SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR: Mercedes García de Tejada Parladé
CAUSAS
• Los nativos digitales suelen leer como promedio solo entre el 20% y el 28% del total del
contenido de una web.
Es decir, el usuario pasa más tiempo ojeando los encabezados, las imágenes, los videos y las barras
de navegación que deteniéndose en los fragmentos de texto: los jóvenes lectores digitales hacen un
tipo de zapping cibernético. Sin duda ese tipo de lectura no fomenta una lectura crítica del contenido
sino solo una apreciación de lo más llamativo.
Nielsen, 2007 y 2008; Weinrich, Obendorf, Herder y Mayer
• La falta de recursos para acceder a la web
A partir de los resultados de las investigaciones indica que, si bien algunos jóvenes son adeptos
al uso de tecnologías en diferentes actividades de la vida cotidiana, una significativa proporción
no tiene condiciones de acceso adecuadas, o habilidades necesarias para el uso de éstas.
Bennett et al. (2008)
• El problema de las desigualdades sociales y económicas
Llaman también la atención sobre el abandono de aquellos jóvenes menos hábiles, tanto en el uso de
tecnologías como en el acceso y uso de la información, lo que lleva al desconocimiento del impacto de
factores de orden social, económico, político y cultural que ahondan la brecha que se está abriendo entre
quienes tienen acceso a la información y aquellos que van quedando rezagados y marginados de una
sociedad cada vez más competitiva.
Bennett, Maton y Kervin (2008)
• La falta de instrucciones en la escuela
Dedican poco tiempo a evaluar críticamente el material en línea, no saben identicar lo relevante y
fiable, pero tampoco reciben instrucción en la escuela al respecto. Varios estudios realizados por
nuestro equipo muestra que los alumnos catalanes de ESO y Bachillerato no están
acostumbrados a leer de manera crítica textos auténticos periodísticos ; que tienen dificultades
para identificar la credibilidad y la intención de webs sobre temas corrientes.
• La falta de conciencia a la hora de cubrir sus necesidades en la información.
Se abocan a la búsqueda de datos y a la navegación sin haber identificar con
concreción lo que les interesa, por lo que suelen encontrar mucha basura que no
satisface sus deseos. Quizá no se comportan de modo distinto de cómo lo hacían con
libros y textos impresos, pero al haberse multiplicado exponencialmente la cantidad de
material accesible, esta carencia resulta más grave
Williams y Rowlands (2007)
BIBLIOGRAFÍA
http://repositori.upf.edu/bitstream/handle/10230/21226/Cassany_PE_9.pdf?s
equence=1
http://www.scielo.org.co/pdf/rups/v8n2/v8n2a03.pdf
http://rieoei.org/rie50a06.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los nativos digitales y la búsqueda de información en internet
Los nativos digitales y la búsqueda de información en internet Los nativos digitales y la búsqueda de información en internet
Los nativos digitales y la búsqueda de información en internet Lorena García Barba
 
Los nativos digitales y la búsqueda de información en Internet
Los nativos digitales y la búsqueda de información en InternetLos nativos digitales y la búsqueda de información en Internet
Los nativos digitales y la búsqueda de información en InternetRnavarro873
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessavans12
 
EL Internet en el Ámbito educativo
EL Internet en el Ámbito educativo EL Internet en el Ámbito educativo
EL Internet en el Ámbito educativo Willy Mays
 
Uso de las tic
Uso de las  ticUso de las  tic
Uso de las ticKeissyDe
 
Comunicación y sociedad informacional
Comunicación y sociedad informacionalComunicación y sociedad informacional
Comunicación y sociedad informacionalJesica Rodriguez
 
Tecnología educativa recursos tecnologicos
Tecnología educativa recursos tecnologicosTecnología educativa recursos tecnologicos
Tecnología educativa recursos tecnologicosiva18
 
Redes Sociales y los Jóvenes
Redes Sociales y los JóvenesRedes Sociales y los Jóvenes
Redes Sociales y los JóvenesDarío Bohbout
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.Eyge_1997
 
El uso de internet en la educación. tarea 2
El uso de internet en la educación. tarea 2El uso de internet en la educación. tarea 2
El uso de internet en la educación. tarea 2rosalbapaheco
 
Ventajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internetVentajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internetronnie chavez
 

La actualidad más candente (20)

Los nativos digitales y la búsqueda de información en internet
Los nativos digitales y la búsqueda de información en internet Los nativos digitales y la búsqueda de información en internet
Los nativos digitales y la búsqueda de información en internet
 
Los nativos digitales y la búsqueda de información en Internet
Los nativos digitales y la búsqueda de información en InternetLos nativos digitales y la búsqueda de información en Internet
Los nativos digitales y la búsqueda de información en Internet
 
Presentación de tic
Presentación de ticPresentación de tic
Presentación de tic
 
Los adolescentes e internet
Los adolescentes e internetLos adolescentes e internet
Los adolescentes e internet
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Los adolescentes y internet
Los adolescentes y internetLos adolescentes y internet
Los adolescentes y internet
 
Katyy
KatyyKatyy
Katyy
 
EL Internet en el Ámbito educativo
EL Internet en el Ámbito educativo EL Internet en el Ámbito educativo
EL Internet en el Ámbito educativo
 
Parcial TIC
Parcial TICParcial TIC
Parcial TIC
 
Keissy dp
Keissy dpKeissy dp
Keissy dp
 
Uso de las tic
Uso de las  ticUso de las  tic
Uso de las tic
 
Triptiko precauciuones
Triptiko precauciuonesTriptiko precauciuones
Triptiko precauciuones
 
Comunicación y sociedad informacional
Comunicación y sociedad informacionalComunicación y sociedad informacional
Comunicación y sociedad informacional
 
Tecnología educativa recursos tecnologicos
Tecnología educativa recursos tecnologicosTecnología educativa recursos tecnologicos
Tecnología educativa recursos tecnologicos
 
Redes Sociales y los Jóvenes
Redes Sociales y los JóvenesRedes Sociales y los Jóvenes
Redes Sociales y los Jóvenes
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 
El uso de internet en la educación. tarea 2
El uso de internet en la educación. tarea 2El uso de internet en la educación. tarea 2
El uso de internet en la educación. tarea 2
 
Burbules cap-1
Burbules cap-1Burbules cap-1
Burbules cap-1
 
Ventajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internetVentajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internet
 

Destacado

CANCORE (K-12) 4-page Brochure - Jan 2016 (2)
CANCORE (K-12) 4-page Brochure - Jan 2016 (2)CANCORE (K-12) 4-page Brochure - Jan 2016 (2)
CANCORE (K-12) 4-page Brochure - Jan 2016 (2)Eman Kedees
 
101 metodos para generar ideas
101 metodos para generar ideas101 metodos para generar ideas
101 metodos para generar ideasrodrigoplazap
 
Eres lo que haces. No lo que dices que haces
Eres lo que haces. No lo que dices que hacesEres lo que haces. No lo que dices que haces
Eres lo que haces. No lo que dices que hacesJorge Barahona Ch.
 
Laboratorio multimedia I-dossier-barbara_cruz_paulofontes
Laboratorio multimedia I-dossier-barbara_cruz_paulofontesLaboratorio multimedia I-dossier-barbara_cruz_paulofontes
Laboratorio multimedia I-dossier-barbara_cruz_paulofontespaulofontes21
 
Presentacion peliculas
Presentacion peliculasPresentacion peliculas
Presentacion peliculasgabriel011990
 
Presentación Ejecutiva
Presentación EjecutivaPresentación Ejecutiva
Presentación EjecutivaEstudio_27
 
Lição 9 (adultos) - Bênção e maldição na família de noé
Lição 9 (adultos) - Bênção e maldição na família de noéLição 9 (adultos) - Bênção e maldição na família de noé
Lição 9 (adultos) - Bênção e maldição na família de noéNatalino das Neves Neves
 
Aula: Revolução Industrial
Aula: Revolução IndustrialAula: Revolução Industrial
Aula: Revolução IndustrialLéo Rossetti
 
No prometa, sólo entregue BNI
No prometa, sólo entregue BNINo prometa, sólo entregue BNI
No prometa, sólo entregue BNIFernando Sahagún
 

Destacado (12)

