SlideShare una empresa de Scribd logo
Localización
• Los incas se ubicaron en
el altiplano andino. Su
territorio se extendió
desde Ecuador hasta el
centro de Chile.
• La capital de su imperio
se llamaba Cuzco.
Cuzco
Organización Social
• El Ayllu era la unidad social y de producción
formado por un grupo de familias.
• Las tierras se dividían en tres
partes: las de la comunidad, las del
soberano y las del sol.
• Todos los varones estaban obligados a la Mita =
jornada de trabajo obligatorio por tres meses.
División Social
Alta
Nobleza
Hereditaria : El Inca y
su fam.
Baja Nobleza
(sacerdotes, jefes militares,
gobernadores)
Por privilegios o
méritos.
Artesanos y Campesinos
(inmensa mayoria del pueblo)
Agrupados en
Ayllus
Siervos
(practicamente esclavos)
Hereditario
Administración Inca
Jefe de
familia
Jefe de 10
familias 100 fam. 1,000
fam.
10,000
fam.
Educación
• Los hijos del pueblo no asistían a las escuelas,
ellos recibían una educación no formalizada.
• El Yachayhuasi (varones)-Fue centro de
enseñanza para los jóvenes de la realeza y la
nobleza.
• El Acllahuasi (mujeres)-Las Acllas fueron las
mujeres de mayor preparación cultural en el
imperio.
Educación
El Yachayhuasi (varones) El Acllahuasi (mujeres)
• Fue centro de enseñanza
para los jóvenes de la
realeza y la nobleza.
• Se enseñaban cuatro
materias principales que
eran: lengua, religión,
aprendizaje de los quipus
y una historia vinculada
al arte militar.
• Las Acllas fueron las
mujeres de mayor
preparación cultural en el
imperio.
• Se seleccionaban a las
niñas de 4 años que
fueran singularmente
bellas, libres de defectos
físicos y con notoria
lucidez mental.
Amauta_ Maestro, sabio, filósofo
Organización Política
Sistema Totalitario
• El gobierno lo ejercía el Inca o emperador, cuyo
poder no tenía límites. Se le consideraba hijo del
sol.
• Todos los subditos estaban rígidamente
sometidos al estado.
• El estado cuidaba que todos tuvieran trabajo
para sustentarse.
Atahualpa – El Inca
“ Chasquis” Putotu
Quipu
Quepi
Era el mensajero
personal del Inca.
Chasquis
Caminos
Organización Económica
• La economía se caracterizó por su variada
agricultura y sus avanzadas técnicas agrícolas,
como la siembra en terrazas .
• Desarrollaron la ganaderia.
• Desarrollaron la industria textil.
• Tuvieron un comercio activo.
Terrazas
Creencias Religiosas
• Creían en una primera divinidad llamada
Viracocha.
• El imperio impuso como religión el culto a Inti,
dios del sol.
• Los cultos consistían en ayunos, penitencias.
confesiones, plegarias y ofrendas de animales.
• Tenian las aclla-cuna, mujeres escogidas o las
famosas vírgenes del sol. (podian ser concubinas del Inca,
sacerdotisas de Inti o sacrificio)
Sacrificios humanos
• Los sacrificios humanos se realizaban
sobretodo ante grandes acontecimientos como
los terremotos, el advenimiento de un nuevo
Inca o un eclipse de Sol o de Luna.
• Los niños a sacrificar debían ser perfectos,
cualquier mancha en la piel los descalificaba; se
los alimentaba bien antes del sacrificio, y se los
vestía espléndidamente. Se los embriagaba con
chicha momentos antes y luego eran enterrados
vivos.
Momias del del volcán Llullaillaco
• ("El Niño" "la Doncella" y "la Niña del Rayo"
La doncella
• “…decía la muchacha acaben
ya conmigo que para fiestas
bastan las que en el Cuzco me
hicieron; lleváronla a un alto
cerro, remate de las tierras del
Inca, y hecho el depósito la
bajaron a él y emparedaron
viva”. Así, según dejó escrito el
sacerdote Hernández Príncipe
en 1601, acabó la vida de una
virgen del Sol, una mujer
elegida por los incas para ser
sacrificada en la cumbre de
una montaña.
Ofrendas
Dioses
Inti – Dios del Sol Viracocha- Dios creador
Desarrollo Cultural
• No tuvieron escritura y se valieron del quipus
para registrar información.
• Las artes se distinguieron por su sencillez y
austeridad.
• Fueron grandes constructores de caminos. (se
destacan los chasquis)
• Desarrollaron la astronomía.
Quipus
Quipus
Machu Pichu
Astronomía
Puentes / Acueductos
Puente Inca
Baños y acueductos
Puentes
Construcciones
Vestimenta
Realizado por:
Prof: Aida Muriel
Departamento de Educación PR
Escuela María Libertad Gómez
Toa Baja, Puerto Rico
http://amuriel-
historylab.blogspot.com
amuriel@miescuela.pr

