SlideShare una empresa de Scribd logo
Mtra. Karen Michelle Olivares C.
2016
• El ser humano es más que
la suma de sus
componentes.
•La existencia se consuma
en el seno de las relaciones
humanas.
•El hombre vive en forma
consciente, ésta es la base
para la comprensión de la
experiencia humana.
•La persona está en
situación de elegir y
decidir.
•El ser humano vive
orientado hacia una meta,
objetivos y valores que son
base de su identidad.
• Es el único motivo básico humano.
•El organismo tiende de manera
inherente a mantenerse y esforzarse
por mejorar (realización).
•Incluye el mantenimiento del
organismo.
•Si las condiciones son favorables
intentaremos desarrollar nuestro
potencial al máximo.
•La realización es diferente en cada
persona.
•Características: flexibilidad,
apertura y autonomía.
•Los individuos en desarrollo
necesitan experimentar la
aceptación incondicional de
personas significativas para ellos.
• El “Yo” o autoconcepto es de suma
importancia para Rogers (a su teoría se
le conoce como teoría del Yo).
•La forma en que una persona se ve a sí
misma es el factor más importante para
predecir su conducta.
•El yo es una consecuencia de la
experiencia individual (fenomenología).
•El yo es una parte especial de la
experiencia organísmica total del indiv.
•La autopercepción en el niño tiende a
ser cambiante, “yo soy”.
•Conforme el yo se desarrolla, la
tendencia a la realización funciona para
hacer real esta porción emergente del
organismo (tendencia a la
autorrealización).
•El desarrollo del autoconcepto es
result. Del crecim. Y transform. Del org.
• Es el complemento de la
tendencia a la autorrealización.
• Ayuda a explicar la dirección
positiva del crecimiento
organísmico.
•En los niños es muy claro: me
gusta, no me gusta.
• En la infancia este proceso es
continuo, flexible y fluido.
•Cada uno de nosotros comienza a
vivir conociendo subjetivamente lo
que es apropiado o no para nuestro
desarrollo y realización.
•En la edad adulta, muchos
perdemos este contacto, tendemos
a ser inflexibles, inseguros, ansiosos
y a la defensiva.
• Es la necesidad de recibir amor y
aceptación mientras el yo se
desarrolla.
•Esta necesidad de amor-afecto es
innata.
•Las personas significativas para el
niño pueden influir al dar/negar amor-
aceptación.
•Para obtenerla el niño puede perder
“armonía” consigo mismo, volviéndose
un producto de la influencia social.
•Si otras personas determinan lo que
es correcto o no, se usurpa el papel
del proceso de valoración organísmica.
•La internacionalización de valores
ajenos produce la enajenación de
nuestro propio proceso de valoración
organísmico.
• Los valores introyectados determinan
el autoconcepto (“yo”) de la persona.
• Si los pensamientos, emociones o
acciones que otros han determinado
como válidas difieren a la experiencia
de nuestro PVO, se genera una
distorsión entre el yo y la experiencia
básica.
•La CPI se recibe cuando una persona
percibe que todas sus experiencias del
yo son igualmente merecedoras de CP
por parte de personas significativas.
•Se puede brindar CPI a la persona
aunque no se esté de acuerdo con su
conducta.
•La CPI es esencial en la relación
terapéutica.
 Terapia individual
 Terapia de pareja
 Trabajo en grupos
(auto conocimiento,
sensibilización, interacción)
 Modelo educativo
Ventajas Desventajas
Nye, R. (2002). Tres psicologías (6ta. ed.).
México, D.F.: Thomson Learning

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las 5 necesidades humanas de Erich Fromm
Las 5 necesidades humanas de Erich FrommLas 5 necesidades humanas de Erich Fromm
Las 5 necesidades humanas de Erich Fromm
Yaroslav García
 
Teoria psicosocial Erik Erikson
Teoria psicosocial Erik EriksonTeoria psicosocial Erik Erikson
Teoria psicosocial Erik Erikson
Hans Lozada
 