Slide 4
Slide 4Slide 4
Slide 4
 
CANCORE (K-12) 4-page Brochure - Jan 2016 (2)
CANCORE (K-12) 4-page Brochure - Jan 2016 (2)CANCORE (K-12) 4-page Brochure - Jan 2016 (2)
CANCORE (K-12) 4-page Brochure - Jan 2016 (2)
 
101 metodos para generar ideas
101 metodos para generar ideas101 metodos para generar ideas
101 metodos para generar ideas
 
Eres lo que haces. No lo que dices que haces
Eres lo que haces. No lo que dices que hacesEres lo que haces. No lo que dices que haces
Eres lo que haces. No lo que dices que haces
 
Presentación312
Presentación312Presentación312
Presentación312
 
Laboratorio multimedia I-dossier-barbara_cruz_paulofontes
Laboratorio multimedia I-dossier-barbara_cruz_paulofontesLaboratorio multimedia I-dossier-barbara_cruz_paulofontes
Laboratorio multimedia I-dossier-barbara_cruz_paulofontes
 
UN LOT VS HOT
UN   LOT VS HOTUN   LOT VS HOT
UN LOT VS HOT
 
Presentacion peliculas
Presentacion peliculasPresentacion peliculas
Presentacion peliculas
 
Presentación Ejecutiva
Presentación EjecutivaPresentación Ejecutiva
Presentación Ejecutiva
 
Lição 9 (adultos) - Bênção e maldição na família de noé
Lição 9 (adultos) - Bênção e maldição na família de noéLição 9 (adultos) - Bênção e maldição na família de noé
Lição 9 (adultos) - Bênção e maldição na família de noé
 
Aula: Revolução Industrial
Aula: Revolução IndustrialAula: Revolução Industrial
Aula: Revolução Industrial
 
No prometa, sólo entregue BNI
No prometa, sólo entregue BNINo prometa, sólo entregue BNI
No prometa, sólo entregue BNI
 

Similar a LOS NATIVOS DIGITALES

Tlt2009es Mark Bullen
Tlt2009es Mark BullenTlt2009es Mark Bullen
Tlt2009es Mark BullenMark Bullen
 
Inclusión Digital en Jóvenes y Adolescentes - Estudio realizado en 2011 por @...
Inclusión Digital en Jóvenes y Adolescentes - Estudio realizado en 2011 por @...Inclusión Digital en Jóvenes y Adolescentes - Estudio realizado en 2011 por @...
Inclusión Digital en Jóvenes y Adolescentes - Estudio realizado en 2011 por @...Datos Claros
 
U3.a1.javier.obando.p.i.
U3.a1.javier.obando.p.i.U3.a1.javier.obando.p.i.
U3.a1.javier.obando.p.i.alexander
 
Introduccion web
Introduccion webIntroduccion web
Introduccion webnailujs23
 
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...Nelly Arrobo Rodas
 
Relación entre la internet y el rendimiento académico
Relación entre la internet y el rendimiento académicoRelación entre la internet y el rendimiento académico
Relación entre la internet y el rendimiento académicokarenpego
 
Dzibcox francisco m0_s3al6
Dzibcox francisco m0_s3al6Dzibcox francisco m0_s3al6
Dzibcox francisco m0_s3al6eduardocox1
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónDavid Batres
 
Informivoro
InformivoroInformivoro
InformivoroRAQBRAV
 
Ventajas y Desventajas de las TIC en educación
Ventajas y Desventajas de las TIC en educaciónVentajas y Desventajas de las TIC en educación
Ventajas y Desventajas de las TIC en educaciónMaraZ5
 
La influencia de internet
La influencia de internetLa influencia de internet
La influencia de internetMikeJohnDoe
 

Similar a LOS NATIVOS DIGITALES (20)

Generación red
Generación redGeneración red
Generación red
 
Tlt2009es Mark Bullen
Tlt2009es Mark BullenTlt2009es Mark Bullen
Tlt2009es Mark Bullen
 
Trabajo virtual
Trabajo virtualTrabajo virtual
Trabajo virtual
 
Inclusión Digital en Jóvenes y Adolescentes - Estudio realizado en 2011 por @...
Inclusión Digital en Jóvenes y Adolescentes - Estudio realizado en 2011 por @...Inclusión Digital en Jóvenes y Adolescentes - Estudio realizado en 2011 por @...
Inclusión Digital en Jóvenes y Adolescentes - Estudio realizado en 2011 por @...
 
