SlideShare una empresa de Scribd logo
BRIDGE INALAMBRICO
GREGORY VILCHEZ COSAR.
DEFINICION
• Un puente de red o bridge es un dispositivo de interconexión
de redes de ordenadores que opera en la capa 2. Este interconecta
segmentos de red (o divide una red en segmentos) haciendo la
transferencia de datos de una red hacia otra con base en la
dirección física de destino de cada paquete que conecta
segmentos de red formando una sola subred (permite conexión
entre equipos sin necesidad de routers)
EJEMPLO 1:
BRIDGE INALÁMBRICO; PERMITE AMPLIAR LA
RED.
EJEMPLO 2:
DOS REDES LAN CONECTADAS POR UN BRIDGE
INALÁMBRICO.
REGLAS DE DISEÑO DEL PUENTE
INALÁMBRICO
Regla #1:
Un puente inalámbrico no puede servir como un punto
de acceso y un punto de acceso no pueden servir como puente.
Regla #2:
Hay solamente dos tipos de puentes inalámbricos, el
punto-a-punto y el punto-a-de múltiples puntos.
Regla #3:
El tráfico entre las redes debe pasar a través del puente de la raíz.
Regla #4:
Puede solamente haber un puente de la raíz.
Regla #5:
• Esto suena obvio, pero asegúrese de que tu diseño del
puente inalámbrico atravesará la distancia necesaria.
CONFIGURACIÓN BÁSICA
• Puesto que el bridge es un dispositivo de radio, es susceptible a causas comunes de
interferencia que pueden reducir el throughput y el alcance. Las siguientes precauciones
pueden ayudar a asegurar el mejor desempeño posible: Instale la antena del bridge en un
área donde los árboles, edificios o grandes estructuras de acero como estanterías,
bibliotecas, y gabinetes archivadores no obstruyan las señal Las antenas deben ubicarse de
modo tal que se permita una operación de línea de visión directa. Minimice la distancia entre
el bridge y la antena para reducir la pérdida de la señal. Instale el bridge lejos de hornos a
microondas u otros dispositivos que operen en el rango de frecuencia de los 2,4 GHz. Los
hornos a microondas operan en la misma frecuencia que el bridge y pueden ocasionar una
interferencia en la señal. Repase todas las precauciones y advertencias de los materiales de
instalación. El bridge proporciona dos conectores de antena TNC inversos en la parte
posterior de la unidad. Estos conectores tienen como objeto configuraciones de diversidad
con dos antenas. Cuando se utiliza una única antena, conecte la antena al conector principal,
que está ubicado a la derecha.
CONFIGURANDO UN BRIDGE INALÁMBRICO
ENTRE DOS WAP54G
CONFIGURANDO EL PUNTO DE ACCESO #1
(WAP54G #1)
• Para esta sección, tengo por favor el segundo punto de acceso desconectado de la electricidad y no
presente en la red.
• Abra una pagina de Internet, y escriba 192.168.1.245 en la barra de direcciones (192.168.1.245 es la
dirección IP
del WAP54G por defecto).
• Cuando aparezca el mensaje de “Username” y “Password”:
• Deje el campo “Username” en blanco y en la “Password” escriba admin, (admin es la clave por
defecto).
• Haga clic en OK o presione la tecla [Enter] para abrir la pagina Setup del punto de
acceso, y haga clic en la pestañaAP Mode.
• Seleccione la opción Wireless Bridge en el primer cuadrado donde
dice Remote Wireless Bridge’s LAN MAC Addresses escriba la dirección LAN
MAC del WAP54G #2. El cuadrado debería contener una cadena completa de
caracteres sin líneas o separaciones.
• Haga clic en el botón Apply al final de la pagina para guardar los cambios.
• Haga clic en Continúe si la pagina le pide.
• Presione la X para cerrar el navegador de Internet.