Mapa conceptual pruebas psicotecnicas
Mapa conceptual pruebas psicotecnicas Mapa conceptual pruebas psicotecnicas
Mapa conceptual pruebas psicotecnicas
Maria Garcia
 
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl Rogers
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl RogersAutoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl Rogers
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl Rogers
ErickaMonroy3
 
La adultez intermedia
La adultez intermediaLa adultez intermedia
La adultez intermedia
Alan Gutiérrez
 
La sexualidad en el psicoanalisis
La sexualidad en el psicoanalisisLa sexualidad en el psicoanalisis
La sexualidad en el psicoanalisis
Martín De La Ravanal
 
Satisfaccion del desarrollo familiar y la adultez
Satisfaccion del desarrollo familiar y la adultezSatisfaccion del desarrollo familiar y la adultez
Satisfaccion del desarrollo familiar y la adultezalvarador1
 
Teoria del desarrollo psicoemocional: Donald Winnicott
Teoria del desarrollo psicoemocional: Donald WinnicottTeoria del desarrollo psicoemocional: Donald Winnicott
Teoria del desarrollo psicoemocional: Donald Winnicott
Laura469607
 
El modelo de la psicología experimental
El modelo de la psicología experimentalEl modelo de la psicología experimental
El modelo de la psicología experimental
fundación CIMA
 
Teoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl RogersTeoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl Rogers
fundación CIMA
 
Teoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham MaslowTeoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham Maslow
Dalsy Huber
 
Freud. Tres Ensayos de Teoría Sexual
Freud. Tres Ensayos de Teoría SexualFreud. Tres Ensayos de Teoría Sexual
Freud. Tres Ensayos de Teoría Sexual
Hilario Martinez
 
La persona plenamente funcional de Carl Rogers
La persona plenamente funcional de Carl RogersLa persona plenamente funcional de Carl Rogers
La persona plenamente funcional de Carl Rogers
Greece Kiryuu
 
ATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIALATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIAL
Edith Figueroa López
 
enfoques teóricos en la orientación vocacional
enfoques teóricos en la orientación vocacionalenfoques teóricos en la orientación vocacional
enfoques teóricos en la orientación vocacional
UCV
 
Teoria de henry murray
Teoria de henry murrayTeoria de henry murray
Teoria de henry murrayPsicología
 
teorias de la personalidad de Carl Rogers
teorias de la personalidad de Carl Rogersteorias de la personalidad de Carl Rogers
teorias de la personalidad de Carl Rogers
alesquer
 

La actualidad más candente (20)

Las 5 necesidades humanas de Erich Fromm
Las 5 necesidades humanas de Erich FrommLas 5 necesidades humanas de Erich Fromm
Las 5 necesidades humanas de Erich Fromm
 
Teoria psicosocial Erik Erikson
Teoria psicosocial Erik EriksonTeoria psicosocial Erik Erikson
Teoria psicosocial Erik Erikson
 
Mapa conceptual pruebas psicotecnicas
Mapa conceptual pruebas psicotecnicas Mapa conceptual pruebas psicotecnicas
Mapa conceptual pruebas psicotecnicas
 
Carls rogers
Carls rogersCarls rogers
Carls rogers
 
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl Rogers
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl RogersAutoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl Rogers
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl Rogers
 
Bandura
BanduraBandura
Bandura
 
La adultez intermedia
La adultez intermediaLa adultez intermedia
La adultez intermedia
 
La sexualidad en el psicoanalisis
La sexualidad en el psicoanalisisLa sexualidad en el psicoanalisis
La sexualidad en el psicoanalisis
 
Satisfaccion del desarrollo familiar y la adultez
Satisfaccion del desarrollo familiar y la adultezSatisfaccion del desarrollo familiar y la adultez
Satisfaccion del desarrollo familiar y la adultez
 
Teoria del desarrollo psicoemocional: Donald Winnicott
Teoria del desarrollo psicoemocional: Donald WinnicottTeoria del desarrollo psicoemocional: Donald Winnicott
Teoria del desarrollo psicoemocional: Donald Winnicott
 
