SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ECONOMÍA DE LOS
INCAS
cristoya123@gmail.com
humber95@hotmail.com
Prof. Humberto Matos Jiménez
ESPACIO TERRITORIAL : EL
TAWANTINSUYU
EL TAWANTINSUYO INCAICO
LEYENDA: (COLORES EN EL
MAPA)
Se dividió en 4 suyos (regiones):
1.-Collasuyo (amarillo):
Región ubicada al sur del Cuzco,
asociada con la llama.
2.-Chinchaysuyo (azul ):
Región ubicada al norte del Cuzco,
asociada con el tigrillo.
3.- Antisuyo (rosa):
Región ubicada al este del Cuzco,
asociada con el jaguar.
4.- Contisuyo (morado):
Región ubicada al oeste del Cuzco,
asociada con el cóndor.
LA BASE DE LA ECONOMÍA
INCAICA
LA TIERRA:
( SUBSISTENCIA DEL
INCANATO )
ECONOMÍA INCAICA
• La Economía de los Incas
• Fue la base esencial en la organización del Incanato o
Tawantinsuyo.
• El trabajo en el Imperio fue de carácter obligatorio para
todos.
• En los Andes la relación económica fue el parentesco.
• El vínculo familiar; llamado AYLLU fue la base de todas
las relaciones económicas.
• Cada persona tenía la obligación de ayudar a sus
parientes.
• Generaron compromisos de solidaridad en las siguientes
tareas:
AGRÍCOLAS
CUIDADO
DEL GANADO
CONSTRUCCIÓN
DE OBRAS
TECHADO DE
VIVIENDAS
EL TRABAJO EN EL INCANATO
NORMAS O PRINCIPIOS
MUY RÍGIDOS
OBLIGATORIEDAD
ALTERNABILIDAD
J
U
S
T
I
C
I
A
C
O
L
E
C
T
I
V
I
S
M
O
ECONOMÍA DEL INCANATO
LA ORGANIZACIÓN DE LA
ECONOMÍA INCAICA
ESTUVO BASADA
EN:
LAS FORMAS DE
TRABAJO:
AYNI MINKA MITA
EN LA ORGANIZACIÓN
LABORAL INCAICA
EN EL INCANATO:
TODOS ESTABAN
EN LA
OBLIGACIÓN DE
TRABAJAR.
FORMAS DEL TRABAJO INCAICO
1.- LA MITA.- Trabajo por turnos
durante un tiempo corto.
2.- LA MINKA.- Obras de beneficio
comunal
3.- EL AYNI.- Forma de un trabajo
con la colaboración de parientes.
EL TRABAJO EN EL IMPERIO
SIGNIFICADO
DEL
TRABAJO EN
EL
INCANATO
AYNI.- ERA EL TRABAJO DE TODOS
LOS INTEGRANTES ÚTILES DEL
AYLLU. CONSIDERADO COMO UN
GRAN ESFUERZO COLECTIVO DE LA
TIERRA PARA BIEN DE LA
COMUNIDAD.
MINKA.- SE LABORABA EN
LASTIERRAS DEL INCA Y DEL SOL EN
BENEFICIO DEL ESTADO Y DE LA
RELIGIÓN. ( CADA AÑO FESTIVO )
MITA.- SE REALIZABA SÓLO POR
VARONES ENTRE LOS 25 Y 50 AÑOS POR
TURNOS DE 3 MESES CON TRABAJOS
PARA EL ESTADO: (CAMINOS, TAMBOS,
PUENTES, FORTALEZAS, TEMPLOS,
