SlideShare una empresa de Scribd logo
LA AUTOESTIMA ES UN SENTIMIENTO BASADO EN SENTIRSE CAPAZ Y AMADO.
EN EL AMOR SIEMPRE HAY ALMA…
Los seres humanos en un sentido estricto surgimos del amor, dependemos del amor y nos
enfermamos cuando este nos es negado en cualquier momento de la vida. Estudios sobre culturas
primitivas dan fe de que cuando una persona se sentía aquejada por algún dolor, concurría ante la
presencia del brujo o chaman, este le preguntaba: ¿Quién no te quiso hoy?
Cuando nacemos anhelamos el AMOR porque de eso estamos hechos. Cuando no podemos
recibirlo, o no recibimos el suficiente, se crea la herida que nos marca para siempre. Es una huella
imborrable, la falta de amor nos enferma y nos puede llevar a la muerte.
El sentido de la vida y los valores son también razones y motivaciones que impulsan al hombre
para que asuma determinados comportamientos tales como ser más fuerte ante las adversidades
y resistir frente a los diversos problemas que surgen en su camino, todo esto beneficia de manera
directa a su AUTOESTIMA.
Tendríamos que descubrir todo lo que nos puede motivar en la vida:
- Pintar
- Escuchar música
- Leer
- Cultivar plantas
- Estudiar
- Cuidar y mantener las amistades…
Cuando se está apasionado por un gran ideal, por valores...es fácil eliminar el aburrimiento, el
vacío interior, la depresión, la insatisfacción personal, nacerá entonces la alegría de vivir.
Eliminaremos pues el vacío, el tedio, la insatisfacción, la ansiedad por medio de ideales, objetivos
claros y valores que nos motiven.
La baja AUTOESTIMA altera el sano desarrollo de la personalidad trayendo graves consecuencias
en el equilibrio emocional y la dinámica de las relaciones humanas.
Para superar este problema es necesario:
Aprender a observarse descubriendo con paciencia las características de nuestra particular forma
de ser
LA AUTOESTIMA POR MEDIO DEL AUTO-CONOCIMIENTO NOS AYUDA A VERNOS EN
TODA NUESTRA REALIDAD.
Necesitamos métodos y herramientas de profundización que nos introduzcan en nuestro interior
(silencio). Por medio de la relajación eliminamos las tensiones colocándonos en un estado más
favorable para el encuentro con nosotros mismos, y con los demás.
“Hay que dejar siempre un poco de espacio para la reflexión y también para el silencio. Entra
dentro de tÍ mismo, deja atrás el ruido de la confusión.”
(S. Agustín)
Buscando en nuestra intimidad trataremos de encontrar ese dulce rincón escondido del alma
donde podamos estar libres de ruidos y argumentos donde no sea preciso entablar disputas.
“Escucha la voz de la verdad (en silencio) para que puedas entenderla.
(Sermones 52, 19,22)
Estamos acostumbrados a ver en nosotros sólo lo que tenemos de negativo, nos falta aprender a
ver nuestras cualidades y así confiar. La persona que es consciente de sus cualidades, tiene más
facilidad para aceptarse, amarse y darse valor.
CREER EN NOSOTROS ES TAL VEZ LO MÁS IMPORTANTE QUE PODEMOS HACER EN LA
VIDA.
Una vez que la persona haya reconocido como piensa, como siente y como actúa, podrá
aceptarse y tener una vida más plena y feliz.
La conquista sobre uno mismo y la consecución de la libertad interna proporciona un especial
significado a la existencia que comienza a contar y tener su propio peso específico de segundo en
segundo, de momento en momento.
De hecho hay que tener en cuenta que la vida en sí misma no depende de las condiciones,
apariencias, ni de las situaciones, con o sin dinero, con o sin pareja, alto o bajo…estás vivo, vives
y eso ya tiene un sentido, un propósito y un fin en sí mismo. No requiere de que una cosa
EXTERIOR le de sentido. Simplemente ES, ERES, así, no más…es sólo SENTIR que estás vivo y
que no necesitas nada más, o mejor aún y más fiel a lo que ya es:” HOY TIENES Y ERES TODO”.
Erróneamente ya incluso en las escuelas a edades muy tempranas introducen al niño brutalmente
en el mundo social y en buena medida lo van formando para que adopte un sinfín de falsas
creencias generalmente ignorándose enseñanzas más importantes como hacernos valorar
