SlideShare una empresa de Scribd logo
BUENAS
PRÁCTICAS PARA
      LA
  TRAFICACIÓN
 DE CAMPAÑAS
 PUBLICITARIAS
    ONLINE
                                                                           Versión 1.0
                                                              IAB Spain; julio de 2011




 Documento elaborado por la Comisión Técnica de Discrepancias de IAB Spain.
OBJETIVO

El objetivo del presente documento de recomendaciones es evitar en la medida de lo posible los
problemas derivados de las discrepancias en la contabilización de impresiones entre ad servers, las
cuales son achacables en múltiples ocasiones a errores humanos.

Es por ello por lo que se hace hincapié en el establecimiento de protocolos comunes de trabajo
y revisión de todas las partes del proceso con el fin de agilizar la identificación de las posibles
discrepancias.

El mercado entiende que para facilitar su propio desarrollo es precisa una “moneda de cambio”
común en cuestión de mediciones entre ad servers. Un primer paso en este proceso supone acep-
tar el ad server utilizado por el anunciante como válido para la medición de impresiones. En este
proceso, es necesario que las agencias de medios provean a los editores de acceso periódico a las
estadísticas de campaña y les faciliten la ayuda necesaria para implementar este proceso de forma
correcta.

Existe un porcentaje de discrepancias atribuible a causas ajenas a los ad servers o a los propios
departamentos de tráfico, como pueden ser, entre otras, las siguientes:

      • Diferencia de tiempos de llamada entre servidores
      • Velocidad de conexiones a Internet
      • Tipo de navegador del usuario
      • Optimización de las páginas para cada navegador
      • Aceptación o no de javascripts
      • Instalación o no de Flash por parte del usuario y, en caso afirmativo, versión del mismo


La Comisión Técnica de Discrepancias de IAB Spain considera imprescindible el cumplimiento de
las prácticas contenidas en el presente documento por parte de todos los ad servers que operen en
el mercado español.


Comentarios, aclaraciones o sugerencias: comunicacion@iabspain.net




                                                2
RECOMENDACIONES
    TÉCNICAS
1. Las páginas muy pesadas que conllevan un tiempo prolongado de descarga producen un alto
porcentaje de discrepancias. Esta circunstancia se produce, sobre todo, en soportes pequeños. Es
importante definir el punto en el que se hace la llamada a la pieza publicitaria:

      a. En caso de páginas con peso por encima de 300 Kbs (antes de cargar la publicidad), se
recomienda que la llamada a la pieza publicitaria se realice mediante una función al final de la
carga de la página.

2. Es muy importante para la operación publicitaria en España la coordinación de los husos ho-
rarios de los ad servers. Por ello sería recomendable que los ad servers que operen en España
pudieran mostrar datos en GMT+1.

3. Los ad servers de soporte deben implementar las técnicas necesarias para evitar el cacheo, lo
que tendrá un efecto positivo tanto para el usuario como para todas las partes relacionadas con la
publicidad al evitar muchas discrepancias (se asegura así que siempre se produce la llamada al ad
server). Cada llamada ha de ser única e implementar un número aleatorio para que todas las
etiquetas sean siempre nuevas, de tal modo que se realice la correspondiente llamada al servidor
y éste no la descarte.

       a. El third party (ad server de terceros) y el soporte deben compartir información clara y pre-
cisa acerca de la implementación de macros de caché busting y clic.

      b. Cada tag y pixel debe tener fecha de caducidad. Se recomienda poner una fecha de ca-
ducidad de 15 días una vez finalizada la campaña.

4. URLs: Es recomendable no utilizar URLs de destino demasiado largas. Además, es preciso uti-
lizar solo caracteres UTF-8 (evitar acentos, comillas, “ñ”, #, ç...)

5. Se recomienda enviar siempre el tag con el nombre del soporte y el emplazamiento de la
creatividad.

6. Píxel 1x1: Se recomienda colocarlo al principio del código de rich media. Es preciso, además,
revisar su correcta implementación cuando son los soportes quienes montan la creatividad junto
con el pixel y ClickCommand de agencia, lo que requiere cambiar la variable del número aleatorio
para evitar el caché.

