SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN:
MENCIÓN EN INFORMATICA Y TECNOLOGÍA
EDUCATIVA
ALUMNO:
JOSÉ CHIGUALA IBORI
TUTORA:
Mg. SONIA SUÁREZ ROJAS
MODULO III:
MODELOS Y DISEÑO DE WEBS
EDUCATIVAS
CURSO: DISEÑO DE
PÁGINA WEB Y
PORTALES EDUCATIVOS
TAREA No. 3
“ESTRUCTURA Y DISEÑO DEL PORTAL
EDUCATIVO”
UNA ALTERNATIVA PARA CERRAR
LA BERCHA DIGITAL EN EL PAÍS.
NO SOLO ES UN
TEMA DE
INVERSIÓN. HAY
QUE ASIMILAR EL
CAMBIO. TODO
DOCENTE DEBE
REINVENTARSE A SI
MISMO. INVERTIR
MENOS PUEDE SER
MÁS RENTABLE.
OBJETIVO GENERAL:
“Definir los mejores medios digitales
para planificar acciones en las zonas
rurales que los alumnos puedan
aumentar su uso en internet”.
OBJETIVO ESPECÍFICO:
• Conocer mejor a los alumnos
por su interés emocional y
motivacional al usar
herramientas tecnológicas.
• Analizar e identificar que redes
sociales son más utilizadas.
• Adoptar los instrumentos
necesarios que ofrece la
tecnología para la zona rural.
• Evaluar las herramientas
tecnológicas más necesarias y
económicas para ser usado en
las zonas rurales.
OBJETIVOS GENERALES Y
ESPECÍFICOS PARA CERRAR
LA BRECHA DIGITAL
UNA TECNOLOGÍA CADA VEZ MÁS
PERSONAL PARA CADA USUARIO.
INTERNET
INALAMBRICO
El Wifi es un mecanismo que permite, de
forma inalámbrica, el acceso a Internet de
distintos dispositivos al conectarse a una
red determinada. Esta tecnología, al tiempo
que ofrece la entrada a la gran red de
redes, vincula diferentes equipos entre sí
sin la necesidad de cables.
Es muy útil para zonas rurales que carecen
de internet por cable.
El Mobile Learning o Aprendizaje Móvil, es el proceso de
enseñanza aprendizaje que se realiza con dispositivos
móviles con conexión inalámbrica o wifi, permite interacción
inmediata entre el profesor y los alumnos. Los más usados
son las tabletas y teléfonos inteligentes.
Son muy útiles para ser usado en zonas alejadas donde no
existe internet por cable en las escuelas.
LA TABLETA
Conocido como Tablet o
Tablet computer, es una
computadora portátil de
mayor tamaño de un
smartphone o cellular, sin
necesidad de teclado físico y
ratón. Es un instrument que
contribuye al cambio y la
modificación de metodología
en el aula de manera flexible
favoreciendo el aprendizaje
personalizado; usando la
tableta el aprendizaje puede
salir fuera de las aulas y
puede producirse en
cualquier parte y en cualquier
momento, lo que se define
como ubicuidad.
Rompiendo
esquemas
ENTORNO VIRTUALES DE
APRENDIZAJE
SATELITE
ARTIFICIAL
Los satélites de
Comunicación se incluyen
los usados para
retransmisión de señales
de un punto a otro,
facilitando las
comunicaciones y la
difusión en un uso más
comercial que incluye
cobertura a radio,
televisión, Internet,
telefonía y otros usos. “El internet satelital puede resultar una alternativa
interesante para reducir la brecha digital en el país, al
mismo tiempo de contribuir con el desarrollo de negocios
rurales” (Yamakawa,P.; 2019).
La energía
eólica, en la
actualidad, sirve
para transformar
el viento en
electricidad.
Los paneles solares son dispositivos tecnológicos que
pueden aprovechar la energía solar convirtiéndola en
energía eléctrica, muy útiles en zonas donde no hay
electricidad para hacer funcionar aparatos móviles.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
Brecha digital   innovando

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las ti cs-en-la-sociedad (secuencia 2)
Las ti cs-en-la-sociedad (secuencia 2)Las ti cs-en-la-sociedad (secuencia 2)
Las ti cs-en-la-sociedad (secuencia 2)
RosalbaLpezSoria
 
Los nativos digitales y la búsqueda de información en Internet
Los nativos digitales y la búsqueda de información en InternetLos nativos digitales y la búsqueda de información en Internet
Los nativos digitales y la búsqueda de información en Internet
blanca fernandez contreras
 
La internet en la educacion
La internet en la educacionLa internet en la educacion
La internet en la educacion
ddjj11
 
