SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje móvil y competencias 
digitales en el aprendizaje del inglés 
Blanca E. Avila Dorantes 
Universidad de Quintana Roo 
Tesis
Antecedentes 
• En más de cien países alrededor del mundo el número de celulares 
excede el número de la población, por lo que da paso a que el uso 
de éstas puedan brindar oportunidades en el aprendizaje de un 
idioma (Beatty, 2013) en un contexto en el que el inglés no es el 
oficial. Además, el proceso de aprendizaje de la lengua extranjera 
podría ser más significativo si se dirige a través de recursos que 
sean de interés y representen una necesidad (Kukulska-Hulme, 
2013).
TIC 
• Nativos digitales inmigrantes digitales 
Gracias o a causa de las TIC, la forma de comunicarse y la forma de 
obtener información ha cambiado radicalmente y nunca en la 
historia de la humanidad habíamos estado interconectado de esta 
manera a través de redes sociales como Facebook, Twitter, 
Linkedin y YouTube (F. Carrera, 2011) 
Aunado a esto, el uso de la tecnología trae consigo un conjunto de 
competencias que los usuarios deberían desarrollar para 
desenvolverse en el ámbito digital de una manera exitosa y 
responsable
Definición del problema 
• Hoy en día, los estudiantes emplean no sólo sus libros y libretas 
para el proceso de aprendizaje, sino que hacen uso del contenido 
virtual que tiene en sus manos en forma de tablets, smartphones y 
otros dispositivos móviles (Cubillo, Martín, Castro, & Colmenar, 
2014). 
• Su uso no se limita al de la comunicación, pues en los teléfonos inteligentes 
y existe una amplia variedad de aplicaciones que pueden descargar y usar 
para diferentes fines y en las llamadas tabletas electrónicas es muy fácil 
tener acceso al wifi y funciones similares a las de los teléfonos, por lo que 
son consideradas como una herramienta poderosa para el aprendizaje 
dentro y fuera del aula (Horizon, 2013).
Ante la necesidad de saber qué uso le dan 
los estudiantes de la Universidad de 
Quintana Roo a los dispositivos móviles y 
qué competencias digitales han 
desarrollado por el uso de éstas se plantea 
la necesidad de ésta investigación.
Objetivo 
Determinar las aplicaciones en dispositivos 
móviles y su posible relación con el 
aprendizaje del idioma inglés, además de 
determinar las competencias digitales de los 
estudiantes en los alumnos del Centro de 
Enseñanza de Idiomas en la Universidad de 
Quintana Roo.
Preguntas de investigación
Revisión de literatura
Análisis y conclusiones 
• Se destaca la búsqueda o recolección de la información por 
diversas técnicas como las palabras claves, aunque la crítica o 
contraste de la información se reflejó en menor porcentaje, por lo 
que se refleja pobreza en esas competencias. 
• Los resultados de cómo usan los estudiantes jóvenes los teléfonos 
celulares demuestran una falta de autogestión que suscite su uso 
para fines académicos sin que se les sea requerido. 
• Los estudios que usaron los teléfonos móviles para el aprendizaje 
del inglés no tomaron en cuenta las competencias digitales, las 
cuales pudieron tener relación con el uso de éstos y explicar por 
qué en contexto mexicano no es prioritario su uso para aprender un 
segundo idioma.
• La investigación que se quiere llevar a cabo, no pretende 
únicamente conocer las aplicaciones que usan los jóvenes 
estudiantes de inglés de la Universidad de Quintana Roo, sino que 
las competencias digitales que han adquirido para ello. Sin 
embargo, pocos estudios se encontraron acerca del uso de 
dispositivos móviles en el aprendizaje del inglés y referentes a 
competencias digitales. 
• Además, se encontró únicamente con un estudio con las dos 
variables, por lo que investigaciones acerca de estos temas son 
necesarias y se sustenta de esta manera la importancia de realizar 
una investigación que incluya las competencias digitales en el 
aprendizaje móvil
Marco teórico 
Definición de variables 
• Competencia digital 
• Aprendizaje móvil 
Perspectiva teórica 
• Constructivismo social 
• Conectivismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación en línea. presentación
Educación en línea. presentaciónEducación en línea. presentación
Educación en línea. presentaciónBeregr1
 
