SlideShare una empresa de Scribd logo
BRIGADA DE
EVACUACIÓN
PROFESIONALES EN PREVENCIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS
“LOS HEROES MUERTOS NO
SALVAN VIDAS”
“LA BUENA VOLUNTAD NO
SALVA VIDAS”
Objetivo fundamental de la Brigada de
EVACUACIÓN
•Coordinar en caso
de emergencia,
todas las acciones
para efectuar ya
sea el repliegue o
la evacuación del
personal del
inmueble
•Se conoce como evacuación al procedimiento
mediante el cual se conduce al personal desde
sus respectivos sitios de trabajo, hasta un lugar
fuera del inmueble de una manera organizada y
lo más rápida y segura posible.
EVACUACIÓN
•Sacar de la instalación de la manera más
rápida y más segura posible en caso de
emergencia a todas las personas.
•¿Personas con discapacidad?
OBJETIVO FUNDAMENTAL DE LA
EVACUACION
• Se conoce como repliegue al procedimiento mediante
el cual en caso de un sismo se conduce al personal
desde sus respectivas ubicaciones, hasta los puntos de
menor riesgo dentro del inmueble de una manera
organizada y lo más rápida y segura posible.
REPLIEGUE
•Conducir en caso de un sismo a todas las
personas que puedan caminar por si mismas o
con mínima ayuda hacia ubicaciones dentro del
inmueble en donde corran un menor riesgo
OBJETIVO FUNDAMENTAL DEL REPLIEGUE
• Son varios los factores que deben considerarse para decidir si se
debe efectuar el repliegue o la evacuación en un inmueble en caso
de emergencia, (particularmente en caso de sismo) sin embargo la
brigada deberá estar preparada para coordinar ambos movimientos
en un momento dado.
• En diferentes inmuebles los movimientos que deberán efectuarse y
la manera en que deberán ejecutarse en caso de emergencia, se
definirán de manera específica al elaborar el plan.
• La evacuación es siempre “un traje hecho a la medida” (lo mismo
que el repliegue)
EVACUACION VERSUS REPLIEGUE
• De preferencia ser voluntario
• Gozar de buena salud
• Con actitud de liderazgo
• Capaz de mantener la calma bajo
situaciones de presión
• Habilidad para comunicarse
• Habilidad para trabajar en equipo
PERFIL DEL BRIGADISTA DE
EVACUACIÓN
Funciones de los brigadistas (antes)
• Implementar, colocar y mantener en buen estado la
señalización del inmueble, incluyendo extintores y
botiquines.
• Contar con un censo actualizado y permanente del
personal.
• Determinar los puntos de reunión.
• Verificar de manera constante y permanente que las
rutas de evacuación estén libres de obstáculos.
IDENTIFICACIÓN DE ZONAS DE MENOR RIESGO
Funciones de los brigadistas (durante)
• Dar la señal de repliegue o evacuación de las
instalaciones, conforme al procedimiento específico.
• Ser guías y retaguardias en ejercicios de desalojo y
eventos reales.
• Conducir a las personas durante una emergencia hasta
una zona de menor riesgo
• En caso de que una situación amerite la evacuación del
inmueble y que la ruta de evacuación se encuentre
obstruida o presente un riesgo se deberá indicar una ruta
alterna de evacuación.
DISCURSO DEL BRIGADISTA DE
EVACUACIÓN
El “discurso del brigadista” es la serie de instrucciones que él o
ella dan al grupo bajo su responsabilidad en una situación de
emergencia, y debe tener las siguientes características:
• Claro.- Las instrucciones deben ser sencillas y no dar
cabida a confusiones
• Conciso.- No deben ser extensas
• Constante.- Las instrucciones no deben cambiar en tanto
la situación no cambie
INSTRUCCIONES BASICAS DE REPLIEGUE EN CASO
DE SISMO
• ¡ESTA TEMBLANDO!
• ¡GUARDEN LA CALMA!
• ¡NO SE SALGAN!
• ¡ALEJENSE DE ……… (maquinaria, vidrios,
anaqueles etc.)!
• ¡BUSQUEN REFUGIO EN ……. (Debajo de muebles
puntos seguros etc.!
INSTRUCCIONES BASICAS DE EVACUACION UNA VEZ
QUE HA CONCLUIDO EL SISMO
• ¡EL SISMO HA CONCLUIDO!
• SALGAN TODOS DEL EDIFICIO!
• !DEJEN TODO!
• ¡SALGAN CON LAS MANOS VACIAS!
• DIRIJANSE A LOS PUNTOS DE REUNION
• ¡NO REGRESEN AL INTERIOR POR NINGUN MOTIVO!
INSTRUCCIONES BASICAS DE EVACUACION EN CASO DE INCENDIO
CERCANO
•¡SALGAN TODOS RAPIDAMENTE!
•!DEJEN TODO!
•¡SALGAN CON LAS MANOS VACIAS!
•¡NO SE REGRESEN POR NINGUN MOTIVO!
INSTRUCCIONES BASICAS DE ALERTA EN CASO DE INCENDIO
EN OTRA AREA
Tiempo de alerta.-
•¡Tenemos una emergencia!
•¡Conserven la calma!
•¡Guarden todas sus cosas!
•¡Permanezcan en su lugar!
•¡Prepárense a salir!
INSTRUCCIONES BASICAS DE EVACUACION EN CASO DE
INCENDIO CERCANO FUERA DE CONTROL
TIEMPO DE SALIDA.-
•¡Vamos a salir del edificio!
•¡Salgan en fila detrás de….!
•¡Las manos vacías!
•¡No regresen por ningún motivo!
•¡Diríjanse al punto de reunión!
Funciones de la brigada (después)
•Realizar un censo de personas al llegar al
punto de reunión.
•Realizar la verificación de riesgos internos
que puedan existir.
•Coordinar el regreso a las instalaciones en
caso de un simulacro o emergencia real
cuando ya no exista un peligro.
SIMULACRO
POR SU ATENCIÓN
MIL GRACIAS!!
ROPC: LUIS MIGUEL CORTÉS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sismos y evacuaciones
Sismos y evacuacionesSismos y evacuaciones
Sismos y evacuaciones
Yanet Caldas
 