                                                  3
RECOMENDACIONES
  PARA EQUIPOS
 DE TRAFICACIÓN
1. Set up del anuncio:

      a. En general se solicita una mayor transparencia en el proceso de traficación con el fin
de que el soporte pueda ver todos los parámetros de la campaña.

      b. Se recomienda que la segmentación de campaña sea aplicada, únicamente, por parte
del soporte.

       c. En caso contrario, se solicita que el tag del ad server de agencia incluya toda la informa-
ción posible sobre la segmentación que se para la campaña.

      d. Es importante la extrema coordinación en la fecha y la hora de inicio de la campaña.

2. Es imprescindible que el soporte realice siempre una revisión previa del tag que envía la terce-
ra parte, sin volcarlo directamente a su sistema. Esto evitará dedicar un número indeterminado de
horas posterioridad para la identificación de posibles discrepancias. Es necesario que tanto agencia
como soporte realicen una prueba de la pieza de manera previa a su lanzamiento.

3. La medición por parte de la agencia debe hacerse, únicamente, por el ad server del third party
enviado para traficar al soporte, y nunca por otro ad server de otra compañía (fourth party).




                                                 4
PROTOCOLO BÁSICO
 PARA EL ANÁLISIS
 DE DISCREPANCIAS
La Comisión Técnica de Discrepancias de IAB Spain establece que una media de un 5% de dis-
crepancias de impresiones es aceptable, mientras que un rango entre el 5% y el 10% requiere de
conversaciones cruzadas entre las partes implicadas. Las discrepancias superiores al 10% han de
ser siempre investigadas por tratarse, en la mayoría de los casos, de algún error en la implemen-
tación de la campaña.

Con el fin de analizar las posibles causas de discrepancias de impresiones en el plazo más corto
posible se recomienda el siguiente protocolo de acción:

      • 48 horas después del inicio de campaña es recomendable que el ad server de agencia,
anunciante o de terceros tenga información sobre las estadísticas del soporte con desglose diario.

      • Es aconsejable disponer de una URL donde poder ver cómo se está sirviendo la publicidad.

      • Se recomienda también que el ad server de agencia o tercera parte pueda revisar el tag
que se está sirviendo en el soporte.

En caso de discrepancias superiores al 10% es preciso iniciar en todos los casos una investigación
de las causas: ip, frecuencia, fecha y hora de inicio y fin de campaña, navegador…




                                                5

Más contenido relacionado

Destacado

Mt federal-land-study-sup-info-sen.-fielder-feb-2014
Mt federal-land-study-sup-info-sen.-fielder-feb-2014Mt federal-land-study-sup-info-sen.-fielder-feb-2014
Mt federal-land-study-sup-info-sen.-fielder-feb-2014
American Lands Council
 
Stanford project2 1
Stanford project2 1Stanford project2 1
Stanford project2 1
michellelam1013
 
ԻՄ ՄԱՅՐ ԼԵԶՈՒՆ
ԻՄ ՄԱՅՐ ԼԵԶՈՒՆԻՄ ՄԱՅՐ ԼԵԶՈՒՆ
ԻՄ ՄԱՅՐ ԼԵԶՈՒՆ
Karen Sargsyan
 
TNCA Thai assembly
TNCA Thai assemblyTNCA Thai assembly
TNCA Thai assembly0804998818
 
Cancion mamavieja (1)
Cancion mamavieja (1)Cancion mamavieja (1)
Cancion mamavieja (1)
Cristian Ugarte
 
Mc.Newsletter.N39. Mar.2011b
Mc.Newsletter.N39. Mar.2011bMc.Newsletter.N39. Mar.2011b
Mc.Newsletter.N39. Mar.2011b
Juan Martinez Cataldi
 
разработка дистанционного курса в е км-школе. памятка.T
разработка дистанционного курса в е км-школе. памятка.Tразработка дистанционного курса в е км-школе. памятка.T
разработка дистанционного курса в е км-школе. памятка.TEsperanza710
 

Destacado (7)

Mt federal-land-study-sup-info-sen.-fielder-feb-2014
Mt federal-land-study-sup-info-sen.-fielder-feb-2014Mt federal-land-study-sup-info-sen.-fielder-feb-2014
Mt federal-land-study-sup-info-sen.-fielder-feb-2014
 