Teleformacion
TeleformacionTeleformacion
TeleformacionMª Jose
 
Conceptualización del OACA
Conceptualización del OACAConceptualización del OACA
Conceptualización del OACAelitaz123
 
Exposición caratula bn_ pres_moreno ruiz_mie_220510
Exposición caratula bn_ pres_moreno ruiz_mie_220510Exposición caratula bn_ pres_moreno ruiz_mie_220510
Exposición caratula bn_ pres_moreno ruiz_mie_220510martin ruiz
 
Educación en línea resumen
Educación en línea resumenEducación en línea resumen
Educación en línea resumenBeregr1
 
Experiencia 1 a 1 en américa latina amanda ivancich
Experiencia 1 a 1 en américa latina  amanda ivancichExperiencia 1 a 1 en américa latina  amanda ivancich
Experiencia 1 a 1 en américa latina amanda ivancichgeoaman
 
Las tic ( diapositivas )
Las tic ( diapositivas )Las tic ( diapositivas )
Las tic ( diapositivas )234dnla
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaFrank Félix De La Cruz
 
TECNOLOGÍAS DE LAINFORMACIÓN
TECNOLOGÍAS DE LAINFORMACIÓNTECNOLOGÍAS DE LAINFORMACIÓN
TECNOLOGÍAS DE LAINFORMACIÓNatineo2016
 
Educacion Virtual y Tecnologia
Educacion Virtual y TecnologiaEducacion Virtual y Tecnologia
Educacion Virtual y Tecnologiapaulalorenaromero
 
Diez beneficios del lenguaje digital en la educación
Diez beneficios del lenguaje digital en la educación Diez beneficios del lenguaje digital en la educación
Diez beneficios del lenguaje digital en la educación William Henry Vegazo Muro
 
Brecha Digital de Segundo Nivel
Brecha Digital de Segundo NivelBrecha Digital de Segundo Nivel
Brecha Digital de Segundo NivelDarío E Ruiz
 

La actualidad más candente (18)

Educación en línea. presentación
Educación en línea. presentaciónEducación en línea. presentación
Educación en línea. presentación
 
Teleformacion
TeleformacionTeleformacion
Teleformacion
 
Conceptualización del OACA
Conceptualización del OACAConceptualización del OACA
Conceptualización del OACA
 
Exposición caratula bn_ pres_moreno ruiz_mie_220510
Exposición caratula bn_ pres_moreno ruiz_mie_220510Exposición caratula bn_ pres_moreno ruiz_mie_220510
Exposición caratula bn_ pres_moreno ruiz_mie_220510
 
Educación en línea resumen
Educación en línea resumenEducación en línea resumen
Educación en línea resumen
 
Introducción al Mobile learning
Introducción al Mobile learningIntroducción al Mobile learning
Introducción al Mobile learning
 
Tic
Tic Tic
Tic
 
Experiencia 1 a 1 en américa latina amanda ivancich
Experiencia 1 a 1 en américa latina  amanda ivancichExperiencia 1 a 1 en américa latina  amanda ivancich
Experiencia 1 a 1 en américa latina amanda ivancich
 
Las tic ( diapositivas )
Las tic ( diapositivas )Las tic ( diapositivas )
Las tic ( diapositivas )
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Aprendizaje movil.
Aprendizaje movil.Aprendizaje movil.
Aprendizaje movil.
 