ACUEDUCTOS, ENTRE OTROS )
RESPETO Y DOMINIO DE LA
NATURALEZA
EN LAS 8 REGIONES NATURALES
AMOR Y CUIDADO DE LA
PACHAMAMA
TÉCNICAS AGRÍCOLAS
CONSTRUCCIÓN DE ANDENES
PERFIL Y TIPOS DE ANDENERÍA
ANDENES ACTIVOS Y
ABANDONADOS
PAISAJES DE ANDENERÍA
EN CARUMAS / MOQUEGUA
ANDENES ACTIVOS EN LA CORDILLERA DE
CARUMAS / PROVINCIA DE MARSICAL NIETO /
REGIÓN MOQUEGUA
ANDENES ACTIVOS
EN EL CAÑÓN DEL
COLCA / CHIVAY /
REGIÓN DE
AREQUIPA
EL INGENIO DEL SISTEMA
HIDRAÚLICO DEL INCANATO
VISTA PAISAJÍSTICA DE LOS ANDES
PERUANOS
PRINCIPALES TAREAS EN EL INCANATO
TAREAS AGRÍCOLASTAREAS AGRÍCOLAS CRIANZA DE GANADOCRIANZA DE GANADO
CONSTRUCCIÓN - OBRASCONSTRUCCIÓN - OBRAS TECHADO DE VIVIENDASTECHADO DE VIVIENDAS
EL QOSQO : OMBLIGO DEL
MUNDO
CÓNDOR : EL AVE REINA DE
LOS ANDES
LA RECIPROCIDAD Y LA REDISTRIBUCIÓN
ESQUEMA DE RECIPROCIDAD Y
REDISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO
I N C A
C U R A C A
A Y L L U
HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS
CHAKITACLLA / RANKANA / CUPANA / AZADONES / PUNZONES
PRINCIPALES PRODUCTOS NATIVOS
• La economía del Imperio se basó en la
agricultura consistente en el cultivo de:
• Maíz / habas / mango
• papa / camote / lúcuma
• quinua / racacha / pacae
• cacao / oca / tumbo
• algodón / cañawui / camu camu
• fríjol / tarwi / olluco
• Coca / quiwicha / palta
• Ají / rocoto / pepino
ALGUNOS DELICIOSOS
PRODUCTOS
PRODUCTOS
DERIVADOS
DEL MAIZ
CHICHA
DE JORA
CHOCLO
CANCHA
MOTE
SANCU
HUMITA
CHICHA
MORADA
EL SISTEMA HIDRAÚLICO
DISTRIBUCIÓN DEL AGUA
PARA RACIONALIZAR LAS
TIERRAS AGRÍCOLAS DEL
INCANATO.
ANTIGUOS CANALES INCAICOS
PRODUCTOS AGRÍCOLAS
LITOGRAFÍAS SOBRE EL
DOMINIO AGRÍCOLA
TRABAJO
REALIZADO EN
PIEDRA DURANTE
LA ANTIGÜEDAD
PARA DISTRIBUIR
LAS ACTIVIDADES
AGRÍCOLAS.
(SECTOR:
CUAJONE – EN
MOQUEGUA )
LA PAPA: ALIMENTO NUCLEAR
CAUSA A LA LIMEÑA
PAPA A LA
HUANCAINA
PURE DE PAPA AL
MÁS PLATOS PERUANOS A
BASE DE PAPA
AJÍ DE GALLINA
PAPAS FRITAS SOPA SECA CHINCHANA PAPA RELLENA
SIGUEN LOS RICOS PLATOS
PERUANOS CON PAPA
CARAPULCRA DE ICA
( kalapurca )
SALCHIPAPAS
POLLO A
LA BRASA
HORNO PARA LOS
POLLOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Civilización inca
Civilización incaCivilización inca
Civilización inca
cristihancachay
 
