SlideShare una empresa de Scribd logo
Brene Brown:
El poder de la vulnerabilidad
Hasta el Queque
https://www.ted.com/talks/brene_brown_on_vulnerability?language=es
TEDXHouston (2010)
Brene Brown decidió investigar acerca de
distintas experiencias humanas.
● Cuando le preguntaba a la gente
acerca de amor, ellos hablaban de
desamor.
● Cuando ella preguntaba acerca de
pertenencia, ellos contaban historias
de exclusión.
Y descubrió que todo tiene una raíz
importante en la vulnerabilidad.
La vulnerabilidad es
necesaria para tener un
sentido de pertenencia y
de alegría. Esa
vulnerabilidad no es
cómoda, evidentemente.
Pero tampoco es
insoportable.
No podemos vivir sin
vulnerabilidad.
Como investigadora, su trabajo era controlar y
predecir.
Sin embargo, descubrió que la forma de vivir
es con vulnerabilidad, y es necesario dejar
de controlar y predecir.
De las personas entrevistadas, algunas se sentían amadas
y tenían un sentido de pertenencia. También habían
personas que no se sentían así.
Brene Brown descubrió que la única diferencia era que
quienes se sentían amados y tenían un sentido de
pertenencia, se sentían merecedores de ello.
Así que decidió observar qué tenían en común estas
personas.
Las personas que se sentían dignas de amor y
pertenencia compartían un sentido de valentía
para ser imperfectos.
Tuvieron que dejar a un lado todo lo que creían
que debían ser para poder ser quienes en
realidad eran, y así crear una verdadera conexión
con las demás personas.
Pero además, aceptaban plenamente su vulnerabilidad. Creían que los que los
hacía vulnerables los hacía hermosos.
La vulnerabilidad, según los entrevistados, es necesaria. Debemos tenerla para
poder decir “te amo” antes de que nuestra pareja lo diga, para hacer algo sin
garantías de que tendremos éxito. Debemos tener la disposición para invertirnos
en una relación que puede o no funcionar.
Lo veían como algo FUNDAMENTAL.
Brene analizó el fenómeno de la vulnerabilidad y descubrió que es el núcleo no
sólo de elementos negativos, sino también de elementos maravillosos y positivos.
VULNERABILIDAD
Vergüenza
Miedo
Lucha por
la dignidad
Alegría
Creatividad
Pertenencia
Amor
...pero nos da miedo la parte negativa. Así que adormecemos nuestra
vulnerabilidad.
Pero no podemos adormecer de manera selectiva. Así que cuando
adormecemos la negativo, también erradicamos lo positivo. Y es así que nos
quedamos sin alegría, gratitud, y felicidad.
Y es entonces que nos sentimos miserables y en búsqueda de propósito y
significado a nuestras vidas.
Nosotros mismos nos guíamos hasta ese punto, todo como resultado del
miedo.
Brene sugiere 4
cosas...
1. Permite que te vean:
Verdaderamente y con tu vulnerabilidad.
2. Ama con todo el corazón:
Hazlo, aunque no haya garantía
3. Practica la gratitud y la alegría:
Encuentra algo que agradecer en TODO
momento.
4. Recuerda que tú eres suficiente:
Siempre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
Maria Emilia Mejia
 
Entrenamiento en habilidades sociales-santamarialiliana
Entrenamiento en habilidades sociales-santamarialilianaEntrenamiento en habilidades sociales-santamarialiliana
Entrenamiento en habilidades sociales-santamarialiliana
Liliana Santamaría
 
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion EmocionalCuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion EmocionalTomas Lefever
 
Taller Prácticas colaborativas Umans en red
Taller Prácticas colaborativas Umans en redTaller Prácticas colaborativas Umans en red
Taller Prácticas colaborativas Umans en red
Josep Segui Dolz
 
Inteligencia inter e_intrapersonal[1]
Inteligencia inter e_intrapersonal[1]Inteligencia inter e_intrapersonal[1]
Inteligencia inter e_intrapersonal[1]briyis
 
Antropologia filosofica trascendencia del hombre
Antropologia filosofica trascendencia del hombreAntropologia filosofica trascendencia del hombre
Antropologia filosofica trascendencia del hombreMónica Pardo
 
Ante el vacío existencial.ppt
Ante el vacío existencial.pptAnte el vacío existencial.ppt
Ante el vacío existencial.pptAny Rosón
 
Taller nº 2 grado séptimo la alteridad
Taller nº 2 grado séptimo  la alteridadTaller nº 2 grado séptimo  la alteridad
Taller nº 2 grado séptimo la alteridadlydugo
 