Brigadas de emergencia jenny
Brigadas de emergencia jennyBrigadas de emergencia jenny
Brigadas de emergencia jenny
Jenny Marcela Rodriguez R
 
Conformación de brigadas de emergencias
Conformación de brigadas de emergenciasConformación de brigadas de emergencias
Conformación de brigadas de emergencias
Carlos A. Miranda Guerrero
 
Evacuacion
EvacuacionEvacuacion
Evacuacion
Javicho Vicente
 
Guía básica de evacuación
Guía básica de evacuaciónGuía básica de evacuación
Guía básica de evacuación
R. Godoy
 
Evacuacion y rescate
Evacuacion y rescateEvacuacion y rescate
Evacuacion y rescate
Didier Fandiño
 
BÚSQUEDA Y RESCATE..ppt.pptx
BÚSQUEDA Y RESCATE..ppt.pptxBÚSQUEDA Y RESCATE..ppt.pptx
BÚSQUEDA Y RESCATE..ppt.pptx
COSEIP
 
EVACUACION y rescate.pdf
EVACUACION y rescate.pdfEVACUACION y rescate.pdf
EVACUACION y rescate.pdf
ASESORIASGSST
 
Brigadas de emergencia ppt expo victor
Brigadas de emergencia ppt expo victorBrigadas de emergencia ppt expo victor
Brigadas de emergencia ppt expo victor
Victor Cortes
 
Brigadas de emergencias
Brigadas de emergenciasBrigadas de emergencias
Brigadas de emergencias
OscarVelazco4
 
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdfdiapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
JoseRamirez247144
 
plan de emergencia
plan de emergenciaplan de emergencia
plan de emergencia
Edwin Rojas
 
Guía de rescate hombre al agua
Guía de rescate hombre al aguaGuía de rescate hombre al agua
Guía de rescate hombre al agua
Eduardo Sorkar
 
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
Alejandroneira20
 
Capacitación brigadistas
Capacitación brigadistasCapacitación brigadistas
Capacitación brigadistas
jguerrerohse
 
Conformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergenciaConformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergencia
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Plan de Evacuación.pptx
Plan de Evacuación.pptxPlan de Evacuación.pptx
Plan de Evacuación.pptx
jenisgarces1
 

La actualidad más candente (20)

Sismos y evacuaciones
Sismos y evacuacionesSismos y evacuaciones
Sismos y evacuaciones
 
Brigadas de emergencia jenny
Brigadas de emergencia jennyBrigadas de emergencia jenny
Brigadas de emergencia jenny
 