Ensayo grupal
Ensayo grupalEnsayo grupal
Ensayo grupal
 
TECNOLOGÍAS DE LAINFORMACIÓN
TECNOLOGÍAS DE LAINFORMACIÓNTECNOLOGÍAS DE LAINFORMACIÓN
TECNOLOGÍAS DE LAINFORMACIÓN
 
Educacion atravez de internet
Educacion atravez de internetEducacion atravez de internet
Educacion atravez de internet
 
Educacion Virtual y Tecnologia
Educacion Virtual y TecnologiaEducacion Virtual y Tecnologia
Educacion Virtual y Tecnologia
 
Presentación liliana zapata
Presentación liliana zapataPresentación liliana zapata
Presentación liliana zapata
 
Diez beneficios del lenguaje digital en la educación
Diez beneficios del lenguaje digital en la educación Diez beneficios del lenguaje digital en la educación
Diez beneficios del lenguaje digital en la educación
 
Brecha Digital de Segundo Nivel
Brecha Digital de Segundo NivelBrecha Digital de Segundo Nivel
Brecha Digital de Segundo Nivel
 

Destacado (20)

Produktmanagement - Gerry weber
Produktmanagement - Gerry weberProduktmanagement - Gerry weber
Produktmanagement - Gerry weber
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 
26. LTG-Sitzung am 27. März 2011
26. LTG-Sitzung am 27. März 201126. LTG-Sitzung am 27. März 2011
26. LTG-Sitzung am 27. März 2011
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Click Effects 2010
Click Effects 2010Click Effects 2010
Click Effects 2010
 
D dimere
D dimereD dimere
D dimere
 
Entwicklung englischer Herrenmode
Entwicklung englischer HerrenmodeEntwicklung englischer Herrenmode
Entwicklung englischer Herrenmode
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Presentación informe
Presentación informePresentación informe
Presentación informe
 
Practica 4 wayne rooney
Practica 4 wayne rooneyPractica 4 wayne rooney
Practica 4 wayne rooney
 
"A pulir que brille"
"A pulir que brille""A pulir que brille"
"A pulir que brille"
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Bürger investieren in ee
Bürger investieren in eeBürger investieren in ee
Bürger investieren in ee
 
AdEffects Premium
AdEffects PremiumAdEffects Premium
AdEffects Premium
 
Virus informatco
Virus informatcoVirus informatco
Virus informatco
 
Redesign
RedesignRedesign
Redesign
 
Como hacer una buena presentacion
Como hacer una buena presentacionComo hacer una buena presentacion
Como hacer una buena presentacion
 
Das 1×1 des java supports wie die wartung älterer jdk-versionen weitergeht
Das 1×1 des java supports wie die wartung älterer jdk-versionen weitergehtDas 1×1 des java supports wie die wartung älterer jdk-versionen weitergeht
Das 1×1 des java supports wie die wartung älterer jdk-versionen weitergeht
 
Administracion de empresas gina
Administracion de empresas ginaAdministracion de empresas gina
Administracion de empresas gina
 

Similar a Aprendizaje móvil y competencias digitales en el aprendizaje del inglés

Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academia
Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academiaPresentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academia
Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academiaLiz Pagan
 
Grupo 7_ TAREA 3.pdf
Grupo 7_ TAREA 3.pdfGrupo 7_ TAREA 3.pdf
Grupo 7_ TAREA 3.pdfBritneyAlvear
 
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyectoPaso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyectoDianaKatherine15
 
Ppa con tic. final xiomara vasquez
Ppa con tic. final xiomara  vasquezPpa con tic. final xiomara  vasquez
Ppa con tic. final xiomara vasquezdiplomm
 
Copia de Extracción de Datos_Grupo7.pdf
Copia de Extracción de Datos_Grupo7.pdfCopia de Extracción de Datos_Grupo7.pdf
Copia de Extracción de Datos_Grupo7.pdfashleyespinoza19
 
Problema de investigacion paso 5
Problema de investigacion paso 5Problema de investigacion paso 5
Problema de investigacion paso 5normamarles
 
Ponencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado moralesPonencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado moralesBk Huerta
 
Teléfono móvil como herramienta aula de clases.pdf
Teléfono móvil como herramienta aula de clases.pdfTeléfono móvil como herramienta aula de clases.pdf
Teléfono móvil como herramienta aula de clases.pdfjavamell
 
Pesentación proyecto Tic-Actuando
Pesentación proyecto Tic-ActuandoPesentación proyecto Tic-Actuando
Pesentación proyecto Tic-Actuandolamanicardal
 
Presentación de investigación......... tesis
Presentación de investigación......... tesisPresentación de investigación......... tesis
Presentación de investigación......... tesisfpvane
 