El modelo de la psicología experimental
El modelo de la psicología experimentalEl modelo de la psicología experimental
El modelo de la psicología experimental
 
Teoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl RogersTeoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl Rogers
 
Teoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham MaslowTeoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham Maslow
 
Freud. Tres Ensayos de Teoría Sexual
Freud. Tres Ensayos de Teoría SexualFreud. Tres Ensayos de Teoría Sexual
Freud. Tres Ensayos de Teoría Sexual
 
Erich fromm
Erich frommErich fromm
Erich fromm
 
La persona plenamente funcional de Carl Rogers
La persona plenamente funcional de Carl RogersLa persona plenamente funcional de Carl Rogers
La persona plenamente funcional de Carl Rogers
 
ATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIALATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIAL
 
enfoques teóricos en la orientación vocacional
enfoques teóricos en la orientación vocacionalenfoques teóricos en la orientación vocacional
enfoques teóricos en la orientación vocacional
 
Teoria de henry murray
Teoria de henry murrayTeoria de henry murray
Teoria de henry murray
 
teorias de la personalidad de Carl Rogers
teorias de la personalidad de Carl Rogersteorias de la personalidad de Carl Rogers
teorias de la personalidad de Carl Rogers
 

Destacado

Pisanje i izgovor glasova č i ć
Pisanje i izgovor glasova č i ćPisanje i izgovor glasova č i ć
Pisanje i izgovor glasova č i ć
Višnja Kalafatić
 
Enfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administraciónEnfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administración
Maria Victoria Alippi
 
Modelo productivo socialista
Modelo productivo socialistaModelo productivo socialista
Modelo productivo socialistaoscar1656
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoMarta Soto
 
Estrategias y técnicas de gestión gerencial aplicadas a organizaciones del si...
Estrategias y técnicas de gestión gerencial aplicadas a organizaciones del si...Estrategias y técnicas de gestión gerencial aplicadas a organizaciones del si...
Estrategias y técnicas de gestión gerencial aplicadas a organizaciones del si...Iman Aziz
 
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
 ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
ventajas y desventajas de La gestión del conocimientoBarbara Ruiz
 
Teoria humanista administracion de empresas
Teoria humanista administracion de empresasTeoria humanista administracion de empresas
Teoria humanista administracion de empresasHugo Martinez
 
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSmilena2903
 
Modelo sistémico
Modelo sistémicoModelo sistémico
Modelo sistémicovallesara
 

Destacado (10)

Pisanje i izgovor glasova č i ć
Pisanje i izgovor glasova č i ćPisanje i izgovor glasova č i ć
Pisanje i izgovor glasova č i ć
 
Enfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administraciónEnfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administración
 
Modelo productivo socialista
Modelo productivo socialistaModelo productivo socialista
Modelo productivo socialista
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Estrategias y técnicas de gestión gerencial aplicadas a organizaciones del si...
Estrategias y técnicas de gestión gerencial aplicadas a organizaciones del si...Estrategias y técnicas de gestión gerencial aplicadas a organizaciones del si...
Estrategias y técnicas de gestión gerencial aplicadas a organizaciones del si...
 
Modelos sistémicos
Modelos sistémicosModelos sistémicos
Modelos sistémicos
 
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
 ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
 
Teoria humanista administracion de empresas
Teoria humanista administracion de empresasTeoria humanista administracion de empresas
Teoria humanista administracion de empresas
 
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
 
Modelo sistémico
Modelo sistémicoModelo sistémico
Modelo sistémico
 

Similar a paradigma-humanista-carl-rogers

416553952-Personalidad-y-Autodesarrollo.pptx
416553952-Personalidad-y-Autodesarrollo.pptx416553952-Personalidad-y-Autodesarrollo.pptx
416553952-Personalidad-y-Autodesarrollo.pptx
venemaita
 
Capitulo 14. autorrealizacion
Capitulo 14. autorrealizacionCapitulo 14. autorrealizacion
Capitulo 14. autorrealizacionkameth_89
 