Conformación de brigadas de emergencias
Conformación de brigadas de emergenciasConformación de brigadas de emergencias
Conformación de brigadas de emergencias
 
Evacuacion
EvacuacionEvacuacion
Evacuacion
 
Guía básica de evacuación
Guía básica de evacuaciónGuía básica de evacuación
Guía básica de evacuación
 
Evacuacion y rescate
Evacuacion y rescateEvacuacion y rescate
Evacuacion y rescate
 
BÚSQUEDA Y RESCATE..ppt.pptx
BÚSQUEDA Y RESCATE..ppt.pptxBÚSQUEDA Y RESCATE..ppt.pptx
BÚSQUEDA Y RESCATE..ppt.pptx
 
EVACUACION y rescate.pdf
EVACUACION y rescate.pdfEVACUACION y rescate.pdf
EVACUACION y rescate.pdf
 
Planes de emergencia
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergencia
 
Brigadas de emergencia ppt expo victor
Brigadas de emergencia ppt expo victorBrigadas de emergencia ppt expo victor
Brigadas de emergencia ppt expo victor
 
Brigadas de emergencias
Brigadas de emergenciasBrigadas de emergencias
Brigadas de emergencias
 
Charla de evacuacion general
Charla de evacuacion generalCharla de evacuacion general
Charla de evacuacion general
 
Plan de evacuacion
Plan de evacuacionPlan de evacuacion
Plan de evacuacion
 
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdfdiapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
 
plan de emergencia
plan de emergenciaplan de emergencia
plan de emergencia
 
Guía de rescate hombre al agua
Guía de rescate hombre al aguaGuía de rescate hombre al agua
Guía de rescate hombre al agua
 
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
 
Capacitación brigadistas
Capacitación brigadistasCapacitación brigadistas
Capacitación brigadistas
 
Conformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergenciaConformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergencia
 
Plan de Evacuación.pptx
Plan de Evacuación.pptxPlan de Evacuación.pptx
Plan de Evacuación.pptx
 

Similar a BRIGADA DE EVACUACIÓN.pptx

Evacuación ante emergencias de sismos.pptx
Evacuación ante emergencias de sismos.pptxEvacuación ante emergencias de sismos.pptx
Evacuación ante emergencias de sismos.pptx
WillianPC1
 
PPT EVACUACIÓN ANTE EMERGENCIAS - 2021.pptx
PPT EVACUACIÓN ANTE EMERGENCIAS - 2021.pptxPPT EVACUACIÓN ANTE EMERGENCIAS - 2021.pptx
PPT EVACUACIÓN ANTE EMERGENCIAS - 2021.pptx
FernandoMejia972704
 
PLAN DE CONTINGENCIA MODELO para la elaboración de un plan de un plan de proy...
PLAN DE CONTINGENCIA MODELO para la elaboración de un plan de un plan de proy...PLAN DE CONTINGENCIA MODELO para la elaboración de un plan de un plan de proy...
PLAN DE CONTINGENCIA MODELO para la elaboración de un plan de un plan de proy...
diegolotar1
 
Capacitación en riesgos laborales para evacuación en caso de emergencia
Capacitación en riesgos laborales para evacuación en caso de emergenciaCapacitación en riesgos laborales para evacuación en caso de emergencia
Capacitación en riesgos laborales para evacuación en caso de emergencia
Mauro Andino
 
Plan de Evacuación de Emergencia Grupo.pptx
Plan de Evacuación de Emergencia Grupo.pptxPlan de Evacuación de Emergencia Grupo.pptx
Plan de Evacuación de Emergencia Grupo.pptx
danieldenegri2
 
PRESENTACION CAPACITACION PLAN DE EVACUACION.ppt
PRESENTACION CAPACITACION PLAN DE EVACUACION.pptPRESENTACION CAPACITACION PLAN DE EVACUACION.ppt
PRESENTACION CAPACITACION PLAN DE EVACUACION.ppt
CuerpodeBomberosVolu13
 
Presentacion brigada de evacuacion porteccion civil
Presentacion  brigada de evacuacion porteccion civilPresentacion  brigada de evacuacion porteccion civil
Presentacion brigada de evacuacion porteccion civil
ErnestoQuiroz13
 
EVACUACIÓN - Brigadas de Emergencia..pdf
EVACUACIÓN - Brigadas de Emergencia..pdfEVACUACIÓN - Brigadas de Emergencia..pdf
EVACUACIÓN - Brigadas de Emergencia..pdf
MiriamMimi5
 
Plan de Evacuación de Emergencia Grupo Imprimir.pdf
Plan de Evacuación de Emergencia Grupo Imprimir.pdfPlan de Evacuación de Emergencia Grupo Imprimir.pdf
Plan de Evacuación de Emergencia Grupo Imprimir.pdf
danieldenegri2
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
Daniel Gonzalez
 
Metodología Para el Procedimento de Evacuación.pptx
Metodología Para el Procedimento de Evacuación.pptxMetodología Para el Procedimento de Evacuación.pptx
Metodología Para el Procedimento de Evacuación.pptx
Jessica Lavanderos
 
BRIGADAS DE EMERGENCIA.pptx
BRIGADAS DE EMERGENCIA.pptxBRIGADAS DE EMERGENCIA.pptx
BRIGADAS DE EMERGENCIA.pptx
SairJavierCarrilloHe1
 
Formacion de brigadas
Formacion de brigadasFormacion de brigadas
Formacion de brigadas
Ministeoio de Educacion
 
EVACUACIÓN DE EMERGENCIA 2021.pptx
EVACUACIÓN DE EMERGENCIA 2021.pptxEVACUACIÓN DE EMERGENCIA 2021.pptx
EVACUACIÓN DE EMERGENCIA 2021.pptx
PREVENCIONBUENAFE
 
Mx ten-hseq-pla-001-1 instructivo de seguridad
Mx ten-hseq-pla-001-1 instructivo de seguridadMx ten-hseq-pla-001-1 instructivo de seguridad
Mx ten-hseq-pla-001-1 instructivo de seguridad
Carlos Thomas
 
Exposicion riesgos
Exposicion riesgosExposicion riesgos
Exposicion riesgoslmgonzalezg
 
BRIGADAS-DE-EMERGENCIAS-1.pptx
BRIGADAS-DE-EMERGENCIAS-1.pptxBRIGADAS-DE-EMERGENCIAS-1.pptx
BRIGADAS-DE-EMERGENCIAS-1.pptx
Carlos Navarro
 
apuntes de rutas de evacuacion macro impulso apuntes.pdf
apuntes de rutas de evacuacion     macro impulso apuntes.pdfapuntes de rutas de evacuacion     macro impulso apuntes.pdf
apuntes de rutas de evacuacion macro impulso apuntes.pdf
Ing Jesus Campos
 
evacuacion de edificaciones 2023.pptx
evacuacion de edificaciones 2023.pptxevacuacion de edificaciones 2023.pptx
evacuacion de edificaciones 2023.pptx
JavierFernandoRodrgu3
 

Similar a BRIGADA DE EVACUACIÓN.pptx (20)

Evacuación ante emergencias de sismos.pptx
Evacuación ante emergencias de sismos.pptxEvacuación ante emergencias de sismos.pptx
Evacuación ante emergencias de sismos.pptx
 
PPT EVACUACIÓN ANTE EMERGENCIAS - 2021.pptx
PPT EVACUACIÓN ANTE EMERGENCIAS - 2021.pptxPPT EVACUACIÓN ANTE EMERGENCIAS - 2021.pptx
PPT EVACUACIÓN ANTE EMERGENCIAS - 2021.pptx
 
PLAN DE CONTINGENCIA MODELO para la elaboración de un plan de un plan de proy...
PLAN DE CONTINGENCIA MODELO para la elaboración de un plan de un plan de proy...PLAN DE CONTINGENCIA MODELO para la elaboración de un plan de un plan de proy...
PLAN DE CONTINGENCIA MODELO para la elaboración de un plan de un plan de proy...
 
Capacitación en riesgos laborales para evacuación en caso de emergencia
Capacitación en riesgos laborales para evacuación en caso de emergenciaCapacitación en riesgos laborales para evacuación en caso de emergencia
Capacitación en riesgos laborales para evacuación en caso de emergencia
 
Plan de Evacuación de Emergencia Grupo.pptx
Plan de Evacuación de Emergencia Grupo.pptxPlan de Evacuación de Emergencia Grupo.pptx
Plan de Evacuación de Emergencia Grupo.pptx
 
PRESENTACION CAPACITACION PLAN DE EVACUACION.ppt
PRESENTACION CAPACITACION PLAN DE EVACUACION.pptPRESENTACION CAPACITACION PLAN DE EVACUACION.ppt
PRESENTACION CAPACITACION PLAN DE EVACUACION.ppt
 