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Dipo de-chimu
Dipo de-chimuDipo de-chimu
Dipo de-chimu
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
Señorío Aymara: Collas
Señorío Aymara: CollasSeñorío Aymara: Collas
Señorío Aymara: Collas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
 
Exposición religión inca
Exposición religión incaExposición religión inca
Exposición religión inca
 
El derecho en los tiempos del incanato
El derecho en los tiempos del incanatoEl derecho en los tiempos del incanato
El derecho en los tiempos del incanato
 
A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Wari
WariWari
Wari
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
Aportes de la cultura inca
Aportes de la cultura incaAportes de la cultura inca
Aportes de la cultura inca
 
Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco
Tiahuanaco
 
Los incas.
Los incas.Los incas.
Los incas.
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Cultura Inca
Cultura IncaCultura Inca
Cultura Inca
 

Destacado

Técnicas de las culturas prehispánicas que utilizaban para el manejo de la in...
Técnicas de las culturas prehispánicas que utilizaban para el manejo de la in...Técnicas de las culturas prehispánicas que utilizaban para el manejo de la in...
Técnicas de las culturas prehispánicas que utilizaban para el manejo de la in...trabajosdeinformatica3
 
La evolucion del transporte
La evolucion del transporteLa evolucion del transporte
La evolucion del transportesergio-garcia
 
Slideshare transporte
Slideshare transporteSlideshare transporte
Slideshare transporteAngie Jimenez
 
La historia del transporte
La historia del transporteLa historia del transporte
La historia del transportedesconocidas
 
Los medios de transporte a través del tiempo
Los medios de transporte a través del tiempoLos medios de transporte a través del tiempo
Los medios de transporte a través del tiempoAmRoAg
 
Evolución de los medios de transporte
Evolución de los medios de transporteEvolución de los medios de transporte
Evolución de los medios de transporteAlbertoGarciaEspinosa
 
Evolución de los medios de transporte
Evolución de los medios de transporteEvolución de los medios de transporte
Evolución de los medios de transporteBLU OJ
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporteMILTIN
 
Historia E Importancia Del Transporte Terrestre En El
Historia E Importancia Del Transporte Terrestre En ElHistoria E Importancia Del Transporte Terrestre En El
Historia E Importancia Del Transporte Terrestre En Elcabodero76
 
La vida en la época colonial
La vida en la época colonialLa vida en la época colonial
La vida en la época colonialLiliana Inés
 
Los medios de transporte (Power point)
Los medios de transporte (Power point)Los medios de transporte (Power point)
Los medios de transporte (Power point)elcuadra2
 
Los medios de transporte diapositivas
Los medios de transporte diapositivasLos medios de transporte diapositivas
Los medios de transporte diapositivasMarysabeth
 
transporte Celular
transporte Celulartransporte Celular
transporte Celularjent46
 
C. Medio LOS MEDIOS DE TRANSPORTE - Primer Ciclo E. Primaria
C. Medio  LOS MEDIOS DE TRANSPORTE - Primer Ciclo E. PrimariaC. Medio  LOS MEDIOS DE TRANSPORTE - Primer Ciclo E. Primaria
C. Medio LOS MEDIOS DE TRANSPORTE - Primer Ciclo E. PrimariaMaría José Martínez Baños
 

Destacado (20)

2009 12 publicacion-seminario_rac
2009 12 publicacion-seminario_rac2009 12 publicacion-seminario_rac
2009 12 publicacion-seminario_rac
 
Chasqui
ChasquiChasqui
Chasqui
 
Técnicas de las culturas prehispánicas que utilizaban para el manejo de la in...
Técnicas de las culturas prehispánicas que utilizaban para el manejo de la in...Técnicas de las culturas prehispánicas que utilizaban para el manejo de la in...
Técnicas de las culturas prehispánicas que utilizaban para el manejo de la in...
 