nuestras vidas por sí mismas enseñándonos a SER, lo cual es imprescindible para el desarrollo
sano de cualquier persona.
Construir el AMOR hacia uno mismo es un proceso doloroso, requiere esfuerzo por auto
conocerse y una mirada compasiva hacia las evasiones del presente, los traumas del pasado. Los
miedos por el futuro es el acto de quien quiere reconstruirse a si mismo en vez de querer cambiar
a los otros…
Es la búsqueda del que desea convertirse en un ser humano más genuino todos los días
El tener una baja autoestima tiene una serie de consecuencias muy negativas en la vida de las
personas, si se desarrollan pensamientos negativos sobre sí mismas esto le afectará a todas las
áreas de su vida, nos centraremos en las relaciones de dependencia, relaciones tóxicas, pues
considero de vital importancia este tema ya que con ello pones “tu vida” a merced del “otro”.
SIN AMOR PROPIO NO HAY AMOR POSIBLE POR UN OTRO O UNA OTRA…
SIMPLEMENTE NO HAY BUEN AMOR
La baja AUTOESTIMA nos puede llevar a ser personas EMOCIONALMENTE DEPENDIENTES.
Cuando tenemos una valoración negativa de nosotros mismos, tenemos una necesidad excesiva
de APROBACIÓN. Si esto no es así se percibirá como algo negativo. Cuando buscamos nuestro
sentido de valor en otras personas, pagamos un precio altísimo. Simplemente nos limitamos a
responder a las exigencias de los demás.
Si nos volvemos dependientes de otros, empezamos a “necesitar” de una relación, tener éxito,
algún químico…viéndonos finalmente atrapados en una variada gama de comportamientos auto
destructivos.
En una relación de pareja en la que uno de sus miembros tenga baja autoestima se darán una
serie de características que con toda probabilidad llevará al fin de la misma o a una relación sin
igualdad llena de sufrimiento y carencias.
Lo que la pareja piense influye de manera decisiva en cómo la persona con baja autoestima se va
a percibir a sí misma, si la pareja aprueba su conducta y forma de pensar, se sentirá bien, si no es
así ocurrirá todo lo contrario.
Depende totalmente del criterio de la otra persona y sus emociones también.
Desarrolla un miedo excesivo al abandono, si la pareja decide terminar con la relación, percibe
este abandono como algo horrible e insuperable.
Antepone las necesidades de su pareja a las suyas propias, no es capaz de expresar opiniones
contrarias y tampoco reclamará sus derechos.
Hace normalmente todo lo que la pareja le pide, otorgándole todo el valor, dejándose guiar
exclusivamente por lo que se espera de ella para poder así conseguir el cariño que tanto necesita..
La persona con baja AUTOESTIMA que se convierte en dependiente emocional de su pareja,
cumplimenta un perfil:
.Tendrá excesiva ilusión al inicio de la relación, ya que tener una relación amorosa es lo más
deseado por este tipo de personas, pues les transmite un cierto valor.
·Manifiestan una necesidad constante de controlar a su pareja mediante llamadas constantes.
Necesita saber que hace en cada momento.
·Tendrá miedo de perder a su pareja, si esta mantiene otras relaciones ( amistad, compañeros…)
pretenden una relación casi exclusiva.
·Creerá que las necesidades de su pareja son más importantes que las suyas propias: hará
cualquier cosa para mantener el amor y la atención de la que dependen emocionalmente.
·Demandará atención de manera excesiva, cualquier excusa sera buena para mantener a su
pareja cerca.
Con todo este comportamiento pueden por supuesto producir el efecto contrario.
La pareja debe formarse en la igualdad, donde ambos miembros den y reciban lo mismo,
respetando siempre la individualidad del otro y exponiendo las propias necesidades.
Para que te respeten tienes que respetarte tu primero, respetar tu cuerpo, tus ideas, tus principios,
tus gustos, tus decisiones…Si deseas que que el otro sea comprensivo, se comprensivo tú contigo
Si quieres que tenga paciencia, muéstrele tú también esa actitud. Si deseas que te ame por como
eres realmente, amaté tu, ¿o acaso no eres digno de ese mismo AMOR que das a tu pareja?.
No somos víctimas de nadie, si nos comportamos como victimas, así te auto-trataras y así te