Stanford project2 1
Stanford project2 1Stanford project2 1
Stanford project2 1
 
ԻՄ ՄԱՅՐ ԼԵԶՈՒՆ
ԻՄ ՄԱՅՐ ԼԵԶՈՒՆԻՄ ՄԱՅՐ ԼԵԶՈՒՆ
ԻՄ ՄԱՅՐ ԼԵԶՈՒՆ
 
TNCA Thai assembly
TNCA Thai assemblyTNCA Thai assembly
TNCA Thai assembly
 
Cancion mamavieja (1)
Cancion mamavieja (1)Cancion mamavieja (1)
Cancion mamavieja (1)
 
Mc.Newsletter.N39. Mar.2011b
Mc.Newsletter.N39. Mar.2011bMc.Newsletter.N39. Mar.2011b
Mc.Newsletter.N39. Mar.2011b
 
разработка дистанционного курса в е км-школе. памятка.T
разработка дистанционного курса в е км-школе. памятка.Tразработка дистанционного курса в е км-школе. памятка.T
разработка дистанционного курса в е км-школе. памятка.T
 

Similar a Buenas practicas traficacion_iab_spain_julio_2011

Desarrollo de aplicaciones de comercio electronico
Desarrollo de aplicaciones de comercio electronicoDesarrollo de aplicaciones de comercio electronico
Desarrollo de aplicaciones de comercio electronico
Maestros Online
 
Plataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónicoPlataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónico
Kevyn Pedro Choquehuanca Catari
 
Iab Legislativo
Iab LegislativoIab Legislativo
Iab Legislativo
Cristian Duran
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerce Proceso de e commerce
Proceso de e commerce
Marina Ronco Mendoza
 
Impulso a la Compra Programática
Impulso a la Compra ProgramáticaImpulso a la Compra Programática
Impulso a la Compra Programática
Pedro Bermudez Talavera
 
E book como-optimizar_tus_campañas_de_televenta-sp
E book como-optimizar_tus_campañas_de_televenta-spE book como-optimizar_tus_campañas_de_televenta-sp
E book como-optimizar_tus_campañas_de_televenta-sp
Jorge Mario Alvarez Restrepo
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerceProceso de e commerce
Proceso de e commerce
Samuel Mejia
 
PROCESO E- COMERCE
PROCESO E- COMERCEPROCESO E- COMERCE
PROCESO E- COMERCE
MarinaRoncoMendoza
 
Plataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónicoPlataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónico
Malú Mf
 
Glosario de terminos Marketing Digital
Glosario de terminos Marketing DigitalGlosario de terminos Marketing Digital
Glosario de terminos Marketing Digital
Interlat
 
Glosario terminos mkt y sm parte1 Interlat
Glosario terminos mkt y sm parte1 InterlatGlosario terminos mkt y sm parte1 Interlat
Glosario terminos mkt y sm parte1 Interlat
Interlat
 
Roberto Blanco Brime marketing words IAB Spain
Roberto Blanco Brime marketing words IAB SpainRoberto Blanco Brime marketing words IAB Spain
Roberto Blanco Brime marketing words IAB Spain
Roberto Blanco Brime
 
PROCESO E-COMERCE
PROCESO E-COMERCEPROCESO E-COMERCE
PROCESO E-COMERCE
yinessaM
 
Capitulo 1 ejecicios (2 3)
Capitulo 1 ejecicios (2 3)Capitulo 1 ejecicios (2 3)
Capitulo 1 ejecicios (2 3)
Julio Adrian
 
Buenas prácticas para la convocatoria de concursos creativos de publicidad di...
Buenas prácticas para la convocatoria de concursos creativos de publicidad di...Buenas prácticas para la convocatoria de concursos creativos de publicidad di...
Buenas prácticas para la convocatoria de concursos creativos de publicidad di...
IAB Spain
 
TOP 10 Post del Blog de Analítica Web
TOP 10 Post del Blog de Analítica WebTOP 10 Post del Blog de Analítica Web
TOP 10 Post del Blog de Analítica Web
DIVISADERO
 
Presentacion Lamac 2014 DHS
Presentacion  Lamac 2014  DHSPresentacion  Lamac 2014  DHS
Presentacion Lamac 2014 DHS
DH Soluciones Informaticas S.A.S
 
Aplicación de Extreme Programming
Aplicación de Extreme ProgrammingAplicación de Extreme Programming
Aplicación de Extreme Programming
Patricio Bevaqua
 
