SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller sobre Elaboración y Evaluación de
Manifestaciones de Impacto Regulatorio con Análisis
de Impacto en Riesgos
¿QUÉ ES LA REGULACIÓN?
Mtra. Delia María Vázquez Luna
Analista de Políticas
División de Política Regulatoria
OCDE
México, D.F. Junio 2014
2
Concepto
Serie de instrumentos mediante
los cuales los gobiernos establecen
condiciones sobre las empresas y los
ciudadanos para modificar su
comportamiento económico y social.
3
Interrogantes
¿Por
qué?
¿Para
qué?
¿Quién?
¿A
quién?
¿Cómo?*
R
4
¿Por qué regular?
• Generar certeza jurídica
• Garantizar los derechos de las personas y los bienes
• Garantizar el funcionamiento eficiente de los mercados
• Evitar daños inminentes o bien disminuir o eliminar
daños existentes a la salud o bienestar de la población,
a la salud animal y vegetal, al medio ambiente, a los
recursos naturales o a la economía
5
¿Para qué regular?
•Fallas de Mercado
Se presentan cuando el mercado, por sí solo, no
puede asignar de manera eficiente sus recursos, lo
que genera pérdidas en el bienestar de la sociedad.
•Fallos de Gobierno
Se presentan cuando las agencias o instituciones
fracasan en su papel como reguladores y se generan
pérdidas de bienestar social.
6
¿Quién regula?
Agentes Reguladores
• Económicos: Son los organismos encargados de garantizar
el cumplimiento de objetivos relacionados con la eficiencia
económica.
• Sociales: Son los organismos que se encargan de proteger el
interés público en áreas en donde existen, principalmente,
riesgos relacionados con la salud humana, animal o vegetal,
así como los riesgos asociados a la seguridad en el transporte
o en los centros de trabajo.
• Híbridos: Son los organismos que se encargan de regular
tanto medidas de seguridad como aspectos económicos.
7
¿A quién regular?
• Sujetos, bienes y actividades
• Públicos
• Privados
• Sociales
8
Tipos de Regulación
• Económica:
Son aquellas restricciones con las que deben
cumplir los ciudadanos y las empresas para
participar en un mercado, con el objeto de
buscar el mejoramiento de la eficiencia de los
mercados y aumentar el bienestar social.
9
Tipos de Regulación
• Social:
Es aquella que protege el interés público, tal
como la salud, la seguridad, el medio
ambiente y la cohesión social.
10
Tipos de Regulación
• Administrativa:
Son los trámites y formalidades
administrativas a través de los cuales los
gobiernos recogen información e intervienen
en las distintas decisiones económicas y
sociales.
11
y… ¿cómo regular?
• Calidad
• Eficaz
• Eficiente
• Beneficios > Costos
• Dinámica
12
Recomendaciones del Consejo de la OCDE
sobre Política y Gobernanza Regulatoria
• Asesora a los gobiernos en cuanto al uso efectivo de la
regulación para obtener mejores resultados sociales,
ambientales y económicos
• Brinda a los gobiernos una guía clara y oportuna acerca de
los principios, mecanismos e instituciones regulatorias
• Hace un llamado para adoptar un enfoque de “gobierno
completo” al abordar la política de mejora regulatoria
¿Por qué éstas
recomendaciones?
• 1995: Recomendación del Consejo para Mejorar la Calidad de
la Regulación Gubernamental
• 2005: Principios Rectores para la Calidad y el Desempeño
Regulatorio de la OCDE
• Para el año 2011: más de 32 países revisados en sus políticas
de mejora regulatoria, más de 15 publicaciones especializadas
en políticas, instituciones y herramientas regulatorias
• Era necesario determinar “en dónde estamos y a dónde
vamos”
Antecedentes
13
1ª Recomendación: Apoyo político del más alto
nivel
Que el más alto nivel político esté comprometido a
implementar una política expresa de gobierno completo
para la calidad regulatoria
• Objetivos y marcos claros para su implementación
• Asegurar que los beneficios económicos, sociales y
medioambientales sean superiores a sus costos
Los gobiernos deben hacer una declaratoria formal y
vinculante de política pública que sustente la reforma
regulatoria.
Implementación
14
2ª Recomendación: Comunicación, consulta y
participación
Adherirse a los principios de
gobierno abierto, considerando la
transparencia y la participación del
público en el proceso regulatorio
• Asegurar que la regulación se encuentre
al servicio del interés público
• Y esté informada de las necesidades
legítimas de aquellos a quienes concierne y
afecta
Ofrecer oportunidades
significativas (incluso en
línea) para que el público
contribuya al proceso de
preparar borradores de
propuestas regulatorias y
a la calidad del análisis de
apoyo
Implementación
15
3ª Recomendación: Institucionalizar la mejora
regulatoria
Establecer mecanismos e instituciones para supervisar
activamente los procedimientos y objetivos de la política
regulatoria, apoyarla e implementarla, y por
consecuencia fomentar la calidad de la regulación
• Establecer un órgano permanente responsable de la supervisión
regulatoria que obedezca a la política de gobierno completo y
que sea independiente de la influencia política
• La autoridad de éste órgano debe anunciarse a través de un
mandato, por ejemplo, un estatuto u orden ejecutiva
Implementación
16
Recomendaciones sobre herramientas de
política regulatoria
4ª Recomendación:
Adoptar la
Manifestación de
Impacto Regulatorio
(MIR)
5ª Recomendación: Revisar de
forma sistemática el inventario de
regulaciones
• Simplificación administrativa
• Modelo de Costeo Estándar
• Guillotinas o Talas regulatorias,
• SARE,
• Guía de la OCDE para mejorar trámites
estatales y municipales,
• Gobierno Electrónico
17
6ª Recomendación: Informes de desempeño
Publicar periódicamente informes del desempeño de la política
regulatoria, los programas de reforma, y de las autoridades
públicas encargadas de aplicar las regulaciones. Dichos informes
también deben explicar cómo funcionan en la práctica herramientas
regulatorias tales como la MIR, la consulta pública y las revisiones
de las regulaciones existentes.
Se recomienda que la revisión sea elaborada por un ente
auditor externo, y que se incluya retroalimentación de los
actores interesados y la sociedad civil.
Implementación
18
7ª Recomendación: Organismos reguladores
La política debe de contemplar el papel y las funciones de las
entidades regulatorias a fin de infundir mayor confianza de que las
decisiones se toman a partir de criterios objetivos, imparciales y
coherentes, sin conflictos de interés, prejuicios ni influencias
indebidas.
• La legislación debe establecer las facultades de la autoridad
regulatoria
• Debe de existir un registro público acerca de las autoridades
que cuentan con poderes para ejercer funciones en materia
de regulación, sus objetivos y los instrumentos regulatorios
que administran
Implementación
19
8ª Recomendación: Sistema de sanciones
Asegurar la efectividad de los sistemas para revisar la legalidad y la
justicia procesal de las regulaciones y decisiones que toman los
órganos facultados para emitir sanciones en el ámbito regulatorio.
Asegurar que las personas y las empresas tengan acceso a estos
sistemas de revisión a un costo razonable y conozcan las decisiones
oportunamente.
• En principio, las apelaciones deben ser atendidas por una
autoridad diferente del órgano responsable de tomar la decisión
regulatoria original
• Cuando sea conveniente, el gobierno debe establecer periodos
estándar dentro de los cuales los solicitantes pueden esperar
que se tome una decisión administrativa
Implementación
20
9ª Recomendación: Administración de riesgos
Aplicar la evaluación, la gestión y las estrategias de comunicación de
riesgos al diseño y la implementación de las regulaciones para
asegurar que éstas estén bien orientadas y sean efectivas. Los
reguladores deben evaluar de qué manera tendrán efecto las
regulaciones y diseñar estrategias de implementación y aplicación
sensibles.
• Los gobiernos deben incluir su estrategia sobre riesgo y
regulación en una declaratoria pública que sea el fundamento de la
reforma regulatoria
• Los reguladores deben crear un sistema de rendición de cuentas
para la revisión de evaluaciones de riesgo
•Debe exigirse a los reguladores desarrollar, implementar y revisar
estrategias de cumplimiento de la regulación frente a criterios
basados en riesgo
Implementación
21
Recomendaciones sobre Coordinación
regulatoria entre órdenes de gobierno
Recomendación 10: Promover la coherencia regulatoria a través de
mecanismos de coordinación entre los niveles de gobierno
supranacional, nacional y sub-nacional.
• Identificar los problemas transversales en materia de regulación en todos
los órdenes de gobierno
• Con el objeto de promover la coherencia entre los enfoques regulatorios
• Y evitar la duplicidad o conflicto de regulaciones.
Recomendación 11: Impulsar el desarrollo de capacidades y el
desempeño de la gestión regulatoria en los órdenes subnacionales
de gobierno.
22
12ª Recomendación: coherencia internacional
Al desarrollar medidas regulatorias se deben considerar
todos los estándares y marcos internacionales de
cooperación pertinentes y los probables efectos que tengan
en terceros fuera de su jurisdicción
• Los gobiernos deben actuar de conformidad con las obligaciones
adquiridas en tratados internacionales
• Los procesos de consulta sobre proyectos regulatorios deben estar
abiertos a recibir propuestas de intereses extranjeros y nacionales
Implementación
¡Gracias!
Mtra. Delia María Vázquez Luna
delia.vazquez@oecd.org
(55) 9138 7094
México, D.F. Junio 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía de mercado.....
Economía de mercado.....Economía de mercado.....
Economía de mercado.....
luis alejandro vergara fragozo
 
