SlideShare una empresa de Scribd logo
Page 1 | Confidential and Proprietary Information
Contribución de la Contraloría General
de la República (CGR) para el Buen
Gobierno en el Sector Público
Enero 2015, Santiago, Chile
Vincent Tophoff
Gerente Técnico Senior, IFAC
Buen Gobierno en el Sector
Público
Page 2 | Confidential and Proprietary Information
Federación Internacional de Contadores
• Organización mundial de la profesión contable
• Apoya a los contadores profesionales en las siguientes áreas:
– Gobernabilidad y ética
– Gestión de riesgos y control interno (GR/CI)
– Sustentabilidad y responsabilidad corporativa
– Gestión financiera y de rendimiento
– Informes de negocios y normas de contabilidad del sector público (IPSAS)
– Auditoría y garantía
• Todas las áreas de vital importancia para los contadores
profesionales (y para las CGRs y entidades del sector público
también ...)
Page 3 | Confidential and Proprietary Information
Entidades Fiscalizadoras Superiores y la INTOSAI
• "Se necesita un enfoque integral de gobierno para
restablecer la confianza pública y fomentar el buen
gobierno, y
• Las Entidades Fiscalizadoras Superiores como la CGR
están en una posición única para apoyar este proceso. "*
• IFAC estaría feliz de seguir apoyando INTOSAI y CGR en
este proceso!
* Cita de: Socios en el Buen Gobierno: La Asignación del Rol de las Entidades
Fiscalizadoras Superiores (OCDE, 2014)
Page 4 | Confidential and Proprietary Information
Grupo Internacional de Referencia
Buen Gobierno en el Sector Público
• Yoseph Asmelash Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y
Desarrollo (UNCTAD)
• Ian Ball Antiguamente IFAC
• Andreas Bergmann Junta Internacional de Normas de Contabilidad del Sector Público
(IPSASB)
• Jón Blöndal Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
(OCDE)
• Carlo Cottarelli Fondo Monetario Internacional (FMI)
• Robert Dacey Oficina de Cuentas del Gobierno (GAO)
• Steve Freer Anteriormente CIPFA
• Gert Jönsson Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras
Superiores (INTOSAI)
• Mervyn King Comité King de Gobierno Corporativo
• Ian McPhee Oficina Nacional de Auditoría de Australia
• Maurice McTigue Universidad George Mason (EEUU)
• Roger Tabor Comité de Contadores Profesionales en Negocios, IFAC
Page 5 | Confidential and Proprietary Information
Buen Gobierno en el Sector Público:
Un Marco Internacional
Buen Gobierno en el Sector Público
Page 6 | Confidential and Proprietary Information
• ¿Cuáles son los principales retos para el buen gobierno
de las organizaciones del sector público?
– Crisis de la deuda soberana
– Escasez de fondos / racionalización
– Visión a corto plazo
– Internacionalización, tecnología, complejidad
– Corrupción
Analizando el Ambiente
Buen Gobierno en el Sector Público
Page 7 | Confidential and Proprietary Information
• ¿Qué puede lograr un marco de gobierno?
– Establecer un punto de referencia para el buen gobierno
– Servir como punto de referencia para aquellos que desarrollan o
revisan códigos nacionales
– Ayudar a las organizaciones del sector público a mejorar
continuamente los sistemas de gobierno
– Cuando no exista código/orientación, proporcionar:
• Un entendimiento común de lo que constituye un buen gobierno
• Un poderoso estímulo para la acción positiva
Analizando el Ambiente
Buen Gobierno en el Sector Público
Page 8 | Confidential and Proprietary Information
Marco:
• Prólogo de Mervyn King, Presidente, IIRC, y el Informe King, Sudáfrica
• Definiciones
• Basado en principios para maximizar la relevancia, aplicabilidad
• Sub-principios y guías de apoyo para proveer explicaciones
Suplemento:
• Ejemplos
– Proporcionan experiencia práctica y asisten en la comprensión.
• Preguntas de evaluación para considerar
• Lecturas complementarias
Diseño del Marco
Buen Gobierno en el Sector Público
Page 9 | Confidential and Proprietary Information
La función fundamental
del buen gobierno en el
sector público es
asegurar que las
entidades alcancen los
resultados esperados,
mientras actúa en el
interés público en todo
momento
Buen Gobierno en el Sector Público
• El buen gobierno está
relacionado con:
– Alcanzar los resultados
esperados
– Actuar en el interés público
en todo momento
Buen Gobierno en el Sector Público
Page 10 | Confidential and Proprietary Information
Alcanzar los resultados esperados, mientras actúa
en el interés público en todo momento
Buen Gobierno en el Sector Público
Page 11 | Confidential and Proprietary Information
Actuar en el interés público exige:
Comportarse con integridad, demostrando un fuerte
compromiso con los valores éticos, y respetando el
estado de derecho
Principio A
Buen Gobierno en el Sector Público
Page 12 | Confidential and Proprietary Information
Actuar en el interés público exige:
Garantizar apertura y la participación integral
de los interesados
Principio B
Buen Gobierno en el Sector Público