HISTORIA DEL TRANSPORTE
HISTORIA DEL TRANSPORTEHISTORIA DEL TRANSPORTE
HISTORIA DEL TRANSPORTE
 
La evolucion del transporte
La evolucion del transporteLa evolucion del transporte
La evolucion del transporte
 
Slideshare transporte
Slideshare transporteSlideshare transporte
Slideshare transporte
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
La historia del transporte
La historia del transporteLa historia del transporte
La historia del transporte
 
Los medios de transporte a través del tiempo
Los medios de transporte a través del tiempoLos medios de transporte a través del tiempo
Los medios de transporte a través del tiempo
 
Evolución de los medios de transporte
Evolución de los medios de transporteEvolución de los medios de transporte
Evolución de los medios de transporte
 
Evolución de los medios de transporte
Evolución de los medios de transporteEvolución de los medios de transporte
Evolución de los medios de transporte
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 
El transporte
El transporteEl transporte
El transporte
 
Historia E Importancia Del Transporte Terrestre En El
Historia E Importancia Del Transporte Terrestre En ElHistoria E Importancia Del Transporte Terrestre En El
Historia E Importancia Del Transporte Terrestre En El
 
La vida en la época colonial
La vida en la época colonialLa vida en la época colonial
La vida en la época colonial
 
Los medios de transporte (Power point)
Los medios de transporte (Power point)Los medios de transporte (Power point)
Los medios de transporte (Power point)
 
Los medios de transporte diapositivas
Los medios de transporte diapositivasLos medios de transporte diapositivas
Los medios de transporte diapositivas
 
transporte Celular
transporte Celulartransporte Celular
transporte Celular
 
C. Medio LOS MEDIOS DE TRANSPORTE - Primer Ciclo E. Primaria
C. Medio  LOS MEDIOS DE TRANSPORTE - Primer Ciclo E. PrimariaC. Medio  LOS MEDIOS DE TRANSPORTE - Primer Ciclo E. Primaria
C. Medio LOS MEDIOS DE TRANSPORTE - Primer Ciclo E. Primaria
 
Transporte terrestre
Transporte terrestreTransporte terrestre
Transporte terrestre
 

Similar a Los incas

Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.Jorge Ramirez Adonis
 
evolucion del imperio inca.pptx
evolucion del imperio inca.pptxevolucion del imperio inca.pptx
evolucion del imperio inca.pptxjenny964124
 
5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt
5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt
5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.pptANDRESFELIPERAMIREZO
 
Civilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chile
Civilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chileCivilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chile
Civilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chileelba mariana saez llancaleo
 
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incasCivilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incasdiepu
 
Prehistoria de américa
Prehistoria de américaPrehistoria de américa
Prehistoria de américaMartha Rojas J
 
prehistoriadeamrica-170814161517.pdf historias
prehistoriadeamrica-170814161517.pdf historiasprehistoriadeamrica-170814161517.pdf historias
prehistoriadeamrica-170814161517.pdf historiasRosiClaros
 
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaicolucas
 
Culturas americanas precolombinas
Culturas americanas precolombinasCulturas americanas precolombinas
Culturas americanas precolombinasPablo Molina Molina
 
Civilización maya presentacion
Civilización maya presentacionCivilización maya presentacion
Civilización maya presentacionDaniel Alejandro
 
Civilizaciones y culturas americanas
Civilizaciones y culturas americanasCivilizaciones y culturas americanas
Civilizaciones y culturas americanasLorraine Cardona
 
Civilizaciones Precolombinas
Civilizaciones PrecolombinasCivilizaciones Precolombinas
Civilizaciones PrecolombinasCarolina Carnebia
 

Similar a Los incas (20)

Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.
 
El mundo indigena
El mundo indigenaEl mundo indigena
El mundo indigena
 
Tema7 antony saez
Tema7 antony saezTema7 antony saez
Tema7 antony saez
 
evolucion del imperio inca.pptx
evolucion del imperio inca.pptxevolucion del imperio inca.pptx
evolucion del imperio inca.pptx
 
LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
 
5_LOS INCAS.ppt
5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt
5_LOS INCAS.ppt
 
5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt
5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt
5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt
 
5_LOS INCAS.ppt
5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt
5_LOS INCAS.ppt
 
5_LOS INCAS.ppt
5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt
5_LOS INCAS.ppt
 
Civilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chile
Civilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chileCivilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chile
Civilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chile
 