tratarán los demás. La única manera de estar en paz es precisamente dejar de ser víctima y
hacerse responsable de la vida propia.
Las personas que dejan de ser víctimas hacen acciones precisas para cambiar lo que no les gusta
de su vida, hacen lo que tienen que hacer, lo que desean hacer, el victimismo realmente paraliza
no dejándonos avanzar, haciéndonos conformistas en relaciones de auténtica infelicidad.
Si cultivas tu autoestima y crees realmente en ti, vivirás la experiencia mas cercana de lo
extraordinario, de lo sagrado, la que viven dos personas que se aman y se dejan llevar por lo que
sienten, y se abre la magia a la intuición en igualdad de condiciones.
La adicción a relaciones tóxicas donde por baja AUTOESTIMA uno está en inferiores condiciones
es una adicción más. Puedes recuperarte y tener una vida feliz contigo misma, incluso con una
nueva pareja.
El amor hacia nosotros mismos ha de ser el lenguaje que nos permita reconstruirnos desde
adentro hacia afuera, que nos permita dejar de sentir miedo hacia nosotros mismos, revelándonos
que somos seres humanos capaces de SER AMADOS Y DE AMAR.
“APRENDER A AMARSE NO ES DIFÍCIL, ES NATURAL, SI HAS CONSEGUIDO HACER ALGO
ANTINATURAL, COMO APRENDER A QUERER A LOS DEMÁS SIN QUERERTE A TI MISMO,
LO OTRO ES SENCILLO.”
( OSHO )
Mejorando la AUTOESTIMA y recuperando el AMOR propio, lograremos respetarnos, tener más
confianza ,contribuir a que los demás nos respeten y así lograremos amarnos.
Hay cosas básicas que tendremos que tener en cuenta para recuperar la identidad y dejar a un
lado la dependencia emocional y aumentar la AUTOESTIMA, tener una relación saludable
mejorando en general la calidad de vida.
· En primer lugar analizar a que creemos que se debe la dependencia que sufrimos, observando
como fue nuestra niñez, como han sido tus relaciones con otras parejas, analizando el pasado. Es
probable que encontremos respuestas y sepamos que podemos hacer para corregirla. Si se
repiten patrones de comportamiento con anteriores parejas es que claramente algo anda mal en tí
y no en ellas.
· Tener muy claro que las personas deben ser independientes, deben tener su espacio, su
identidad propia, tendremos que cultivar nuestras propias actividades, amigos, enfocándonos en
otras cosas, dejando respirar a nuestra pareja, de lo contrario la inseguridad y baja autoestima
lograrán perderlas.
· Hay que disfrutar de la pareja sin pensar constantemente que nos puede dejar, sin hacer
películas en la cabeza, sólo disfrutando del presente, el futuro es incierto.
“ SI, HOY ME SIENTO TRISTE, AÚN ME DUELE EL ABANDONO DE MI PAREJA, PERO
RESPIRO, ESTOY VIVO Y YO SOY MUCHO MÁS QUE ESTA SITUACIÓN MOMENTÁNEA. ME
DISPONGO A SENTIR MI VIDA TAL CUAL ES, ILIMITADA Y ETERNA”
· No esperar a que cambie nuestra pareja, tenemos que cambiar nosotros primero, ni esperar que
siempre te apoye, inicia tus propios retos, pensando como si estuviéramos solos.
“Cuando dejas que otros sean lo que son y cooperas con lo que es tu vida, esta fluye mucho más
suave y feliz”
· Concéntrate en el trabajo de autoconocimiento aumentando así tu AUTOESTIMA, aceptándote
tal como eres, con defectos y virtudes, si te amas, te respetas y tienes confianza, lo reflejaras y tu
pareja sentirá lo mismo por ti, porque recordemos que para pedir AMOR y respeto, primero lo
tienes que sentir por tí mismo.
“El AMOR hacia ti mismo es una necesidad básica para tu crecimiento”
Si todo el mundo se AMA y se cuida, su inteligencia llegará a la cima, su AMOR le desborda, la
filosofía del AMOR propio te hará altruista.
Si no te quieres, te sientes débil,l porque el AMOR es tu alimento, es tu fuerza, si no cargas en el
otro tu responsabilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido (planenado tu vida)
Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido  (planenado tu vida)Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido  (planenado tu vida)
Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido (planenado tu vida)
Marcela Ramirez
 
