SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. David Limón Cruz
8 de abril de 2016
Con Administración de Referencias Bibliográficas
BA Monn. Biblioteca Nacional de Francia.
Diplomado de Salud en el Trabajo
Temario.
I. Establecer objetivos de búsqueda.
¿Qué quiero saber y para qué?
II. Conocer algunas fuentes de
consulta disponibles. ¿Qué fuentes
de información biomédica puedo
consultar?
III. PubMed. ¿Por dónde empiezo?
¿Qué estrategias utilizo? ¿Hasta
dónde debo buscar?
IV. Mendeley. Estrategias para
organizar lo hallado.
INFORMACIÓN - CONOCIMIENTO
 La denominada sociedad del
conocimiento o sociedad de la
información basa su concepto en el
"saber qué hay que saber” de la gran
cantidad de información disponible
para formalizar conocimiento
inteligente para las organizaciones, y
a través de éste lograr la
competitividad y el desarrollo.
 -Rocío Gómez Sustaita, 2002
1. Estableciendo objetivos de búsqueda.
¿Qué quiero saber y para qué?
II. Algunas fuentes de
consulta.
dgb.unam.mx
www.facmed.unam.mx/bmnd
www.embase.com
http://lilacs.bvsalud.org/es
http://regional.bvsalud.org/php/index.php?lang=
es
http://biblioteca.ibt.unam.mx/revistas.
php
http://evidences.bvsalud.org/php/index.php?lang=es
http://www.biomedcentral.com
www.scielo.org
www.freemedicaljournals.com
www.gutenberg.org
Adobe Digital
Editions
.epub
Algunos libros disponibles
Esquema PICO
 Patient/problem
 Intervention
 Comparison
 ORutcome
P: Paciente o problema: ¿Cómo describir un grupo de pacientes similar al mío?
I: Intervención: ¿Que intervención principal estoy considerando?
C: Comparador (si procede): ¿Con que alternativa principal puedo comparar la
intervención?
O: Resultado: ¿Que resultado espero obtener con esta intervención?
Ejemplo de pregunta:
Las pacientes oncológicas con Ca de mama ¿cómo crean, construyen y utilizan
sus estrategias de autocuidados?
En este pregunta, sus componentes serían:
P: Las pacientes oncológicas con Ca de mama.
I: La estrategias de autocuidado
C: en este caso, no hay comparador. (Hay casos que se comparan con placebo; ver
Tomado de http://ebevidencia.com/archivos/64
Preguntas
estructuradas:
III. Estrategias de búsqueda
Preguntas estructuradas
PICO
Núm. Patient/
Problem
Intervention Comparison Outcome/
Result
1 Las pacientes
oncológicas con
Ca de mama
Estrategias de
autocuidado
Con las que no
realizan
ninguna
estrategia
Cómo las
crean
construyen y
utilizan
2 Para un
paciente con
tinción de
tetraciclina
Técnicas de
blanqueo de
dientes
ZOOM vs
Blanco Stips
Disminuir la
tinción y
aumentar la
blancura de
los dientes
3 (ej.
alum
n en
clase
)
Personal
expuesto
laboralmente a
Pb
Administració
n de lácteos
No consumir
lácteos
Disminuir la
concentración
de Pb en
sangre
Forming Focused Questions with PICO
“¿En niños con otitis media el Tx con antibióticos y analgésicos en
comparación con Tx solo con analgésicos produce un aumento en el
porcentaje de las curaciones?” –Ejercicio de alumno en clase.
Operadores Booleanos
Filtros
Vocabulario
Estrategias de búsqueda
Operadores
booleanos
Número de
pacientes
A
B
A OR B
A AND B
A NOT B
B NOT A
(B OR A)
NOT
(B AND A)
http://pubmed.gov
Términos MeSH
 Medical Subject Headings. Son el vocabulario
controlado de la National Library of Medicine (NLM)
de términos biomédicos que se utilizan para
describir el objeto de cada artículo de las revistas
en MEDLINE.
 MeSH contiene aproximadamente 26.000 términos
y se actualiza anualmente para reflejar los cambios
en la Medicina y la terminología médica.
 Los términos MeSH se organizan jerárquicamente
por categorías temáticas con términos más
específicos dispuestos por debajo de términos más
amplios.
 PubMed permite ver esta jerarquía y seleccionar
términos para la búsqueda en la base de datos
MeSH.
Estrategias de búsqueda.
.COM
IV. Administración de referencias bibliográficas:
Versión Browser Chrome y Firefox Versión Desktop
Referencias:
 Sánchez M., M. , (2014) Informática Biomédica. 2ª
Ed. México, D. F.
 Kieffer LF, Sánchez M, ¿Cómo hacer una pregunta
clínica estructurada y relevante en Pediatría?
Medicina Pediátrica Basada en Evidencias. Ed.
McGraw-Hill. 2004.
 Pubmed.gov
 www.mendeley.com