Importancia de las TIC como mediadoras del proceso educativo.
Importancia de las TIC como mediadoras del proceso educativo.Importancia de las TIC como mediadoras del proceso educativo.
Importancia de las TIC como mediadoras del proceso educativo.
Nhora Constanza Vinasco Caicedo
 
Importancia de las tic en el proceso educativo2
Importancia de las tic en el proceso educativo2Importancia de las tic en el proceso educativo2
Importancia de las tic en el proceso educativo2
Yohana Lopez
 
Qué son las tic’s
Qué son las tic’sQué son las tic’s
Qué son las tic’s
griseldacanche
 
LOS NATIVOS DIGITALES
LOS NATIVOS DIGITALESLOS NATIVOS DIGITALES
LOS NATIVOS DIGITALES
mercedes garcia de tejada
 
Nativos e inmigrantes
Nativos e inmigrantesNativos e inmigrantes
Nativos e inmigrantes
FernandaRocioS
 
Tics jorge nossa 201523184
Tics jorge nossa 201523184Tics jorge nossa 201523184
Tics jorge nossa 201523184
Jorge Nossa Granados
 
Digital access digital literacy
Digital access  digital literacyDigital access  digital literacy
Digital access digital literacy
Gladys López
 
D:\Mis Documentos\El Aula Sin Paredes!! Yoha Y Naza
D:\Mis Documentos\El Aula Sin Paredes!! Yoha Y NazaD:\Mis Documentos\El Aula Sin Paredes!! Yoha Y Naza
D:\Mis Documentos\El Aula Sin Paredes!! Yoha Y Naza
yohana
 
Las Tics en los procesos formativos
Las Tics en los procesos formativosLas Tics en los procesos formativos
Las Tics en los procesos formativos
Rosalío Maldonado Garcia
 
Herramientas digitales en la educación
Herramientas digitales en la educación Herramientas digitales en la educación
Herramientas digitales en la educación
flakitasele
 
Ventajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las ticsVentajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las tics
David Canedo
 
Tarea1 mapa adriana carola bravo e
Tarea1 mapa adriana carola bravo eTarea1 mapa adriana carola bravo e
Tarea1 mapa adriana carola bravo e
Carito Bravo España
 
Tic s y empleabilidad
Tic s y empleabilidadTic s y empleabilidad
Tic s y empleabilidad
anamarguemi
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Johnny Hernandez
 
EL APRENDIZAJE EN LA ERA DE LA CULTURA DIGITAL
EL APRENDIZAJE EN LA ERA DE LA CULTURA DIGITALEL APRENDIZAJE EN LA ERA DE LA CULTURA DIGITAL
EL APRENDIZAJE EN LA ERA DE LA CULTURA DIGITAL
Rocio Barraza
 

La actualidad más candente (18)

Las ti cs-en-la-sociedad (secuencia 2)
Las ti cs-en-la-sociedad (secuencia 2)Las ti cs-en-la-sociedad (secuencia 2)
Las ti cs-en-la-sociedad (secuencia 2)
 
Los nativos digitales y la búsqueda de información en Internet
Los nativos digitales y la búsqueda de información en InternetLos nativos digitales y la búsqueda de información en Internet
Los nativos digitales y la búsqueda de información en Internet
 
La internet en la educacion
La internet en la educacionLa internet en la educacion
La internet en la educacion
 
Importancia de las TIC como mediadoras del proceso educativo.
Importancia de las TIC como mediadoras del proceso educativo.Importancia de las TIC como mediadoras del proceso educativo.
Importancia de las TIC como mediadoras del proceso educativo.
 
Importancia de las tic en el proceso educativo2
Importancia de las tic en el proceso educativo2Importancia de las tic en el proceso educativo2
Importancia de las tic en el proceso educativo2
 
Qué son las tic’s
Qué son las tic’sQué son las tic’s
Qué son las tic’s
 
LOS NATIVOS DIGITALES
LOS NATIVOS DIGITALESLOS NATIVOS DIGITALES
LOS NATIVOS DIGITALES
 
Nativos e inmigrantes
Nativos e inmigrantesNativos e inmigrantes
Nativos e inmigrantes
 
Tics jorge nossa 201523184
Tics jorge nossa 201523184Tics jorge nossa 201523184
Tics jorge nossa 201523184
 
Digital access digital literacy
Digital access  digital literacyDigital access  digital literacy
Digital access digital literacy
 
D:\Mis Documentos\El Aula Sin Paredes!! Yoha Y Naza
D:\Mis Documentos\El Aula Sin Paredes!! Yoha Y NazaD:\Mis Documentos\El Aula Sin Paredes!! Yoha Y Naza
D:\Mis Documentos\El Aula Sin Paredes!! Yoha Y Naza
 
Las Tics en los procesos formativos
Las Tics en los procesos formativosLas Tics en los procesos formativos
Las Tics en los procesos formativos
 