"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"
Soool163
 
Personalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamentoPersonalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamento
liceo rayen mapu
 
Inteligencia emocional en la educación
Inteligencia emocional en la educaciónInteligencia emocional en la educación
Inteligencia emocional en la educación
janitzaolaya
 

La actualidad más candente (20)

Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido (planenado tu vida)
Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido  (planenado tu vida)Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido  (planenado tu vida)
Hábito 5 busca primero entender, luego ser entendido (planenado tu vida)
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Buen Trato y Comunicacion Asertiva
Buen Trato y Comunicacion AsertivaBuen Trato y Comunicacion Asertiva
Buen Trato y Comunicacion Asertiva
 
"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"
 
Habilidades sociales
Habilidades sociales  Habilidades sociales
Habilidades sociales
 
Utpl Los Modales
Utpl Los ModalesUtpl Los Modales
Utpl Los Modales
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Personalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamentoPersonalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamento
 
La personalidad.ppt
La personalidad.pptLa personalidad.ppt
La personalidad.ppt
 
El humor como estrategia saludable
El humor como estrategia saludableEl humor como estrategia saludable
El humor como estrategia saludable
 
Inteligencia emocional en la educación
Inteligencia emocional en la educaciónInteligencia emocional en la educación
Inteligencia emocional en la educación
 
Motivación personal
Motivación personalMotivación personal
Motivación personal
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Inteligencia+emocional
Inteligencia+emocionalInteligencia+emocional
Inteligencia+emocional
 
Sentimientos y Emociones Humanas
Sentimientos y Emociones HumanasSentimientos y Emociones Humanas
Sentimientos y Emociones Humanas
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Ppt emociones
Ppt emocionesPpt emociones
Ppt emociones
 
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
 
La empatia
La empatiaLa empatia
La empatia
 

Destacado

Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicologíaAutoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
Dany Galloway
 
Dimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestimaDimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestima
hjalmar hernandez
 
Dimension psicologia
Dimension psicologiaDimension psicologia
Dimension psicologia
LRMZ
 
Sexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadSexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividad
Emilio Soriano
 
Presentación de diapositivas
Presentación de diapositivasPresentación de diapositivas
Presentación de diapositivas
guest69b4fd
 

Destacado (18)

Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicologíaAutoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
 
Dimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestimaDimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestima
 
Sexualidad y autoestima
Sexualidad y autoestimaSexualidad y autoestima
Sexualidad y autoestima
 
Dimension psicologia
Dimension psicologiaDimension psicologia
Dimension psicologia
 
Sexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadSexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividad
 
Dimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidadDimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidad
 
Conferencia Autoestima
Conferencia AutoestimaConferencia Autoestima
Conferencia Autoestima
 
Dimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidadDimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidad
 
Presentación de diapositivas
Presentación de diapositivasPresentación de diapositivas
Presentación de diapositivas
 
Dimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidadDimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidad
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Dimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser HumanoDimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser Humano
 
Diapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestimaDiapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Taller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestimaTaller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestima
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 

Similar a Autoestima y afectividad

Guia dependencia+emocional
Guia dependencia+emocionalGuia dependencia+emocional
Guia dependencia+emocional
Lenis Mejia
 
Presentation1 top ten pptx
Presentation1 top ten pptxPresentation1 top ten pptx
Presentation1 top ten pptx
Amphora_CR
 
Autoestima personalidad
Autoestima personalidadAutoestima personalidad
Autoestima personalidad
guestb26ebc
 
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptautoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
CoraliTello
 
Autoestima laurahernandez franciscosanchez
Autoestima laurahernandez franciscosanchezAutoestima laurahernandez franciscosanchez
Autoestima laurahernandez franciscosanchez
Holler Saavedra
 

Similar a Autoestima y afectividad (20)

