SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Rinotraqueitis
Felina
Asignatura: Virología II
Es una enfermedad infecciosa viral causada por el herpesvirus felino
tipo 1.
Afecta gatos de cualquier edad, pero se da más en el rango
comprendido entre las 6 y 12 semanas de vida.
El virus Ingresa al organismo por vía bucal, nasal o conjuntival y
produce destrucción de las células epiteliales respiratorias y oculares.
Los individuos que superan la enfermedad quedan como portadores
sanos durante varios años ya que el virus queda depositado en los
ganglios nerviosos, principalmente el trigémino, cornetes nasales,
tonsilas y paladar blando y son transmisores de la enfermedad.
Lagrimeo y
mucosidad
nasal
Apatía
Úlceras
bucales
Pérdida del
apetito
Fiebre
Goteo de orina
al acabar de
orinar
Factores
predisponentes
Hacinamiento
Estrés
Falta de vacunación
Infección por el virus
de la leucemia o
inmunodeficiencia
felina.
El período de incubación oscila entre 2 y 17 días.
En hembras preñadas puede producir aborto en diferentes etapas de la gestación infección
fetal intrauterina con desarrollo de la enfermedad en el neonato.
El curso de la enfermedad varía entre 2 a 4 semanas.
Como secuela de esta enfermedad tenemos sinusitis crónica, cicatrización del conducto
nasolagrimal con secreción ocular crónica, adherencias entre la conjuntiva y la córnea.
Los virus de la rinotraqueitis felina se propagan a
través de fluidos corporales.
Lo mismo sucede con las lágrimas, la mucosidad de la
nariz y la orina.
Los gatos que se recuperan de la enfermedad se
convierten en portadores y pueden propagar el virus.
Los desinfectantes eliminan con eficacia los virus, pero
estos pueden permanecer activos en las secreciones
corporales hasta una semana.
• La rinotraqueítis felina clásica se diagnostica por los síntomas clínicos y la
anamnesis. Existen pruebas de laboratorio que detectan el virus en secreciones
corporales.
Diagnóstico clínico:
• Se realiza con antibióticos como amoxicilina o tilosina para tratar las infecciones
bacterianas secundarias, colirios o cremas oftálmicas para tratar las infecciones
oculares, gotas descongestivas nasales, fluidoterapia en caso de deshidratación.
Tratamiento:
• La prevención es el mejor camino, podemos evitar con una adecuada
vacunación, no olvides seguir el calendario de vacunación y darle sus refuerzos
anuales.
• En aquellos que ya tuvieron contacto con la enfermedad las vacunas ayudan a
reducir la gravedad de la enfermedad pero no siempre impiden la infección o
evitan que los gatos se conviertan en portadores
Prevención:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circovirus porcino
Circovirus porcinoCircovirus porcino
Circovirus porcino
Adolfo Perez Carmona
 
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa BovinaRinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Valeria VR
 
Virus Diarrea Viral Bovina
Virus Diarrea Viral BovinaVirus Diarrea Viral Bovina
Virus Diarrea Viral Bovina
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)
HEVERBAOSMELO1
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
Jonathan Real
 
Calicivirus felino
Calicivirus felinoCalicivirus felino
Calicivirus felino
José Medina
 
Parásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en BovinosParásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en Bovinos
Alonso Rentería
 
Babesiosis bovina
Babesiosis bovinaBabesiosis bovina
Babesiosis bovina
Andres Gaviria
 
Para influenza bovina
Para influenza bovinaPara influenza bovina
Para influenza bovina
alejamudiz
 
Virus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovinoVirus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovino
Yair Echeverria Jimenez
 
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
Jonathan Real
 
Enfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboroEnfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboro
Marcela Jaramillo
 
Cerdoss
CerdossCerdoss
Cerdoss
xhantal
 
Parvovirus canino.
Parvovirus canino. Parvovirus canino.
circovirus porcino-pcv
circovirus porcino-pcvcircovirus porcino-pcv
circovirus porcino-pcv
Fausto Pantoja
 
Ehrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina pptEhrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina ppt
Valeria Andrade
 
Lengua azul en ovinos
Lengua azul en ovinosLengua azul en ovinos
Lengua azul en ovinos
Adolfo Perez Carmona
 
Rabia bovina
Rabia bovinaRabia bovina
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
JuanCrespo44
 

La actualidad más candente (20)

Circovirus porcino
Circovirus porcinoCircovirus porcino
Circovirus porcino
 
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa BovinaRinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
 
Virus Diarrea Viral Bovina
Virus Diarrea Viral BovinaVirus Diarrea Viral Bovina
Virus Diarrea Viral Bovina
 
Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
Calicivirus felino
Calicivirus felinoCalicivirus felino
Calicivirus felino
 
Parásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en BovinosParásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en Bovinos
 
Babesiosis bovina
Babesiosis bovinaBabesiosis bovina
Babesiosis bovina
 
Para influenza bovina
Para influenza bovinaPara influenza bovina
Para influenza bovina
 
Virus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovinoVirus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovino
 
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
 
Enfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboroEnfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboro
 
Cerdoss
CerdossCerdoss
Cerdoss
 
Parvovirus canino.
Parvovirus canino. Parvovirus canino.
Parvovirus canino.
 
circovirus porcino-pcv
circovirus porcino-pcvcircovirus porcino-pcv
circovirus porcino-pcv
 
Ehrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina pptEhrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina ppt
 
Lengua azul en ovinos
Lengua azul en ovinosLengua azul en ovinos
Lengua azul en ovinos
 
Rabia bovina
Rabia bovinaRabia bovina
Rabia bovina
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
 

Similar a Rinotraqueitis felina

ENFERMEDADES VIRICAS EN VETERINARIA
ENFERMEDADES VIRICAS  EN VETERINARIAENFERMEDADES VIRICAS  EN VETERINARIA
ENFERMEDADES VIRICAS EN VETERINARIA
Ronald Pardaga
 
Panleucopenia Felina
Panleucopenia FelinaPanleucopenia Felina
Panleucopenia Felina
THAISFRANCHESKAMUNDA
 
ENFERMEDADES VIRICAS EN VETERINARIA
ENFERMEDADES VIRICAS  EN VETERINARIAENFERMEDADES VIRICAS  EN VETERINARIA
ENFERMEDADES VIRICAS EN VETERINARIA
Ronald Pardaga
 
Patologia endemica herpesvirus felino o rinotraqueitis
Patologia endemica   herpesvirus felino o rinotraqueitisPatologia endemica   herpesvirus felino o rinotraqueitis
Patologia endemica herpesvirus felino o rinotraqueitis
Guillaume Michigan
 
Principales Patologías Vanitarias en animaales de compañía
Principales Patologías Vanitarias en animaales de compañíaPrincipales Patologías Vanitarias en animaales de compañía
Principales Patologías Vanitarias en animaales de compañía
Ainoa Bersani
 
5.picornavirus
5.picornavirus 5.picornavirus
5.picornavirus
CFUK 22
 
7 Infecciones respiratorias superiores (1).pptx
7 Infecciones respiratorias superiores (1).pptx7 Infecciones respiratorias superiores (1).pptx
7 Infecciones respiratorias superiores (1).pptx
DavidLuis53
 
Rinofaringitis .pdf
Rinofaringitis .pdfRinofaringitis .pdf
Rinofaringitis .pdf
Layshaojeda
 
Enfermedades de las vías respiratorias altas en los felinos
Enfermedades de las vías respiratorias altas en los felinosEnfermedades de las vías respiratorias altas en los felinos
Enfermedades de las vías respiratorias altas en los felinos
Guillaume Michigan
 
Virus microbiología
Virus microbiologíaVirus microbiología
Virus microbiología
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Rhinovirus y Enterovirus
Rhinovirus y EnterovirusRhinovirus y Enterovirus
Rhinovirus y Enterovirus
lgmadrid
 
Virales enfermedades
Virales  enfermedadesVirales  enfermedades
Virales enfermedades
Andrea Soto
 
Principales enfermedades por virus.
Principales enfermedades por virus.Principales enfermedades por virus.
Principales enfermedades por virus.
Mauricio Ruíz
 
Algunas enfermedades en los niños y niñas por Paola Pilar Guevara
Algunas enfermedades en los niños y niñas por Paola Pilar GuevaraAlgunas enfermedades en los niños y niñas por Paola Pilar Guevara
Algunas enfermedades en los niños y niñas por Paola Pilar Guevara
Pilipao14
 
G R I P E
G R I P EG R I P E
G R I P E
xelaleph
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
zeratul sandoval
 
La salud - Big bang
La salud - Big bangLa salud - Big bang
La salud - Big bang
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
joyam21
 
ENFERMEDADES DE MAS COMUNES DE LA PRIMERA INFACIA
ENFERMEDADES DE MAS COMUNES DE LA PRIMERA INFACIAENFERMEDADES DE MAS COMUNES DE LA PRIMERA INFACIA
ENFERMEDADES DE MAS COMUNES DE LA PRIMERA INFACIA
veronica983436
 
04 diarreaviralbovina
04 diarreaviralbovina04 diarreaviralbovina
04 diarreaviralbovina
amadeusm
 

Similar a Rinotraqueitis felina (20)

