SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Gestión
Empresarial
Tema 11: Customer Relationship Management CRM.
Ing. Nilton Zambrano S.
Ing. Nilton Zambrano
Índice
Evolución del Servicio.
Que es un CRM.
Beneficios del CRM.
Núcleo del CRM.
Implementación del ERP.
Componentes de una estrategia integral de CRM.
Ing. Nilton Zambrano
DÉCADA DE LOS 70
El producto es el centro
DÉCADA DE LOS 80
Preocupación por el cliente y
sus necesidades
AÑO 1987
Gerencia de Servicio –
Momentos de verdad
DÉCADA DE LOS 90
Fortalecimiento del Servicio
como estrategia -
Satisfacer necesidades de
los clientes y agregar valor
SITUACIÓN ACTUAL
Administración de la Relación
Con el cliente – Enfoque total
sobre el usuario
EVOLUCIÓN
DEL SERVICIO
Ing. Nilton Zambrano
Enfoque
en clientes y
soluciones vs.
productos.
Competencia y
globalización que
obligan a mejorar
procesos y calidad
del servicio.
Necesidad de
hacer clientes
y conservarlos
(LEALTAD).
Perfil de
cliente cada vez
más exigente
ENTORNO DEL CLIENTE
Desarrollo
tecnológico de
comunicaciones
(Internet)
Ing. Nilton Zambrano
INICIOS DEL CRM
En 1998 Peppers y Rogers crea la teoría 1to1
Marketing
Producto –
cliente
Conocimiento-
Cliente-
Producto
Contacto único-
Relación de por
vida
Es 5 veces más caro adquirir un cliente nuevo que
retener uno ya adquirido
Cada cliente insatisfecho comenta 9 o 10 veces su mala
experiencia
Mayores ingresos por publicidad boca a boca
Efectividad en los costos de la campaña
Ing. Nilton Zambrano
CRM (Customer
Relationship
Management) es
una estrategia de
negocios enfocada
en el cliente.
El CRM habla de
la administración
de todas las
interacciones
posibles entre un
negocio y sus
clientes.
¿Qué es un CRM?
Ing. Nilton Zambrano
Qué es un CRM?
Definición
El CRM se basa, como el propio nombre indica, en
la relación con los clientes, en conseguir los
máximos datos de nuestros clientes, ya que así
podremos tratar a cada uno como individual y éste
se sentirá a gusto con nosotros.
Ing. Nilton Zambrano
Qué es un CRM
Objetivos
El gran objetivo del CRM es retener a los
mejores clientes, a aquellos que más
desembolso hagan en nuestra empresa.
Otros objetivos como.
Mejorar las ofertas y reducción de costes.
Identificar nuevas oportunidades de negocio.
Mejorar el servicio con el cliente
Ing. Nilton Zambrano
Qué es un CRM
Funcionamiento
El cliente se sitúa en el centro de la
producción.
La empresa tratará de reunir todos los datos
posibles de sus clientes.
Cuentan con una gran base de datos donde
también se crearan los diferentes perfiles.
Ing. Nilton Zambrano
Qué es un CRM
El CRM trata de lanzar ofertas enfocadas a las
necesidades de cada uno.
Trata de proporcionar soluciones a los problemas
que pueden tener cada uno de ellos por individual.
Objetivo : FIDELIZAR con ellos.
Ing. Nilton Zambrano
Qué es un CRM
Ventajas
Debido a que se conoces los gustos de nuestros
clientes nos es posible tenerlos satisfechos para así
conseguir de ellos el máximo beneficio posible.
Otras ventajas.
Trabajar como un equipo
Poner orden en la forma de trabajar
No perder más tiempo de lo necesario
Ing. Nilton Zambrano
PREMISAS DEL CRM
La Administración de la Relación con el Cliente (CRM) no es
un concepto ni un proyecto, es una ESTRATEGIA DE
NEGOCIOS que busca conocer, prever y administrar las
necesidades de sus clientes.
Es la forma de manejar el proceso de ADQUISICIÓN,
RETENCIÓN Y CRECIMIENTO de los Clientes más valiosos
(rentabilidad).
Implica una orientación decisiva a los atributos de servicio
que representan un valor para el cliente y que generen su
lealtad.
El servicio en CRM es de personalización y diferenciación
según el valor del cliente para la organización.
Ing. Nilton Zambrano
BENEFICIOS DEL CRM
Reducción del costo del contacto con el cliente: más
claridad, efectividad en la relación, menos canales.
Rentabilidad y aumento sostenido de ventas: la satisfacción
genera recompra, ventas cruzadas, enfoque en los rentables.
Verdadero conocimiento del cliente y su valor para la
compañía.
Facilita el direccionamiento de esfuerzos a clientes
específicos conociendo su valor.
Ing. Nilton Zambrano
La satisfacción ya
no es un factor de
diferenciación es
un requisito
mínimo para
competir y
permanecer
EL CLIENTE ES EL NÚCLEO DE CRM
“Eliminar barreras que
no agreguen valor al
cliente”
“Identificación de
clientes y atención
persona a persona.”
“¿Establecer
relaciones efectivas y
satisfactorias”
Ing. Nilton Zambrano
Núcleo del CRM
El producto cede su lugar al cliente, y es éste el que
se coloca ahora en el centro de todas las funciones
de la empresa, toda actividad de ésta estará
enfocada al cliente.
Ing. Nilton Zambrano
Núcleo del CRM
Ing. Nilton Zambrano
Núcleo del CRM
Tipos de clientes
Clientes actuales: aquellos clientes
que dan beneficios a la empresa de
forma periódica o al menos
actualmente.
Clientes potenciales: aquellas
personas que han entrado en
contacto con la empresa, por lo
tanto puede que en un futuro se
conviertan en clientes
Ing. Nilton Zambrano
Núcleo del CRM
Ciclo de vida de un cliente
Ing. Nilton Zambrano
Núcleo del CRM
Targeting: La empresa se ha puesto en contacto con el futuro
cliente, y ésta intentara convertirlo en cliente.
Enquiry Management: Todavía la persona no es un cliente, es
un cliente potencial, pero en este caso ha sido él quien se ha
puesto en contacto con la empresa.
Ing. Nilton Zambrano
Núcleo del CRM
Welcoming : Es la etapa en la que la persona se convierte en
cliente de la empresa.
Ongoing Management: La relación entre el cliente y la
empresa madura.