15 Lecciones - Eckhart Tolle (por: carlitosrangel)
15 Lecciones - Eckhart Tolle (por: carlitosrangel)15 Lecciones - Eckhart Tolle (por: carlitosrangel)
15 Lecciones - Eckhart Tolle (por: carlitosrangel)
 
Parejas saludables
Parejas saludablesParejas saludables
Parejas saludables
 
Autoestima . jessicalove 202....ppt
Autoestima .  jessicalove 202....pptAutoestima .  jessicalove 202....ppt
Autoestima . jessicalove 202....ppt
 
Autoestima . jessicalove 202....ppt
Autoestima .  jessicalove 202....pptAutoestima .  jessicalove 202....ppt
Autoestima . jessicalove 202....ppt
 
parejas saludables.pptx
parejas saludables.pptxparejas saludables.pptx
parejas saludables.pptx
 
Guia dependencia+emocional
Guia dependencia+emocionalGuia dependencia+emocional
Guia dependencia+emocional
 
CODEPENDENCIA EMOCIONAL
CODEPENDENCIA EMOCIONALCODEPENDENCIA EMOCIONAL
CODEPENDENCIA EMOCIONAL
 
AUTOESTIMA3.ppt
AUTOESTIMA3.pptAUTOESTIMA3.ppt
AUTOESTIMA3.ppt
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
top ten pptx
 top ten pptx top ten pptx
top ten pptx
 
Presentation1 top ten pptx
Presentation1 top ten pptxPresentation1 top ten pptx
Presentation1 top ten pptx
 
Autoestima personalidad
Autoestima personalidadAutoestima personalidad
Autoestima personalidad
 
AUTOESTIMA PPT.ppt
AUTOESTIMA PPT.pptAUTOESTIMA PPT.ppt
AUTOESTIMA PPT.ppt
 
Manual de Dependencia Emocional.pdf
Manual de Dependencia Emocional.pdfManual de Dependencia Emocional.pdf
Manual de Dependencia Emocional.pdf
 
Autoestima jesus
Autoestima jesusAutoestima jesus
Autoestima jesus
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
 
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptautoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
 
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.pptautoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt
 
Autoestima laurahernandez franciscosanchez
Autoestima laurahernandez franciscosanchezAutoestima laurahernandez franciscosanchez
Autoestima laurahernandez franciscosanchez
 
autoestimaa.ppt
autoestimaa.pptautoestimaa.ppt
autoestimaa.ppt
 

Más de Emagister

Más de Emagister (20)

Cómo superar los tiempos de crisis
Cómo superar los tiempos de crisisCómo superar los tiempos de crisis
Cómo superar los tiempos de crisis
 
El arte de afrontar los cambios
El arte de afrontar los cambiosEl arte de afrontar los cambios
El arte de afrontar los cambios
 
Barreras afectivas
Barreras afectivas Barreras afectivas
Barreras afectivas
 
Intervención reclusas
Intervención reclusasIntervención reclusas
Intervención reclusas
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
 
Intervención con reclusas
Intervención con reclusasIntervención con reclusas
Intervención con reclusas
 
Mujer y cárcel III
Mujer y cárcel IIIMujer y cárcel III
Mujer y cárcel III
 
Mujer y cárcel II
Mujer y cárcel IIMujer y cárcel II
Mujer y cárcel II
 
Mujer y cárcel I
Mujer y cárcel IMujer y cárcel I
Mujer y cárcel I
 
Mujer gitana IV
Mujer gitana IVMujer gitana IV
Mujer gitana IV
 
Mujer gitana II
Mujer gitana IIMujer gitana II
Mujer gitana II
 
Mujer gitana III
Mujer gitana IIIMujer gitana III
Mujer gitana III
 
Mujer gitana I
Mujer gitana IMujer gitana I
Mujer gitana I
 
Violencia de género II
Violencia de género IIViolencia de género II
Violencia de género II
 
Violencia de género I
Violencia de género IViolencia de género I
Violencia de género I
 
El impacto del género en la vida de las personas
El impacto del género en la vida de las personasEl impacto del género en la vida de las personas
El impacto del género en la vida de las personas
 
Valores y modelos referenciales
Valores y modelos referencialesValores y modelos referenciales
Valores y modelos referenciales
 
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientificoLa construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
 
Entramado social
Entramado socialEntramado social
Entramado social
 
Perspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicosPerspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicos
 

Último

Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 

Autoestima y afectividad

  • 1. LA AUTOESTIMA ES UN SENTIMIENTO BASADO EN SENTIRSE CAPAZ Y AMADO. EN EL AMOR SIEMPRE HAY ALMA… Los seres humanos en un sentido estricto surgimos del amor, dependemos del amor y nos enfermamos cuando este nos es negado en cualquier momento de la vida. Estudios sobre culturas primitivas dan fe de que cuando una persona se sentía aquejada por algún dolor, concurría ante la presencia del brujo o chaman, este le preguntaba: ¿Quién no te quiso hoy?
  • 2. Cuando nacemos anhelamos el AMOR porque de eso estamos hechos. Cuando no podemos recibirlo, o no recibimos el suficiente, se crea la herida que nos marca para siempre. Es una huella imborrable, la falta de amor nos enferma y nos puede llevar a la muerte. El sentido de la vida y los valores son también razones y motivaciones que impulsan al hombre para que asuma determinados comportamientos tales como ser más fuerte ante las adversidades y resistir frente a los diversos problemas que surgen en su camino, todo esto beneficia de manera directa a su AUTOESTIMA. Tendríamos que descubrir todo lo que nos puede motivar en la vida: - Pintar - Escuchar música - Leer - Cultivar plantas - Estudiar - Cuidar y mantener las amistades… Cuando se está apasionado por un gran ideal, por valores...es fácil eliminar el aburrimiento, el vacío interior, la depresión, la insatisfacción personal, nacerá entonces la alegría de vivir. Eliminaremos pues el vacío, el tedio, la insatisfacción, la ansiedad por medio de ideales, objetivos claros y valores que nos motiven. La baja AUTOESTIMA altera el sano desarrollo de la personalidad trayendo graves consecuencias en el equilibrio emocional y la dinámica de las relaciones humanas. Para superar este problema es necesario: Aprender a observarse descubriendo con paciencia las características de nuestra particular forma de ser LA AUTOESTIMA POR MEDIO DEL AUTO-CONOCIMIENTO NOS AYUDA A VERNOS EN TODA NUESTRA REALIDAD. Necesitamos métodos y herramientas de profundización que nos introduzcan en nuestro interior (silencio). Por medio de la relajación eliminamos las tensiones colocándonos en un estado más favorable para el encuentro con nosotros mismos, y con los demás. “Hay que dejar siempre un poco de espacio para la reflexión y también para el silencio. Entra dentro de tÍ mismo, deja atrás el ruido de la confusión.” (S. Agustín) Buscando en nuestra intimidad trataremos de encontrar ese dulce rincón escondido del alma donde podamos estar libres de ruidos y argumentos donde no sea preciso entablar disputas. “Escucha la voz de la verdad (en silencio) para que puedas entenderla. (Sermones 52, 19,22) Estamos acostumbrados a ver en nosotros sólo lo que tenemos de negativo, nos falta aprender a ver nuestras cualidades y así confiar. La persona que es consciente de sus cualidades, tiene más facilidad para aceptarse, amarse y darse valor. CREER EN NOSOTROS ES TAL VEZ LO MÁS IMPORTANTE QUE PODEMOS HACER EN LA VIDA.
  • 3. Una vez que la persona haya reconocido como piensa, como siente y como actúa, podrá aceptarse y tener una vida más plena y feliz. La conquista sobre uno mismo y la consecución de la libertad interna proporciona un especial significado a la existencia que comienza a contar y tener su propio peso específico de segundo en segundo, de momento en momento. De hecho hay que tener en cuenta que la vida en sí misma no depende de las condiciones, apariencias, ni de las situaciones, con o sin dinero, con o sin pareja, alto o bajo…estás vivo, vives y eso ya tiene un sentido, un propósito y un fin en sí mismo. No requiere de que una cosa EXTERIOR le de sentido. Simplemente ES, ERES, así, no más…es sólo SENTIR que estás vivo y que no necesitas nada más, o mejor aún y más fiel a lo que ya es:” HOY TIENES Y ERES TODO”. Erróneamente ya incluso en las escuelas a edades muy tempranas introducen al niño brutalmente en el mundo social y en buena medida lo van formando para que adopte un sinfín de falsas creencias generalmente ignorándose enseñanzas más importantes como hacernos valorar