El aprendizaje-movil-y-uso-de-las-tics
El aprendizaje-movil-y-uso-de-las-ticsEl aprendizaje-movil-y-uso-de-las-tics
El aprendizaje-movil-y-uso-de-las-ticsAlonso Mendez Torres
 
Uso de dispositivos moviles en la enseñanza
Uso de dispositivos moviles en la enseñanzaUso de dispositivos moviles en la enseñanza
Uso de dispositivos moviles en la enseñanzaRomeo Clará
 
Tendencias actuales en el uso de dispositivos móviles en educación.
Tendencias actuales en el uso de dispositivos móviles en educación.Tendencias actuales en el uso de dispositivos móviles en educación.
Tendencias actuales en el uso de dispositivos móviles en educación.LIBNI GISS PAlMA
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarMaria Araya Ugalde
 
Plan de busqueda
Plan de busquedaPlan de busqueda
Plan de busquedaluisgalan17
 
Estrategia m learning
Estrategia m learningEstrategia m learning
Estrategia m learningJefer Vilema
 
El Mobile Learning como metodología que potencia la educación colaborativo
El Mobile Learning como metodología que potencia la educación colaborativoEl Mobile Learning como metodología que potencia la educación colaborativo
El Mobile Learning como metodología que potencia la educación colaborativoMarcoTorres315061
 
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincoln
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincolnLos alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincoln
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincolnMiguel Paidican
 

Similar a Aprendizaje móvil y competencias digitales en el aprendizaje del inglés (20)

Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academia
Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academiaPresentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academia
Presentación sobre el uso de las tecnologías móviles en la academia
 
Grupo 7_ TAREA 3.pdf
Grupo 7_ TAREA 3.pdfGrupo 7_ TAREA 3.pdf
Grupo 7_ TAREA 3.pdf
 
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyectoPaso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto
 
Ppa con tic. final xiomara vasquez
Ppa con tic. final xiomara  vasquezPpa con tic. final xiomara  vasquez
Ppa con tic. final xiomara vasquez
 
Copia de Extracción de Datos_Grupo7.pdf
Copia de Extracción de Datos_Grupo7.pdfCopia de Extracción de Datos_Grupo7.pdf
Copia de Extracción de Datos_Grupo7.pdf
 
Problema de investigacion paso 5
Problema de investigacion paso 5Problema de investigacion paso 5
Problema de investigacion paso 5
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Ponencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado moralesPonencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado morales
 
Teléfono móvil como herramienta aula de clases.pdf
Teléfono móvil como herramienta aula de clases.pdfTeléfono móvil como herramienta aula de clases.pdf
Teléfono móvil como herramienta aula de clases.pdf
 
Pesentación proyecto Tic-Actuando
Pesentación proyecto Tic-ActuandoPesentación proyecto Tic-Actuando
Pesentación proyecto Tic-Actuando
 
Presentación de investigación......... tesis
Presentación de investigación......... tesisPresentación de investigación......... tesis
Presentación de investigación......... tesis
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El aprendizaje-movil-y-uso-de-las-tics
El aprendizaje-movil-y-uso-de-las-ticsEl aprendizaje-movil-y-uso-de-las-tics
El aprendizaje-movil-y-uso-de-las-tics
 
Uso de dispositivos moviles en la enseñanza
Uso de dispositivos moviles en la enseñanzaUso de dispositivos moviles en la enseñanza
Uso de dispositivos moviles en la enseñanza
 
Tendencias actuales en el uso de dispositivos móviles en educación.
Tendencias actuales en el uso de dispositivos móviles en educación.Tendencias actuales en el uso de dispositivos móviles en educación.
Tendencias actuales en el uso de dispositivos móviles en educación.
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
 
Plan de busqueda
Plan de busquedaPlan de busqueda
Plan de busqueda
 
Estrategia m learning
Estrategia m learningEstrategia m learning
Estrategia m learning
 
El Mobile Learning como metodología que potencia la educación colaborativo
El Mobile Learning como metodología que potencia la educación colaborativoEl Mobile Learning como metodología que potencia la educación colaborativo
El Mobile Learning como metodología que potencia la educación colaborativo
 
