SlideShare una empresa de Scribd logo
EN BUSQUEDA DE IDENTIDAD
EN BUSQUEDA DE IDENTIDAD
Tienes en tus manos un libro que te ayudará a recorrer tu vida sembrando en ti mismo
Y a tu alrededor alegría, bondad y generosidad.
Así como el campesino cultiva el campo,cuida las fuentes de agua, alimenta los animales, poda los
árboles, asítambién en su paso por la vida el hombre cabal busca que a su lado todos vivan bien,
felices y en armonía.
"No sólo de pan vive el hombre",decía Jesús. La vida no es sólo comer, dormir, y
Reproducirse. Vivir es luchar, trabajar, esforzarse, disfrutar, servir a los demás y al
Mundo.
Mira a tu alrededor. Asícomo vez prados sembrados,árboles en flor y fuentes que
Bajan cristalinas desde las montañas, asítambién ves basureros, animales golpeados y
Hambrientos, ríos contaminados, árboles maltratados, quemas que acaban con las tierras.
Ves a tu alrededor gente amable, hospitales, escuelas... pero también gente violenta,
Sucia, hambrienta, ladrones, vicios,enfermos abandonados...
Ante esta situación no puedes permanecer indiferente. Tal como cuidas tu mundo
Natural, así cuidarás tu mundo personal y social; eso significa sembrar en ti y en los
Demás valores de fraternidad, benevolencia, honestidad y esfuerzo.
Haz de tu vida algo grande y amable. No la pases en la indiferencia y la mediocridad.
No puedes ser feliz mientras haya infelicidad a tu alrededor; no puedes vivir
Tranquilamente mientras la violencia sea el pan de cada día.
Este libro te ayudará a bien vivir. Es la guía de tu vida. Léelo reflexivamente; realiza los
Ejercicios allíindicados;comenta con tus compañeros, familiares, gente cercana a ti.
Conviértete en un SEMBRADOR Y CULTIVADOR DE VALORES. Así tu mundo
Interior estará tranquilo y el mundo alrededor de ti sonreirá pleno de armonía, bondad
Y felicidad.
1.Reflexiona
EN BÚSQUEDA DE MI IDENTIDAD
Te has preguntado alguna vez “¿Quién eres tú?”
Los seres humanos nos preguntamos sobre tantas cosas: ¿Cuánto vale algo? ¿Cuánto
Dura una lección? ¿Qué altura tiene un árbol? ¿A qué temperatura hierve el agua?
¿Cómo mejorar las cosechas? ¿Cuáles de las plantas que nos rodean son medicinales,
Cuáles comestibles y cuáles venenosas? ¿Por qué la gente en lugar de amarse se odia y en lugar de
ayudarse se envidia? Y tantas otras preguntas.
Pero, las preguntas más importantes que todo ser humano debe hacerse son:
¿Quién soy yo?
¿Cómo soy yo?
¿Te has hecho alguna vez tales preguntas? ¿Cuáles han sido tus respuestas? Ese es el
Objeto de esta lección.
“SOLO UNA VEZ ME QUEDE SIN PALABRAS. FUE CUANDO ALGUIEN ME
PREGUNTO: ¿QUIÉN ERES?”
2. Lee
¿TU QUIÉN ERES?
Las respuestas que se dan más a menudo son:
• Soy fulano de tal... Ese es tu nombre ¿Pero tú?
• Soy de... Allí naciste ¿Pero tú?
• Soy hijo de.... Esos son tus padres ¿Y tú?
• Vivo en... Allí vives ¿Pero tú?
• Soy estudiante, trabajador... Eso haces ¿Pero tú?
• Soy hombre, mujer... Ese es tu sexo ¿Pero tú?
• Soy niño, joven... Esa es tu edad ¿Pero tú?
No te estoy preguntando qué eres, ni dónde vives, ni qué haces sino ¿QUIÉN ERES?
HE AQUÍ ALGUNAS RESPUESTAS... Con algunas de sus implicaciones... (Procura
Añadir otras y enriquecer las implicaciones).
SOY UN CUERPO. Ello implica: ocupar un espacio; estar en un mundo...
SOY UN SER VIVO. Ello implica: sentir, sufrir, enfermarse, nacer, morir...
SOY SEXUADO. Ello implica: ser atraído por el otro sexo, gozar, ser papá o mamá...
SOY AFECTIVO. Ello implica: alegrarse, entristecerse, angustiarse...
SOY COMUNICATIVO. Ello implica: expresarse, manifestarse...
SOY INTELIGENTE. Ello implica: resolver problemas, analizar, aprender, crear...