• Desconecte el cable de la electricidad del punto de acceso #1 (WAP54G#1).
• Nota: Una dirección LAN MAC de, por ejemplo, 00:1A:2D:FF:43:4C debe ser
ingresada como 001A2DFF434C
CONFIGURANDO EL PUNTO DE ACCESO #2
(WAP54G #2)
• Nota : Para esta sección, por favor desconecte de la electricidad el punto de
acceso #1 (WAP54G #1) y no presente
en la red.
• Conecte el WAP54G #2 en la red, y luego en la energía eléctrica.
• Abra una ventana de Internet y escriba la dirección 192.168.1.245 en el
navegador (192.168.1.245 es la dirección IP
por defecto del WAP54G) cuando aparezca una ventana pidiendo “Username” y
“Password” deje el campo “Username” en blanco y escriba en
“Password” admin (admin es la password por defecto).
• Haga clic en OK o presione [Enter] para abrir la pagina del Setup del router.
• Una vez que abra la pagina del Setup del router, haga clic en la pestaña AP Mode
• Seleccione la opción Wireless Bridge .
• En el primer cuadrado donde dice Remote Wireless Bridge’s LAN MAC
Addresses escriba la dirección LAN MAC
del WAP54G #1. El cuadrado debería contener una cadena completa de
caracteres sin líneas o separaciones.
• Haga clic en el botón Apply al final de la pagina para guardar los cambios.
• Haga clic en Continue si la pagina le pide.
• Nota: Una dirección LAN MAC por ejemplo, 00:1A:2D:FF:43:4C, debe ser
ingresada como 001A2DFF434C.
• Haga clic en el botón Apply al final de la pagina para guardar sus cambios. Haga clic
en Continue si le pide para volver a la pagina.
• Haga clic en la pestaña Setup. En la sección LAN cambie la dirección IP a 192.168.1.246.
• Haga clic en Apply para guardar los cambios.
• Haga clic en Continue si la pagina le pide para volver a la pagina y luego cierre el navegador
de Internet.
• Desconecte el cable de la corriente del punto de acceso # 2 (WAP54G #2).
• Configurando el Bridge inalámbrico:
• Asegúrese que los puntos de acceso estén conectados a las redes alámbricas que desea
conectar. Usted puede encender secuencialmente los WAP54Gs.
• Conecte el cable de corriente del WAP54G #1.
• Conecte el cable de corriente del WAP54G #2.
• Si todas las configuraciones están correctas el bridge inalámbrico se conectará. Las redes en
cada lado de los WAP54G podrán conectarse una con la otra como si estuvieran conectadas
físicamente con cables.
VENTAJAS:
• Utilizando bridges se segmentan las redes de forma que un fallo sólo
imposibilita las comunicaciones en un segmento. Eficiencia. Segmentando una
red se limita el tráfico por segmento, no influyendo el tráfico de un segmento
en el de otro.
• Seguridad. Creando diferentes segmentos de red se pueden definir distintos
niveles de seguridad para acceder a cada uno de ellos, siendo no visible por
un segmento la información que circula por otro. Dispersión. Cuando la
conexión mediante repetidores no es posible debido a la excesiva distancia de
separación, los bridges permiten romper esa barrera de distancias.
DESVENTAJAS:
• Son ineficientes en grandes interconexiones de redes, debido a la
gran cantidad de tráfico administrativo que se genera. Pueden
surgir problemas de temporización cuando se encadenan varios
bridges. Pueden aparecer problemas de saturación de las redes
por tráfico de difusión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura RISC-CISC
Arquitectura RISC-CISCArquitectura RISC-CISC
Arquitectura RISC-CISC
Cristian Aguirre Esparza
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
SuarezJhon
 