Brigadas
BrigadasBrigadas
Brigadas
 
Presentacion brigada de evacuacion porteccion civil
Presentacion  brigada de evacuacion porteccion civilPresentacion  brigada de evacuacion porteccion civil
Presentacion brigada de evacuacion porteccion civil
 
EVACUACIÓN - Brigadas de Emergencia..pdf
EVACUACIÓN - Brigadas de Emergencia..pdfEVACUACIÓN - Brigadas de Emergencia..pdf
EVACUACIÓN - Brigadas de Emergencia..pdf
 
Plan de Evacuación de Emergencia Grupo Imprimir.pdf
Plan de Evacuación de Emergencia Grupo Imprimir.pdfPlan de Evacuación de Emergencia Grupo Imprimir.pdf
Plan de Evacuación de Emergencia Grupo Imprimir.pdf
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
Metodología Para el Procedimento de Evacuación.pptx
Metodología Para el Procedimento de Evacuación.pptxMetodología Para el Procedimento de Evacuación.pptx
Metodología Para el Procedimento de Evacuación.pptx
 
BRIGADAS DE EMERGENCIA.pptx
BRIGADAS DE EMERGENCIA.pptxBRIGADAS DE EMERGENCIA.pptx
BRIGADAS DE EMERGENCIA.pptx
 
Formacion de brigadas
Formacion de brigadasFormacion de brigadas
Formacion de brigadas
 
EVACUACIÓN DE EMERGENCIA 2021.pptx
EVACUACIÓN DE EMERGENCIA 2021.pptxEVACUACIÓN DE EMERGENCIA 2021.pptx
EVACUACIÓN DE EMERGENCIA 2021.pptx
 
Mx ten-hseq-pla-001-1 instructivo de seguridad
Mx ten-hseq-pla-001-1 instructivo de seguridadMx ten-hseq-pla-001-1 instructivo de seguridad
Mx ten-hseq-pla-001-1 instructivo de seguridad
 
Exposicion riesgos
Exposicion riesgosExposicion riesgos
Exposicion riesgos
 
BRIGADAS-DE-EMERGENCIAS-1.pptx
BRIGADAS-DE-EMERGENCIAS-1.pptxBRIGADAS-DE-EMERGENCIAS-1.pptx
BRIGADAS-DE-EMERGENCIAS-1.pptx
 
apuntes de rutas de evacuacion macro impulso apuntes.pdf
apuntes de rutas de evacuacion     macro impulso apuntes.pdfapuntes de rutas de evacuacion     macro impulso apuntes.pdf
apuntes de rutas de evacuacion macro impulso apuntes.pdf
 
evacuacion de edificaciones 2023.pptx
evacuacion de edificaciones 2023.pptxevacuacion de edificaciones 2023.pptx
evacuacion de edificaciones 2023.pptx
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