Ing. Nilton Zambrano
Núcleo del CRM
Managing Problems: El cliente comienza a tener quejas con
los servicios de la empresa cabe la posibilidad de que los
perdamos como clientes.
Winback: el cliente ha dejado de ser cliente por un motivo u
otro, el cliente ha dejado de ser cliente por un motivo u otro.
Ing. Nilton Zambrano
LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
CLIENTE
RECOMPRA
PERCEPCIÓN DE LA
SATISFACCIÓN
Parcialmente
subjetiva
MEDIA
SATISFACCIÓN
CLIENTES
RETRO
ALIMEN
TACIÓN
CULTURA
ESTRATEGIA
SISTEMAS
PROCESOS
DESEMPEÑO
TÉCNICO
HABILIDADES EFICACES
ACTITUDES POSITIVAS
PROVEEDOR DEL SERVICIO
NECESIDADES
(bastante
objetivas)
CALIDAD
EXPECTATIVAS (en
parte implicitas y
subjetivas)
(bastante objetivas)
Ing. Nilton Zambrano
CÓMO LOGRARLO
Construyendo RELACIONES de
rentables con los clientes que permitan
ver a la compañía como su primera y
mejor opción.
“ El valor de la compañía hoy surge del valor de las
relaciones con sus clientes”
TRANSACCIONES =
RELACIONES
Ing. Nilton Zambrano
PROCESO EVOLUTIVO EN CRM
ETAPA I
ADQUISICIÓN DE CLIENTES
Consideran importantes a todos sus clientes y su meta
es la adquisición de clientes. Empiezan a conocer al cliente
( El cortejo). Se concede a los nuevos clientes la mayor prioridad.
ETAPA II
RETENCIÓN DE CLIENTES
El interés primordial es la retención y lealtad de los clientes. Se empieza
la relación con el cliente. La compañía se interesa en las actitudes del
cliente antes y después de la compra. Se escucha al cliente y se van
conociendo gradualmente.
ETAPA III
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DEL CLIENTE
Lo relevante es la diferenciación del servicio a clientes selectos y recibir
beneficios mutuos de asociarse con estos clientes claves. Mayor interés
en los clientes estratégicos buscando una relación duradera, alto
grado de satisfacción y que el cliente se involucre con la empresa.
Ing. Nilton Zambrano
Implementación
Para quién es
Para cualquier empresa, incluso compañías con
pocos clientes podrían apreciar un procesos a favor
del cliente.
Ing. Nilton Zambrano
Implementación
Por qué implementar
Permite a la empresa fidelizar con el cliente.
Reducir los costos.
Obtener ventajas en el mercado respecto a los
competidores.
Ing. Nilton Zambrano
Implementación
Hacer que los call-centers sean más eficientes.
Mejor servicio al cliente.
Predecir tendencias y adecuar los productos a éstas.
Ing. Nilton Zambrano
Implementación
Como implementar
Estas son las fases que se han de seguir:
Ing. Nilton Zambrano
Implementación
Análisis : Se hace un estudio de la relación que tenemos
con los clientes en la actualidad, debemos clasificar
quienes son nuestra competencia y en que aspectos nos
afectan.
Diseño : Se ha de diseñar el método o la manera en la
que se van a conseguir los datos de los clientes.
Ing. Nilton Zambrano
Implementación
Estrategia : La nueva estrategia de la empresa girará en
torno a retener al cliente.
Puesta en marcha: Es la hora de poner en marcha la
aplicación con la nueva estrategia establecida, eso sí,
siempre se ha de estar alerta por si sucede algún error.
Ing. Nilton Zambrano
Implementación
Errores en la implementación
Asignar la implementación a una sola persona.
Falta de claridad en los objetivos.
Complejidad de la herramienta elegida.
No enseñar a los usuarios (empleados) a usar la
herramienta.
Ing. Nilton Zambrano
5 PILARES DE LA ATENCIÓN ESTRATÉGICA
MANTENIMIENTO DEL CLIENTE
SERVICIO DIFERENCIAL
Perfil de Clientes Segmentación
de Clientes
Investigación
de Clientes
Inversión en
tecnología-
herramienta
información
Administración
de Clientes- proceso
de venta.
CONSECUCIÓN DEL CLIENTE
Conocimiento del cliente
Ing. Nilton Zambrano
COMPONENTES DE UNA ESTRATEGIA
INTEGRAL DE CRM
CRM OPERACIONAL:
front office- contacto con
el cliente
Conjunto de
información sobre el
cliente recolectada
desde cualquier tipo
de interacción entre el
cliente y la empresa
Integra todos los
canales de
comunicación con el
cliente con los
sistemas de
información interna de
la organización.
CRM ANALÍTICO:
mecanización de procesos
inteligentes
Trata la información
captada por el CRM
operacional y la
transforma en
acciones generadoras
de rentabilidad,
motivadoras de
satisfacción e
indicadoras de
oportunidades
futuras.
En él reside la
principal promesa del
CRM.
CRM COOPERATIVO:
difusión del conocimiento
Es el encargado de
ayudar en la toma de
decisiones y de
distribuir la
información partiendo
de entornos
colaborativos entre
clientes y la
organización.
Ing. Nilton Zambrano
CULTURA DE CRM
Brindar a los clientes, proveedores y personal justo lo que necesitan en el
momento en que lo necesitan.
CAPACIDAD INSTANTÁNEA DE RESPUESTA
PASOS FUNDAMENTALESPASOS FUNDAMENTALES
1. Conocer completamente a los clientes.
2. Ajustar las capacidades de la organización para ofrecer de mejor
manera lo que sus clientes perciben como mayor valor.
3. Facilitar la inmediata disposición de información tanto dentro como
fuera de la organización .
El flujo en tiempo real y la comunicación entre todas las áreas son
necesidades operativas. Aunque existan múltiples puntos de
contacto a través de los cuales el cliente pueda relacionarse todas
las partes deben tener acceso a cada pieza de información de
cada cliente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 3 - 07-04-14
Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 3 - 07-04-14Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 3 - 07-04-14
Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 3 - 07-04-14
Javier Paredes
 
