SlideShare una empresa de Scribd logo
RICARDO JOSE PACHECO 710799
MARIA CAMILA PEREZ 710792
Fuente: https://bit.ly/33qXevC
BRONQUITIS
INFECCIOSAAVIAR
Fuente: https://bit.ly/33qXevC
BRONQUITIS INFECCIOSAAVIAR
La Bronquitis Infecciosa (BI) es una
enfermedad infectocontagiosa de alta di
fusibilidad de las gallinas, provocada por un
virus del género Coronavirus. Se caracteriza
porque las aves afectadas presentan estertores
traqueales, secreciones nasales, tos y
estornudos.
Fuente: https://bit.ly/3jtMpyz
SINONIMOS DE LA
BRONQUITIS INFECCIOSA
SINONIMOS
Bronquitis
Infecciosa
Aviar
Bronquitis
de los pollos
Ahogo de los
pollos
Catarro
Bronquial
Coronavirus
A-1
IMPORTANCIA ECONOMICA
Fuente: https://bit.ly/2lZtWko
Disminución de la
puesta de huevos
Disminución de la
incubabilidad (10%-
20%)
Disminución de la
calidad de huevos:
huevos con la cáscara
rugosa y deformada,
clara acuosa
Presencia de falsas
“ponedoras”
RESEÑA HISTORICA
FUE BRONQUITIS INFECCIOSA
EL PRIMER CORONAVIRUS AISLADO
SE NOTIFICÓ POR PRIMERA VEZ EN
LOS ESTADOS UNIDOS, EN 1930, EN EL
NORTE DE DAKOTA
LOS DRES. SCHALK Y HAWN (1931) FUERON LOS
PRIMEROS EN INFORMAR UN REPORTE DE BI,
HALLANDO LOS SIGNOS CLÍNICOS EN POLLOS Y
REALIZANDO ESTUDIOS INICIALES A ESTOS CASOS.
EN UN PRINCIPIO, SE CREYÓ QUE LA
ENFERMEDAD DE LA BI SOLO ATACABAA
POLLOS JÓVENES, PERO, LUEGO SE
PRESENTÓ EN PONEDORAS. Fuente: https://bit.ly/36zoryb
FRECUENCIA
Fuente: https://bit.ly/3lofoEH
INCIDENCIA Y DISTRIBUCION
La bronquitis infecciosa es una enfermedad de
amplia distribución mundial. El virus es
altamente infeccioso, se disemina directa (por
el contacto de pollo a pollo) e indirectamente
(a través de medios mecánicos contaminados y
aerosoles) Probablemente endémico en todas
las zonas de producción avícola intensiva.
ESTA ENFERMEDAD TIENE UNA
DISTRIBUCIÓN MUNDIAL. LOS
REQUISITOS PARA LA
NOTIFICACIÓN DE LA
ENFERMEDAD Y LAS PAUTAS PARA
IMPORTACIÓN/EXPORTACIÓN SE
ENCUENTRAN EN EL CÓDIGO
SANITARIO PARA LOS ANIMALES
TERRESTRES DE LA OIE.
Fuente: https://bit.ly/35W74VF
ETIOLOGIA
ETIOLOGIA
ELAGENTE
ETIOLÓGICO ES EL
VIRUS DE LA
BRONQUITIS
INFECCIOSA AVIAR.
GÉNERO
CORONAVIRUS.
FAMILIA
CORONAVIRIDAE
ORDEN
NIDOVIRALES
EL PERIODO DE
ENCUBACIO
ES CORTO (24-72
HORAS), Y UNA
FORMA CLÍNICA CON
UNA DURACIÓN
APROXIMADA DE
ENTRE 10 A 14 DÍAS
TRANSMISION
• A partir de exudados nasales y traqueales.
• Deyecciones. El Contacto directo o indirecto
muy contagioso.
• Aves portadoras. con infección persistente y
eliminan virus durante meses.
• Alimentos y agua contaminada.
• Entre lotes de forma mecánica. por
contaminación de personal o equipos.
TRASMICION
HORIZONTAL.
SINTOMAS
SINTOMAS
LESIONES
• Inflamación de la nariz, senos nasales y tráquea.
• Nefritis, nefrosis y urolitiasis.
• Se observa ooforitis.
• Inflamación del tracto respiratorio superior.
• Los sacos aéreos pueden estar húmedos, espumosos,
opacos o con pus de diferentes formas.
• Tacos caseosos en la tráquea en pollitos.
DIAGNOSTICO
Fuente: https://bit.ly/3lc7I8h
Fuente: https://bit.ly/2SmcwLQFuente: https://bit.ly/30wwYyh
Fuente: https://bit.ly/34pIFHR
BIOSEGURIDAD E
HIGIENE
CONTROL
Una vez que la Bronquitis Infecciosa Aviar se ha
manifestado, no existe tratamiento específico.
El tratamiento con antibióticos solo reduce la
mortalidad
TRATAMIENTO
Fuente:https://bit.ly/34pIFHR
BIBLIOGRAFIA
• BRONQUITIS INFECCIOSA.COM. Bronquitis Infecciosa. [En línea]. http://www.bronquitis-
infecciosa.com/
• SAG.MISNISTERIO DE AGRICULTURA.GOBIERNO DE CHILE. Ficha técnica Bronquitis Infecciosa.
[En línea]. http://www.sag.gob.cl/sites/default/files/bronquitis_infecciosa_aviar.pdf
• Publicado 30th Mayo 2012 por CARLOS FERNANDO CABRALES DURAN. Bronquitis infecciosa aviar
Producción avícola. [En línea]. http://aviculturaproduccion.blogspot.com.co/
• REDVET. REVISTA ELECTRÓNICA DE VETERINARIA 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 03.
ACEVEDO BEIRAS, ANA MARÍA Grupo de Virología Animal. Dirección de Microbiología. Centro Nacional
de Sanidad Agropecuaria (CENSA). Bronquitis infecciosa aviar: diagnóstico y control. [En línea]
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030310/031025.pdf
• MANUAL DE LA OIE SOBRE ANIMALES TERRESTRES 2008. Capítulo 2.3.2. — Bronquitis infecciosa
aviar. [En línea].
<http://web.oie.int/esp/normes/mmanual/pdf_es_2008/2.03.02.%20Bronquitis%20infecciosa%20aviar.pdf
• EL SITIO AVÍCOLA. Bronquitis infecciosa: epidemiologia y control (02 marzo 2015).Articulo. (Traducción:
Néstor Fernando Mondragón, Universidad Nacional de Colombia). [En línea].
http://www.elsitioavicola.com/articles/2682/bronquitis-infecciosa-epidemiologia-y-control/
• RICARDO MORENO CHAN. Laboratorio de Microbiología Experimental. Departamento de Virología e
Inmunología. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Nacional Autónoma de México.
Ciudad universitaria, 04510, México, D.F. La bronquitis infecciosa de las aves y métodos de genética
molecular usados en su diagnostico. [En línea].
<http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/cienciavet/revistas/CVvol6/CVv6c2.pdf
• CORNEL UNIVERSITY, COLLEGE OF VETERINARY MEDICINE. Atlas of Avian Diseases, Parthers
in animal health. Infectios Bronchitis. [En línea]. < http://partnersah.vet.cornell.edu/avian-
atlas/#/disease/Infectious_Bronchitis
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
Vanessa Quintero
 
Newcastle
NewcastleNewcastle
Newcastle
tattianabuenop
 
Fiebre aftosa porcina
Fiebre aftosa porcinaFiebre aftosa porcina
Fiebre aftosa porcina
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
Exóticas...
Exóticas...Exóticas...
Exóticas...
xhantal
 
Anthrax
AnthraxAnthrax
Enfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboroEnfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboro
Marcela Jaramillo
 
Peste Porcina Clásica
Peste Porcina ClásicaPeste Porcina Clásica
Peste Porcina Clásica
Isabel Claro
 
Anaplasmosis bovina
Anaplasmosis bovinaAnaplasmosis bovina
Anaplasmosis bovina
Rosangela Hernández Peña
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
VIVIANAPATRICIAJIMEN
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
yesicamora3
 
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
thalia2803
 
Presentacion enfermedades del sistema respiratorio en ovinos y caprinos
Presentacion enfermedades del sistema respiratorio en ovinos y caprinosPresentacion enfermedades del sistema respiratorio en ovinos y caprinos
Presentacion enfermedades del sistema respiratorio en ovinos y caprinos
PedroABulla
 
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Alberto Lima Celi
 
Brucelosis en Bovinos
Brucelosis en BovinosBrucelosis en Bovinos
Brucelosis en Bovinos
Ely Vaquedano
 
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa BovinaRinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Valeria VR
 
Calicivirus felino
Calicivirus felinoCalicivirus felino
Calicivirus felino
José Medina
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
sandygeomaravalarezo
 
Enfermedad ojo azul sandra
Enfermedad ojo azul sandraEnfermedad ojo azul sandra
Enfermedad ojo azul sandraxhantal
 
UC4 SISTEMA DIGESTIVO
UC4 SISTEMA DIGESTIVOUC4 SISTEMA DIGESTIVO
UC4 SISTEMA DIGESTIVO
Alexandra Henao Díaz
 
Razas de caprinos
Razas de caprinosRazas de caprinos
Razas de caprinos
Kevin Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
 
Newcastle
NewcastleNewcastle
Newcastle
 
Fiebre aftosa porcina
Fiebre aftosa porcinaFiebre aftosa porcina
Fiebre aftosa porcina
 
Exóticas...
Exóticas...Exóticas...
Exóticas...
 
Anthrax
AnthraxAnthrax
Anthrax
 
Enfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboroEnfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboro
 
Peste Porcina Clásica
Peste Porcina ClásicaPeste Porcina Clásica
Peste Porcina Clásica
 
Anaplasmosis bovina
Anaplasmosis bovinaAnaplasmosis bovina
Anaplasmosis bovina
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
 
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
 
Presentacion enfermedades del sistema respiratorio en ovinos y caprinos
Presentacion enfermedades del sistema respiratorio en ovinos y caprinosPresentacion enfermedades del sistema respiratorio en ovinos y caprinos
Presentacion enfermedades del sistema respiratorio en ovinos y caprinos
 
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
 
Brucelosis en Bovinos
Brucelosis en BovinosBrucelosis en Bovinos
Brucelosis en Bovinos
 
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa BovinaRinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
 
Calicivirus felino
Calicivirus felinoCalicivirus felino
Calicivirus felino
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
 
Enfermedad ojo azul sandra
Enfermedad ojo azul sandraEnfermedad ojo azul sandra
Enfermedad ojo azul sandra
 
UC4 SISTEMA DIGESTIVO
UC4 SISTEMA DIGESTIVOUC4 SISTEMA DIGESTIVO
UC4 SISTEMA DIGESTIVO
 
Razas de caprinos
Razas de caprinosRazas de caprinos
Razas de caprinos
 

Similar a BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR

CORIZA INFECCIOSA AVIAR- UFPSO
CORIZA INFECCIOSA AVIAR- UFPSO CORIZA INFECCIOSA AVIAR- UFPSO
CORIZA INFECCIOSA AVIAR- UFPSO
ricardo pacheco coronel
 
BRONQUITIS INFECCIOSA EXPO AVICOLA
BRONQUITIS INFECCIOSA EXPO AVICOLABRONQUITIS INFECCIOSA EXPO AVICOLA
BRONQUITIS INFECCIOSA EXPO AVICOLA
JUAN CAMILO CARVAJALINO AMAYA
 
Bronquitis Infecciosa Aviar
Bronquitis Infecciosa AviarBronquitis Infecciosa Aviar
Bronquitis Infecciosa Aviar
Felix Hinojosa
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
YINETHCAMILAGARCIAMA
 
Bronquitis infecciosa
Bronquitis infecciosaBronquitis infecciosa
Bronquitis infecciosa
carmenza pallares
 
INFLUENZA AVIAR
INFLUENZA AVIARINFLUENZA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR (BIA).pptx
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR (BIA).pptxBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR (BIA).pptx
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR (BIA).pptx
Yamil Ernesto Sanjuan Arevalo
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIARBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
ALEJANDRA JAIME
 
Presentacion laringotraqueitis aviar
Presentacion laringotraqueitis aviarPresentacion laringotraqueitis aviar
Presentacion laringotraqueitis aviar
PaolaTllezJaime
 
Biv
BivBiv
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
fabianperez112
 
Coriza infecciosa en Aves - UFPSO
Coriza infecciosa en Aves - UFPSOCoriza infecciosa en Aves - UFPSO
Coriza infecciosa en Aves - UFPSO
Leider Jimenez Sumalave
 
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptxCORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
JUAN CAMILO CARVAJALINO AMAYA
 
Enfermedades en aves
Enfermedades en avesEnfermedades en aves
Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
Laringotraqueitis
MileydaSernaAmaya
 
Enfermedad del Gumboro
Enfermedad del GumboroEnfermedad del Gumboro
Enfermedad del Gumboro
MARLONANDRESSANCHEZD
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR.pptx
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR.pptxBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR.pptx
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR.pptx
CARLOSANDRESORTIZRUI
 
coriza infecciosa aviar
coriza infecciosa aviar coriza infecciosa aviar
coriza infecciosa aviar
fabianperez112
 
Bronquitis infecciosa
Bronquitis infecciosaBronquitis infecciosa
Bronquitis infecciosa
liney andrea alvarez
 
Bronquitis Infecciosa
Bronquitis InfecciosaBronquitis Infecciosa
Bronquitis Infecciosa
miguel fernando
 