Inhibición, síntoma y angustia parte 1
Inhibición, síntoma  y  angustia parte 1 Inhibición, síntoma  y  angustia parte 1
Inhibición, síntoma y angustia parte 1
Psique y Logos
 
comunicación patológica
comunicación patológicacomunicación patológica
comunicación patológica
anjelika
 
El Sentido De La Vida
El Sentido De La VidaEl Sentido De La Vida
El Sentido De La Vida
Juan Carlos Fernandez
 
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencialViktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Gerardo Viau Mollinedo
 
Ejemplo cronica periodistica y literaria
Ejemplo cronica periodistica y literariaEjemplo cronica periodistica y literaria
Ejemplo cronica periodistica y literaria
17053007
 
Viktor Frankl y la Logoterapia
Viktor Frankl y la LogoterapiaViktor Frankl y la Logoterapia
Viktor Frankl y la Logoterapia
Miguel Escoto
 
paradigma-humanista-carl-rogers
paradigma-humanista-carl-rogersparadigma-humanista-carl-rogers
paradigma-humanista-carl-rogers
Karen-Michelle
 
5. Antecedentes Histórico y Filosóficos ECC
5. Antecedentes Histórico y Filosóficos ECC5. Antecedentes Histórico y Filosóficos ECC
5. Antecedentes Histórico y Filosóficos ECC
Laura O. Eguia Magaña
 
Terapia de parejas-Costa y Serrat
Terapia de parejas-Costa y SerratTerapia de parejas-Costa y Serrat
Terapia de parejas-Costa y Serrat
Simon O'Shine
 

La actualidad más candente (20)

Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
 
Entrenamiento en habilidades sociales-santamarialiliana
Entrenamiento en habilidades sociales-santamarialilianaEntrenamiento en habilidades sociales-santamarialiliana
Entrenamiento en habilidades sociales-santamarialiliana
 
Humildad
HumildadHumildad
Humildad
 
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion EmocionalCuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
 
Taller Prácticas colaborativas Umans en red
Taller Prácticas colaborativas Umans en redTaller Prácticas colaborativas Umans en red
Taller Prácticas colaborativas Umans en red
 
Inteligencia inter e_intrapersonal[1]
Inteligencia inter e_intrapersonal[1]Inteligencia inter e_intrapersonal[1]
Inteligencia inter e_intrapersonal[1]
 
Antropologia filosofica trascendencia del hombre
Antropologia filosofica trascendencia del hombreAntropologia filosofica trascendencia del hombre
Antropologia filosofica trascendencia del hombre
 
Empatia
Empatia Empatia
Empatia
 
Ante el vacío existencial.ppt
Ante el vacío existencial.pptAnte el vacío existencial.ppt
Ante el vacío existencial.ppt
 
Taller nº 2 grado séptimo la alteridad
Taller nº 2 grado séptimo  la alteridadTaller nº 2 grado séptimo  la alteridad
Taller nº 2 grado séptimo la alteridad
 
Inhibición, síntoma y angustia parte 1
Inhibición, síntoma  y  angustia parte 1 Inhibición, síntoma  y  angustia parte 1
Inhibición, síntoma y angustia parte 1
 
comunicación patológica
comunicación patológicacomunicación patológica
comunicación patológica
 
El Sentido De La Vida
El Sentido De La VidaEl Sentido De La Vida
El Sentido De La Vida
 
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencialViktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
 
Ejemplo cronica periodistica y literaria
Ejemplo cronica periodistica y literariaEjemplo cronica periodistica y literaria
Ejemplo cronica periodistica y literaria
 
Viktor Frankl y la Logoterapia
Viktor Frankl y la LogoterapiaViktor Frankl y la Logoterapia
Viktor Frankl y la Logoterapia
 
La humildad
La humildadLa humildad
La humildad
 
paradigma-humanista-carl-rogers
paradigma-humanista-carl-rogersparadigma-humanista-carl-rogers
paradigma-humanista-carl-rogers
 
5. Antecedentes Histórico y Filosóficos ECC
5. Antecedentes Histórico y Filosóficos ECC5. Antecedentes Histórico y Filosóficos ECC
5. Antecedentes Histórico y Filosóficos ECC
 
Terapia de parejas-Costa y Serrat
Terapia de parejas-Costa y SerratTerapia de parejas-Costa y Serrat
Terapia de parejas-Costa y Serrat
 

Similar a Brene brown el poder de la vulnerabilidad

Comunicación y autoestima
Comunicación y autoestimaComunicación y autoestima
Comunicación y autoestima
Adriana Delgadillo
 