Silabus fundamentos de gestion empresarial
Silabus  fundamentos de gestion empresarialSilabus  fundamentos de gestion empresarial
Silabus fundamentos de gestion empresarialJennybc
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
Wi Rodriguez
 
Mapa conceptual gestion empresarial uft
Mapa conceptual gestion empresarial uftMapa conceptual gestion empresarial uft
Mapa conceptual gestion empresarial ufthectorsanteliz
 
Gestion empresarial adela
Gestion empresarial adelaGestion empresarial adela
Gestion empresarial adelaadelalcm
 
áReas Y Departamentos De Una Empresa
áReas Y Departamentos De Una EmpresaáReas Y Departamentos De Una Empresa
áReas Y Departamentos De Una Empresa
guest5d85b1
 
El papel y función del administrador en las empresas modernas
El papel y función del administrador en las empresas modernasEl papel y función del administrador en las empresas modernas
El papel y función del administrador en las empresas modernaskrrillolau
 
Las areas funcionales de la empresa.docx
Las areas funcionales de la empresa.docxLas areas funcionales de la empresa.docx
Las areas funcionales de la empresa.docxponceguillermo71
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
Karima Cortes
 
áReas funcionales de la empresa
áReas funcionales de la empresaáReas funcionales de la empresa
áReas funcionales de la empresaGalaxy120686
 
Finalidad de la gestión empresarial
Finalidad de la gestión empresarialFinalidad de la gestión empresarial
Finalidad de la gestión empresarial
Suanny Garzón
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
Juan Carlos Fernandez
 
Areas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresaAreas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresaAyuditasups
 
Áreas Funcionales de una Empresa
Áreas Funcionales de una EmpresaÁreas Funcionales de una Empresa
Áreas Funcionales de una Empresa
Mauricio Andrés Hermosilla Abuyeres
 
