SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDADES
SOCIALES
2015 HABILIDADES SOCIALES 2
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
NÚCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA
HABILIDADES SOCIALES
(ESQUEMAS)
INTEGRANTES:
DAYANARA ANDRADE
C.I. 20120475
MARÍA GALVIS
C.I. 20425851
MARÍA RINCÓN
C.I. 18256677
PAULA ANDREA RÍOS
C.I. 20239843
SARIMAR MONCADA
C.I.24694219
TUTOR: PROF. DUSTIN MARTÍNEZ
SAN CRISTÓBAL, DICIEMBRE 2015
Habilidades Sociales - Enfoques
3
Conductas
Actitudes
propias
Valores
Creencias
Capacidades
Cognitivas
Integración
H.S.
Intervienen aspectos psicológicos,
pensamientos, necesidades, gustos
y deseos, discriminación de
conductas, resolución de
problemas, auto refuerzo o auto
castigo.
Son las expresiones y
manifestaciones de emociones: ira,
enfado, alegría, tristeza, asco,
vergüenza, entre otras.
Conductas verbales: conversaciones,
preguntas, respuestas.
Conductas no verbales: tono de voz,
intensidad, ritmo, gestos, contacto
visual.
EMOCIONAL
COGNITIVO
CONDUCTUAL
Habilidades Sociales - Tipos
4
1. BÁSICAS
Escuchar
Conversar
Formular preguntas
Dar gracias
2. AVANZADAS
Pedir ayuda
Participar
Dar instrucciones
Disculparse
3. SENTIMIENTOS
Expresar
Comprender
Resolver miedos
Auto recompensarse
4. AGRESIÓN
Pedir permiso
Compartir algo
Ayudar a los demás
Negociar
Defender
Formular quejas
Responder quejas
Responder al fracaso
Responder a una acusación
5. ESTRÉS
Tomar decisiones
Establecer un objetivo
Recoger información
Tomar una decisión
6. PLANIFICACIÓN
5
Habilidades Sociales - Clasificación
COMPLEJASSIMPLES
Recibir
Dar Elogios
Comunicarse
Asertividad,
Expresar
adecuadamente
los sentimientos
en el momento
correcto.
Definiciones de Comunicación - Autores
6
COMUNICACIÓN
Búsqueda de todos
los medios de
persuasión que se
tienen al alcance
Proceso de
interacción social a
través de signos y
sistemas de signos
que surgen como
producto de la
actividad humana
Postula que “La
comunicación es un
proceso artificial”
Interacción
social
Signos y códigos
Expresar
necesidades
Internalización
Capacidad
Conocimiento y
Entendimiento
Analítico
Animal social
Natural y
Artificial
Aristóteles
Fernando González Rey
Vilém Flusser
Tipos de Comunicación - Modelos
7
MODELOS
Estímulo en forma de
comunicación que dará lugar
a una respuesta. (Pavlov).
Se transmite un mensaje por el emisor
al receptor a través de códigos. La
eficacia del proceso de comunicación
va a depender del dominio de los
códigos.
Quién Dice qué? ¿En qué canal? ¿A
quién? Y ¿Con qué efecto?
Circunstancias en las que se envía un
mensaje y el propósito con el que el
comunicador comienza el proceso.
Estímulo Respuesta
Elemental
Harold d. Lasswell
Tipos de Comunicación - Modelos
8
MODELOS
Comienza con la selección de
la información que se
pretende emitir.
Estímulos verbales físicos,
vocales y situacionales que
determinan la codificación
de la información.
Determinado por compartir y
establecer relaciones entre personas
que tengan algo en común .
No existe sólo un mensaje emitido,
sino grupos de mensajes y grupos de
mensajes emitidos.
Matemático de Shannon
Hennings
Comunicación de Schramm
Tipos de Comunicación - Modelos
9
MODELOS
Emotiva o expresiva
Conativa
Fática
Metalingüística
Poética o estética
Referencial
Cognitiva
Denotativa
Jakobson
Proceso Básico de Comunicación
10
Emisor
4. Recepción del
mensaje
Mensaje Receptor
2. Se codifica
el mensaje
¡Gracias profesor,
excelente trabajo !
3. Se transmite la
información a
través de un canal,
en este caso es el
Teléfono.
Ruidos: físico,
social, cultural.
5. Se decodifica e
interpreta el
mensaje
1. Se dice
el mensaje
Asertividad - Definición
11
Asertividad
El estilo de comunicación
asertivo es una de las
habilidades sociales más
importantes y deseables
en diferentes situaciones
de la vida.
Es la capacidad de
autoafirmar sus propios
derechos sin dejarse
manipular por los demás.
Es una habilidad que hay
que aprender, porque no
es innata.
Sabe decir No
Muestra su postura ante algo
Sabe pedir favores
Reacciona ante un ataque
Sabe expresar sentimientos
Persona
Asertiva
Se aumenta
la
Asertividad
Enfrentar situaciones
adversas,
Conociendo
diferentes
alternativas de
conducta.
Asertividad – Técnicas
12
Disco rayado
Técnicas
Repetir el mismo argumento una y otra vez, paciente y
con calma, sin entrar en discusiones, sin cambiar su
contenido, evitando que la otra persona “dé la vuelta a la
tortilla”. Debe cuidar la comunicación no verbal para
que no suene intolerante.
Banco de niebla
Acepta la parte de razón de la otra persona sin