El proceso vocacional.pptx
El proceso vocacional.pptxEl proceso vocacional.pptx
El proceso vocacional.pptx
RominaAnabellaWainbe
 
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptxTEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
WilberCondoriCc
 
Carl Rogers
Carl RogersCarl Rogers
Carl Rogers
Monica Sandoval
 
Necesidades psicológicas orgánicas
Necesidades psicológicas orgánicasNecesidades psicológicas orgánicas
Necesidades psicológicas orgánicasIvonne Salas
 
Gordon allport (1)
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
MENDOZA TAFUR
 
Crecimiento y desarrollo (1)
Crecimiento y desarrollo (1) Crecimiento y desarrollo (1)
Crecimiento y desarrollo (1) tegyn2012
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
AbigailGarca16
 
Adolescencia definitiu
Adolescencia definitiuAdolescencia definitiu
Adolescencia definitiu
Ajo Monzó
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al clientecaherar
 
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
Jeffhers Dominguez
 
AutoValoración y autoestima.pdf
AutoValoración y autoestima.pdfAutoValoración y autoestima.pdf
AutoValoración y autoestima.pdf
Diario Los Andes
 
Autoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconceptoAutoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconcepto
EstefanaGuerreroChve
 
Temperamento (1).pdf
Temperamento (1).pdfTemperamento (1).pdf
Temperamento (1).pdf
DavidQuezada44
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
Luis Ojeda
 
Psicologia del desarrollo del niño dos .
Psicologia del desarrollo del niño dos .Psicologia del desarrollo del niño dos .
Psicologia del desarrollo del niño dos .
dyla2378
 
Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...
Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...
Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...
jhet01
 

Similar a paradigma-humanista-carl-rogers (20)

416553952-Personalidad-y-Autodesarrollo.pptx
416553952-Personalidad-y-Autodesarrollo.pptx416553952-Personalidad-y-Autodesarrollo.pptx
416553952-Personalidad-y-Autodesarrollo.pptx
 
Capitulo 14. autorrealizacion
Capitulo 14. autorrealizacionCapitulo 14. autorrealizacion
Capitulo 14. autorrealizacion
 
El proceso vocacional.pptx
El proceso vocacional.pptxEl proceso vocacional.pptx
El proceso vocacional.pptx
 
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptxTEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
 
Carl Rogers
Carl RogersCarl Rogers
Carl Rogers
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
 
Necesidades psicológicas orgánicas
Necesidades psicológicas orgánicasNecesidades psicológicas orgánicas
Necesidades psicológicas orgánicas
 
Gordon allport (1)
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
 
Crecimiento y desarrollo (1)
Crecimiento y desarrollo (1) Crecimiento y desarrollo (1)
Crecimiento y desarrollo (1)
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
 
Adolescencia definitiu
Adolescencia definitiuAdolescencia definitiu
Adolescencia definitiu
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
 
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
 
AutoValoración y autoestima.pdf
AutoValoración y autoestima.pdfAutoValoración y autoestima.pdf
AutoValoración y autoestima.pdf
 
Autoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconceptoAutoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconcepto
 
Temperamento (1).pdf
Temperamento (1).pdfTemperamento (1).pdf
Temperamento (1).pdf
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Psicologia del desarrollo del niño dos .
Psicologia del desarrollo del niño dos .Psicologia del desarrollo del niño dos .
Psicologia del desarrollo del niño dos .
 
Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...
Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...
Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...
 