Page 13 | Confidential and Proprietary Information
Alcanzar el buen gobierno en el sector público exige:
Definir los resultados en términos de beneficios
económicos, sociales y ambientales sustentables
Principio C
Buen Gobierno en el Sector Público
Page 14 | Confidential and Proprietary Information
Alcanzar el buen gobierno en el sector público exige:
Determinar las intervenciones necesarias
para optimizar el logro
de los resultados esperados
Principio D
Buen Gobierno en el Sector Público
Page 15 | Confidential and Proprietary Information
Alcanzar el buen gobierno en el sector público exige :
Desarrollar la capacidad de una entidad,
incluyendo las competencias de sus dirigentes
y los individuos que la componen
Principio E
Buen Gobierno en el Sector Público
Page 16 | Confidential and Proprietary Information
Alcanzar el buen gobierno en el sector público exige:
Gestionar riesgos y rendimiento
mediante un sólido control interno y
una robusta gestión financiera pública
Principio F
Buen Gobierno en el Sector Público
Page 17 | Confidential and Proprietary Information
Atención explícita a la gestión del riesgo
Buen Gobierno en el Sector Público
• "La correcta valoración del riesgo ayuda a entidades del sector
público en la toma de decisiones informadas sobre el nivel de
riesgo que están dispuestas a tomar e implementar los controles
necesarios, en la búsqueda de los objetivos de las entidades.“
• "La gestión eficaz del riesgo permite a las entidades del sector
público alcanzar sus objetivos de una mejor forma, al operar con
eficacia, eficiencia, ética y legalmente."
• "Los órganos de gobierno deben garantizar que las entidades
tengan disposiciones eficaces de gestión de riesgos en
funcionamiento".
Page 18 | Confidential and Proprietary Information
Atención explícita a la gestión del riesgo
Buen Gobierno en el Sector Público
• "El control interno apoya una entidad del sector público en
el logro de sus objetivos mediante la gestión de sus riesgos,
respetando las normas, reglamentos y políticas de la
organización."
• "Los controles son un medio para un fin: la gestión eficaz de
los riesgos permite a una entidad alcanzar sus objetivos.“
• "Las entidades del sector público también deben considerar
la necesidad de permanecer ágiles, evitar el exceso de
control, y no convertirse excesivamente burocráticas."
Page 19 | Confidential and Proprietary Information
Alcanzar el buen gobierno en el sector público exige:
Implementar buenas prácticas
en la transparencia, la elaboración
de informes y auditoría,
para entregar una efectiva rendición de cuentas
Principio G
Buen Gobierno en el Sector Público
Page 20 | Confidential and Proprietary Information
Papel explícito de las EFS/CGR en el marco
Buen Gobierno en el Sector Público
• "Las EFS / CGR son extremadamente importantes en la
supervisión independiente y objetiva del gobierno, los procesos de
riesgo y control de una entidad pública y la administración de los
recursos públicos".
• "La responsabilidad de supervisión implica no sólo la información
financiera, sino también los procesos operativos, incluyendo la
responsabilidad para la eficacia y eficiencia, así como informes
de rendimiento.“
• "Las EFS/CGR, a través de sus investigaciones o papel en el
establecimiento de objetivos o normas, son también un medio
para reforzar el control de las acciones de gestión de alto nivel."
Page 21 | Confidential and Proprietary Information
El rol ampliado de las EFS/CGR en el estudio
de la OCDE
Buen Gobierno en el Sector Público
• "EFS/CGR son parte del sistema de rendición de cuentas de un
Estado reforzando la eficacia de los órganos responsables de la
supervisión del gobierno y de la gestión financiera pública."
• "EFS/CGR están llevando a cabo cada vez más evaluaciones
útiles del desempeño de las políticas y programas."
• "La información objetiva y fiable generada por las EFS/CGR
puede contribuir al ciclo de las políticas y ayudar a los gobiernos a
tomar decisiones informadas y basadas en la evidencia sobre los
compromisos políticos, teniendo en cuenta el valor por el dinero y
los principios generales del buen gobierno."
Page 22 | Confidential and Proprietary Information
Suplemento
Buen Gobierno en el Sector Público
• Ejemplos de los principios y guías
• Preguntas para considerar
• Lecturas complementarias
• Importantes fuentes de información, incluyendo:
– Directrices de la INTOSAI para el Buen Gobierno
– Recursos de la OCDE, incluidos en el Marco
(próximamente ...)
Page 23 | Confidential and Proprietary Information
Mirando hacia adelante
Buen Gobierno en el Sector Público
• Difusión a través de CIPFA, IFAC, organismos miembros y
afiliados de IFAC, contadores profesionales, CGR e
INTOSAI?
• Una traducción al español del Marco será publicada
pronto!
• Apoyo en la implementación y debate sobre Global
Knowledge Gateway de IFAC
– www.ifac.org/Gateway
www.ifac.org