discutir. Decirle que lleva parte de razón en su
argumento, pero que el tuyo es otro. Exprese ahora
el suyo tranquilamente.
Aplazamiento asertivo
Posponer la discusión para otro momento
donde estén menos enfadadas las personas.
Asertividad – Técnicas
13
Técnicas
Pertinencia de lo que se
discute
Observar la pertinencia e importancia del
desacuerdo o discusión a la que se está
dando lugar; ¿realmente lo que ha
ocurrido es tan grave como para tener esa
discusión?
Fraccionar los temas
Evitar entrar en detalles que afecten la
otra persona. Cuando la discusión se
desvíe, emplee la frase “Que tiene que
ver… con….”. Este hecho le ayudará a
centrar el problema en el tema de
discusión.
La pregunta asertiva
Cuando la crítica es injusta o no se tiene claro
el por qué de dicha crítica, preguntar a qué se
refiere con lo que se le está acusando Si tiene
razón, ayudará a cambiar y aprovechar la crítica.
Si no la tiene, la podrá señalar.
Autoestima - Definición - Niveles
14
La autoestima es
un conjunto de
conocimientos,
pensamientos,
evaluaciones,
sentimientos y
tendencias de
comportamiento
dirigidas hacia
nosotros
mismos; es la
percepción
evaluativa que se
tiene de la
persona.
Autoestima
Nivel Alto
Equivale a sentirse confiadamente
apto para la vida, sentirse capaz y
valioso; o sentirse aceptado como
persona.
Nivel Medio
Sentirse apto e inútil, acertado y
equivocado como persona, y
manifestar incongruencias en
la conducta, actuar unas veces
con sensatez y otras, con
irreflexión reforzando así,
la inseguridad.
Es cuando la persona no se siente
en disposición para la vida,
sentirse equivocado como ser
humano.
Nivel bajo
Comportamiento Asertivo – Pasivo – Agresivo
15
Ejemplo
Pasivo
Vas a cenar a
un lugar que te
recomendaron,
pides la comida
y cuando te la
traen está fría.
¿Cómo
reaccionas?
No dice nada, aunque internamente te
quejas, o se lo dices a la otra persona con
quien estás cenando, cuando te dicen que le
reclames al camarero, te sientes fatal y optas
por no decir nada.
Llamas al camarero en voz alta, y le
dices que luego de esperar media hora,
encima la comida llega fría, que eso es
intolerable y que no volverás a comer
allí.
Agresivo
Llama al camarero y le pide que por
favor lo lleve a calentar, mirándole a
los ojos y con una sonrisa amable.
Asertivo
Liderazgo Situacional
16
El Líder
Controla
Supervisa
Asesora
Delega
La falta de habilidades para realizar la tarea y la
carencia de motivación para abordarla.
Cuenta con ciertas habilidades relevantes , para
quien es inexperto al realizar el trabajo.
Tiene experiencia y capacidades para apoyar y
dar un poco de confianza para que puedan hacer
sus actividades solos.
Tienen experiencias en sus puestos y se sienten
cómodos y seguros desempeñándolos.
Solución de Problemas
17
Pasos
Los sentimientos negativos son el primer
indicador de que hay un problema.
Decidir un Objetivo
Darse cuenta de que hay un
Problema
Decidir cuál es el Problema
Pensar en la mayoría de soluciones
posibles
Pensar en las consecuencias de cada solución
Tan pronto como detecte el problema
párese y piense, salga de la situación
(física y mentalmente) y decida cuál es el
problema.
Qué es lo que deseo en dicha situación.
Mantener siempre la calma
Hablarle en lugar de criticarle
Tipos de Motivación al Logro
18
MC. Clelland
A LA AFILIACIÓN
AL PODER
AL LOGRO
Es el grado al cual una persona desea realizar
actividades difíciles, desea la excelencia y
acepta responsabilidades.
Les gusta estar a cargo de personas, quieren
reconocimientos, que les den su debida
importancia, que acepten sus ideas.
A las personas les gusta tener buenas
relaciones interpersonales, tener fama o
popularidad, ayudar a los demás, ser
serviciales.
2015 HABILIDADES SOCIALES 19
PARA REFLEXIONAR
20
REFERENCIAS
Aristóteles y la comunicación
http://cv.uoc.edu/UOC/a/moduls/90/90_332/web/main/m4/web/main/m1/2.html
Fernando González Rey, en Personalidad y Educación
http://es.scribd.com/doc/78815273/Conceptos-de-La-Comunicacion-Diferentes-Autores
La Comunicación Humana (Vilém Flusser)
http://comunicacionflusser.galeon.com/
Tipos y Modelos de Comunicación
http://elmundosineco2009.blogspot.com/2009/08/modelos-basicos-de-la-comunicacion.html
http://www.webconsultas.com/mente-y-emociones/emociones-y-autoayuda/como-desarrollar-la-asertividad-9377
https://es.wikipedia.org/wiki/Autoestima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las habilidades sociales
Las habilidades socialesLas habilidades sociales
Las habilidades sociales
mariajesus52
 