Sistema Economico del Pais
Sistema Economico del PaisSistema Economico del Pais
Sistema Economico del Pais
Chinita Hans
 
Tipos de economía (cuadro comparativo)
Tipos de economía (cuadro comparativo)Tipos de economía (cuadro comparativo)
Tipos de economía (cuadro comparativo)
Lizbeth Gonzalez Lopez
 
Fundamentos Clase 1
Fundamentos Clase 1Fundamentos Clase 1
Fundamentos Clase 1blogdgalvan
 
Cuadro comparativo de las 3 principales economias
Cuadro comparativo de las 3 principales economias Cuadro comparativo de las 3 principales economias
Cuadro comparativo de las 3 principales economias
Jesus Murillo
 
Economía de mercado.
Economía de mercado.Economía de mercado.
Economía de mercado.
Arely Arceo
 
Cuadro comparativo entre la economía de libre comercio, la economía planifica...
Cuadro comparativo entre la economía de libre comercio, la economía planifica...Cuadro comparativo entre la economía de libre comercio, la economía planifica...
Cuadro comparativo entre la economía de libre comercio, la economía planifica...
Dania Consuelos
 
Teoria de costos Oswaldo Basanta
Teoria de costos   Oswaldo BasantaTeoria de costos   Oswaldo Basanta
Teoria de costos Oswaldo Basanta
OswBsnta24
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
Fernanda Vanessa
 