Redes de banda ancha unidad 1
Redes de banda ancha unidad 1Redes de banda ancha unidad 1
Redes de banda ancha unidad 1
Mireya Morales Hernandez
 
Componenes de una red Wireless
Componenes de una red WirelessComponenes de una red Wireless
Componenes de una red Wireless
Larry Ruiz Barcayola
 
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distanciaTabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
Priinzheziita Punk
 
Evolucion de los Procesadores
Evolucion de los ProcesadoresEvolucion de los Procesadores
Evolucion de los Procesadores
maudy_sanchez96
 
comparacion de microprocesadores Intel vs amd
comparacion de microprocesadores Intel vs amdcomparacion de microprocesadores Intel vs amd
comparacion de microprocesadores Intel vs amd
acarrion123
 
Documentacion de una red
Documentacion de una redDocumentacion de una red
Documentacion de una red
Eduardo Guzman
 
Microondas por satelite
Microondas por sateliteMicroondas por satelite
Microondas por satelite
Dulce Maria Trujillo Isidro
 
Topologìa de Redes
Topologìa de RedesTopologìa de Redes
Topologìa de Redes
cinthiavm
 
Lineas de comunicacion
Lineas de comunicacionLineas de comunicacion
Lineas de comunicacion
AliTorres16
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Jesse Padilla Agudelo
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
jarrizon
 
Guia básica Packet Tracer
Guia básica Packet TracerGuia básica Packet Tracer
Guia básica Packet Tracer
Erick Calderin
 
Perawatan jaringan.ppt
Perawatan jaringan.pptPerawatan jaringan.ppt
Perawatan jaringan.ppt
rosminailham02
 
Detección y corrección de errores
Detección y corrección de erroresDetección y corrección de errores
Detección y corrección de errores
Arnold Alfonso
 
Captura de la trama Mac 802.11
Captura de la trama Mac 802.11Captura de la trama Mac 802.11
Captura de la trama Mac 802.11
Andrés Alcocer Ayala
 
Proceso de resolución de nombres de dominio dns
Proceso de resolución de nombres  de dominio dnsProceso de resolución de nombres  de dominio dns
Proceso de resolución de nombres de dominio dns
Saul Curitomay
 
VLSM y CIDR
VLSM   y  CIDRVLSM   y  CIDR
VLSM y CIDR
Luis Asencio
 
presentación de power point Que es una red LAN..??
presentación de power point Que es una red LAN..??presentación de power point Que es una red LAN..??
presentación de power point Que es una red LAN..??
Mario Cesar Cruz Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura RISC-CISC
Arquitectura RISC-CISCArquitectura RISC-CISC
Arquitectura RISC-CISC
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Redes de banda ancha unidad 1
Redes de banda ancha unidad 1Redes de banda ancha unidad 1
Redes de banda ancha unidad 1
 
Componenes de una red Wireless
Componenes de una red WirelessComponenes de una red Wireless
Componenes de una red Wireless
 
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distanciaTabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
 
Evolucion de los Procesadores
Evolucion de los ProcesadoresEvolucion de los Procesadores
Evolucion de los Procesadores
 
comparacion de microprocesadores Intel vs amd
comparacion de microprocesadores Intel vs amdcomparacion de microprocesadores Intel vs amd
comparacion de microprocesadores Intel vs amd
 
Documentacion de una red
Documentacion de una redDocumentacion de una red
Documentacion de una red
 
Microondas por satelite
Microondas por sateliteMicroondas por satelite
Microondas por satelite
 
Topologìa de Redes
Topologìa de RedesTopologìa de Redes
Topologìa de Redes
 
Lineas de comunicacion
Lineas de comunicacionLineas de comunicacion
Lineas de comunicacion
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Guia básica Packet Tracer
Guia básica Packet TracerGuia básica Packet Tracer
Guia básica Packet Tracer
 
Perawatan jaringan.ppt
Perawatan jaringan.pptPerawatan jaringan.ppt
Perawatan jaringan.ppt
 
Detección y corrección de errores
Detección y corrección de erroresDetección y corrección de errores
Detección y corrección de errores
 
Captura de la trama Mac 802.11
Captura de la trama Mac 802.11Captura de la trama Mac 802.11
Captura de la trama Mac 802.11
 
Proceso de resolución de nombres de dominio dns
Proceso de resolución de nombres  de dominio dnsProceso de resolución de nombres  de dominio dns
Proceso de resolución de nombres de dominio dns
 
VLSM y CIDR
VLSM   y  CIDRVLSM   y  CIDR
VLSM y CIDR
 
presentación de power point Que es una red LAN..??
presentación de power point Que es una red LAN..??presentación de power point Que es una red LAN..??
presentación de power point Que es una red LAN..??
 