Taller psicológico sobre los valores
Taller psicológico sobre los valoresTaller psicológico sobre los valores
Taller psicológico sobre los valores
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Habilidades sociales cuadro resumen
Habilidades sociales cuadro resumenHabilidades sociales cuadro resumen
Habilidades sociales cuadro resumen
Carlos Marín
 
habilidades sociales
habilidades socialeshabilidades sociales
habilidades socialesPattyCalle
 
Presentación: habilidades sociales y asertividad
Presentación: habilidades sociales y asertividadPresentación: habilidades sociales y asertividad
Presentación: habilidades sociales y asertividad
FUMDIR
 
Taller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍATaller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍA
Sergio Ballester Rodríguez
 
Taller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictosTaller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictosSandra Casierra
 
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑARTALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
VICTOR SANCHEZ
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
10enero64
 
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ
 
Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
anaizmili
 
Curso habilidades sociales
Curso habilidades socialesCurso habilidades sociales
Curso habilidades sociales
Alberto Rodríguez
 
Las habilidades sociales
Las habilidades socialesLas habilidades sociales
Las habilidades sociales
melicontreras
 
Habilidades SocioEmocionales
Habilidades SocioEmocionalesHabilidades SocioEmocionales
Habilidades SocioEmocionales
Armando Ángel Fuentes Cervantes
 
El test proyectivo de la figura humana
El test proyectivo de la figura humanaEl test proyectivo de la figura humana
El test proyectivo de la figura humanaMacleys Caro Romero
 
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casaTaller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
irisalonsomartin
 
Esquemas sobre habilidades sociales elian
Esquemas sobre habilidades sociales elianEsquemas sobre habilidades sociales elian
Esquemas sobre habilidades sociales elian
Adamahecha
 

La actualidad más candente (20)

MANUAL BARON ICE NA.pdf
MANUAL BARON ICE NA.pdfMANUAL BARON ICE NA.pdf
MANUAL BARON ICE NA.pdf
 
Las habilidades sociales
Las habilidades socialesLas habilidades sociales
Las habilidades sociales
 
Taller psicológico sobre los valores
Taller psicológico sobre los valoresTaller psicológico sobre los valores
Taller psicológico sobre los valores
 
Habilidades sociales cuadro resumen
Habilidades sociales cuadro resumenHabilidades sociales cuadro resumen
Habilidades sociales cuadro resumen
 
habilidades sociales
habilidades socialeshabilidades sociales
habilidades sociales
 
Presentación: habilidades sociales y asertividad
Presentación: habilidades sociales y asertividadPresentación: habilidades sociales y asertividad
Presentación: habilidades sociales y asertividad
 
Taller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍATaller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍA
 
Taller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictosTaller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictos
 
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑARTALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
 
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Curso habilidades sociales
Curso habilidades socialesCurso habilidades sociales
Curso habilidades sociales
 
Las habilidades sociales
Las habilidades socialesLas habilidades sociales
Las habilidades sociales
 
Habilidades SocioEmocionales
Habilidades SocioEmocionalesHabilidades SocioEmocionales
Habilidades SocioEmocionales
 
El test proyectivo de la figura humana
El test proyectivo de la figura humanaEl test proyectivo de la figura humana
El test proyectivo de la figura humana
 
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casaTaller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
 
Esquemas sobre habilidades sociales elian
Esquemas sobre habilidades sociales elianEsquemas sobre habilidades sociales elian
Esquemas sobre habilidades sociales elian
 