Proceso de e commerce marina
Proceso de e commerce marinaProceso de e commerce marina
Proceso de e commerce marina
yinessa
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerceProceso de e commerce
Proceso de e commerce
Afauris Geles Chico
 

Similar a Buenas practicas traficacion_iab_spain_julio_2011 (20)

Desarrollo de aplicaciones de comercio electronico
Desarrollo de aplicaciones de comercio electronicoDesarrollo de aplicaciones de comercio electronico
Desarrollo de aplicaciones de comercio electronico
 
Plataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónicoPlataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónico
 
Iab Legislativo
Iab LegislativoIab Legislativo
Iab Legislativo
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerce Proceso de e commerce
Proceso de e commerce
 
Impulso a la Compra Programática
Impulso a la Compra ProgramáticaImpulso a la Compra Programática
Impulso a la Compra Programática
 
E book como-optimizar_tus_campañas_de_televenta-sp
E book como-optimizar_tus_campañas_de_televenta-spE book como-optimizar_tus_campañas_de_televenta-sp
E book como-optimizar_tus_campañas_de_televenta-sp
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerceProceso de e commerce
Proceso de e commerce
 
PROCESO E- COMERCE
PROCESO E- COMERCEPROCESO E- COMERCE
PROCESO E- COMERCE
 
Plataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónicoPlataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónico
 
Glosario de terminos Marketing Digital
Glosario de terminos Marketing DigitalGlosario de terminos Marketing Digital
Glosario de terminos Marketing Digital
 
Glosario terminos mkt y sm parte1 Interlat
Glosario terminos mkt y sm parte1 InterlatGlosario terminos mkt y sm parte1 Interlat
Glosario terminos mkt y sm parte1 Interlat
 
Roberto Blanco Brime marketing words IAB Spain
Roberto Blanco Brime marketing words IAB SpainRoberto Blanco Brime marketing words IAB Spain
Roberto Blanco Brime marketing words IAB Spain
 
PROCESO E-COMERCE
PROCESO E-COMERCEPROCESO E-COMERCE
PROCESO E-COMERCE
 
Capitulo 1 ejecicios (2 3)
Capitulo 1 ejecicios (2 3)Capitulo 1 ejecicios (2 3)
Capitulo 1 ejecicios (2 3)
 
Buenas prácticas para la convocatoria de concursos creativos de publicidad di...
Buenas prácticas para la convocatoria de concursos creativos de publicidad di...Buenas prácticas para la convocatoria de concursos creativos de publicidad di...
Buenas prácticas para la convocatoria de concursos creativos de publicidad di...
 
TOP 10 Post del Blog de Analítica Web
TOP 10 Post del Blog de Analítica WebTOP 10 Post del Blog de Analítica Web
TOP 10 Post del Blog de Analítica Web
 
Presentacion Lamac 2014 DHS
Presentacion  Lamac 2014  DHSPresentacion  Lamac 2014  DHS
Presentacion Lamac 2014 DHS
 
Aplicación de Extreme Programming
Aplicación de Extreme ProgrammingAplicación de Extreme Programming
Aplicación de Extreme Programming
 
Proceso de e commerce marina
Proceso de e commerce marinaProceso de e commerce marina
Proceso de e commerce marina
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerceProceso de e commerce
Proceso de e commerce
 

Más de SoyArmenio

15 Encuesta AIMC a usuarios de Internet
15 Encuesta AIMC a usuarios de Internet15 Encuesta AIMC a usuarios de Internet
15 Encuesta AIMC a usuarios de Internet
SoyArmenio
 
Predicciones Deloitte 2013
Predicciones Deloitte 2013Predicciones Deloitte 2013
Predicciones Deloitte 2013
SoyArmenio
 
Guía iab-de-eficacia-mobile-2013
Guía iab-de-eficacia-mobile-2013Guía iab-de-eficacia-mobile-2013
Guía iab-de-eficacia-mobile-2013
SoyArmenio
 
Libro Blanco de la Animación
Libro Blanco de la AnimaciónLibro Blanco de la Animación
Libro Blanco de la Animación
SoyArmenio
 