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincoln
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincolnLos alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincoln
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincoln
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Aprendizaje móvil y competencias digitales en el aprendizaje del inglés

  • 1. Aprendizaje móvil y competencias digitales en el aprendizaje del inglés Blanca E. Avila Dorantes Universidad de Quintana Roo Tesis
  • 2. Antecedentes • En más de cien países alrededor del mundo el número de celulares excede el número de la población, por lo que da paso a que el uso de éstas puedan brindar oportunidades en el aprendizaje de un idioma (Beatty, 2013) en un contexto en el que el inglés no es el oficial. Además, el proceso de aprendizaje de la lengua extranjera podría ser más significativo si se dirige a través de recursos que sean de interés y representen una necesidad (Kukulska-Hulme, 2013).
  • 3. TIC • Nativos digitales inmigrantes digitales Gracias o a causa de las TIC, la forma de comunicarse y la forma de obtener información ha cambiado radicalmente y nunca en la historia de la humanidad habíamos estado interconectado de esta manera a través de redes sociales como Facebook, Twitter, Linkedin y YouTube (F. Carrera, 2011) Aunado a esto, el uso de la tecnología trae consigo un conjunto de competencias que los usuarios deberían desarrollar para desenvolverse en el ámbito digital de una manera exitosa y responsable
  • 4. Definición del problema • Hoy en día, los estudiantes emplean no sólo sus libros y libretas para el proceso de aprendizaje, sino que hacen uso del contenido virtual que tiene en sus manos en forma de tablets, smartphones y otros dispositivos móviles (Cubillo, Martín, Castro, & Colmenar, 2014). • Su uso no se limita al de la comunicación, pues en los teléfonos inteligentes y existe una amplia variedad de aplicaciones que pueden descargar y usar para diferentes fines y en las llamadas tabletas electrónicas es muy fácil tener acceso al wifi y funciones similares a las de los teléfonos, por lo que son consideradas como una herramienta poderosa para el aprendizaje dentro y fuera del aula (Horizon, 2013).
  • 5. Ante la necesidad de saber qué uso le dan los estudiantes de la Universidad de Quintana Roo a los dispositivos móviles y qué competencias digitales han desarrollado por el uso de éstas se plantea la necesidad de ésta investigación.
  • 6. Objetivo Determinar las aplicaciones en dispositivos móviles y su posible relación con el aprendizaje del idioma inglés, además de determinar las competencias digitales de los estudiantes en los alumnos del Centro de Enseñanza de Idiomas en la Universidad de Quintana Roo.
  • 8.
  • 10. Análisis y conclusiones • Se destaca la búsqueda o recolección de la información por diversas técnicas como las palabras claves, aunque la crítica o contraste de la información se reflejó en menor porcentaje, por lo que se refleja pobreza en esas competencias. • Los resultados de cómo usan los estudiantes jóvenes los teléfonos celulares demuestran una falta de autogestión que suscite su uso para fines académicos sin que se les sea requerido. • Los estudios que usaron los teléfonos móviles para el aprendizaje del inglés no tomaron en cuenta las competencias digitales, las cuales pudieron tener relación con el uso de éstos y explicar por qué en contexto mexicano no es prioritario su uso para aprender un segundo idioma.
  • 11. • La investigación que se quiere llevar a cabo, no pretende únicamente conocer las aplicaciones que usan los jóvenes estudiantes de inglés de la Universidad de Quintana Roo, sino que las competencias digitales que han adquirido para ello. Sin embargo, pocos estudios se encontraron acerca del uso de dispositivos móviles en el aprendizaje del inglés y referentes a competencias digitales. • Además, se encontró únicamente con un estudio con las dos variables, por lo que investigaciones acerca de estos temas son necesarias y se sustenta de esta manera la importancia de realizar una investigación que incluya las competencias digitales en el aprendizaje móvil
  • 12. Marco teórico Definición de variables • Competencia digital • Aprendizaje móvil Perspectiva teórica • Constructivismo social • Conectivismo