Destacado

Habilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales BásicasHabilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales Básicas
Juan Al Montoro
 
Esquema de habilidades
Esquema de habilidadesEsquema de habilidades
Esquema de habilidadesStormkeeper
 
Habilidades e competencias_do_administrador_de
Habilidades e competencias_do_administrador_deHabilidades e competencias_do_administrador_de
Habilidades e competencias_do_administrador_deUCPel
 
Perfil del periodista digital en medios de comunicación venezolanos
Perfil del periodista digital en medios de comunicación venezolanosPerfil del periodista digital en medios de comunicación venezolanos
Perfil del periodista digital en medios de comunicación venezolanos
Ingrid Valero Toro
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Laurasalazar31
 
Una Nueva Herramienta De ComunicacióN
Una Nueva Herramienta De ComunicacióNUna Nueva Herramienta De ComunicacióN
Una Nueva Herramienta De ComunicacióN
Paco López
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
epo
 
Comunicacion eficaz
Comunicacion eficazComunicacion eficaz
Comunicacion eficaz
Christian Medina
 
Anexo 1 infografia
Anexo 1  infografiaAnexo 1  infografia
Anexo 1 infografia
florencia032
 
Quiero decirte muchas cosas
Quiero decirte muchas cosasQuiero decirte muchas cosas
Quiero decirte muchas cosas
KAtiRojChu
 
6 CONDUCTA VERBAL - Iniciando El Estudio Del Lenguaje Como Conducta
6  CONDUCTA  VERBAL  -  Iniciando El Estudio Del Lenguaje Como Conducta6  CONDUCTA  VERBAL  -  Iniciando El Estudio Del Lenguaje Como Conducta
6 CONDUCTA VERBAL - Iniciando El Estudio Del Lenguaje Como ConductaPsiencia
 
Puedo manejar mis emociones
Puedo manejar mis emocionesPuedo manejar mis emociones
Puedo manejar mis emocionesKAtiRojChu
 
Modulo 3 "Mapa de competencias emocionales - Habilidades Sociales"
Modulo 3 "Mapa de competencias emocionales - Habilidades Sociales"Modulo 3 "Mapa de competencias emocionales - Habilidades Sociales"
Modulo 3 "Mapa de competencias emocionales - Habilidades Sociales"
O&M Resources
 

Destacado (20)

Habilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales BásicasHabilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales Básicas
 
Esquema de habilidades
Esquema de habilidadesEsquema de habilidades
Esquema de habilidades
 
Habilidades e competencias_do_administrador_de
Habilidades e competencias_do_administrador_deHabilidades e competencias_do_administrador_de
Habilidades e competencias_do_administrador_de
 
My feelings es
My feelings esMy feelings es
My feelings es
 
Perfil del periodista digital en medios de comunicación venezolanos
Perfil del periodista digital en medios de comunicación venezolanosPerfil del periodista digital en medios de comunicación venezolanos
Perfil del periodista digital en medios de comunicación venezolanos
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Quiero decirte algo
Quiero decirte algoQuiero decirte algo
Quiero decirte algo
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Conducta verbal
Conducta verbalConducta verbal
Conducta verbal
 
Una Nueva Herramienta De ComunicacióN
Una Nueva Herramienta De ComunicacióNUna Nueva Herramienta De ComunicacióN
Una Nueva Herramienta De ComunicacióN
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Comunicacion eficaz
Comunicacion eficazComunicacion eficaz
Comunicacion eficaz
 
Anexo 1 infografia
Anexo 1  infografiaAnexo 1  infografia
Anexo 1 infografia
 
Habilidades Sociales- semana6
Habilidades Sociales- semana6Habilidades Sociales- semana6
Habilidades Sociales- semana6
 
Quiero decirte muchas cosas
Quiero decirte muchas cosasQuiero decirte muchas cosas
Quiero decirte muchas cosas
 
6 CONDUCTA VERBAL - Iniciando El Estudio Del Lenguaje Como Conducta
6  CONDUCTA  VERBAL  -  Iniciando El Estudio Del Lenguaje Como Conducta6  CONDUCTA  VERBAL  -  Iniciando El Estudio Del Lenguaje Como Conducta
6 CONDUCTA VERBAL - Iniciando El Estudio Del Lenguaje Como Conducta
 
conducta verbal
conducta verbalconducta verbal
conducta verbal
 
Puedo manejar mis emociones
Puedo manejar mis emocionesPuedo manejar mis emociones
Puedo manejar mis emociones
 