INCA.ppt
INCA.pptINCA.ppt
INCA.ppt
 
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incasCivilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
 
Prehistoria de américa
Prehistoria de américaPrehistoria de américa
Prehistoria de américa
 
prehistoriadeamrica-170814161517.pdf historias
prehistoriadeamrica-170814161517.pdf historiasprehistoriadeamrica-170814161517.pdf historias
prehistoriadeamrica-170814161517.pdf historias
 
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
 
Culturas americanas precolombinas
Culturas americanas precolombinasCulturas americanas precolombinas
Culturas americanas precolombinas
 
Civilización maya presentacion
Civilización maya presentacionCivilización maya presentacion
Civilización maya presentacion
 
Cuarto quinta unidad los incas copia
Cuarto quinta unidad los incas   copiaCuarto quinta unidad los incas   copia
Cuarto quinta unidad los incas copia
 
Civilizaciones y culturas americanas
Civilizaciones y culturas americanasCivilizaciones y culturas americanas
Civilizaciones y culturas americanas
 
Civilizaciones Precolombinas
Civilizaciones PrecolombinasCivilizaciones Precolombinas
Civilizaciones Precolombinas
 

Más de aidamuriel

Estados Unidos y la 2da Guerra Mundial
Estados Unidos y la 2da Guerra MundialEstados Unidos y la 2da Guerra Mundial
Estados Unidos y la 2da Guerra Mundialaidamuriel
 
La guerra civil, Estados Unidos
La guerra civil, Estados UnidosLa guerra civil, Estados Unidos
La guerra civil, Estados Unidosaidamuriel
 
Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial
Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial
Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial aidamuriel
 
Estados Unidos- Potencia Mundial
Estados Unidos- Potencia MundialEstados Unidos- Potencia Mundial
Estados Unidos- Potencia Mundialaidamuriel
 
Las nuevas naciones de américa latina 2013 p
Las nuevas naciones de américa latina 2013 pLas nuevas naciones de américa latina 2013 p
Las nuevas naciones de américa latina 2013 paidamuriel
 
Independencia latinoamericana
Independencia latinoamericanaIndependencia latinoamericana
Independencia latinoamericanaaidamuriel
 
Guerras de independencia latinoamerica
Guerras de independencia latinoamericaGuerras de independencia latinoamerica
Guerras de independencia latinoamericaaidamuriel
 
Conquista española
Conquista española Conquista española
Conquista española aidamuriel
 
Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de Américaaidamuriel
 
Colonización de América
Colonización de América Colonización de América
Colonización de América aidamuriel
 
Pensadores Ilustrados
Pensadores IlustradosPensadores Ilustrados
Pensadores Ilustradosaidamuriel
 

Más de aidamuriel (14)

Los Mayas
Los Mayas Los Mayas
Los Mayas
 
Estados Unidos y la 2da Guerra Mundial
Estados Unidos y la 2da Guerra MundialEstados Unidos y la 2da Guerra Mundial
Estados Unidos y la 2da Guerra Mundial
 
La guerra civil, Estados Unidos
La guerra civil, Estados UnidosLa guerra civil, Estados Unidos
La guerra civil, Estados Unidos
 
Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial
Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial
Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial
 
Estados Unidos- Potencia Mundial
Estados Unidos- Potencia MundialEstados Unidos- Potencia Mundial
Estados Unidos- Potencia Mundial
 
Las nuevas naciones de américa latina 2013 p
Las nuevas naciones de américa latina 2013 pLas nuevas naciones de américa latina 2013 p
Las nuevas naciones de américa latina 2013 p
 
Independencia latinoamericana
Independencia latinoamericanaIndependencia latinoamericana
Independencia latinoamericana
 
Guerras de independencia latinoamerica
Guerras de independencia latinoamericaGuerras de independencia latinoamerica
Guerras de independencia latinoamerica
 
Conquista española
Conquista española Conquista española
Conquista española
 
Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de América
 
Mayas 2003
Mayas 2003Mayas 2003
Mayas 2003
 
Colonización de América
Colonización de América Colonización de América
Colonización de América
 
Pensadores Ilustrados
Pensadores IlustradosPensadores Ilustrados
Pensadores Ilustrados
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Los incas

