de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
Objetivos (fines)  de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...Objetivos (fines)  de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
Objetivos (fines) de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
 
A#3 Alicia Pilacuan Aula invertida diapositivas
A#3 Alicia Pilacuan Aula invertida diapositivasA#3 Alicia Pilacuan Aula invertida diapositivas
A#3 Alicia Pilacuan Aula invertida diapositivas
 
La educación en línea. Segunda parte
La educación en línea. Segunda parteLa educación en línea. Segunda parte
La educación en línea. Segunda parte
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Impaco de las tics
Impaco de las ticsImpaco de las tics
Impaco de las tics
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
 
Impacto De Las Tic En La EducacióN Superior A Distancia
Impacto De Las Tic En La EducacióN Superior A DistanciaImpacto De Las Tic En La EducacióN Superior A Distancia
Impacto De Las Tic En La EducacióN Superior A Distancia
 
Tics en educacion superior diapositivas dennis
Tics en educacion superior diapositivas dennisTics en educacion superior diapositivas dennis
Tics en educacion superior diapositivas dennis
 
Incidencias de las Tics en la educación actual.
Incidencias de las Tics en la educación actual.Incidencias de las Tics en la educación actual.
Incidencias de las Tics en la educación actual.
 
1. Tecnología de la información y comunicación en educación (TIC).
1.	Tecnología de la información y comunicación en educación (TIC).1.	Tecnología de la información y comunicación en educación (TIC).
1. Tecnología de la información y comunicación en educación (TIC).
 
TECNOLOGIAEDUCATIVA
TECNOLOGIAEDUCATIVATECNOLOGIAEDUCATIVA
TECNOLOGIAEDUCATIVA
 
Actividad 12
Actividad 12 Actividad 12
Actividad 12
 
Power point modelo 1 a 1
Power point modelo 1 a 1Power point modelo 1 a 1
Power point modelo 1 a 1
 
Power point modelo 1 a 1
Power point modelo 1 a 1Power point modelo 1 a 1
Power point modelo 1 a 1
 
Power point modelo 1 a 1
Power point modelo 1 a 1Power point modelo 1 a 1
Power point modelo 1 a 1
 
Comparacion modelo 1 a 1 en América Latina
Comparacion modelo 1 a 1 en América LatinaComparacion modelo 1 a 1 en América Latina
Comparacion modelo 1 a 1 en América Latina
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Brecha Digital de Segundo Nivel

  • 1. BRECHALA DESEGUNDO NIVEL Especialización Superior en Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Educación
  • 2. INTEGRANTES Victoria Ontiveros Profesora de Biología Daniel Moreno Profesor de Matemática Nelson Tapia Profesor de MEP y DTA Marcos Iannuzzi Profesor de MEP Darío E Ruiz Profesor de Matemática
  • 3. La brecha digital nació como una diferencia en el acceso al dispositivo Con Internet, esa brecha no solamente fue de acceso al dispositivo sino que también de acceso a la conexión primero, y a la banda ancha después.
  • 4.
  • 5. Brecha Digital de Segundo Nivel Diferencia en la capacidad de aprendizaje en función de la calidad de los contenidos y criterios de usos de las TIC’s
  • 6. ¿Por qué es necesario el acceso a internet dentro de la escuela? Un proceso de aprendizaje mediado por TIC permite reducir brechas de inserción social y laboral.
  • 7. ENCUESTA Posibilidades de acceso y uso de internet por nuestros alumnos.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Conclusión Bajo porcentaje de conexión por banda ancha Pobre infraestructura de acceso en las escuelas Alumnos hiperconectados Un proceso de aprendizaje mediado por TIC permite reducir brechas de inserción social y laboral.