2. analisis financiero
2. analisis financiero2. analisis financiero
2. analisis financiero
EdgarSalcedo24
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
Alejandro Garrido Caballero
 
2.1 areas funcionales de la empresa
2.1 areas funcionales de la empresa2.1 areas funcionales de la empresa
2.1 areas funcionales de la empresainsucoppt
 
Principales sectores o áreas de actividad de una empresa. dopd fdoc
Principales sectores o áreas de actividad de una empresa. dopd fdocPrincipales sectores o áreas de actividad de una empresa. dopd fdoc
Principales sectores o áreas de actividad de una empresa. dopd fdocZalimanunezc
 

La actualidad más candente (20)

Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 3 - 07-04-14
Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 3 - 07-04-14Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 3 - 07-04-14
Gestión Empresarial - Javier Paredes - Toulouse Lautrec - Clase 3 - 07-04-14
 
Evaluacion gestion empresarial
Evaluacion gestion empresarialEvaluacion gestion empresarial
Evaluacion gestion empresarial
 
Silabus fundamentos de gestion empresarial
Silabus  fundamentos de gestion empresarialSilabus  fundamentos de gestion empresarial
Silabus fundamentos de gestion empresarial
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Mapa conceptual gestion empresarial uft
Mapa conceptual gestion empresarial uftMapa conceptual gestion empresarial uft
Mapa conceptual gestion empresarial uft
 
Gestion empresarial adela
Gestion empresarial adelaGestion empresarial adela
Gestion empresarial adela
 
áReas Y Departamentos De Una Empresa
áReas Y Departamentos De Una EmpresaáReas Y Departamentos De Una Empresa
áReas Y Departamentos De Una Empresa
 
Libro de int a la gestion empresarial
Libro de int a la gestion empresarialLibro de int a la gestion empresarial
Libro de int a la gestion empresarial
 
El papel y función del administrador en las empresas modernas
El papel y función del administrador en las empresas modernasEl papel y función del administrador en las empresas modernas
El papel y función del administrador en las empresas modernas
 
Las areas funcionales de la empresa.docx
Las areas funcionales de la empresa.docxLas areas funcionales de la empresa.docx
Las areas funcionales de la empresa.docx
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
áReas funcionales de la empresa
áReas funcionales de la empresaáReas funcionales de la empresa
áReas funcionales de la empresa
 
Finalidad de la gestión empresarial
Finalidad de la gestión empresarialFinalidad de la gestión empresarial
Finalidad de la gestión empresarial
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
 
Areas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresaAreas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresa
 
Áreas Funcionales de una Empresa
Áreas Funcionales de una EmpresaÁreas Funcionales de una Empresa
Áreas Funcionales de una Empresa
 
2. analisis financiero
2. analisis financiero2. analisis financiero
2. analisis financiero
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
 
2.1 areas funcionales de la empresa
2.1 areas funcionales de la empresa2.1 areas funcionales de la empresa
2.1 areas funcionales de la empresa
 
Principales sectores o áreas de actividad de una empresa. dopd fdoc
Principales sectores o áreas de actividad de una empresa. dopd fdocPrincipales sectores o áreas de actividad de una empresa. dopd fdoc
Principales sectores o áreas de actividad de una empresa. dopd fdoc
 

Destacado

Sistema de gestin_ambiental_empresarial
Sistema de gestin_ambiental_empresarialSistema de gestin_ambiental_empresarial
Sistema de gestin_ambiental_empresarial
Samuel Isaac Sandoval
 
Finalidadde la gestión empresarial
Finalidadde la gestión empresarialFinalidadde la gestión empresarial
Gestion Empresarial Proeycto Deasrrollado
Gestion Empresarial Proeycto DeasrrolladoGestion Empresarial Proeycto Deasrrollado
Gestion Empresarial Proeycto Deasrrollado
bernardito86
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
Bibliotecavoca
 
Iii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarialIii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarial
Bid Friend
 
El Social CRM como facilitador de la Diferenciación y Colaboración con tus cl...
El Social CRM como facilitador de la Diferenciación y Colaboración con tus cl...El Social CRM como facilitador de la Diferenciación y Colaboración con tus cl...
El Social CRM como facilitador de la Diferenciación y Colaboración con tus cl...
Mundo Contact
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
Juan Carlos Noel Mendoza
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIALINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
Alejandro Garrido Caballero
 
Sistemas de Gestión Empresarial
Sistemas de Gestión EmpresarialSistemas de Gestión Empresarial
Sistemas de Gestión Empresarial
Juan Carlos Fernandez
 
Elementos de la gestion empresarial
Elementos de la gestion empresarialElementos de la gestion empresarial
Elementos de la gestion empresarial
Keiko Sofia Pezo Mozombite
 
Alta direccion y habilidades
Alta direccion y habilidadesAlta direccion y habilidades
Alta direccion y habilidadesCARLOS MASSUH
 