Destacado

Bridge inalámbrico
Bridge inalámbricoBridge inalámbrico
Bridge inalámbrico
Larry Ruiz Barcayola
 
Bridges inalámbricos
Bridges inalámbricosBridges inalámbricos
Bridges inalámbricos
cesartg65
 
Bridges Inalambricos
Bridges InalambricosBridges Inalambricos
Bridges Inalambricos
Dichard Aquino Ñaupari
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Bridge
BridgeBridge
Bridge inalámbricos
Bridge inalámbricosBridge inalámbricos
Bridge inalámbricos
xshadayx
 
puente de red
puente de redpuente de red
puente de red
estiven99999
 
Jimenes expo
Jimenes expoJimenes expo
Jimenes expo
Ernesto Garcia
 
Redeswifi i
Redeswifi iRedeswifi i
Redeswifi i
Jordi Martin
 
Sistema de enlace punto a multipunto
Sistema de enlace punto a multipuntoSistema de enlace punto a multipunto
Sistema de enlace punto a multipunto
PIVB
 
Infraestructura y ad hoc (wi fi)
Infraestructura y ad hoc (wi fi)Infraestructura y ad hoc (wi fi)
Infraestructura y ad hoc (wi fi)
Bombys89
 
Topologías de infraestructura de redes inalámbricas
Topologías de infraestructura de redes inalámbricasTopologías de infraestructura de redes inalámbricas
Topologías de infraestructura de redes inalámbricas
Danniel Cesmas
 
Bridge o puente de red
Bridge o puente de redBridge o puente de red
Bridge o puente de red
Pxblo Zabala
 
Bridges
BridgesBridges

Destacado (14)

Bridge inalámbrico
Bridge inalámbricoBridge inalámbrico
Bridge inalámbrico
 
Bridges inalámbricos
Bridges inalámbricosBridges inalámbricos
Bridges inalámbricos
 
Bridges Inalambricos
Bridges InalambricosBridges Inalambricos
Bridges Inalambricos
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Bridge
BridgeBridge
Bridge
 
Bridge inalámbricos
Bridge inalámbricosBridge inalámbricos
Bridge inalámbricos
 
puente de red
puente de redpuente de red
puente de red
 
Jimenes expo
Jimenes expoJimenes expo
Jimenes expo
 
Redeswifi i
Redeswifi iRedeswifi i
Redeswifi i
 
Sistema de enlace punto a multipunto
Sistema de enlace punto a multipuntoSistema de enlace punto a multipunto
Sistema de enlace punto a multipunto
 
Infraestructura y ad hoc (wi fi)
Infraestructura y ad hoc (wi fi)Infraestructura y ad hoc (wi fi)
Infraestructura y ad hoc (wi fi)
 
Topologías de infraestructura de redes inalámbricas
Topologías de infraestructura de redes inalámbricasTopologías de infraestructura de redes inalámbricas
Topologías de infraestructura de redes inalámbricas
 
Bridge o puente de red
Bridge o puente de redBridge o puente de red
Bridge o puente de red
 
Bridges
BridgesBridges
Bridges
 

Similar a Bridge inalambrico

Equipos inalambricos
Equipos inalambricosEquipos inalambricos
Equipos inalambricos
carlos eduardo
 
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayaEquipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
carlos
 
Trabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juanTrabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juan
lorena salazar
 
Trabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juanTrabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juan
lorena salazar
 
Capitulo 6 exponer
Capitulo 6 exponerCapitulo 6 exponer
Capitulo 6 exponer
dick92davalosminaya
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
Cezoe
 
Exposicion Del Capitulo 6: Puentes o Bridges
Exposicion Del Capitulo 6: Puentes o BridgesExposicion Del Capitulo 6: Puentes o Bridges
Exposicion Del Capitulo 6: Puentes o Bridges
Jose Antonio Huauya Huamani
 
Lan cableadas
Lan cableadasLan cableadas
Red punto a punto estrella y direcciones ip
Red punto a punto estrella y direcciones ipRed punto a punto estrella y direcciones ip
Red punto a punto estrella y direcciones ip
Kaarla Roodriguez DeSaucedo
 
Instalación de los equipos de red.docx
Instalación de los equipos de red.docxInstalación de los equipos de red.docx
Instalación de los equipos de red.docx
natalialvanperez
 
Ud4 redes locales
Ud4 redes localesUd4 redes locales
Ud4 redes locales
carmenrico14
 
PX cableado.pptx
PX cableado.pptxPX cableado.pptx
PX cableado.pptx
ExequielGutierrez2
 
Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2
deicyarias1
 
Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2
deicyarias1
 
ACCESS POINT.pptx
ACCESS POINT.pptxACCESS POINT.pptx
ACCESS POINT.pptx
ManuelTapia65
 