  • 4. nuestras vidas por sí mismas enseñándonos a SER, lo cual es imprescindible para el desarrollo sano de cualquier persona. Construir el AMOR hacia uno mismo es un proceso doloroso, requiere esfuerzo por auto conocerse y una mirada compasiva hacia las evasiones del presente, los traumas del pasado. Los miedos por el futuro es el acto de quien quiere reconstruirse a si mismo en vez de querer cambiar a los otros… Es la búsqueda del que desea convertirse en un ser humano más genuino todos los días El tener una baja autoestima tiene una serie de consecuencias muy negativas en la vida de las personas, si se desarrollan pensamientos negativos sobre sí mismas esto le afectará a todas las áreas de su vida, nos centraremos en las relaciones de dependencia, relaciones tóxicas, pues considero de vital importancia este tema ya que con ello pones “tu vida” a merced del “otro”. SIN AMOR PROPIO NO HAY AMOR POSIBLE POR UN OTRO O UNA OTRA… SIMPLEMENTE NO HAY BUEN AMOR La baja AUTOESTIMA nos puede llevar a ser personas EMOCIONALMENTE DEPENDIENTES. Cuando tenemos una valoración negativa de nosotros mismos, tenemos una necesidad excesiva de APROBACIÓN. Si esto no es así se percibirá como algo negativo. Cuando buscamos nuestro sentido de valor en otras personas, pagamos un precio altísimo. Simplemente nos limitamos a responder a las exigencias de los demás.
  • 5. Si nos volvemos dependientes de otros, empezamos a “necesitar” de una relación, tener éxito, algún químico…viéndonos finalmente atrapados en una variada gama de comportamientos auto destructivos. En una relación de pareja en la que uno de sus miembros tenga baja autoestima se darán una serie de características que con toda probabilidad llevará al fin de la misma o a una relación sin igualdad llena de sufrimiento y carencias. Lo que la pareja piense influye de manera decisiva en cómo la persona con baja autoestima se va a percibir a sí misma, si la pareja aprueba su conducta y forma de pensar, se sentirá bien, si no es así ocurrirá todo lo contrario. Depende totalmente del criterio de la otra persona y sus emociones también. Desarrolla un miedo excesivo al abandono, si la pareja decide terminar con la relación, percibe este abandono como algo horrible e insuperable. Antepone las necesidades de su pareja a las suyas propias, no es capaz de expresar opiniones contrarias y tampoco reclamará sus derechos. Hace normalmente todo lo que la pareja le pide, otorgándole todo el valor, dejándose guiar exclusivamente por lo que se espera de ella para poder así conseguir el cariño que tanto necesita.. La persona con baja AUTOESTIMA que se convierte en dependiente emocional de su pareja, cumplimenta un perfil: .Tendrá excesiva ilusión al inicio de la relación, ya que tener una relación amorosa es lo más deseado por este tipo de personas, pues les transmite un cierto valor. ·Manifiestan una necesidad constante de controlar a su pareja mediante llamadas constantes. Necesita saber que hace en cada momento. ·Tendrá miedo de perder a su pareja, si esta mantiene otras relaciones ( amistad, compañeros…) pretenden una relación casi exclusiva. ·Creerá que las necesidades de su pareja son más importantes que las suyas propias: hará cualquier cosa para mantener el amor y la atención de la que dependen emocionalmente. ·Demandará atención de manera excesiva, cualquier excusa sera buena para mantener a su pareja cerca. Con todo este comportamiento pueden por supuesto producir el efecto contrario. La pareja debe formarse en la igualdad, donde ambos miembros den y reciban lo mismo, respetando siempre la individualidad del otro y exponiendo las propias necesidades. Para que te respeten tienes que respetarte tu primero, respetar tu cuerpo, tus ideas, tus principios, tus gustos, tus decisiones…Si