Más contenido relacionado

Destacado

Transparencia Activa
Transparencia ActivaTransparencia Activa
Transparencia Activa
juaninmtb
 

Destacado (10)

Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional
Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública NacionalLey de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional
Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional
 
Transparencia, datos abiertos y gobierno abierto
Transparencia, datos abiertos y gobierno abiertoTransparencia, datos abiertos y gobierno abierto
Transparencia, datos abiertos y gobierno abierto
 
Gobierno corporativo
Gobierno corporativoGobierno corporativo
Gobierno corporativo
 
Presentación de gobierno corporativo
Presentación de gobierno corporativoPresentación de gobierno corporativo
Presentación de gobierno corporativo
 
Gobierno Corporativo
Gobierno CorporativoGobierno Corporativo
Gobierno Corporativo
 
2 Analisis De Los Interesados (Stakeholders)
2 Analisis De Los Interesados (Stakeholders)2 Analisis De Los Interesados (Stakeholders)
2 Analisis De Los Interesados (Stakeholders)
 
Gobierno corporativo
Gobierno corporativoGobierno corporativo
Gobierno corporativo
 
Transparencia Activa
Transparencia ActivaTransparencia Activa
Transparencia Activa
 
Plan de Gobierno Abierto Peruano y perspectiva de Datos Abiertos
Plan de Gobierno Abierto Peruano y perspectiva de Datos Abiertos Plan de Gobierno Abierto Peruano y perspectiva de Datos Abiertos
Plan de Gobierno Abierto Peruano y perspectiva de Datos Abiertos
 
Datos abiertos gubernamentales
Datos abiertos gubernamentalesDatos abiertos gubernamentales
Datos abiertos gubernamentales
 