Redes 2020
Redes 2020Redes 2020
Redes 2020
LeonardoAraujo170
 
Redes y cableado estructurado
Redes y cableado estructuradoRedes y cableado estructurado
Redes y cableado estructurado
Fernan Burgos Martinez
 
proyecto
proyectoproyecto
UNIDAD IV PLANEACIÓN DE UNA RED LAN OSWALDO POLANCO
UNIDAD IV PLANEACIÓN DE UNA RED LAN OSWALDO POLANCOUNIDAD IV PLANEACIÓN DE UNA RED LAN OSWALDO POLANCO
UNIDAD IV PLANEACIÓN DE UNA RED LAN OSWALDO POLANCO
OswaldoPolanco3
 
Interconexion_Redes.ppt
Interconexion_Redes.pptInterconexion_Redes.ppt
Interconexion_Redes.ppt
joseignaciovaca
 

Similar a Bridge inalambrico (20)

Equipos inalambricos
Equipos inalambricosEquipos inalambricos
Equipos inalambricos
 
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayaEquipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
 
Trabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juanTrabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juan
 
Trabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juanTrabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juan
 
Capitulo 6 exponer
Capitulo 6 exponerCapitulo 6 exponer
Capitulo 6 exponer
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Exposicion Del Capitulo 6: Puentes o Bridges
Exposicion Del Capitulo 6: Puentes o BridgesExposicion Del Capitulo 6: Puentes o Bridges
Exposicion Del Capitulo 6: Puentes o Bridges
 
Lan cableadas
Lan cableadasLan cableadas
Lan cableadas
 
Red punto a punto estrella y direcciones ip
Red punto a punto estrella y direcciones ipRed punto a punto estrella y direcciones ip
Red punto a punto estrella y direcciones ip
 
Instalación de los equipos de red.docx
Instalación de los equipos de red.docxInstalación de los equipos de red.docx
Instalación de los equipos de red.docx
 
Ud4 redes locales
Ud4 redes localesUd4 redes locales
Ud4 redes locales
 
PX cableado.pptx
PX cableado.pptxPX cableado.pptx
PX cableado.pptx
 
Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2
 
Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2
 
ACCESS POINT.pptx
ACCESS POINT.pptxACCESS POINT.pptx
ACCESS POINT.pptx
 
Redes 2020
Redes 2020Redes 2020
Redes 2020
 
Redes y cableado estructurado
Redes y cableado estructuradoRedes y cableado estructurado
Redes y cableado estructurado
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
UNIDAD IV PLANEACIÓN DE UNA RED LAN OSWALDO POLANCO
UNIDAD IV PLANEACIÓN DE UNA RED LAN OSWALDO POLANCOUNIDAD IV PLANEACIÓN DE UNA RED LAN OSWALDO POLANCO
UNIDAD IV PLANEACIÓN DE UNA RED LAN OSWALDO POLANCO
 
Interconexion_Redes.ppt
Interconexion_Redes.pptInterconexion_Redes.ppt
Interconexion_Redes.ppt
 

Más de Ballet Artistico "Tradiciones Peruanas con sentimiento"

Producto lizyukari expo ucv
Producto lizyukari expo ucvProducto lizyukari expo ucv
Implementacion de una red inalambrica sise
Implementacion de una red inalambrica siseImplementacion de una red inalambrica sise
Implementacion de una red inalambrica sise
Ballet Artistico "Tradiciones Peruanas con sentimiento"
 
Dispositivos de conectividad
Dispositivos de conectividadDispositivos de conectividad
Configuraciones de un Access point
Configuraciones de un Access pointConfiguraciones de un Access point
Access point
Access pointAccess point
Topologías y componentes de redes wlan
Topologías y componentes de redes wlanTopologías y componentes de redes wlan
Topologías y componentes de redes wlan
Ballet Artistico "Tradiciones Peruanas con sentimiento"
 
Capa de Sesion Presentacion y Aplicacion..
Capa de Sesion Presentacion y Aplicacion..Capa de Sesion Presentacion y Aplicacion..
Capa de Sesion Presentacion y Aplicacion..
Ballet Artistico "Tradiciones Peruanas con sentimiento"
 
Capa de transporte
Capa de transporteCapa de transporte
ARP y RARP
ARP y RARPARP y RARP
Cisco-VLSM y CIDR
Cisco-VLSM y CIDRCisco-VLSM y CIDR
Capa enlace de datos
Capa enlace de datosCapa enlace de datos