U3.a1.javier.obando.p.i.
U3.a1.javier.obando.p.i.U3.a1.javier.obando.p.i.
U3.a1.javier.obando.p.i.
 
Introduccion web
Introduccion webIntroduccion web
Introduccion web
 
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
 
Jesuss ss
Jesuss ssJesuss ss
Jesuss ss
 
Relación entre la internet y el rendimiento académico
Relación entre la internet y el rendimiento académicoRelación entre la internet y el rendimiento académico
Relación entre la internet y el rendimiento académico
 
Dzibcox francisco m0_s3al6
Dzibcox francisco m0_s3al6Dzibcox francisco m0_s3al6
Dzibcox francisco m0_s3al6
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
El Internet en el Peru
El Internet en el Peru El Internet en el Peru
El Internet en el Peru
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Opt, periodismo virtual3
Opt, periodismo virtual3Opt, periodismo virtual3
Opt, periodismo virtual3
 
Informivoro
InformivoroInformivoro
Informivoro
 
Informivoro
InformivoroInformivoro
Informivoro
 
Ventajas y Desventajas de las TIC en educación
Ventajas y Desventajas de las TIC en educaciónVentajas y Desventajas de las TIC en educación
Ventajas y Desventajas de las TIC en educación
 
La influencia de internet
La influencia de internetLa influencia de internet
La influencia de internet
 

Último

Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdffranco46040
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias melanychacnama
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Yes Europa
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfSeguimientoSoporte
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】larisashrestha558
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxvanetroncoso90
 
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdghadezffcapristanange
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Yes Europa
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicokenyohts
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaLuisFernando672460
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfcolegio271
 

Último (11)

Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 

LOS NATIVOS DIGITALES

  • 1. REALIZADO POR: Mercedes García de Tejada Parladé
  • 2. CAUSAS • Los nativos digitales suelen leer como promedio solo entre el 20% y el 28% del total del contenido de una web. Es decir, el usuario pasa más tiempo ojeando los encabezados, las imágenes, los videos y las barras de navegación que deteniéndose en los fragmentos de texto: los jóvenes lectores digitales hacen un tipo de zapping cibernético. Sin duda ese tipo de lectura no fomenta una lectura crítica del contenido sino solo una apreciación de lo más llamativo. Nielsen, 2007 y 2008; Weinrich, Obendorf, Herder y Mayer • La falta de recursos para acceder a la web A partir de los resultados de las investigaciones indica que, si bien algunos jóvenes son adeptos al uso de tecnologías en diferentes actividades de la vida cotidiana, una significativa proporción no tiene condiciones de acceso adecuadas, o habilidades necesarias para el uso de éstas. Bennett et al. (2008)
  • 3. • El problema de las desigualdades sociales y económicas Llaman también la atención sobre el abandono de aquellos jóvenes menos hábiles, tanto en el uso de tecnologías como en el acceso y uso de la información, lo que lleva al desconocimiento del impacto de factores de orden social, económico, político y cultural que ahondan la brecha que se está abriendo entre quienes tienen acceso a la información y aquellos que van quedando rezagados y marginados de una sociedad cada vez más competitiva. Bennett, Maton y Kervin (2008) • La falta de instrucciones en la escuela Dedican poco tiempo a evaluar críticamente el material en línea, no saben identicar lo relevante y fiable, pero tampoco reciben instrucción en la escuela al respecto. Varios estudios realizados por nuestro equipo muestra que los alumnos catalanes de ESO y Bachillerato no están acostumbrados a leer de manera crítica textos auténticos periodísticos ; que tienen dificultades para identificar la credibilidad y la intención de webs sobre temas corrientes.
  • 4. • La falta de conciencia a la hora de cubrir sus necesidades en la información. Se abocan a la búsqueda de datos y a la navegación sin haber identificar con concreción lo que les interesa, por lo que suelen encontrar mucha basura que no satisface sus deseos. Quizá no se comportan de modo distinto de cómo lo hacían con libros y textos impresos, pero al haberse multiplicado exponencialmente la cantidad de material accesible, esta carencia resulta más grave Williams y Rowlands (2007)