Unidad I: Sistemas Económicos
Unidad I: Sistemas EconómicosUnidad I: Sistemas Económicos
Unidad I: Sistemas Económicosmayerlingsagredo
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
Jose Franco
 
Ensayo de ley organica de regulacion de mercado
Ensayo de ley organica de regulacion de mercadoEnsayo de ley organica de regulacion de mercado
Ensayo de ley organica de regulacion de mercado
Jean Conde
 
Tipos de mercados
Tipos  de mercadosTipos  de mercados
Tipos de mercados
maria camila rojas idarraga
 
El Mercado - Conceptos generales
El Mercado - Conceptos generalesEl Mercado - Conceptos generales
El Mercado - Conceptos generales
AU IES-CINOC
 

La actualidad más candente (18)

Economía de mercado.....
Economía de mercado.....Economía de mercado.....
Economía de mercado.....
 
Sistema Economico del Pais
Sistema Economico del PaisSistema Economico del Pais
Sistema Economico del Pais
 
Tipos de economía (cuadro comparativo)
Tipos de economía (cuadro comparativo)Tipos de economía (cuadro comparativo)
Tipos de economía (cuadro comparativo)
 
Fundamentos Clase 1
Fundamentos Clase 1Fundamentos Clase 1
Fundamentos Clase 1
 
Cuadro comparativo de las 3 principales economias
Cuadro comparativo de las 3 principales economias Cuadro comparativo de las 3 principales economias
Cuadro comparativo de las 3 principales economias
 
Economía de mercado.
Economía de mercado.Economía de mercado.
Economía de mercado.
 
Oy D Y Otros
Oy D Y OtrosOy D Y Otros
Oy D Y Otros
 
Cuadro comparativo entre la economía de libre comercio, la economía planifica...
Cuadro comparativo entre la economía de libre comercio, la economía planifica...Cuadro comparativo entre la economía de libre comercio, la economía planifica...
Cuadro comparativo entre la economía de libre comercio, la economía planifica...
 
Trabajo economias
Trabajo economiasTrabajo economias
Trabajo economias
 
Teoria de costos Oswaldo Basanta
Teoria de costos   Oswaldo BasantaTeoria de costos   Oswaldo Basanta
Teoria de costos Oswaldo Basanta
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Unidad I: Sistemas Económicos
Unidad I: Sistemas EconómicosUnidad I: Sistemas Económicos
Unidad I: Sistemas Económicos
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
 
Ensayo de ley organica de regulacion de mercado
Ensayo de ley organica de regulacion de mercadoEnsayo de ley organica de regulacion de mercado
Ensayo de ley organica de regulacion de mercado
 
Tipos de mercados
Tipos  de mercadosTipos  de mercados
Tipos de mercados
 
Microeconomia..equipo
Microeconomia..equipoMicroeconomia..equipo
Microeconomia..equipo
 
El Mercado - Conceptos generales
El Mercado - Conceptos generalesEl Mercado - Conceptos generales
El Mercado - Conceptos generales
 

Destacado

Universalidad de Servicios de Salud
Universalidad de Servicios de SaludUniversalidad de Servicios de Salud
Universalidad de Servicios de Salud
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Marco regulatorio de declaraciones de salud en EE.UU
Marco regulatorio de declaraciones de salud  en EE.UUMarco regulatorio de declaraciones de salud  en EE.UU
Marco regulatorio de declaraciones de salud en EE.UUYury M. Caldera P.
 
Regulacion sanitaria en México: 10 estados y Cofepris
Regulacion sanitaria en México: 10 estados y CofeprisRegulacion sanitaria en México: 10 estados y Cofepris
Regulacion sanitaria en México: 10 estados y Cofepris
JESUS HARO ENCINAS
 
4 ley general de salud
4 ley general de salud4 ley general de salud
4 ley general de salud
César López
 
Bioetica. ley general de salud
Bioetica. ley general de saludBioetica. ley general de salud
Bioetica. ley general de salud
Mali Malopez
 

Destacado (7)

Universalidad de Servicios de Salud
Universalidad de Servicios de SaludUniversalidad de Servicios de Salud
Universalidad de Servicios de Salud
 
Marco regulatorio de declaraciones de salud en EE.UU
Marco regulatorio de declaraciones de salud  en EE.UUMarco regulatorio de declaraciones de salud  en EE.UU
Marco regulatorio de declaraciones de salud en EE.UU
 
Regulacion sanitaria en México: 10 estados y Cofepris
Regulacion sanitaria en México: 10 estados y CofeprisRegulacion sanitaria en México: 10 estados y Cofepris
Regulacion sanitaria en México: 10 estados y Cofepris
 
Cofepris
CofeprisCofepris
Cofepris
 
4 ley general de salud
4 ley general de salud4 ley general de salud
4 ley general de salud
 
5.1 servicios públicos
5.1 servicios públicos5.1 servicios públicos
5.1 servicios públicos
 
Bioetica. ley general de salud
Bioetica. ley general de saludBioetica. ley general de salud
Bioetica. ley general de salud
 

Similar a ¿Qué es la regulación?, Mtra. Delia María Vázquez Luna

Principios de gobernanza de los reguladores
Principios de gobernanza de los reguladoresPrincipios de gobernanza de los reguladores
Principios de gobernanza de los reguladores
OECD Governance
 
Principios de gobernanza de los reguladores
Principios de gobernanza de los reguladoresPrincipios de gobernanza de los reguladores
Principios de gobernanza de los reguladores
OECD Governance
 
