SlideShare una empresa de Scribd logo
Búsqueda y uso de recursos 
educativos abiertos (REA) 
Portafolio de Actividad 2 
Ing. Juan Pablo Romero Sánchez
Introducción 
• El mundo está en constante cambio, la 
tecnología se vuelve obsoleta después de un 
par de meses y lo mismo sucede con gran 
parte de lo que nos rodea sin ninguna 
excepción, “adaptación” es una palabra clave 
en este universo cambiante y los docentes 
tenemos la obligación de hacerlo para seguir 
siendo parte del momento.
Problemática 
• Una de las problemáticas a las cuales nos 
enfrentamos en un ecosistema digital 
habilitado por el Internet, es que en muchas 
de las ocasiones la información llega a las 
personas sin filtro alguno, levantando 
sospechas y cuestionamientos sobre su 
autenticidad, validez, y confiabilidad (ACRL, 
2004)
La información 
• Se debe saber reconocer cuándo la 
información es necesaria y tener la capacidad 
de encontrar, de evaluar y de utilizar con 
eficacia la información necesaria (Plotnick, 
1999).
Identifica una necesidad real de 
información en tu práctica profesional: 
• Investigaciones o artículos confiables, 
contextualizados y específicos que sirvan de 
complemento para mi Tesis de Maestría “Uso 
de las TIC´S para motivar el aprendizaje en 
educación media superior”
Reflexión 
• En mi investigación cuento con gran cantidad 
de fuentes nacionales e internacionales sobre 
el tema pero hasta la fecha es muy difícil 
encontrar publicaciones validas o confiables y 
que sean tan especificas. 
• Me gustaría encontrar un repositorio donde 
logre ambas cualidades
Metodología de búsqueda de 
información común 
• Realizar búsqueda en Google o Yahoo y filtrar 
la información 
• Realizar la búsqueda en Google académico y 
filtrar e identificar o clasificar la información 
encontrada 
• Realizar búsquedas en sitios conocidos o 
portales con información confiable 
(regularmente se conocen pocos)
Estrategia de búsqueda de información 
con REA (recursos educativos abiertos) 
• Actualmente más de 15 mil profesores de 65 
países estamos dentro de un MOOC ofrecido 
por el TEC de Monterrey llamado “Innovación 
educativa con recursos abiertos” del cual se 
desprende la presente actividad y se nos invita 
a realizar una estrategia de búsqueda de 
información con REA que desarrollo de la 
siguiente manera
Paso 1: entro al sitio 
http://catedra.ruv.itesm.mx/
Paso 2: realizo la búsqueda utilizando 
palabras clave, “tic´s bachillerato”
Paso 3: Lo cual para mi sorpresa me 
genera docenas de resultados
Paso 4: selecciono lo que me resulte interesante 
para la investigación y descargo el articulo así 
como la carta de derechos de la obra
Definición del objetivo de la búsqueda 
• La presente búsqueda se llevó a cabo para 
ejemplificar una estrategia cotidiana de un 
contexto especifico pero podemos aplicarla de 
manera personal al nuestro, por ejemplo 
preparar una clase o una investigación 
documentada por parte de nuestros alumnos
CONCLUSIONES: 
• Hoy en día en Internet podemos encontrar respuestas y soluciones a casi 
todas las preguntas que se nos puedan ocurrir, desde las más específicas 
hasta las más genéricas, aunque algunas cosas son más fáciles de 
encontrar que otras, primero es identificar los conceptos clave de aquello 
que buscamos y el área al que pertenecen y plasmarlos en palabras, para 
luego pensar en qué tipo de fuente es posible que podamos encontrar 
información útil (documentos, manuales, presentaciones, etc..). Existe en 
la red gran cantidad de contenido de todo tipo, la facilidad con que 
podemos acceder a el e incorporarlo a nuestros materiales lleva muchas 
veces a la utilización indebida de las obras de otros, que están protegidas 
por defecto por derechos de autor. Existen mecanismos que permiten 
encontrar y utilizar de forma correcta material disponible en internet 
cuyos autores han querido ceder algunos o todos los derechos sobre el 
empleo de sus creaciones es de vital importancia conocer las licencias 
existentes para reutilizar contenido en internet y conocer distintas 
herramientas para encontrar compendios reutilizables en Internet por 
ejemplo las licencias de Creative Commons o licencias GNU por nombrar 
algunas.

Más contenido relacionado

Similar a Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos actividad 2

Internet como herramienta para la educación
Internet como herramienta para la educaciónInternet como herramienta para la educación
Internet como herramienta para la educación
lucia perez
 
ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3
GOLA CARRIZO ***
 
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptxGrupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
EstebanEduardoRoln
 
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptxGrupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
EstebanEduardoRoln
 
Búsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la informaciónBúsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la informaciónsalgonsan
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
ceciliaagarzon
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdfM0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
AnaiTorrea
 
Portafolio 2. Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos.
Portafolio 2. Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos.Portafolio 2. Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos.
Portafolio 2. Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
 
Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5
Job Huaire
 
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa. Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
Alicia Hernandez
 
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REAESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
DETICS SRL
 
Mi portafolio de trabajo
Mi portafolio de trabajoMi portafolio de trabajo
Mi portafolio de trabajo
Rossarina
 
Practica 2 Innovación Educativa (Estrategias de Búsqueda)
Practica 2 Innovación Educativa (Estrategias de Búsqueda)Practica 2 Innovación Educativa (Estrategias de Búsqueda)
Practica 2 Innovación Educativa (Estrategias de Búsqueda)
Rocio263
 
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REAESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
DETICS SRL
 
Ple expo
Ple expoPle expo
Ple expo
karlaroblero15
 
Busqueda y uso de los rea
Busqueda y uso de los reaBusqueda y uso de los rea
Busqueda y uso de los rea
MissAzu Díaz
 
Busqueda y uso de los rea
Busqueda y uso de los reaBusqueda y uso de los rea
Busqueda y uso de los rea
MissAzu Díaz
 

Similar a Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos actividad 2 (20)

Internet como herramienta para la educación
Internet como herramienta para la educaciónInternet como herramienta para la educación
Internet como herramienta para la educación
 
ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3
 
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptxGrupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
 
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptxGrupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
 
Búsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la informaciónBúsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la información
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdfM0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Portafolio 2. Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos.
Portafolio 2. Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos.Portafolio 2. Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos.
Portafolio 2. Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos.
 
Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5
 
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa. Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
 
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REAESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
 
Mi portafolio de trabajo
Mi portafolio de trabajoMi portafolio de trabajo
Mi portafolio de trabajo
 
Practica 2 Innovación Educativa (Estrategias de Búsqueda)
Practica 2 Innovación Educativa (Estrategias de Búsqueda)Practica 2 Innovación Educativa (Estrategias de Búsqueda)
Practica 2 Innovación Educativa (Estrategias de Búsqueda)
 
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REAESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
 
Ple expo
Ple expoPle expo
Ple expo
 
Busqueda y uso de los rea
Busqueda y uso de los reaBusqueda y uso de los rea
Busqueda y uso de los rea
 
Busqueda y uso de los rea
Busqueda y uso de los reaBusqueda y uso de los rea
Busqueda y uso de los rea
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos actividad 2

  • 1. Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (REA) Portafolio de Actividad 2 Ing. Juan Pablo Romero Sánchez
  • 2. Introducción • El mundo está en constante cambio, la tecnología se vuelve obsoleta después de un par de meses y lo mismo sucede con gran parte de lo que nos rodea sin ninguna excepción, “adaptación” es una palabra clave en este universo cambiante y los docentes tenemos la obligación de hacerlo para seguir siendo parte del momento.
  • 3. Problemática • Una de las problemáticas a las cuales nos enfrentamos en un ecosistema digital habilitado por el Internet, es que en muchas de las ocasiones la información llega a las personas sin filtro alguno, levantando sospechas y cuestionamientos sobre su autenticidad, validez, y confiabilidad (ACRL, 2004)
  • 4. La información • Se debe saber reconocer cuándo la información es necesaria y tener la capacidad de encontrar, de evaluar y de utilizar con eficacia la información necesaria (Plotnick, 1999).
  • 5. Identifica una necesidad real de información en tu práctica profesional: • Investigaciones o artículos confiables, contextualizados y específicos que sirvan de complemento para mi Tesis de Maestría “Uso de las TIC´S para motivar el aprendizaje en educación media superior”
  • 6. Reflexión • En mi investigación cuento con gran cantidad de fuentes nacionales e internacionales sobre el tema pero hasta la fecha es muy difícil encontrar publicaciones validas o confiables y que sean tan especificas. • Me gustaría encontrar un repositorio donde logre ambas cualidades
  • 7. Metodología de búsqueda de información común • Realizar búsqueda en Google o Yahoo y filtrar la información • Realizar la búsqueda en Google académico y filtrar e identificar o clasificar la información encontrada • Realizar búsquedas en sitios conocidos o portales con información confiable (regularmente se conocen pocos)
  • 8. Estrategia de búsqueda de información con REA (recursos educativos abiertos) • Actualmente más de 15 mil profesores de 65 países estamos dentro de un MOOC ofrecido por el TEC de Monterrey llamado “Innovación educativa con recursos abiertos” del cual se desprende la presente actividad y se nos invita a realizar una estrategia de búsqueda de información con REA que desarrollo de la siguiente manera
  • 9. Paso 1: entro al sitio http://catedra.ruv.itesm.mx/
  • 10. Paso 2: realizo la búsqueda utilizando palabras clave, “tic´s bachillerato”
  • 11. Paso 3: Lo cual para mi sorpresa me genera docenas de resultados
  • 12. Paso 4: selecciono lo que me resulte interesante para la investigación y descargo el articulo así como la carta de derechos de la obra
  • 13. Definición del objetivo de la búsqueda • La presente búsqueda se llevó a cabo para ejemplificar una estrategia cotidiana de un contexto especifico pero podemos aplicarla de manera personal al nuestro, por ejemplo preparar una clase o una investigación documentada por parte de nuestros alumnos
  • 14. CONCLUSIONES: • Hoy en día en Internet podemos encontrar respuestas y soluciones a casi todas las preguntas que se nos puedan ocurrir, desde las más específicas hasta las más genéricas, aunque algunas cosas son más fáciles de encontrar que otras, primero es identificar los conceptos clave de aquello que buscamos y el área al que pertenecen y plasmarlos en palabras, para luego pensar en qué tipo de fuente es posible que podamos encontrar información útil (documentos, manuales, presentaciones, etc..). Existe en la red gran cantidad de contenido de todo tipo, la facilidad con que podemos acceder a el e incorporarlo a nuestros materiales lleva muchas veces a la utilización indebida de las obras de otros, que están protegidas por defecto por derechos de autor. Existen mecanismos que permiten encontrar y utilizar de forma correcta material disponible en internet cuyos autores han querido ceder algunos o todos los derechos sobre el empleo de sus creaciones es de vital importancia conocer las licencias existentes para reutilizar contenido en internet y conocer distintas herramientas para encontrar compendios reutilizables en Internet por ejemplo las licencias de Creative Commons o licencias GNU por nombrar algunas.