Modulo 3 "Mapa de competencias emocionales - Habilidades Sociales"
Modulo 3 "Mapa de competencias emocionales - Habilidades Sociales"Modulo 3 "Mapa de competencias emocionales - Habilidades Sociales"
Modulo 3 "Mapa de competencias emocionales - Habilidades Sociales"
 

Similar a Esquemas habilidades sociales

RELACIONES INTERPERSONALES Diciembre 2016 SPS RISK.pptx
RELACIONES INTERPERSONALES  Diciembre 2016 SPS RISK.pptxRELACIONES INTERPERSONALES  Diciembre 2016 SPS RISK.pptx
RELACIONES INTERPERSONALES Diciembre 2016 SPS RISK.pptx
MARIANOGONZALEZ760576
 
Sesion Presencial Inicio Modulo 2
Sesion Presencial Inicio Modulo 2Sesion Presencial Inicio Modulo 2
Sesion Presencial Inicio Modulo 2ESEC
 
DIPLOMADO EN DESARROLLO PERSONAL Y LABORAL
DIPLOMADO EN DESARROLLO PERSONAL Y LABORALDIPLOMADO EN DESARROLLO PERSONAL Y LABORAL
DIPLOMADO EN DESARROLLO PERSONAL Y LABORAL
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Tolerar frustracion
Tolerar frustracionTolerar frustracion
Tolerar frustracion
cuentosparacrecer
 
Manual para el facilitado de primaria.
Manual para el facilitado  de primaria.Manual para el facilitado  de primaria.
Manual para el facilitado de primaria.Adalberto
 
Habilidades sociales pdf
Habilidades sociales pdfHabilidades sociales pdf
Habilidades sociales pdf
katyvm21
 
Iegfernandez2
Iegfernandez2Iegfernandez2
Habilidades Resilentes Frente a la Transformación de Conflictos
Habilidades Resilentes Frente a la Transformación de ConflictosHabilidades Resilentes Frente a la Transformación de Conflictos
Habilidades Resilentes Frente a la Transformación de Conflictos
integradorts
 
1.1. habilidades sociales
1.1. habilidades sociales1.1. habilidades sociales
1.1. habilidades sociales
capillanavarro
 
C:\Documents And Settings\Gloria\Escritorio\Inteligencia Emocional Colectiva
C:\Documents And Settings\Gloria\Escritorio\Inteligencia Emocional ColectivaC:\Documents And Settings\Gloria\Escritorio\Inteligencia Emocional Colectiva
C:\Documents And Settings\Gloria\Escritorio\Inteligencia Emocional Colectiva
Pablo Vega Castro
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesJhonnan Oropeza
 
Inteligencia emocional.pptx expo
Inteligencia emocional.pptx expoInteligencia emocional.pptx expo
Inteligencia emocional.pptx expo
Fernanda Samboni
 
Competencias directivas
Competencias directivasCompetencias directivas
Competencias directivas
Vicente Moreno
 
UNIDAD II, HABILIDADES SOCIALES
UNIDAD II, HABILIDADES SOCIALESUNIDAD II, HABILIDADES SOCIALES
UNIDAD II, HABILIDADES SOCIALES
remliw2706
 
HABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALES HABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALES
remliw2706
 
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESDESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESgueste800a6
 
Articulación 2010 Módulo III “Promoción de la salud y desarrollo de habilidad...
Articulación 2010 Módulo III “Promoción de la salud y desarrollo de habilidad...Articulación 2010 Módulo III “Promoción de la salud y desarrollo de habilidad...
Articulación 2010 Módulo III “Promoción de la salud y desarrollo de habilidad...UNC
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
kevinvelandiaavila
 

Similar a Esquemas habilidades sociales (20)

RELACIONES INTERPERSONALES Diciembre 2016 SPS RISK.pptx
RELACIONES INTERPERSONALES  Diciembre 2016 SPS RISK.pptxRELACIONES INTERPERSONALES  Diciembre 2016 SPS RISK.pptx
RELACIONES INTERPERSONALES Diciembre 2016 SPS RISK.pptx
 
Sesion Presencial Inicio Modulo 2
Sesion Presencial Inicio Modulo 2Sesion Presencial Inicio Modulo 2
Sesion Presencial Inicio Modulo 2
 
DIPLOMADO EN DESARROLLO PERSONAL Y LABORAL
DIPLOMADO EN DESARROLLO PERSONAL Y LABORALDIPLOMADO EN DESARROLLO PERSONAL Y LABORAL
DIPLOMADO EN DESARROLLO PERSONAL Y LABORAL
 
Tolerar frustracion
Tolerar frustracionTolerar frustracion
Tolerar frustracion
 
Manual para el facilitado de primaria.
Manual para el facilitado  de primaria.Manual para el facilitado  de primaria.
Manual para el facilitado de primaria.
 