Similar a BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR (20)

CORIZA INFECCIOSA AVIAR- UFPSO
CORIZA INFECCIOSA AVIAR- UFPSO CORIZA INFECCIOSA AVIAR- UFPSO
CORIZA INFECCIOSA AVIAR- UFPSO
 
BRONQUITIS INFECCIOSA EXPO AVICOLA
BRONQUITIS INFECCIOSA EXPO AVICOLABRONQUITIS INFECCIOSA EXPO AVICOLA
BRONQUITIS INFECCIOSA EXPO AVICOLA
 
Bronquitis Infecciosa Aviar
Bronquitis Infecciosa AviarBronquitis Infecciosa Aviar
Bronquitis Infecciosa Aviar
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
 
Bronquitis infecciosa
Bronquitis infecciosaBronquitis infecciosa
Bronquitis infecciosa
 
INFLUENZA AVIAR
INFLUENZA AVIARINFLUENZA AVIAR
INFLUENZA AVIAR
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR (BIA).pptx
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR (BIA).pptxBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR (BIA).pptx
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR (BIA).pptx
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIARBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
 
Presentacion laringotraqueitis aviar
Presentacion laringotraqueitis aviarPresentacion laringotraqueitis aviar
Presentacion laringotraqueitis aviar
 
Biv
BivBiv
Biv
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
 
Coriza infecciosa en Aves - UFPSO
Coriza infecciosa en Aves - UFPSOCoriza infecciosa en Aves - UFPSO
Coriza infecciosa en Aves - UFPSO
 
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptxCORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
 
Enfermedades en aves
Enfermedades en avesEnfermedades en aves
Enfermedades en aves
 
Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
Laringotraqueitis
 
Enfermedad del Gumboro
Enfermedad del GumboroEnfermedad del Gumboro
Enfermedad del Gumboro
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR.pptx
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR.pptxBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR.pptx
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR.pptx
 
coriza infecciosa aviar
coriza infecciosa aviar coriza infecciosa aviar
coriza infecciosa aviar
 
Bronquitis infecciosa
Bronquitis infecciosaBronquitis infecciosa
Bronquitis infecciosa
 
Bronquitis Infecciosa
Bronquitis InfecciosaBronquitis Infecciosa
Bronquitis Infecciosa
 

Último

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 

BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR

  • 1.
  • 2. RICARDO JOSE PACHECO 710799 MARIA CAMILA PEREZ 710792 Fuente: https://bit.ly/33qXevC BRONQUITIS INFECCIOSAAVIAR Fuente: https://bit.ly/33qXevC
  • 3. BRONQUITIS INFECCIOSAAVIAR La Bronquitis Infecciosa (BI) es una enfermedad infectocontagiosa de alta di fusibilidad de las gallinas, provocada por un virus del género Coronavirus. Se caracteriza porque las aves afectadas presentan estertores traqueales, secreciones nasales, tos y estornudos. Fuente: https://bit.ly/3jtMpyz
  • 4. SINONIMOS DE LA BRONQUITIS INFECCIOSA SINONIMOS Bronquitis Infecciosa Aviar Bronquitis de los pollos Ahogo de los pollos Catarro Bronquial Coronavirus A-1
  • 5. IMPORTANCIA ECONOMICA Fuente: https://bit.ly/2lZtWko Disminución de la puesta de huevos Disminución de la incubabilidad (10%- 20%) Disminución de la calidad de huevos: huevos con la cáscara rugosa y deformada, clara acuosa Presencia de falsas “ponedoras”
  • 6. RESEÑA HISTORICA FUE BRONQUITIS INFECCIOSA EL PRIMER CORONAVIRUS AISLADO SE NOTIFICÓ POR PRIMERA VEZ EN LOS ESTADOS UNIDOS, EN 1930, EN EL NORTE DE DAKOTA LOS DRES. SCHALK Y HAWN (1931) FUERON LOS PRIMEROS EN INFORMAR UN REPORTE DE BI, HALLANDO LOS SIGNOS CLÍNICOS EN POLLOS Y REALIZANDO ESTUDIOS INICIALES A ESTOS CASOS. EN UN PRINCIPIO, SE CREYÓ QUE LA ENFERMEDAD DE LA BI SOLO ATACABAA POLLOS JÓVENES, PERO, LUEGO SE PRESENTÓ EN PONEDORAS. Fuente: https://bit.ly/36zoryb
  • 8. INCIDENCIA Y DISTRIBUCION La bronquitis infecciosa es una enfermedad de amplia distribución mundial. El virus es altamente infeccioso, se disemina directa (por el contacto de pollo a pollo) e indirectamente (a través de medios mecánicos contaminados y aerosoles) Probablemente endémico en todas las zonas de producción avícola intensiva. ESTA ENFERMEDAD TIENE UNA DISTRIBUCIÓN MUNDIAL. LOS REQUISITOS PARA LA NOTIFICACIÓN DE LA ENFERMEDAD Y LAS PAUTAS PARA IMPORTACIÓN/EXPORTACIÓN SE ENCUENTRAN EN EL CÓDIGO SANITARIO PARA LOS ANIMALES TERRESTRES DE LA OIE. Fuente: https://bit.ly/35W74VF
  • 9. ETIOLOGIA ETIOLOGIA ELAGENTE ETIOLÓGICO ES EL VIRUS DE LA BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR. GÉNERO CORONAVIRUS. FAMILIA CORONAVIRIDAE ORDEN NIDOVIRALES EL PERIODO DE ENCUBACIO ES CORTO (24-72 HORAS), Y UNA FORMA CLÍNICA CON UNA DURACIÓN APROXIMADA DE ENTRE 10 A 14 DÍAS
  • 10. TRANSMISION • A partir de exudados nasales y traqueales. • Deyecciones. El Contacto directo o indirecto muy contagioso. • Aves portadoras. con infección persistente y eliminan virus durante meses. • Alimentos y agua contaminada. • Entre lotes de forma mecánica. por contaminación de personal o equipos. TRASMICION HORIZONTAL.
  • 13. LESIONES • Inflamación de la nariz, senos nasales y tráquea. • Nefritis, nefrosis y urolitiasis. • Se observa ooforitis. • Inflamación del tracto respiratorio superior. • Los sacos aéreos pueden estar húmedos, espumosos, opacos o con pus de diferentes formas. • Tacos caseosos en la tráquea en pollitos.
  • 15. Fuente: https://bit.ly/2SmcwLQFuente: https://bit.ly/30wwYyh Fuente: https://bit.ly/34pIFHR BIOSEGURIDAD E HIGIENE CONTROL
  • 16. Una vez que la Bronquitis Infecciosa Aviar se ha manifestado, no existe tratamiento específico. El tratamiento con antibióticos solo reduce la mortalidad TRATAMIENTO Fuente:https://bit.ly/34pIFHR
  • 17. BIBLIOGRAFIA • BRONQUITIS INFECCIOSA.COM. Bronquitis Infecciosa. [En línea]. http://www.bronquitis- infecciosa.com/ • SAG.MISNISTERIO DE AGRICULTURA.GOBIERNO DE CHILE. Ficha técnica Bronquitis Infecciosa. [En línea]. http://www.sag.gob.cl/sites/default/files/bronquitis_infecciosa_aviar.pdf • Publicado 30th Mayo 2012 por CARLOS FERNANDO CABRALES DURAN. Bronquitis infecciosa aviar Producción avícola. [En línea]. http://aviculturaproduccion.blogspot.com.co/ • REDVET. REVISTA ELECTRÓNICA DE VETERINARIA 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 03. ACEVEDO BEIRAS, ANA MARÍA Grupo de Virología Animal. Dirección de Microbiología. Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA). Bronquitis infecciosa aviar: diagnóstico y control. [En línea] http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030310/031025.pdf • MANUAL DE LA OIE SOBRE ANIMALES TERRESTRES 2008. Capítulo 2.3.2. — Bronquitis infecciosa aviar. [En línea]. <http://web.oie.int/esp/normes/mmanual/pdf_es_2008/2.03.02.%20Bronquitis%20infecciosa%20aviar.pdf • EL SITIO AVÍCOLA. Bronquitis infecciosa: epidemiologia y control (02 marzo 2015).Articulo. (Traducción: Néstor Fernando Mondragón, Universidad Nacional de Colombia). [En línea]. http://www.elsitioavicola.com/articles/2682/bronquitis-infecciosa-epidemiologia-y-control/ • RICARDO MORENO CHAN. Laboratorio de Microbiología Experimental. Departamento de Virología e Inmunología. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad universitaria, 04510, México, D.F. La bronquitis infecciosa de las aves y métodos de genética molecular usados en su diagnostico. [En línea]. <http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/cienciavet/revistas/CVvol6/CVv6c2.pdf • CORNEL UNIVERSITY, COLLEGE OF VETERINARY MEDICINE. Atlas of Avian Diseases, Parthers in animal health. Infectios Bronchitis. [En línea]. < http://partnersah.vet.cornell.edu/avian- atlas/#/disease/Infectious_Bronchitis