Chimu
ChimuChimu
Oriegen del imperio de los incas
Oriegen del imperio de los incasOriegen del imperio de los incas
Oriegen del imperio de los incas
carlosmont
 
Deformaciones craneanas de los paracas
Deformaciones craneanas de los paracasDeformaciones craneanas de los paracas
Deformaciones craneanas de los paracas
VANE ORTEGA
 
Limites del ecuador
Limites del ecuadorLimites del ecuador
Limites del ecuador
Marcela Jurado
 
Nacionalidades de la amazonia
Nacionalidades de la amazoniaNacionalidades de la amazonia
Nacionalidades de la amazonia
DANNAJIMENEZ9
 
Ollantay la leyenda
Ollantay la leyendaOllantay la leyenda
Ollantay la leyenda
edullerena
 
Region andina o serra del ecuador
Region andina o serra del ecuadorRegion andina o serra del ecuador
Region andina o serra del ecuadorJenyGallegos
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
8-2lasafa
 
Las Antiguas Civilizaciones de America - 7º B
Las Antiguas Civilizaciones de America - 7º BLas Antiguas Civilizaciones de America - 7º B
Las Antiguas Civilizaciones de America - 7º Bcolegiocanada1
 
ETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADORETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADOR
Daniela Romero
 
Surgimientos de los incas
Surgimientos de los incasSurgimientos de los incas
Surgimientos de los incas
marlenefacundo
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
sandra bustillos
 
Eugenio espejo.docx
Eugenio espejo.docxEugenio espejo.docx
Eugenio espejo.docx
ChristianLpez90
 
La selva del perú diapositivas
La selva del perú diapositivasLa selva del perú diapositivas
La selva del perú diapositivas
María Gracia
 

La actualidad más candente (20)

Civilización inca
Civilización incaCivilización inca
Civilización inca
 
Infografía 1 - El tigre
Infografía 1 - El tigreInfografía 1 - El tigre
Infografía 1 - El tigre
 
Incas
IncasIncas
Incas
 
Chimu
ChimuChimu
Chimu
 
Oriegen del imperio de los incas
Oriegen del imperio de los incasOriegen del imperio de los incas
Oriegen del imperio de los incas
 
Deformaciones craneanas de los paracas
Deformaciones craneanas de los paracasDeformaciones craneanas de los paracas
Deformaciones craneanas de los paracas
 
Limites del ecuador
Limites del ecuadorLimites del ecuador
Limites del ecuador
 
Nacionalidades de la amazonia
Nacionalidades de la amazoniaNacionalidades de la amazonia
Nacionalidades de la amazonia
 
Ollantay la leyenda
Ollantay la leyendaOllantay la leyenda
Ollantay la leyenda
 
Region andina o serra del ecuador
Region andina o serra del ecuadorRegion andina o serra del ecuador
Region andina o serra del ecuador
 
Ppt maria reiche
Ppt maria reichePpt maria reiche
Ppt maria reiche
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
Las Antiguas Civilizaciones de America - 7º B
Las Antiguas Civilizaciones de America - 7º BLas Antiguas Civilizaciones de America - 7º B
Las Antiguas Civilizaciones de America - 7º B
 
ETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADORETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADOR
 
Cultura mochica
Cultura  mochicaCultura  mochica
Cultura mochica
 
Surgimientos de los incas
Surgimientos de los incasSurgimientos de los incas
Surgimientos de los incas
 
Los incas
Los incas Los incas
Los incas
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
 
Eugenio espejo.docx
Eugenio espejo.docxEugenio espejo.docx
Eugenio espejo.docx
 
La selva del perú diapositivas
La selva del perú diapositivasLa selva del perú diapositivas
La selva del perú diapositivas
 

Destacado

El mundo cientifico y religioso de los incas
El mundo cientifico y religioso de los incasEl mundo cientifico y religioso de los incas
El mundo cientifico y religioso de los incas
Angel Luis Then
 
La economía de los incas
La economía de los incasLa economía de los incas
La economía de los incas
Humbertomatos123
 
Ejemplos de uso de smart art
Ejemplos de uso de smart artEjemplos de uso de smart art
Ejemplos de uso de smart artHugo
 
Practica smartart
Practica smartartPractica smartart
Practica smartart
tecnotecris
 