deseas que que el otro sea comprensivo, se comprensivo tú contigo Si quieres que tenga paciencia, muéstrele tú también esa actitud. Si deseas que te ame por como eres realmente, amaté tu, ¿o acaso no eres digno de ese mismo AMOR que das a tu pareja?. No somos víctimas de nadie, si nos comportamos como victimas, así te auto-trataras y así te tratarán los demás. La única manera de estar en paz es precisamente dejar de ser víctima y hacerse responsable de la vida propia. Las personas que dejan de ser víctimas hacen acciones precisas para cambiar lo que no les gusta de su vida, hacen lo que tienen que hacer, lo que desean hacer, el victimismo realmente paraliza no dejándonos avanzar, haciéndonos conformistas en relaciones de auténtica infelicidad. Si cultivas tu autoestima y crees realmente en ti, vivirás la experiencia mas cercana de lo extraordinario, de lo sagrado, la que viven dos personas que se aman y se dejan llevar por lo que sienten, y se abre la magia a la intuición en igualdad de condiciones. La adicción a relaciones tóxicas donde por baja AUTOESTIMA uno está en inferiores condiciones es una adicción más. Puedes recuperarte y tener una vida feliz contigo misma, incluso con una nueva pareja.
  • 6. El amor hacia nosotros mismos ha de ser el lenguaje que nos permita reconstruirnos desde adentro hacia afuera, que nos permita dejar de sentir miedo hacia nosotros mismos, revelándonos que somos seres humanos capaces de SER AMADOS Y DE AMAR. “APRENDER A AMARSE NO ES DIFÍCIL, ES NATURAL, SI HAS CONSEGUIDO HACER ALGO ANTINATURAL, COMO APRENDER A QUERER A LOS DEMÁS SIN QUERERTE A TI MISMO, LO OTRO ES SENCILLO.” ( OSHO ) Mejorando la AUTOESTIMA y recuperando el AMOR propio, lograremos respetarnos, tener más confianza ,contribuir a que los demás nos respeten y así lograremos amarnos. Hay cosas básicas que tendremos que tener en cuenta para recuperar la identidad y dejar a un lado la dependencia emocional y aumentar la AUTOESTIMA, tener una relación saludable mejorando en general la calidad de vida. · En primer lugar analizar a que creemos que se debe la dependencia que sufrimos, observando como fue nuestra niñez, como han sido tus relaciones con otras parejas, analizando el pasado. Es probable que encontremos respuestas y sepamos que podemos hacer para corregirla. Si se repiten patrones de comportamiento con anteriores parejas es que claramente algo anda mal en tí y no en ellas. · Tener muy claro que las personas deben ser independientes, deben tener su espacio, su identidad propia, tendremos que cultivar nuestras propias actividades, amigos, enfocándonos en otras cosas, dejando respirar a nuestra pareja, de lo contrario la inseguridad y baja autoestima lograrán perderlas. · Hay que disfrutar de la pareja sin pensar constantemente que nos puede dejar, sin hacer películas en la cabeza, sólo disfrutando del presente, el futuro es incierto.
  • 7. “ SI, HOY ME SIENTO TRISTE, AÚN ME DUELE EL ABANDONO DE MI PAREJA, PERO RESPIRO, ESTOY VIVO Y YO SOY MUCHO MÁS QUE ESTA SITUACIÓN MOMENTÁNEA. ME DISPONGO A SENTIR MI VIDA TAL CUAL ES, ILIMITADA Y ETERNA” · No esperar a que cambie nuestra pareja, tenemos que cambiar nosotros primero, ni esperar que siempre te apoye, inicia tus propios retos, pensando como si estuviéramos solos. “Cuando dejas que otros sean lo que son y cooperas con lo que es tu vida, esta fluye mucho más suave y feliz” · Concéntrate en el trabajo de autoconocimiento aumentando así tu AUTOESTIMA, aceptándote tal como eres, con defectos y virtudes, si te amas, te respetas y tienes confianza, lo reflejaras y tu pareja sentirá lo mismo por ti, porque recordemos que para pedir AMOR y respeto, primero lo tienes que sentir por tí mismo. “El AMOR hacia ti mismo es una necesidad básica para tu crecimiento” Si todo el mundo se AMA y se cuida, su inteligencia llegará a la cima, su AMOR le desborda, la filosofía del AMOR propio te hará altruista. Si no te quieres, te sientes débil,l porque el AMOR es tu alimento, es tu fuerza, si no cargas en el otro tu responsabilidad.