Herramientas digitales en la educación
Herramientas digitales en la educación Herramientas digitales en la educación
Herramientas digitales en la educación
 
Ventajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las ticsVentajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las tics
 
Tarea1 mapa adriana carola bravo e
Tarea1 mapa adriana carola bravo eTarea1 mapa adriana carola bravo e
Tarea1 mapa adriana carola bravo e
 
Tic s y empleabilidad
Tic s y empleabilidadTic s y empleabilidad
Tic s y empleabilidad
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
 
EL APRENDIZAJE EN LA ERA DE LA CULTURA DIGITAL
EL APRENDIZAJE EN LA ERA DE LA CULTURA DIGITALEL APRENDIZAJE EN LA ERA DE LA CULTURA DIGITAL
EL APRENDIZAJE EN LA ERA DE LA CULTURA DIGITAL
 

Similar a Brecha digital innovando

Dispositivos Móviles
Dispositivos MóvilesDispositivos Móviles
Dispositivos Móviles
Karen Villatoro
 
Mlearning
MlearningMlearning
Mlearning
Andrea Agta
 
EscutiaGarcia_Jannet_ M1S3AI6.pptx
EscutiaGarcia_Jannet_ M1S3AI6.pptxEscutiaGarcia_Jannet_ M1S3AI6.pptx
EscutiaGarcia_Jannet_ M1S3AI6.pptx
JannetYureEscutiaGar
 
Dispositivos moviles en la enseñanza superior
Dispositivos moviles en la enseñanza superiorDispositivos moviles en la enseñanza superior
Dispositivos moviles en la enseñanza superior
Sofia Romero
 
Uso de la Tic
Uso de la TicUso de la Tic
Uso de la Tic
ielibertad
 
Tic en la Educacion
Tic en la EducacionTic en la Educacion
Tic en la Educacion
ielibertad
 
Uso de la Tic en la Educacion
Uso de la Tic en la EducacionUso de la Tic en la Educacion
Uso de la Tic en la Educacion
ielibertad
 
Tics
TicsTics
Tics
Karin
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
bilogiaquimica
 
Proyecto #1 power point jennifer
Proyecto #1 power point jenniferProyecto #1 power point jennifer
Proyecto #1 power point jennifer
jencotomadrigal
 
Dispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superiorDispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superior
Lilly Gracias
 
Proyecto #1 word jennifer
Proyecto #1  word jenniferProyecto #1  word jennifer
Proyecto #1 word jennifer
jencotomadrigal
 
Dispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superiorDispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superior
Lilly Gracias
 
DISPOSITIVOS MOVILES EN LA EDUCACIÓN
DISPOSITIVOS MOVILES EN LA EDUCACIÓN DISPOSITIVOS MOVILES EN LA EDUCACIÓN
DISPOSITIVOS MOVILES EN LA EDUCACIÓN
Alfredo Hernandez
 
Las redes sociales la tecnología móvil y e-learnig
Las redes sociales   la tecnología móvil  y e-learnigLas redes sociales   la tecnología móvil  y e-learnig
Las redes sociales la tecnología móvil y e-learnig
Julia Saldaña
 
Las tabletas en la educación
Las tabletas en la educaciónLas tabletas en la educación
Las tabletas en la educación
roxana1967
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
Ensayo aprendizaje y tecnologias movilesEnsayo aprendizaje y tecnologias moviles
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
Denia Solis Madrigal
 
Objetivos tic en la edcacion
Objetivos tic en la edcacionObjetivos tic en la edcacion
Objetivos tic en la edcacion
ANALIROMERO
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
Pachangas Chalu
 

Similar a Brecha digital innovando (20)

Dispositivos Móviles
Dispositivos MóvilesDispositivos Móviles
Dispositivos Móviles
 
Mlearning
MlearningMlearning
Mlearning
 
EscutiaGarcia_Jannet_ M1S3AI6.pptx
EscutiaGarcia_Jannet_ M1S3AI6.pptxEscutiaGarcia_Jannet_ M1S3AI6.pptx
EscutiaGarcia_Jannet_ M1S3AI6.pptx
 
Dispositivos moviles en la enseñanza superior
Dispositivos moviles en la enseñanza superiorDispositivos moviles en la enseñanza superior
Dispositivos moviles en la enseñanza superior
 
Uso de la Tic
Uso de la TicUso de la Tic
Uso de la Tic
 
Tic en la Educacion
Tic en la EducacionTic en la Educacion
Tic en la Educacion
 
Uso de la Tic en la Educacion
Uso de la Tic en la EducacionUso de la Tic en la Educacion
Uso de la Tic en la Educacion
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
 
Proyecto #1 power point jennifer
Proyecto #1 power point jenniferProyecto #1 power point jennifer
Proyecto #1 power point jennifer
 
Dispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superiorDispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superior
 
Proyecto #1 word jennifer
Proyecto #1  word jenniferProyecto #1  word jennifer
Proyecto #1 word jennifer
 
Dispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superiorDispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superior
 
DISPOSITIVOS MOVILES EN LA EDUCACIÓN
DISPOSITIVOS MOVILES EN LA EDUCACIÓN DISPOSITIVOS MOVILES EN LA EDUCACIÓN
DISPOSITIVOS MOVILES EN LA EDUCACIÓN
 
Las redes sociales la tecnología móvil y e-learnig
Las redes sociales   la tecnología móvil  y e-learnigLas redes sociales   la tecnología móvil  y e-learnig
Las redes sociales la tecnología móvil y e-learnig
 
Las tabletas en la educación
Las tabletas en la educaciónLas tabletas en la educación
Las tabletas en la educación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
Ensayo aprendizaje y tecnologias movilesEnsayo aprendizaje y tecnologias moviles
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
 
Objetivos tic en la edcacion
Objetivos tic en la edcacionObjetivos tic en la edcacion
Objetivos tic en la edcacion
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Brecha digital innovando

  • 1. UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN: MENCIÓN EN INFORMATICA Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA ALUMNO: JOSÉ CHIGUALA IBORI TUTORA: Mg. SONIA SUÁREZ ROJAS MODULO III: MODELOS Y DISEÑO DE WEBS EDUCATIVAS CURSO: DISEÑO DE PÁGINA WEB Y PORTALES EDUCATIVOS TAREA No. 3 “ESTRUCTURA Y DISEÑO DEL PORTAL EDUCATIVO”
  • 2. UNA ALTERNATIVA PARA CERRAR LA BERCHA DIGITAL EN EL PAÍS. NO SOLO ES UN TEMA DE INVERSIÓN. HAY QUE ASIMILAR EL CAMBIO. TODO DOCENTE DEBE REINVENTARSE A SI MISMO. INVERTIR MENOS PUEDE SER MÁS RENTABLE.
  • 3. OBJETIVO GENERAL: “Definir los mejores medios digitales para planificar acciones en las zonas rurales que los alumnos puedan aumentar su uso en internet”. OBJETIVO ESPECÍFICO: • Conocer mejor a los alumnos por su interés emocional y motivacional al usar herramientas tecnológicas. • Analizar e identificar que redes sociales son más utilizadas. • Adoptar los instrumentos necesarios que ofrece la tecnología para la zona rural. • Evaluar las herramientas tecnológicas más necesarias y económicas para ser usado en las zonas rurales. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS PARA CERRAR LA BRECHA DIGITAL
  • 4. UNA TECNOLOGÍA CADA VEZ MÁS PERSONAL PARA CADA USUARIO.
  • 5. INTERNET INALAMBRICO El Wifi es un mecanismo que permite, de forma inalámbrica, el acceso a Internet de distintos dispositivos al conectarse a una red determinada. Esta tecnología, al tiempo que ofrece la entrada a la gran red de redes, vincula diferentes equipos entre sí sin la necesidad de cables. Es muy útil para zonas rurales que carecen de internet por cable.
  • 6. El Mobile Learning o Aprendizaje Móvil, es el proceso de enseñanza aprendizaje que se realiza con dispositivos móviles con conexión inalámbrica o wifi, permite interacción inmediata entre el profesor y los alumnos. Los más usados son las tabletas y teléfonos inteligentes. Son muy útiles para ser usado en zonas alejadas donde no existe internet por cable en las escuelas.
  • 7. LA TABLETA Conocido como Tablet o Tablet computer, es una computadora portátil de mayor tamaño de un smartphone o cellular, sin necesidad de teclado físico y ratón. Es un instrument que contribuye al cambio y la modificación de metodología en el aula de manera flexible favoreciendo el aprendizaje personalizado; usando la tableta el aprendizaje puede salir fuera de las aulas y puede producirse en cualquier parte y en cualquier momento, lo que se define como ubicuidad.
  • 9. SATELITE ARTIFICIAL Los satélites de Comunicación se incluyen los usados para retransmisión de señales de un punto a otro, facilitando las comunicaciones y la difusión en un uso más comercial que incluye cobertura a radio, televisión, Internet, telefonía y otros usos. “El internet satelital puede resultar una alternativa interesante para reducir la brecha digital en el país, al mismo tiempo de contribuir con el desarrollo de negocios rurales” (Yamakawa,P.; 2019).
  • 10. La energía eólica, en la actualidad, sirve para transformar el viento en electricidad.
  • 11. Los paneles solares son dispositivos tecnológicos que pueden aprovechar la energía solar convirtiéndola en energía eléctrica, muy útiles en zonas donde no hay electricidad para hacer funcionar aparatos móviles. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND