SlideShare una empresa de Scribd logo
Bruselas: Caos, historia reciente, Europa y negocios.




    So Brussels © Theodore Boermans. - http://www.flickr.com/photos/ratatouille/

martes 22 de diciembre de 2009
Ciudad: 144.784

                                               Región: 1.080.000

                                    Área metropolitana: 1.830.000

                                 Densidad (región): 6.700 hab/km2

                                   Origen extranjero (región): 56%

                                         Extranjeros (región): 32%

                                               Paro (ciudad): 24%
martes 22 de diciembre de 2009
Siglo XIX

  Revolución belga e independencia en 1831: la ciudad comienza a sufrir
  cambios profundos.

  Río Senne era un peligro para la salud: en 1871 se soterra

        - Renovación urbana en forma de amplios bulevares burgueses y
        edificios modernistas.

        - Destrucción de barrios céntricos enteros (hoy serían patrimonio).

        - Sistema de purificación y alcantarillado muy deficiente (2007: se
        culmina la renovación completa).




martes 22 de diciembre de 2009
Recorrido del Senne por el centro de Bruselas antes del soterramiento.




martes 22 de diciembre de 2009
1900-1945

    · Sigue la renovación urbana sin orden ni concierto, caos
    aumentado por la I Guerra Mundial (1914-1918).


      Comienza la obra de              Se acogen eventos internacionales:
      conexión
      norte-sur en ferrocarril         - 1927: Solvay Conference
                                       - 1935: International Exposition




       Herida en la trama urbana       Inicios de vocación internacional

     · 1939-1945: II Guerra Mundial. Bruselas es atacada y sufre daños
     profundos.

martes 22 de diciembre de 2009
1945-1958: Reconstrucción de la ciudad.

    - Escasamente planificado/ordenado (a diferencia de las ciudades
    alemanas o inglesas).

    - Poca rehabilitación (comparativamente), se centra en la nueva
    construcción.

    - De cara a la futura Exposición Universal de 1958: ciudad diseñada
    para el automóvil.

    - Se finaliza la conexión de tren entre la estación de ferrocarriles del
    Norte y la del Sur -> la herida es permanente y parece irreversible.




martes 22 de diciembre de 2009
Obras de la conexión de ferrocarril Norte-Sur. Años 50.




martes 22 de diciembre de 2009
Grand Place. 1958. © Allan Hailstone*.
  *Todas las fotografías de Allan Hailstone incluidas en esta presentación, y otras muchas de Bruselas, se pueden encontrar en http://www.flickr.com/
  photos/allhails/sets/72157607244445280/

martes 22 de diciembre de 2009
Place Rogier con Koekelberg. 1958. © Allan Hailstone.

martes 22 de diciembre de 2009
1958 - 1989: la bruselización

  Causas

  - No había planificación coherente ni organismo independiente gestor del
  crecimiento urbano.

  - Existía una “masa crítica” de capital de inversión para la construcción.

  - Se consideraba el desarrollo como inversión en infraestructuras de
  nuevo cuño.

  Elementos clave

  · 1958: Expo ʼ58. Punto de inflexión en Bélgica y en Europa que marca el
  fin de la recuperación.

  · Capitalidad UE, OTAN y otros organismos internacionales.

  · Desarrollo de zonas de negocios internacionales: Quartier Nord.
martes 22 de diciembre de 2009
Place de Brouckere: oficina de Turismo. 1958. © Allan Hailstone.


martes 22 de diciembre de 2009
Expo 1958. © Allan Hailstone.


martes 22 de diciembre de 2009
Expo 1958. © Allan Hailstone.


martes 22 de diciembre de 2009
Expo 1958. © Allan Hailstone.


martes 22 de diciembre de 2009
41 millones de visitantes.



                                              En 1959, acabada la Expo, se deja
                                              algo de lado el espacio y no se
                                              aprovecha de forma clara y
                                              coherente.



                                              Fue la quinta Feria Mundial
                                              celebrada en la ciudad, y la última.



      Expo un año después: julio de 1959. © Allan Hailstone.

martes 22 de diciembre de 2009
Quartier Nord
          En los 60 se escogió un área residencial de la zona norte de la ciudad para construir el
          Quartier Nord, según su nombre en francés. De allí se desplazó a 15.000 habitantes para
          desarrollarlo, mediante una gigantesca operación inmobiliaria y de construcción que duró
          desde los años 60 hasta hace bien poco: varios rascacielos, nuevas avenidas, y una
          estación de tren, Bruxelles - Nord. Actualmente, lo ocupan unos 40.000 trabajadores y
          8.000 residentes. Y, como toda zona de negocios que se precie, cuenta con su pequeño
          barrio destinado a locales de alterne: el Distrito Rojo de Bruselas.




          Quartier Nord. Fuente: Wikipedia.

         Red de trenes de Alta Velocidad posibilitan el turismo de negocios (Eurostar hacia
         Lille y Londres, Thalys hacia París y TGV hacia Burdeos, Marsella, Montpellier y
         Grenoble).

martes 22 de diciembre de 2009
Capitalidad de la UE, OTAN y otros
                                 organismos internacionales


                                 El denominado “Barrio Europeo” junta más
                                 de 60 edificios oficiales, y ha perdido
                                 población a marchas forzadas desde los
                                 años 50, siendo la superficie residencial
                                 sólo un 20% del total, frente a un 80%
                                 ocupado por oficinas.



                                 Atrae a una cantidad moderada de turistas,
                                 que no suelen estar demasiado dispuestos
                                 a desplazarse hasta la zona, al encontrarse
                                 esta “desconectada” de la ciudad en
                                 términos de continuidad social y urbana,
                                 aunque esté junto al centro.




martes 22 de diciembre de 2009
Fuente: http://www.flickr.com/photos/dottorpeni/2166119071/sizes/o/




martes 22 de diciembre de 2009
“Estas distintas organizaciones han provocado el asentamiento de numerosos
         sectores profesionales ampliamente representados en Bruselas:
          • Los representantes permanentes ante la Comisión y el Consejo de la Unión
            europea, reunidos en el Comité de representantes permanentes.
          • El cuerpo diplomático de los países terceros en la Unión europea y en la
            OTAN, excesivamente representado se añade al de las embajadas
            bilaterales en Bélgica.
          • La prensa internacional.
          • Los grupos de presión.
          • Los visitantes, expertos y conferenciantes.
          • Los bancos extranjeros: atraídos tanto por las instituciones y las empresas
            internacionales como por motivos tales como la situación geográfica central
            y el multilingüismo.
          • El sector de los servicios a las empresas (oficinas de contabilidad, agencias
            de publicidad, empresas de programas informáticos, oficinas de estudio).
          • El sector hostelero.
          • La enseñanza internacional.”

         Fuente: http://www.diplomatie.be/




martes 22 de diciembre de 2009
Consecuencias de la bruselización
  Según François-Xavier de Donnea, alcalde de Bruselas de 1994 a 2000:

  - “Barrios de gran tamaño, con hermosas casas construidas en el siglo XIX y principios
  del XX fueron demolidas y reemplazadas por edificios de oficinas aburridos.

  - Horribles torres y edificios de gran altura fueron construidas en áreas históricas de una
  manera totalmente irregular. Destruyeron paisajes urbanos, edificios antiguos y
  monumentos con gran valor estético.

  - Bloques de viviendas desarrollados por constructores y promotores se dejaron en
  ruinas desde hace muchos años con fines especulativos o para presionar a los
  funcionarios de la ciudad reacios a conceder permisos de construcción para proyectos
  de interés cuestionable.

  - En varias zonas hay una mezcla híbrida de estilos, de los edificios antiguos y nuevos,
  alturas, superficies, y volúmenes, dando una impresión de "bazar" y la creación de
  paisajes urbanos de "diente hueco".

  Cuando me convertí en alcalde en enero de 1995, en el centro histórico de Bruselas,
  cerca de 530 edificios fueron dejados a la ruina por sus dueños.”


martes 22 de diciembre de 2009
Según... yo mismo y lo visto en el Tema 1:


               En Bruselas se construye un modelo económico
       (productivo) y urbano basado en el terciario avanzado en torno a
                   instituciones y empresas internacionales.


     Rasgos:

     1. Turismo de negocios.

     2. Efecto arrastre sobre hostelería, servicios a empresas e
     instituciones, sectores de comunicación y transporte.

     3. Inmigración temporal (pocos meses - X años) altamente
     cualificada.

     4. Gentrificación en base a la inmigración cualificada dedicada al
     terciario avanzado.


martes 22 de diciembre de 2009
5. Condiciona el desarrollo urbano y del mercado de la vivienda:
          dejando de lado rehabilitación y creando nuevos barrios sobre
          otros existentes.

          6. Reconfigura totalmente la dinámica social y cultural de muchos
          barrios.

          7. Cambia por entero el paisaje urbano.

          8. Limita el desarrollo de un turismo de tipo cultural / urbano.




martes 22 de diciembre de 2009
1989 - 2009: reconsiderando

   Se constituye la Región de Bruselas Capital.
   +
   Reconsideración de las prácticas urbanas desarrolladas desde las propias administraciones.

   - Código de Prácticas para el Planeamiento Urbano (1991);

   - Ley de Protección del patrimonio (1993).

   - Restauración de edificios emblemáticos (Bolsa, Galería de Arte Nacional, Catedral... y el Viejo
   Ayuntamiento, que se hundía)

   - Limpieza edificios públicos

   - Ensanchamiento de aceras.

   - Árboles y zonas verdes.

   - Gentrificación por agentes locales (Bruselas) y emigrantes de clase media enfocados a
   profesiones creativas (no UE, no negocios).

              · Place Saint Géry: Zebra bar.

              · Rue Dansaert: con diseñadores de moda (desde Amberes).


   - En 2000 Bruselas es Ciudad Europea de la Cultura
martes 22 de diciembre de 2009
Crecimiento del turismo urbano/cultural. Causas:

     * Esfuerzo de rehabilitación y coordinación de esfuerzos.

     * Ganancia de peso internacional de la UE.

     * Bajo coste (Charleroi y Ryanair).

     * “Transferencia inversa”: turismo desde Brujas, Gante, Amberes.

     * Atractivo para transumers: la Bruselas “fea” es una experiencia.




martes 22 de diciembre de 2009
El futuro del barrio europeo



            A partir de 2011 el arquitecto Christian de Portzampac iniciará
            un proyecto de revitalización destinado a aumentar la dinámica
            social del barrio mediante la inclusión de comercios, viviendas y
            zonas verdes, así como mejorar su conexión con un tranvía
            circunvalatorio




martes 22 de diciembre de 2009
Fuente: http://lalibre.be
martes 22 de diciembre de 2009
Brusselization, 2007. De Joris Woutters.
                                 Fuente: http://www.flickr.com/photos/joris-woutters/1778218963/




martes 22 de diciembre de 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brasilia
BrasiliaBrasilia
Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.
7048207
 
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2
Celia R. Gastélum
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
Ilhan de Hudson
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
Gabriel Buda
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentistacherepaja
 
Analisis Critico Del Arquitectura y el Arte
Analisis Critico Del Arquitectura y el Arte Analisis Critico Del Arquitectura y el Arte
Analisis Critico Del Arquitectura y el Arte
Paola Gonzalez Morales
 
La ville contemporaine
La ville contemporaineLa ville contemporaine
La ville contemporaineRodrigo Ortiz
 
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq6
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq6 Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq6
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq6
Celia R. Gastélum
 
TRABAJO FINAL TALLER, EQUIPO 3
TRABAJO FINAL TALLER,  EQUIPO 3 TRABAJO FINAL TALLER,  EQUIPO 3
TRABAJO FINAL TALLER, EQUIPO 3
JoseSantos1220
 
Morfología Urbana
Morfología UrbanaMorfología Urbana
Morfología UrbanaSira Sancho
 
131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...
131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...
131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
Distrito11CentroPiedraLibre2012
Distrito11CentroPiedraLibre2012Distrito11CentroPiedraLibre2012
Distrito11CentroPiedraLibre2012
Idearia | Gabriela Ichaso
 
RECONSTRUCCION URBANA CENTRO HISTORICO TRUJILLO
RECONSTRUCCION URBANA CENTRO HISTORICO TRUJILLORECONSTRUCCION URBANA CENTRO HISTORICO TRUJILLO
RECONSTRUCCION URBANA CENTRO HISTORICO TRUJILLO
EduardoSampen3
 
partido arquitectónico
partido arquitectónico partido arquitectónico
partido arquitectónico Urban-boy
 
Plan hausmman
Plan hausmmanPlan hausmman
IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓN
IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓNIGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓN
IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓN
LUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
 
Contemporary Urban Design
Contemporary Urban DesignContemporary Urban Design
Contemporary Urban Design
Alshimaa Aboelmakarem Farag
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
seregorio11
 

La actualidad más candente (20)

Brasilia
BrasiliaBrasilia
Brasilia
 
Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.
 
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq2
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
Analisis Critico Del Arquitectura y el Arte
Analisis Critico Del Arquitectura y el Arte Analisis Critico Del Arquitectura y el Arte
Analisis Critico Del Arquitectura y el Arte
 
La ville contemporaine
La ville contemporaineLa ville contemporaine
La ville contemporaine
 
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq6
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq6 Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq6
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq6
 
TRABAJO FINAL TALLER, EQUIPO 3
TRABAJO FINAL TALLER,  EQUIPO 3 TRABAJO FINAL TALLER,  EQUIPO 3
TRABAJO FINAL TALLER, EQUIPO 3
 
Morfología Urbana
Morfología UrbanaMorfología Urbana
Morfología Urbana
 
131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...
131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...
131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...
 
Distrito11CentroPiedraLibre2012
Distrito11CentroPiedraLibre2012Distrito11CentroPiedraLibre2012
Distrito11CentroPiedraLibre2012
 
Arquitectura de la ciudad (Aldo Rossi)
Arquitectura de la ciudad (Aldo Rossi)Arquitectura de la ciudad (Aldo Rossi)
Arquitectura de la ciudad (Aldo Rossi)
 
RECONSTRUCCION URBANA CENTRO HISTORICO TRUJILLO
RECONSTRUCCION URBANA CENTRO HISTORICO TRUJILLORECONSTRUCCION URBANA CENTRO HISTORICO TRUJILLO
RECONSTRUCCION URBANA CENTRO HISTORICO TRUJILLO
 
partido arquitectónico
partido arquitectónico partido arquitectónico
partido arquitectónico
 
Plan hausmman
Plan hausmmanPlan hausmman
Plan hausmman
 
IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓN
IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓNIGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓN
IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓN
 
Contemporary Urban Design
Contemporary Urban DesignContemporary Urban Design
Contemporary Urban Design
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 

Similar a Bruselas

Richard Rogers "Ciudad Compacta"
Richard Rogers "Ciudad Compacta"Richard Rogers "Ciudad Compacta"
Richard Rogers "Ciudad Compacta"
Lupita Leija
 
Ciudad
CiudadCiudad
6. la ciudad
6. la ciudad6. la ciudad
6. la ciudad
Pilar Utrilla Utr
 
Amsterdam.pptx
Amsterdam.pptxAmsterdam.pptx
Amsterdam.pptx
FRIDASOFIAALFAROFLOR
 
Resumen tema 9 la ciudad
Resumen tema 9 la ciudadResumen tema 9 la ciudad
Resumen tema 9 la ciudadKata Nuñez
 
15 la arquitectura en el siglo xix a_
15 la arquitectura en el siglo xix a_15 la arquitectura en el siglo xix a_
15 la arquitectura en el siglo xix a_Ginio
 
4°MDif-laciudaddelfuturo
4°MDif-laciudaddelfuturo4°MDif-laciudaddelfuturo
4°MDif-laciudaddelfuturoXimena Prado
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
Carlos Franco
 
Punto 1 trabajo ccss juve y cris.c
Punto 1 trabajo ccss juve y cris.cPunto 1 trabajo ccss juve y cris.c
Punto 1 trabajo ccss juve y cris.cJuaantcasmor
 
Arquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
Arquitectura: Escuela de Chicago y ModernismoArquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
Arquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
Ginio
 
480213182-Tony-Garnier-y-La-Ciudad-Industrial.pdf
480213182-Tony-Garnier-y-La-Ciudad-Industrial.pdf480213182-Tony-Garnier-y-La-Ciudad-Industrial.pdf
480213182-Tony-Garnier-y-La-Ciudad-Industrial.pdf
GiannellaGuerrero1
 
Examen de historia del arte
Examen de historia del arteExamen de historia del arte
Examen de historia del arteInés Kaplún
 
La poblacion 2
La poblacion 2La poblacion 2
La poblacion 2
Isabel Lozano
 
Urbanismo Moderno
Urbanismo ModernoUrbanismo Moderno
Urbanismo Moderno
Hernan Hillton
 
Las Ciudades. Elena Virginia y Rosario
Las Ciudades. Elena Virginia y RosarioLas Ciudades. Elena Virginia y Rosario
Las Ciudades. Elena Virginia y RosarioA. Casas
 
La organización del espacio urbano
La organización del espacio urbanoLa organización del espacio urbano
La organización del espacio urbanojmartinezveron
 
Tema 18 Las ciudades en Europa y España
Tema 18 Las ciudades en Europa y EspañaTema 18 Las ciudades en Europa y España
Tema 18 Las ciudades en Europa y Españapedroalejandrogalan
 

Similar a Bruselas (20)

Richard Rogers "Ciudad Compacta"
Richard Rogers "Ciudad Compacta"Richard Rogers "Ciudad Compacta"
Richard Rogers "Ciudad Compacta"
 
Ciudad
CiudadCiudad
Ciudad
 
6. la ciudad
6. la ciudad6. la ciudad
6. la ciudad
 
Amsterdam.pptx
Amsterdam.pptxAmsterdam.pptx
Amsterdam.pptx
 
Resumen tema 9 la ciudad
Resumen tema 9 la ciudadResumen tema 9 la ciudad
Resumen tema 9 la ciudad
 
15 la arquitectura en el siglo xix a_
15 la arquitectura en el siglo xix a_15 la arquitectura en el siglo xix a_
15 la arquitectura en el siglo xix a_
 
4°MDif-laciudaddelfuturo
4°MDif-laciudaddelfuturo4°MDif-laciudaddelfuturo
4°MDif-laciudaddelfuturo
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
 
Punto 1 trabajo ccss juve y cris.c
Punto 1 trabajo ccss juve y cris.cPunto 1 trabajo ccss juve y cris.c
Punto 1 trabajo ccss juve y cris.c
 
Arquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
Arquitectura: Escuela de Chicago y ModernismoArquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
Arquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
 
Capitulo ix
Capitulo ixCapitulo ix
Capitulo ix
 
480213182-Tony-Garnier-y-La-Ciudad-Industrial.pdf
480213182-Tony-Garnier-y-La-Ciudad-Industrial.pdf480213182-Tony-Garnier-y-La-Ciudad-Industrial.pdf
480213182-Tony-Garnier-y-La-Ciudad-Industrial.pdf
 
Examen de historia del arte
Examen de historia del arteExamen de historia del arte
Examen de historia del arte
 
Banlieue: Grands ensembles
Banlieue: Grands ensemblesBanlieue: Grands ensembles
Banlieue: Grands ensembles
 
La poblacion 2
La poblacion 2La poblacion 2
La poblacion 2
 
Urbanismo Moderno
Urbanismo ModernoUrbanismo Moderno
Urbanismo Moderno
 
Maria jurado
Maria juradoMaria jurado
Maria jurado
 
Las Ciudades. Elena Virginia y Rosario
Las Ciudades. Elena Virginia y RosarioLas Ciudades. Elena Virginia y Rosario
Las Ciudades. Elena Virginia y Rosario
 
La organización del espacio urbano
La organización del espacio urbanoLa organización del espacio urbano
La organización del espacio urbano
 
Tema 18 Las ciudades en Europa y España
Tema 18 Las ciudades en Europa y EspañaTema 18 Las ciudades en Europa y España
Tema 18 Las ciudades en Europa y España
 

Más de Nosholto

Investigacion social participativa
Investigacion social participativaInvestigacion social participativa
Investigacion social participativa
Nosholto
 
Inciso turismo y cambio de modelo
Inciso   turismo y cambio de modeloInciso   turismo y cambio de modelo
Inciso turismo y cambio de modeloNosholto
 
Benidorm marina
Benidorm marinaBenidorm marina
Benidorm marinaNosholto
 
Crecimiento urbano y desarrollo turístico - Tema 1
Crecimiento urbano y desarrollo turístico - Tema 1Crecimiento urbano y desarrollo turístico - Tema 1
Crecimiento urbano y desarrollo turístico - Tema 1
Nosholto
 

Más de Nosholto (7)

Investigacion social participativa
Investigacion social participativaInvestigacion social participativa
Investigacion social participativa
 
Valencia
ValenciaValencia
Valencia
 
Requena
RequenaRequena
Requena
 
Inciso turismo y cambio de modelo
Inciso   turismo y cambio de modeloInciso   turismo y cambio de modelo
Inciso turismo y cambio de modelo
 
Florencia
FlorenciaFlorencia
Florencia
 
Benidorm marina
Benidorm marinaBenidorm marina
Benidorm marina
 
Crecimiento urbano y desarrollo turístico - Tema 1
Crecimiento urbano y desarrollo turístico - Tema 1Crecimiento urbano y desarrollo turístico - Tema 1
Crecimiento urbano y desarrollo turístico - Tema 1
 

Bruselas

  • 1. Bruselas: Caos, historia reciente, Europa y negocios. So Brussels © Theodore Boermans. - http://www.flickr.com/photos/ratatouille/ martes 22 de diciembre de 2009
  • 2. Ciudad: 144.784 Región: 1.080.000 Área metropolitana: 1.830.000 Densidad (región): 6.700 hab/km2 Origen extranjero (región): 56% Extranjeros (región): 32% Paro (ciudad): 24% martes 22 de diciembre de 2009
  • 3. Siglo XIX Revolución belga e independencia en 1831: la ciudad comienza a sufrir cambios profundos. Río Senne era un peligro para la salud: en 1871 se soterra - Renovación urbana en forma de amplios bulevares burgueses y edificios modernistas. - Destrucción de barrios céntricos enteros (hoy serían patrimonio). - Sistema de purificación y alcantarillado muy deficiente (2007: se culmina la renovación completa). martes 22 de diciembre de 2009
  • 4. Recorrido del Senne por el centro de Bruselas antes del soterramiento. martes 22 de diciembre de 2009
  • 5. 1900-1945 · Sigue la renovación urbana sin orden ni concierto, caos aumentado por la I Guerra Mundial (1914-1918). Comienza la obra de Se acogen eventos internacionales: conexión norte-sur en ferrocarril - 1927: Solvay Conference - 1935: International Exposition Herida en la trama urbana Inicios de vocación internacional · 1939-1945: II Guerra Mundial. Bruselas es atacada y sufre daños profundos. martes 22 de diciembre de 2009
  • 6. 1945-1958: Reconstrucción de la ciudad. - Escasamente planificado/ordenado (a diferencia de las ciudades alemanas o inglesas). - Poca rehabilitación (comparativamente), se centra en la nueva construcción. - De cara a la futura Exposición Universal de 1958: ciudad diseñada para el automóvil. - Se finaliza la conexión de tren entre la estación de ferrocarriles del Norte y la del Sur -> la herida es permanente y parece irreversible. martes 22 de diciembre de 2009
  • 7. Obras de la conexión de ferrocarril Norte-Sur. Años 50. martes 22 de diciembre de 2009
  • 8. Grand Place. 1958. © Allan Hailstone*. *Todas las fotografías de Allan Hailstone incluidas en esta presentación, y otras muchas de Bruselas, se pueden encontrar en http://www.flickr.com/ photos/allhails/sets/72157607244445280/ martes 22 de diciembre de 2009
  • 9. Place Rogier con Koekelberg. 1958. © Allan Hailstone. martes 22 de diciembre de 2009
  • 10. 1958 - 1989: la bruselización Causas - No había planificación coherente ni organismo independiente gestor del crecimiento urbano. - Existía una “masa crítica” de capital de inversión para la construcción. - Se consideraba el desarrollo como inversión en infraestructuras de nuevo cuño. Elementos clave · 1958: Expo ʼ58. Punto de inflexión en Bélgica y en Europa que marca el fin de la recuperación. · Capitalidad UE, OTAN y otros organismos internacionales. · Desarrollo de zonas de negocios internacionales: Quartier Nord. martes 22 de diciembre de 2009
  • 11. Place de Brouckere: oficina de Turismo. 1958. © Allan Hailstone. martes 22 de diciembre de 2009
  • 12. Expo 1958. © Allan Hailstone. martes 22 de diciembre de 2009
  • 13. Expo 1958. © Allan Hailstone. martes 22 de diciembre de 2009
  • 14. Expo 1958. © Allan Hailstone. martes 22 de diciembre de 2009
  • 15. 41 millones de visitantes. En 1959, acabada la Expo, se deja algo de lado el espacio y no se aprovecha de forma clara y coherente. Fue la quinta Feria Mundial celebrada en la ciudad, y la última. Expo un año después: julio de 1959. © Allan Hailstone. martes 22 de diciembre de 2009
  • 16. Quartier Nord En los 60 se escogió un área residencial de la zona norte de la ciudad para construir el Quartier Nord, según su nombre en francés. De allí se desplazó a 15.000 habitantes para desarrollarlo, mediante una gigantesca operación inmobiliaria y de construcción que duró desde los años 60 hasta hace bien poco: varios rascacielos, nuevas avenidas, y una estación de tren, Bruxelles - Nord. Actualmente, lo ocupan unos 40.000 trabajadores y 8.000 residentes. Y, como toda zona de negocios que se precie, cuenta con su pequeño barrio destinado a locales de alterne: el Distrito Rojo de Bruselas. Quartier Nord. Fuente: Wikipedia. Red de trenes de Alta Velocidad posibilitan el turismo de negocios (Eurostar hacia Lille y Londres, Thalys hacia París y TGV hacia Burdeos, Marsella, Montpellier y Grenoble). martes 22 de diciembre de 2009
  • 17. Capitalidad de la UE, OTAN y otros organismos internacionales El denominado “Barrio Europeo” junta más de 60 edificios oficiales, y ha perdido población a marchas forzadas desde los años 50, siendo la superficie residencial sólo un 20% del total, frente a un 80% ocupado por oficinas. Atrae a una cantidad moderada de turistas, que no suelen estar demasiado dispuestos a desplazarse hasta la zona, al encontrarse esta “desconectada” de la ciudad en términos de continuidad social y urbana, aunque esté junto al centro. martes 22 de diciembre de 2009
  • 19. “Estas distintas organizaciones han provocado el asentamiento de numerosos sectores profesionales ampliamente representados en Bruselas: • Los representantes permanentes ante la Comisión y el Consejo de la Unión europea, reunidos en el Comité de representantes permanentes. • El cuerpo diplomático de los países terceros en la Unión europea y en la OTAN, excesivamente representado se añade al de las embajadas bilaterales en Bélgica. • La prensa internacional. • Los grupos de presión. • Los visitantes, expertos y conferenciantes. • Los bancos extranjeros: atraídos tanto por las instituciones y las empresas internacionales como por motivos tales como la situación geográfica central y el multilingüismo. • El sector de los servicios a las empresas (oficinas de contabilidad, agencias de publicidad, empresas de programas informáticos, oficinas de estudio). • El sector hostelero. • La enseñanza internacional.” Fuente: http://www.diplomatie.be/ martes 22 de diciembre de 2009
  • 20. Consecuencias de la bruselización Según François-Xavier de Donnea, alcalde de Bruselas de 1994 a 2000: - “Barrios de gran tamaño, con hermosas casas construidas en el siglo XIX y principios del XX fueron demolidas y reemplazadas por edificios de oficinas aburridos. - Horribles torres y edificios de gran altura fueron construidas en áreas históricas de una manera totalmente irregular. Destruyeron paisajes urbanos, edificios antiguos y monumentos con gran valor estético. - Bloques de viviendas desarrollados por constructores y promotores se dejaron en ruinas desde hace muchos años con fines especulativos o para presionar a los funcionarios de la ciudad reacios a conceder permisos de construcción para proyectos de interés cuestionable. - En varias zonas hay una mezcla híbrida de estilos, de los edificios antiguos y nuevos, alturas, superficies, y volúmenes, dando una impresión de "bazar" y la creación de paisajes urbanos de "diente hueco". Cuando me convertí en alcalde en enero de 1995, en el centro histórico de Bruselas, cerca de 530 edificios fueron dejados a la ruina por sus dueños.” martes 22 de diciembre de 2009
  • 21. Según... yo mismo y lo visto en el Tema 1: En Bruselas se construye un modelo económico (productivo) y urbano basado en el terciario avanzado en torno a instituciones y empresas internacionales. Rasgos: 1. Turismo de negocios. 2. Efecto arrastre sobre hostelería, servicios a empresas e instituciones, sectores de comunicación y transporte. 3. Inmigración temporal (pocos meses - X años) altamente cualificada. 4. Gentrificación en base a la inmigración cualificada dedicada al terciario avanzado. martes 22 de diciembre de 2009
  • 22. 5. Condiciona el desarrollo urbano y del mercado de la vivienda: dejando de lado rehabilitación y creando nuevos barrios sobre otros existentes. 6. Reconfigura totalmente la dinámica social y cultural de muchos barrios. 7. Cambia por entero el paisaje urbano. 8. Limita el desarrollo de un turismo de tipo cultural / urbano. martes 22 de diciembre de 2009
  • 23. 1989 - 2009: reconsiderando Se constituye la Región de Bruselas Capital. + Reconsideración de las prácticas urbanas desarrolladas desde las propias administraciones. - Código de Prácticas para el Planeamiento Urbano (1991); - Ley de Protección del patrimonio (1993). - Restauración de edificios emblemáticos (Bolsa, Galería de Arte Nacional, Catedral... y el Viejo Ayuntamiento, que se hundía) - Limpieza edificios públicos - Ensanchamiento de aceras. - Árboles y zonas verdes. - Gentrificación por agentes locales (Bruselas) y emigrantes de clase media enfocados a profesiones creativas (no UE, no negocios). · Place Saint Géry: Zebra bar. · Rue Dansaert: con diseñadores de moda (desde Amberes). - En 2000 Bruselas es Ciudad Europea de la Cultura martes 22 de diciembre de 2009
  • 24. Crecimiento del turismo urbano/cultural. Causas: * Esfuerzo de rehabilitación y coordinación de esfuerzos. * Ganancia de peso internacional de la UE. * Bajo coste (Charleroi y Ryanair). * “Transferencia inversa”: turismo desde Brujas, Gante, Amberes. * Atractivo para transumers: la Bruselas “fea” es una experiencia. martes 22 de diciembre de 2009
  • 25. El futuro del barrio europeo A partir de 2011 el arquitecto Christian de Portzampac iniciará un proyecto de revitalización destinado a aumentar la dinámica social del barrio mediante la inclusión de comercios, viviendas y zonas verdes, así como mejorar su conexión con un tranvía circunvalatorio martes 22 de diciembre de 2009
  • 26. Fuente: http://lalibre.be martes 22 de diciembre de 2009
  • 27. Brusselization, 2007. De Joris Woutters. Fuente: http://www.flickr.com/photos/joris-woutters/1778218963/ martes 22 de diciembre de 2009