Más de Karen-Michelle

teoria-modelo-paradigma
teoria-modelo-paradigmateoria-modelo-paradigma
teoria-modelo-paradigma
Karen-Michelle
 
Primeras teorias-cientificas-en-psicologia
Primeras teorias-cientificas-en-psicologiaPrimeras teorias-cientificas-en-psicologia
Primeras teorias-cientificas-en-psicologia
Karen-Michelle
 
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologico
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologicoelementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologico
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologico
Karen-Michelle
 
Clasificación de los procesos psicológicos
Clasificación de los procesos psicológicosClasificación de los procesos psicológicos
Clasificación de los procesos psicológicos
Karen-Michelle
 
Importancia de los procesos psicológicos
Importancia de los procesos psicológicosImportancia de los procesos psicológicos
Importancia de los procesos psicológicos
Karen-Michelle
 
modelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductualmodelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductual
Karen-Michelle
 
modelo-conductista
modelo-conductistamodelo-conductista
modelo-conductista
Karen-Michelle
 
procesos-psicologicos-motivacion
procesos-psicologicos-motivacionprocesos-psicologicos-motivacion
procesos-psicologicos-motivacion
Karen-Michelle
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
Karen-Michelle
 
etica-y-moral
etica-y-moraletica-y-moral
etica-y-moral
Karen-Michelle
 
como-elaborar-un-genograma
como-elaborar-un-genogramacomo-elaborar-un-genograma
como-elaborar-un-genograma
Karen-Michelle
 
estrategia para-redactar-trabajos-academicos
estrategia para-redactar-trabajos-academicosestrategia para-redactar-trabajos-academicos
estrategia para-redactar-trabajos-academicos
Karen-Michelle
 
modelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freudmodelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freud
Karen-Michelle
 
modelo-y-teoria
modelo-y-teoriamodelo-y-teoria
modelo-y-teoria
Karen-Michelle
 
Modelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemicoModelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemico
Karen-Michelle
 
Procesos Psicologicos PENSAMIENTO
Procesos Psicologicos PENSAMIENTOProcesos Psicologicos PENSAMIENTO
Procesos Psicologicos PENSAMIENTO
Karen-Michelle
 
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacionInnovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Karen-Michelle
 
Procesos Psicologicos MEMORIA
Procesos Psicologicos MEMORIAProcesos Psicologicos MEMORIA
Procesos Psicologicos MEMORIA
Karen-Michelle
 
Procesos Psicologicos PERCEPCION
Procesos Psicologicos PERCEPCIONProcesos Psicologicos PERCEPCION
Procesos Psicologicos PERCEPCION
Karen-Michelle
 
Procesos Psicologicos SENSACION
Procesos Psicologicos SENSACIONProcesos Psicologicos SENSACION
Procesos Psicologicos SENSACION
Karen-Michelle
 

Más de Karen-Michelle (20)

teoria-modelo-paradigma
teoria-modelo-paradigmateoria-modelo-paradigma
teoria-modelo-paradigma
 
Primeras teorias-cientificas-en-psicologia
Primeras teorias-cientificas-en-psicologiaPrimeras teorias-cientificas-en-psicologia
Primeras teorias-cientificas-en-psicologia
 
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologico
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologicoelementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologico
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologico
 
Clasificación de los procesos psicológicos
Clasificación de los procesos psicológicosClasificación de los procesos psicológicos
Clasificación de los procesos psicológicos
 
Importancia de los procesos psicológicos
Importancia de los procesos psicológicosImportancia de los procesos psicológicos
Importancia de los procesos psicológicos
 
modelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductualmodelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductual
 
modelo-conductista
modelo-conductistamodelo-conductista
modelo-conductista
 
procesos-psicologicos-motivacion
procesos-psicologicos-motivacionprocesos-psicologicos-motivacion
procesos-psicologicos-motivacion
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
 
etica-y-moral
etica-y-moraletica-y-moral
etica-y-moral
 
como-elaborar-un-genograma
como-elaborar-un-genogramacomo-elaborar-un-genograma
como-elaborar-un-genograma
 
estrategia para-redactar-trabajos-academicos
estrategia para-redactar-trabajos-academicosestrategia para-redactar-trabajos-academicos
estrategia para-redactar-trabajos-academicos
 
modelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freudmodelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freud
 
modelo-y-teoria
modelo-y-teoriamodelo-y-teoria
modelo-y-teoria
 
Modelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemicoModelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemico
 
Procesos Psicologicos PENSAMIENTO
Procesos Psicologicos PENSAMIENTOProcesos Psicologicos PENSAMIENTO
Procesos Psicologicos PENSAMIENTO
 
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacionInnovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
 
Procesos Psicologicos MEMORIA
Procesos Psicologicos MEMORIAProcesos Psicologicos MEMORIA
Procesos Psicologicos MEMORIA
 
Procesos Psicologicos PERCEPCION
Procesos Psicologicos PERCEPCIONProcesos Psicologicos PERCEPCION
Procesos Psicologicos PERCEPCION
 
Procesos Psicologicos SENSACION
Procesos Psicologicos SENSACIONProcesos Psicologicos SENSACION
Procesos Psicologicos SENSACION
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

paradigma-humanista-carl-rogers

  • 1. Mtra. Karen Michelle Olivares C. 2016
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. • El ser humano es más que la suma de sus componentes. •La existencia se consuma en el seno de las relaciones humanas. •El hombre vive en forma consciente, ésta es la base para la comprensión de la experiencia humana. •La persona está en situación de elegir y decidir. •El ser humano vive orientado hacia una meta, objetivos y valores que son base de su identidad.
  • 8. • Es el único motivo básico humano. •El organismo tiende de manera inherente a mantenerse y esforzarse por mejorar (realización). •Incluye el mantenimiento del organismo. •Si las condiciones son favorables intentaremos desarrollar nuestro potencial al máximo. •La realización es diferente en cada persona. •Características: flexibilidad, apertura y autonomía. •Los individuos en desarrollo necesitan experimentar la aceptación incondicional de personas significativas para ellos.
  • 9. • El “Yo” o autoconcepto es de suma importancia para Rogers (a su teoría se le conoce como teoría del Yo). •La forma en que una persona se ve a sí misma es el factor más importante para predecir su conducta. •El yo es una consecuencia de la experiencia individual (fenomenología). •El yo es una parte especial de la experiencia organísmica total del indiv. •La autopercepción en el niño tiende a ser cambiante, “yo soy”. •Conforme el yo se desarrolla, la tendencia a la realización funciona para hacer real esta porción emergente del organismo (tendencia a la autorrealización). •El desarrollo del autoconcepto es result. Del crecim. Y transform. Del org.
  • 10. • Es el complemento de la tendencia a la autorrealización. • Ayuda a explicar la dirección positiva del crecimiento organísmico. •En los niños es muy claro: me gusta, no me gusta. • En la infancia este proceso es continuo, flexible y fluido. •Cada uno de nosotros comienza a vivir conociendo subjetivamente lo que es apropiado o no para nuestro desarrollo y realización. •En la edad adulta, muchos perdemos este contacto, tendemos a ser inflexibles, inseguros, ansiosos y a la defensiva.
  • 11. • Es la necesidad de recibir amor y aceptación mientras el yo se desarrolla. •Esta necesidad de amor-afecto es innata. •Las personas significativas para el niño pueden influir al dar/negar amor- aceptación. •Para obtenerla el niño puede perder “armonía” consigo mismo, volviéndose un producto de la influencia social. •Si otras personas determinan lo que es correcto o no, se usurpa el papel del proceso de valoración organísmica. •La internacionalización de valores ajenos produce la enajenación de nuestro propio proceso de valoración organísmico.
  • 12. • Los valores introyectados determinan el autoconcepto (“yo”) de la persona. • Si los pensamientos, emociones o acciones que otros han determinado como válidas difieren a la experiencia de nuestro PVO, se genera una distorsión entre el yo y la experiencia básica. •La CPI se recibe cuando una persona percibe que todas sus experiencias del yo son igualmente merecedoras de CP por parte de personas significativas. •Se puede brindar CPI a la persona aunque no se esté de acuerdo con su conducta. •La CPI es esencial en la relación terapéutica.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  Terapia individual  Terapia de pareja  Trabajo en grupos (auto conocimiento, sensibilización, interacción)  Modelo educativo
  • 18.
  • 19. Nye, R. (2002). Tres psicologías (6ta. ed.). México, D.F.: Thomson Learning