Más contenido relacionado

Similar a BuscarInformacionDST_med_empresa.pptx

Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
luispulgar
 
A Taller CENADIM- FARMACOLOGIA I CIMGAF Busqueda de información mayo 2013.pdf
A Taller CENADIM- FARMACOLOGIA I CIMGAF Busqueda de información mayo 2013.pdfA Taller CENADIM- FARMACOLOGIA I CIMGAF Busqueda de información mayo 2013.pdf
A Taller CENADIM- FARMACOLOGIA I CIMGAF Busqueda de información mayo 2013.pdf
RenzoFernandez25
 
Portafolio de trabajo. semana 2
Portafolio de trabajo. semana 2Portafolio de trabajo. semana 2
Portafolio de trabajo. semana 2
Amparo Hurtado
 
Estrategias para el manejo de redes sociales en bibliotecas de salud
Estrategias para el manejo de redes sociales en bibliotecas de saludEstrategias para el manejo de redes sociales en bibliotecas de salud
Estrategias para el manejo de redes sociales en bibliotecas de salud
Flor Trillo
 
Ebe
EbeEbe
ESTRUCTURA PICO.pptx
ESTRUCTURA PICO.pptxESTRUCTURA PICO.pptx
ESTRUCTURA PICO.pptx
LEYDIVILLAMIZAR1
 
Qué Es,Diapositiva
Qué Es,DiapositivaQué Es,Diapositiva
Qué Es,Diapositiva
Hilen
 
Formacion e informacion (xxii) cómo y dónde buscar
Formacion e informacion (xxii) cómo y dónde buscarFormacion e informacion (xxii) cómo y dónde buscar
Formacion e informacion (xxii) cómo y dónde buscar
Javier González de Dios
 
Matronas 2019 12 de marzo
Matronas 2019 12 de marzoMatronas 2019 12 de marzo
Matronas 2019 12 de marzo
Antonia María Fernandez Luque
 
Qué Es...
Qué Es...Qué Es...
Qué Es...
alepasero
 
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
SocialBiblio
 
Portafolio de trabajo. semana 2
Portafolio de trabajo. semana 2Portafolio de trabajo. semana 2
Portafolio de trabajo. semana 2
Amparo Hurtado
 
2c. Anna Clopés. "Punt de vista de la farmàcia". Taula rodona "Sanitat big ch...
2c. Anna Clopés. "Punt de vista de la farmàcia". Taula rodona "Sanitat big ch...2c. Anna Clopés. "Punt de vista de la farmàcia". Taula rodona "Sanitat big ch...
2c. Anna Clopés. "Punt de vista de la farmàcia". Taula rodona "Sanitat big ch...
Badalona Serveis Assistencials
 
2011 almeria1pub
2011 almeria1pub2011 almeria1pub
2011 almeria1pub
Rafael Bravo Toledo
 
Aspectos clave de la medicina basada en evidencia
Aspectos clave de la medicina basada en evidenciaAspectos clave de la medicina basada en evidencia
Aspectos clave de la medicina basada en evidencia
LuisRodriguez888537
 
Taller Pregunta y Búsqueda Juanjo
Taller Pregunta y Búsqueda JuanjoTaller Pregunta y Búsqueda Juanjo
Taller Pregunta y Búsqueda Juanjo
guest6d24cc
 
Seminario 3 integral
Seminario 3 integral Seminario 3 integral
Seminario 3 integral
Nathalie Vicencio Cáceres
 
Desarrollo de ejercicio unidad N° 2
Desarrollo de ejercicio unidad N° 2Desarrollo de ejercicio unidad N° 2
Desarrollo de ejercicio unidad N° 2
Paula Marin
 