SOY RACIONAL. Ello implica: preguntarse, responderse, argumentar...
SOY LIBRE. Ello implica: tomar decisiones, responsabilizarse...
SOY PRODUCTIVO. Ello implica: creatividad, iniciativa, esfuerzo...
SOY SOCIAL. Ello implica: relacionarse, participar, ser solidario, tener amigos...
SOY MORAL. Ello implica: obrar a conciencia, seguir principios y valores...
SOY ESTÉTICO. Ello implica: admirar, contemplar...
SOY TRASCENDENTE. Ello implica: esforzarse por ser más, proyección hacia el
Futuro, cultivarse...
SOY... Ello implica: (añade respuestas de tu propia cosecha).
Un ejemplo:
Soy una persona maravillosa, llena de virtudes como defectos, valores, educación, soy una persona
que lucha por lo que quiere, sabe a dónde va, sabe cuándo decir no, soy una persona que toma sus
propias decisiones, que si se tropieza se levanta y lo vuelve a intentar, soy una persona que sabe
escuchar a la gente, que tiene sus metas fijas, soy una persona que se enamora, que siente ,que llora
cuando pierde a un ser querido,que extraña, que cuida sus amistades, que cuando me propongo algo
doy el todo por el todo para conseguirlo.
Soy una persona que se preocupa por el mundo, por la discriminación, y por los malos tratos, me
gustaría que toda la gente fuera tratada por igual, que no existieran clases sociales,que los animales,
mascotas sean tratadas como son como seres vivos y no como objetos de alguien, soy una persona
pacífica y tranquila, higiénica.
No soporto ver a personas sufrir, que si tuviera el poder para ayudar a la persona lo haría, soy una
persona que vive cada día como si fuera el ultimo, que no tiene miedo a demostrar su afecto, que odia
las mentiras, la hipocresía.
Soy una personaque le gustahacer las cosas lo mejorposible, que le datiempo altiempo y que quiere
salir adelante.
Soy una persona que antes de actuar piensa, pero que a veces mis acciones son dominadas por
elcorazón.......
1. Respeto
El respeto es la capacidad de reconocer, apreciar y valorar a los otros teniendo en
cuenta que todos somos válidos. El respeto es un valor que requiere de
reciprocidad, lo que implica derechos y deberes para ambas partes.
El respeto requiere aprender a escuchar a los otros cuidando todas las formas de
vida diferentes. Es un valor importante para la sociedad, ya que genera apoyo y
solidaridad en el grupo social.
2. Amor
El amor es uno de los valores fundamentales de la sociedad porque nos empuja a
velar por la felicidad del otro. Las relaciones sociales se basan en los fundamentos
de afectividad en las relaciones interpersonales que se mantienen en forma de
amistad.
El amor es un valor que induce el bienestar en los otros, ya que nos esforzamos
por agradar y querer a todos los individuos que componen nuestra sociedad.
3. Libertad
La libertad es un valor que nos ayuda a realizarnos como personas. La libertad
individual se enmarca dentro de lo social. Esta dinámica está íntimamente
relacionada con el respeto y la responsabilidad.
Si una sociedad no tiene la libertad como uno de los valores más importantes, esta
se torna represiva y dictatorial limitando la realización personal y social.
4. Justicia
La justicia es un valor importante porque busca el equilibrio entre el propio bien y
el de la sociedad. La justicia da a cada ciudadano lo que le corresponde para
suplir sus necesidades básicas para que pueda aportar a la sociedad. La justicia
implica conjugar la libertad individual, la igualdad y la interdependencia de cada
miembro de una comunidad.
5. Tolerancia
La tolerancia es el valor que concede dignidad, libertad y diversidad en una
sociedad, asumiendo que todos somos diferentes. La tolerancia significa que