Habilidades sociales pdf
Habilidades sociales pdfHabilidades sociales pdf
Habilidades sociales pdf
 
Iegfernandez2
Iegfernandez2Iegfernandez2
Iegfernandez2
 
Habilidades Resilentes Frente a la Transformación de Conflictos
Habilidades Resilentes Frente a la Transformación de ConflictosHabilidades Resilentes Frente a la Transformación de Conflictos
Habilidades Resilentes Frente a la Transformación de Conflictos
 
1.1. habilidades sociales
1.1. habilidades sociales1.1. habilidades sociales
1.1. habilidades sociales
 
C:\Documents And Settings\Gloria\Escritorio\Inteligencia Emocional Colectiva
C:\Documents And Settings\Gloria\Escritorio\Inteligencia Emocional ColectivaC:\Documents And Settings\Gloria\Escritorio\Inteligencia Emocional Colectiva
C:\Documents And Settings\Gloria\Escritorio\Inteligencia Emocional Colectiva
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Inteligencia emocional.pptx expo
Inteligencia emocional.pptx expoInteligencia emocional.pptx expo
Inteligencia emocional.pptx expo
 
D H S
D H SD H S
D H S
 
Competencias directivas
Competencias directivasCompetencias directivas
Competencias directivas
 
UNIDAD II, HABILIDADES SOCIALES
UNIDAD II, HABILIDADES SOCIALESUNIDAD II, HABILIDADES SOCIALES
UNIDAD II, HABILIDADES SOCIALES
 
HABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALES HABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALES
 
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESDESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
 
Articulación 2010 Módulo III “Promoción de la salud y desarrollo de habilidad...
Articulación 2010 Módulo III “Promoción de la salud y desarrollo de habilidad...Articulación 2010 Módulo III “Promoción de la salud y desarrollo de habilidad...
Articulación 2010 Módulo III “Promoción de la salud y desarrollo de habilidad...
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
 

Más de Paula Seguros

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Paula Seguros
 
Eva informática
Eva   informáticaEva   informática
Eva informática
Paula Seguros
 
Prevención y atención temprana de 0 6 años
Prevención y atención temprana de 0 6 añosPrevención y atención temprana de 0 6 años
Prevención y atención temprana de 0 6 años
Paula Seguros
 
Indicadores sociales de venezuela d f-e
Indicadores sociales de venezuela  d f-eIndicadores sociales de venezuela  d f-e
Indicadores sociales de venezuela d f-e
Paula Seguros
 
Indicadores sociales de venezuela d f-e
Indicadores sociales de venezuela  d f-eIndicadores sociales de venezuela  d f-e
Indicadores sociales de venezuela d f-e
Paula Seguros
 
Esquema caracteristicas d.a.
Esquema caracteristicas d.a.Esquema caracteristicas d.a.
Esquema caracteristicas d.a.
Paula Seguros
 
I modelos y enfoques de comunicación humana
I   modelos y enfoques de comunicación humanaI   modelos y enfoques de comunicación humana
I modelos y enfoques de comunicación humana
Paula Seguros
 

Más de Paula Seguros (7)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Eva informática
Eva   informáticaEva   informática
Eva informática
 
Prevención y atención temprana de 0 6 años
Prevención y atención temprana de 0 6 añosPrevención y atención temprana de 0 6 años
Prevención y atención temprana de 0 6 años
 
Indicadores sociales de venezuela d f-e
Indicadores sociales de venezuela  d f-eIndicadores sociales de venezuela  d f-e
Indicadores sociales de venezuela d f-e
 
Indicadores sociales de venezuela d f-e
Indicadores sociales de venezuela  d f-eIndicadores sociales de venezuela  d f-e
Indicadores sociales de venezuela d f-e
 
Esquema caracteristicas d.a.
Esquema caracteristicas d.a.Esquema caracteristicas d.a.
Esquema caracteristicas d.a.
 