Web 1.0 y web 2.0 para combatir infoxicacion
Web 1.0 y web 2.0 para combatir infoxicacion Web 1.0 y web 2.0 para combatir infoxicacion
Web 1.0 y web 2.0 para combatir infoxicacion
Javier González de Dios
 
Sesion 3. MIM-I 2023-I medicina humana ica
Sesion 3. MIM-I  2023-I medicina humana icaSesion 3. MIM-I  2023-I medicina humana ica
Sesion 3. MIM-I 2023-I medicina humana ica
PaoloPisconti1
 

Similar a BuscarInformacionDST_med_empresa.pptx (20)

Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
 
A Taller CENADIM- FARMACOLOGIA I CIMGAF Busqueda de información mayo 2013.pdf
A Taller CENADIM- FARMACOLOGIA I CIMGAF Busqueda de información mayo 2013.pdfA Taller CENADIM- FARMACOLOGIA I CIMGAF Busqueda de información mayo 2013.pdf
A Taller CENADIM- FARMACOLOGIA I CIMGAF Busqueda de información mayo 2013.pdf
 
Portafolio de trabajo. semana 2
Portafolio de trabajo. semana 2Portafolio de trabajo. semana 2
Portafolio de trabajo. semana 2
 
Estrategias para el manejo de redes sociales en bibliotecas de salud
Estrategias para el manejo de redes sociales en bibliotecas de saludEstrategias para el manejo de redes sociales en bibliotecas de salud
Estrategias para el manejo de redes sociales en bibliotecas de salud
 
Ebe
EbeEbe
Ebe
 
ESTRUCTURA PICO.pptx
ESTRUCTURA PICO.pptxESTRUCTURA PICO.pptx
ESTRUCTURA PICO.pptx
 
Qué Es,Diapositiva
Qué Es,DiapositivaQué Es,Diapositiva
Qué Es,Diapositiva
 
Formacion e informacion (xxii) cómo y dónde buscar
Formacion e informacion (xxii) cómo y dónde buscarFormacion e informacion (xxii) cómo y dónde buscar
Formacion e informacion (xxii) cómo y dónde buscar
 
Matronas 2019 12 de marzo
Matronas 2019 12 de marzoMatronas 2019 12 de marzo
Matronas 2019 12 de marzo
 
Qué Es...
Qué Es...Qué Es...
Qué Es...
 
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
 
Portafolio de trabajo. semana 2
Portafolio de trabajo. semana 2Portafolio de trabajo. semana 2
Portafolio de trabajo. semana 2
 
2c. Anna Clopés. "Punt de vista de la farmàcia". Taula rodona "Sanitat big ch...
2c. Anna Clopés. "Punt de vista de la farmàcia". Taula rodona "Sanitat big ch...2c. Anna Clopés. "Punt de vista de la farmàcia". Taula rodona "Sanitat big ch...
2c. Anna Clopés. "Punt de vista de la farmàcia". Taula rodona "Sanitat big ch...
 
2011 almeria1pub
2011 almeria1pub2011 almeria1pub
2011 almeria1pub
 
Aspectos clave de la medicina basada en evidencia
Aspectos clave de la medicina basada en evidenciaAspectos clave de la medicina basada en evidencia
Aspectos clave de la medicina basada en evidencia
 
Taller Pregunta y Búsqueda Juanjo
Taller Pregunta y Búsqueda JuanjoTaller Pregunta y Búsqueda Juanjo
Taller Pregunta y Búsqueda Juanjo
 
Seminario 3 integral
Seminario 3 integral Seminario 3 integral
Seminario 3 integral
 
Desarrollo de ejercicio unidad N° 2
Desarrollo de ejercicio unidad N° 2Desarrollo de ejercicio unidad N° 2
Desarrollo de ejercicio unidad N° 2
 
Web 1.0 y web 2.0 para combatir infoxicacion
Web 1.0 y web 2.0 para combatir infoxicacion Web 1.0 y web 2.0 para combatir infoxicacion
Web 1.0 y web 2.0 para combatir infoxicacion
 
Sesion 3. MIM-I 2023-I medicina humana ica
Sesion 3. MIM-I  2023-I medicina humana icaSesion 3. MIM-I  2023-I medicina humana ica
Sesion 3. MIM-I 2023-I medicina humana ica
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