BRIGADA DE EVACUACIÓN.pptx

  • 1. BRIGADA DE EVACUACIÓN PROFESIONALES EN PREVENCIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS
  • 2. “LOS HEROES MUERTOS NO SALVAN VIDAS” “LA BUENA VOLUNTAD NO SALVA VIDAS”
  • 3. Objetivo fundamental de la Brigada de EVACUACIÓN •Coordinar en caso de emergencia, todas las acciones para efectuar ya sea el repliegue o la evacuación del personal del inmueble
  • 4. •Se conoce como evacuación al procedimiento mediante el cual se conduce al personal desde sus respectivos sitios de trabajo, hasta un lugar fuera del inmueble de una manera organizada y lo más rápida y segura posible. EVACUACIÓN
  • 5. •Sacar de la instalación de la manera más rápida y más segura posible en caso de emergencia a todas las personas. •¿Personas con discapacidad? OBJETIVO FUNDAMENTAL DE LA EVACUACION
  • 6. • Se conoce como repliegue al procedimiento mediante el cual en caso de un sismo se conduce al personal desde sus respectivas ubicaciones, hasta los puntos de menor riesgo dentro del inmueble de una manera organizada y lo más rápida y segura posible. REPLIEGUE
  • 7. •Conducir en caso de un sismo a todas las personas que puedan caminar por si mismas o con mínima ayuda hacia ubicaciones dentro del inmueble en donde corran un menor riesgo OBJETIVO FUNDAMENTAL DEL REPLIEGUE
  • 8. • Son varios los factores que deben considerarse para decidir si se debe efectuar el repliegue o la evacuación en un inmueble en caso de emergencia, (particularmente en caso de sismo) sin embargo la brigada deberá estar preparada para coordinar ambos movimientos en un momento dado. • En diferentes inmuebles los movimientos que deberán efectuarse y la manera en que deberán ejecutarse en caso de emergencia, se definirán de manera específica al elaborar el plan. • La evacuación es siempre “un traje hecho a la medida” (lo mismo que el repliegue) EVACUACION VERSUS REPLIEGUE
  • 9. • De preferencia ser voluntario • Gozar de buena salud • Con actitud de liderazgo • Capaz de mantener la calma bajo situaciones de presión • Habilidad para comunicarse • Habilidad para trabajar en equipo PERFIL DEL BRIGADISTA DE EVACUACIÓN
  • 10. Funciones de los brigadistas (antes) • Implementar, colocar y mantener en buen estado la señalización del inmueble, incluyendo extintores y botiquines. • Contar con un censo actualizado y permanente del personal. • Determinar los puntos de reunión. • Verificar de manera constante y permanente que las rutas de evacuación estén libres de obstáculos.
  • 11. IDENTIFICACIÓN DE ZONAS DE MENOR RIESGO
  • 12. Funciones de los brigadistas (durante) • Dar la señal de repliegue o evacuación de las instalaciones, conforme al procedimiento específico. • Ser guías y retaguardias en ejercicios de desalojo y eventos reales. • Conducir a las personas durante una emergencia hasta una zona de menor riesgo • En caso de que una situación amerite la evacuación del inmueble y que la ruta de evacuación se encuentre obstruida o presente un riesgo se deberá indicar una ruta alterna de evacuación.
  • 13. DISCURSO DEL BRIGADISTA DE EVACUACIÓN El “discurso del brigadista” es la serie de instrucciones que él o ella dan al grupo bajo su responsabilidad en una situación de emergencia, y debe tener las siguientes características: • Claro.- Las instrucciones deben ser sencillas y no dar cabida a confusiones • Conciso.- No deben ser extensas • Constante.- Las instrucciones no deben cambiar en tanto la situación no cambie
  • 14. INSTRUCCIONES BASICAS DE REPLIEGUE EN CASO DE SISMO • ¡ESTA TEMBLANDO! • ¡GUARDEN LA CALMA! • ¡NO SE SALGAN! • ¡ALEJENSE DE ……… (maquinaria, vidrios, anaqueles etc.)! • ¡BUSQUEN REFUGIO EN ……. (Debajo de muebles puntos seguros etc.!
  • 15. INSTRUCCIONES BASICAS DE EVACUACION UNA VEZ QUE HA CONCLUIDO EL SISMO • ¡EL SISMO HA CONCLUIDO! • SALGAN TODOS DEL EDIFICIO! • !DEJEN TODO! • ¡SALGAN CON LAS MANOS VACIAS! • DIRIJANSE A LOS PUNTOS DE REUNION • ¡NO REGRESEN AL INTERIOR POR NINGUN MOTIVO!
  • 16. INSTRUCCIONES BASICAS DE EVACUACION EN CASO DE INCENDIO CERCANO •¡SALGAN TODOS RAPIDAMENTE! •!DEJEN TODO! •¡SALGAN CON LAS MANOS VACIAS! •¡NO SE REGRESEN POR NINGUN MOTIVO!
  • 17. INSTRUCCIONES BASICAS DE ALERTA EN CASO DE INCENDIO EN OTRA AREA Tiempo de alerta.- •¡Tenemos una emergencia! •¡Conserven la calma! •¡Guarden todas sus cosas! •¡Permanezcan en su lugar! •¡Prepárense a salir!
  • 18. INSTRUCCIONES BASICAS DE EVACUACION EN CASO DE INCENDIO CERCANO FUERA DE CONTROL TIEMPO DE SALIDA.- •¡Vamos a salir del edificio! •¡Salgan en fila detrás de….! •¡Las manos vacías! •¡No regresen por ningún motivo! •¡Diríjanse al punto de reunión!
  • 19. Funciones de la brigada (después) •Realizar un censo de personas al llegar al punto de reunión. •Realizar la verificación de riesgos internos que puedan existir. •Coordinar el regreso a las instalaciones en caso de un simulacro o emergencia real cuando ya no exista un peligro.
  • 21. POR SU ATENCIÓN MIL GRACIAS!! ROPC: LUIS MIGUEL CORTÉS