éTica En Las Organizaciones
éTica En Las OrganizacioneséTica En Las Organizaciones
éTica En Las OrganizacionesLiliana Morán
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
Juan Carlos Fernández
 
Control de Gestión Empresarial
Control de Gestión EmpresarialControl de Gestión Empresarial
Control de Gestión Empresarial
Juan Carlos Fernandez
 
Organizacion Empresarial
Organizacion EmpresarialOrganizacion Empresarial
Organizacion Empresarialsuxanna
 
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERP
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERPIntroduccion Sistemas Gestion Empresarial ERP
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERPmagister845
 
La Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las EmpresasLa Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las Empresas
suxanna
 
Habilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialesHabilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialescheche19901
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
Flores2Vero
 

Destacado (20)

Sistema de gestin_ambiental_empresarial
Sistema de gestin_ambiental_empresarialSistema de gestin_ambiental_empresarial
Sistema de gestin_ambiental_empresarial
 
Finalidadde la gestión empresarial
Finalidadde la gestión empresarialFinalidadde la gestión empresarial
Finalidadde la gestión empresarial
 
Gestion Empresarial Proeycto Deasrrollado
Gestion Empresarial Proeycto DeasrrolladoGestion Empresarial Proeycto Deasrrollado
Gestion Empresarial Proeycto Deasrrollado
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
 
Iii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarialIii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarial
 
El Social CRM como facilitador de la Diferenciación y Colaboración con tus cl...
El Social CRM como facilitador de la Diferenciación y Colaboración con tus cl...El Social CRM como facilitador de la Diferenciación y Colaboración con tus cl...
El Social CRM como facilitador de la Diferenciación y Colaboración con tus cl...
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIALINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
 
Sistemas de Gestión Empresarial
Sistemas de Gestión EmpresarialSistemas de Gestión Empresarial
Sistemas de Gestión Empresarial
 
Elementos de la gestion empresarial
Elementos de la gestion empresarialElementos de la gestion empresarial
Elementos de la gestion empresarial
 
Alta direccion y habilidades
Alta direccion y habilidadesAlta direccion y habilidades
Alta direccion y habilidades
 
éTica En Las Organizaciones
éTica En Las OrganizacioneséTica En Las Organizaciones
éTica En Las Organizaciones
 
Coaching Empresarial
Coaching EmpresarialCoaching Empresarial
Coaching Empresarial
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
 
Control de Gestión Empresarial
Control de Gestión EmpresarialControl de Gestión Empresarial
Control de Gestión Empresarial
 
Organizacion Empresarial
Organizacion EmpresarialOrganizacion Empresarial
Organizacion Empresarial
 
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERP
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERPIntroduccion Sistemas Gestion Empresarial ERP
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERP
 
La Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las EmpresasLa Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las Empresas
 
Habilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialesHabilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerenciales
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 

Similar a sistema de gestion empresarial

ESERP Estrategia CRM
ESERP Estrategia CRMESERP Estrategia CRM
ESERP Estrategia CRM
Oshcar Vidal Martinez
 
CRM Básico. Introducción.
CRM Básico. Introducción.CRM Básico. Introducción.
CRM Básico. Introducción.
managit
 
CRM
CRMCRM
CRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship ManagementCRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship Management
Blitz Performance Solutions
 
Administracion De La Relacion Con El Cliente Crm Crm A Medida
Administracion De La Relacion Con El Cliente Crm   Crm A MedidaAdministracion De La Relacion Con El Cliente Crm   Crm A Medida
Administracion De La Relacion Con El Cliente Crm Crm A MedidaCRM a MEDIDA
 
CRM - Servicio al Cliente
CRM - Servicio al ClienteCRM - Servicio al Cliente
Customers relationship management crm
Customers relationship management   crmCustomers relationship management   crm
Customers relationship management crm
josovasco
 
Crm entender para atender crm a medida
Crm entender para atender crm a medidaCrm entender para atender crm a medida
Crm entender para atender crm a medidaCRM a MEDIDA
 
Crm Rubèn Augusto Serna García
Crm Rubèn Augusto Serna GarcíaCrm Rubèn Augusto Serna García
Crm Rubèn Augusto Serna Garcíalzapat1
 
Estrategia del servicio c r m - ppt fianl - mercadeo de servicios - 27-04-15
Estrategia del servicio   c r m  - ppt fianl - mercadeo de servicios - 27-04-15Estrategia del servicio   c r m  - ppt fianl - mercadeo de servicios - 27-04-15
Estrategia del servicio c r m - ppt fianl - mercadeo de servicios - 27-04-15
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
CMR
CMRCMR
11. bi km-crm
11. bi km-crm11. bi km-crm
11. bi km-crm
wildermeza4
 
CRM
CRMCRM
Taller crm como, donde y porque
Taller crm como, donde y porqueTaller crm como, donde y porque
Taller crm como, donde y porque
Pedro Colmenares
 

Similar a sistema de gestion empresarial (20)

Seminario CRM
Seminario CRMSeminario CRM
Seminario CRM
 
ESERP Estrategia CRM
ESERP Estrategia CRMESERP Estrategia CRM
ESERP Estrategia CRM
 
CRM Básico. Introducción.
CRM Básico. Introducción.CRM Básico. Introducción.
CRM Básico. Introducción.
 