6º Oleada de Televidente 2.0
6º Oleada de Televidente 2.06º Oleada de Televidente 2.0
6º Oleada de Televidente 2.0
SoyArmenio
 
Radiografía de la Vida Móvil-Movistar
Radiografía de la Vida Móvil-MovistarRadiografía de la Vida Móvil-Movistar
Radiografía de la Vida Móvil-Movistar
SoyArmenio
 
Estudio Sobre Comercio Electrónico B2C 2011
Estudio Sobre Comercio Electrónico B2C 2011Estudio Sobre Comercio Electrónico B2C 2011
Estudio Sobre Comercio Electrónico B2C 2011
SoyArmenio
 
Estudio inversión publicitaria en medios digitales
Estudio inversión publicitaria en medios digitalesEstudio inversión publicitaria en medios digitales
Estudio inversión publicitaria en medios digitales
SoyArmenio
 
Manual buenas practicas ADECEC
Manual buenas practicas ADECECManual buenas practicas ADECEC
Manual buenas practicas ADECEC
SoyArmenio
 
Anexo II modelo de contrato
Anexo II modelo de contratoAnexo II modelo de contrato
Anexo II modelo de contrato
SoyArmenio
 
Anexo I Modelo de briefing
Anexo I Modelo de briefingAnexo I Modelo de briefing
Anexo I Modelo de briefing
SoyArmenio
 
Estudio de Usos y Hábitos de Dispositivos Móviles en México
Estudio de Usos y Hábitos de Dispositivos Móviles en MéxicoEstudio de Usos y Hábitos de Dispositivos Móviles en México
Estudio de Usos y Hábitos de Dispositivos Móviles en México
SoyArmenio
 
Tuning in the rise of online video in latin america
Tuning in the rise of online video in latin americaTuning in the rise of online video in latin america
Tuning in the rise of online video in latin america
SoyArmenio
 
Una aproximación etnográfica al Cross Media chileno
Una aproximación etnográfica al Cross Media chilenoUna aproximación etnográfica al Cross Media chileno
Una aproximación etnográfica al Cross Media chileno
SoyArmenio
 
Estudio de formatos publicitarios display
Estudio de formatos publicitarios displayEstudio de formatos publicitarios display
Estudio de formatos publicitarios display
SoyArmenio
 
Analisis sector bancario
Analisis sector bancarioAnalisis sector bancario
Analisis sector bancario
SoyArmenio
 
Our Mobile Planet
Our Mobile PlanetOur Mobile Planet
Our Mobile Planet
SoyArmenio
 
Rich media research_sp
Rich media research_spRich media research_sp
Rich media research_sp
SoyArmenio
 
IV Oleada del Observatorio de Redes Sociales
IV Oleada del Observatorio de Redes SocialesIV Oleada del Observatorio de Redes Sociales
IV Oleada del Observatorio de Redes Sociales
SoyArmenio
 
Doc iencuestaperiodistasti nov2011
Doc iencuestaperiodistasti nov2011Doc iencuestaperiodistasti nov2011
Doc iencuestaperiodistasti nov2011
SoyArmenio
 

Más de SoyArmenio (20)

15 Encuesta AIMC a usuarios de Internet
15 Encuesta AIMC a usuarios de Internet15 Encuesta AIMC a usuarios de Internet
15 Encuesta AIMC a usuarios de Internet
 
Predicciones Deloitte 2013
Predicciones Deloitte 2013Predicciones Deloitte 2013
Predicciones Deloitte 2013
 
Guía iab-de-eficacia-mobile-2013
Guía iab-de-eficacia-mobile-2013Guía iab-de-eficacia-mobile-2013
Guía iab-de-eficacia-mobile-2013
 
Libro Blanco de la Animación
Libro Blanco de la AnimaciónLibro Blanco de la Animación
Libro Blanco de la Animación
 
6º Oleada de Televidente 2.0
6º Oleada de Televidente 2.06º Oleada de Televidente 2.0
6º Oleada de Televidente 2.0
 
Radiografía de la Vida Móvil-Movistar
Radiografía de la Vida Móvil-MovistarRadiografía de la Vida Móvil-Movistar
Radiografía de la Vida Móvil-Movistar
 
Estudio Sobre Comercio Electrónico B2C 2011
Estudio Sobre Comercio Electrónico B2C 2011Estudio Sobre Comercio Electrónico B2C 2011
Estudio Sobre Comercio Electrónico B2C 2011
 