BuscarInformacionDST_med_empresa.pptx

  • 1. Ing. David Limón Cruz 8 de abril de 2016 Con Administración de Referencias Bibliográficas BA Monn. Biblioteca Nacional de Francia. Diplomado de Salud en el Trabajo
  • 2. Temario. I. Establecer objetivos de búsqueda. ¿Qué quiero saber y para qué? II. Conocer algunas fuentes de consulta disponibles. ¿Qué fuentes de información biomédica puedo consultar? III. PubMed. ¿Por dónde empiezo? ¿Qué estrategias utilizo? ¿Hasta dónde debo buscar? IV. Mendeley. Estrategias para organizar lo hallado.
  • 3. INFORMACIÓN - CONOCIMIENTO  La denominada sociedad del conocimiento o sociedad de la información basa su concepto en el "saber qué hay que saber” de la gran cantidad de información disponible para formalizar conocimiento inteligente para las organizaciones, y a través de éste lograr la competitividad y el desarrollo.  -Rocío Gómez Sustaita, 2002 1. Estableciendo objetivos de búsqueda. ¿Qué quiero saber y para qué?
  • 4. II. Algunas fuentes de consulta.
  • 16. Esquema PICO  Patient/problem  Intervention  Comparison  ORutcome P: Paciente o problema: ¿Cómo describir un grupo de pacientes similar al mío? I: Intervención: ¿Que intervención principal estoy considerando? C: Comparador (si procede): ¿Con que alternativa principal puedo comparar la intervención? O: Resultado: ¿Que resultado espero obtener con esta intervención? Ejemplo de pregunta: Las pacientes oncológicas con Ca de mama ¿cómo crean, construyen y utilizan sus estrategias de autocuidados? En este pregunta, sus componentes serían: P: Las pacientes oncológicas con Ca de mama. I: La estrategias de autocuidado C: en este caso, no hay comparador. (Hay casos que se comparan con placebo; ver Tomado de http://ebevidencia.com/archivos/64 Preguntas estructuradas: III. Estrategias de búsqueda
  • 17. Preguntas estructuradas PICO Núm. Patient/ Problem Intervention Comparison Outcome/ Result 1 Las pacientes oncológicas con Ca de mama Estrategias de autocuidado Con las que no realizan ninguna estrategia Cómo las crean construyen y utilizan 2 Para un paciente con tinción de tetraciclina Técnicas de blanqueo de dientes ZOOM vs Blanco Stips Disminuir la tinción y aumentar la blancura de los dientes 3 (ej. alum n en clase ) Personal expuesto laboralmente a Pb Administració n de lácteos No consumir lácteos Disminuir la concentración de Pb en sangre Forming Focused Questions with PICO “¿En niños con otitis media el Tx con antibióticos y analgésicos en comparación con Tx solo con analgésicos produce un aumento en el porcentaje de las curaciones?” –Ejercicio de alumno en clase.
  • 19. Operadores booleanos Número de pacientes A B A OR B A AND B A NOT B B NOT A (B OR A) NOT (B AND A)
  • 21. Términos MeSH  Medical Subject Headings. Son el vocabulario controlado de la National Library of Medicine (NLM) de términos biomédicos que se utilizan para describir el objeto de cada artículo de las revistas en MEDLINE.  MeSH contiene aproximadamente 26.000 términos y se actualiza anualmente para reflejar los cambios en la Medicina y la terminología médica.  Los términos MeSH se organizan jerárquicamente por categorías temáticas con términos más específicos dispuestos por debajo de términos más amplios.  PubMed permite ver esta jerarquía y seleccionar términos para la búsqueda en la base de datos MeSH. Estrategias de búsqueda.
  • 22. .COM IV. Administración de referencias bibliográficas: Versión Browser Chrome y Firefox Versión Desktop
  • 23. Referencias:  Sánchez M., M. , (2014) Informática Biomédica. 2ª Ed. México, D. F.  Kieffer LF, Sánchez M, ¿Cómo hacer una pregunta clínica estructurada y relevante en Pediatría? Medicina Pediátrica Basada en Evidencias. Ed. McGraw-Hill. 2004.  Pubmed.gov  www.mendeley.com