Sugar crm
Sugar crmSugar crm
Sugar crm
 
SUGAR_CRM
SUGAR_CRMSUGAR_CRM
SUGAR_CRM
 
Sugar crm
Sugar crmSugar crm
Sugar crm
 
Clase 07
Clase 07Clase 07
Clase 07
 
CRM
CRMCRM
CRM
 
CRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship ManagementCRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship Management
 
Administracion De La Relacion Con El Cliente Crm Crm A Medida
Administracion De La Relacion Con El Cliente Crm   Crm A MedidaAdministracion De La Relacion Con El Cliente Crm   Crm A Medida
Administracion De La Relacion Con El Cliente Crm Crm A Medida
 
CRM - Servicio al Cliente
CRM - Servicio al ClienteCRM - Servicio al Cliente
CRM - Servicio al Cliente
 
Customers relationship management crm
Customers relationship management   crmCustomers relationship management   crm
Customers relationship management crm
 
Crm entender para atender crm a medida
Crm entender para atender crm a medidaCrm entender para atender crm a medida
Crm entender para atender crm a medida
 
Crm Rubèn Augusto Serna García
Crm Rubèn Augusto Serna GarcíaCrm Rubèn Augusto Serna García
Crm Rubèn Augusto Serna García
 
Estrategia del servicio c r m - ppt fianl - mercadeo de servicios - 27-04-15
Estrategia del servicio   c r m  - ppt fianl - mercadeo de servicios - 27-04-15Estrategia del servicio   c r m  - ppt fianl - mercadeo de servicios - 27-04-15
Estrategia del servicio c r m - ppt fianl - mercadeo de servicios - 27-04-15
 
CRM
CRMCRM
CRM
 
CMR
CMRCMR
CMR
 
11. bi km-crm
11. bi km-crm11. bi km-crm
11. bi km-crm
 
CRM
CRMCRM
CRM
 
Taller crm como, donde y porque
Taller crm como, donde y porqueTaller crm como, donde y porque
Taller crm como, donde y porque
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

sistema de gestion empresarial

  • 1. Sistemas de Gestión Empresarial Tema 11: Customer Relationship Management CRM. Ing. Nilton Zambrano S.
  • 2. Ing. Nilton Zambrano Índice Evolución del Servicio. Que es un CRM. Beneficios del CRM. Núcleo del CRM. Implementación del ERP. Componentes de una estrategia integral de CRM.
  • 3. Ing. Nilton Zambrano DÉCADA DE LOS 70 El producto es el centro DÉCADA DE LOS 80 Preocupación por el cliente y sus necesidades AÑO 1987 Gerencia de Servicio – Momentos de verdad DÉCADA DE LOS 90 Fortalecimiento del Servicio como estrategia - Satisfacer necesidades de los clientes y agregar valor SITUACIÓN ACTUAL Administración de la Relación Con el cliente – Enfoque total sobre el usuario EVOLUCIÓN DEL SERVICIO
  • 4. Ing. Nilton Zambrano Enfoque en clientes y soluciones vs. productos. Competencia y globalización que obligan a mejorar procesos y calidad del servicio. Necesidad de hacer clientes y conservarlos (LEALTAD). Perfil de cliente cada vez más exigente ENTORNO DEL CLIENTE Desarrollo tecnológico de comunicaciones (Internet)
  • 5. Ing. Nilton Zambrano INICIOS DEL CRM En 1998 Peppers y Rogers crea la teoría 1to1 Marketing Producto – cliente Conocimiento- Cliente- Producto Contacto único- Relación de por vida Es 5 veces más caro adquirir un cliente nuevo que retener uno ya adquirido Cada cliente insatisfecho comenta 9 o 10 veces su mala experiencia Mayores ingresos por publicidad boca a boca Efectividad en los costos de la campaña
  • 6. Ing. Nilton Zambrano CRM (Customer Relationship Management) es una estrategia de negocios enfocada en el cliente. El CRM habla de la administración de todas las interacciones posibles entre un negocio y sus clientes. ¿Qué es un CRM?
  • 7. Ing. Nilton Zambrano Qué es un CRM? Definición El CRM se basa, como el propio nombre indica, en la relación con los clientes, en conseguir los máximos datos de nuestros clientes, ya que así podremos tratar a cada uno como individual y éste se sentirá a gusto con nosotros.
  • 8. Ing. Nilton Zambrano Qué es un CRM Objetivos El gran objetivo del CRM es retener a los mejores clientes, a aquellos que más desembolso hagan en nuestra empresa. Otros objetivos como. Mejorar las ofertas y reducción de costes. Identificar nuevas oportunidades de negocio. Mejorar el servicio con el cliente
  • 9. Ing. Nilton Zambrano Qué es un CRM Funcionamiento El cliente se sitúa en el centro de la producción. La empresa tratará de reunir todos los datos posibles de sus clientes. Cuentan con una gran base de datos donde también se crearan los diferentes perfiles.
  • 10. Ing. Nilton Zambrano Qué es un CRM El CRM trata de lanzar ofertas enfocadas a las necesidades de cada uno. Trata de proporcionar soluciones a los problemas que pueden tener cada uno de ellos por individual. Objetivo : FIDELIZAR con ellos.
  • 11. Ing. Nilton Zambrano Qué es un CRM Ventajas Debido a que se conoces los gustos de nuestros clientes nos es posible tenerlos satisfechos para así conseguir de ellos el máximo beneficio posible. Otras ventajas. Trabajar como un equipo Poner orden en la forma de trabajar No perder más tiempo de lo necesario
  • 12. Ing. Nilton Zambrano PREMISAS DEL CRM La Administración de la Relación con el Cliente (CRM) no es un concepto ni un proyecto, es una ESTRATEGIA DE NEGOCIOS que busca conocer, prever y administrar las necesidades de sus clientes. Es la forma de manejar el proceso de ADQUISICIÓN, RETENCIÓN Y CRECIMIENTO de los Clientes más valiosos (rentabilidad). Implica una orientación decisiva a los atributos de servicio que representan un valor para el cliente y que generen su lealtad. El servicio en CRM es de personalización y diferenciación según el valor del cliente para la organización.
  • 13. Ing. Nilton Zambrano BENEFICIOS DEL CRM Reducción del costo del contacto con el cliente: más claridad, efectividad en la relación, menos canales. Rentabilidad y aumento sostenido de ventas: la satisfacción genera recompra, ventas cruzadas, enfoque en los rentables. Verdadero conocimiento del cliente y su valor para la compañía. Facilita el direccionamiento de esfuerzos a clientes específicos conociendo su valor.
  • 14. Ing. Nilton Zambrano La satisfacción ya no es un factor de diferenciación es un requisito mínimo para competir y permanecer EL CLIENTE ES EL NÚCLEO DE CRM “Eliminar barreras que no agreguen valor al cliente” “Identificación de clientes y atención persona a persona.” “¿Establecer relaciones efectivas y satisfactorias”
  • 15. Ing. Nilton Zambrano Núcleo del CRM El producto cede su lugar al cliente, y es éste el que se coloca ahora en el centro de todas las funciones de la empresa, toda actividad de ésta estará enfocada al cliente.
  • 17. Ing. Nilton Zambrano Núcleo del CRM Tipos de clientes Clientes actuales: aquellos clientes que dan beneficios a la empresa de forma periódica o al menos actualmente. Clientes potenciales: aquellas personas que han entrado en contacto con la empresa, por lo tanto puede que en un futuro se conviertan en clientes
  • 18. Ing. Nilton Zambrano Núcleo del CRM Ciclo de vida de un cliente
  • 19. Ing. Nilton Zambrano Núcleo del CRM Targeting: La empresa se ha puesto en contacto con el futuro cliente, y ésta intentara convertirlo en cliente. Enquiry Management: Todavía la persona no es un cliente, es un cliente potencial, pero en este caso ha sido él quien se ha puesto en contacto con la empresa.
  • 20. Ing. Nilton Zambrano Núcleo del CRM Welcoming : Es la etapa en la que la persona se convierte en cliente de la empresa. Ongoing Management: La relación entre el cliente y la empresa madura.
  • 21. Ing. Nilton Zambrano Núcleo del CRM Managing Problems: El cliente comienza a tener quejas con los servicios de la empresa cabe la posibilidad de que los perdamos como clientes. Winback: el cliente ha dejado de ser cliente por un motivo u otro, el cliente ha dejado de ser cliente por un motivo u otro.
  • 22. Ing. Nilton Zambrano LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE CLIENTE RECOMPRA PERCEPCIÓN DE LA SATISFACCIÓN Parcialmente subjetiva MEDIA SATISFACCIÓN CLIENTES RETRO ALIMEN TACIÓN CULTURA ESTRATEGIA SISTEMAS PROCESOS DESEMPEÑO TÉCNICO HABILIDADES EFICACES ACTITUDES POSITIVAS PROVEEDOR DEL SERVICIO NECESIDADES (bastante objetivas) CALIDAD EXPECTATIVAS (en parte implicitas y subjetivas) (bastante objetivas)
  • 23. Ing. Nilton Zambrano CÓMO LOGRARLO Construyendo RELACIONES de rentables con los clientes que permitan ver a la compañía como su primera y mejor opción. “ El valor de la compañía hoy surge del valor de las relaciones con sus clientes” TRANSACCIONES = RELACIONES
  • 24. Ing. Nilton Zambrano PROCESO EVOLUTIVO EN CRM ETAPA I ADQUISICIÓN DE CLIENTES Consideran importantes a todos sus clientes y su meta es la adquisición de clientes. Empiezan a conocer al cliente ( El cortejo). Se concede a los nuevos clientes la mayor prioridad. ETAPA II RETENCIÓN DE CLIENTES El interés primordial es la retención y lealtad de los clientes. Se empieza la relación con el cliente. La compañía se interesa en las actitudes del cliente antes y después de la compra. Se escucha al cliente y se van conociendo gradualmente. ETAPA III ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DEL CLIENTE Lo relevante es la diferenciación del servicio a clientes selectos y recibir beneficios mutuos de asociarse con estos clientes claves. Mayor interés en los clientes estratégicos buscando una relación duradera, alto grado de satisfacción y que el cliente se involucre con la empresa.
  • 25. Ing. Nilton Zambrano Implementación Para quién es Para cualquier empresa, incluso compañías con pocos clientes podrían apreciar un procesos a favor del cliente.
  • 26. Ing. Nilton Zambrano Implementación Por qué implementar Permite a la empresa fidelizar con el cliente. Reducir los costos. Obtener ventajas en el mercado respecto a los competidores.
  • 27. Ing. Nilton Zambrano Implementación Hacer que los call-centers sean más eficientes. Mejor servicio al cliente. Predecir tendencias y adecuar los productos a éstas.
  • 28. Ing. Nilton Zambrano Implementación Como implementar Estas son las fases que se han de seguir:
  • 29. Ing. Nilton Zambrano Implementación Análisis : Se hace un estudio de la relación que tenemos con los clientes en la actualidad, debemos clasificar quienes son nuestra competencia y en que aspectos nos afectan. Diseño : Se ha de diseñar el método o la manera en la que se van a conseguir los datos de los clientes.
  • 30. Ing. Nilton Zambrano Implementación Estrategia : La nueva estrategia de la empresa girará en torno a retener al cliente. Puesta en marcha: Es la hora de poner en marcha la aplicación con la nueva estrategia establecida, eso sí, siempre se ha de estar alerta por si sucede algún error.
  • 31. Ing. Nilton Zambrano Implementación Errores en la implementación Asignar la implementación a una sola persona. Falta de claridad en los objetivos. Complejidad de la herramienta elegida. No enseñar a los usuarios (empleados) a usar la herramienta.
  • 32. Ing. Nilton Zambrano 5 PILARES DE LA ATENCIÓN ESTRATÉGICA MANTENIMIENTO DEL CLIENTE SERVICIO DIFERENCIAL Perfil de Clientes Segmentación de Clientes Investigación de Clientes Inversión en tecnología- herramienta información Administración de Clientes- proceso de venta. CONSECUCIÓN DEL CLIENTE Conocimiento del cliente
  • 33. Ing. Nilton Zambrano COMPONENTES DE UNA ESTRATEGIA INTEGRAL DE CRM CRM OPERACIONAL: front office- contacto con el cliente Conjunto de información sobre el cliente recolectada desde cualquier tipo de interacción entre el cliente y la empresa Integra todos los canales de comunicación con el cliente con los sistemas de información interna de la organización. CRM ANALÍTICO: mecanización de procesos inteligentes Trata la información captada por el CRM operacional y la transforma en acciones generadoras de rentabilidad, motivadoras de satisfacción e indicadoras de oportunidades futuras. En él reside la principal promesa del CRM. CRM COOPERATIVO: difusión del conocimiento Es el encargado de ayudar en la toma de decisiones y de distribuir la información partiendo de entornos colaborativos entre clientes y la organización.
  • 34. Ing. Nilton Zambrano CULTURA DE CRM Brindar a los clientes, proveedores y personal justo lo que necesitan en el momento en que lo necesitan. CAPACIDAD INSTANTÁNEA DE RESPUESTA PASOS FUNDAMENTALESPASOS FUNDAMENTALES 1. Conocer completamente a los clientes. 2. Ajustar las capacidades de la organización para ofrecer de mejor manera lo que sus clientes perciben como mayor valor. 3. Facilitar la inmediata disposición de información tanto dentro como fuera de la organización . El flujo en tiempo real y la comunicación entre todas las áreas son necesidades operativas. Aunque existan múltiples puntos de contacto a través de los cuales el cliente pueda relacionarse todas las partes deben tener acceso a cada pieza de información de cada cliente.