Principios de gobernanza de los reguladores
Principios de gobernanza de los reguladoresPrincipios de gobernanza de los reguladores
Principios de gobernanza de los reguladores
OECD Governance
 
Alternativas a la Regulación, Mohammad Zayyad
Alternativas a la Regulación, Mohammad ZayyadAlternativas a la Regulación, Mohammad Zayyad
Alternativas a la Regulación, Mohammad Zayyad
OECD Governance
 
Alternativas a la regulación
Alternativas a la regulaciónAlternativas a la regulación
Alternativas a la regulación
OECD Governance
 
Salud publica-diapos-ulti
Salud publica-diapos-ultiSalud publica-diapos-ulti
Salud publica-diapos-ulti
Grobert Montañez
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
EUROsociAL II
 
Sub-national regulatory reform, San Luis Potosi, Mexico, 12 June 2014
Sub-national regulatory reform, San Luis Potosi, Mexico, 12 June 2014Sub-national regulatory reform, San Luis Potosi, Mexico, 12 June 2014
Sub-national regulatory reform, San Luis Potosi, Mexico, 12 June 2014
OECD Governance
 
Objetivos y opciones, Jacobo Pastor García Villarreal
Objetivos y opciones, Jacobo Pastor García VillarrealObjetivos y opciones, Jacobo Pastor García Villarreal
Objetivos y opciones, Jacobo Pastor García Villarreal
OECD Governance
 
Alternativas a la regulación
Alternativas a la regulaciónAlternativas a la regulación
Alternativas a la regulación
OECD Governance
 
La MIR en el contexto de la política y la Gobernanza Regulatoria, Manuel Gera...
La MIR en el contexto de la política y la Gobernanza Regulatoria, Manuel Gera...La MIR en el contexto de la política y la Gobernanza Regulatoria, Manuel Gera...
La MIR en el contexto de la política y la Gobernanza Regulatoria, Manuel Gera...
OECD Governance
 
Cumplimiento de la Regulación
Cumplimiento de la RegulaciónCumplimiento de la Regulación
Cumplimiento de la Regulación
OECD Governance
 
Buen Gobierno en el Sector Público
Buen Gobierno en el Sector PúblicoBuen Gobierno en el Sector Público
Buen Gobierno en el Sector Público
International Federation of Accountants
 
Transparencia y buenas prácticas institucionales
Transparencia y buenas prácticas institucionalesTransparencia y buenas prácticas institucionales
Transparencia y buenas prácticas institucionales
GG_Docus
 
La MIR en el contexto de la política y la Gobernanza Regulatoria
 La MIR en el contexto de la política y la Gobernanza Regulatoria La MIR en el contexto de la política y la Gobernanza Regulatoria
La MIR en el contexto de la política y la Gobernanza Regulatoria
OECD Governance
 
03. lineamientos gx-p
03.  lineamientos gx-p03.  lineamientos gx-p
03. lineamientos gx-p
Hualter Evaristo Alvino
 
Cumplimiento de la Regulación
Cumplimiento de la RegulaciónCumplimiento de la Regulación
Cumplimiento de la Regulación
OECD Governance
 
Cumplimiento de la Regulación
Cumplimiento de la RegulaciónCumplimiento de la Regulación
Cumplimiento de la Regulación
OECD Governance
 
SC presentará guía para evaluar competencia
SC presentará guía para evaluar competenciaSC presentará guía para evaluar competencia
SC presentará guía para evaluar competencia
Superintendencia de Competencia
 
Alternativas a la regulación
Alternativas a la regulaciónAlternativas a la regulación
Alternativas a la regulación
OECD Governance
 

Similar a ¿Qué es la regulación?, Mtra. Delia María Vázquez Luna (20)

Principios de gobernanza de los reguladores
Principios de gobernanza de los reguladoresPrincipios de gobernanza de los reguladores
Principios de gobernanza de los reguladores
 
Principios de gobernanza de los reguladores
Principios de gobernanza de los reguladoresPrincipios de gobernanza de los reguladores
Principios de gobernanza de los reguladores
 
Principios de gobernanza de los reguladores
Principios de gobernanza de los reguladoresPrincipios de gobernanza de los reguladores
Principios de gobernanza de los reguladores
 
Alternativas a la Regulación, Mohammad Zayyad
Alternativas a la Regulación, Mohammad ZayyadAlternativas a la Regulación, Mohammad Zayyad
Alternativas a la Regulación, Mohammad Zayyad
 
Alternativas a la regulación
Alternativas a la regulaciónAlternativas a la regulación
Alternativas a la regulación
 
Salud publica-diapos-ulti
Salud publica-diapos-ultiSalud publica-diapos-ulti
Salud publica-diapos-ulti
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
 
Sub-national regulatory reform, San Luis Potosi, Mexico, 12 June 2014
Sub-national regulatory reform, San Luis Potosi, Mexico, 12 June 2014Sub-national regulatory reform, San Luis Potosi, Mexico, 12 June 2014
Sub-national regulatory reform, San Luis Potosi, Mexico, 12 June 2014
 
Objetivos y opciones, Jacobo Pastor García Villarreal
Objetivos y opciones, Jacobo Pastor García VillarrealObjetivos y opciones, Jacobo Pastor García Villarreal
Objetivos y opciones, Jacobo Pastor García Villarreal
 
Alternativas a la regulación
Alternativas a la regulaciónAlternativas a la regulación
Alternativas a la regulación
 
La MIR en el contexto de la política y la Gobernanza Regulatoria, Manuel Gera...
La MIR en el contexto de la política y la Gobernanza Regulatoria, Manuel Gera...La MIR en el contexto de la política y la Gobernanza Regulatoria, Manuel Gera...
La MIR en el contexto de la política y la Gobernanza Regulatoria, Manuel Gera...
 