Estudio inversión publicitaria en medios digitales
Estudio inversión publicitaria en medios digitalesEstudio inversión publicitaria en medios digitales
Estudio inversión publicitaria en medios digitales
 
Manual buenas practicas ADECEC
Manual buenas practicas ADECECManual buenas practicas ADECEC
Manual buenas practicas ADECEC
 
Anexo II modelo de contrato
Anexo II modelo de contratoAnexo II modelo de contrato
Anexo II modelo de contrato
 
Anexo I Modelo de briefing
Anexo I Modelo de briefingAnexo I Modelo de briefing
Anexo I Modelo de briefing
 
Estudio de Usos y Hábitos de Dispositivos Móviles en México
Estudio de Usos y Hábitos de Dispositivos Móviles en MéxicoEstudio de Usos y Hábitos de Dispositivos Móviles en México
Estudio de Usos y Hábitos de Dispositivos Móviles en México
 
Tuning in the rise of online video in latin america
Tuning in the rise of online video in latin americaTuning in the rise of online video in latin america
Tuning in the rise of online video in latin america
 
Una aproximación etnográfica al Cross Media chileno
Una aproximación etnográfica al Cross Media chilenoUna aproximación etnográfica al Cross Media chileno
Una aproximación etnográfica al Cross Media chileno
 
Estudio de formatos publicitarios display
Estudio de formatos publicitarios displayEstudio de formatos publicitarios display
Estudio de formatos publicitarios display
 
Analisis sector bancario
Analisis sector bancarioAnalisis sector bancario
Analisis sector bancario
 
Our Mobile Planet
Our Mobile PlanetOur Mobile Planet
Our Mobile Planet
 
Rich media research_sp
Rich media research_spRich media research_sp
Rich media research_sp
 
IV Oleada del Observatorio de Redes Sociales
IV Oleada del Observatorio de Redes SocialesIV Oleada del Observatorio de Redes Sociales
IV Oleada del Observatorio de Redes Sociales
 
Doc iencuestaperiodistasti nov2011
Doc iencuestaperiodistasti nov2011Doc iencuestaperiodistasti nov2011
Doc iencuestaperiodistasti nov2011
 