ENFERMEDADES VIRICAS EN VETERINARIA
ENFERMEDADES VIRICAS  EN VETERINARIAENFERMEDADES VIRICAS  EN VETERINARIA
ENFERMEDADES VIRICAS EN VETERINARIA
 
Panleucopenia Felina
Panleucopenia FelinaPanleucopenia Felina
Panleucopenia Felina
 
ENFERMEDADES VIRICAS EN VETERINARIA
ENFERMEDADES VIRICAS  EN VETERINARIAENFERMEDADES VIRICAS  EN VETERINARIA
ENFERMEDADES VIRICAS EN VETERINARIA
 
Patologia endemica herpesvirus felino o rinotraqueitis
Patologia endemica   herpesvirus felino o rinotraqueitisPatologia endemica   herpesvirus felino o rinotraqueitis
Patologia endemica herpesvirus felino o rinotraqueitis
 
Principales Patologías Vanitarias en animaales de compañía
Principales Patologías Vanitarias en animaales de compañíaPrincipales Patologías Vanitarias en animaales de compañía
Principales Patologías Vanitarias en animaales de compañía
 
5.picornavirus
5.picornavirus 5.picornavirus
5.picornavirus
 
7 Infecciones respiratorias superiores (1).pptx
7 Infecciones respiratorias superiores (1).pptx7 Infecciones respiratorias superiores (1).pptx
7 Infecciones respiratorias superiores (1).pptx
 
Rinofaringitis .pdf
Rinofaringitis .pdfRinofaringitis .pdf
Rinofaringitis .pdf
 
Enfermedades de las vías respiratorias altas en los felinos
Enfermedades de las vías respiratorias altas en los felinosEnfermedades de las vías respiratorias altas en los felinos
Enfermedades de las vías respiratorias altas en los felinos
 
Virus microbiología
Virus microbiologíaVirus microbiología
Virus microbiología
 
Rhinovirus y Enterovirus
Rhinovirus y EnterovirusRhinovirus y Enterovirus
Rhinovirus y Enterovirus
 
Virales enfermedades
Virales  enfermedadesVirales  enfermedades
Virales enfermedades
 
Principales enfermedades por virus.
Principales enfermedades por virus.Principales enfermedades por virus.
Principales enfermedades por virus.
 
Algunas enfermedades en los niños y niñas por Paola Pilar Guevara
Algunas enfermedades en los niños y niñas por Paola Pilar GuevaraAlgunas enfermedades en los niños y niñas por Paola Pilar Guevara
Algunas enfermedades en los niños y niñas por Paola Pilar Guevara
 
G R I P E
G R I P EG R I P E
G R I P E
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
 
La salud - Big bang
La salud - Big bangLa salud - Big bang
La salud - Big bang
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
ENFERMEDADES DE MAS COMUNES DE LA PRIMERA INFACIA
ENFERMEDADES DE MAS COMUNES DE LA PRIMERA INFACIAENFERMEDADES DE MAS COMUNES DE LA PRIMERA INFACIA
ENFERMEDADES DE MAS COMUNES DE LA PRIMERA INFACIA
 
04 diarreaviralbovina
04 diarreaviralbovina04 diarreaviralbovina
04 diarreaviralbovina
 

Más de Jonathan Real

Vulvovaginitis pustular infecciosa
Vulvovaginitis pustular infecciosaVulvovaginitis pustular infecciosa
Vulvovaginitis pustular infecciosa
Jonathan Real
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
Jonathan Real
 
Sindrome de baja postura
Sindrome de baja posturaSindrome de baja postura
Sindrome de baja postura
Jonathan Real
 
Rino 1
Rino 1Rino 1
Rabia paralitica bovina (rpb)
Rabia paralitica bovina (rpb)Rabia paralitica bovina (rpb)
Rabia paralitica bovina (rpb)
Jonathan Real
 
Peritonitis infecciosa felina
Peritonitis infecciosa felinaPeritonitis infecciosa felina
Peritonitis infecciosa felina
Jonathan Real
 
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirusCoronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
Jonathan Real
 
Coronavirus y parvovirus
Coronavirus y parvovirusCoronavirus y parvovirus
Coronavirus y parvovirus
Jonathan Real
 
Aujesky
AujeskyAujesky
Aujesky
Jonathan Real
 
Anemia infecciosa aviar
Anemia infecciosa aviarAnemia infecciosa aviar
Anemia infecciosa aviar
Jonathan Real
 
Trastornos de la funcion biliar
Trastornos de la funcion biliarTrastornos de la funcion biliar
Trastornos de la funcion biliar
Jonathan Real
 
Peste porcina clasica
Peste porcina clasicaPeste porcina clasica
Peste porcina clasica
Jonathan Real
 
Muestreo para la detección de cólera porcino
Muestreo para la detección de cólera porcinoMuestreo para la detección de cólera porcino
Muestreo para la detección de cólera porcino
Jonathan Real
 
Erisipela en porcinos
Erisipela en porcinosErisipela en porcinos
Erisipela en porcinos
Jonathan Real
 
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca y arritmias cardiacas en Caninos
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca y arritmias cardiacas en CaninosTratamiento de la insuficiencia cardiaca y arritmias cardiacas en Caninos
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca y arritmias cardiacas en Caninos
Jonathan Real
 

Más de Jonathan Real (15)

Vulvovaginitis pustular infecciosa
Vulvovaginitis pustular infecciosaVulvovaginitis pustular infecciosa
Vulvovaginitis pustular infecciosa
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
Sindrome de baja postura
Sindrome de baja posturaSindrome de baja postura
Sindrome de baja postura
 
Rino 1
Rino 1Rino 1
Rino 1
 
Rabia paralitica bovina (rpb)
Rabia paralitica bovina (rpb)Rabia paralitica bovina (rpb)
Rabia paralitica bovina (rpb)
 
Peritonitis infecciosa felina
Peritonitis infecciosa felinaPeritonitis infecciosa felina
Peritonitis infecciosa felina
 
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirusCoronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
 
Coronavirus y parvovirus
Coronavirus y parvovirusCoronavirus y parvovirus
Coronavirus y parvovirus
 
Aujesky
AujeskyAujesky
Aujesky
 
Anemia infecciosa aviar
Anemia infecciosa aviarAnemia infecciosa aviar
Anemia infecciosa aviar
 
Trastornos de la funcion biliar
Trastornos de la funcion biliarTrastornos de la funcion biliar
Trastornos de la funcion biliar
 
Peste porcina clasica
Peste porcina clasicaPeste porcina clasica
Peste porcina clasica
 
Muestreo para la detección de cólera porcino
Muestreo para la detección de cólera porcinoMuestreo para la detección de cólera porcino
Muestreo para la detección de cólera porcino
 
Erisipela en porcinos
Erisipela en porcinosErisipela en porcinos
Erisipela en porcinos
 
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca y arritmias cardiacas en Caninos
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca y arritmias cardiacas en CaninosTratamiento de la insuficiencia cardiaca y arritmias cardiacas en Caninos
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca y arritmias cardiacas en Caninos
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Rinotraqueitis felina

  • 2. Es una enfermedad infecciosa viral causada por el herpesvirus felino tipo 1. Afecta gatos de cualquier edad, pero se da más en el rango comprendido entre las 6 y 12 semanas de vida. El virus Ingresa al organismo por vía bucal, nasal o conjuntival y produce destrucción de las células epiteliales respiratorias y oculares. Los individuos que superan la enfermedad quedan como portadores sanos durante varios años ya que el virus queda depositado en los ganglios nerviosos, principalmente el trigémino, cornetes nasales, tonsilas y paladar blando y son transmisores de la enfermedad.
  • 4. Factores predisponentes Hacinamiento Estrés Falta de vacunación Infección por el virus de la leucemia o inmunodeficiencia felina.
  • 5. El período de incubación oscila entre 2 y 17 días. En hembras preñadas puede producir aborto en diferentes etapas de la gestación infección fetal intrauterina con desarrollo de la enfermedad en el neonato. El curso de la enfermedad varía entre 2 a 4 semanas. Como secuela de esta enfermedad tenemos sinusitis crónica, cicatrización del conducto nasolagrimal con secreción ocular crónica, adherencias entre la conjuntiva y la córnea.
  • 6. Los virus de la rinotraqueitis felina se propagan a través de fluidos corporales. Lo mismo sucede con las lágrimas, la mucosidad de la nariz y la orina. Los gatos que se recuperan de la enfermedad se convierten en portadores y pueden propagar el virus. Los desinfectantes eliminan con eficacia los virus, pero estos pueden permanecer activos en las secreciones corporales hasta una semana.
  • 7. • La rinotraqueítis felina clásica se diagnostica por los síntomas clínicos y la anamnesis. Existen pruebas de laboratorio que detectan el virus en secreciones corporales. Diagnóstico clínico: • Se realiza con antibióticos como amoxicilina o tilosina para tratar las infecciones bacterianas secundarias, colirios o cremas oftálmicas para tratar las infecciones oculares, gotas descongestivas nasales, fluidoterapia en caso de deshidratación. Tratamiento: • La prevención es el mejor camino, podemos evitar con una adecuada vacunación, no olvides seguir el calendario de vacunación y darle sus refuerzos anuales. • En aquellos que ya tuvieron contacto con la enfermedad las vacunas ayudan a reducir la gravedad de la enfermedad pero no siempre impiden la infección o evitan que los gatos se conviertan en portadores Prevención: