SlideShare una empresa de Scribd logo
Bulimia y anorexia Trabajo realizado por Isabel Cervera Sosa y Darío Rozalén Badal Este trabajo a sido realizado durante el curso del CAP 2005-2006.   Tanto el trabajo, como esta presentación, así como la  recopilación de los textos originales que hemos utilizado y que se citan en la Bibliografía al final del trabajo; se encuentran para su libre disposición en la siguiente pagina web:   http://mural.uv.es/daroba
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Índice
Los trastornos alimentarios como problemas sociales Sociedad postmoderna Individualismo Consumismo Valor del cuerpo Nuevos modelos de vida (presión cultural) Interes economico (body business) El cuerpo Determina el éxito/fracaso Determina la felicidad/infelicidad Determina salud/enfermedad Los trastornos alimentarios son problemas sociales Hudson, MªIsabel ‘Salud y desarrollo del adolescente. Riesgos nutricionales’
Los trastornos alimentarios como problemas sociales Revista de Salud Pública y Nutrición RESPYN Factores sociales,  biológicos, familiares Anorexia (0.5–3%) Bulimia (1-3%) Perfil 13.75 años (de media) Mujeres mayoritariamente (9 de cada 10) Hijos/as modelo Perfeccionistas
El papel de la escuela A los 15 años una de cada cuatro chicas hacen régimen en España,  sin que en casi ningún caso tengan problemas de sobrepeso.  A la pregunta de "¿te ves gordo/a aunque los demás te vean delgado/a?"  el 58 % de estas chicas de 15 años contestó afirmativamente  frente a un 19% de chicos.   Escuela Prevención Detección precoz Tratamiento Frates, Susan ‘Apoyo para adolescentes con desordenes alimentarios’ geosalud.com ‘Anorexia, bulimia y otros trastornos’
El papel de la escuela: Prevención Gracia Arnáiz, Mabel ‘Anorexia y bulimia’ Prevención  en la escuela Favorecer diferencias Medidas para compensar situaciones de menosprecio Ofrecer modelos no estereotipados Educación para la salud Promover responsabilidad, solidaridad
El papel de la escuela: Detección precoz cnice.mecd.es ‘¿Qué podemos hacer los padres y profesores?’ Detección precoz: Observar cambios físicos  y psicológicos en la escuela
El papel de la escuela: Tratamiento cnice.mecd.es ‘¿Qué podemos hacer los padres y profesores?’ G.Cuberiro, Alejandro ‘Medio centenar de institutos potencian hábitos saludable en los jovenes’ Tratamiento  desde la escuela fomentar Autoestima,confianza,  comunicación Desarrollar habilidades  sociales y personales Hábitos saludables
El papel de la escuela: Tratamiento Abella Olmos, MªCarmen ‘Anorexia y educación física: Una propuesta de trabajo’ Propuestas de trabajo Curiculum Oculto Películas y debate Educación física
Bibliografía Artículos de prensa Fernández, A. y Penide, M. (12/10/98) La anorexia después del hospital. El País.  G.Cubeiro, Alejandro. (14/12/05)  Medio centenar de institutos potencian hábitos saludables en los jóvenes . Diario de Córdoba. Rodríguez, Alejandra. (21/03/99)  Anorexia: hacer predispone a los trastornos la alimentación . El Mundo. www.comunidad-escolar.pntic.mec.es Periódico digital de información educativa.  El culto al cuerpo o la apariencia del ser . www.comunidad-escolar.pntic.mec.es Periódico digital de información educativa.  La   Generalitat estudia implantar una asignatura para prevenir la anorexia y la bulimia . www.elmundo.es/larevista (29/12/02)  Anorexia: la plaga del final del milenio .  
Bibliografía Artículos de prensa www.eloncedigital.com.ar Periódico digital de Argentina. (26/11/05)  Aumentan las consultas por causa de la bulimia y anorexia . www.laverdad.es Periódico digital de Murcia. (12/10/05)  El programa contra la anorexia llega a todos los institutos . Documentos   Abella Olmos, MªCarmen; Martín, Encarna; Beltrán, Roberto (Centro de F.P. Altaviana-Valencia y Colegio San José de Calasanz-Valencia)  Anorexia y educación física, una propuesta de trabajo  www.deporteyciencia.com.   Boyero Jiménez, Camila  Bulimia y anorexia  www.educar.org/articulos/bulimiayanorexia.asp   Caltayud Salom, MªAmparo (Dra. En Filosofía y Ciencias de la Educación)  El culto al cuerpo o la apariencia del ser  www.comunidad-escolar.pntic.mec.es
     Dr. Chinchilla Moreno, Alfonso (Servicio de Psiquiatría, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid) (Mayo 2003)  Anorexia y bulimia  Revista de trabajadores de la enseñanza de CCOO.       Dra. Pasmala Urrejola (Pediatra, Magíster en nutrición)  Revista de salud publica y nutrición RESPYN  www.uanl.mx (Universidad Autónoma de Nueva León, Departamento de pediatría).        Frates, Susan (The center for young women’s health, Children’s Hospital Boston)  Apoyo para adolescentes con desordenes alimentarios  http://www.youngwomenshealth.org/.      Gracia Arnàiz, Mabel (Antropóloga, Universitat Rovira i Virgili) (Mayo 2003)  Anorexia y bulimia  Revista de trabajadores de la enseñanza de CCOO.       Menéndez Arango (Jefe de la Sección de Psiquiatría, Unidad de TCA, Hospital Valdevilla, Santander)  Avances en patología nutricional. Anorexia, bulimia y otros trastornos crónicos alimentarios. Conocimientos y especulaciones  Boletín de la Sociedad de pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla León, nº367.   Bibliografía
  Hudson, MªIsabel (Especialista en nutrición)  Salud y desarrollo del adolescente. Trastornos nutricionales  www.escuelamed.puc.cl (Escuela de Medicina, Universidad Católica de Chile).     Hudson, MªIsabel (Especialista en nutrición)  Salud y desarrollo del adolescente. Riesgos nutricionales  www.escuelamed.puc.cl (Escuela de Medicina, Universidad Católica de Chile).     www.cnice.mecd.es (Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa, Ministerio de Educación y Ciencia)  ¿Qué podemos hacer los padres y profesores?.      www.comunidad-escolar.pntic.mec.es Periódico digital de información educativa.  Guía didáctica sobre salud trastornos nutricionales para jóvenes.      www.geosalud.com  Anorexia, bulimia y otros trastornos.      www.vi-e.cl (Portal orientado a profesores y alumnos de Chile)  Guía nutricional para el adolescente. Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Jennifer Katherine Cañarte Mero
 
Factores estructurales estado nutricional
Factores estructurales   estado nutricionalFactores estructurales   estado nutricional
Factores estructurales estado nutricional
Anthuanet Corcuera
 
Monogarfia mala alimentacion en menores
Monogarfia mala alimentacion en menoresMonogarfia mala alimentacion en menores
Monogarfia mala alimentacion en menores
loyda_zamora
 
Andrea pis
Andrea pisAndrea pis
Andrea pis
Andrea Estefanya
 
Antecedentes psicológicos de la desnutrición infantil
Antecedentes psicológicos de la desnutrición infantilAntecedentes psicológicos de la desnutrición infantil
Antecedentes psicológicos de la desnutrición infantil
jesus1ramos1
 
La Desnutricion En El Peru
La Desnutricion En El PeruLa Desnutricion En El Peru
La Desnutricion En El Peru
Dionisio Rimachi Velasque
 
Desnutrición, aprendizaje y calidad de vida
Desnutrición, aprendizaje y calidad de vidaDesnutrición, aprendizaje y calidad de vida
Desnutrición, aprendizaje y calidad de vida
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Desnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistente
Desnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistenteDesnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistente
Desnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistente
cic_ucab
 
Monografia final 2
Monografia final 2Monografia final 2
Monografia final 2
Shenny Plop
 
NUTRICION ESCOLAR
NUTRICION ESCOLARNUTRICION ESCOLAR
NUTRICION ESCOLAR
Lwis Solis
 
Tesis
TesisTesis
relación entre el alcoholismo y el rendimiento escolar
relación entre el alcoholismo y el rendimiento escolarrelación entre el alcoholismo y el rendimiento escolar
relación entre el alcoholismo y el rendimiento escolar
Shenny Plop
 
Alimentacion parte 2 marco teórico (1)
Alimentacion parte 2 marco teórico (1)Alimentacion parte 2 marco teórico (1)
Alimentacion parte 2 marco teórico (1)
marcelo_ruiz
 
Desnutricion en el Perú
Desnutricion en el PerúDesnutricion en el Perú
Desnutricion en el Perú
Park Hyomin
 
Seminario de desnutricion
Seminario de desnutricionSeminario de desnutricion
Seminario de desnutricion
Pia Hurtado Burgos
 
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙDESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
elunicoevs
 
Los efectos de la desnutricion en el aprendizaje escolar
Los efectos de la desnutricion en el aprendizaje escolarLos efectos de la desnutricion en el aprendizaje escolar
Los efectos de la desnutricion en el aprendizaje escolar
Maestra Celina
 
Practicas alimentarias y estado nutricional fin
Practicas alimentarias y estado nutricional finPracticas alimentarias y estado nutricional fin
Practicas alimentarias y estado nutricional fin
Sky Blue
 
Cap4jkjklj
Cap4jkjkljCap4jkjklj
Cap4jkjklj
Magui Bringas
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
Tremont Carol
 

La actualidad más candente (20)

Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
 
Factores estructurales estado nutricional
Factores estructurales   estado nutricionalFactores estructurales   estado nutricional
Factores estructurales estado nutricional
 
Monogarfia mala alimentacion en menores
Monogarfia mala alimentacion en menoresMonogarfia mala alimentacion en menores
Monogarfia mala alimentacion en menores
 
Andrea pis
Andrea pisAndrea pis
Andrea pis
 
Antecedentes psicológicos de la desnutrición infantil
Antecedentes psicológicos de la desnutrición infantilAntecedentes psicológicos de la desnutrición infantil
Antecedentes psicológicos de la desnutrición infantil
 
La Desnutricion En El Peru
La Desnutricion En El PeruLa Desnutricion En El Peru
La Desnutricion En El Peru
 
Desnutrición, aprendizaje y calidad de vida
Desnutrición, aprendizaje y calidad de vidaDesnutrición, aprendizaje y calidad de vida
Desnutrición, aprendizaje y calidad de vida
 
Desnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistente
Desnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistenteDesnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistente
Desnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistente
 
Monografia final 2
Monografia final 2Monografia final 2
Monografia final 2
 
NUTRICION ESCOLAR
NUTRICION ESCOLARNUTRICION ESCOLAR
NUTRICION ESCOLAR
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
relación entre el alcoholismo y el rendimiento escolar
relación entre el alcoholismo y el rendimiento escolarrelación entre el alcoholismo y el rendimiento escolar
relación entre el alcoholismo y el rendimiento escolar
 
Alimentacion parte 2 marco teórico (1)
Alimentacion parte 2 marco teórico (1)Alimentacion parte 2 marco teórico (1)
Alimentacion parte 2 marco teórico (1)
 
Desnutricion en el Perú
Desnutricion en el PerúDesnutricion en el Perú
Desnutricion en el Perú
 
Seminario de desnutricion
Seminario de desnutricionSeminario de desnutricion
Seminario de desnutricion
 
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙDESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
 
Los efectos de la desnutricion en el aprendizaje escolar
Los efectos de la desnutricion en el aprendizaje escolarLos efectos de la desnutricion en el aprendizaje escolar
Los efectos de la desnutricion en el aprendizaje escolar
 
Practicas alimentarias y estado nutricional fin
Practicas alimentarias y estado nutricional finPracticas alimentarias y estado nutricional fin
Practicas alimentarias y estado nutricional fin
 
Cap4jkjklj
Cap4jkjkljCap4jkjklj
Cap4jkjklj
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 

Destacado

Anorexiari buruzko azteketa lana
Anorexiari buruzko azteketa lanaAnorexiari buruzko azteketa lana
Anorexiari buruzko azteketa lana
Naitxu
 
Gbi
GbiGbi
bulimixa eta anorexiiia
bulimixa eta anorexiiiabulimixa eta anorexiiia
bulimixa eta anorexiiia
Naitxu
 
Anorexia y bulimia Farelo y Gallardo
Anorexia y bulimia Farelo y GallardoAnorexia y bulimia Farelo y Gallardo
Anorexia y bulimia Farelo y Gallardo
cinmar
 
Metodología para la Medición de la Pobreza Multidimensional (2) / Maria Emma ...
Metodología para la Medición de la Pobreza Multidimensional (2) / Maria Emma ...Metodología para la Medición de la Pobreza Multidimensional (2) / Maria Emma ...
Metodología para la Medición de la Pobreza Multidimensional (2) / Maria Emma ...
EUROsociAL II
 
Medicion de la pobreza
Medicion de la pobrezaMedicion de la pobreza
Medicion de la pobreza
dany1012
 
Método integrado de medición de pobreza
Método integrado de medición de pobreza Método integrado de medición de pobreza
Método integrado de medición de pobreza
camiXDcami
 
Pobreza en chile
Pobreza en chilePobreza en chile
Pobreza en chile
Francisco Richard
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (9)

Anorexiari buruzko azteketa lana
Anorexiari buruzko azteketa lanaAnorexiari buruzko azteketa lana
Anorexiari buruzko azteketa lana
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
bulimixa eta anorexiiia
bulimixa eta anorexiiiabulimixa eta anorexiiia
bulimixa eta anorexiiia
 
Anorexia y bulimia Farelo y Gallardo
Anorexia y bulimia Farelo y GallardoAnorexia y bulimia Farelo y Gallardo
Anorexia y bulimia Farelo y Gallardo
 
Metodología para la Medición de la Pobreza Multidimensional (2) / Maria Emma ...
Metodología para la Medición de la Pobreza Multidimensional (2) / Maria Emma ...Metodología para la Medición de la Pobreza Multidimensional (2) / Maria Emma ...
Metodología para la Medición de la Pobreza Multidimensional (2) / Maria Emma ...
 
Medicion de la pobreza
Medicion de la pobrezaMedicion de la pobreza
Medicion de la pobreza
 
Método integrado de medición de pobreza
Método integrado de medición de pobreza Método integrado de medición de pobreza
Método integrado de medición de pobreza
 
Pobreza en chile
Pobreza en chilePobreza en chile
Pobreza en chile
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Bulimia y anorexia

Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
julietatita
 
Trastornos alimenticios en la adolescencia. La labor del docente.
Trastornos alimenticios en la adolescencia. La labor del docente.Trastornos alimenticios en la adolescencia. La labor del docente.
Trastornos alimenticios en la adolescencia. La labor del docente.
Miguel Ángel Andrés Reyes
 
Protocolo lucy
Protocolo lucyProtocolo lucy
Protocolo lucy
lucy-santana78-roman
 
TESIS EYO.pptx
TESIS EYO.pptxTESIS EYO.pptx
TESIS EYO.pptx
ammd3
 
Respo. social 3 (1)
Respo. social 3 (1)Respo. social 3 (1)
Respo. social 3 (1)
Prissccilla
 
Respo. social 3 (1)
Respo. social 3 (1)Respo. social 3 (1)
Respo. social 3 (1)
Prissccilla
 
Programas de alimentacion
Programas de alimentacionProgramas de alimentacion
Programas de alimentacion
Maria Cristina Tapia Romero
 
Protocolo clínico tca barrigete viladoms
Protocolo clínico tca barrigete viladomsProtocolo clínico tca barrigete viladoms
Protocolo clínico tca barrigete viladoms
Lorena Highland
 
Monografia pdf
Monografia pdfMonografia pdf
Monografia pdf
Katiuska97
 
ensayo final
ensayo finalensayo final
ensayo final
lauratorlim
 
Power.escuela saludable
Power.escuela saludablePower.escuela saludable
Power.escuela saludable
Universidad de Oviedo
 
josee Animado Plantilla PowerPoint.pptx
josee Animado Plantilla PowerPoint.pptxjosee Animado Plantilla PowerPoint.pptx
josee Animado Plantilla PowerPoint.pptx
LuciaBiosca1
 
Sisvan programas
Sisvan programasSisvan programas
Sisvan programas
Doris Alvarez Pilicita
 
Sisvan programas
Sisvan programasSisvan programas
Sisvan programas
Doris Alvarez Pilicita
 
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolarProyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
Laura Villana
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
evelynmargaritadias12
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
BETO QUINTANA
 
Entornos escolares-saludables
 Entornos escolares-saludables Entornos escolares-saludables
Entornos escolares-saludables
Jose Mamani
 
Alimentacion parte 2 marco teórico
Alimentacion parte 2 marco teóricoAlimentacion parte 2 marco teórico
Alimentacion parte 2 marco teórico
Jasso10
 
Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1
evelynmargaritadias12
 

Similar a Bulimia y anorexia (20)

Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Trastornos alimenticios en la adolescencia. La labor del docente.
Trastornos alimenticios en la adolescencia. La labor del docente.Trastornos alimenticios en la adolescencia. La labor del docente.
Trastornos alimenticios en la adolescencia. La labor del docente.
 
Protocolo lucy
Protocolo lucyProtocolo lucy
Protocolo lucy
 
TESIS EYO.pptx
TESIS EYO.pptxTESIS EYO.pptx
TESIS EYO.pptx
 
Respo. social 3 (1)
Respo. social 3 (1)Respo. social 3 (1)
Respo. social 3 (1)
 
Respo. social 3 (1)
Respo. social 3 (1)Respo. social 3 (1)
Respo. social 3 (1)
 
Programas de alimentacion
Programas de alimentacionProgramas de alimentacion
Programas de alimentacion
 
Protocolo clínico tca barrigete viladoms
Protocolo clínico tca barrigete viladomsProtocolo clínico tca barrigete viladoms
Protocolo clínico tca barrigete viladoms
 
Monografia pdf
Monografia pdfMonografia pdf
Monografia pdf
 
ensayo final
ensayo finalensayo final
ensayo final
 
Power.escuela saludable
Power.escuela saludablePower.escuela saludable
Power.escuela saludable
 
josee Animado Plantilla PowerPoint.pptx
josee Animado Plantilla PowerPoint.pptxjosee Animado Plantilla PowerPoint.pptx
josee Animado Plantilla PowerPoint.pptx
 
Sisvan programas
Sisvan programasSisvan programas
Sisvan programas
 
Sisvan programas
Sisvan programasSisvan programas
Sisvan programas
 
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolarProyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
 
Entornos escolares-saludables
 Entornos escolares-saludables Entornos escolares-saludables
Entornos escolares-saludables
 
Alimentacion parte 2 marco teórico
Alimentacion parte 2 marco teóricoAlimentacion parte 2 marco teórico
Alimentacion parte 2 marco teórico
 
Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Bulimia y anorexia

  • 1. Bulimia y anorexia Trabajo realizado por Isabel Cervera Sosa y Darío Rozalén Badal Este trabajo a sido realizado durante el curso del CAP 2005-2006.   Tanto el trabajo, como esta presentación, así como la recopilación de los textos originales que hemos utilizado y que se citan en la Bibliografía al final del trabajo; se encuentran para su libre disposición en la siguiente pagina web:   http://mural.uv.es/daroba
  • 2.
  • 3. Los trastornos alimentarios como problemas sociales Sociedad postmoderna Individualismo Consumismo Valor del cuerpo Nuevos modelos de vida (presión cultural) Interes economico (body business) El cuerpo Determina el éxito/fracaso Determina la felicidad/infelicidad Determina salud/enfermedad Los trastornos alimentarios son problemas sociales Hudson, MªIsabel ‘Salud y desarrollo del adolescente. Riesgos nutricionales’
  • 4. Los trastornos alimentarios como problemas sociales Revista de Salud Pública y Nutrición RESPYN Factores sociales, biológicos, familiares Anorexia (0.5–3%) Bulimia (1-3%) Perfil 13.75 años (de media) Mujeres mayoritariamente (9 de cada 10) Hijos/as modelo Perfeccionistas
  • 5. El papel de la escuela A los 15 años una de cada cuatro chicas hacen régimen en España, sin que en casi ningún caso tengan problemas de sobrepeso. A la pregunta de "¿te ves gordo/a aunque los demás te vean delgado/a?" el 58 % de estas chicas de 15 años contestó afirmativamente frente a un 19% de chicos. Escuela Prevención Detección precoz Tratamiento Frates, Susan ‘Apoyo para adolescentes con desordenes alimentarios’ geosalud.com ‘Anorexia, bulimia y otros trastornos’
  • 6. El papel de la escuela: Prevención Gracia Arnáiz, Mabel ‘Anorexia y bulimia’ Prevención en la escuela Favorecer diferencias Medidas para compensar situaciones de menosprecio Ofrecer modelos no estereotipados Educación para la salud Promover responsabilidad, solidaridad
  • 7. El papel de la escuela: Detección precoz cnice.mecd.es ‘¿Qué podemos hacer los padres y profesores?’ Detección precoz: Observar cambios físicos y psicológicos en la escuela
  • 8. El papel de la escuela: Tratamiento cnice.mecd.es ‘¿Qué podemos hacer los padres y profesores?’ G.Cuberiro, Alejandro ‘Medio centenar de institutos potencian hábitos saludable en los jovenes’ Tratamiento desde la escuela fomentar Autoestima,confianza, comunicación Desarrollar habilidades sociales y personales Hábitos saludables
  • 9. El papel de la escuela: Tratamiento Abella Olmos, MªCarmen ‘Anorexia y educación física: Una propuesta de trabajo’ Propuestas de trabajo Curiculum Oculto Películas y debate Educación física
  • 10. Bibliografía Artículos de prensa Fernández, A. y Penide, M. (12/10/98) La anorexia después del hospital. El País.  G.Cubeiro, Alejandro. (14/12/05) Medio centenar de institutos potencian hábitos saludables en los jóvenes . Diario de Córdoba. Rodríguez, Alejandra. (21/03/99) Anorexia: hacer predispone a los trastornos la alimentación . El Mundo. www.comunidad-escolar.pntic.mec.es Periódico digital de información educativa. El culto al cuerpo o la apariencia del ser . www.comunidad-escolar.pntic.mec.es Periódico digital de información educativa. La Generalitat estudia implantar una asignatura para prevenir la anorexia y la bulimia . www.elmundo.es/larevista (29/12/02) Anorexia: la plaga del final del milenio .  
  • 11. Bibliografía Artículos de prensa www.eloncedigital.com.ar Periódico digital de Argentina. (26/11/05) Aumentan las consultas por causa de la bulimia y anorexia . www.laverdad.es Periódico digital de Murcia. (12/10/05) El programa contra la anorexia llega a todos los institutos . Documentos Abella Olmos, MªCarmen; Martín, Encarna; Beltrán, Roberto (Centro de F.P. Altaviana-Valencia y Colegio San José de Calasanz-Valencia) Anorexia y educación física, una propuesta de trabajo www.deporteyciencia.com. Boyero Jiménez, Camila Bulimia y anorexia www.educar.org/articulos/bulimiayanorexia.asp Caltayud Salom, MªAmparo (Dra. En Filosofía y Ciencias de la Educación) El culto al cuerpo o la apariencia del ser www.comunidad-escolar.pntic.mec.es
  • 12.      Dr. Chinchilla Moreno, Alfonso (Servicio de Psiquiatría, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid) (Mayo 2003) Anorexia y bulimia Revista de trabajadores de la enseñanza de CCOO.     Dra. Pasmala Urrejola (Pediatra, Magíster en nutrición) Revista de salud publica y nutrición RESPYN www.uanl.mx (Universidad Autónoma de Nueva León, Departamento de pediatría).      Frates, Susan (The center for young women’s health, Children’s Hospital Boston) Apoyo para adolescentes con desordenes alimentarios http://www.youngwomenshealth.org/.     Gracia Arnàiz, Mabel (Antropóloga, Universitat Rovira i Virgili) (Mayo 2003) Anorexia y bulimia Revista de trabajadores de la enseñanza de CCOO.      Menéndez Arango (Jefe de la Sección de Psiquiatría, Unidad de TCA, Hospital Valdevilla, Santander) Avances en patología nutricional. Anorexia, bulimia y otros trastornos crónicos alimentarios. Conocimientos y especulaciones Boletín de la Sociedad de pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla León, nº367.   Bibliografía
  • 13. Hudson, MªIsabel (Especialista en nutrición) Salud y desarrollo del adolescente. Trastornos nutricionales www.escuelamed.puc.cl (Escuela de Medicina, Universidad Católica de Chile).   Hudson, MªIsabel (Especialista en nutrición) Salud y desarrollo del adolescente. Riesgos nutricionales www.escuelamed.puc.cl (Escuela de Medicina, Universidad Católica de Chile).   www.cnice.mecd.es (Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa, Ministerio de Educación y Ciencia) ¿Qué podemos hacer los padres y profesores?.     www.comunidad-escolar.pntic.mec.es Periódico digital de información educativa. Guía didáctica sobre salud trastornos nutricionales para jóvenes.     www.geosalud.com Anorexia, bulimia y otros trastornos.     www.vi-e.cl (Portal orientado a profesores y alumnos de Chile) Guía nutricional para el adolescente. Bibliografía