Similar a Buen Gobierno en el Sector Público

Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dipSesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
DiplomadosESEP
 
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_20.07.20-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_20.07.20-_dipSesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_20.07.20-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_20.07.20-_dip
DiplomadosESEP
 

Similar a Buen Gobierno en el Sector Público (20)

When governancegoeswrong iancarruthers_sp
When governancegoeswrong iancarruthers_spWhen governancegoeswrong iancarruthers_sp
When governancegoeswrong iancarruthers_sp
 
Rendicion de Cuentas SEPS 2014
Rendicion de Cuentas SEPS 2014Rendicion de Cuentas SEPS 2014
Rendicion de Cuentas SEPS 2014
 
Sub-national regulatory reform, San Luis Potosi, Mexico, 12 June 2014
Sub-national regulatory reform, San Luis Potosi, Mexico, 12 June 2014Sub-national regulatory reform, San Luis Potosi, Mexico, 12 June 2014
Sub-national regulatory reform, San Luis Potosi, Mexico, 12 June 2014
 
¿Qué es la regulación?, Mtra. Delia María Vázquez Luna
¿Qué es la regulación?, Mtra. Delia María Vázquez Luna¿Qué es la regulación?, Mtra. Delia María Vázquez Luna
¿Qué es la regulación?, Mtra. Delia María Vázquez Luna
 
5-Charla-de-Control-Interno-27.02.2017.pdf
5-Charla-de-Control-Interno-27.02.2017.pdf5-Charla-de-Control-Interno-27.02.2017.pdf
5-Charla-de-Control-Interno-27.02.2017.pdf
 
Presentación Workshop. Consecuencias legales y económicas de la ley de transp...
Presentación Workshop. Consecuencias legales y económicas de la ley de transp...Presentación Workshop. Consecuencias legales y económicas de la ley de transp...
Presentación Workshop. Consecuencias legales y económicas de la ley de transp...
 
06 11
06 1106 11
06 11
 
Rendicion de cuentas sobre TI. Marco de toma de decisiones en materia tecnolo...
Rendicion de cuentas sobre TI. Marco de toma de decisiones en materia tecnolo...Rendicion de cuentas sobre TI. Marco de toma de decisiones en materia tecnolo...
Rendicion de cuentas sobre TI. Marco de toma de decisiones en materia tecnolo...
 
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dipSesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
 
Gestión Financiera para municipios.pdf
Gestión Financiera para municipios.pdfGestión Financiera para municipios.pdf
Gestión Financiera para municipios.pdf
 
presentación contaduría publica
presentación contaduría publica presentación contaduría publica
presentación contaduría publica
 
GA en el Perú.pptx
GA en el Perú.pptxGA en el Perú.pptx
GA en el Perú.pptx
 
Caso Alcan. Plan estratégico de negocio y de TI
Caso Alcan. Plan estratégico de negocio y de TICaso Alcan. Plan estratégico de negocio y de TI
Caso Alcan. Plan estratégico de negocio y de TI
 
Elementos y estrategias para la implementación de la RIA
Elementos y estrategias para la implementación de la RIAElementos y estrategias para la implementación de la RIA
Elementos y estrategias para la implementación de la RIA
 
Formulacion presupuestaria ppp
Formulacion presupuestaria pppFormulacion presupuestaria ppp
Formulacion presupuestaria ppp
 
Capitulo23
Capitulo23Capitulo23
Capitulo23
 
Angel Sánchez: "La Gestión Estratégica de la Administración Aduanera y Tribut...
Angel Sánchez: "La Gestión Estratégica de la Administración Aduanera y Tribut...Angel Sánchez: "La Gestión Estratégica de la Administración Aduanera y Tribut...
Angel Sánchez: "La Gestión Estratégica de la Administración Aduanera y Tribut...
 
GEPU200517P - S1
GEPU200517P - S1GEPU200517P - S1
GEPU200517P - S1
 
Presentación_general_MIPG.pdf
Presentación_general_MIPG.pdfPresentación_general_MIPG.pdf
Presentación_general_MIPG.pdf
 
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_20.07.20-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_20.07.20-_dipSesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_20.07.20-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_20.07.20-_dip
 

Más de International Federation of Accountants

Más de International Federation of Accountants (20)

Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024Closing Remarks International Women's Day 2024
Closing Remarks International Women's Day 2024
 
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDEIFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
IFAC Principios revisados de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE
 
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
IFAC Presentación IGEP sobre OCDE-G20, Febrero 2024
 
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance EngagementsPreparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
Preparing for High Quality Sustainability assurance Engagements
 
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
Otros pronunciamientos: Información financiera según la base contable de efec...
 
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas RecomendadasOtros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
Otros pronunciamientos: Guías de Prácticas Recomendadas
 
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptualOtros pronunciamientos: Marco conceptual
Otros pronunciamientos: Marco conceptual
 
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengoAdopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
Adopción por primera vez de las NICSP de base de devengo
 
Moneda Extranjera
Moneda ExtranjeraMoneda Extranjera
Moneda Extranjera
 
Presentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestariaPresentación de la información presupuestaria
Presentación de la información presupuestaria
 
Revelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadasRevelaciones de partes relacionadas
Revelaciones de partes relacionadas
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
 
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
 
Combinaciones del sector público
Combinaciones del sector públicoCombinaciones del sector público
Combinaciones del sector público
 
Consolidación
ConsolidaciónConsolidación
Consolidación
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – RevelacionesInstrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
 
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivadosInstrumentos financieros – Cobertura y derivados
Instrumentos financieros – Cobertura y derivados
 
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
Instrumentos financieros –  Conceptos básicos Instrumentos financieros –  Conceptos básicos
Instrumentos financieros – Conceptos básicos
 
Instrumentos financieros – Revelaciones
Instrumentos financieros –  Revelaciones Instrumentos financieros –  Revelaciones
Instrumentos financieros – Revelaciones
 
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivadosInstrumentos financieros – Coberturas y derivados
Instrumentos financieros – Coberturas y derivados
 

Último

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Buen Gobierno en el Sector Público