Tu hijo, tu espejo. un libro para padres valientes.
Tu hijo, tu espejo. un libro para padres valientes.Tu hijo, tu espejo. un libro para padres valientes.
Tu hijo, tu espejo. un libro para padres valientes.
Adrián Mazzieri
 
Tu Hijo Tu Espejo.pdf
Tu Hijo Tu Espejo.pdfTu Hijo Tu Espejo.pdf
Tu Hijo Tu Espejo.pdf
Norberto Millán Muñoz
 
LA EMPATÍA COMO VALOR DÍA A DÍA
LA EMPATÍA COMO VALOR DÍA A DÍALA EMPATÍA COMO VALOR DÍA A DÍA
LA EMPATÍA COMO VALOR DÍA A DÍA
Nicole De Marchis
 
Your son,your mirror
Your son,your mirrorYour son,your mirror
Your son,your mirrorEduardo Lopez
 
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicologíaAutoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicologíaDany Galloway
 
Otra forma de_amor_es_posible
Otra forma de_amor_es_posibleOtra forma de_amor_es_posible
Otra forma de_amor_es_posible
martinana
 
Chavez martha alicia tu hijo tu espejo
Chavez martha alicia   tu hijo tu espejoChavez martha alicia   tu hijo tu espejo
Chavez martha alicia tu hijo tu espejo
magnahn
 
Mediacion De Sentimientos
Mediacion De SentimientosMediacion De Sentimientos
Mediacion De Sentimientos
RAFAEL OLIVAS
 
Otra Forma De Amor Es Posible
Otra Forma De Amor Es PosibleOtra Forma De Amor Es Posible
Otra Forma De Amor Es Posibleguestcd8aa2
 
Otra Forma De Amor Es Posible
Otra Forma De Amor Es PosibleOtra Forma De Amor Es Posible
Otra Forma De Amor Es Posible
conchacuevas
 
Sexualidad una forma de expresion de Amor y Vida
Sexualidad una forma de expresion de Amor y VidaSexualidad una forma de expresion de Amor y Vida
Sexualidad una forma de expresion de Amor y Vida
Aquarius en línea
 
Autoestima jovenes
Autoestima jovenesAutoestima jovenes
Autoestima jovenes
Ruben Pereira
 
Comunicación y Saber Escuchar
Comunicación y Saber EscucharComunicación y Saber Escuchar
Comunicación y Saber Escuchar
REDEM
 
Autoestima y afectividad
Autoestima y afectividadAutoestima y afectividad
Autoestima y afectividad
Emagister
 
Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...
Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...
Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...
Sonia Moreno
 
Capítulo 1 superar la infidelidad
Capítulo 1 superar la infidelidadCapítulo 1 superar la infidelidad
Capítulo 1 superar la infidelidadevajimenezs
 
Ebook el amor y tus enredos mentales
Ebook el amor y tus enredos mentalesEbook el amor y tus enredos mentales
Ebook el amor y tus enredos mentales
Galaxia Contenidos Digitales
 

Similar a Brene brown el poder de la vulnerabilidad (20)

Comunicación y autoestima
Comunicación y autoestimaComunicación y autoestima
Comunicación y autoestima
 
Tu hijo, tu espejo. un libro para padres valientes.
Tu hijo, tu espejo. un libro para padres valientes.Tu hijo, tu espejo. un libro para padres valientes.
Tu hijo, tu espejo. un libro para padres valientes.
 
Tu Hijo Tu Espejo.pdf
Tu Hijo Tu Espejo.pdfTu Hijo Tu Espejo.pdf
Tu Hijo Tu Espejo.pdf
 
LA EMPATÍA COMO VALOR DÍA A DÍA
LA EMPATÍA COMO VALOR DÍA A DÍALA EMPATÍA COMO VALOR DÍA A DÍA
LA EMPATÍA COMO VALOR DÍA A DÍA
 
Your son,your mirror
Your son,your mirrorYour son,your mirror
Your son,your mirror
 
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicologíaAutoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
 
Otra forma de_amor_es_posible
Otra forma de_amor_es_posibleOtra forma de_amor_es_posible
Otra forma de_amor_es_posible
 
Chavez martha alicia tu hijo tu espejo
Chavez martha alicia   tu hijo tu espejoChavez martha alicia   tu hijo tu espejo
Chavez martha alicia tu hijo tu espejo
 
Mediacion De Sentimientos
Mediacion De SentimientosMediacion De Sentimientos
Mediacion De Sentimientos
 
Otra Forma De Amor Es Posible
Otra Forma De Amor Es PosibleOtra Forma De Amor Es Posible
Otra Forma De Amor Es Posible
 
Otra Forma De Amor Es Posible
Otra Forma De Amor Es PosibleOtra Forma De Amor Es Posible
Otra Forma De Amor Es Posible
 
Sexualidad una forma de expresion de Amor y Vida
Sexualidad una forma de expresion de Amor y VidaSexualidad una forma de expresion de Amor y Vida
Sexualidad una forma de expresion de Amor y Vida
 
Autoestima jovenes
Autoestima jovenesAutoestima jovenes
Autoestima jovenes
 
Comunicación y Saber Escuchar
Comunicación y Saber EscucharComunicación y Saber Escuchar
Comunicación y Saber Escuchar
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Autoestima y afectividad
Autoestima y afectividadAutoestima y afectividad
Autoestima y afectividad
 
Como Vivir Un Gran Amor
Como Vivir Un Gran AmorComo Vivir Un Gran Amor
Como Vivir Un Gran Amor
 
Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...
Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...
Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...
 
Capítulo 1 superar la infidelidad
Capítulo 1 superar la infidelidadCapítulo 1 superar la infidelidad
Capítulo 1 superar la infidelidad
 
Ebook el amor y tus enredos mentales
Ebook el amor y tus enredos mentalesEbook el amor y tus enredos mentales
Ebook el amor y tus enredos mentales
 

Último

TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 

Último (12)

TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 

Brene brown el poder de la vulnerabilidad

  • 1. Brene Brown: El poder de la vulnerabilidad Hasta el Queque https://www.ted.com/talks/brene_brown_on_vulnerability?language=es TEDXHouston (2010)
  • 2. Brene Brown decidió investigar acerca de distintas experiencias humanas. ● Cuando le preguntaba a la gente acerca de amor, ellos hablaban de desamor. ● Cuando ella preguntaba acerca de pertenencia, ellos contaban historias de exclusión. Y descubrió que todo tiene una raíz importante en la vulnerabilidad.
  • 3. La vulnerabilidad es necesaria para tener un sentido de pertenencia y de alegría. Esa vulnerabilidad no es cómoda, evidentemente. Pero tampoco es insoportable. No podemos vivir sin vulnerabilidad.
  • 4. Como investigadora, su trabajo era controlar y predecir. Sin embargo, descubrió que la forma de vivir es con vulnerabilidad, y es necesario dejar de controlar y predecir.
  • 5. De las personas entrevistadas, algunas se sentían amadas y tenían un sentido de pertenencia. También habían personas que no se sentían así. Brene Brown descubrió que la única diferencia era que quienes se sentían amados y tenían un sentido de pertenencia, se sentían merecedores de ello. Así que decidió observar qué tenían en común estas personas.
  • 6. Las personas que se sentían dignas de amor y pertenencia compartían un sentido de valentía para ser imperfectos. Tuvieron que dejar a un lado todo lo que creían que debían ser para poder ser quienes en realidad eran, y así crear una verdadera conexión con las demás personas.
  • 7. Pero además, aceptaban plenamente su vulnerabilidad. Creían que los que los hacía vulnerables los hacía hermosos. La vulnerabilidad, según los entrevistados, es necesaria. Debemos tenerla para poder decir “te amo” antes de que nuestra pareja lo diga, para hacer algo sin garantías de que tendremos éxito. Debemos tener la disposición para invertirnos en una relación que puede o no funcionar. Lo veían como algo FUNDAMENTAL.
  • 8. Brene analizó el fenómeno de la vulnerabilidad y descubrió que es el núcleo no sólo de elementos negativos, sino también de elementos maravillosos y positivos. VULNERABILIDAD Vergüenza Miedo Lucha por la dignidad Alegría Creatividad Pertenencia Amor
  • 9. ...pero nos da miedo la parte negativa. Así que adormecemos nuestra vulnerabilidad. Pero no podemos adormecer de manera selectiva. Así que cuando adormecemos la negativo, también erradicamos lo positivo. Y es así que nos quedamos sin alegría, gratitud, y felicidad. Y es entonces que nos sentimos miserables y en búsqueda de propósito y significado a nuestras vidas. Nosotros mismos nos guíamos hasta ese punto, todo como resultado del miedo.
  • 11. 1. Permite que te vean: Verdaderamente y con tu vulnerabilidad.
  • 12. 2. Ama con todo el corazón: Hazlo, aunque no haya garantía
  • 13. 3. Practica la gratitud y la alegría: Encuentra algo que agradecer en TODO momento.
  • 14. 4. Recuerda que tú eres suficiente: Siempre