SlideShare una empresa de Scribd logo
IGLESIA SEGURA
BRIGADAS DE
EMERGENCIA
Keyla kahterine Murallas Castellanos
Ing. Higiene y Seguridad Industrial
MARCO LEGAL
• Ley 9 /79 Código Sanitario Nacional
Título VIII - Desastres. Artículo 501. Cada Comité de
Emergencias, deberá elaborar un plan de contingencia para
su respectiva jurisdicción con los resultados obtenidos en
los análisis de vulnerabilidad.
• Ley 46 de 1988
Por la cual se crea y organiza el sistema nacional para la
prevención y atención de desastres, se otorga facultades
extraordinarias al presidente de la republica y se dictan
otras disposiciones
• Ley 1523 De 2012
Por la cual se adopta la política nacional de gestión del
riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de
Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras
disposiciones.
• Decreto 2157 De 2017
Por medio del cual se adoptan directrices generales para la
elaboración del plan de gestión del riesgo de desastres de
las entidades públicas y privadas en el marco del artículo
42 de la ley 1523 de 2012"
MARCO LEGAL
• Alerta: Estado que se declara con anterioridad la
manifestación de un evento peligroso.
• Calamidad pública: Es el resultado que
desencadena la manifestación de uno o varios eventos
naturales.
• Gestión del riesgo: Es el proceso de planeación,
ejecución, seguimiento y evaluación de políticas y
acciones permanente para el conocimiento del riesgo y
promoción de una mayor conciencia.
Conceptos referentes
• Intervención correctiva : Proceso cuyo objetivo
es reducir el nivel de riesgo.
• Manejo de desastres: Es el proceso de la gestión
del riesgo compuesto por la preparación para la
respuesta de emergencias.
• Mitigación del riesgo: Medidas de intervención
dirigidas a reducir o disminuir los daños y perdidas que
se puedan presentar a través de reglamentos de
seguridad.
Conceptos referentes
• Preparación: Es el conjunto de acciones
con el propósito de optimizar la ejecución de
los diferentes servicios básicos de respuesta.
• Respuesta: Ejecución de actividades
necesarias para la atención a emergencias.
Conceptos referentes
Es un plan de preparación para prevenir
afrontar adecuadamente las situaciones de
emergencia que puedan presentarse en
una empresa, con el fin de minimizar el
efecto en las personas y en la
infraestructura.
Plan de prevención,
preparación y respuesta ante
emergencias
El plan de evacuación hace parte del Plan de
Emergencias y consiste en definir el
procedimiento y las rutas de evacuación
para que las personas protejan su vida
mediante el desplazamiento organizado
hasta lugares de menor riesgo.
Plan de evacuación
Es una organización de personas
debidamente motivadas,
capacitadas y preparadas para dar
respuesta a situaciones de
emergencia.
¿Qué es una brigada de
emergencia?
1. Determinación de la necesidad
2. Análisis de vulnerabilidad
3. Composición
4.Selección de equipos e implementos
5. Capacitación del personal
Fases para la formación de
brigadas de emergencias
• Ser voluntario
• Colaborador
• Responsable y alto nivel de compromiso
• Adecuadas condiciones físicas y
mentales.
• Dispuesto a trabajar en cualquier
momento.
Perfil de un brigadista
• Ayudar a las personas a guardar la calma
en casos de emergencia.
• Accionar el equipo de seguridad cuando
lo requiera.
• Difundir entre la organización , una
cultura de prevención de emergencias.
• Dar la voz de alarma en caso de
presentarse un alto riesgo, emergencia,
siniestro o desastre.
Funciones generales de los
brigadistas
• Brigada de primeros auxilios
• Brigada de evacuación y rescate
• Brigadas de contra incendio
• Brigadas de comunicación
Clasificación de las brigadas
de emergencia
• Atender en sitio seguro al personal afectado y
lesionado.
• Clasificar al personal de acuerdo a la gravedad
de su lesión para una mejor y más eficaz
atención.
• Preparar al personal clasificado en nivel
prioritario para su pronta evacuación hacia un
centro hospitalario.
• Mantener adecuadamente dotados y llevar el
control de uso de los botiquines.
• Participar activamente en capacitaciones.
Funciones de la brigada de primeros
auxilios
• Señalizar y mantener despejadas las vías de
evacuación.
• Dirigir en forma ordenada y correcta la salida
de las personas en caso necesario.
• Mantener un control efectivo sobre las personas
para evitar aglomeraciones y estados de pánico.
• Proceder en forma segura y técnica al rescate
de las personas que se encuentren heridas o
atrapadas.
• Verificar una vez finalizada la evacuación que
dentro de las instalaciones no quede ninguna
persona.
Funciones de la brigada de
evacuación y rescate
• Detectar los riesgos de las situaciones de
emergencia por incendio, de acuerdo con los
procedimientos establecidos por la
organización.
• Operar los equipos contra incendio, de acuerdo
con los procedimientos establecidos por la
empresa o instrucciones del fabricante
• Proporcionar servicios de rescate de personas y
salvamento de bienes, de acuerdo con los
procedimientos establecidos por la empresa.
Funciones de la brigada de contra
incendio
• Contar con un listado de números telefónicos de
los cuerpos de auxilio en la zona, mismos que
deberá de dar a conocer a todo el personal
• Hacer las llamadas a los cuerpos de auxilio,
según el alto riesgo, emergencia, siniestro o
desastre que se presente.
• En coordinación con la Brigada de Primeros
Auxilios tomará nota del número de
ambulancia, nombre del responsable,
dependencia y el lugar donde será remitido el
paciente, y realizará la llamada a los parientes
del lesionado.
Funciones de brigadas de comunicación
• Comunicación eficiente
• Tener una estructura de mando unificada
• Tener un plan de acción unificada
• Identificar los sitios de mayor amenaza
• Administrar los recursos asignados
¿Que debe tener en cuenta una brigada
antes de una emergencia ?
• Informar la llegada a la zona de impacto
• Establecer un puesto de comando
• Evaluar la situación
• Asumir y establecer un perímetro de seguridad
• Establecer los objetivos de la atención a la
emergencia.
¿Que debe tener en cuenta una brigada
antes de una emergencia ?
“Casi todas las cosas
buenas nacen de una
actitud de aprecio por
lo demás.”
Dalai Lama

Más contenido relacionado

Similar a Brigadas de emergencia - ADRA Colombia -V-PRAC.pdf

Gestión integral en prevención y control de emergencia francys
Gestión integral en prevención y control de emergencia francysGestión integral en prevención y control de emergencia francys
Gestión integral en prevención y control de emergencia francys
francyspao
 
Brigadadeemergencias
BrigadadeemergenciasBrigadadeemergencias
Brigadadeemergencias
ANA_1977
 
brigadas de emergencia actualizada norma
brigadas de emergencia actualizada normabrigadas de emergencia actualizada norma
brigadas de emergencia actualizada norma
GustavoAPabaNavarro
 
207_1411488302.ppt
207_1411488302.ppt207_1411488302.ppt
207_1411488302.ppt
SamuelKjuroArenas1
 
Presentación conformación brigada de emergencia.ppt
Presentación conformación brigada de emergencia.pptPresentación conformación brigada de emergencia.ppt
Presentación conformación brigada de emergencia.ppt
aletapiaapr
 
plan-de-emergencia para estudiantes en formación
plan-de-emergencia para  estudiantes  en formaciónplan-de-emergencia para  estudiantes  en formación
plan-de-emergencia para estudiantes en formación
Homerovernazacampos3
 
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptxBRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
Dyego Sánchez Pinto
 
CURSO DE EVACUACION
CURSO DE EVACUACIONCURSO DE EVACUACION
CURSO DE EVACUACION
luis_venegas
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
Genesis Acosta
 
BRIGADAEMERGENCIA - copia (2).ppt
BRIGADAEMERGENCIA - copia (2).pptBRIGADAEMERGENCIA - copia (2).ppt
BRIGADAEMERGENCIA - copia (2).ppt
karinaponce51
 
BRIGADAEMERGENCIA.ppt
BRIGADAEMERGENCIA.pptBRIGADAEMERGENCIA.ppt
BRIGADAEMERGENCIA.ppt
run hhh
 
Brigadaemergencia
BrigadaemergenciaBrigadaemergencia
Brigadaemergencia
Marianela Mendez
 
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdfFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
FeriaRubio
 
BRIGADAS DE EMERGENCIA COMO ACTUAR EN CASO DE UN EVENTO CATASTROFICO
BRIGADAS DE EMERGENCIA COMO ACTUAR EN CASO DE UN EVENTO CATASTROFICOBRIGADAS DE EMERGENCIA COMO ACTUAR EN CASO DE UN EVENTO CATASTROFICO
BRIGADAS DE EMERGENCIA COMO ACTUAR EN CASO DE UN EVENTO CATASTROFICO
santamarta4
 
Brigada de emergencia
Brigada de emergenciaBrigada de emergencia
Brigada de emergencia
DIANAURBINA26
 
BRIGADAS DE EMERGENCIA.ppt
BRIGADAS DE EMERGENCIA.pptBRIGADAS DE EMERGENCIA.ppt
BRIGADAS DE EMERGENCIA.ppt
williampatra1
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
Angie M. Lanzziano
 
Diapositivas brigadas
Diapositivas brigadasDiapositivas brigadas
Diapositivas brigadas
oscarreyesnova
 
BRIGADAS.pptx
BRIGADAS.pptxBRIGADAS.pptx
BRIGADAS.pptx
KevinGodoy28
 
MANUAL PROCEDIMIENTOS BOMBEROS SOPO CUNDI
MANUAL PROCEDIMIENTOS BOMBEROS SOPO CUNDIMANUAL PROCEDIMIENTOS BOMBEROS SOPO CUNDI
MANUAL PROCEDIMIENTOS BOMBEROS SOPO CUNDI
GestinRiesgodeDesast
 

Similar a Brigadas de emergencia - ADRA Colombia -V-PRAC.pdf (20)

Gestión integral en prevención y control de emergencia francys
Gestión integral en prevención y control de emergencia francysGestión integral en prevención y control de emergencia francys
Gestión integral en prevención y control de emergencia francys
 
Brigadadeemergencias
BrigadadeemergenciasBrigadadeemergencias
Brigadadeemergencias
 
brigadas de emergencia actualizada norma
brigadas de emergencia actualizada normabrigadas de emergencia actualizada norma
brigadas de emergencia actualizada norma
 
207_1411488302.ppt
207_1411488302.ppt207_1411488302.ppt
207_1411488302.ppt
 
Presentación conformación brigada de emergencia.ppt
Presentación conformación brigada de emergencia.pptPresentación conformación brigada de emergencia.ppt
Presentación conformación brigada de emergencia.ppt
 
plan-de-emergencia para estudiantes en formación
plan-de-emergencia para  estudiantes  en formaciónplan-de-emergencia para  estudiantes  en formación
plan-de-emergencia para estudiantes en formación
 
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptxBRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
 
CURSO DE EVACUACION
CURSO DE EVACUACIONCURSO DE EVACUACION
CURSO DE EVACUACION
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
 
BRIGADAEMERGENCIA - copia (2).ppt
BRIGADAEMERGENCIA - copia (2).pptBRIGADAEMERGENCIA - copia (2).ppt
BRIGADAEMERGENCIA - copia (2).ppt
 
BRIGADAEMERGENCIA.ppt
BRIGADAEMERGENCIA.pptBRIGADAEMERGENCIA.ppt
BRIGADAEMERGENCIA.ppt
 
Brigadaemergencia
BrigadaemergenciaBrigadaemergencia
Brigadaemergencia
 
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdfFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
 
BRIGADAS DE EMERGENCIA COMO ACTUAR EN CASO DE UN EVENTO CATASTROFICO
BRIGADAS DE EMERGENCIA COMO ACTUAR EN CASO DE UN EVENTO CATASTROFICOBRIGADAS DE EMERGENCIA COMO ACTUAR EN CASO DE UN EVENTO CATASTROFICO
BRIGADAS DE EMERGENCIA COMO ACTUAR EN CASO DE UN EVENTO CATASTROFICO
 
Brigada de emergencia
Brigada de emergenciaBrigada de emergencia
Brigada de emergencia
 
BRIGADAS DE EMERGENCIA.ppt
BRIGADAS DE EMERGENCIA.pptBRIGADAS DE EMERGENCIA.ppt
BRIGADAS DE EMERGENCIA.ppt
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
 
Diapositivas brigadas
Diapositivas brigadasDiapositivas brigadas
Diapositivas brigadas
 
BRIGADAS.pptx
BRIGADAS.pptxBRIGADAS.pptx
BRIGADAS.pptx
 
MANUAL PROCEDIMIENTOS BOMBEROS SOPO CUNDI
MANUAL PROCEDIMIENTOS BOMBEROS SOPO CUNDIMANUAL PROCEDIMIENTOS BOMBEROS SOPO CUNDI
MANUAL PROCEDIMIENTOS BOMBEROS SOPO CUNDI
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Brigadas de emergencia - ADRA Colombia -V-PRAC.pdf

  • 1.
  • 2. IGLESIA SEGURA BRIGADAS DE EMERGENCIA Keyla kahterine Murallas Castellanos Ing. Higiene y Seguridad Industrial
  • 3. MARCO LEGAL • Ley 9 /79 Código Sanitario Nacional Título VIII - Desastres. Artículo 501. Cada Comité de Emergencias, deberá elaborar un plan de contingencia para su respectiva jurisdicción con los resultados obtenidos en los análisis de vulnerabilidad. • Ley 46 de 1988 Por la cual se crea y organiza el sistema nacional para la prevención y atención de desastres, se otorga facultades extraordinarias al presidente de la republica y se dictan otras disposiciones
  • 4. • Ley 1523 De 2012 Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones. • Decreto 2157 De 2017 Por medio del cual se adoptan directrices generales para la elaboración del plan de gestión del riesgo de desastres de las entidades públicas y privadas en el marco del artículo 42 de la ley 1523 de 2012" MARCO LEGAL
  • 5. • Alerta: Estado que se declara con anterioridad la manifestación de un evento peligroso. • Calamidad pública: Es el resultado que desencadena la manifestación de uno o varios eventos naturales. • Gestión del riesgo: Es el proceso de planeación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas y acciones permanente para el conocimiento del riesgo y promoción de una mayor conciencia. Conceptos referentes
  • 6. • Intervención correctiva : Proceso cuyo objetivo es reducir el nivel de riesgo. • Manejo de desastres: Es el proceso de la gestión del riesgo compuesto por la preparación para la respuesta de emergencias. • Mitigación del riesgo: Medidas de intervención dirigidas a reducir o disminuir los daños y perdidas que se puedan presentar a través de reglamentos de seguridad. Conceptos referentes
  • 7. • Preparación: Es el conjunto de acciones con el propósito de optimizar la ejecución de los diferentes servicios básicos de respuesta. • Respuesta: Ejecución de actividades necesarias para la atención a emergencias. Conceptos referentes
  • 8. Es un plan de preparación para prevenir afrontar adecuadamente las situaciones de emergencia que puedan presentarse en una empresa, con el fin de minimizar el efecto en las personas y en la infraestructura. Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias
  • 9. El plan de evacuación hace parte del Plan de Emergencias y consiste en definir el procedimiento y las rutas de evacuación para que las personas protejan su vida mediante el desplazamiento organizado hasta lugares de menor riesgo. Plan de evacuación
  • 10. Es una organización de personas debidamente motivadas, capacitadas y preparadas para dar respuesta a situaciones de emergencia. ¿Qué es una brigada de emergencia?
  • 11. 1. Determinación de la necesidad 2. Análisis de vulnerabilidad 3. Composición 4.Selección de equipos e implementos 5. Capacitación del personal Fases para la formación de brigadas de emergencias
  • 12. • Ser voluntario • Colaborador • Responsable y alto nivel de compromiso • Adecuadas condiciones físicas y mentales. • Dispuesto a trabajar en cualquier momento. Perfil de un brigadista
  • 13. • Ayudar a las personas a guardar la calma en casos de emergencia. • Accionar el equipo de seguridad cuando lo requiera. • Difundir entre la organización , una cultura de prevención de emergencias. • Dar la voz de alarma en caso de presentarse un alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre. Funciones generales de los brigadistas
  • 14. • Brigada de primeros auxilios • Brigada de evacuación y rescate • Brigadas de contra incendio • Brigadas de comunicación Clasificación de las brigadas de emergencia
  • 15. • Atender en sitio seguro al personal afectado y lesionado. • Clasificar al personal de acuerdo a la gravedad de su lesión para una mejor y más eficaz atención. • Preparar al personal clasificado en nivel prioritario para su pronta evacuación hacia un centro hospitalario. • Mantener adecuadamente dotados y llevar el control de uso de los botiquines. • Participar activamente en capacitaciones. Funciones de la brigada de primeros auxilios
  • 16. • Señalizar y mantener despejadas las vías de evacuación. • Dirigir en forma ordenada y correcta la salida de las personas en caso necesario. • Mantener un control efectivo sobre las personas para evitar aglomeraciones y estados de pánico. • Proceder en forma segura y técnica al rescate de las personas que se encuentren heridas o atrapadas. • Verificar una vez finalizada la evacuación que dentro de las instalaciones no quede ninguna persona. Funciones de la brigada de evacuación y rescate
  • 17. • Detectar los riesgos de las situaciones de emergencia por incendio, de acuerdo con los procedimientos establecidos por la organización. • Operar los equipos contra incendio, de acuerdo con los procedimientos establecidos por la empresa o instrucciones del fabricante • Proporcionar servicios de rescate de personas y salvamento de bienes, de acuerdo con los procedimientos establecidos por la empresa. Funciones de la brigada de contra incendio
  • 18. • Contar con un listado de números telefónicos de los cuerpos de auxilio en la zona, mismos que deberá de dar a conocer a todo el personal • Hacer las llamadas a los cuerpos de auxilio, según el alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre que se presente. • En coordinación con la Brigada de Primeros Auxilios tomará nota del número de ambulancia, nombre del responsable, dependencia y el lugar donde será remitido el paciente, y realizará la llamada a los parientes del lesionado. Funciones de brigadas de comunicación
  • 19. • Comunicación eficiente • Tener una estructura de mando unificada • Tener un plan de acción unificada • Identificar los sitios de mayor amenaza • Administrar los recursos asignados ¿Que debe tener en cuenta una brigada antes de una emergencia ?
  • 20. • Informar la llegada a la zona de impacto • Establecer un puesto de comando • Evaluar la situación • Asumir y establecer un perímetro de seguridad • Establecer los objetivos de la atención a la emergencia. ¿Que debe tener en cuenta una brigada antes de una emergencia ?
  • 21. “Casi todas las cosas buenas nacen de una actitud de aprecio por lo demás.” Dalai Lama