Más de Ballet Artistico "Tradiciones Peruanas con sentimiento" (11)

Producto lizyukari expo ucv
Producto lizyukari expo ucvProducto lizyukari expo ucv
Producto lizyukari expo ucv
 
Implementacion de una red inalambrica sise
Implementacion de una red inalambrica siseImplementacion de una red inalambrica sise
Implementacion de una red inalambrica sise
 
Dispositivos de conectividad
Dispositivos de conectividadDispositivos de conectividad
Dispositivos de conectividad
 
Configuraciones de un Access point
Configuraciones de un Access pointConfiguraciones de un Access point
Configuraciones de un Access point
 
Access point
Access pointAccess point
Access point
 
Topologías y componentes de redes wlan
Topologías y componentes de redes wlanTopologías y componentes de redes wlan
Topologías y componentes de redes wlan
 
Capa de Sesion Presentacion y Aplicacion..
Capa de Sesion Presentacion y Aplicacion..Capa de Sesion Presentacion y Aplicacion..
Capa de Sesion Presentacion y Aplicacion..
 
Capa de transporte
Capa de transporteCapa de transporte
Capa de transporte
 
ARP y RARP
ARP y RARPARP y RARP
ARP y RARP
 
Cisco-VLSM y CIDR
Cisco-VLSM y CIDRCisco-VLSM y CIDR
Cisco-VLSM y CIDR
 
Capa enlace de datos
Capa enlace de datosCapa enlace de datos
Capa enlace de datos
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Bridge inalambrico