  • 1. Page 1 | Confidential and Proprietary Information Contribución de la Contraloría General de la República (CGR) para el Buen Gobierno en el Sector Público Enero 2015, Santiago, Chile Vincent Tophoff Gerente Técnico Senior, IFAC Buen Gobierno en el Sector Público
  • 2. Page 2 | Confidential and Proprietary Information Federación Internacional de Contadores • Organización mundial de la profesión contable • Apoya a los contadores profesionales en las siguientes áreas: – Gobernabilidad y ética – Gestión de riesgos y control interno (GR/CI) – Sustentabilidad y responsabilidad corporativa – Gestión financiera y de rendimiento – Informes de negocios y normas de contabilidad del sector público (IPSAS) – Auditoría y garantía • Todas las áreas de vital importancia para los contadores profesionales (y para las CGRs y entidades del sector público también ...)
  • 3. Page 3 | Confidential and Proprietary Information Entidades Fiscalizadoras Superiores y la INTOSAI • "Se necesita un enfoque integral de gobierno para restablecer la confianza pública y fomentar el buen gobierno, y • Las Entidades Fiscalizadoras Superiores como la CGR están en una posición única para apoyar este proceso. "* • IFAC estaría feliz de seguir apoyando INTOSAI y CGR en este proceso! * Cita de: Socios en el Buen Gobierno: La Asignación del Rol de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (OCDE, 2014)
  • 4. Page 4 | Confidential and Proprietary Information Grupo Internacional de Referencia Buen Gobierno en el Sector Público • Yoseph Asmelash Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) • Ian Ball Antiguamente IFAC • Andreas Bergmann Junta Internacional de Normas de Contabilidad del Sector Público (IPSASB) • Jón Blöndal Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) • Carlo Cottarelli Fondo Monetario Internacional (FMI) • Robert Dacey Oficina de Cuentas del Gobierno (GAO) • Steve Freer Anteriormente CIPFA • Gert Jönsson Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) • Mervyn King Comité King de Gobierno Corporativo • Ian McPhee Oficina Nacional de Auditoría de Australia • Maurice McTigue Universidad George Mason (EEUU) • Roger Tabor Comité de Contadores Profesionales en Negocios, IFAC
  • 5. Page 5 | Confidential and Proprietary Information Buen Gobierno en el Sector Público: Un Marco Internacional Buen Gobierno en el Sector Público
  • 6. Page 6 | Confidential and Proprietary Information • ¿Cuáles son los principales retos para el buen gobierno de las organizaciones del sector público? – Crisis de la deuda soberana – Escasez de fondos / racionalización – Visión a corto plazo – Internacionalización, tecnología, complejidad – Corrupción Analizando el Ambiente Buen Gobierno en el Sector Público
  • 7. Page 7 | Confidential and Proprietary Information • ¿Qué puede lograr un marco de gobierno? – Establecer un punto de referencia para el buen gobierno – Servir como punto de referencia para aquellos que desarrollan o revisan códigos nacionales – Ayudar a las organizaciones del sector público a mejorar continuamente los sistemas de gobierno – Cuando no exista código/orientación, proporcionar: • Un entendimiento común de lo que constituye un buen gobierno • Un poderoso estímulo para la acción positiva Analizando el Ambiente Buen Gobierno en el Sector Público
  • 8. Page 8 | Confidential and Proprietary Information Marco: • Prólogo de Mervyn King, Presidente, IIRC, y el Informe King, Sudáfrica • Definiciones • Basado en principios para maximizar la relevancia, aplicabilidad • Sub-principios y guías de apoyo para proveer explicaciones Suplemento: • Ejemplos – Proporcionan experiencia práctica y asisten en la comprensión. • Preguntas de evaluación para considerar • Lecturas complementarias Diseño del Marco Buen Gobierno en el Sector Público
  • 9. Page 9 | Confidential and Proprietary Information La función fundamental del buen gobierno en el sector público es asegurar que las entidades alcancen los resultados esperados, mientras actúa en el interés público en todo momento Buen Gobierno en el Sector Público • El buen gobierno está relacionado con: – Alcanzar los resultados esperados – Actuar en el interés público en todo momento Buen Gobierno en el Sector Público
  • 10. Page 10 | Confidential and Proprietary Information Alcanzar los resultados esperados, mientras actúa en el interés público en todo momento Buen Gobierno en el Sector Público
  • 11. Page 11 | Confidential and Proprietary Information Actuar en el interés público exige: Comportarse con integridad, demostrando un fuerte compromiso con los valores éticos, y respetando el estado de derecho Principio A Buen Gobierno en el Sector Público
  • 12. Page 12 | Confidential and Proprietary Information Actuar en el interés público exige: Garantizar apertura y la participación integral de los interesados Principio B Buen Gobierno en el Sector Público
  • 13. Page 13 | Confidential and Proprietary Information Alcanzar el buen gobierno en el sector público exige: Definir los resultados en términos de beneficios económicos, sociales y ambientales sustentables Principio C Buen Gobierno en el Sector Público
  • 14. Page 14 | Confidential and Proprietary Information Alcanzar el buen gobierno en el sector público exige: Determinar las intervenciones necesarias para optimizar el logro de los resultados esperados Principio D Buen Gobierno en el Sector Público
  • 15. Page 15 | Confidential and Proprietary Information Alcanzar el buen gobierno en el sector público exige : Desarrollar la capacidad de una entidad, incluyendo las competencias de sus dirigentes y los individuos que la componen Principio E Buen Gobierno en el Sector Público
  • 16. Page 16 | Confidential and Proprietary Information Alcanzar el buen gobierno en el sector público exige: Gestionar riesgos y rendimiento mediante un sólido control interno y una robusta gestión financiera pública Principio F Buen Gobierno en el Sector Público
  • 17. Page 17 | Confidential and Proprietary Information Atención explícita a la gestión del riesgo Buen Gobierno en el Sector Público • "La correcta valoración del riesgo ayuda a entidades del sector público en la toma de decisiones informadas sobre el nivel de riesgo que están dispuestas a tomar e implementar los controles necesarios, en la búsqueda de los objetivos de las entidades.“ • "La gestión eficaz del riesgo permite a las entidades del sector público alcanzar sus objetivos de una mejor forma, al operar con eficacia, eficiencia, ética y legalmente." • "Los órganos de gobierno deben garantizar que las entidades tengan disposiciones eficaces de gestión de riesgos en funcionamiento".
  • 18. Page 18 | Confidential and Proprietary Information Atención explícita a la gestión del riesgo Buen Gobierno en el Sector Público • "El control interno apoya una entidad del sector público en el logro de sus objetivos mediante la gestión de sus riesgos, respetando las normas, reglamentos y políticas de la organización." • "Los controles son un medio para un fin: la gestión eficaz de los riesgos permite a una entidad alcanzar sus objetivos.“ • "Las entidades del sector público también deben considerar la necesidad de permanecer ágiles, evitar el exceso de control, y no convertirse excesivamente burocráticas."
  • 19. Page 19 | Confidential and Proprietary Information Alcanzar el buen gobierno en el sector público exige: Implementar buenas prácticas en la transparencia, la elaboración de informes y auditoría, para entregar una efectiva rendición de cuentas Principio G Buen Gobierno en el Sector Público
  • 20. Page 20 | Confidential and Proprietary Information Papel explícito de las EFS/CGR en el marco Buen Gobierno en el Sector Público • "Las EFS / CGR son extremadamente importantes en la supervisión independiente y objetiva del gobierno, los procesos de riesgo y control de una entidad pública y la administración de los recursos públicos". • "La responsabilidad de supervisión implica no sólo la información financiera, sino también los procesos operativos, incluyendo la responsabilidad para la eficacia y eficiencia, así como informes de rendimiento.“ • "Las EFS/CGR, a través de sus investigaciones o papel en el establecimiento de objetivos o normas, son también un medio para reforzar el control de las acciones de gestión de alto nivel."
  • 21. Page 21 | Confidential and Proprietary Information El rol ampliado de las EFS/CGR en el estudio de la OCDE Buen Gobierno en el Sector Público • "EFS/CGR son parte del sistema de rendición de cuentas de un Estado reforzando la eficacia de los órganos responsables de la supervisión del gobierno y de la gestión financiera pública." • "EFS/CGR están llevando a cabo cada vez más evaluaciones útiles del desempeño de las políticas y programas." • "La información objetiva y fiable generada por las EFS/CGR puede contribuir al ciclo de las políticas y ayudar a los gobiernos a tomar decisiones informadas y basadas en la evidencia sobre los compromisos políticos, teniendo en cuenta el valor por el dinero y los principios generales del buen gobierno."
  • 22. Page 22 | Confidential and Proprietary Information Suplemento Buen Gobierno en el Sector Público • Ejemplos de los principios y guías • Preguntas para considerar • Lecturas complementarias • Importantes fuentes de información, incluyendo: – Directrices de la INTOSAI para el Buen Gobierno – Recursos de la OCDE, incluidos en el Marco (próximamente ...)
  • 23. Page 23 | Confidential and Proprietary Information Mirando hacia adelante Buen Gobierno en el Sector Público • Difusión a través de CIPFA, IFAC, organismos miembros y afiliados de IFAC, contadores profesionales, CGR e INTOSAI? • Una traducción al español del Marco será publicada pronto! • Apoyo en la implementación y debate sobre Global Knowledge Gateway de IFAC – www.ifac.org/Gateway