I modelos y enfoques de comunicación humana
I   modelos y enfoques de comunicación humanaI   modelos y enfoques de comunicación humana
I modelos y enfoques de comunicación humana
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Esquemas habilidades sociales

  • 2. 2015 HABILIDADES SOCIALES 2 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA HABILIDADES SOCIALES (ESQUEMAS) INTEGRANTES: DAYANARA ANDRADE C.I. 20120475 MARÍA GALVIS C.I. 20425851 MARÍA RINCÓN C.I. 18256677 PAULA ANDREA RÍOS C.I. 20239843 SARIMAR MONCADA C.I.24694219 TUTOR: PROF. DUSTIN MARTÍNEZ SAN CRISTÓBAL, DICIEMBRE 2015
  • 3. Habilidades Sociales - Enfoques 3 Conductas Actitudes propias Valores Creencias Capacidades Cognitivas Integración H.S. Intervienen aspectos psicológicos, pensamientos, necesidades, gustos y deseos, discriminación de conductas, resolución de problemas, auto refuerzo o auto castigo. Son las expresiones y manifestaciones de emociones: ira, enfado, alegría, tristeza, asco, vergüenza, entre otras. Conductas verbales: conversaciones, preguntas, respuestas. Conductas no verbales: tono de voz, intensidad, ritmo, gestos, contacto visual. EMOCIONAL COGNITIVO CONDUCTUAL
  • 4. Habilidades Sociales - Tipos 4 1. BÁSICAS Escuchar Conversar Formular preguntas Dar gracias 2. AVANZADAS Pedir ayuda Participar Dar instrucciones Disculparse 3. SENTIMIENTOS Expresar Comprender Resolver miedos Auto recompensarse 4. AGRESIÓN Pedir permiso Compartir algo Ayudar a los demás Negociar Defender Formular quejas Responder quejas Responder al fracaso Responder a una acusación 5. ESTRÉS Tomar decisiones Establecer un objetivo Recoger información Tomar una decisión 6. PLANIFICACIÓN
  • 5. 5 Habilidades Sociales - Clasificación COMPLEJASSIMPLES Recibir Dar Elogios Comunicarse Asertividad, Expresar adecuadamente los sentimientos en el momento correcto.
  • 6. Definiciones de Comunicación - Autores 6 COMUNICACIÓN Búsqueda de todos los medios de persuasión que se tienen al alcance Proceso de interacción social a través de signos y sistemas de signos que surgen como producto de la actividad humana Postula que “La comunicación es un proceso artificial” Interacción social Signos y códigos Expresar necesidades Internalización Capacidad Conocimiento y Entendimiento Analítico Animal social Natural y Artificial Aristóteles Fernando González Rey Vilém Flusser
  • 7. Tipos de Comunicación - Modelos 7 MODELOS Estímulo en forma de comunicación que dará lugar a una respuesta. (Pavlov). Se transmite un mensaje por el emisor al receptor a través de códigos. La eficacia del proceso de comunicación va a depender del dominio de los códigos. Quién Dice qué? ¿En qué canal? ¿A quién? Y ¿Con qué efecto? Circunstancias en las que se envía un mensaje y el propósito con el que el comunicador comienza el proceso. Estímulo Respuesta Elemental Harold d. Lasswell
  • 8. Tipos de Comunicación - Modelos 8 MODELOS Comienza con la selección de la información que se pretende emitir. Estímulos verbales físicos, vocales y situacionales que determinan la codificación de la información. Determinado por compartir y establecer relaciones entre personas que tengan algo en común . No existe sólo un mensaje emitido, sino grupos de mensajes y grupos de mensajes emitidos. Matemático de Shannon Hennings Comunicación de Schramm
  • 9. Tipos de Comunicación - Modelos 9 MODELOS Emotiva o expresiva Conativa Fática Metalingüística Poética o estética Referencial Cognitiva Denotativa Jakobson
  • 10. Proceso Básico de Comunicación 10 Emisor 4. Recepción del mensaje Mensaje Receptor 2. Se codifica el mensaje ¡Gracias profesor, excelente trabajo ! 3. Se transmite la información a través de un canal, en este caso es el Teléfono. Ruidos: físico, social, cultural. 5. Se decodifica e interpreta el mensaje 1. Se dice el mensaje
  • 11. Asertividad - Definición 11 Asertividad El estilo de comunicación asertivo es una de las habilidades sociales más importantes y deseables en diferentes situaciones de la vida. Es la capacidad de autoafirmar sus propios derechos sin dejarse manipular por los demás. Es una habilidad que hay que aprender, porque no es innata. Sabe decir No Muestra su postura ante algo Sabe pedir favores Reacciona ante un ataque Sabe expresar sentimientos Persona Asertiva Se aumenta la Asertividad Enfrentar situaciones adversas, Conociendo diferentes alternativas de conducta.
  • 12. Asertividad – Técnicas 12 Disco rayado Técnicas Repetir el mismo argumento una y otra vez, paciente y con calma, sin entrar en discusiones, sin cambiar su contenido, evitando que la otra persona “dé la vuelta a la tortilla”. Debe cuidar la comunicación no verbal para que no suene intolerante. Banco de niebla Acepta la parte de razón de la otra persona sin discutir. Decirle que lleva parte de razón en su argumento, pero que el tuyo es otro. Exprese ahora el suyo tranquilamente. Aplazamiento asertivo Posponer la discusión para otro momento donde estén menos enfadadas las personas.
  • 13. Asertividad – Técnicas 13 Técnicas Pertinencia de lo que se discute Observar la pertinencia e importancia del desacuerdo o discusión a la que se está dando lugar; ¿realmente lo que ha ocurrido es tan grave como para tener esa discusión? Fraccionar los temas Evitar entrar en detalles que afecten la otra persona. Cuando la discusión se desvíe, emplee la frase “Que tiene que ver… con….”. Este hecho le ayudará a centrar el problema en el tema de discusión. La pregunta asertiva Cuando la crítica es injusta o no se tiene claro el por qué de dicha crítica, preguntar a qué se refiere con lo que se le está acusando Si tiene razón, ayudará a cambiar y aprovechar la crítica. Si no la tiene, la podrá señalar.
  • 14. Autoestima - Definición - Niveles 14 La autoestima es un conjunto de conocimientos, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos; es la percepción evaluativa que se tiene de la persona. Autoestima Nivel Alto Equivale a sentirse confiadamente apto para la vida, sentirse capaz y valioso; o sentirse aceptado como persona. Nivel Medio Sentirse apto e inútil, acertado y equivocado como persona, y manifestar incongruencias en la conducta, actuar unas veces con sensatez y otras, con irreflexión reforzando así, la inseguridad. Es cuando la persona no se siente en disposición para la vida, sentirse equivocado como ser humano. Nivel bajo
  • 15. Comportamiento Asertivo – Pasivo – Agresivo 15 Ejemplo Pasivo Vas a cenar a un lugar que te recomendaron, pides la comida y cuando te la traen está fría. ¿Cómo reaccionas? No dice nada, aunque internamente te quejas, o se lo dices a la otra persona con quien estás cenando, cuando te dicen que le reclames al camarero, te sientes fatal y optas por no decir nada. Llamas al camarero en voz alta, y le dices que luego de esperar media hora, encima la comida llega fría, que eso es intolerable y que no volverás a comer allí. Agresivo Llama al camarero y le pide que por favor lo lleve a calentar, mirándole a los ojos y con una sonrisa amable. Asertivo
  • 16. Liderazgo Situacional 16 El Líder Controla Supervisa Asesora Delega La falta de habilidades para realizar la tarea y la carencia de motivación para abordarla. Cuenta con ciertas habilidades relevantes , para quien es inexperto al realizar el trabajo. Tiene experiencia y capacidades para apoyar y dar un poco de confianza para que puedan hacer sus actividades solos. Tienen experiencias en sus puestos y se sienten cómodos y seguros desempeñándolos.
  • 17. Solución de Problemas 17 Pasos Los sentimientos negativos son el primer indicador de que hay un problema. Decidir un Objetivo Darse cuenta de que hay un Problema Decidir cuál es el Problema Pensar en la mayoría de soluciones posibles Pensar en las consecuencias de cada solución Tan pronto como detecte el problema párese y piense, salga de la situación (física y mentalmente) y decida cuál es el problema. Qué es lo que deseo en dicha situación. Mantener siempre la calma Hablarle en lugar de criticarle
  • 18. Tipos de Motivación al Logro 18 MC. Clelland A LA AFILIACIÓN AL PODER AL LOGRO Es el grado al cual una persona desea realizar actividades difíciles, desea la excelencia y acepta responsabilidades. Les gusta estar a cargo de personas, quieren reconocimientos, que les den su debida importancia, que acepten sus ideas. A las personas les gusta tener buenas relaciones interpersonales, tener fama o popularidad, ayudar a los demás, ser serviciales.
  • 19. 2015 HABILIDADES SOCIALES 19 PARA REFLEXIONAR
  • 20. 20 REFERENCIAS Aristóteles y la comunicación http://cv.uoc.edu/UOC/a/moduls/90/90_332/web/main/m4/web/main/m1/2.html Fernando González Rey, en Personalidad y Educación http://es.scribd.com/doc/78815273/Conceptos-de-La-Comunicacion-Diferentes-Autores La Comunicación Humana (Vilém Flusser) http://comunicacionflusser.galeon.com/ Tipos y Modelos de Comunicación http://elmundosineco2009.blogspot.com/2009/08/modelos-basicos-de-la-comunicacion.html http://www.webconsultas.com/mente-y-emociones/emociones-y-autoayuda/como-desarrollar-la-asertividad-9377 https://es.wikipedia.org/wiki/Autoestima