  • 1.
  • 2. Localización • Los incas se ubicaron en el altiplano andino. Su territorio se extendió desde Ecuador hasta el centro de Chile. • La capital de su imperio se llamaba Cuzco.
  • 3.
  • 5. Organización Social • El Ayllu era la unidad social y de producción formado por un grupo de familias. • Las tierras se dividían en tres partes: las de la comunidad, las del soberano y las del sol. • Todos los varones estaban obligados a la Mita = jornada de trabajo obligatorio por tres meses.
  • 6. División Social Alta Nobleza Hereditaria : El Inca y su fam. Baja Nobleza (sacerdotes, jefes militares, gobernadores) Por privilegios o méritos. Artesanos y Campesinos (inmensa mayoria del pueblo) Agrupados en Ayllus Siervos (practicamente esclavos) Hereditario
  • 7. Administración Inca Jefe de familia Jefe de 10 familias 100 fam. 1,000 fam. 10,000 fam.
  • 8. Educación • Los hijos del pueblo no asistían a las escuelas, ellos recibían una educación no formalizada. • El Yachayhuasi (varones)-Fue centro de enseñanza para los jóvenes de la realeza y la nobleza. • El Acllahuasi (mujeres)-Las Acllas fueron las mujeres de mayor preparación cultural en el imperio.
  • 9. Educación El Yachayhuasi (varones) El Acllahuasi (mujeres) • Fue centro de enseñanza para los jóvenes de la realeza y la nobleza. • Se enseñaban cuatro materias principales que eran: lengua, religión, aprendizaje de los quipus y una historia vinculada al arte militar. • Las Acllas fueron las mujeres de mayor preparación cultural en el imperio. • Se seleccionaban a las niñas de 4 años que fueran singularmente bellas, libres de defectos físicos y con notoria lucidez mental.
  • 11. Organización Política Sistema Totalitario • El gobierno lo ejercía el Inca o emperador, cuyo poder no tenía límites. Se le consideraba hijo del sol. • Todos los subditos estaban rígidamente sometidos al estado. • El estado cuidaba que todos tuvieran trabajo para sustentarse.
  • 13.
  • 14. “ Chasquis” Putotu Quipu Quepi Era el mensajero personal del Inca.
  • 17. Organización Económica • La economía se caracterizó por su variada agricultura y sus avanzadas técnicas agrícolas, como la siembra en terrazas . • Desarrollaron la ganaderia. • Desarrollaron la industria textil. • Tuvieron un comercio activo.
  • 19. Creencias Religiosas • Creían en una primera divinidad llamada Viracocha. • El imperio impuso como religión el culto a Inti, dios del sol. • Los cultos consistían en ayunos, penitencias. confesiones, plegarias y ofrendas de animales. • Tenian las aclla-cuna, mujeres escogidas o las famosas vírgenes del sol. (podian ser concubinas del Inca, sacerdotisas de Inti o sacrificio)
  • 20. Sacrificios humanos • Los sacrificios humanos se realizaban sobretodo ante grandes acontecimientos como los terremotos, el advenimiento de un nuevo Inca o un eclipse de Sol o de Luna. • Los niños a sacrificar debían ser perfectos, cualquier mancha en la piel los descalificaba; se los alimentaba bien antes del sacrificio, y se los vestía espléndidamente. Se los embriagaba con chicha momentos antes y luego eran enterrados vivos.
  • 21. Momias del del volcán Llullaillaco • ("El Niño" "la Doncella" y "la Niña del Rayo"
  • 22. La doncella • “…decía la muchacha acaben ya conmigo que para fiestas bastan las que en el Cuzco me hicieron; lleváronla a un alto cerro, remate de las tierras del Inca, y hecho el depósito la bajaron a él y emparedaron viva”. Así, según dejó escrito el sacerdote Hernández Príncipe en 1601, acabó la vida de una virgen del Sol, una mujer elegida por los incas para ser sacrificada en la cumbre de una montaña.
  • 24. Dioses Inti – Dios del Sol Viracocha- Dios creador
  • 25. Desarrollo Cultural • No tuvieron escritura y se valieron del quipus para registrar información. • Las artes se distinguieron por su sencillez y austeridad. • Fueron grandes constructores de caminos. (se destacan los chasquis) • Desarrollaron la astronomía.
  • 30. Puentes / Acueductos Puente Inca Baños y acueductos
  • 34. Realizado por: Prof: Aida Muriel Departamento de Educación PR Escuela María Libertad Gómez Toa Baja, Puerto Rico http://amuriel- historylab.blogspot.com amuriel@miescuela.pr