abrazamos opiniones, estilos de vida y creencias diferentes a las nuestras para
relacionarnos como seres humanos.
6. Equidad
La equidad es tratar a todos por igual, independiente de su clase social, raza, sexo
o religión. La equidad es un valor fundamental para reforzar el respeto a las
características particulares de cada individuo y dar un sentido más profundo a la
justicia como derecho fundamental.
7. Paz
La paz es un valor que busca formas superiores de convivencia. Es un ideal que
evita la hostilidad y la violencia que generan conflictos innecesarios. La paz es la
base para la armonía consigo mismo y con los demás para tener una vida serena
y tranquila agradeciendo la existencia.
8. Honestidad
La honestidad es un valor social que genera acciones de beneficio común y se
refleja en la congruencia entre lo que se piensa y lo que se hace.
La honestidad propicia un ambiente de confianza si existe la sinceridad para uno y
para los demás. La seguridad y credibilidad que la honestidad genera ayuda a la
construcción de una sociedad que valora la verdad, sin engaños ni trampas.
9. Responsabilidad
La responsabilidad significa asumir las consecuencias de nuestros actos y cumplir
con nuestros compromisos y obligaciones ante los demás.
La responsabilidad como valor nos hace conscientes sobre las implicaciones, los
alcances y los aspectos críticos que conllevan nuestras acciones y decisiones
tornando al ciudadano más maduro y más ético.
10. Lealtad
La lealtad es un valor que se relaciona con la formación de carácter. La lealtad es
la fidelidad que se tiene en las acciones y comportamientos individuales y sociales
para ser dueños de la propia voluntad.
La lealtad impulsa a la consecución de objetivos que caracteriza a un
emprendedor, por ejemplo. Una persona leal conserva las amistades y relaciones
por los valores que transmite sin conformarse con los placeres pasajeros.
Diez reglas para convertir a tu hijo en un delincuente
Hace unosañosel juezEmilio Calatayudpublicóel libro‘Reflexionesde unjuezde menores’enel
que incluye el ‘Decálogoparaformarundelincuente’enel que ofrece recomendacionesalos
padrespara que consientanasus hijosylogrenque el día de mañana puedanllegaracometer
actos delictivos.Cuestiónense qué clase de hijoestánformando.
¿Qué será de mi hijo si no
1. Derechos.
Comience desdelainfanciadandoasuhijotodo loque le pida.Así creceráconvencidode que el
mundoenterole pertenece.
2. Ética.
Nose preocupe de sueducaciónéticaoespiritual.Espereaque alcance la mayoría de edadpara
que puedadecidirlibremente.
3. Alabarlo.
Cuandodigapalabrotas,ríase.Esto loanimará a hacer cosasmás graciosas.
4. Castigos.
Nole regañe ni le diga que estámal algo de loque hace. Podría crearle complejosde
culpabilidad.
5. Orden.
Recojatodolo que él dejatirado:libros,zapatos,ropa,juguetes.Asíse acostumbraráa cargar la
responsabilidadsobre losdemás.
6. Cultura.
Déjele leertodoloque caigaensus manos.Cuide de que susplatos,cubiertosyvasosestén
esterilizados,peronode que su mente se llene de basura.
7. Discusiones.
Riñaa menudocon sucónyuge enpresenciadel niño,asía él no le dolerádemasiadoel díaen
que la familia,quizáporsupropiaconducta,quede destrozadaparasiempre.
8. Dinero.
Dele todoel dineroque quieragastar.Novaya a sospecharque para disponerdel mismoes
necesariotrabajar.
9. Caprichos.
Satisfagatodossus deseos,caprichos,apetitos,comodidadesyplaceres.El sacrificioy la
austeridadpodríanproducirle frustraciones.
10. Defiéndalo.
Póngase de su parte encualquierconflictoque tengaconsusprofesoresyvecinos.Pienseque
todosellostienenprejuicioscontrasuhijoyque de verdadquierenfastidiarlo.
Fuente: ‘Reflexiones de un juez de menores’

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
José Yesid Ramirez
 
Claves para la paz
Claves para la pazClaves para la paz
Claves para la paz
endder ferrer
 
Trabajo de etica carlo david toro
Trabajo de etica carlo david toroTrabajo de etica carlo david toro
Trabajo de etica carlo david toroDavid Toro
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
jorge19080
 
Diapositivas valores
Diapositivas valoresDiapositivas valores
Diapositivas valores
DanielaBedoya_
 
Andres botina trabajo
Andres botina trabajoAndres botina trabajo
Andres botina trabajo
Andres Botina
 
Trabajo etica patricia
Trabajo etica  patriciaTrabajo etica  patricia
Trabajo etica patriciaanthonyloo
 
Cuaderno de valores.docx 2
Cuaderno de valores.docx 2Cuaderno de valores.docx 2
Cuaderno de valores.docx 2
Dany Love Mosquera
 
LOS VALORES DASC27K
LOS VALORES DASC27KLOS VALORES DASC27K
LOS VALORES DASC27K
DIEGO SAENZ
 
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODOGUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
stellacoyavila7
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
luisitoac97f
 
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo ya
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo yaModulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo ya
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo yaEstoy desempleado
 

La actualidad más candente (18)

Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
 
Claves para la paz
Claves para la pazClaves para la paz
Claves para la paz
 
Trabajo de etica carlo david toro
Trabajo de etica carlo david toroTrabajo de etica carlo david toro
Trabajo de etica carlo david toro
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
Diapositivas valores
Diapositivas valoresDiapositivas valores
Diapositivas valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Andres botina trabajo
Andres botina trabajoAndres botina trabajo
Andres botina trabajo
 
Trabajo etica patricia
Trabajo etica  patriciaTrabajo etica  patricia
Trabajo etica patricia
 
Cuaderno de valores.docx 2
Cuaderno de valores.docx 2Cuaderno de valores.docx 2
Cuaderno de valores.docx 2
 
LOS VALORES DASC27K
LOS VALORES DASC27KLOS VALORES DASC27K
LOS VALORES DASC27K
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODOGUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
 
Educando en valores
Educando en valoresEducando en valores
Educando en valores
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo ya
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo yaModulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo ya
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo ya
 

Similar a Buscando mi felicidad quien soy

La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
micaelaguiulfo
 
Etica
Etica Etica
Respeto
RespetoRespeto
Moral Social
Moral Social  Moral Social
Moral Social
AndresMadril
 
01 07 Familias Y Valores
01 07 Familias Y Valores01 07 Familias Y Valores
01 07 Familias Y Valores
demysex
 
Educacion de valores
Educacion de valoresEducacion de valores
Educacion de valores
ArianaVega15
 
El valor de los valores
El valor de los valoresEl valor de los valores
El valor de los valores
JonathanQuezada9
 
Valores y Antivalores Humanos
Valores y Antivalores HumanosValores y Antivalores Humanos
Valores y Antivalores Humanoscalcalabra1
 
Religion octavo
Religion octavo Religion octavo
Religion octavo
sandrIVON Mercado
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
luna010203
 
universidad y autonomia del pensamiento
 universidad y autonomia del pensamiento universidad y autonomia del pensamiento
universidad y autonomia del pensamientoteffa21
 
Mi opción por el bien
Mi opción por el bienMi opción por el bien
Mi opción por el bienYesenia Gomez
 

Similar a Buscando mi felicidad quien soy (20)

La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
 
jeider aide
jeider aidejeider aide
jeider aide
 
Etica
Etica Etica
Etica
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Moral Social
Moral Social  Moral Social
Moral Social
 
01 07 Familias Y Valores
01 07 Familias Y Valores01 07 Familias Y Valores
01 07 Familias Y Valores
 
Familias Y Valores
Familias Y ValoresFamilias Y Valores
Familias Y Valores
 
Educacion de valores
Educacion de valoresEducacion de valores
Educacion de valores
 
Actividad01
Actividad01Actividad01
Actividad01
 
Proyecto de vida n2
Proyecto de vida n2Proyecto de vida n2
Proyecto de vida n2
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida n2
Proyecto de vida n2Proyecto de vida n2
Proyecto de vida n2
 
El valor de los valores
El valor de los valoresEl valor de los valores
El valor de los valores
 
Carta magna
Carta magnaCarta magna
Carta magna
 
Valores y Antivalores Humanos
Valores y Antivalores HumanosValores y Antivalores Humanos
Valores y Antivalores Humanos
 
Religion octavo
Religion octavo Religion octavo
Religion octavo
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
universidad y autonomia del pensamiento
 universidad y autonomia del pensamiento universidad y autonomia del pensamiento
universidad y autonomia del pensamiento
 
Mi opción por el bien
Mi opción por el bienMi opción por el bien
Mi opción por el bien
 

Más de Dany Love Mosquera

El buen troto.pptx2
El buen troto.pptx2El buen troto.pptx2
El buen troto.pptx2
Dany Love Mosquera
 
Clase # 7
Clase # 7Clase # 7
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Dany Love Mosquera
 
Tema4 plea-lacorrupcionmoralyellibertinajesexual-120119030943-phpapp02
Tema4 plea-lacorrupcionmoralyellibertinajesexual-120119030943-phpapp02Tema4 plea-lacorrupcionmoralyellibertinajesexual-120119030943-phpapp02
Tema4 plea-lacorrupcionmoralyellibertinajesexual-120119030943-phpapp02Dany Love Mosquera
 
Tema7bloga 090421021500-phpapp01
Tema7bloga 090421021500-phpapp01Tema7bloga 090421021500-phpapp01
Tema7bloga 090421021500-phpapp01Dany Love Mosquera
 
Temasdeinformatica 130916151422-phpapp02
Temasdeinformatica 130916151422-phpapp02Temasdeinformatica 130916151422-phpapp02
Temasdeinformatica 130916151422-phpapp02Dany Love Mosquera
 

Más de Dany Love Mosquera (10)

El buen troto.pptx2
El buen troto.pptx2El buen troto.pptx2
El buen troto.pptx2
 
Clase # 7
Clase # 7Clase # 7
Clase # 7
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Tema4 plea-lacorrupcionmoralyellibertinajesexual-120119030943-phpapp02
Tema4 plea-lacorrupcionmoralyellibertinajesexual-120119030943-phpapp02Tema4 plea-lacorrupcionmoralyellibertinajesexual-120119030943-phpapp02
Tema4 plea-lacorrupcionmoralyellibertinajesexual-120119030943-phpapp02
 
Tema7bloga 090421021500-phpapp01
Tema7bloga 090421021500-phpapp01Tema7bloga 090421021500-phpapp01
Tema7bloga 090421021500-phpapp01
 
EXCEL
 EXCEL EXCEL
EXCEL
 
Temasdeinformatica 130916151422-phpapp02
Temasdeinformatica 130916151422-phpapp02Temasdeinformatica 130916151422-phpapp02
Temasdeinformatica 130916151422-phpapp02
 
MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALESMAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALES
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Manual cuadernia
Manual cuaderniaManual cuadernia
Manual cuadernia
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Buscando mi felicidad quien soy

  • 1. EN BUSQUEDA DE IDENTIDAD
  • 2. EN BUSQUEDA DE IDENTIDAD Tienes en tus manos un libro que te ayudará a recorrer tu vida sembrando en ti mismo Y a tu alrededor alegría, bondad y generosidad. Así como el campesino cultiva el campo,cuida las fuentes de agua, alimenta los animales, poda los árboles, asítambién en su paso por la vida el hombre cabal busca que a su lado todos vivan bien, felices y en armonía. "No sólo de pan vive el hombre",decía Jesús. La vida no es sólo comer, dormir, y Reproducirse. Vivir es luchar, trabajar, esforzarse, disfrutar, servir a los demás y al Mundo. Mira a tu alrededor. Asícomo vez prados sembrados,árboles en flor y fuentes que Bajan cristalinas desde las montañas, asítambién ves basureros, animales golpeados y Hambrientos, ríos contaminados, árboles maltratados, quemas que acaban con las tierras. Ves a tu alrededor gente amable, hospitales, escuelas... pero también gente violenta, Sucia, hambrienta, ladrones, vicios,enfermos abandonados... Ante esta situación no puedes permanecer indiferente. Tal como cuidas tu mundo Natural, así cuidarás tu mundo personal y social; eso significa sembrar en ti y en los Demás valores de fraternidad, benevolencia, honestidad y esfuerzo. Haz de tu vida algo grande y amable. No la pases en la indiferencia y la mediocridad. No puedes ser feliz mientras haya infelicidad a tu alrededor; no puedes vivir Tranquilamente mientras la violencia sea el pan de cada día. Este libro te ayudará a bien vivir. Es la guía de tu vida. Léelo reflexivamente; realiza los Ejercicios allíindicados;comenta con tus compañeros, familiares, gente cercana a ti. Conviértete en un SEMBRADOR Y CULTIVADOR DE VALORES. Así tu mundo Interior estará tranquilo y el mundo alrededor de ti sonreirá pleno de armonía, bondad Y felicidad.
  • 3. 1.Reflexiona EN BÚSQUEDA DE MI IDENTIDAD Te has preguntado alguna vez “¿Quién eres tú?” Los seres humanos nos preguntamos sobre tantas cosas: ¿Cuánto vale algo? ¿Cuánto Dura una lección? ¿Qué altura tiene un árbol? ¿A qué temperatura hierve el agua? ¿Cómo mejorar las cosechas? ¿Cuáles de las plantas que nos rodean son medicinales, Cuáles comestibles y cuáles venenosas? ¿Por qué la gente en lugar de amarse se odia y en lugar de ayudarse se envidia? Y tantas otras preguntas. Pero, las preguntas más importantes que todo ser humano debe hacerse son: ¿Quién soy yo? ¿Cómo soy yo? ¿Te has hecho alguna vez tales preguntas? ¿Cuáles han sido tus respuestas? Ese es el Objeto de esta lección. “SOLO UNA VEZ ME QUEDE SIN PALABRAS. FUE CUANDO ALGUIEN ME PREGUNTO: ¿QUIÉN ERES?” 2. Lee ¿TU QUIÉN ERES? Las respuestas que se dan más a menudo son: • Soy fulano de tal... Ese es tu nombre ¿Pero tú? • Soy de... Allí naciste ¿Pero tú? • Soy hijo de.... Esos son tus padres ¿Y tú? • Vivo en... Allí vives ¿Pero tú? • Soy estudiante, trabajador... Eso haces ¿Pero tú? • Soy hombre, mujer... Ese es tu sexo ¿Pero tú? • Soy niño, joven... Esa es tu edad ¿Pero tú? No te estoy preguntando qué eres, ni dónde vives, ni qué haces sino ¿QUIÉN ERES? HE AQUÍ ALGUNAS RESPUESTAS... Con algunas de sus implicaciones... (Procura Añadir otras y enriquecer las implicaciones). SOY UN CUERPO. Ello implica: ocupar un espacio; estar en un mundo... SOY UN SER VIVO. Ello implica: sentir, sufrir, enfermarse, nacer, morir... SOY SEXUADO. Ello implica: ser atraído por el otro sexo, gozar, ser papá o mamá...
  • 4. SOY AFECTIVO. Ello implica: alegrarse, entristecerse, angustiarse... SOY COMUNICATIVO. Ello implica: expresarse, manifestarse... SOY INTELIGENTE. Ello implica: resolver problemas, analizar, aprender, crear... SOY RACIONAL. Ello implica: preguntarse, responderse, argumentar... SOY LIBRE. Ello implica: tomar decisiones, responsabilizarse... SOY PRODUCTIVO. Ello implica: creatividad, iniciativa, esfuerzo... SOY SOCIAL. Ello implica: relacionarse, participar, ser solidario, tener amigos... SOY MORAL. Ello implica: obrar a conciencia, seguir principios y valores... SOY ESTÉTICO. Ello implica: admirar, contemplar... SOY TRASCENDENTE. Ello implica: esforzarse por ser más, proyección hacia el Futuro, cultivarse... SOY... Ello implica: (añade respuestas de tu propia cosecha). Un ejemplo: Soy una persona maravillosa, llena de virtudes como defectos, valores, educación, soy una persona que lucha por lo que quiere, sabe a dónde va, sabe cuándo decir no, soy una persona que toma sus propias decisiones, que si se tropieza se levanta y lo vuelve a intentar, soy una persona que sabe escuchar a la gente, que tiene sus metas fijas, soy una persona que se enamora, que siente ,que llora cuando pierde a un ser querido,que extraña, que cuida sus amistades, que cuando me propongo algo doy el todo por el todo para conseguirlo. Soy una persona que se preocupa por el mundo, por la discriminación, y por los malos tratos, me gustaría que toda la gente fuera tratada por igual, que no existieran clases sociales,que los animales, mascotas sean tratadas como son como seres vivos y no como objetos de alguien, soy una persona pacífica y tranquila, higiénica. No soporto ver a personas sufrir, que si tuviera el poder para ayudar a la persona lo haría, soy una persona que vive cada día como si fuera el ultimo, que no tiene miedo a demostrar su afecto, que odia las mentiras, la hipocresía. Soy una personaque le gustahacer las cosas lo mejorposible, que le datiempo altiempo y que quiere salir adelante. Soy una persona que antes de actuar piensa, pero que a veces mis acciones son dominadas por elcorazón.......
  • 5. 1. Respeto El respeto es la capacidad de reconocer, apreciar y valorar a los otros teniendo en cuenta que todos somos válidos. El respeto es un valor que requiere de reciprocidad, lo que implica derechos y deberes para ambas partes. El respeto requiere aprender a escuchar a los otros cuidando todas las formas de vida diferentes. Es un valor importante para la sociedad, ya que genera apoyo y solidaridad en el grupo social. 2. Amor El amor es uno de los valores fundamentales de la sociedad porque nos empuja a velar por la felicidad del otro. Las relaciones sociales se basan en los fundamentos de afectividad en las relaciones interpersonales que se mantienen en forma de amistad. El amor es un valor que induce el bienestar en los otros, ya que nos esforzamos por agradar y querer a todos los individuos que componen nuestra sociedad.
  • 6. 3. Libertad La libertad es un valor que nos ayuda a realizarnos como personas. La libertad individual se enmarca dentro de lo social. Esta dinámica está íntimamente relacionada con el respeto y la responsabilidad. Si una sociedad no tiene la libertad como uno de los valores más importantes, esta se torna represiva y dictatorial limitando la realización personal y social.
  • 7. 4. Justicia La justicia es un valor importante porque busca el equilibrio entre el propio bien y el de la sociedad. La justicia da a cada ciudadano lo que le corresponde para suplir sus necesidades básicas para que pueda aportar a la sociedad. La justicia implica conjugar la libertad individual, la igualdad y la interdependencia de cada miembro de una comunidad. 5. Tolerancia La tolerancia es el valor que concede dignidad, libertad y diversidad en una sociedad, asumiendo que todos somos diferentes. La tolerancia significa que abrazamos opiniones, estilos de vida y creencias diferentes a las nuestras para relacionarnos como seres humanos.
  • 8. 6. Equidad La equidad es tratar a todos por igual, independiente de su clase social, raza, sexo o religión. La equidad es un valor fundamental para reforzar el respeto a las características particulares de cada individuo y dar un sentido más profundo a la justicia como derecho fundamental. 7. Paz La paz es un valor que busca formas superiores de convivencia. Es un ideal que evita la hostilidad y la violencia que generan conflictos innecesarios. La paz es la base para la armonía consigo mismo y con los demás para tener una vida serena y tranquila agradeciendo la existencia.
  • 9. 8. Honestidad La honestidad es un valor social que genera acciones de beneficio común y se refleja en la congruencia entre lo que se piensa y lo que se hace. La honestidad propicia un ambiente de confianza si existe la sinceridad para uno y para los demás. La seguridad y credibilidad que la honestidad genera ayuda a la construcción de una sociedad que valora la verdad, sin engaños ni trampas. 9. Responsabilidad La responsabilidad significa asumir las consecuencias de nuestros actos y cumplir con nuestros compromisos y obligaciones ante los demás. La responsabilidad como valor nos hace conscientes sobre las implicaciones, los alcances y los aspectos críticos que conllevan nuestras acciones y decisiones tornando al ciudadano más maduro y más ético.
  • 10. 10. Lealtad La lealtad es un valor que se relaciona con la formación de carácter. La lealtad es la fidelidad que se tiene en las acciones y comportamientos individuales y sociales para ser dueños de la propia voluntad. La lealtad impulsa a la consecución de objetivos que caracteriza a un emprendedor, por ejemplo. Una persona leal conserva las amistades y relaciones por los valores que transmite sin conformarse con los placeres pasajeros.
  • 11. Diez reglas para convertir a tu hijo en un delincuente Hace unosañosel juezEmilio Calatayudpublicóel libro‘Reflexionesde unjuezde menores’enel que incluye el ‘Decálogoparaformarundelincuente’enel que ofrece recomendacionesalos padrespara que consientanasus hijosylogrenque el día de mañana puedanllegaracometer actos delictivos.Cuestiónense qué clase de hijoestánformando. ¿Qué será de mi hijo si no
  • 12. 1. Derechos. Comience desdelainfanciadandoasuhijotodo loque le pida.Así creceráconvencidode que el mundoenterole pertenece. 2. Ética. Nose preocupe de sueducaciónéticaoespiritual.Espereaque alcance la mayoría de edadpara que puedadecidirlibremente. 3. Alabarlo. Cuandodigapalabrotas,ríase.Esto loanimará a hacer cosasmás graciosas. 4. Castigos. Nole regañe ni le diga que estámal algo de loque hace. Podría crearle complejosde culpabilidad. 5. Orden. Recojatodolo que él dejatirado:libros,zapatos,ropa,juguetes.Asíse acostumbraráa cargar la responsabilidadsobre losdemás. 6. Cultura. Déjele leertodoloque caigaensus manos.Cuide de que susplatos,cubiertosyvasosestén esterilizados,peronode que su mente se llene de basura. 7. Discusiones. Riñaa menudocon sucónyuge enpresenciadel niño,asía él no le dolerádemasiadoel díaen que la familia,quizáporsupropiaconducta,quede destrozadaparasiempre. 8. Dinero. Dele todoel dineroque quieragastar.Novaya a sospecharque para disponerdel mismoes necesariotrabajar. 9. Caprichos. Satisfagatodossus deseos,caprichos,apetitos,comodidadesyplaceres.El sacrificioy la austeridadpodríanproducirle frustraciones. 10. Defiéndalo. Póngase de su parte encualquierconflictoque tengaconsusprofesoresyvecinos.Pienseque todosellostienenprejuicioscontrasuhijoyque de verdadquierenfastidiarlo. Fuente: ‘Reflexiones de un juez de menores’