Cumplimiento de la Regulación
Cumplimiento de la RegulaciónCumplimiento de la Regulación
Cumplimiento de la Regulación
 
Buen Gobierno en el Sector Público
Buen Gobierno en el Sector PúblicoBuen Gobierno en el Sector Público
Buen Gobierno en el Sector Público
 
Transparencia y buenas prácticas institucionales
Transparencia y buenas prácticas institucionalesTransparencia y buenas prácticas institucionales
Transparencia y buenas prácticas institucionales
 
La MIR en el contexto de la política y la Gobernanza Regulatoria
 La MIR en el contexto de la política y la Gobernanza Regulatoria La MIR en el contexto de la política y la Gobernanza Regulatoria
La MIR en el contexto de la política y la Gobernanza Regulatoria
 
03. lineamientos gx-p
03.  lineamientos gx-p03.  lineamientos gx-p
03. lineamientos gx-p
 
Cumplimiento de la Regulación
Cumplimiento de la RegulaciónCumplimiento de la Regulación
Cumplimiento de la Regulación
 
Cumplimiento de la Regulación
Cumplimiento de la RegulaciónCumplimiento de la Regulación
Cumplimiento de la Regulación
 
SC presentará guía para evaluar competencia
SC presentará guía para evaluar competenciaSC presentará guía para evaluar competencia
SC presentará guía para evaluar competencia
 
Alternativas a la regulación
Alternativas a la regulaciónAlternativas a la regulación
Alternativas a la regulación
 

Más de OECD Governance

Public Integrity Indicators Slides
Public Integrity Indicators SlidesPublic Integrity Indicators Slides
Public Integrity Indicators Slides
OECD Governance
 
Summary of the OECD expert meeting: Construction Risk Management in Infrastru...
Summary of the OECD expert meeting: Construction Risk Management in Infrastru...Summary of the OECD expert meeting: Construction Risk Management in Infrastru...
Summary of the OECD expert meeting: Construction Risk Management in Infrastru...
OECD Governance
 
Using AI led assurance to deliver projects on time and on budget - D. Amratia...
Using AI led assurance to deliver projects on time and on budget - D. Amratia...Using AI led assurance to deliver projects on time and on budget - D. Amratia...
Using AI led assurance to deliver projects on time and on budget - D. Amratia...
OECD Governance
 
ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm (SE)
 ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm (SE) ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm (SE)
ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm (SE)
OECD Governance
 
Building Client Capability to Deliver Megaprojects - J. Denicol, professor at...
Building Client Capability to Deliver Megaprojects - J. Denicol, professor at...Building Client Capability to Deliver Megaprojects - J. Denicol, professor at...
Building Client Capability to Deliver Megaprojects - J. Denicol, professor at...
OECD Governance
 
Procurement strategy in major infrastructure: The AS-IS and STEPS - D. Makovš...
Procurement strategy in major infrastructure: The AS-IS and STEPS - D. Makovš...Procurement strategy in major infrastructure: The AS-IS and STEPS - D. Makovš...
Procurement strategy in major infrastructure: The AS-IS and STEPS - D. Makovš...
OECD Governance
 
Procurement of major infrastructure projects 2017-22 - B. Hasselgren, Senior ...
Procurement of major infrastructure projects 2017-22 - B. Hasselgren, Senior ...Procurement of major infrastructure projects 2017-22 - B. Hasselgren, Senior ...
Procurement of major infrastructure projects 2017-22 - B. Hasselgren, Senior ...
OECD Governance
 
ECI Dutch Experience - A. Chao, Partner, Bird&Bird & J. de Koning, Head of Co...
ECI Dutch Experience - A. Chao, Partner, Bird&Bird & J. de Koning, Head of Co...ECI Dutch Experience - A. Chao, Partner, Bird&Bird & J. de Koning, Head of Co...
ECI Dutch Experience - A. Chao, Partner, Bird&Bird & J. de Koning, Head of Co...
OECD Governance
 
ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm
ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, StockholmECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm
ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm
OECD Governance
 
EPEC's perception of market developments - E. Farquharson, Principal Adviser,...
EPEC's perception of market developments - E. Farquharson, Principal Adviser,...EPEC's perception of market developments - E. Farquharson, Principal Adviser,...
EPEC's perception of market developments - E. Farquharson, Principal Adviser,...
OECD Governance
 
Geographical scope of the lines in Design and Build - B.Dupuis, Executive Dir...
Geographical scope of the lines in Design and Build - B.Dupuis, Executive Dir...Geographical scope of the lines in Design and Build - B.Dupuis, Executive Dir...
Geographical scope of the lines in Design and Build - B.Dupuis, Executive Dir...
OECD Governance
 
Executive Agency of the Dutch Ministry of Infrastructure and Water Management...
Executive Agency of the Dutch Ministry of Infrastructure and Water Management...Executive Agency of the Dutch Ministry of Infrastructure and Water Management...
Executive Agency of the Dutch Ministry of Infrastructure and Water Management...
OECD Governance
 
Presentation of OECD Government at a Glance 2023
Presentation of OECD Government at a Glance 2023Presentation of OECD Government at a Glance 2023
Presentation of OECD Government at a Glance 2023
OECD Governance
 
The Protection and Promotion of Civic Space: Strengthening Alignment with Int...
The Protection and Promotion of Civic Space: Strengthening Alignment with Int...The Protection and Promotion of Civic Space: Strengthening Alignment with Int...
The Protection and Promotion of Civic Space: Strengthening Alignment with Int...
OECD Governance
 
Digital Government Review Türkiye - Assessment and Recommendations
Digital Government Review Türkiye - Assessment and RecommendationsDigital Government Review Türkiye - Assessment and Recommendations
Digital Government Review Türkiye - Assessment and Recommendations
OECD Governance
 
Buliding-Financial-Resilience-to climate-Impacts.pdf
Buliding-Financial-Resilience-to climate-Impacts.pdfBuliding-Financial-Resilience-to climate-Impacts.pdf
Buliding-Financial-Resilience-to climate-Impacts.pdf
OECD Governance
 
Session-7-OECD-Strengthening-climate.pptx
Session-7-OECD-Strengthening-climate.pptxSession-7-OECD-Strengthening-climate.pptx
Session-7-OECD-Strengthening-climate.pptx
OECD Governance
 
Session-6-Building-Financial-Resilience.pptx
Session-6-Building-Financial-Resilience.pptxSession-6-Building-Financial-Resilience.pptx
Session-6-Building-Financial-Resilience.pptx
OECD Governance
 
Session-5-Assurance-on-sustainability-Peter-Welch.pptx
Session-5-Assurance-on-sustainability-Peter-Welch.pptxSession-5-Assurance-on-sustainability-Peter-Welch.pptx
Session-5-Assurance-on-sustainability-Peter-Welch.pptx
OECD Governance
 
Session-4-Sovereign-green-bonds-Fatos-Koc.pptx
Session-4-Sovereign-green-bonds-Fatos-Koc.pptxSession-4-Sovereign-green-bonds-Fatos-Koc.pptx
Session-4-Sovereign-green-bonds-Fatos-Koc.pptx
OECD Governance
 

Más de OECD Governance (20)

Public Integrity Indicators Slides
Public Integrity Indicators SlidesPublic Integrity Indicators Slides
Public Integrity Indicators Slides
 
Summary of the OECD expert meeting: Construction Risk Management in Infrastru...
Summary of the OECD expert meeting: Construction Risk Management in Infrastru...Summary of the OECD expert meeting: Construction Risk Management in Infrastru...
Summary of the OECD expert meeting: Construction Risk Management in Infrastru...
 
Using AI led assurance to deliver projects on time and on budget - D. Amratia...
Using AI led assurance to deliver projects on time and on budget - D. Amratia...Using AI led assurance to deliver projects on time and on budget - D. Amratia...
Using AI led assurance to deliver projects on time and on budget - D. Amratia...
 
ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm (SE)
 ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm (SE) ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm (SE)
ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm (SE)
 
Building Client Capability to Deliver Megaprojects - J. Denicol, professor at...
Building Client Capability to Deliver Megaprojects - J. Denicol, professor at...Building Client Capability to Deliver Megaprojects - J. Denicol, professor at...
Building Client Capability to Deliver Megaprojects - J. Denicol, professor at...
 
Procurement strategy in major infrastructure: The AS-IS and STEPS - D. Makovš...
Procurement strategy in major infrastructure: The AS-IS and STEPS - D. Makovš...Procurement strategy in major infrastructure: The AS-IS and STEPS - D. Makovš...
Procurement strategy in major infrastructure: The AS-IS and STEPS - D. Makovš...
 
Procurement of major infrastructure projects 2017-22 - B. Hasselgren, Senior ...
Procurement of major infrastructure projects 2017-22 - B. Hasselgren, Senior ...Procurement of major infrastructure projects 2017-22 - B. Hasselgren, Senior ...
Procurement of major infrastructure projects 2017-22 - B. Hasselgren, Senior ...
 
ECI Dutch Experience - A. Chao, Partner, Bird&Bird & J. de Koning, Head of Co...
ECI Dutch Experience - A. Chao, Partner, Bird&Bird & J. de Koning, Head of Co...ECI Dutch Experience - A. Chao, Partner, Bird&Bird & J. de Koning, Head of Co...
ECI Dutch Experience - A. Chao, Partner, Bird&Bird & J. de Koning, Head of Co...
 
ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm
ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, StockholmECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm
ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm
 
EPEC's perception of market developments - E. Farquharson, Principal Adviser,...
EPEC's perception of market developments - E. Farquharson, Principal Adviser,...EPEC's perception of market developments - E. Farquharson, Principal Adviser,...
EPEC's perception of market developments - E. Farquharson, Principal Adviser,...
 
Geographical scope of the lines in Design and Build - B.Dupuis, Executive Dir...
Geographical scope of the lines in Design and Build - B.Dupuis, Executive Dir...Geographical scope of the lines in Design and Build - B.Dupuis, Executive Dir...
Geographical scope of the lines in Design and Build - B.Dupuis, Executive Dir...
 
Executive Agency of the Dutch Ministry of Infrastructure and Water Management...
Executive Agency of the Dutch Ministry of Infrastructure and Water Management...Executive Agency of the Dutch Ministry of Infrastructure and Water Management...
Executive Agency of the Dutch Ministry of Infrastructure and Water Management...
 
Presentation of OECD Government at a Glance 2023
Presentation of OECD Government at a Glance 2023Presentation of OECD Government at a Glance 2023
Presentation of OECD Government at a Glance 2023
 
The Protection and Promotion of Civic Space: Strengthening Alignment with Int...
The Protection and Promotion of Civic Space: Strengthening Alignment with Int...The Protection and Promotion of Civic Space: Strengthening Alignment with Int...
The Protection and Promotion of Civic Space: Strengthening Alignment with Int...
 
Digital Government Review Türkiye - Assessment and Recommendations
Digital Government Review Türkiye - Assessment and RecommendationsDigital Government Review Türkiye - Assessment and Recommendations
Digital Government Review Türkiye - Assessment and Recommendations
 
Buliding-Financial-Resilience-to climate-Impacts.pdf
Buliding-Financial-Resilience-to climate-Impacts.pdfBuliding-Financial-Resilience-to climate-Impacts.pdf
Buliding-Financial-Resilience-to climate-Impacts.pdf
 
Session-7-OECD-Strengthening-climate.pptx
Session-7-OECD-Strengthening-climate.pptxSession-7-OECD-Strengthening-climate.pptx
Session-7-OECD-Strengthening-climate.pptx
 
Session-6-Building-Financial-Resilience.pptx
Session-6-Building-Financial-Resilience.pptxSession-6-Building-Financial-Resilience.pptx
Session-6-Building-Financial-Resilience.pptx
 
Session-5-Assurance-on-sustainability-Peter-Welch.pptx
Session-5-Assurance-on-sustainability-Peter-Welch.pptxSession-5-Assurance-on-sustainability-Peter-Welch.pptx
Session-5-Assurance-on-sustainability-Peter-Welch.pptx
 
Session-4-Sovereign-green-bonds-Fatos-Koc.pptx
Session-4-Sovereign-green-bonds-Fatos-Koc.pptxSession-4-Sovereign-green-bonds-Fatos-Koc.pptx
Session-4-Sovereign-green-bonds-Fatos-Koc.pptx
 

Último

CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 

Último (12)

CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 

¿Qué es la regulación?, Mtra. Delia María Vázquez Luna

  • 1. Taller sobre Elaboración y Evaluación de Manifestaciones de Impacto Regulatorio con Análisis de Impacto en Riesgos ¿QUÉ ES LA REGULACIÓN? Mtra. Delia María Vázquez Luna Analista de Políticas División de Política Regulatoria OCDE México, D.F. Junio 2014
  • 2. 2 Concepto Serie de instrumentos mediante los cuales los gobiernos establecen condiciones sobre las empresas y los ciudadanos para modificar su comportamiento económico y social.
  • 4. 4 ¿Por qué regular? • Generar certeza jurídica • Garantizar los derechos de las personas y los bienes • Garantizar el funcionamiento eficiente de los mercados • Evitar daños inminentes o bien disminuir o eliminar daños existentes a la salud o bienestar de la población, a la salud animal y vegetal, al medio ambiente, a los recursos naturales o a la economía
  • 5. 5 ¿Para qué regular? •Fallas de Mercado Se presentan cuando el mercado, por sí solo, no puede asignar de manera eficiente sus recursos, lo que genera pérdidas en el bienestar de la sociedad. •Fallos de Gobierno Se presentan cuando las agencias o instituciones fracasan en su papel como reguladores y se generan pérdidas de bienestar social.
  • 6. 6 ¿Quién regula? Agentes Reguladores • Económicos: Son los organismos encargados de garantizar el cumplimiento de objetivos relacionados con la eficiencia económica. • Sociales: Son los organismos que se encargan de proteger el interés público en áreas en donde existen, principalmente, riesgos relacionados con la salud humana, animal o vegetal, así como los riesgos asociados a la seguridad en el transporte o en los centros de trabajo. • Híbridos: Son los organismos que se encargan de regular tanto medidas de seguridad como aspectos económicos.
  • 7. 7 ¿A quién regular? • Sujetos, bienes y actividades • Públicos • Privados • Sociales
  • 8. 8 Tipos de Regulación • Económica: Son aquellas restricciones con las que deben cumplir los ciudadanos y las empresas para participar en un mercado, con el objeto de buscar el mejoramiento de la eficiencia de los mercados y aumentar el bienestar social.
  • 9. 9 Tipos de Regulación • Social: Es aquella que protege el interés público, tal como la salud, la seguridad, el medio ambiente y la cohesión social.
  • 10. 10 Tipos de Regulación • Administrativa: Son los trámites y formalidades administrativas a través de los cuales los gobiernos recogen información e intervienen en las distintas decisiones económicas y sociales.
  • 11. 11 y… ¿cómo regular? • Calidad • Eficaz • Eficiente • Beneficios > Costos • Dinámica
  • 12. 12 Recomendaciones del Consejo de la OCDE sobre Política y Gobernanza Regulatoria • Asesora a los gobiernos en cuanto al uso efectivo de la regulación para obtener mejores resultados sociales, ambientales y económicos • Brinda a los gobiernos una guía clara y oportuna acerca de los principios, mecanismos e instituciones regulatorias • Hace un llamado para adoptar un enfoque de “gobierno completo” al abordar la política de mejora regulatoria ¿Por qué éstas recomendaciones? • 1995: Recomendación del Consejo para Mejorar la Calidad de la Regulación Gubernamental • 2005: Principios Rectores para la Calidad y el Desempeño Regulatorio de la OCDE • Para el año 2011: más de 32 países revisados en sus políticas de mejora regulatoria, más de 15 publicaciones especializadas en políticas, instituciones y herramientas regulatorias • Era necesario determinar “en dónde estamos y a dónde vamos” Antecedentes
  • 13. 13 1ª Recomendación: Apoyo político del más alto nivel Que el más alto nivel político esté comprometido a implementar una política expresa de gobierno completo para la calidad regulatoria • Objetivos y marcos claros para su implementación • Asegurar que los beneficios económicos, sociales y medioambientales sean superiores a sus costos Los gobiernos deben hacer una declaratoria formal y vinculante de política pública que sustente la reforma regulatoria. Implementación
  • 14. 14 2ª Recomendación: Comunicación, consulta y participación Adherirse a los principios de gobierno abierto, considerando la transparencia y la participación del público en el proceso regulatorio • Asegurar que la regulación se encuentre al servicio del interés público • Y esté informada de las necesidades legítimas de aquellos a quienes concierne y afecta Ofrecer oportunidades significativas (incluso en línea) para que el público contribuya al proceso de preparar borradores de propuestas regulatorias y a la calidad del análisis de apoyo Implementación
  • 15. 15 3ª Recomendación: Institucionalizar la mejora regulatoria Establecer mecanismos e instituciones para supervisar activamente los procedimientos y objetivos de la política regulatoria, apoyarla e implementarla, y por consecuencia fomentar la calidad de la regulación • Establecer un órgano permanente responsable de la supervisión regulatoria que obedezca a la política de gobierno completo y que sea independiente de la influencia política • La autoridad de éste órgano debe anunciarse a través de un mandato, por ejemplo, un estatuto u orden ejecutiva Implementación
  • 16. 16 Recomendaciones sobre herramientas de política regulatoria 4ª Recomendación: Adoptar la Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR) 5ª Recomendación: Revisar de forma sistemática el inventario de regulaciones • Simplificación administrativa • Modelo de Costeo Estándar • Guillotinas o Talas regulatorias, • SARE, • Guía de la OCDE para mejorar trámites estatales y municipales, • Gobierno Electrónico
  • 17. 17 6ª Recomendación: Informes de desempeño Publicar periódicamente informes del desempeño de la política regulatoria, los programas de reforma, y de las autoridades públicas encargadas de aplicar las regulaciones. Dichos informes también deben explicar cómo funcionan en la práctica herramientas regulatorias tales como la MIR, la consulta pública y las revisiones de las regulaciones existentes. Se recomienda que la revisión sea elaborada por un ente auditor externo, y que se incluya retroalimentación de los actores interesados y la sociedad civil. Implementación
  • 18. 18 7ª Recomendación: Organismos reguladores La política debe de contemplar el papel y las funciones de las entidades regulatorias a fin de infundir mayor confianza de que las decisiones se toman a partir de criterios objetivos, imparciales y coherentes, sin conflictos de interés, prejuicios ni influencias indebidas. • La legislación debe establecer las facultades de la autoridad regulatoria • Debe de existir un registro público acerca de las autoridades que cuentan con poderes para ejercer funciones en materia de regulación, sus objetivos y los instrumentos regulatorios que administran Implementación
  • 19. 19 8ª Recomendación: Sistema de sanciones Asegurar la efectividad de los sistemas para revisar la legalidad y la justicia procesal de las regulaciones y decisiones que toman los órganos facultados para emitir sanciones en el ámbito regulatorio. Asegurar que las personas y las empresas tengan acceso a estos sistemas de revisión a un costo razonable y conozcan las decisiones oportunamente. • En principio, las apelaciones deben ser atendidas por una autoridad diferente del órgano responsable de tomar la decisión regulatoria original • Cuando sea conveniente, el gobierno debe establecer periodos estándar dentro de los cuales los solicitantes pueden esperar que se tome una decisión administrativa Implementación
  • 20. 20 9ª Recomendación: Administración de riesgos Aplicar la evaluación, la gestión y las estrategias de comunicación de riesgos al diseño y la implementación de las regulaciones para asegurar que éstas estén bien orientadas y sean efectivas. Los reguladores deben evaluar de qué manera tendrán efecto las regulaciones y diseñar estrategias de implementación y aplicación sensibles. • Los gobiernos deben incluir su estrategia sobre riesgo y regulación en una declaratoria pública que sea el fundamento de la reforma regulatoria • Los reguladores deben crear un sistema de rendición de cuentas para la revisión de evaluaciones de riesgo •Debe exigirse a los reguladores desarrollar, implementar y revisar estrategias de cumplimiento de la regulación frente a criterios basados en riesgo Implementación
  • 21. 21 Recomendaciones sobre Coordinación regulatoria entre órdenes de gobierno Recomendación 10: Promover la coherencia regulatoria a través de mecanismos de coordinación entre los niveles de gobierno supranacional, nacional y sub-nacional. • Identificar los problemas transversales en materia de regulación en todos los órdenes de gobierno • Con el objeto de promover la coherencia entre los enfoques regulatorios • Y evitar la duplicidad o conflicto de regulaciones. Recomendación 11: Impulsar el desarrollo de capacidades y el desempeño de la gestión regulatoria en los órdenes subnacionales de gobierno.
  • 22. 22 12ª Recomendación: coherencia internacional Al desarrollar medidas regulatorias se deben considerar todos los estándares y marcos internacionales de cooperación pertinentes y los probables efectos que tengan en terceros fuera de su jurisdicción • Los gobiernos deben actuar de conformidad con las obligaciones adquiridas en tratados internacionales • Los procesos de consulta sobre proyectos regulatorios deben estar abiertos a recibir propuestas de intereses extranjeros y nacionales Implementación
  • 23. ¡Gracias! Mtra. Delia María Vázquez Luna delia.vazquez@oecd.org (55) 9138 7094 México, D.F. Junio 2014