Civilizaciones Precolombinas Aztecas Mayas E Incas
Civilizaciones Precolombinas   Aztecas Mayas E IncasCivilizaciones Precolombinas   Aztecas Mayas E Incas
Civilizaciones Precolombinas Aztecas Mayas E IncasC.R.A
 
Incas Diapositivas
Incas DiapositivasIncas Diapositivas
Incas DiapositivasJulio
 

Destacado (7)

El mundo cientifico y religioso de los incas
El mundo cientifico y religioso de los incasEl mundo cientifico y religioso de los incas
El mundo cientifico y religioso de los incas
 
La economía de los incas
La economía de los incasLa economía de los incas
La economía de los incas
 
Ejemplos de uso de smart art
Ejemplos de uso de smart artEjemplos de uso de smart art
Ejemplos de uso de smart art
 
Practica smartart
Practica smartartPractica smartart
Practica smartart
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Civilizaciones Precolombinas Aztecas Mayas E Incas
Civilizaciones Precolombinas   Aztecas Mayas E IncasCivilizaciones Precolombinas   Aztecas Mayas E Incas
Civilizaciones Precolombinas Aztecas Mayas E Incas
 
Incas Diapositivas
Incas DiapositivasIncas Diapositivas
Incas Diapositivas
 

Similar a Brennyinca

SM Civilización 5° - Unidad 02 - La economía de los incas
SM Civilización 5° - Unidad 02 - La economía de los incasSM Civilización 5° - Unidad 02 - La economía de los incas
SM Civilización 5° - Unidad 02 - La economía de los incasEbiolibros S.A.C.
 
Wayakuntu ayawaka
Wayakuntu ayawakaWayakuntu ayawaka
Wayakuntu ayawaka
marcogutierrezn
 
Trabajo Práctico #2 - 11B
Trabajo Práctico #2 - 11BTrabajo Práctico #2 - 11B
Trabajo Práctico #2 - 11B
historiaDAMGHAA
 
1 i sabando_maría_elemento 5
1 i sabando_maría_elemento 51 i sabando_maría_elemento 5
1 i sabando_maría_elemento 5
MARIAFALCONSSABANDO
 
TIF: VISITA A APLAO (CURSO: ECOLOGÍA GENERAL Y RECURSOS NATURALES) / UNSA
TIF: VISITA A APLAO (CURSO: ECOLOGÍA GENERAL Y RECURSOS NATURALES) / UNSATIF: VISITA A APLAO (CURSO: ECOLOGÍA GENERAL Y RECURSOS NATURALES) / UNSA
TIF: VISITA A APLAO (CURSO: ECOLOGÍA GENERAL Y RECURSOS NATURALES) / UNSA
TonyFernndezVargas
 
La Cultura Chimú;
La Cultura Chimú; La Cultura Chimú;
La Cultura Chimú;
Rolando Ramos Nación
 
2.-MEMORIA DESCRIPTIVA-ok.docx
2.-MEMORIA DESCRIPTIVA-ok.docx2.-MEMORIA DESCRIPTIVA-ok.docx
2.-MEMORIA DESCRIPTIVA-ok.docx
Ronald Escalante Aguilar
 
Análisis Físico-Geográfico y Análisis Urbano(4y5)
Análisis Físico-Geográfico y Análisis Urbano(4y5)Análisis Físico-Geográfico y Análisis Urbano(4y5)
Análisis Físico-Geográfico y Análisis Urbano(4y5)
guest8efeae
 
786216 modelo de ensayo
786216 modelo de ensayo786216 modelo de ensayo
786216 modelo de ensayo
veronika
 
Realidad naciona zona uno paul aguirrex
Realidad naciona zona uno paul aguirrexRealidad naciona zona uno paul aguirrex
Realidad naciona zona uno paul aguirrex
Damian Almeida
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
mateodavid
 