Último

TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

Buenas practicas traficacion_iab_spain_julio_2011

  • 1. BUENAS PRÁCTICAS PARA LA TRAFICACIÓN DE CAMPAÑAS PUBLICITARIAS ONLINE Versión 1.0 IAB Spain; julio de 2011 Documento elaborado por la Comisión Técnica de Discrepancias de IAB Spain.
  • 2. OBJETIVO El objetivo del presente documento de recomendaciones es evitar en la medida de lo posible los problemas derivados de las discrepancias en la contabilización de impresiones entre ad servers, las cuales son achacables en múltiples ocasiones a errores humanos. Es por ello por lo que se hace hincapié en el establecimiento de protocolos comunes de trabajo y revisión de todas las partes del proceso con el fin de agilizar la identificación de las posibles discrepancias. El mercado entiende que para facilitar su propio desarrollo es precisa una “moneda de cambio” común en cuestión de mediciones entre ad servers. Un primer paso en este proceso supone acep- tar el ad server utilizado por el anunciante como válido para la medición de impresiones. En este proceso, es necesario que las agencias de medios provean a los editores de acceso periódico a las estadísticas de campaña y les faciliten la ayuda necesaria para implementar este proceso de forma correcta. Existe un porcentaje de discrepancias atribuible a causas ajenas a los ad servers o a los propios departamentos de tráfico, como pueden ser, entre otras, las siguientes: • Diferencia de tiempos de llamada entre servidores • Velocidad de conexiones a Internet • Tipo de navegador del usuario • Optimización de las páginas para cada navegador • Aceptación o no de javascripts • Instalación o no de Flash por parte del usuario y, en caso afirmativo, versión del mismo La Comisión Técnica de Discrepancias de IAB Spain considera imprescindible el cumplimiento de las prácticas contenidas en el presente documento por parte de todos los ad servers que operen en el mercado español. Comentarios, aclaraciones o sugerencias: comunicacion@iabspain.net 2
  • 3. RECOMENDACIONES TÉCNICAS 1. Las páginas muy pesadas que conllevan un tiempo prolongado de descarga producen un alto porcentaje de discrepancias. Esta circunstancia se produce, sobre todo, en soportes pequeños. Es importante definir el punto en el que se hace la llamada a la pieza publicitaria: a. En caso de páginas con peso por encima de 300 Kbs (antes de cargar la publicidad), se recomienda que la llamada a la pieza publicitaria se realice mediante una función al final de la carga de la página. 2. Es muy importante para la operación publicitaria en España la coordinación de los husos ho- rarios de los ad servers. Por ello sería recomendable que los ad servers que operen en España pudieran mostrar datos en GMT+1. 3. Los ad servers de soporte deben implementar las técnicas necesarias para evitar el cacheo, lo que tendrá un efecto positivo tanto para el usuario como para todas las partes relacionadas con la publicidad al evitar muchas discrepancias (se asegura así que siempre se produce la llamada al ad server). Cada llamada ha de ser única e implementar un número aleatorio para que todas las etiquetas sean siempre nuevas, de tal modo que se realice la correspondiente llamada al servidor y éste no la descarte. a. El third party (ad server de terceros) y el soporte deben compartir información clara y pre- cisa acerca de la implementación de macros de caché busting y clic. b. Cada tag y pixel debe tener fecha de caducidad. Se recomienda poner una fecha de ca- ducidad de 15 días una vez finalizada la campaña. 4. URLs: Es recomendable no utilizar URLs de destino demasiado largas. Además, es preciso uti- lizar solo caracteres UTF-8 (evitar acentos, comillas, “ñ”, #, ç...) 5. Se recomienda enviar siempre el tag con el nombre del soporte y el emplazamiento de la creatividad. 6. Píxel 1x1: Se recomienda colocarlo al principio del código de rich media. Es preciso, además, revisar su correcta implementación cuando son los soportes quienes montan la creatividad junto con el pixel y ClickCommand de agencia, lo que requiere cambiar la variable del número aleatorio para evitar el caché. 3
  • 4. RECOMENDACIONES PARA EQUIPOS DE TRAFICACIÓN 1. Set up del anuncio: a. En general se solicita una mayor transparencia en el proceso de traficación con el fin de que el soporte pueda ver todos los parámetros de la campaña. b. Se recomienda que la segmentación de campaña sea aplicada, únicamente, por parte del soporte. c. En caso contrario, se solicita que el tag del ad server de agencia incluya toda la informa- ción posible sobre la segmentación que se para la campaña. d. Es importante la extrema coordinación en la fecha y la hora de inicio de la campaña. 2. Es imprescindible que el soporte realice siempre una revisión previa del tag que envía la terce- ra parte, sin volcarlo directamente a su sistema. Esto evitará dedicar un número indeterminado de horas posterioridad para la identificación de posibles discrepancias. Es necesario que tanto agencia como soporte realicen una prueba de la pieza de manera previa a su lanzamiento. 3. La medición por parte de la agencia debe hacerse, únicamente, por el ad server del third party enviado para traficar al soporte, y nunca por otro ad server de otra compañía (fourth party). 4
  • 5. PROTOCOLO BÁSICO PARA EL ANÁLISIS DE DISCREPANCIAS La Comisión Técnica de Discrepancias de IAB Spain establece que una media de un 5% de dis- crepancias de impresiones es aceptable, mientras que un rango entre el 5% y el 10% requiere de conversaciones cruzadas entre las partes implicadas. Las discrepancias superiores al 10% han de ser siempre investigadas por tratarse, en la mayoría de los casos, de algún error en la implemen- tación de la campaña. Con el fin de analizar las posibles causas de discrepancias de impresiones en el plazo más corto posible se recomienda el siguiente protocolo de acción: • 48 horas después del inicio de campaña es recomendable que el ad server de agencia, anunciante o de terceros tenga información sobre las estadísticas del soporte con desglose diario. • Es aconsejable disponer de una URL donde poder ver cómo se está sirviendo la publicidad. • Se recomienda también que el ad server de agencia o tercera parte pueda revisar el tag que se está sirviendo en el soporte. En caso de discrepancias superiores al 10% es preciso iniciar en todos los casos una investigación de las causas: ip, frecuencia, fecha y hora de inicio y fin de campaña, navegador… 5