  • 2. DEFINICION • Un puente de red o bridge es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2. Este interconecta segmentos de red (o divide una red en segmentos) haciendo la transferencia de datos de una red hacia otra con base en la dirección física de destino de cada paquete que conecta segmentos de red formando una sola subred (permite conexión entre equipos sin necesidad de routers)
  • 3. EJEMPLO 1: BRIDGE INALÁMBRICO; PERMITE AMPLIAR LA RED.
  • 4. EJEMPLO 2: DOS REDES LAN CONECTADAS POR UN BRIDGE INALÁMBRICO.
  • 5. REGLAS DE DISEÑO DEL PUENTE INALÁMBRICO Regla #1: Un puente inalámbrico no puede servir como un punto de acceso y un punto de acceso no pueden servir como puente. Regla #2: Hay solamente dos tipos de puentes inalámbricos, el punto-a-punto y el punto-a-de múltiples puntos. Regla #3: El tráfico entre las redes debe pasar a través del puente de la raíz.
  • 6. Regla #4: Puede solamente haber un puente de la raíz. Regla #5: • Esto suena obvio, pero asegúrese de que tu diseño del puente inalámbrico atravesará la distancia necesaria.
  • 7. CONFIGURACIÓN BÁSICA • Puesto que el bridge es un dispositivo de radio, es susceptible a causas comunes de interferencia que pueden reducir el throughput y el alcance. Las siguientes precauciones pueden ayudar a asegurar el mejor desempeño posible: Instale la antena del bridge en un área donde los árboles, edificios o grandes estructuras de acero como estanterías, bibliotecas, y gabinetes archivadores no obstruyan las señal Las antenas deben ubicarse de modo tal que se permita una operación de línea de visión directa. Minimice la distancia entre el bridge y la antena para reducir la pérdida de la señal. Instale el bridge lejos de hornos a microondas u otros dispositivos que operen en el rango de frecuencia de los 2,4 GHz. Los hornos a microondas operan en la misma frecuencia que el bridge y pueden ocasionar una interferencia en la señal. Repase todas las precauciones y advertencias de los materiales de instalación. El bridge proporciona dos conectores de antena TNC inversos en la parte posterior de la unidad. Estos conectores tienen como objeto configuraciones de diversidad con dos antenas. Cuando se utiliza una única antena, conecte la antena al conector principal, que está ubicado a la derecha.
  • 8. CONFIGURANDO UN BRIDGE INALÁMBRICO ENTRE DOS WAP54G
  • 9. CONFIGURANDO EL PUNTO DE ACCESO #1 (WAP54G #1) • Para esta sección, tengo por favor el segundo punto de acceso desconectado de la electricidad y no presente en la red. • Abra una pagina de Internet, y escriba 192.168.1.245 en la barra de direcciones (192.168.1.245 es la dirección IP del WAP54G por defecto). • Cuando aparezca el mensaje de “Username” y “Password”: • Deje el campo “Username” en blanco y en la “Password” escriba admin, (admin es la clave por defecto).
  • 10. • Haga clic en OK o presione la tecla [Enter] para abrir la pagina Setup del punto de acceso, y haga clic en la pestañaAP Mode.
  • 11. • Seleccione la opción Wireless Bridge en el primer cuadrado donde dice Remote Wireless Bridge’s LAN MAC Addresses escriba la dirección LAN MAC del WAP54G #2. El cuadrado debería contener una cadena completa de caracteres sin líneas o separaciones. • Haga clic en el botón Apply al final de la pagina para guardar los cambios. • Haga clic en Continúe si la pagina le pide. • Presione la X para cerrar el navegador de Internet. • Desconecte el cable de la electricidad del punto de acceso #1 (WAP54G#1). • Nota: Una dirección LAN MAC de, por ejemplo, 00:1A:2D:FF:43:4C debe ser ingresada como 001A2DFF434C
  • 12. CONFIGURANDO EL PUNTO DE ACCESO #2 (WAP54G #2) • Nota : Para esta sección, por favor desconecte de la electricidad el punto de acceso #1 (WAP54G #1) y no presente en la red. • Conecte el WAP54G #2 en la red, y luego en la energía eléctrica. • Abra una ventana de Internet y escriba la dirección 192.168.1.245 en el navegador (192.168.1.245 es la dirección IP por defecto del WAP54G) cuando aparezca una ventana pidiendo “Username” y “Password” deje el campo “Username” en blanco y escriba en “Password” admin (admin es la password por defecto). • Haga clic en OK o presione [Enter] para abrir la pagina del Setup del router.
  • 13. • Una vez que abra la pagina del Setup del router, haga clic en la pestaña AP Mode
  • 14. • Seleccione la opción Wireless Bridge . • En el primer cuadrado donde dice Remote Wireless Bridge’s LAN MAC Addresses escriba la dirección LAN MAC del WAP54G #1. El cuadrado debería contener una cadena completa de caracteres sin líneas o separaciones. • Haga clic en el botón Apply al final de la pagina para guardar los cambios. • Haga clic en Continue si la pagina le pide. • Nota: Una dirección LAN MAC por ejemplo, 00:1A:2D:FF:43:4C, debe ser ingresada como 001A2DFF434C.
  • 15. • Haga clic en el botón Apply al final de la pagina para guardar sus cambios. Haga clic en Continue si le pide para volver a la pagina. • Haga clic en la pestaña Setup. En la sección LAN cambie la dirección IP a 192.168.1.246.
  • 16. • Haga clic en Apply para guardar los cambios. • Haga clic en Continue si la pagina le pide para volver a la pagina y luego cierre el navegador de Internet. • Desconecte el cable de la corriente del punto de acceso # 2 (WAP54G #2). • Configurando el Bridge inalámbrico: • Asegúrese que los puntos de acceso estén conectados a las redes alámbricas que desea conectar. Usted puede encender secuencialmente los WAP54Gs. • Conecte el cable de corriente del WAP54G #1. • Conecte el cable de corriente del WAP54G #2. • Si todas las configuraciones están correctas el bridge inalámbrico se conectará. Las redes en cada lado de los WAP54G podrán conectarse una con la otra como si estuvieran conectadas físicamente con cables.
  • 17. VENTAJAS: • Utilizando bridges se segmentan las redes de forma que un fallo sólo imposibilita las comunicaciones en un segmento. Eficiencia. Segmentando una red se limita el tráfico por segmento, no influyendo el tráfico de un segmento en el de otro. • Seguridad. Creando diferentes segmentos de red se pueden definir distintos niveles de seguridad para acceder a cada uno de ellos, siendo no visible por un segmento la información que circula por otro. Dispersión. Cuando la conexión mediante repetidores no es posible debido a la excesiva distancia de separación, los bridges permiten romper esa barrera de distancias.
  • 18. DESVENTAJAS: • Son ineficientes en grandes interconexiones de redes, debido a la gran cantidad de tráfico administrativo que se genera. Pueden surgir problemas de temporización cuando se encadenan varios bridges. Pueden aparecer problemas de saturación de las redes por tráfico de difusión.