1º año los incas
1º año los incas1º año los incas
1º año los incas
Edgar Aguirre Romero
 
organizacion poltica del tahuantinsuyo 5to.pptx
organizacion poltica del tahuantinsuyo 5to.pptxorganizacion poltica del tahuantinsuyo 5to.pptx
organizacion poltica del tahuantinsuyo 5to.pptx
CristianAguirreSanch1
 
4 Slideshare Pueblos De Arena Chancay, Historia ArtesaníA Turismo
4 Slideshare Pueblos De Arena Chancay, Historia ArtesaníA Turismo4 Slideshare Pueblos De Arena Chancay, Historia ArtesaníA Turismo
4 Slideshare Pueblos De Arena Chancay, Historia ArtesaníA Turismomariellare
 
NAPO LUGAR TURISTICO
NAPO LUGAR TURISTICONAPO LUGAR TURISTICO
NAPO LUGAR TURISTICO
YadiraShiguango
 
E18 2-cap2
E18 2-cap2E18 2-cap2
E18 2-cap2
unsa1virtual
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
jazmines5c13B
 
Realidad nacional primer_bimestre_10
Realidad nacional primer_bimestre_10Realidad nacional primer_bimestre_10
Realidad nacional primer_bimestre_10cjsarango
 
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
Rafael Moreno Yupanqui
 

Similar a Brennyinca (20)

SM Civilización 5° - Unidad 02 - La economía de los incas
SM Civilización 5° - Unidad 02 - La economía de los incasSM Civilización 5° - Unidad 02 - La economía de los incas
SM Civilización 5° - Unidad 02 - La economía de los incas
 
Wayakuntu ayawaka
Wayakuntu ayawakaWayakuntu ayawaka
Wayakuntu ayawaka
 
Trabajo Práctico #2 - 11B
Trabajo Práctico #2 - 11BTrabajo Práctico #2 - 11B
Trabajo Práctico #2 - 11B
 
1 i sabando_maría_elemento 5
1 i sabando_maría_elemento 51 i sabando_maría_elemento 5
1 i sabando_maría_elemento 5
 
TIF: VISITA A APLAO (CURSO: ECOLOGÍA GENERAL Y RECURSOS NATURALES) / UNSA
TIF: VISITA A APLAO (CURSO: ECOLOGÍA GENERAL Y RECURSOS NATURALES) / UNSATIF: VISITA A APLAO (CURSO: ECOLOGÍA GENERAL Y RECURSOS NATURALES) / UNSA
TIF: VISITA A APLAO (CURSO: ECOLOGÍA GENERAL Y RECURSOS NATURALES) / UNSA
 
La Cultura Chimú;
La Cultura Chimú; La Cultura Chimú;
La Cultura Chimú;
 
2.-MEMORIA DESCRIPTIVA-ok.docx
2.-MEMORIA DESCRIPTIVA-ok.docx2.-MEMORIA DESCRIPTIVA-ok.docx
2.-MEMORIA DESCRIPTIVA-ok.docx
 
Análisis Físico-Geográfico y Análisis Urbano(4y5)
Análisis Físico-Geográfico y Análisis Urbano(4y5)Análisis Físico-Geográfico y Análisis Urbano(4y5)
Análisis Físico-Geográfico y Análisis Urbano(4y5)
 
786216 modelo de ensayo
786216 modelo de ensayo786216 modelo de ensayo
786216 modelo de ensayo
 
Realidad naciona zona uno paul aguirrex
Realidad naciona zona uno paul aguirrexRealidad naciona zona uno paul aguirrex
Realidad naciona zona uno paul aguirrex
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 
1º año los incas
1º año los incas1º año los incas
1º año los incas
 
organizacion poltica del tahuantinsuyo 5to.pptx
organizacion poltica del tahuantinsuyo 5to.pptxorganizacion poltica del tahuantinsuyo 5to.pptx
organizacion poltica del tahuantinsuyo 5to.pptx
 
Monografia tsma
Monografia tsmaMonografia tsma
Monografia tsma
 
4 Slideshare Pueblos De Arena Chancay, Historia ArtesaníA Turismo
4 Slideshare Pueblos De Arena Chancay, Historia ArtesaníA Turismo4 Slideshare Pueblos De Arena Chancay, Historia ArtesaníA Turismo
4 Slideshare Pueblos De Arena Chancay, Historia ArtesaníA Turismo
 
NAPO LUGAR TURISTICO
NAPO LUGAR TURISTICONAPO LUGAR TURISTICO
NAPO LUGAR TURISTICO
 
E18 2-cap2
E18 2-cap2E18 2-cap2
E18 2-cap2
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
 
Realidad nacional primer_bimestre_10
Realidad nacional primer_bimestre_10Realidad nacional primer_bimestre_10
Realidad nacional primer_bimestre_10
 
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Brennyinca

  • 1. LA ECONOMÍA DE LOS INCAS cristoya123@gmail.com humber95@hotmail.com Prof. Humberto Matos Jiménez
  • 2. ESPACIO TERRITORIAL : EL TAWANTINSUYU
  • 3. EL TAWANTINSUYO INCAICO LEYENDA: (COLORES EN EL MAPA) Se dividió en 4 suyos (regiones): 1.-Collasuyo (amarillo): Región ubicada al sur del Cuzco, asociada con la llama. 2.-Chinchaysuyo (azul ): Región ubicada al norte del Cuzco, asociada con el tigrillo. 3.- Antisuyo (rosa): Región ubicada al este del Cuzco, asociada con el jaguar. 4.- Contisuyo (morado): Región ubicada al oeste del Cuzco, asociada con el cóndor.
  • 4. LA BASE DE LA ECONOMÍA INCAICA LA TIERRA: ( SUBSISTENCIA DEL INCANATO )
  • 5. ECONOMÍA INCAICA • La Economía de los Incas • Fue la base esencial en la organización del Incanato o Tawantinsuyo. • El trabajo en el Imperio fue de carácter obligatorio para todos. • En los Andes la relación económica fue el parentesco. • El vínculo familiar; llamado AYLLU fue la base de todas las relaciones económicas. • Cada persona tenía la obligación de ayudar a sus parientes. • Generaron compromisos de solidaridad en las siguientes tareas: AGRÍCOLAS CUIDADO DEL GANADO CONSTRUCCIÓN DE OBRAS TECHADO DE VIVIENDAS
  • 6. EL TRABAJO EN EL INCANATO NORMAS O PRINCIPIOS MUY RÍGIDOS OBLIGATORIEDAD ALTERNABILIDAD J U S T I C I A C O L E C T I V I S M O
  • 7. ECONOMÍA DEL INCANATO LA ORGANIZACIÓN DE LA ECONOMÍA INCAICA ESTUVO BASADA EN: LAS FORMAS DE TRABAJO: AYNI MINKA MITA
  • 8. EN LA ORGANIZACIÓN LABORAL INCAICA EN EL INCANATO: TODOS ESTABAN EN LA OBLIGACIÓN DE TRABAJAR.
  • 9. FORMAS DEL TRABAJO INCAICO 1.- LA MITA.- Trabajo por turnos durante un tiempo corto. 2.- LA MINKA.- Obras de beneficio comunal 3.- EL AYNI.- Forma de un trabajo con la colaboración de parientes.
  • 10. EL TRABAJO EN EL IMPERIO SIGNIFICADO DEL TRABAJO EN EL INCANATO AYNI.- ERA EL TRABAJO DE TODOS LOS INTEGRANTES ÚTILES DEL AYLLU. CONSIDERADO COMO UN GRAN ESFUERZO COLECTIVO DE LA TIERRA PARA BIEN DE LA COMUNIDAD. MINKA.- SE LABORABA EN LASTIERRAS DEL INCA Y DEL SOL EN BENEFICIO DEL ESTADO Y DE LA RELIGIÓN. ( CADA AÑO FESTIVO ) MITA.- SE REALIZABA SÓLO POR VARONES ENTRE LOS 25 Y 50 AÑOS POR TURNOS DE 3 MESES CON TRABAJOS PARA EL ESTADO: (CAMINOS, TAMBOS, PUENTES, FORTALEZAS, TEMPLOS, ACUEDUCTOS, ENTRE OTROS )
  • 11. RESPETO Y DOMINIO DE LA NATURALEZA EN LAS 8 REGIONES NATURALES
  • 12. AMOR Y CUIDADO DE LA PACHAMAMA
  • 14. PERFIL Y TIPOS DE ANDENERÍA
  • 15. ANDENES ACTIVOS Y ABANDONADOS PAISAJES DE ANDENERÍA EN CARUMAS / MOQUEGUA
  • 16. ANDENES ACTIVOS EN LA CORDILLERA DE CARUMAS / PROVINCIA DE MARSICAL NIETO / REGIÓN MOQUEGUA
  • 17. ANDENES ACTIVOS EN EL CAÑÓN DEL COLCA / CHIVAY / REGIÓN DE AREQUIPA
  • 18. EL INGENIO DEL SISTEMA HIDRAÚLICO DEL INCANATO
  • 19. VISTA PAISAJÍSTICA DE LOS ANDES PERUANOS
  • 20. PRINCIPALES TAREAS EN EL INCANATO TAREAS AGRÍCOLASTAREAS AGRÍCOLAS CRIANZA DE GANADOCRIANZA DE GANADO CONSTRUCCIÓN - OBRASCONSTRUCCIÓN - OBRAS TECHADO DE VIVIENDASTECHADO DE VIVIENDAS
  • 21. EL QOSQO : OMBLIGO DEL MUNDO
  • 22. CÓNDOR : EL AVE REINA DE LOS ANDES
  • 23. LA RECIPROCIDAD Y LA REDISTRIBUCIÓN
  • 24. ESQUEMA DE RECIPROCIDAD Y REDISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO I N C A C U R A C A A Y L L U
  • 25. HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS CHAKITACLLA / RANKANA / CUPANA / AZADONES / PUNZONES
  • 26. PRINCIPALES PRODUCTOS NATIVOS • La economía del Imperio se basó en la agricultura consistente en el cultivo de: • Maíz / habas / mango • papa / camote / lúcuma • quinua / racacha / pacae • cacao / oca / tumbo • algodón / cañawui / camu camu • fríjol / tarwi / olluco • Coca / quiwicha / palta • Ají / rocoto / pepino
  • 27. ALGUNOS DELICIOSOS PRODUCTOS PRODUCTOS DERIVADOS DEL MAIZ CHICHA DE JORA CHOCLO CANCHA MOTE SANCU HUMITA CHICHA MORADA
  • 28. EL SISTEMA HIDRAÚLICO DISTRIBUCIÓN DEL AGUA PARA RACIONALIZAR LAS TIERRAS AGRÍCOLAS DEL INCANATO.
  • 31. LITOGRAFÍAS SOBRE EL DOMINIO AGRÍCOLA TRABAJO REALIZADO EN PIEDRA DURANTE LA ANTIGÜEDAD PARA DISTRIBUIR LAS ACTIVIDADES AGRÍCOLAS. (SECTOR: CUAJONE – EN MOQUEGUA )
  • 32.
  • 33. LA PAPA: ALIMENTO NUCLEAR CAUSA A LA LIMEÑA PAPA A LA HUANCAINA PURE DE PAPA AL
  • 34. MÁS PLATOS PERUANOS A BASE DE PAPA AJÍ DE GALLINA PAPAS FRITAS SOPA SECA CHINCHANA PAPA RELLENA
  • 35. SIGUEN LOS RICOS PLATOS PERUANOS CON PAPA CARAPULCRA DE ICA ( kalapurca ) SALCHIPAPAS POLLO A LA BRASA HORNO PARA LOS POLLOS